Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

12
Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México 1 Una de las áreas de oportunidad para la mejora en los sistemas de planeación y presupuesto de los gobiernos municipales, del Estado de Sonora, México, se encuentra en: La vinculación de los programas presupuestarios con los lineamientos de los planes municipales de desarrollo. En esta presentación, se encuentra una explicación al respecto. Alberto Haaz

description

Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México. Una de las áreas de oportunidad para la mejora en los sistemas de planeación y presupuesto de los gobiernos municipales, del Estado de Sonora, México, se encuentra en: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Page 1: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

1

Una de las áreas de oportunidad para la mejora en los sistemas de planeación y presupuesto de los gobiernos municipales, del Estado de Sonora, México, se encuentra en:

La vinculación de los programas presupuestarios con los lineamientos de los planes municipales de desarrollo.

En esta presentación, se encuentra

una explicación al respecto.

Alberto Haaz

Page 2: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

En relación a los POA Municipales

2

Tradicionalmente se ha considerado que los POA (Programas Operativos Anuales) son los objetivos y metas que se establecen en los presupuestos de las dependencias y entidades de las Administraciones Públicas.

Esta idea es alejada de lo que debe ser un POA de acuerdo con la conceptualización fundamental y la normatividad de los sistemas de planeación .

Aquí trato el tema con enfoque a los Municipios de Sonora.

Alberto Haaz, experto en sistemas de planeación y presupuestos públicos, gestión para resultados y evaluación del desempeño, y sistemas de calidad y excelencia.

Alberto Haaz

Page 3: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

En relación a los POA MunicipalesLa Ley de Gobierno y Administración Municipal, establece qué es y lo que debe

contener un Programa Operativo Anual.

En síntesis:

POA es la expresión anualizada del Plan y de los Programas derivados del Plan, (que equivalen a Programas de Mediano Plazo Municipales y de ahí se deberían derivar los POA).

Los POA son la base para la presupuestación de los egresos.

Consecuentemente, de los POA deberían derivarse los Programas Presupuestarios a los que se asignan Unidades Responsables y los recursos correspondientes.

Un POA, por ejemplo de seguridad pública, se elaboraría con participación social y de representantes de gobiernos estatal y federal (en COPLAM); y de ahí surgiría el PP (Programa Presupuestario) para la UR de Seguridad Pública Municipal.

En la diapositiva 8 (antepenúltima) expongo sugerencia para cubrir omisiones identificadas en la planeación y programación municipal.

3Alberto Haaz

Page 4: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Estos son los “Programas de Mediano Plazo” Municipales (como los PMP estatales) Por

ejemplo: Programa de Seguridad Pública, en el que se presenten detalles no incorporados en el

Plan en su política o eje de seguridad pública, como son los

Indicadores y sus Metas, así como más especificaciones de Diagnóstico, Estrategias, Etc.

Estos son los “Programas de Mediano Plazo” Municipales (como los PMP estatales) Por

ejemplo: Programa de Seguridad Pública, en el que se presenten detalles no incorporados en el

Plan en su política o eje de seguridad pública, como son los

Indicadores y sus Metas, así como más especificaciones de Diagnóstico, Estrategias, Etc.

Ley de Gobierno y Administración Municipal

En los casos en que los planes municipales no indiquen cuáles programas deben elaborarse, conforme a lo aquí dispuesto, se genera el problema de que los POA tienen que partir directamente de lo

contenido en los planes respectivos, aún cuando éstos no tengan especificaciones de indicadores y metas de resultados

…servirán de orientación para la integración de los programas operativos anuales y de los anteproyectos de los presupuestos de egresos de los municipios

Page 5: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Conforme a lo aquí dispuesto:El POA debe elaborarse para cumplir los objetivos de los programas que deriven del plan (es decir, de los PMP).El POA es “la anualización….del Plan…y de los programas que deriven de él” y es la base para la presupuestación de los egresos.

5Alberto Haaz

Page 6: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

El “POA” es base o antecedente inmediato del “Programa Presupuestario (PP)”.El POA , por ser la expresión anualizada del Plan (por ejemplo, en su política o eje de Seguridad Pública) y del PMP correspondiente, debe hacerse con la participación social y de representantes de los gobiernos estatal y federal en el COPLAM.

El programa presupuestario, es el que corresponde a la vertiente obligatoria de la Administración Pública Municipal respectiva y ahí se establecen objetivos y metas por Unidades Responsables.No se usa esta denominación en la referida Ley, pero, conviene utilizarse como la hace la Administración Pública Federal (es la categoría que incluye en su estructura programática, derivada del nivel de objetivos de los PMP)

6Alberto Haaz

Page 7: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

El presupuesto se formula con base a los objetivos y metas del POA (es un POA global, como en el caso estatal que se plantea una política económica y social global y se incluye en la Exposición de Motivos del Proyecto de Presupuesto de Egresos).

Las asignaciones presupuestarias (por dependencias y entidades) se establecen “por programas” (programas presupuestarios) “y con la subdivisión que por cada uno de ellos se determine, atendiendo el clasificador de actividades públicas municipales aprobado por el ayuntamiento”.

Ó Sub-Programas, si así lo deciden

7Alberto Haaz

Page 8: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Por ejemplo, Cajeme en diciembre 2006:

http://www.cdobregon.gob.mx/transparencia/actas/acta15-0609(2).html

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

(*)

(*) Con asesoría de Haaz. En la Administración Municipal trabajaban Margarita Acosta y Alejandra Astorga 8Alberto Haaz

Page 9: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Nota: Aquí debería decir: II. La subdivisión que por cada uno de ellos (programas) se determine (para ser congruente con lo que dice el Artículo 122). Fue una falla al integrarse el texto definitivo de la Ley.

Lo de “Subprograma” no debió ponerse, porque no necesariamente se denominaría así la subdivisión de los programas

9Alberto Haaz

Page 10: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Los ayuntamientos que no tienen PMP s, pueden elaborar al menos tablas con objetivos, indicadores y metas para el trienio completo, partiendo de los objetivos y estrategias contenidas en el Plan (por políticas o ejes rectores) y sería ideal que aplicaran la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) del Marco Lógico.

Y de ahí derivar acuerdos a tomar en el COPLAM en subcomités sectoriales y especiales (POA global y POA por sectores y temas especiales, y por comisarías).

Y consecuentemente derivar metas específicas (y proyectos en su caso) para las UR de la Administración Municipal, que sean ligadas a las del trienio.

Así podría cumplirse en buena medida lo dispuesto por la Ley de Gobierno y Administración Municipal en materias de programación y presupuesto.

Y también podría hacerse una mejor Evaluación de la ejecución del Plan y Programas derivados del mismo.

10Alberto Haaz

Page 11: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

11Alberto Haaz

Alberto Haaz Díaz

[email protected]

Page 12: Los Programas Presupuestarios Municipales en Sonora, México

Click aquí

12Alberto Haaz