Los Retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales

1
OBJETIVOS: 1. Crear una Comunidad de especialistas en canales digitales. 2. Recolección de información con colaboración de los community managers del Estado para la elaboración de los “Lineamientos de redes sociales para las entidades del Estado Peruano". 3. Fortalecer vínculo de coordinación con las áreas responsables de las redes sociales en las entidades públicas. 4. Generar espacios de participación que fomenten la labor del estado desde las redes sociales 5. Creación de Directorio de Canales digitales del Estado (webmasters, comunitiy managers, redes sociales) 6. Capacitación y actualización permanente de los gestores de contenidos del Estado. 7. Iniciar el trabajo para el diseño de un documento de políticas para el uso y manejo de las Redes Sociales del Estado, contando con el aporte de la academia. PROGRAMA: 08:30 a 08:45 Registro 08:45 a 09:00 Bienvenida Sr. Carlos Mariano Cabrera, Director General de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de la PCM. Dr. Iván Hidalgo Romero, Director Académico del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la USMP. 09:00 a 09:20 Presentación de los participantes 09:20 a 09:50 Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Gestión Pública en la Modernización del Estado Jaddy Fernández - ONGEI Juan Carlos Pasco - SGP 09:50 a 10:30 La Estrategia de Comunicación Digital en la Gestión Pública Juan Carlos Luján, Docente de la Diplomatura en Comunicación Digital para la Gestión Pública del IGGP 10:30 a 10:50 Coffeebreak - socialización 10:50 a 11:50 Los retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales, ¿Qué se espera de las redes sociales del Estado? @techtulia, Maite Vizcarra, Directora IPAE Innova 15 ABRIL LUGAR: Instituto de Gobierno y de Gestión Pública Universidad de San Martín de Porres Dirección: Dante Dulanto 101, Miraflores - Lima, Perú HORA: 08:30 - 13:00 horas CONFIRMAR: [email protected] REQUERIMIEN TO Traer una computadora portátil (con la batería cargada) y/o dispositivo móvil para acceder a redes sociales y el desarrollo del seminario, se brindará acceso a internet vía wifi.

Transcript of Los Retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales

Page 1: Los Retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales

OBJETIVOS:1. Crear una Comunidad de especialistas en canales digitales.2. Recolección de información con colaboración de los community managers del Estado para la

elaboración de los “Lineamientos de redes sociales para las entidades del Estado Peruano".3. Fortalecer vínculo de coordinación con las áreas responsables de las redes sociales en las entidades

públicas.4. Generar espacios de participación que fomenten la labor del estado desde las redes sociales5. Creación de Directorio de Canales digitales del Estado (webmasters, comunitiy managers, redes

sociales)6. Capacitación y actualización permanente de los gestores de contenidos del Estado.7. Iniciar el trabajo para el diseño de un documento de políticas para el uso y manejo de las Redes

Sociales del Estado, contando con el aporte de la academia.

PROGRAMA:

08:30 a 08:45 Registro08:45 a 09:00 Bienvenida

Sr. Carlos Mariano Cabrera, Director General de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de la PCM.

Dr. Iván Hidalgo Romero, Director Académico del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la USMP.

09:00 a 09:20 Presentación de los participantes09:20 a 09:50 Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Gestión Pública en la Modernización del Estado

Jaddy Fernández - ONGEI Juan Carlos Pasco - SGP

09:50 a 10:30 La Estrategia de Comunicación Digital en la Gestión Pública Juan Carlos Luján, Docente de la Diplomatura en Comunicación Digital para la Gestión

Pública del IGGP10:30 a 10:50 Coffeebreak - socialización10:50 a 11:50 Los retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales, ¿Qué se espera de las

redes sociales del Estado? @techtulia, Maite Vizcarra, Directora IPAE Innova @augustoayesta , Augusto Ayesta, Director en Trend Comunicación @fativatv , Fátima Toche, Blogger y Jefa de la División Nuevas Tecnologías Iriarte &

Asociados @elmorsa, Roberto Bustamante, Investigador sobre cibercultura, internet y redes

sociales, DIGETE @PoliciaChevere, Policía Nacional del Perú

11:50 a 12:50 Propuestas de Lineamientos en la aplicación de las redes sociales en las entidades del estado, intercambio de experiencias Juan Carlos Luján, Maite Vizcarra y Augusto Ayesta, Docentes IGPP - USMP Coordinación: Abel del Carpio – ONGEI

12:50 a 12:50 Cierre Jaddy Fernández – ONGEI Elsa Casas Sotomayor – IGGP

15ABRIL

LUGAR: Instituto de Gobierno y de Gestión Pública Universidad de San Martín de Porres

Dirección:Dante Dulanto 101,Miraflores - Lima, Perú

HORA:08:30 - 13:00 horas

CONFIRMAR: [email protected]

REQUERIMIENTO Traer una computadora portátil (con la batería cargada) y/o dispositivo móvil para acceder a redes sociales y el desarrollo del seminario, se brindará acceso a internet vía wifi.

PARTICIPANTES:El seminario está dirigido a los funcionarios encargados de la administración de las redes sociales de Ministerios, OPD de PCM, Organismos Autónomos y Reguladores.