Los Rios 07 de marzo de 2016

32
60c incl. IVA LUNES 07 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.012 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec 01 06 05 07 08 11 09 12 13 21 20 22 24 25 ANIMAL: BALLENA Página B4 Celebración por el Día de La Mujer BABAHOYO • Todo está listo para el pregón que se llevará a efecto mañana en la capital de Los Ríos, denominado ‘Juntas por nuestros derechos a vivir libres de violencia’. La concentración será en el estadio Rafael Vera Yépez y arrancará a las 13:00. Las féminas pueden ir acompaña- das inclusive por hombres. Página A6 Mujeres festejan ejercitándose La carrera Women Running 5k y 10k se realizó ayer en Quevedo para ce- lebrar a las féminas en su Día que se festeja mañana. Páginas A9 y A10 QuevedO • Cuatro familias tuvie- ron que ser evacuadas de emer- gencia ya que el agua ingresó a sus viviendas, en la lotización San José Tres de la parroquia ru- ral La Esperanza. Al menos 60 familias se ha- brían visto afectadas, según die- ron a conocer las autoridades parroquiales y cantonales. Por esto, el Comité de Opera- ciones de Emergencia se man- tiene activado ante los reportes debido a las fuertes lluvias. Entre los cantones perjudica- dos constan: Ventanas, Valencia, Quevedo, Montalvo y Babahoyo. En este último en la vía a Febres Cordero a la altura de Cedegé varias familias se nega- ron a ser evacuadas pese a que el agua ingresó a las viviendas. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Meteorología e Hi- drología informó a través de la Unidad de Gestión de Riesgos que en los próximos 10 o 15 días existirán lluvias consideradas moderadas pero consecutivas. Página A2, A3 y B3 Lluvias azotan a la zona rural En seis cantones de la provincia se registraron inun- daciones y colap- so de vía y puente. TRASLADO. Las afectaciones fueron graves, muchos ciudadanos debieron cargar sus enseres domésticos. El Gobierno y las Fuerzas Ar- madas Revolcionarias de Co- lombia, que desde noviembre de 2012 negocian un acuer- do de paz en La Habana, se encuentran en la recta final del proceso. Ahora discuten asuntos como el alto el fuego, el aban- dono de las armas, la desmo- vilización de guerrilleros y el tránsito de las FARC a un mo- vimiento político. Los negociadores de paz de la guerrilla afirmaron ayer en La Habana que ya hay “avan- ces sustanciales”. Página B5 Negociaciones por la paz en etapa final INFORMES. Son expuestos durante los diálogos realizados. El gerente general de Gama TV, Ulises Alarcón, habría renunciado a su cargo. Los representantes legales de los trabajadores y empleados del canal de televisión preparan un pedido para que la Con- traloría General del Estado intervenga. Desde el 2008 ha tenido cinco gerentes. Página B1 Problemas en Gama TV EMPRESA. Es uno de los medios que fueron incautados.

description

Los Rios 07 de marzo de 2016

Transcript of Los Rios 07 de marzo de 2016

Page 1: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

Final en torneo arbitralHoy, desde las 16:00, se jugará la última fecha del torneo de la Asociacion de Árbi-tros Amateur en La Isla. PÁGINA A11

Los RíosluNes 07 de mArzo de 2016 32 páginas luNes 07 de mArzo de 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.012

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

01 0605 07

08 1109 12

13 2120 22

24 25

ANIMAL: BAlleNA

Página B4

Celebración por elDía de la MujerBABAHOYO • Todo está listo para el pregón que se llevará a efecto mañana en la capital de Los ríos, denominado ‘Juntas por nuestros derechos a vivir libres de violencia’. La concentración será en el estadio rafael Vera Yépez y arrancará a las 13:00.Las féminas pueden ir acompaña-das inclusive por hombres.Página A6

Mujeres festejan ejercitándosela carrera Women Running 5k y 10k se realizó ayer en Quevedo para ce-lebrar a las féminas en su Día que se festeja mañana. Páginas A9 y A10

Vinculados a un robo

el empalme

quevedo

los sujetos fueron capturados tras varias semanas de investigación y se presume que habrían estado sacando mercadería de un comercial de fertilizantes. PÁGINA A15

se fue a bañar y cae al ríoUn paro cardiaco habría sido el motivo por el cual un adulto mayor sucumbió en las turbulentas aguas del afluente Calabí,en el recinto el Pailón B. PÁGINA A15

Barcelona le gana al Aucas Con goles de Álvez y de esterilla los ‘canarios’ se antepusieron ante el ‘Papá’, con un tanto de 2-0 en la sexta fecha de la primera etapa del Campeonato nacional. PÁGINAs D1 y D3

ventanas

una promesa románticael colombiano Ferna Goitía regresa con partituras del amor. PÁGINA B6

QuevedO • Cuatro familias tuvie-ron que ser evacuadas de emer-gencia ya que el agua ingresó a sus viviendas, en la lotización San José Tres de la parroquia ru-ral La Esperanza.

Al menos 60 familias se ha-brían visto afectadas, según die-ron a conocer las autoridades parroquiales y cantonales.

Por esto, el Comité de Opera-ciones de Emergencia se man-tiene activado ante los reportes debido a las fuertes lluvias.

Entre los cantones perjudica-dos constan: Ventanas, Valencia, Quevedo, Montalvo y Babahoyo.

En este último en la vía a Febres Cordero a la altura de Cedegé varias familias se nega-ron a ser evacuadas pese a que el agua ingresó a las viviendas.

Mientras tanto, el Instituto Nacional de Meteorología e Hi-drología informó a través de la Unidad de Gestión de Riesgos

que en los próximos 10 o 15 días existirán lluvias consideradas moderadas pero consecutivas.

Página A2, A3 y B3

lluvias azotan a la zona ruralen seis cantones de la provincia se registraron inun-daciones y colap-so de vía y puente.

TRAslADo. Las afectaciones fueron graves, muchos ciudadanos debieron cargar sus enseres domésticos.

El Gobierno y las Fuerzas Ar-madas Revolcionarias de Co-lombia, que desde noviembre de 2012 negocian un acuer-do de paz en La Habana, se encuentran en la recta final del proceso. Ahora discuten asuntos como el alto el fuego, el aban-

dono de las armas, la desmo-vilización de guerrilleros y el tránsito de las FARC a un mo-vimiento político.

Los negociadores de paz de la guerrilla afirmaron ayer en La Habana que ya hay “avan-ces sustanciales”.

Página B5

Negociaciones por la paz en etapa final

INFoRMes. Son expuestos durante los diálogos realizados.

El gerente general de Gama TV, Ulises Alarcón, habría renunciado a su cargo. Los representantes legales de los trabajadores y empleados del canal de televisión preparan un pedido para que la Con-traloría General del Estado intervenga. Desde el 2008 ha tenido cinco gerentes.

Página B1

Problemas en Gama TV

eMPResA. Es uno de los medios que fueron incautados.

Page 2: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 lunes 07 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15lunes 07 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CIUdAdQUEVEDO

Cuidado a los bañistas En las tardes el sol suele estar intenso y eso hace que las familias acudan al río a refrescarse pero ayer me percaté que está creciendo bastante por las lluvias, por eso es que recomiendo a los padres de familia que mejor no acudan al río porque podría ocurrir alguna tragedia.Lo digo por lo que ha pasado antes, donde muchas personas se han ahogado en el río porque cuando excavan dejan huecos.Por favor también deberían señalizar los sitios más peligrosos porque luego lo único que hacen es lamentarse en lugar de prevenir.

SOnia LaScanOSan Camilo Norte

Un trabajo de limpiezaUn grupo de personas que cola-boran en el Municipio realizó la limpieza en la conocida Loma de San Pedro para retirar la gran can-tidad de maleza que ha crecido en el lugar y también toda la basura. Muy bueno el trabajo efectuado.Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

La HOra DEL LEctOr

Parque con malezaQuienes habitamos en el sector Santa Rosa de la parroquia 24 de Mayo necesitamos que las autoridades se den una vuelta por el parque, para que vean que hace falta el mantenimiento al lugar, que es muy frecuentado por vecinos. Mail reporte [email protected]

I

I

QUEVEDO • La fuerte tempestad caída la noche del sábado y ma-drugada del domingo, provocó que en la parroquia rural La Es-peranza el río San Pablo aumen-tara su nivel.

60 familias que habitan en la lotización San José Tres se vie-ron afectadas ya que el estero San Bartolo se desbordó y ame-nazaba con colapsar un puente.

Cuatro familias tuvieron que ser evacuadas ya que agua in-gresó a sus viviendas, algunas de ellas de madera y caña.

El comité de Operaciones de Emergencia se mantiene activa-do ante la emergencia.DetallesUna de las afectadas fue Veróni-ca Mendoza, quien fue alertada por sus padres que el agua ha-bía entrado a su vivienda. “A las 05:00 empezamos a salir de las casas porque el agua seguía au-mentando” relató la mujer.

El panorama para las fami-lias perjudicadas es desolador, a pesar que han recibido la ayuda de las autoridades del cantón, te-men que las lluvias continúen y el agua arrase con todo.

Iván Chenche, quien perdió a sus animales de corral y sus enseres quedaron bajo el agua, detalló que lo primero que hizo fue colocar a buen recaudo a su familia y ayer en la mañana iba a trasladarse a otra vivienda.

autoridadesEl Sistema Integrado del ECU-911 dio la voz de alerta a las 05:00, desde ese momento se habrían movilizado unidades de socorro y rescate para evacuar a las familias afectadas.

Verónica Herrera, presidenta del Gobierno Parro-quial de La Esperan-za, dijo que esta sería la segunda vez que la lotización San José tres se ve afectada como producto de las fuertes lluvias.

Por lo cual dialoga-rán con el represen-tante de la lotización para que se construya un muro de contención y evitar que el estero se vuelva a desbordar.

Además, buscaran que se evite “por lo pron-to la venta de terrenos en el sitio ya que no estaría prestando las garantías de seguridad para que el lugar sea habitable” enfatizó Herrera.

Por su parte, el jefe político, Euro Torres, manifestó que tras recibir la noticia de la inundación acu-dió junto a la Policía Nacional y militares para ayudar. “En el sitio estamos tra-bajando en el tema

seguridad para evitar cualquier anomalía con las personas afectadas”, detalló Torres.

Según las autoridades locales tras la evacuación representantes del Minis-terio de Inclusión Econó-mico y Social levantaron

información para ayudar a las familias perjudicadas. (MZA)

Las fuertes lluvias causan inundaciónHubo cuatro fami-lias damnificadas en La Esperanza pero 60 fueron las afectadas.

traSLaDO. Los ciudadanos empezaron a sacar sus pertenencias al amanecer.

caUDaL. Pasada las 10:00 empezó a disminuir el agua en algunas casas.

ayUDa. Militares ayudaron a evacuar a las familias afectadas.

4.500DólAREs

es el costode los terrenosen la lotización San

José Tres.

Las familias eva-cuadas fueron trasladadas a hogares de fami-lias de acogida. En esos sitios será donde lle-gue la ayuda del MIES.

La creciente de la cabecera del río San Pablo habría provoca-do la inundación del estero San Bartolo.

El DATO

TOmE NOTA

En un triciclo en la calle Décima Segun-da entre 7 de Octu-bre y Bolívar se ubica Ismael Mora Ma-cías, para expender frutas picadas.Se dedica al comer-cio debido a que pese a ser albañil se en-cuentra desemplea-do por lo que hace unos meses optó por este negocio.Mora comenta que así puede llevar el sustento a su familia en especial a sus hijos de 6 y 12 años. (MRG)

Es albañil y comerciante

resultados del ‘Operativo aniversario’BABAHOYO • La Policía Nacional reportó la detención de cuatro personas por el presunto delito tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y el decomiso de 230 gramos de marihuana y 5,88 gramos de clorhidrato de cocaína (MZA)

QUEVEDO • Una per-sona dete-nida y 18 gramos de marihua-na fueron d e c o m i -sados por elementos de la Unidad de Antinarcóti-cos de Quevedo, en la parro-quia San Camilo.

El operativo se habría efectuado en el sector conoci-do como ‘El Caserío’ ubicado a un costado de la cooperati-va Gustavo Campi.

Datos policiales señalan que tras las labores de inte-ligencia lograron identificar a un sujeto que estaría pre-suntamente involucrado en el microtráfico.

Al momento del operativo habrían localizado a Carlos M., por lo cual le realizaron una requisa encontrándo-le en su poder 18 gramos de marihuana distribuidas en siete fundas.

El sujeto fue detenido y trasladado hasta la Policía donde registraron su deten-ción y realizaronla audiencia de flagrancia. (MZA)

Sujeto fuedetenido en ‘El Caserío’

18 gRAmOs

demarihuanale habrían

decomisado

SUcESO. El ciudadano y las evidencias pasaron a mano de las autoridades competentes.

DrOga. Era distribuida en fundas a los consumidores.

EL EMPALME • Cuatro personas ha-brían sido detenidas en el cantón El Empalme por un presunto de-lito de asociación ilícita.

Se los vincula con el robo de químicos en una tienda de venta de fertilizantes.

La captura de los sujetos se llevó a cabo tras varias semanas de seguimiento.

El propietario del local afecta-do aportó en las investiga-ciones con la colocación de cámaras de vigilancia, donde captaron la pre-sunta sustracción.

DetallesLas investigaciones en tor-no al robo de los químicos se llevaron a cabo luego de que Fabricio F., propieta-rio de la tienda perjudi-cada descubriera a través de una auditoria el faltante de más de 14 mil dólares en productos.

Tras esa situación dijo que se vieron obligados a pedir la ayu-

da de las autoridades po-liciales con el fin de que se abra la investigación sobre el caso de forma secreta.

Para el efecto fue ne-cesario revisar los videos de seguridad ubicados en lugares estratégicos de la comercial.

“Establecimos que existían cómplices desde aden-tro del negocio quienes sacaban los productos, pero presumimos que son más personas las que es-tén vinculadas”, dijo Fabricio F.

capturaSegún datos policiales, lograron reunir los elementos de convic-ción para solicitar al juez compe-tente las órdenes de detención, incautación y allanamiento de un domicilio.

En el operativo, que se llevó a cabo el pasado miércoles en la tarde, resultaron detenidos, Alexi M., de 20 años de edad, Geovanny P., (22), Elvis E., (30) y un menor (16).

En el domicilio allanado ha-brían encontrado parte de los fertilizantes que presuntamente

habían sido sustraído minutos antes del comercial.

Además, habrían hallado dos fundas plásticas con una sustan-cia de color blanco en su interior, presumiblemente droga.

Los detenidos fueron puestos de inmediato a órdenes de las au-toridades competentes con el fin de que se investigue.

El perjudicado pidió que den-tro de este caso las autoridades se manejen con celeridad y se sanciones a los ciudadanos con el fin de que el delito no quede en la impunidad. (MZA)

Cuatro personas presaspor un presunto roboa los sujetos se los estaría vincu-lando en un su-puesto delito de asociación ilícita.

PrUEbaS. Previo a la detención de los ciudadanos el propietario de la comercial mostró los videos donde se hacían los seguimientos.

inVEStigaciOnES. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que sean procesados.

EViDEnciaS. Parte de los productos encontrados en la vivienda allanada en el cantón El Empalme.

Fabricio F., pro-pietario del local comercial afec-tado dijo que entre los produc-tos sustraídos existen produc-tos de alto costo.

TOmE NOTA

Una motocicleta también habría sido incautada en el operativo.

El DATO

VENTANAS • El destino le jugó una mala pasada a Pedro Pablo Cas-tro, de 87 años de edad, quien bajó hasta el río Calabí a bañarse como de costumbre, pero un in-farto lo habría sorprendido.

El hecho ocurrió la tarde del

viernes. Isabel Castro, hija del fallecido detalló que su padre te-nía problemas del corazón y de la presión alta.

“Sabemos que él se fue a ba-ñar y horas después una niña lo fue a buscar y solo encontró el

jabón y un tacho a orillas del rio, luego algunos ciudadanos ayu-daron a buscarlo y lo encontra-mos varios metros más abajo del río ahogado”, relató Castro.

Según los familiares del falle-cido, al momento que el hombre

estaba en la orilla le dio el infarto cayendo al caudaloso afluente. El cuerpo del adulto mayor fue sepultado ayer en el cantón Pue-bloviejo en medio del dolor de sus siete hijos quienes lamenta-ban el fatal suceso. (MZA)

Un adulto mayor sufre un infarto y cae al río

Page 3: Los Rios 07 de marzo de 2016

A3lunes 07 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

curioSo

A14 lunes 07 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

REPÚBLICA DEL ECUADOR.

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DEL TRABAJO DE QUEVEDO

-EXTRACTO DE CITACIÓN-

JUICIO: 12371-2015-00802A: Herederos presuntos y desconocidos del de cujus JUAN ANTONIO ZAMBRANO RAMOS.- Se le hace saber que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio laboral No. 12371-2015-00802 seguido por SORNOZA VERA JENNY LUCRECIA, en contra de la compañía REYBANPAC C.A. Rey Banano del Pacifico representada legalmente por Luis Vicente Domínguez Ordoñez y José Gustavo Ricaurte Sánchez, en la que se ha dispuesto citar a Usted al tenor de lo siguiente:

OBJETO DE LA DEMANDA: La parte accionante en el libelo de su demanda inicial manifiesta que con la escritura pública de posesión efectiva que adjunta justica ser la cónyuge sobreviviente y viuda de quien en vida se llamó JUAN ANTONIO ZAMBRANO RAMOS, como también demuestra ser la madre y representante de Fabián Antonio y Diana Carolina Zambrano Sornoza, quienes son hijos del fallecido. Manifiesta que la precitada persona fallecida presto sus servicios lícitos y personales desde el 15 de marzo del 2000, hasta el 12 de febrero del 2014, fecha en la que falleció a causa de un accidente de tránsito cuando salía del trabajo rumbo a su domicilio. Que los primeros años laboraba como guardia de seguridad para las haciendas: Roblecito Binkimay, San Jacinto, Rio Palenque, Vanguardia,

Lastenia, Salapí Chico, Vaca Mena; últimamente como trabajador agrícola en la hacienda San Jacinto en la vía Buena Fe, hasta el día de su deceso, a órdenes y dependencia de sus empleadores Ing. Luis Vicente Domínguez Ordoñez, Ing. José Gustavo Ricaurte Sánchez, con contrato de trabajo. Que percibía una remuneración inicial de $300 dólares, pagados en dos quincenas, y como una última remuneración le pagaron $354 dólares pagados de la misma forma, en un horario de trabajo de 06h00 hasta la 15h00, de lunes a viernes.- Que el día 12 de febrero del 2014 su esposo salió hacia su trabajo como era de costumbre, y en su retorno fue atropellado por un trailer, gracias a una llamada telefónica se logró enterar del suceso, cuando acudí al lugar ya había fallecido cuatro días después recibió una llamada telefónica de la Sra. Mayra López, diciendo ser Trabajadora Social de la compañía REYBANPAC C.A., haciéndole conocer que debía ir a las oficinas de la precitada compañía, y así mismo que debía ir a Babahoyo a fin de que realice los trámites para la pensión de montepío, cuando fue a las oficinas de la compañía demandada, le dieron $29 por concepto de liquidación del señor Juan Antonio Zambrano Ramos, le hicieron firmar un recibo, luego de esto acudió a la Inspectoría de Trabajo y le sugirieron busque asesoría jurídica, y realizo el trámite correspondiente de Impugnación de Acta de Finiquito y de la liquidación de haberes.- Que por el tiempo de servicio que su esposo laboro para la Compañía Reybanpac C.A., fue afiliado al IESS, pero no se le cancelaron los siguientes rubros: vacaciones, décimo tercer, décimo cuarto sueldo, utilidades, bonificación complementaria, horas extra, horas suplementarias, bono

de transporte, bono de comisariato, ropa de trabajo, y demás que la legislación exige, por los doce años que prestó sus servicios para la compañía demandada, y no que no es justo que reciba únicamente $29 dólares por liquidaciones de haberes.- En decreto de fecha 10 de noviembre del 2015, la Abogada Sara Marlene Solis Solorzano, Jueza de la Unidad Judicial Primera del Trabajo de Quevedo, dispone que previo avocar conocimiento de la demandada, la accionante complete la demanda en los términos que determina el articulo 67.2 del Código de Procedimiento Civil en la forma que indica el artículo 56 inciso segundo del C.O.G.P., lo que se ha cumplido.- Reformada la demanda en fechas 14 de enero del 2016, las 16h08; y, 28 de enero del 2016, las 12h57; la que se calificó de clara y precisa.-CUANTIA.- $25.825,oo TRAMITE: Procedimiento Oral

JUEZ DE LA CAUSA.- La señora jueza de esta Unidad Judicial, mediante auto de fecha 05 de febrero del 2016, a las l0hll, admite a trámite de juicio oral la demanda de la presente causa, así como dispone citar a los herederos desconocidos y presuntos del señor JUAN ANTONIO ZAMBRANO RAMOS, por la prensa de conformidad con lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.-Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes.-

Quevedo, 03 de marzo del 2016

AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN

SECRETARIA PRIMERA DE LA UNIDAD JUDICIAL

PRIMERA DEL TRABAJO QUEVEDO

P-22994-MA.

EXTRACTOS

El Top 5 de noticias curiosasEstos hechos ‘de película’ causaron revuelo en las redes sociales en los últimos días.

El récord de Leo° La ceremonia 88 de los Premios Oscar se vivió con intensidad en Twitter, donde el momento más comentado fue el triunfo de Leonar-do DiCaprio como Mejor actor por su trabajo en ‘El Renacido’, película dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu.

El triunfo de DiCaprio generó más de 440 mil tuits por minuto, consiguiendo ser el más tuiteado en la historia de los Oscar. El récord lo tenía Ellen Degeneres, que con su selfie en la que aparecían algunas de las estrellas mejor pagadas de Hollywood había generado 255 mil tuits por minuto. (PlanetaCurioso)

Matrimonio de escándalo° La indignación llegó a Times Square ante la escena de un supuesto matrimonio entre un anciano y una niña de 12 años. Sin embargo, todo se trata de un experimento social publicado en YouTube por Cobi Persin, que intenta mostrar una realidad mundial a la que Estados Unidos no es ajena ya que más de 33.000 niñas son forzadas a contraer matrimonio a diario con adultos.

Aunque esto parece increíble, el matrimonio con menores de edad es legal en algunos estados de EE.UU. El vídeo de YouTube muestra cómo reacciona la gente contra el hombre mayor, empiezan cuestionándolo y luego pasan a insultarlo. Un par de hombres intentan incluso separar a la menor del supuesto novio. (Planeta-Curioso)

El celular más barato ° La compañía india Ringing Bells ha lanzado al mercado el teléfono inteligente más barato del mundo, el modelo Free-dom 251 se venderá por 251 rupias, unos 3.66 dólares. El teléfono hasta ahora más barato de la India cuesta el doble.

El aparato cuenta con Android 5.1, tiene una pantalla a color de 4 pulgadas, un procesador de 1.3 Ghz y dos cámaras, una de 3.2 megapíxeles en la parte de atrás y una frontal de 0.3 megapíxeles. Ringing Bells dijo en un comunicado que el teléfono fue desarrollado con el “enorme apoyo” del Gobierno indio. (PlanetaCurioso)

Increíble olvido° Leonardo DiCaprio también es el protagonista del olvido de la semana. Si bien el pasado domingo consiguió su primer Oscar, el momento más curioso de la noche fue cuando el actor olvidó la estatuilla en un restaurante.

Al terminar la ceremonia en el Dolby Theatre, Leonardo se dirigió a las fiestas del Governors Ball y a la de Vanity Fair. Luego de celebrar un par de horas allí, DiCaprio abandonó el lugar. Minutos después, uno de los empleados del restauran-te salió con el Oscar en la mano para devolvérselo. (PlanetaCurioso/Foto: AFP)

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

El ‘pan’ decada día° QUEVEDO • Los conductores que transitan a diario por la avenida Walter Andrade, se quejan porque dicha calzada está llena de huecos. Piden que se la mande a rebachar de manera urgente, ya que los carros sufren desperfectos cuando caen en una de esas ‘trampas’. (MCC)

MINUTERO

No tienen ningún uso° QUEVEDO • En la cancha central del sector Galo Plaza, existen tres faroles que no prestan ningún uso a la población. Los habitantes del lugar solicitan se los retire, ya que uno de ellos está a punto de caerse y temen se generen accidentes en el futuro. (MCC)

Hay que mejoralos° QUEVEDO • En la ciudad muchos de los tachos de basura colocados en las calles céntricas de la urbe, están en mal estado, algunos incluso lucen despintados y oxidados. Algunos ciudadanos piensas que la Municipalidad debe mejorarlos y así cambiar un poco el ornato del centro de la ciudad. (MCC)

QUEVEDO • Según el coordinador de la Unidad de Gestión de Ries-gos Municipal, Wilson Pérez, la comunidad debe de estar alerta ante las lluvias permanentes que se avecinan sobre la ciudad y en la cordillera de Los Andes.

La idea, según el funcionario, es evitar que ocurran eventos adversos tal y como sucedió hace aproximadamente un mes, con los habitantes del sector Cruz María, parroquia San Camilo.

Para evitar que existan per-sonas en riesgo, el COE cantonal mantiene activas sus mesas de trabajo, a fin de crear conciencia entre la población y a quienes se les enseña sobre las medidas que deben adoptar en caso de que las lluvias sean fuertes.

DesarrolloEl Instituto Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Inamhi) indicó a través de la Unidad de

Gestión de Riesgos Municipal, que durante los próximos 10 o 15 días existirán lluvias con-sideradas, moderadas pero consecutivas.

Pérez informó que ese cons-tante nexo con el mencionado instituto, les da una pauta para estar atentos ante cualquier emergencia. “Aquello nos ha per-mitido intervenir algunos secto-res, es decir, lastrado, relastrado, limpieza de esteros y canales”.

Por ejemplo, en la parroquia San Cristóbal, sector Salvador Allende, están haciendo un nuevo cause para evitar inun-daciones, incluso los volunta-rios de la Unidad de Riesgos se

encuentran trabajando con la comunidad para estar prepa-rados para las futuras lluvias que se presenten”, informó el coordinador. (MCC)

Organismos están alerta a los reportes del InhamiEl Comité de Operaciones de Emergen-cia se mantiene en vigilia para atender cualquier emergencia que se presente.

Reuniones frecuentes° Las mesas operativas de trabajo del Ministerio de Salud Pública, Infraestructura, seguridad y MIES, mantiene reuniones periódicas, con la finalidad de estar alertas, en caso de que existan emergencias y ofrecer una respuesta inmediata a los damnificados.

REUNIONES. Se realizan de manera constante para estar listos para atender alguna emergencia. (Foto archivo)

QUEVEDO • George Romero Gan-chozo, es el nombre de pila del conocido payasito ‘Pillín’, este humorista quevedeño, cuenta que lleva más de 30 años de vida artística y asegura haber tenido una vida llena de satisfacciones y cosechado gran-des éxitos a tra-vés de su dicha actividad.

Pillín fue uno de los primero alumnos funda-dores del colegio Eloy Alfaro, fue parte del Grupo de Teatro Quevedo, incursionó en distintos circos, localmente, así como internacionalmente.

“Salí del país cuando fui parte de los circos, mi trayectoria la he hecho en mi linda ciudad, Que-vedo, el ser payaso fue un jobi que lo admiré desde pequeño, seguía a Chespirito, quien fue un gran humoristas, caracterizo a ‘Pillín’ y lo hago con el alma y

corazón”, indicó el artista.Pillín no solamente es un hu-

morista local, con su espectáculo ha recorrido otros países como: Panamá, Colombia, Perú, Vene-zuela, entre otros. Cuenta que en los circos hacía de acróbata, payaso y mago. “Me inicié a los 14 años en este mundo, creo que vale la pena ser reconocido, esta es mi profesión, con la que gano dinero para sustentar a mi fami-lia y de la cual me siento muy or-gulloso”, enfatizó.

En la actualidad George es presidente de la Asociación de Payasos Afines de Quevedo, ade-más de ser quien está al frente de la Federación Nacional. (MCC)

‘Pillín’ lleva 30 años de buen humor

HUMOR. Es uno de los payasito más conocidos de la ciudad y el país.

La idea de Pillín, es lograr que los payasos sean mucho más pro-fesionales, por eso asegura que existen acerca-mientos con el Ministerio del Interior.

el dato

Situación de calle empeoraQUEVEDO • Un tramo de la avenida principal, que conduce a la cooperativa 20 de Febrero (altura del Departamento de Desarrollo Social del Municipio), se sigue deteriorando. Los conductores se quejan porque dicha calzada se ha vuelto intransitable. (MCC)

QUEVEDO • Las instituciones particulares graduarán a sus alumnos. Por ello, Green Hills School realizará hoy la incor-poración de la VII promoción de bachilleres. El evento será en el aula magna de la institu-

ción, a las 09:30.Mientras tanto, el miércoles

la unidad educativa Rafael Mo-rán Valverde efectuará el acto en el auditorio de la Universi-dad Estatal de Quevedo, a las 10:00. (MCC)

Siguen las graduaciones

Page 4: Los Rios 07 de marzo de 2016

REMATESDIVORCIOS

ANULACIONESEJECUTIVOS

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfono: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected]

avisos

a13lunes 07 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

opinióna4 lunes 07 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-13

En el mundo no hay nada peor que la

maldad humana”. AUgUSTO ROA BASTOSESCRITOR y pERIODISTA pARAgUAyO (1917-2005)

Me parece absurdo que los hombres

quieran parecer otra cosa que lo que ellos son”. VINCENT VAN gOghpINTOR NEERLANDéS (1853-1890)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

P

O

R. del E.UNIDAD JUDICIAL

ESpECIALIZADA pRIMERA DE LO CIVIL y MERCANTIL EN

QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ROSA ELENA MUECKAY MONTIEL Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑORA ROSA CRISTINA MONTIEL VASQUEZ.-

SE LE hACE SABER: Que mediante el sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, la demanda Ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 2014-0379, seguido por la señora Eufrasia Esther Coello Muñoz, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: EUFRASIA ESTHER COELLO MUÑOZ.-DEMANDADOS: ROSA ELENA MUECKAY MONTIEL Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO ROSA CRISTINA MONTIEL VASQUEZ-

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite Ordinario se declare haberse operado a su favor, la

prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre el terreno rural de 0.7259 has (Siete mil doscientos cincuenta y nueve metros), ubicado en el sector El Delirio, antes de llegar a la Parroquia La Esperanza, del Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, singularizado dentro d los siguientes linderos: Por el Norte, con posesión de la señora Delia Graciela Coello Muñoz, en 52.78 metros RN 67031'3"E; Por el Sur, con Estero S/N, en 115,40 metros rumbo variable; Por el Este, con la posesión de la señora Rosa Victoria Coello Muñoz, en 93.81 metros RS 38°41'54'E; y, Por el Oeste, con Estero S/N en 123.95 metros Rumbo Variable; Que la posesión la adquirió de sus señores padres quienes estuvieron en posesión hace más de 40 años; y a su vez desde los primeros días del mes de enero del año 1994, que sus padres le entregaron la posesión en la que se encuentra en poseyendo de manera pública, notoria, pacifica, ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia, con ánimo de señora y dueña; Durante este lapso de tiempo, por más de 15 años consecutivos, ha venido ejecutando, actos de señora y dueña en el indicado raíz, en donde existen cultivos de plátanos y resiembra de cacao ramilla, todos estos actos los viene ejecutando a la vista de los moradores del sector.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 603, 2392, 2410 y 2411, y más pertinentes del Código Civil.

CUANTÍA: INDETERMINADA.TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Abogada Cinthia Cajas Párraga, Jueza Encargada de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante Auto de Calificación de fecha 25 de marzo del 2015, las 12h43; admite la demanda a trámite Ordinario por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y ordena citar a los demandados por la prensa conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, a ROSA ELENA MUECKAY MONTIEL y a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ROSA CRISTINA MONTIEL VASQUEZ, por cuanto la actora bajo juramento manifiesta no poder determinar las individualidades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presenten las excepciones que se crean asistidos.- Que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón Quevedo y mediante decreto de fecha 20 de junio del 2014, las llh27 ordena que se cuente con los representantes del GAD municipal de Quevedo.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última

publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.-Certifico.-

Quevedo, octubre 26 del 2015.

Abg. Nancy Arteaga Bustamante

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL

ESpECIALIZADA pRIMERA DE LO CIVIL y MERCANTIL

P-22977-M.A

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAhOyO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE hACE SABER:

A: LOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN FUE EN VIDA MIGUEL FRANCISCO VELASCO CARVAJAL.

ACTOR: VELASCO PINTO ESTEBAN NICOLAS.JUICIO: No. 2016-00025. CAUSA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO.JUEZ DE LA CAUSA: CRISTÓBAL TEODORO VELIZ NAVARRETE

AUTO DE CALIFICACION. En Auto de fecha Lunes 01 de febrero del 2016, las 18h15.- en la acción propuesta por VELASCO PINTO ESTEBAN NICOLAS, dispone SE C I T E, a LOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN FUE EN VIDA MIGUEL FRANCISCO VELASCO CARVAJAL, o de quien se creyere con derecho alguno sobre el bien inmueble de conformidad con lo dispuesto en el artículo Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (antes art. 82 del Código de Procedimiento Civil) mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación provincial y que se editan en esta ciudad de Babahoyo, que se harán en tres distintos días.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor amparado en lo que disponen los artículos 603, 715, 2.392, 2.398, 2.405, 2.410, 2.413 y más pertinentes del Código

Civil, en concordancia con el Art. 395 y siguientes del Código de Procedimiento Civil solicita al señor Juez, que en sentencia se le reconozca el derecho de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO sobre un lote de terreno apto para cultivos de ciclo corto, ubicado en la hacienda Los Miguelitos de ubicación parroquia Pimocha Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos y que fue de propiedad del señor Miguel Francisco Velasco Carvajal, hoy de sus herederos, en una extensión aproximadamente once cuadras, circunscrito entre los siguientes linderos: Por el Norte, con Estero Jobo , Por el Sur, con terrenos de Félix Adalberto Zambrano Delgado, por el Este, con terrenos de Rodrigo Águila Arguello, y, por el Oeste, Terreno de la Hda. Las Cañitas y de los herederos de Miguel Velasco Carvajal. Hace más de veinte y cinco años, he venido manteniendo la posesión tranquila, continua, ininterrumpida, pacífica, pública, no equívoca trabajando en cultivos de ciclo corto y en concepto de propietario, con ánimo de señor y dueño dicho inmueble.- Se le advierte a los demandados que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 15 de febrero del 2016

AB. gEORgINA ANNABELL ESpÍN DÍAZ

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN El CANTON BABAhOyO

P-5953-A.B

EXTRACTOS

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243798-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h38, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR. Se dispone que a ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo.Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243796-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h35, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA. Se dispone que a JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo. Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRAMITE: Visto Bueno: 243787-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h36, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA. Se dispone que a HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.-NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo.Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243799-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: BYRON ANTONIO BARRIOS VERA.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h37, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor BYRON ANTONIO BARRIOS VERA. Se dispone que a BYRON ANTONIO BARRIOS VERA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor BYRON ANTONIO BARRIOS VERA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo. Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243797-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO,

ACCIONADO: NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h22, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS. Se dispone que a NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo. Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

EXTRAVIO DE PÓLIZASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Póliza # 33807455 con serie # 350475 Perteneciente al Sr (a). TOBAR FRANCO JESSICA LETICIA / REYES GARZON TITO FERNANDO

MUTUALISTA PICHINCHA

P-22921-T.R

ANULACION DE CHEQUE

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de los cheques # 5427-5429 correspondiente a la CUENTA CORRIENTE N.- 3001058301Perteneciente al Sr (a). SALAZAR OBANDO VIVIANA PRISCILA BANCO NACIONAL DE

FOMENTO P-22991-T.R

ANULACIÓN DE COMPROBANTES

PROVISIONALES DE DEPÓSITO

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A Informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Depósito “CPD”, de la siguiente numeración, quedan anulados por haberse extraviado: 0407862, 0407863 y 0407864“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

P-22987-F.M

ANULACIÓN DE NOTIFICACIONES DE

COBRANZACREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A Informa al público en general que Las NOTIFICACIONES DE COBRANZA de la siguiente numeración: CND1 6640 Y CND1 6641 y CND3 16250 y CND4 52162 Y CND4 52163 y CNG1 6354 Y CNG1 6355“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

P-22987-F.M

presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRíO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor generalLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Directora provincialGRACIELA ABRAHAM MORÁN

Editor Los RíosRONALD CAMPOVERDE LAJE

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy AlfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7521

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

SARA SERRANO ALBUJA

“Mujer si te han crecido las ideas/ de ti van a decir cosas muy feas/ que no eres buena, que si tal cosa/ que cuando callas te ves mucho más her-mosa”. Amparo Ocho, mexi-cana, inmortalizó este poema de la venezolana Gloria Marín que exalta la belleza que no ve el machismo: “Pensar es alta-mente femenino”, sentenciaba Gloria y amalgamaba su uto-pía de equidad en esta línea: “Mujer, di lo que vales/ la vida empieza donde todos somos iguales.”

A pocas horas de celebrar el Día Internacional de la Mu-jer, se asesina a Bertha Cá-ceres, activista ambiental y defensora de los derechos de pueblo Lenca en Honduras. La cadena CNN en español ha recordado los testimonios de Bertha quien, con sus vivaces ojos negros, muestra su belle-za, más allá del superficial ca-non, cuando habla de su gente, de los bosques amenazados. “Es ahora que tenemos que lu-char”, afirmaba Bertha. Este 8 de marzo, ONU Mujeres refor-zará su lema: “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”. La lucha es también por la soste-nibilidad y la vida.

En Ecuador, la violencia de género ha pasado una dolorosa factura a Marina Menegazzo y María José Coni, dos jóvenes turistas argentinas asesina-das en Montañita. Su doloro-sa historia es un símbolo para que las mujeres y los hombres de Ecuador y el mundo sigan trabajando por la equidad y la no violencia. No revictimizar es un concepto clave para tra-tar el femicidio. Hay mujeres que no venden sus principios ni solo piensan en cargos o las necesidades básicas. El 8 de marzo es fiesta y reflexión de las mujeres.

[email protected]

8 de Marzo, violencia y futuro

FRANkLIN BARRIgA LÓpEZ

Perteneció a una generación de intelectuales de alta categoría, entre los que menciono por hoy a Benjamín Carrión. Hace más de medio siglo, llegaba a La-tacunga con el fundador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, al Núcleo de Cotopaxi de esta entidad, cuando era presidente Leonardo Barriga López. Fue la oportunidad para hacer amistad con Oswaldo Muñoz Mariño, a quien visité hace pocos años, en su residencia de Quito, y tuve la satisfacción de mantener larga tertulia, poblada de gratas re-membranzas y del aporte que él dio al Núcleo en referencia, para la restauración de su sede.

Oswaldo es un ejemplo de su-peración. Nacido en Riobamba, quedó huérfano en condiciones económicas precarias; desde allí, como hacen los triunfado-res, supo vencer muchos obstá-culos y llegar a México, donde encontró magníficas oportuni-dades para su realización perso-nal y profesional. Mexicana es Cristina Chequer, su esposa por más de 60 años y quien supo amar y apoyar a este maestro de talla internacional.

En la UNAM obtuvo su título de arquitecto, profesión a la que honró con realizaciones nota-bles, además de profesor que fue posteriormente de esta renom-brada universidad. Allí fue con-tertulio de sus célebres muralis-tas; en 1965, ganador del Primer Premio en el Salón Anual de Acuarela. Pintor de ciudades y paisajes en lejanas latitudes; los barrios quiteños quedaron plas-mados en sus magníficas obras; en San Marcos, funciona el mu-seo de acuarela y dibujo que lleva su nombre. Se le reconoció con el Premio Eugenio Espejo, máxi-mo galardón ecuatoriano. A los 93 años de edad, hace pocos días, en Quito falleció este personaje de relieve en nuestra cultura.

[email protected]

Un maestro

El ‘callEjón sin salida’

MIgUEL MOLINA DÍAZ

Se prendió la fiesta, esta noche van a bailar, traigan la maicena, que en Carondelet habrá sanco-cho, yapingachos y serrucho. Pa-tiño se va a la Recoleta, mientras Long se va al Palacio de Najas. La guapa churona del Cisne asume el Ministerio que no hace tanto fue de Paco Velasco.

Así la revolución avanza, es el verdadero cambio: “Tú con tú, tú con ella, él con tú. ¿Y el Corcho? Ya no le invitaron a la fiesta. En Carondelet suena: ¡La estoy ca-lentando/ La estoy provocando/ Pa’ que suba suba/ la tempera-

El baile ‘verdeflex’

tura”. Después de acabar con la imagen del Ecuador y de liderar una persecución regional contra César Montaño, el rector de la Andina, a Patiño le encargan la misión de recuperar la armonía y el baile con los militares. ¡El baile de Patiño llegará a los cuarteles! ¿Cómo en las épocas de los pati-videos?

Todos en el salón de banque-tes bailan, con minifaldas y sin equidad de género, como le gus-tan las farras al señor presidente. Entra el francés Guillaume Long y suena por los parlantes: “¡Yo quiero hacer locuras contigo/ que nos llamen locos a los dos/ que parezca un accidente/ y ter-minaremos frente a frente!”.

El primer francés al frente de la diplomacia ecuatoriana. Justo el francés que nada dijo cuando la pesadilla autoritaria obligó a Manuela Picq, su com-patriota, a partir al exilio. ¿Será

ahora Long quien le niegue la visa a Picq?

Entra despampanante la Anita Rodríguez, feliz de ser mi-nistra de Cultura (encargada), y se pone a mover el esqueleto. Suena: “¡Ella no ta’ enamora’ de mí/ pero le gusta como yo le doy/ yo la ponga a volar cuando le doy besos!”. Todo el gabinete se pone en fila y hacen el tren por el Salón Amarrillo.

Mientras el Presidente juega a reciclar ministros, el desempleo y la delincuencia crecen, la crisis económica arrasa con la econo-mía de las familias, Solca a pun-to de desmoronarse por falta de dinero y los enfermos al borde del abismo. Y el pueblo, ante la indiferencia del Gobierno, canta: “¡Cuando desperté yo te quise llamar/ y ahora me dice que bo-rró casete!”.

@[email protected]

El “estilo” de hacer política de nuestros días, caracterizado por la demagogia y la polariza-ción, como vemos a diario es la plasmación de una estrategia política cuyo objetivo es ejercer y retenerlo a través del tiempo al costo que sea necesario. No importa el gasto irresponsable, el desbordamiento irracional de los servicios públicos y la quiebra de las finanzas estatales. Los casi diez años de correísmo son el expe-diente a la vista.

Cada semana la terminamos con la puesta en práctica, de manera visible y teatral, de una estrategia política que tiene ese objetivo. Es una manera de mantener el posiciona-miento de un liderazgo en una masa hete-rogénea de seguidores reales y potenciales. Luego siguen a intervalos, y según la coyun-tura política, toda una parafernalia de míti-nes masivos, inacabables comparecencias en

radio y televisión e interacción directa en las redes sociales.

Poco a poco hemos visto que, en el fondo, nuestro populismo local no busca, en verdad, distribuir riqueza o hacer justicia. Basta aso-marse a los debates en la Asamblea Nacional del eufemísticamente llamado Proyecto de Ley para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo, que viola con torpeza claros preceptos constitucionales.

Con la puesta en práctica inevitable de esta nueva norma, serán los trabajadores quienes carguen sobre sus hombros las consecuencias de una política económica irresponsable y manirrota. Pronto los sectores más vulnerables de la sociedad ecuatoriana se darán cuenta del callejón sin salida en el que un supuesto proceso de cambio los ha metido, pues será muy difícil darle marcha atrás.

Page 5: Los Rios 07 de marzo de 2016

A12 lunes 07 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

AVISoS NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5lunes 07 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

eNTorNo

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

IP

Crece el monte en el parque ° URDANETA • Varios ciudada-nos de la parroquia Catarama en el cantón Urdaneta se encuentran admirados de ver cómo la maleza está creciendo en el parque Central. En ese sentido dicen que se debe tomar en cuenta este sitio por parte de las autoridades para poder tener un lugar público donde asistir en familia sin inconvenientes. (VVC)

MINutERO

Letras son un atractivo° URDANETA • En el malecón de la parroquia Ricaurte se ha colocado letras gigantes con el nombre de la misma con la finalidad de atraer el turismo de la zona. El presidente de la parroquia Cristian Lara indicó que esta es una forma de darle un cambio a este sector y que tenga una mejor acogida para los que lleguen. (VVC)

Entregan plantas en Valencia ° VALENCIA • En coordinación con la Prefectura de Los Ríos y el Municipio de Valencia se realizó la entrega de 550 plantas de cacao a cada uno de los socios de la asociación Asovale. El coordinador del Área Productiva Municipal, Marco Mena, explicó que este convenio es para beneficiar a todos los agricultores de la zona. (VVC)

QUINSALOMA • Hasta la Unidad de Tránsito Municipal llegan de-cenas de usuarios diariamente para realizar sus trámites de ma-triculación o algún título habili-tante que necesiten.

Es así que desde agosto de 2015 se asumió la competencia Municipal para poder hacer la revisión vehicular y así se otor-guen los permisos correspon-dientes a los conductores.

La demanda de usuarios es fluida a pesar de que se atien-den a unos 30 turnos diarios en

la cual llegan vehículos de can-tones cercanos para efectuar el servicio.

Detalles El jefe de la unidad, Antonio Santos, indicó que una vez que asumieron la categoría B han podido realizar servicios como emisión de certificaciones, cam-bio de dominios, matriculación y entrega de títulos habilitantes.

Explicó además que están trabajando con un solo módulo de atención al usuario, debido al

número poblacional que tiene el cantón que les permite trabajar de manera normal.

Santos recalcó que la distribución de los turnos es en horas de la mañana y que el mayor inconve-niente que presentan se registra los últimos días de cada mes en la que existe mayor afluencia de usuarios.

Lo que se ha imple-mentado es que para emi-tir los turnos digitales es con la documentación completa; esto lo hacen con una ventanilla de in-formación la misma que entrega el tiquete para poder empezar a realizar el trámite correspon-diente en el lugar.

LogísticaDe su lado, el alcalde Braulio Manobanda señaló que de a poco

han empezado a adquirir la experiencia necesaria para atender de la mejor manera a los que llegan hasta la Unidad de Matri-culación Municipal .

Manobanda agregó que han cumplido con las expectativas para otor-gar los títulos correspon-dientes a los que llegan,

así como lo hicieron los socios de una compañía de taxis de la localidad. Además enfati-zó que los precios son están-dar a nivel nacional para que puedan llegar de a realizar sus documentaciones. (VVC)

En Quinsaloma reciben unos 30 turnos a diario El mayor inconveniente que tienen es el fin de mes donde nadie quiere que-darse fuera de la matriculación.

REVISIóN. Con los documentos en regla se puede realizar el trámite correspon-diente para poder matricular.

PANORAMA. Decenas de usuarios llegan diariamente a la Unidad de Tránsito para tramitar sus documentos.

En la mañana se entregan los tiquetes con la documentación lista para hacer la revisión.

El dato

VINCES • El Distrito de Policía Vinces-Palenque promueve el proyecto denominado ‘Mi Poli-cía y la juventud’ en el recinto Estero de Caña, ubicado en el sector norte del cantón.

En el cual 35 jóvenes de 12 a 25 años forman parte del cur-so vacacional que tendrá como duración seis clases intensivas de dos horas y media en capa-citaciones y prácticas, en el que vivirán experiencias únicas y aprenderán a renovar valores de amistad, liderazgo y afianzar

el compañerismo.Las entidades que forman

parte del vacacional son la Po-licía Nacional (Dinapen, Polco del circuito), Cuerpo de Bombe-ros, Ministerio de Salud Vinces-Palenque 12D05.

Se abordan temas como: dengue, chikunguña, zika, sa-lud mental, planificación fami-liar, teoría y práctica de prime-ros auxilios, problemas sociales en la adolescencia.

En una de las jornadas, los elementos del orden y bom-

beros les enseñaron a realizar cuatro tipo de camillas con dos palos, fundas, sábana y una tabla, en caso que se presente alguna emergencia. Además se les inculca el respeto, valores y los tipos de alineaciones. Saber andar con cilindro y fuego, es otra de las prácticas que impar-tieron estos organismos.

Los adolescentes ponen em-peño en los talleres, ya que les sirve para aplicarlos en cual-quier instante que se presente la oportunidad. (JGA)

Promueven integración y plan de prevención social para jóvenes

LABOR. A los adolescentes se les enseña los tipos de alineaciones

VALENCIA • En la vía Guampe San Melecio se están culminando los trabajos de asfaltado que se ejecutan en convenio con el Go-bierno Municipal y Provincial. Moradores de la zona esperan que se culmine lo antes posible para no tener problemas al sa-car los productos. Pues indican que con una buena carretera la transportación es fluida y au-mentan sus ganancias al mo-mento de comercializar la pro-ducción agrícola.(VVC)

Vías en variosrecintos son asfaltadas

tRABAJO. Se realiza mediante con-venio con la Prefectura.

Page 6: Los Rios 07 de marzo de 2016

cronos

A11lunes 07 de mArzo de 2016

la Hora Los rÍos

ciudAd

A6 lunes 07 de mArzo de 2016la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

BABAHOYO • El pimponista ba-bahoyense Giuliann Vargas, de los registros de la Federación Deportiva de Los Ríos (Fede-ríos), integra la selección del Ecuador que participará en el Campeonato Sudamericano de Microtenis Infantil que del 18 al 23 de marzo se realizará en Asunción, Paraguay.

Su derecho a defender el tri-color nacional lo ganó en Quito en un torneo selectivo orga-nizado la semana pasada por la Federación Ecuatoriana de este deporte.

Finalizado este torneo en la misma ciudad de Asunción, el pimponista riosense, de 14 años de edad, que ha sido entrenado por el profesor Rafael Piza Oroz-co participará en un circuito

mundial, y de él se espera una destacada actuación.

Cuatro deportistas de Ba-bahoyo y cuatro de Quevedo in-tegraron la selección de Los Ríos que intervino en el torneo selec-tivo en Quito. (JVV)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 6-11

D

I

BABAHOYO • Todo está listo para el pregón que se llevará a efecto el día de mañana en la capital flu-minense, denominado ‘Juntas por nuestros derechos a vivir libres de violencia’.

Esta actividad, cuya consuma-ción será precisamente en el Día Internacional de la Mujer’, tiene como objetivo promover el respe-to, mayores oportunidades y re-conocimiento a la clase femenina.

La organización está a cargo de las Redes de Familias, Edu-cadoras y Acompañamiento Familiar, y encabezado por la presidenta de Red de padres y Madres de Familia, Dora Nava-rrete; la técnico de Acompaña-miento Familiar, Nancy Litardo; y la representante de la Red de Educadoras, Jessenia Ponce.

Recorrido La movilización arrancará desde las 13:00 luego de que se hayan concentrado en la explanada del estadio Rafael Vera Yépez, y tendrá un recorrido por las prin-cipales calles y avenidas de la ciudad hasta finalizar en la Pla-za del Artista; donde se ofrecerá

un show musical y artístico en el que interactuarán las asistentes.

No obstante, Navarrete indi-có que habrá socio dramas, con la finalidad de sensibilizar a los participantes sobre el buen trato de las mujeres. Asimismo, infor-mó que se les facilitará rutas de acceso en defensa a los derechos de las féminas en contra la vio-lencia “Es la oportunidad donde las mujeres gritaremos que nos queremos vivas y libres para construir una sociedad sin vio-lencias machistas”, enfatizó la Presidenta de Red de padres y Madres de Familia.

Detalles Por su parte, la Técnica de Acompañamiento Familiar re-señó que aproximadamente el 80% de la población de las polí-ticas públicas de inclusión social y económica son mujeres.

“Los ejes de la política si bien están en el ámbito de las agendas de igualdad, no han sido sufi-cientemente transversalizados desde el enfoque de género. Sin embargo, se inició proceso de sensibilización desde la Geren-

cia a funcionarios Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES)”, aseveró Litardo.

Mientras que y la Represen-tante de la Red de Educadoras, sostuvo que se ha iniciado en conjunto con otras entidades la construcción del Sistema de Cui-dados (tema demandado en la agenda del Movimiento de Mu-jeres), a fin de dar mayores ga-rantías a la población femenina.

“En los diferentes espacios de diálogo y articulación de actores y actoras vinculados a las políti-cas públicas, el tema de violencia intrafamiliar sale con fuerza”, precisó Ponce. Por otra parte, indicó que ac-tualmente cuentan con orga-nizaciones formalmente cons-tituidas que en sus propuestas recogen la necesidad de trabajar en la prevención-erradicación de la violencia intrafamiliar.

En el 2015, se reportaron 32 casos de muertes violentas de menores de cero a 11 años. Adi-cionalmente se denunciaron 763 casos de violencia a niñas y niños. “Es por eso que a través de esta movilización se realizará posicionamiento de propuestas en el territorio local, vamos a generar espacios de sensibili-zación, promover la difusión y vocerías sobre el impacto de la violencia”, detalló Ponce. (NDA)

Preparan el pregón por Día de la MujerLa ciudadanía en general podrán ser parte del evento para promover el res-peto y oportunidad hacia las féminas.

ORGANIZADORAS. Invitaron a la comunidad fluminense a participar de esta caminata.

BABAHOYO • Pequeños y media-nos productores de los can-tones: Babahoyo, Montalvo, Urdaneta, Baba, Puebloviejo, Vinces, Ventanas, Palenque, Quinsaloma y Valencia, reci-bieron 22 mil 940 kits fitosa-nitarios, esto, como parte del Proyecto de Reac-tivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma.

“Hay que va-riar la producción a escala nacional y en la provincia el cacao fino de aro-ma en calidad es mucho mejor. Con estos kits que recibimos vamos a mejo-rar mucho y la producción va a incrementar”, dijo uno de los productores beneficiados, Au-relio Seas.

Paralelamente los produc-tos establecen compromisos para ayudar a controlar la mo-nilla y escoba de bruja en el cultivo de cacao, que común-mente se presentan en la etapa invernal.

Detalles La directora provincial agro-pecuaria de Los Ríos, Jackeline

Arreaga, indicó que cada uno de los agricultores recibe asis-tencia técnica para la adecua-da aplicación de los kits.

No obstante, informó que los productores que necesiten créditos para mantenimiento, riego en el cultivo de cacao, en

conjunto con los técnicos de la Di-rección Provincial de Los Ríos y la Unidad de Finan-ciamiento Produc-tivo, se les elabora el plan de inver-sión. “Es igual que como en la línea

de créditos de Cacao, Maíz y Arroz (CMA), que tienen en conjunto el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería, acuacultu-ra y Pesca (Magap) y el Banco Nacional de Fomento, donde los productores son atendi-dos de manera prioritaria”, precisó Arreaga.

Finalmente invitó a los agricultores a asegurar sus cultivos de maíz, arroz, y ca-cao, y que apliquen a los kits para mantener a buen recaudo la producción”, puntualizó la Directora provincial sobre la labor que realizan. (NDA)

22.940 kits

fitosanitarios se entregaron a los

agricultores.

Se busca cuidar la producción del cacao

AGRICULTORES. Recibieron los kits fitosanitarios.

QUEVEDO • Manchester United y Real Madrid serán los equipos que disputen esta tarde la final del campeonato de fulbito en el marco de las IV Olimpiadas de la Asociación de Árbitros Amateur.

El lugar de la gran final será en la cancha deportiva La Isla, ubicada en el sector de la Ruta Ecológica, en la parroquia San Camilo. Ambos finalistas vienen cumpliendo con grande actua-ciones, con las que llegaron a instancia del campeonato.

Por otra parte, ya hay cam-peones y vicecampeones en otras disciplinas deportivas. En el caso de la disciplina de mona, el campeón es PSG y el vicecam-peón Borussia.

En villa ganó Bayern Munich y Juventus logró el subcampeo-nato. Mientras que en la discipli-na de cuarenta el primer lugar fue para Real Madrid y el segun-do para Bayern Munich.

Programación La jornada final empezará a las 14:00, con el duelo entre PGS y Borussia por el tercer lugar. A la misma hora se jugará la final del vóley entre Bayern Munich y PSG.

Mientras que a las 15:00 será el duelo de vuelta por la Copa Amistad entre Juventus y Ba-yern Munich, que tiene ventaja de 3-0 en el primer partido.

La final será a las 16:00, te-niendo como protagonistas a Manchester United y Real Ma-drid, cerrando de esta forma la

jornada. Tras los partidos, se procederá al acto de premia-ción, donde el equipo que resulte

campeón podrá levantar la copa, además de dar la vuelta olímpi-ca en La Isla. (JVV)

FULBITO

Hoy es la gran final en La IslaSe definirá al nuevo ‘monarca’ del campeonato de árbitros.

Deportista en selección nacional

DESTACADO. El deportista Giuliann Vargas ha logrado varios torneos a nivel local y nacional.

QUEVEDO • Directivos de la Liga Deportiva Cantonal de Que-vedo informaron mediante las redes sociales que en la parte posterior en el coliseo de judo, se construiría un coliseo de aje-drez para los deportistas que son parte de esta institución.

Esto se haría “debido a que en el lugar en el que ellos ac-tualmente practican, se en-cuentra en un lugar estrecho y que cada vez hay más niños y jóvenes que están interesados en practicar el deporte ciencia”, expone el comunicado.

Según la directiva, se busca-rá hacer autogestiones para ini-ciar esta obra en los próximos meses, y se espera concretar dicho apoyo. (JVV)

Construirán coliseo para jugar ajedrez

LUGAR. El escenario se construiría detrás del coliseo de judo.

BABAHOYO • “Sin duda alguna es una buena noticia para la comu-nidad de nuestra parroquia, ya era hora de que la tecnología esté al alcance de todos”, expresó el joven estudiante Roberto Suá-rez, quien dijo que de esta mane-ra podrá realizar sus investiga-ciones sin problema alguno.

Las expresiones afloraron luego de que se enterara que los

habitantes de la parroquia rural de Babahoyo, Caracol, serán be-neficiados con servicios de inter-net gratuito.

La iniciativa que forma par-te del proyecto Babahoyo Digi-tal que se ejecuta en la sede del Gobierno Parroquial de Cara-col, cuyo objetivo es otorgar a la ciudadanía esta herramienta tecnológica de gran importan-

cia para mantener comunicada oportunamente a la colectividad caracoleña.

Los técnicos de instalación llegaron hasta la parroquia rural del cantón para proceder con la instalación de todo lo necesario y de esta manera dejar habilitado el servicio para el adecuado uso de la comunidad, en quienes se generó expectativas. (NDA)

Internet gratuito para Caracol

INSTALACIÓN. Se efectuó por intermedio de un grupo de técnicos.

ENCUENTROS. Se espera una final llena de emociones en La Isla.

RECUERDO. El año pasado se jugó la final en Santa María, donde se premió a los campeones. (Foto: Archivo)

En la semifinal° Durante la semifinal, que se cumplió el pasado lunes, Real Madrid se impuso con la mínima (1-0) a PSG, mientras que Man-chester United forzó al alargue para llegar a la gran final, donde superó en penales a Borussia. Actualmente el máximo goleador del torneo es Diego Andrade, de PSG.

EJERCICIO. Las féminas asisten a poner en movimiento el cuerpo.

En Baba se ejercitan bailandoBABA • Féminas del cantón Baba participaron activa-mente del inicio de las jorna-das de bailoterapia que lleva adelante el Gobierno Munici-pal del cantón.

Esto es parte de los cur-sos vacacionales y que han motivado a las damas a de-jar el hogar en horas de la tarde y disfrutar del bai-le y la actividad física que les hacer mucho bien para mantenerse sanas.

La actividad se cumple por las tardes a partir de las 18:00, en el parque infantil, donde se invita a dejar el se-dentarismo

Las participantes se sien-ten satisfechas porque están convencidas que no sol apor-ta a su salud sino también al cuerpo para estar en forma aprovechando las vacaciones de sus hijos en los planteles educativos. (JGA)

Page 7: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7lunes 07 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10lunes 07 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

GENTEBABAHOYO

... viene de la Pág. A9

En la carrera Desde muy temprano las fémi-nas iban llegando para sumarse al grupo de chicas que se ins-cribían en la ma-ratón 5k y 10k, la competencia era abierta y lo podían hacer caminan-do, trotando o co-rriendo la idea era que cumplan con lo dispuesto.

También los varones que que-rían competir lo podían hacer y acompañarlas en la cual muchos lle-varon preseas por su participación.

Fue así que en orden se colocaron su número distintivo el mismo que demos-traba la llegada de cada una de ellas en la categoría que se ins-cribieron. Pero no todo quedó allí, luego de haber terminado con los dos circuitos se llevó a cabo una bailoterapia con la fi-nalidad de hacer que los múscu-los se relajen y no haya ninguna anomalía en las competidoras. El esfuerzo fue premiado por los auspiciantes que no duda-ron en prestar su contingente para darle el realce necesario a la ‘Women Running’.

Fue así que se premió a las tres primeras de cada categoría, las mismas que estuvieron con-tentas de recibir sus obsequios, trofeos y medallas. Como parte final se entregó los premios a gran parte de los presentes por medio de un sorteo que se rea-lizó con el número que llevaban puestos. Con esto se dio por culminado la primera edición en la provincia de, de la compe-tencia femenina en la que se bus-có homenajear a la mujer con esta iniciativa. (VVC)

D E

P-22530-EM.

P-22988-MM.

Nieva Arboleda, Jorge Arias y Ángela Intriago.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Atentos al flash de La HoraEn el auditorio del Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES), funcionarios y ciudadanos se mostraron sonrientes tras la ren-dición de cuentas. (NDA)

Nancy Litardo, Iliana Osorio y Mario Sánchez. Luis Sánchez, Evelin Reyna, Juan Iturralde, Gabriel Iturralde y Rosa Sulita.

Julexy León, Fabián Romero y Rubí Mora. Henry Manjarrez, Brenda Sánchez y José Torres Susana Fernández y Maricela Pérez.

Érica Arriaga, Jesús Narváez (director distrital del MIES), Janina Ponce y Lissette Toapanta. Elva Rodríguez, Elisabeth Gonzales y Jinsop Zimenz.

Ganadoras Carrera 5k

Ganadoras Carrera 10k

AuspiciantesCarrera femenina

1. Cinthya Pinta # 160 2. Lady Varela # 433. Raiza Bone # 27

1. Yadira Pinta # 592. Verónica Vásquez # 1813. Judith Moreira # 122Ana Solórzano premiada categoría en 61 años.

° Comercial Richard

° Prefectura Los Ríos

° Gim -Zona Cardio

° Club Rotario Quevedo 7 de Octubre

° Club Rotario Internacional

° Belleza de Mujer

° Centro Corporativo Baden Powell

° Aserrío Canuto

° Fundación Quevedo es Mi Ciudad

° Dra. Olga Gray

° Sr. Orlando Barros

° Arq. Humberto Alvarado E.

° Lcda. Marcia Quiñonez.

Los organizado-res del evento fueron: Grupo Todo Terreno, Diario La Hora, Mundo Office y Telconet.

tome nota

PREMIOS. Para las gana-doras de la carrera 10K

Page 8: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 lunes 07 dE MArzO dE 2016la Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9lunes 07 dE MArzO dE 2016

la Hora LOs rÍOsE D

P-22531-EM.

Apertura de su negocioAtentos al lente de Diario La Hora estuvieron en la inaugu-ración de Tecnicentro J & M.

Carlos, Stalin, Karla y Adriana Reina prepararon una fiesta sor-presa para su mamá, Ercilia García por su cumpleaños. Amigos y familiares festejaron junto a la homenajeada. (MRG)

CELEBRACIÓN

Grandes amigos celebraron el cumpleaños de Geomai-ra, Ledesma. Sus amigos Sheng Wong, Katerine Tapia, Neiva Riera, y Jorge Veloz le desearon éxitos. (MCC)

ONOMÁSTICO

Jenny Robalino, Carmen Calderón y Verónica Vélez, fun-cionarias de la Agencia Municipal de Tránsito, hicieron un alto a sus labores y posaron para La Hora. (MCC)

LABORANDO

Juliana y Michelle Alva-rado disfrutaron de una jornada deportiva en el malecón Eloy Alfaro.

ATENTAS

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Janeth Tenorio, Alexandra Sánchez, Katherin Calderón y Carolina Márquez.

Ángel Calderón, Julio Calderón, Silvana Cedeño y Marco Calderón.

Karol Tuarez, Julissa Mendoza y Joselyn Palma.

Manuel Calderón, Alejandra Maldonado y Manuel Calderón Ramírez.

QUEVEDO • Con zapatos deporti-vos y ropa ‘sport’, participaron decenas de féminas en la carrera 5k y 10k denominada ‘Quevedo Women Running’

El clima favoreció a las mu-jeres que asistieron, quienes arribaron desde las 07:00 hasta el parqueadero del male-cón Eloy Alfaro.

La ale-gría era no-toria en cada una de ellas ya que mañana se celebra el Día Internacional de La Mujer, las mismas que se apegaron a esta opción para así salir de la

rutina y del sedentaris-mo.

La competencia de gran acogida fue organizada por: el Grupo Todo Terreno, Li-brería Mundo Office, Telco-net y Diario La Hora, quienes fueron los mentalizadores de esta carrera. “Creemos que la mujer tiene un espacio diferente en la que tam-bién se la debe tomar en cuenta como el sexo fuerte y es por eso que hoy (ayer), nos hemos dado cita a esta competencia donde se exalta a la mujer de la mejor manera”, fueron las palabras de inicio de la gerente de Diario La

Hora, Elizabeth Carpio.

Quien ade-más explicó que con

esfuerzo y la unión de varios grupos han podido cristalizar la primera carrera de mujeres en la que aseguró que tuvieron un éxi-to total que era el esperado.

Mientras tanto, el coordina-dor del Grupo Todo Terreno, Yo-gui Rivera, comentó que la idea es hacer que Quevedo sea un cantón netamente deportivo en la que se involucren personas de toda clase social.

Por lo cual agregó que en esta ocasión le rinden un tributo a la mujer siendo ellas las principa-les protagonistas en la compe-tencia, ya que mañana se celebra su Día clásico.

Así mismo, el ge-

rente de la empresa Telconet, Franklin Montes Zavala, estuvo a gradeciendo a los presentes por sumarse a la competitividad y participar de este programa.

Por favor pase a la Pág. A10

La competencia fe-menina llamó la atención de las par-ticipantes, quienes llevaron premios en la parte final.

‘Women Running’ con buena acogida‘Women Running’ con buena acogida

éxITO. En el evento se realizaron diferentes actos previo a la carrera, el mismo que tuvo la gran acogida de las féminas que participaron.

Euro Torres y José Guillén.

Page 9: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 07 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Entre los estudiantes de colegios y universidades hay preocupación tras el anuncio realizado por el Gobierno de eliminar la asigna-ción de 32 millones de dólares que cada año entrega el Estado a las instituciones de posgrado Andina y Flacso, con sede en Quito.

El argumento del presidente, Rafael Correa, es que esas insti-tuciones “no educan a los más po-bres”, aunque los rectores de am-bas sostienen que eso permite que los costos de los cursos de cuarto nivel sean más asequibles.

“Esto tiene que acabar, no po-demos dar subsidios a quienes

no lo necesitan y pueden pagar-se sus estudios y preferimos en todo caso dar becas directas a es-tudiantes destacados”, enfatizó Correa.

Se juega el futuroEl presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios, Mau-ricio Chiluisa, consideró que “se está jugando con el futuro de los jóvenes” y que esto responde al momento de crisis económica que atraviesa el país. Esta medi-da, dijo, significa “un retroceso para la educación”.

De su lado, Andrés Quispe,

coordinador nacional de la Fe-deración de Estudiantes Uni-versitarios, señaló que “es ab-surdo” que, después de nueve años, el Gobierno ponga en el tapete la discusión el tema de las asignaciones a las univer-sidades cuando pudo haberlo hecho antes.

Cuestionó, por ejemplo, el hecho de que mientras el año pasado la Universidad Central manejó un presupuesto de 127 millones de dólares para la for-mación de 37 mil estudiantes, la Universidad Yachay, creada por el Régimen, haya contado con

20 millones a pesar de tener solo 400 alumnos.

Otros cofinanciamientosErik Mozo, presidente de la Fe-deración de Estudiantes Univer-sitarios Particulares del Ecuador (Feupe), informó que este gremio se reunirá el martes en Loja para analizar esta situación y emitir un pronunciamiento al respecto.

Además, lo que les preocupa es que disminuya el cofinancia-miento que tienen la Católica, la Tecnológica Equinoccial, Técni-ca Particular de Loja y Laica, y muchos sean afectados. (RVD)

SUBSIDIO. La Andina es una de las universidades perjudicadas.

Preocupa el recorte gubernamental para las instituciones de posgrado

Pedirán intervención de la Contraloría en Gama TV

Los representantes legales de los trabajadores y empleados del canal de televisión Gama TV preparan un pedido para que la Contraloría General del Estado intervenga y examine la admi-nistración de este medio de co-municación incautado.

“Estamos resolviendo temas laborales, pero en el corto plazo lo vamos a hacer”, anunció el abo-gado de los trabajadores de Gama, Cristóbal Buendía, horas después de que extraoficialmente tras-cendió la presunta renuncia del gerente general de Gama, Ulises Alarcón, en el cargo desde julio de 2015.

“Al parecer así es; noso-tros también tenemos esta versión extraoficial (de la renuncia de Alarcón)”, dijo Buendía, y cree que la ra-zón principal de su salida se circunscribe a su “inca-pacidad” para resolver el problema de alrededor de 290 trabajadores, relacio-nada, básicamente con la contratación colectiva (estabilidad mínimo de un año para los tra-bajadores a partir de la firma del contrato), y al cumplimiento de las obligaciones laborales.

Menciona por ejemplo el pago oportuno con el Instituto de Segu-ridad Social, la dotación de unifor-mes, y otros aspectos determina-dos con el artículo 42 del Código de Trabajo.

Los reclamosEsto provocó que los trabajadores

acudan a las autoridades labora-les para presentar los reclamos del caso. Según explicó, en lo refe-rente a las obligaciones laborales ha sido aceptada en forma íntegra

por la autoridad laboral, y en lo que atañe a la contra-tación colectiva está por constituirse un tribunal de conciliación y arbitraje para que dirima en virtud de que las partes no han podido ponerse de acuerdo.

Cristóbal Buendía acla-ró que el pedido a la Con-traloría no solo será para que se investigue la ges-tión de Alarcón, sino in-

cluso las administraciones des-de mediados de 2008 cuando se produjo la incautación de este medio de comunicación.

Igual que en TCBuendía insistió que los trabaja-dores también son propietarios del 22% de las acciones. “Nos in-teresa que la autoridad de control también realice un examen como el que se hizo a TC Televisión para determinar exactamente cuáles son las circunstancias en lo socie-

tario, económico y financiero en el que encuentra el canal, si la valo-ración del canal se ha mantenido, si ha aumentado o se ha deprimi-do, si la administración del canal ha cumplido con la Ley”.

El gerente general, Ulises Alarcón, ha-bría renunciado. Trabajadores acuden a las autoridades laborales.

SEDE. Instalaciones de Gama TV en Quito.

Cinco funcionariosTras la incautación

Desde el 2008 Gama ha tenido cinco gerentes: ° Nicolás Vega° Enrique Arosemena° Fernando Proaño° Claudio Moya° Ulises Alarcón

Fútbol y TV° Diego Salgado, legislador de CREO, dice que la Comisión de Fiscalización debería pedir la comparecencia de los principales responsables de los canales incau-tados para determinar, incluso, por ejemplo, presuntas negociaciones con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, por los derechos del futbol en Gama. Pero reconoce que esto es muy poco probable porque PAIS no permite que se investigue nada. Sin embargo, aclara que todo lo que se presuma sospechoso, la Contraloría puede realizar exámenes especiales.

El asambleísta Gabriel Rivera (PAIS) señala que al igual que el examen que hizo la Contraloría a TC Televisión, en cualquier institución en la que exista recursos públicos, como por ejemplo los canales incautados, las dudas deben ser despejadas y los funcionarios expli-car el uso de estos recursos.

La Contraloría deter��n� re����n� re��pon�ab�l�dade� ad��n��trat�va� en el canal �ncautado TC Telev����n por �á� de 6 ��llo�ne� de d�lare� por re�pon�ab�l��dade� c�v�le�.

EL DATO

GERENTE. Ulises Alarcón.

GUAYAQUIL • Este fin de semana se realizó el I Tope Ranking Nacio-nal de Judo, en la categoría abso-luta en el coliseo Juan Carlos Fai-dutti, de la Federación Deportiva del Guayas.

El sábado iniciaron las acti-vidades en las que participaron más de 100 deportistas de las provincias de Imbabura, Esme-raldas, Manabí, Cañar, Pichin-cha, Morona Santiago, Bolívar, Chimborazo, Los Ríos, El Oro y la Liga Cantonal de Guano.

Fernando Ibáñez, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), se mostró contento por la acogida que tuvo esta con-vocatoria que finalizó ayer en el ‘Puerto principal’.

CompetenciasLa idea fue realizar el ranking en las diferentes categorías absolu-tas y para tomarlos en cuenta en

próximos torneos, así lo indicó el máximo dirigente de la FEJ. “Al cierre de las inscripciones, que fueron el miércoles, contamos con más de 100 deportistas de diferentes provincias”, manifestó.

Añadió que “la ida es entre-nar a un gran número de depor-tistas para las competencias que se realicen en un futuro en el ex-tranjero. En la actualidad tene-mos un equipo bien preparado y que ha obtenido logros fuera del país”.

Las judocas Vanessa Chalá, Estefanía García, Freddy Figue-roa y Diana Cobos no participa-ron de este torneo ya que inter-vendrán en los Open de Perú y Argentina. (SJMS)

Tope Nacional de Judo se realizó en Guayaquil

Keniana y ecuatorianas, en el podio de la Huarmi

ARCHIVO. Vanessa Chalá fue una de las deportistas ausentes en el tope.

En Quito, Guayaquil y Cuenca se llevó a cabo la quinta edición de la Huarmi Runner 5k. En las tres ciudades los recorridos eran planos, para que las participan-tes no tengan dificultades.

Jefferson Pérez, creador de la competencia, estuvo presente en la capital. Se mostró feliz desde que la keniana Margaret Toroi-tich cruzó la meta, hasta que la última participante también lo hizo.

Pérez manifestó que la idea es que la familia se reúna y dis-frute del deporte. El objetivo se cumplió un año más, puesto que mientras las mujeres competían, los esposos, hijos, hermanos o nietos apoyaban desde los cos-tados.

Los resultadosEn Quito, Toroitich sacó ventaja en los primeros metros y luego fue superada por la ecuatoriana Diana Landi, quien obtuvo el primer lugar el año pasado.

Como parte de la estrategia, la keniana pasó a segundo lugar, para dejar que Landi se desgas-te y así ella pudo rematar en los metros decisivos. El tercer lugar

fue para Jéssica Paguay, quien en 2015 ganó la cuarta edición, pero en Guayaquil.

Luego de finalizar la compe-tencia, la keniana explicó que pese a que fueron 5 kilómetros la carrera es dura por la altura y también por las rivales que tuvo.

Por otro lado, en Guayaquil el triunfo fue para la maratonista Silvia Paredes, quien está clasifi-cada a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el guía la llevó por un tramo más corto, por lo que Gre-cia Toapanta adujo que el primer lugar le pertenecería a ella, por-que hizo el recorrido correcto.

Pese a esto Paredes, quien participó por primera vez en esta carrera, dijo que clima es-tuvo feo, puesto que por la lluvia se hizo resbaloso y se tornó “pe-ligroso”.

Por último, Lorena Velázquez fue la triunfadora en Cuenca, donde se originó la Huarmi. (JG)

ORGANIZACIÓN. Desde los 12 años podían competir las mujeres.

La Huarmi es una carrera bonita para

homenajear a la mujer”. SILVIA PAREDESATLETA

GUAYAQUIL • El boxeador Carlos Mina se prepara para interve-nir en el Preolímpico de Ar-gentina, a disputarse desde hoy hasta el 18 de marzo.

El deportista capitalino va con la mentalidad de adjudi-carse un boleto para asistir a la justa de Río de Janeiro. “Me gustaría plantar bandera de Ecuador en Brasil. Es uno de mis grandes objetivos, estoy en el tiempo de ir a Río y cambiar la historia de lo que no se hizo en el pasa-do”, comentó.

Asimismo, manifes-tó que estar en un Preo-límpico no es fácil, pues “la presión es bastante fuerte”. “Queremos dar lo mejor por Ecuador, su gente que nos brinda apoyo siempre”, añadió.

Medalla de oro Regresó al país con una gran sonrisa y una medalla de oro colgada en su cuello. La trajo desde Bulgaria, donde se im-

puso a grandes exponentes del boxeo.

El pugilista y compositor participó en el Torneo Interna-cional Strandja, en la localidad de Sofía. Allá, disputó una gran pelea, en la que se enfrentó al ucraniano Oleksandr Khyzh-niak.

Desde el inicio de la com-petencia, Mina se mostró im-ponente ante su rival. Buscó

hacer daño a su adver-sario, quien también le respondió con varios golpes; sin embargo, el ecuatoriano se llevó la victoria por 29-28, 28-29 y 29-28. “Agradezco a Dios por esta meda-lla de oro, este era mi objetivo, ganar en Eu-

ropa. Estoy muy motivado y pienso llegar a Río de Janeiro, para ello debo seguir ganando en otros torneos”, expresó el pichinchano.

Mina concentró por más de un mes en Bielorrusia y Bul-garia, junto con los entrenado-res Iván Bravo y Édgar Loor, y otros compañeros de Selección. “Las peleas eran extensas, me tocaban tres o cuatro adver-sarios que pasan por su mejor momento. La presión era bas-tante fuerte, porque había ga-

nado peleas en América, pero no en Europa”, contó.

No se conformaEl deportista nacional consi-dera que está en el mejor mo-mento de su carrera. “Siempre voy con mi Dios por delante, en todo lo que me pasó y me está pasando. No me quiero tirar flores, pero las cosas me están saliendo de lo mejor y es por mi esfuerzo”, indicó.

Mina dice que sabe lo com-plicado que es estar en unas Olimpiadas ya que las sigue con emoción desde Beijing (2008) y Londres 2012. “En Londres estaba en el mejor momento para salir a guerrear, pero por alguna razón, Dios tiene el mo-vimiento de lo que pasa. Ahora me siento más maduro y prepa-rado, tengo lista la armadura”, sostuvo.

Se alista para el Preolímpico

CARLOS MINA

No solo quiere clasificar a Río sino que también buscará ‘plantar’ la bandera de Ecuador en esa justa.

REPRESENTANTE. Mina busca un cupo a las Olimpiadas. (Foto de Cortesía)

Estoy en el tiempo de ir a Río y cambiar la historia de lo que no

se hizo en el pasado” CARLOS MINA BOXEADOR.

Hoy e�tá prev���to �u v�aje a Argent�na, para �nterven�r e�te 11 de �arzo en el Preolí�p�co.

EL DATO

DatosDel deportista

° Nombres: Carlos Andrés Mina Caicedo

° F. Nac: 30 de abril de 1992

° Lugar: Guayaquil

° Disciplina: Boxeo

Page 10: Los Rios 07 de marzo de 2016

SÁBADO 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR B11REPORTE

B2 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

EN COLABORACIÓN CON:

www.focus.com www.lahora.com.ec

“Pensé que iba a hacer una pre-gunta más interesante. La próxi-ma vez no le doy la palabra. En todo caso, ya estamos pagando la deuda a Solca”, respondió Rafael Correa el pasado jueves, en Zamo-ra, a un periodista que le consultó sobre las deudas del Gobierno con esa institución, que alcanzan los 130 millones de dólares.

Pero a Guadalupe López, quien tiene a su madre con cán-cer de seno en la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) de Guayaquil, sí le parece intere-sante. Su preocupación comenzó desde que escuchó las primeras noticias sobre la crisis derivada de esas millonarias deudas.

La denuncia de la falta de di-nero llegó en un comunicado de los presidentes de los seis nú-cleos de Solca, quienes estaban esperanzados en una reunión con el presidente Correa. “Me he reunido varias veces ¿Para qué quieren otra?”, fue la tajante res-puesta del mandatario.

Lo que ocurre en Sol-ca no es un tema aislado de la crisis de la salud, que en teoría no debió afectarse. Para 2016, el Gobierno respetó el in-cremento anual de pre-supuesto para este sector y subió 512 millones de dólares al monto desti-nado en 2015. En total, para 2016, se planificaron 3.925 millones de dólares. Sin embar-go, parece ser que por este sector ha reventado la crisis.

Sobran los casosAl 2 de marzo, los hospitales de Solca de Machala, Manabí, Cuenca y Loja ya no operaban pacientes. Tampoco entregaban medicinas.

En Quito, el presidente de Sol-ca, Solón Espinosa, reveló que a este núcleo el Gobierno adeuda 35 millones y que todos sus ser-vicios están por paralizarse.

De hecho, el hospital de Solca de Cuenca está a punto de cerrar. Su presidente, Gustavo Malo, sostiene que si la situación no varía, el hospital solo podrá estar abierto hasta fin de mes.

Esto obligó a los directivos a sacar un comunicado pidiendo que el Gobierno les pague lo que la Ley establece y por las atencio-nes a pacientes que el Ministerio de Salud derivó.

En respuesta, la ministra de Salud, Margarita Guevara, ase-guró que “a los señores de Solca,

más respeto por la dignidad de los pacientes” y añadió que ya se están gestionando los pagos.

Los perjudicadosDentro de la preocupación que le ocasiona tener a su hermana Janeth internada en el hospital de Solca en Guayaquil, Maryuri Loor, agradece por la cálida aten-ción y la gratuidad del servicio que recibe como paciente deriva-da del Ministerio. Comenta que su hermana, quien padece de cáncer uterino, está estable, mejorando y será sometida a una intervención para evacuar coágulos. Pero su rostro se descompone cuando es consultada sobre una posible sus-pensión de la atención. “No sé qué sería de mi hermana”, manifiesta la mujer que bordea los 50 años, vendedora ambulante de cloro y desinfectantes. Ambas viven en la Cooperativa Balerio Estacio, sec-tor de invasiones de Guayaquil, en una casa de construcción mixta llena de filtraciones.

Guadalupe López es hija de una paciente con cáncer de seno, también derivada a Solca desde el Ministerio. Cuenta que su madre empezó el tratamiento en el hos-pital del Suburbio Abel Gilbert Pontón y que el plan era operarla des-pués de cuatro sesiones

de quimioterapia. Pero la satu-ración de quirófanos hizo que la espera se dilate y que las cuatro quimioterapias se conviertan en nueve. Finalmente fue transferi-da a Solca donde la intervinieron inmediatamente. “La atención es buena, queremos que la sigan tratando aquí”, comenta Guada-lupe.

Solca debe más de 40 millo-nes a proveedores de medicinas, insumos y suministros, los equi-pos pueden colapsar por falta de mantenimiento y no se pue-den renovar. No cuentan con el dinero suficiente para pagar a médicos, enfermeras y personal. Las razones: Solca no ha recibi-do el pago trimestral de la recau-dación del 0,5% del impuesto para el tratamiento del cáncer y el Ministerio de Salud no ha cancelado sus planillas de ser-vicios auditados. Dan una cifra: 130 millones. Solo el Ministerio de Salud debe 87 millones, pero también deben el IESS y el Issfa.

“Si tanto les está costando ser samaritanos (a Solca) y ayudar con plata ajena, no se preocupen, man-

demos nomás sus instalaciones y nosotros (el Estado) atentemos a los ciudadanos (pacientes con cáncer), pero estas cosas tienen que acabar”, dijo el presidente, Rafael Correa, el sábado pasado.

Focus/La Hora solicitó una entrevista al Ministerio para abordar el tema de las deudas con Solca, con las clínicas pri-vadas, presupuestos, pero hasta la fecha de la elaboración de este reportaje no hubo respuesta.

Más deudas con la saludLos pacientes de cáncer no son los únicos. Los enfermos renales vienen convocando desde el año anterior a manifestaciones por atrasos y deudas del Gobierno con las clínicas privadas que pro-porcionan el servicio de diálisis.

Asimismo, el Grupo Hospita-lario Kennedy de Guayaquil ha revelado a través de su director Édgar Lama, una deuda impaga de 40 millones que mantiene el Estado por la prestación de ser-vicios a pacientes referidos por hospitales públicos.

Y está el caso de la clínica Pa-namericana, que hasta finales de febrero separó a la mitad de su plantilla: 185 empleados. El mo-tivo, la deuda de 7 millones que mantiene el IESS con el hospital, y que no será cancelada porque no ha sido debidamente “justi-ficada”, según el presidente del directorio del Seguro Social, Ri-chard Espinosa. De paso, dijo Espinosa, el caso está en investi-gación penal.

Faltan medicinas Bessy Posligua, de 51 años, viaja 12 horas de Manabí a Quito para re-cibir atención en el hospital Euge-nio Espejo, el centro de especiali-dades más grande del país. Padece glaucoma, una enfermedad ocular que culmina en la pérdida de la vi-sión. Hace tres años se realizó ahí una intervención para reducir la presión intraocular en el ojo dere-

cho. Desde entonces, cada cuatro meses, que es el intervalo de tiem-po entre las citas, recibe siempre la misma receta: 3 tubos de gel of-tálmico, 3 goteros de lágrimas na-turales y 3 unidades de Dorzopt.

En su penúltimo viaje en no-viembre de 2015 acudió a la far-macia del hospital y no había dos de ellos: “Tuve que comprar de mi bolsillo, pero no me alcanza-ba para todos los meses, por eso no me puse”. Cuando no usa los goteros, sus ojos se irritan, siente dolor, molestias. Su visión está en riesgo.

El 22 de febrero pasa-do, en su último viaje, su-cedió lo mismo, no hubo la receta completa. Solo le entregaron las lágrimas naturales y no le explica-ron nada, simplemente le dijeron “no hay”.

En una farmacia cada gotero de Dorzopt tiene un costo aproxi-mado de 10,50 dólares y el gel of-tálmico Nyolol 8,40. Eso significa que esta ama de casa debe gastar 57 dólares de su bolsillo.

Hace seis meses Juan V. entró por emergencia al Eugenio Es-pejo a causa de un fuerte males-tar, días después le informaron que era portador de VIH. Desde entonces, cada mes acude a con-sulta médica y retira sus medi-cinas. El miércoles 24 de febrero se acercó a la primera ventanilla

de las tres que tiene la farmacia y entregó su recetario. Le devol-vieron su comprobante subraya-do con líneas verdes.

Cada paciente está obligado a firmar los comprobantes y ha-cer nuevamente una fila en otra ventanilla donde le entregan los productos. Se acercó y sin el menor problema recibió los remedios, creía tenerlos todos. Este medio, conjuntamente con Juan, chequeó cada uno de los

medicamentos que le en-tregaron; el resultado fue que faltaban las tabletas de ampicilina/sulbactam, que debía tomar cada seis horas para tratar infec-ciones. El paciente no fue avisado que la farmacia no disponía del medicamen-to. Cuando se acercó a pre-

guntar, le dijeron que “el medi-camento que está subrayado no hay, que tiene que comprar en la farmacia”.

La versión del Hospital fue la siguiente: “Se ha averificado con la Subdirección de Medicamen-tos que tenemos todas las me-dicinas para VIH en stock, mis-mas que cubren las necesidades de nuestros pacientes. Este caso muy particular puede responder a que la medicina faltante que in-dica el paciente, no se encuentra dentro del Cuadro Básico de Me-dicamentos del MSP”.

La crisis pone a la salud en

MEDICACIÓN. Un paciente del Hospital Eugenio Espejo asegura que las medcianas marcadas no le fueron entregadas.

Los problemas económicos hacen metástasis en el sector. Solca está contra la pared, pero el problema es mayor.

45% del total del gasto salud lo asumen

las familias, según el Centro

de Derechos Económicos y

Sociales.

En enero inició la Subasta Inversa de Medicamentos para adquirir 425 tipos de medicamentos, con un presupuesto de unos 500 millones.

EL DATO

coma

CÁNCER. El temor es constante en los enfermos que se atienden en Solca.

Page 11: Los Rios 07 de marzo de 2016

B10 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES07 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

B A C O N

N A R AI R A

KA S AR A S A

V O L A N T EE N

B O A

S R

R E L OR E L A T A R

A M N O I

A R A

N I

O R A C

A G

A D A B A

O R A R R A L O

L A S AI C A R O

A O O R N

R O A

C E R AL A B R A R

A R A N A

V A G OS O L

O B R AA R

E C I T

S A NC TM

B A L O NA M AT O R OO R A V A

A R O J

Muérdago, unión

destruir, asolar

Contar, narrar

Holgazan, oCioso

inHalar

astro rey

Hijo de dédaloseñor

abreviado

síMbolo de azufre

atreverse, arriesgarse

Cansada

ofidio de gran taMaño

CoCHe, veHíCulo

saludo indio

aCeite

disponible, libre

dios del vino

Ciudad de japón

utensilio de CoCina

lodo, fango

esCritor MexiCano

labrar

eMbuste, traMpa

Mes del año

disperso

ola

lleno de presunCiónsíMbolo de

níquelfaMilia

alfa

pelota

Maíz para la CHiCHa

tarea, trabajodueña

aparato radio-loCalizador

equipar

laborar, Cultivar

parte del Huevo

síMbolo de teCneCio

Capital de italia

de MuCHo valor

síMbolo de nobelio

espepCie de búfalo pigMeo

rezar, supliCar

Cueva, subterráneo

tostar, dorar

HoMbre

extensión

estdo de venezuela

trozo de Car-bón enCendido

aCtor de ee. uu. de la pelíCula

superA R M A R

L V

O R O N D O

C T

S A

UA S

C

S

parafina

Capital de tunguraHua

artíCulo feMeninosíMbolo

del sodio

voz de arrullo

extensión de agua salada

fraganCia

rinoCeronte

altar

apóCope de MaMá

apóCope de santo

fallar

síMbolo del Cobalto

perezoso del brasil

esposa de abraHaM

síMbolo de radio

síMbolo de bario

taCaño

astado

alfa

aCtriz de ee. uu. de la pelíCula

speCtaCular!

Bóvido salvaje

Huelgadistante, apartadoaplanar, allanar

ofidio de gran tamaño

Continente

apóCope de valle

mensaje, enCargo

CetáCeo mari-no gigantetonto en quiCHua

símBolo del CalCio

extraño

ladrón

instrumento de ataque

tela gruesa y fuerte

símBolo del rutenio

lodo, fango

valuar, avaluar

lista

Carro en inglés

extraer

terminaCión verBal

estado de Brasil,

Bañado por el atlántiCo

amarrar,

taBernaConCluir, terminar

símBolo del sodio

tostar, dorar

laBrar

rostro

volCán del eCuador

proBar, gustar

taCaño

relativo a la BoCaCHiflado, demente

saludo indio

argolla

primera nota musiCal

destruir, arrasar

ser supremo

esposa de aBraHam

artíCulo femeninodignidad

papalaltar

arBusto CHino

ConvoCar, llamar

BatraCio

pareja

dios en el islam

BellaCo

Ciudad de turquía

Cumpleaños

falda indígena

provinCia del eCuadorCortar

Ciudad de italia

símBolo de Bario

río de franCia

Ciudad de rumania

toque militar al amaneCerestrella en

inglésterminaCión

verBal

avaroCiudad de venezuela

voz de arrullo

estado de venezuela

atreverse, arriesgarse

aCtriz de la telenovela Corona de

lágrimas

direCtor español de la

pelíCulavolver

Solución anterior

Aunque estás obligAdo A AmAr A tus enemigos,

no estás obligAdo A poner unA espAdA en

sus mAnos

FRACE CÉLEBRE

pluma en inglés

artíCulo neutro

látex

enfermedad, padeCimiento

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

BoyhoodHBO, 20:00

° Mason es un niño de padres divorciados que vive con su madre y su hermana. Año tras año verá cómo su vida se desarrolla a través de las decisiones de los adultos. Una historia sobre el crecimiento donde literalmente pasan 12 años en la vida de esta familia.

TVFAN

ValienteMAXPRIME, 17:25

° Erica es locutora de radio en Nueva York y lleva una vida tranquila. Todo cambia cuando en un brutal ataque ella queda malherida y su novio muere. Ahora, solo tiene un propósito: buscar a los responsables

MICROBIOGRAFÍA

Tomás de Aquino(1224-1274)

Santo italiano, uno de los pensadores claves de la teología y la filosofía, fallece un día como hoy en Lacio. Su trabajo intelectual consolidó al aristo-telismo como sustrato filosófico del pensamiento cristiano. Se le debe el rescate y la reinter-pretación de la metafísica, así como una teoría del Derecho. Fue canonizado en 1323, declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudios católicos en 1880. Su pensamiento continúa vigente y es parte de los programas de estudios filosóficos. (DVD)

Nro.3479

Nro.3478

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Astrónomos de una univer-sidad canadiense han detectado por primera vez repetidas “emi-siones de radio rápidas” (FRB, en inglés), cuyo origen sitúan probablemente más allá de la Vía Láctea, según un estudio publicado por la revista Nature.

Las FRB -que se percibieron por primera vez en 2007 gra-cias al radiotelescopio de Areci-bo (Puerto Rico)- son estallidos de ondas de radio que aparecen temporalmente y de forma alea-toria y fugaz, con lo que dificul-

tan su estudio y localización.Los científicos han tratado en

vano de determinar qué las pro-duce y por qué duran tan solo unas milésimas de segundo.

Los nuevos hallazgos, reali-zados por un equipo liderado por Paul Scholz, de la Universi-dad McGill de Quebec (Canadá), indican que esas nuevas FRB proceden de un objeto extrema-damente poderoso que produce, ocasionalmente, múltiples emi-siones en menos de un minuto.

La publicación señala que,

Detectan nuevas emisiones de radio

hasta la fecha, según la eviden-cia científica, parecía que todos los estallidos de ondas de radio rápidas detectadas eran fenó-menos aislados.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

CASO. Su emisión es desconocida. (El Mostrador)

¿Nació un 07 de marzo?Ud. tiene una fe inquebrantable y por lo general el destino está de su lado. El azar es una de sus más grandes fanatismos pero debe saber que todo lo que sube baja y esto es una ley. Trabaje por elevar su espíritu ya que esto le dará un poder extraordinario.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sea más paciente y actúe con mayor tranquilidad en los asuntos relacio-nados al trabajo. Evite la comida muy condimentada o picante ya que afecta a su estómago. Recuerde: Casi siempre la palabra burla significa pobreza de espíritu.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La educación de sus hijos requerirá más paciencia de parte suya. ELlamor y la comprensión serán muy importantes en esta área. Recuerde: La burla y el ridículo, son entre todas las injurias, las que menos se perdonan.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Procure enfrentar con valentía y madurez los asuntos que le molesten dentro de su hogar. Saque sus emociones y sentimien-tos para así liberarse.Recuerde: Los mediocres jamás cosechan rosas por temor a las espinas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. debe tratar de mantener el equilibrio y la armonía en la relación con sus her-manos. Por el momento no le conviene cerrar negocios ya que no le beneficiarán.Recuerde: Cada uno labra su propia coro-na, cada quien es hijo de sus obras.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. tiene muchas ambiciones de tipo material pero deberá trabajar duramente por alcanzar lo que desea.Recuerde: Hay un límite donde la tole-rancia deja de ser virtud.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su temperamento deberá ser más relajado y tranquilo Trate de ser sincero y abierto con respecto a las cosas que le molestan. Recuerde: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores, y Ud. de sus aciertos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Será indispensable que realice una limpieza interna y se desligue del pasado que le resulta tortuoso. Recuerde: La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Posee un poco más de fortaleza para llevar a cabo sus planes; deje de lado los temores e indecisiones para así llegar a donde quiere. Recuerde: No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Mantenga la serenidad y trabaje con fuerza para así obtener lo que desea a nivel profesional. El temperamento de sus jefes tiende a ser irritable. Recuerde: Es de gran alivio conocer las propias limitaciones.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Si tiene en mente realizar algún tipo de viaje o emprender estudios será conve-niente que los postergue momentánea-mente ya que le resultarán difíciles. Recuerde: Gota a gota se crean los lagos.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ayude a su pareja para que exteriorice sus emociones ya que si no lo hace puede estallar en cualquier momento. Trate de ser considerado y afectuoso con ella.Recuerde: La mente en calma es el mejor atributo del hombre superior.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Trate de conservar la serenidad sobre todo con los cambios que se presentan en su vida. Recuerde: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

El Pleno de la Asamblea trata-rá este lunes en primer debate el proyecto de reforma laboral, remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en mate-ria económica. La propuesta de normativa contempla reformas al Código de Trabajo, a la Ley de Pasantías y a la de Seguridad So-cial y en esencia busca estable-cer el seguro de desempleo y la reducción de la jornada laboral en casos excepcionales de 40 a 30 horas semanales, por un de-terminado plazo.

La oposición legislativa ha cuestionado la propuesta del ofi-cialismo. La asambleísta Cristina Reyes (PSC-Madera de Guerrero) dijo que el tratamiento que se le ha dado a este proyecto ha sido irresponsable, ya que las reformas que se quieren realizar en materia de seguridad social y laboral no cuentan con sustentos técnicos actuariales que demuestren la viabilidad de las propuestas para combatir de manera real el pro-blema de desempleo.

Sin estudiosIncluso en la sesión de la Comi-sión de los Derechos de los Traba-jadores, el pasado viernes cuando se aprobó el informe, Reyes pidió que la secretaría de esa Mesa Le-gislativa certifique si diversas autoridades entregaron estudios del Ministerio de Trabajo con los impactos por sectores de la reduc-ción de jornada laboral, dónde se aplicaría el empleo juvenil o si el IESS entregó los estudios técni-cos actuariales que justifiquen la sostenibilidad del seguro de de-sempleo.

Desde la secretaría se certi-ficó que los documentos solici-tados por la legisladora de opo-sición no habían llegado a esa Comisión. “Inaudito que un pro-yecto de Ley de esta magnitud y con este impacto no cuente con informes técnicos ni del Minis-terio de Trabajo ni del Seguro Social”, manifestó Reyes.

Algunas propuestas no entraronEn el informe para primer debate del proyecto de reforma laboral se dejaron de lado algunos plantea-mientos que realizaron algunos sectores que comparecieron a la Comisión. Por ejemplo, represen-tantes de los empresarios habían solicitado que para establecer la jornada laboral reducida no se tenga que pasar por la autori-zación previa del Ministerio de Trabajo, sino que se ejecute di-rectamente una vez que haya un acuerdo entre las partes. (HC)

El volcán Tungurahua arrojó gasesCon una “emisión continua de gas vapor con contenido moderado a alto de ceniza con dirección al noroccidente, a una altura máxima de 3000 metros sobre el nivel del cráter”, el volcán Tungurahua se dejó apreciar la mañana y tarde de ayer tras una jornada de emisión de material incandescente en la víspera.Así lo señaló el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en un informe de sus labores de monitoreo, que ayer se facilitaron gracias a un cielo des-pejado. El coloso de los Andes continúa bajo alerta naranja.

El desbordamien-to de diversos ríos ha obligado a eva-cuar a más de 100 familias.

Lluvias afectan a varios cantones de la Costa

LOS RÍOS Y GUAYAQUIL• La provin-cia de Los Ríos ha soportado fuertes lluvias lo que ha genera-do afectaciones en al menos seis cantones con el desbordamiento de ríos y el colapso de puentes y vías.

Uno de los perjudicados es el cantón Ventanas debido a que en el sector La Poza varias fami-lias se encuentran anegadas.

Asímismo en la vía a Echean-día, a la altura del recinto Ca-cheli Grande, parte de la carre-tera ha colapsado por lo que se ha impedido el paso a vehículos pesados. En la capital de Los Ríos el agua corría como si fuese un afluente debajo de las casas en la vía a Febres Cordero a la altura de Cedegé.

Más desbordamientosOtro de los cantones donde la naturaleza puso a correr a todos fue Valencia, donde se desbor-dó el río San Pablo afectando a seis viviendas. En Aguas Claras hubo tres domicilios inundados, de los cuales dos se encuentran en casas de familias acogientes.

Otros afectadosMientras tanto, en Quevedo el sector San José Tres de la parro-quia rural La Esperanza ama-neció inundado por el desbor-damiento del río San Bartolo, afectando a casi 60 familias de las cuales cuatro tuvieron que ser evacuadas hasta hogares

acogientes.

También en GuayasParalelamente, el fuerte tempo-ral que soporta Guayas, afecta a cantones como Milagro, Na-ranjal, El Triunfo, Naranjito, Yaguachi, Durán y Playas, por inundaciones en algunos de sus sectores.

Esto debido a las intensas llu-vias que ocasionaron el desbor-damiento de los ríos aledaños a dichas localidades, causando que el agua alcance altos niveles y dejando anegadas las vías. El río Payo se desbordó a la altu-ra del kilometro 26 en la vía El Triunfo-Guayaquil, causando serios problemas al tráfico ve-hicular.

Milagro, el más afectadoMilagro fue el cantón con ma-yor afectación. El río del mismo nombre se desbordó inundan-

do alrededor de 5 cuadras, afec-tando a 3 casas con 6 familias damnificadas en la ciudadela El Samán. Casos similares se reportaron en San Francisco, Margaritas 2, recinto La Gar-ganta, vía a Carrizal y recinto Las Avispas.

El río Bulubulu rebasó su caudal, lo cual afectó al cantón Naranjal, específicamente a la altura del km. 11 de la vía a Tau-ra hacia esa localidad.

Alerta en otros sectoresSectores como el recinto Cas-cajal, Pocos Palos y Zanja se vieron afectados. Al mismo tiempo, en una camaronera ubicada en el recinto El Mango, fue necesario hacer trasbordo en canoa para la evacuación de personas afectadas.

En Naranjito, unas 100 vi-viendas se encontraban en si-tuación vulnerable debido a la

acumulación de agua, por lo que fue necesario la evacuación de los habitantes del barrio Ligas, en la vía a San Carlos. Yaguachi también soportó acumulación de agua en el barrio Pedro J. Montero y en la parroquia Vir-gen de Fátima, recinto La La-drillera, en el km. 18 vía Durán - Tambo.

En El Triunfo se reportaron domicilios anegados en el sector Patria Nueva y la manzana G de la ciudadela Huancavilca.

En Playas, hubo acumula-ción de agua en vías de segundo y tercer orden, en los barrios San Jacinto y Los Esteros. En el mismo cantón, en el sector San Antonio vía a San Juan del Mo-rro, el desbordamiento del río arrastró un vehículo dejándolo atrapado.

Las lluvias además causaron serios estragos en la cooperativa de vivienda Una Sola Fuerza de Durán. (DAB-MRG)

Reforma laboral va hoy a primer debate

PANORAMA. En Ventanas parte de la vía colapsó y solo pueden pasar vehículos livianos.

Más de 400 albergados° La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Milagro señaló que “hasta el momento (la tarde de ayer 6 de marzo) existen 112 familias damnificadas, distribuidas en tres albergues: 12 familias (48 personas) en el albergue Las Piñas, 62 familias (248 personas) en el albergue municipal Velasco Ibarra y 38 familias (152 personas) en el albergue Otto Arosemena. Esto re-presenta un total de 448 personas albergadas”.INUNDACIONES. Las intensas lluvias afectaron también a Durán.

Page 12: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR B9

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

DESCRIPCIÓN VALOR US$CAPITAL ADECUADO EN FUNCION DE PRIMAS 3,758,140.17CAPITAL ADECUADO POR CARGA MEDIA DE SINIESTRALIDAD 3,499,181.90REQUERIMIENTO DE CAPITAL ADECUADO (El mayor entre Primas y Siniestos) 3,758,140.17CAPITAL ADECUADO PARA EL RIESGO DE CREDITO DE REASEGURO -CAPITAL ADECUADO CON FACTOR DE CORRECCIÒN POR CONCENTRACIÒN 4,509,768.20TOTAL REQUERIMIENTO DE CAPITAL ADECUADO 4,509,768.20

PATRIMONIO TÉCNICOPATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIOCAPITAL PAGADO 6,875,000.00CAPITAL OPERATIVO -RESERVA LEGAL 1,710,798.21RESERVAS ESPECIALES APORTES DE ACCIONISTAS -RESERVAS ESPECIALES - UTILIDADES RETENIDAS PARA FUTURASCAPITALIZACIONES (por requerimiento del organismo de control) -

RESERVAS - DIVIDENDOS ACCION -RESULTADOS ACUMULADOS - UTILIDADES -RESULTADOS ACUMULADOS - PERDIDAS -RESULTADOS DEL EJERCICIO - PERDIDAS O 5-4 (PERDIDAS PERIODOS INTERMEDIOS) -RESERVAS DE DESVIACIÒN DE SINIESTRALIDAD Y CATASTROFICAS 158,319.96TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO 8,744,118.17DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO 665,827.07TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO DESPUES DE DEDUCCIONES 8,078,291.10

PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIORESERVAS ESPECIALES - UTILIDADES RETENIDAS PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES 67,350.31OTRAS RESERVAS -45% RESERVA DE CAPITAL 149,214.19RESULTADOS DEL EJERCICIO - UTILIDADES O 5-4 (PERIODOS INTERMEDIOS) 2,009,883.59TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO 2,226,448.09

TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO 10,304,739.19

EXCESO O DEFECTO DE PATRIMONIO TÉCNICOCAPITAL ADECUADO REQUERIDO 4,509,768.20PATRIMONIO TÉCNICO REPORTADO 10,304,739.19EXCEDENTE / DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TÉCNICO 5,794,970.99% EXCEDENTE / DEFICIENCIA SOBRE CAPITAL ADECUADO REQUERIDO 128%

CAPITAL ADECUADOFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

CAPITAL ADECUADOFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

NOMBRE CONFIANZA TOTAL SISTEMALIQUIDEZ 1.1 1.16LIQUIDEZ INMEDIATA 0.66 0.57SEGURIDAD 1.07 1.18RENTABILIDAD PARA ACCIONISTAS ROE 19.79% 8.91%RENTABILIDAD DE ACTIVOS ROE 52.02% 28.38%RENTABILIDAD DE OPERACIONES 6.15% -0.38%TASA DE GASTOS DE ADMINISTRACION 23.27% 15.29%TASAS DE GASTOS DE PRODUCCION 9.55% 10.62%TASAS DE GASTOS DE OPERACION 32.82% 25.91%ENDEUDAMIENTO CON TERCEROS 2.12% 1.38%COBERTURAS PRIMAS POR COBRAR VENCIDAS 44.08% 10.85%COBERTURA PRIMAS DOCUMENTADAS VENCIDAS 25.63% 16.27%CESION DE REASEGURO 77.42% 39.53%RENTABILIDAD DEL REASEGURO 37.9% 24.82%TASA DE SINIESTRALIDAD RETENIDA 23.84% 43.3%RAZON COMBINADA 40.35% 77.16%TASA DE UTILIDAD TECNICA 59.65% 22.84%RESULTADO TECNICO / PATRIMONIO PROMEDIO 39.43% 40.55%RESULTADO TECNICO / ACTIVO PROMEDIO 103.65% 129.09%RESERVAS TECNICAS / PRIMAS NETAS RETENIDAS 164.71% 65.96%RESER DE RIESGO EN CURSO 24.55% 24.33%RESERVAS TECNICAS / SINIESTROS RETENIDOS 48.05% 152.16%RESERVAS SINIESTRO PENDIENTES / SINIESTROS RETENIDOS 6.05% 38.01%ACTIVO / PRIMA NETA RETENIDA 153.76% 121.16%

INDICADORES TÉCNICOS FINANCIEROSINDICADORES TÉCNICOS FINANCIEROS

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

RESUMEN INVERSIONESINVERSIONES OBLIGATORIASINVERSIONES ADMITIDASEXCEDENTE/DEFICIT

15,479,733.8116,466,108.77

986,374.96

INVERSIONES OBLIGATORIAS ReservaAcumulada

Total

ReservaPendiente de

Amortizar(Activo

Diferido)

ReservaObligatoriaInvertida

Cta. 140303

Capital Pagado:Reserva Legal:Reservas Técnicas:Reservas Riesgos en CursoReserva de primas no devengadasReservas de insuficiencia de primasReservas Especiales para ReasegurosReservas para Seguros de VidaReservas de Seguros de Vida IndividualReservas de Seguros Colectiva y coberturas adicionalesOtras reservas Seguros de vida - ahorroReservas para obligaciones de Siniestros PendientesSiniestros liquidados por pagar vida y generalesSiniestros por liquidarSiniestros ocurridos y no reportados vida y generalesSeguros vencidos de vidaDividendos acumulados pòliza de vida(Recuperaciòn de Siniestros avisados por reaseguros cedidos)Reservas de desviación de siniestralidad y catastròficasReservas CatastróficasReservas de desviación de siniestralidadOtras ReservasPrimas Anticipadas PagadasTOTAL DE INVERSIONES

6,875,000.001,710,798.213,798,323.441,809,974.431,809,974.43

0.00

1,530,029.05

9,877,825.900.00

8,347,796.85158,319.96

158,319.96300,000.00

3,095,612.1615,479,733.81

6,875,000.001,710,798.213,798,323.441,809,974.431,809,974.43

0.00

1,530,029.05

9,877,825.900.00

8,347,796.85158,319.96

158,319.96300,000.00

3,095,612.1615,479,733.81

0.000.000.00

0.00

0.00

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

INVERSIONESFecha de Corte: 31 de diciembre de 2015

PAB/13467/AS

ZURICH, AFP • La crisis financiera ha acrecentado las desigualda-des entre ricos y pobres en los países desarrollados, según un informe publicado este do-mingo por el Banco de Pagos Internacionales (BPI), que lo atribuye en parte a las políticas monetarias.

“La flexibilización moneta-ria sin precedentes desde que empezó la crisis financiera suscita interrogantes sobre el efecto de la política monetaria en las desigualdades”, indican Dietrich Domanski, Michela Scatigna y Anna Zabai, los au-tores del estudio.

Tras la caída del banco esta-dounidense Lehman Brothers en 2008, los bancos centrales pusieron en marcha políticas no convencionales, bajando las tasas de interés a niveles histó-ricamente bajos y aplicando la llamada expansión cuantitati-va, un aumento de la oferta de dinero para comprar luego ac-tivos financieros, en particular deuda pública.

Según el estudio, hay dos argumentos que apuntan a que estas políticas hicieron aumen-tar las desigualdades.

El primero es que los ren-dimientos, cercano a cero, han afectado el valor de los activos. Y el segundo es que estas polí-ticas excepcionales iban dirigi-das a algunos sectores en parti-cular, como el inmobiliario.

Para demostrar su hipótesis, los economistas del BPI, una institución con sede en Suiza considerada como “el banco central de los bancos centra-les”, llevaron a cabo una simu-lación sobre el patrimonio de los hogares en seis países.

El objetivo era determinar la proporción de acciones, obliga-ciones, depósitos, fondos, bie-nes inmobiliarios y deuda en el patrimonio de los hogares más ricos y de los más pobres.

Los resultados de esta simu-lación teórica muestran que en Alemania e Italia el patrimonio de los hogares más ricos au-mentó dos veces más que en el de las familias más pobres. En Estados Unidos el aumento fue cuatro veces superior y en Francia cinco.

La tendencia de baja en las ex-portaciones que se venía regis-trando durante el año pasado se acentúo al revisar las cifras del cierre de 2015, donde se revela una caída del 6,1% en las ventas no petroleras al exterior.

Entre los factores que influye-ron está la reducción de precios internacionales de productos como el aceite de palma, la ma-dera, el camarón, el atún, etc., según explicó Daniel Legarda, vicepresidente de la Federación ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), quien además señaló que los productos no tradiciona-les tuvieron una reducción más fuerte, tanto en valor como en volumen, que llegó al 11,5%.

Legarda indicó que el valor se impactó porque los productos manufacturados tuvieron que competir con la producción de Colombia, Perú, Brasil, etc., que tienen la devaluación de su mo-neda lo que hizo que los empre-sarios ecuatorianos tuvieran que bajar un poco sus precios.

En el caso del volumen, la re-ducción se dio por esa misma di-ficultad de competir, sumado a las medidas ‘espejo’ que tomaron paí-ses como Perú, en respuesta a las

sobretasas ecuatorianas, que afec-taron a productos entre los que se cuentan a los plásticos, la línea blanca, algunos de madera, etc.

Destinos de exportaciónMercados como la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Estados Unidos y la Unión Eu-ropea presentaron bajas en sus compras al Ecuador en 2015 en el orden del 15%, 12% y 6% res-pectivamente.

En el caso de la CAN, no se puede desconocer la afectación por el tema cambiario, dijo Le-garda, quien recordó que la de-valuación de Colombia (80%) afecta mucho al Ecuador, segui-da de la de Perú (25%), por lo que es necesario el diálogo.

Sin embargo, los mercados del Medio Oriente, Asia y China tuvieron crecimientos del 52% en el caso del primero y del 24% en los dos siguientes, impulsa-dos por dos productos: el bana-no (que decreció en Europa por la competitividad de precios) y el cacao (con un excelente primer semestre de ventas).

Acuerdos comercialesSi bien se espera que este año en-

tre definitivamente en vigencia el acuerdo comercial con la Unión Europea, los exportadores ad-vierten que es necesario evitar cualquier medida que pueda generar problemas.Aunque la agenda comercial que plantea el Gobierno se ve como positiva, hay algunas observaciones con productos con determinadas sensibilidades con Turquía y Co-rea del Sur que deben revisarse.

“Lo que sí sorprende es que dentro de la agenda no esté Es-tados Unidos”, dijo Legarda al confirmar que como país inde-pendiente es el principal destino de las exportaciones no petrole-ras. Pese a que se ha manteni-do el crecimiento, el mismo es a una tasa mucho más baja que los competidores y eso se debe a la falta de certidumbre sobre las condiciones de comercio a largo plazo. Por ejemplo, los produc-tos que tenían La Ley de Pree-

fencias Andinas (Atpdea) hasta julio de 2013 pasaron a tener el Certificado de Abono Tributa-rio (CAT) como mecanismo de compensación, pero este año flores, brócoli, entre otros, no tienen la certeza de qué pasará

con este mecanismo. Por otro lado, el Drawback (restitución o devolución, total o parcial, de los derechos de importación) que es otro sistema de compensación para los exportadores sigue con pagos pendientes. (ABT)

SITUACIÓN. La inequidad aumenta los problemas en todas partes. (Foto ONU)

La crisis acrecienta las desigualdades

EXPORTACIÓN. Las flores ecuatorianas son un producto de alta sensibilidad por la falta de acuerdo con Estados Unidos.

La falta de un acuerdo comercial con Estados Unidos genera incertidumbre sobre el comercio a largo plazo.

Flores: exportaciones se afectaron por sobretasas

Adiós a Rusia° Los productores de flores ecuato-rianos dejaron el mercado ruso por la crisis económica de ese país (con una devaluación de más del 50% del rublo) y por los embargos patro-cinados por la Unión Europea.También reconocen la sobreoferta del producto en el mercado mundial, lo que ha incidido en los precios a la baja para los consumidores.

Page 13: Los Rios 07 de marzo de 2016

B5LUNES07 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

GLOBAL

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

Código11111011101011101021101031101041101051101061101071101081101091101101101111101121101981101991102110312120112021313011302130313041305139914140114021403221210121022103210421052106222201220222032204232301230224240124022525012502250425902626012602331310131023232013202320332043205320634340134023402013402024414101410242420142024203420443430143024444014402440345450145024503450445054506450745084509464601460246034604460547470147024703470447054848014802480348044805480649490155151015102510352520152025203520453530153025303530453055454015402555501550255035656015602560356045605560657570157025703570457055706585801663630164640177171017102719072

Saldo50,223,288.7425,675,430.1021,359,957.03

6,276,365.19

3,685,165.68590,132.72

2,620,710.78

8,358,987.52

-38,201.46-133,203.40

1,526,950.762,788,522.31

12,215,582.927,715,596.474,499,986.45

10,212,043.96

2,231,089.28

8,347,796.85-366,842.17

2,120,231.76680,244.60

1,001,061.33438,925.83

38,020,733.3512,146,120.29

1,809,974.43

9,877,825.90158,319.96

300,000.0015,745,537.1515,726,292.60

19,244.55

344,513.32344,513.32

9,784,562.592,626,866.792,793,194.20

4,364,501.60

12,202,555.396,875,000.006,875,000.00

3,317,671.801,710,798.21

67,350.311,207,936.20

331,587.082,009,883.59

2,009,883.592,009,883.59

104,383,082.238,097,197.135,574,094.192,523,102.943,353,858.173,118,212.85

235,645.32366,045.41

366,045.4125,305,429.88

25,289,749.1415,680.74

4,076,812.851,899,838.082,176,974.77

54,767,528.2730,018,640.76

1,080,109.5223,668,777.99

3,498,687.107,759.84

1,062,607.62128,961.23

1,731,313.62568,044.79

2,869,294.50975,668.70

1,855,769.9637,855.84

2,048,228.922,048,228.92

104,383,082.2336,756,292.5536,753,915.84

2,376.71

9,585,364.22

9,585,364.22

53,818,043.3029,491,236.59

24,326,806.71

1,651,988.81749,268.64902,720.17309,068.70214,607.51

94,461.19312,409.16

11,404.091,602.49

31.06

299,371.52

1,949,915.49205,892.47

1,230,576.37

513,446.65

0.003,922,854,331.80

10,211,499.653,910,528,300.26

2,114,531.893,922,854,331.80

Nombre de la CuentaACTIVOINVERSIONESFINANCIERASRenta Fija Tipo I a Valor RazonableRenta Fija Tipo I a Costo AmortizadoRenta Fija Tipo II a Valor RazonableRenta Fija Tipo II a Costo AmortizadoRenta Fija Tipo III a Valor RazonableRenta Fija Internacional a Valor RazonableRenta Fija Internacional a Costo AmortizadoRenta Variable a Valor RazonableRenta Variable al CostoRenta Variable Internacional a Valor RazonableRenta Variable Internacional al CostoOtras Inversiones(Provisión fluctuación de valores) (crédito)(Deterioro acumulado de inversiones financieras)CAJA Y BANCOSACTIVOS FIJOSDEUDORES POR PRIMASPRIMAS POR COBRARPRIMAS DOCUMENTADASDEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROSPrimas por cobrar reaseguros aceptadosDeudores por siniestros de reaseguros cedidosPrimas por cobrar coaseguros aceptadosDeudores por siniestros de coaseguros cedidosRecuperación de siniestros avisados por reaseguros cedidos(Provisiones (crédito))OTROS ACTIVOSDEUDAS DEL FISCODEUDORES VARIOSDIFERIDOSPASIVOSRESERVAS TECNICASRESERVAS DE RIESGO EN CURSORESERVAS DE SEGUROS DE VIDARESERVAS PARA OBLIGACIONES DE SINIESTROS PENDIENTESRESERVAS DESVIACION DE SINIESTRALIDAD Y CATASTROFICASReservas de estabilizaciónOtras reservasREASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSPrimas por pagar reaseguros cedidosAcreedores por siniestros reaseguros aceptadosPrimas por pagar coaseguros cedidosAcreedores por siniestros coasegurados aceptadosOTRAS PRIMAS POR PAGARPrimas por pagar aseguradosOtras primasOBLIGACIONES CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIEROCorto plazoLargo plazoOTROS PASIVOSIMPUESTOS, RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSCUENTAS POR PAGAR AL PERSONALINTERESES POR PAGAR OBLIGACIONES EN CIRCULACIÓNOTROS PASIVOS POR PAGARValores en circulaciònPapeles comerciales en circulación a corto plazoObligaciones en circulación a largo plazoPATRIMONIOCAPITALCAPITAL PAGADOCAPITAL OPERATIVO (SUCURSALES DE COMPAÑIAS EXTRANJERAS)RESERVASLEGALESESPECIALESREVALORIZACION DEL PATRIMONIODIVIDENDOS ACCIONOTRASRESERVAS DE CAPITALRESULTADOSACUMULADOSDEL EJERCICIOUtilidades(Pérdidas)EGRESOSGASTOS DE ADMINISTRACIONDEL PERSONALVARIOSCOMISIONES PAGADASPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS ACEPTADOSPOR OTROS CONCEPTOSPRIMAS POR REASEGUROS NO PROPORCIONALESEN EL PAISAL EXTERIORPRIMAS DE REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS EN EL PAISPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS AL EXTERIORPRIMAS DE COASEGUROS CEDIDOSLIQUIDACIONES Y RESCATESPOR ANULACIONESPOR CANCELACIONESDEVOLUCIONES DE PRIMAS DE REASEGUROS ACEPTADOSCANCELACIONES POR NO CADUCIDAD AUTOMATICAVENCIMIENTOS DOTALES VIDARESCATES VIDAPAGOS RENTA VIDADIVIDENDOS DE ASEGURADOS VIDADEVOLUCIONES DE PRIMAS DE COASEGUROS ACEPTADOSSINIESTROS PAGADOSDE SEGUROSDE COASEGUROSDE REASEGUROS ACEPTADOSGASTOS LIQUIDACIONES DE SINIESTROSPARTICIPACION DE REASEGURADORES EN SALVAMENTOSOTROS EGRESOSINTERESES PAGADOSOTROSPROVISIONES, AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESCONTRIBUCIONES E IMPUESTOSPARA CUENTAS DE DUDOSO RECAUDOCONSTITUCION DE RESERVAS TECNICASPARA RIESGO EN CURSOPARA SEGUROS DE VIDAPARA SINIESTROS PENDIENTESPARA DESVIACIÓN DE SINIESTRALIDAD Y CATASTRÓFICASPARA ESTABILIZACIÓNPARA OTRAS RESERVASPERDIDAS Y GANANCIASUTILIDADESINGRESOSPRIMA EMITIDADE SEGUROS DIRECTOSDE REASEGUROS ACEPTADOSDe coaseguros aceptadosCOMISIONES RECIBIDASPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS CEDIDOSPOR OTROS CONCEPTOSRECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE SINIESTROSRECUPERACIONES DE REASEGUROS CEDIDOSRECUPERACIONES DE COASEGUROS CEDIDOSSALVAMENTOS DE SEGUROS DIRECTOSSALVAMENTOS DE COASEGUROS ACEPTADOSSALVAMENTOS DE REASEGUROS ACEPTADOSRENDIMIENTO DE INVERSIONESDE RENTA FIJADE RENTA VARIABLEOTRAS RENTASIntereses sobre obligacionesIntereses de préstamos sobre pólizas de vidaOtrosOTROS INGRESOSPOR VENTA, SORTEO O VENCIMIENTO DE VALORES MOBILIARIOSPOR VENTA DE ACTIVOS FIJOSPOR DIFERENCIA DE CAMBIOPOR DEUDAS O PERDIDAS RECUPERADASPOR OTROS CONCEPTOSResultados por exposición a la inflaciónLIBERACION DE RESERVAS TECNICASDE RIESGOS EN CURSODE SEGUROS DE VIDADE SINIESTROS PENDIENTESDE DESVIACIÓN DE SINIESTRALIDAD Y CATASTRÓFICASDE ESTABILIZACIÓNOtras reservasPERDIDAS Y GANANCIASPERDIDASCONTINGENTESACREEDORAS POR CONTRAValores no retenidos por contribución Seguro Social Campesino, período 2001-2007ACREEDORASValores no retenidos por contribución Seguro Social Campesino, período 2001-2007CUENTAS DE ORDENDEUDORASValores en custodiaValores en garantiaOtrasDEUDORAS POR CONTRA

BALANCE GENERALFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

SALDO6,713,818.996,604,273.597,374,049.82

32,663,798.9636,756,292.5536,753,915.84

0.000.00

36,753,915.842,376.712,376.71

0.000.00

4,076,812.850.00

25,305,429.880.00

25,289,749.1415,680.74

769,776.23975,668.70

0.000.00

205,892.470.000.00

0.000.000.000.00

0.000.00

37,855.8437,855.84

0.00

0.000.00

0.000.00

-513,446.650.00

513,446.65366,045.41

1,574,678.5654,767,528.2730,018,640.76

0.000.00

1,080,109.5223,668,777.9953,818,043.3029,491,236.5924,326,806.71

625,193.591,855,769.961,210,576.37

0.0020,000.00

0.000.00

6,467,151.373,118,212.853,118,212.85

0.000.000.00

9,585,364.220.000.00

9,585,364.2211,606,291.807,601,805.284,004,486.52

752,377.39749,268.64902,720.17169,947.57714,725.20

14,938.650.000.00

1,540.61-68,933.3665,663.54

309,068.700.000.00

214,607.5194,461.19

243,405.16235,645.32

0.007,759.84

697,006.020.000.00

128,961.23568,044.79

-3,096.4631.06

3,127.524,055,032.22

219,902.17299,371.52

79,469.350.00

4,274,934.39495,391.85

1,731,313.6244,146.2763,238.65

758,991.54678,780.87186,156.29

2,048,228.92

NOMBREINGRESO DEVENGADOPRIMA RETENIDA NETA DEVENGADAPRIMA NETA RETENIDAPRIMA NETA EMITIDAPRIMA EMITIDADE SEGUROS DIRECTOSVida individualVida en grupoSeguros generalesDE REASEGUROS ACEPTADOSEn el paisDel exteriorDe coaseguros aceptadosLIQUIDACIONES Y RESCATESDEVOLUCIONES DE PRIMAS DE REASEGUROS ACEPTADOSPRIMAS DE REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS EN EL PAISPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS AL EXTERIORPRIMAS DE COASEGUROS CEDIDOSAJUSTE DE RESERVA DE RIESGOS EN CURSOPrimas no devengadasRiesgos no expiradosEspeciales para reaseguradosPrimas no devengadasRiesgos no expiradosEspeciales para reaseguradosAJUSTE DE RESERVA DE VIDAReservas matemáticas - vida individualReservas de vida en grupo y coberturas adicionalesRervas matemáticas - vida individualReservas de vida en grupo y coberturas adicionalesAJUSTE DE RESERVA CATASTRÓFICAReservas catastróficasReservas catastróficasAJUSTE DE RESERVA DESVIACIÓN DE SINIESTRALIDADDesviación de siniestralidadDesviación de siniestralidadAJUSTE RESERVA DE ESTABILIZACIÓN RAMO NUEVORamos nuevosRamos nuevosAJUSTE RESERVA DE ESTABILIZACIÓN RAMO EXISTENTERAMO EXISTENTERAMO EXISTENTEAJUSTE OTRAS RESERVASPARA OTRAS RESERVASDE OTRAS RESERVASPRIMAS POR REASEGUROS NO PROPORCIONALESCOSTO DE SINIESTROSSINIESTROS PAGADOSDE SEGUROSDE COASEGUROSDE REASEGUROS ACEPTADOSGASTOS LIQUIDACIONES DE SINIESTROSPARTICIPACION DE REASEGURADORES EN SALVAMENTOSRECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE SINIESTROSRECUPERACIONES DE REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSSALVAMENTOS CON SEGUROS DIRECTOS, COASEGUROS Y REASEGUROS ACEPTADOSAJUSTE NETO DE RESERVA DE SINIESTROSSiniestros por liquidar vida y generalesSiniestros liquidados por pagar vida y generalesSiniestros ocurridos y no reportados vida y generalesSiniestros ocurridos y no reportados vida y generalesDividendos acumulados polizas de vidaDividendos acumulados polizas de vidaRESULTADO DE INTERMEDIACIÒNComisiones pagadasPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS ACEPTADOSPor intermediacion de reasegurosComisiones RecibidasPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS CEDIDOSMARGEN DE CONTRIBUCIÓNGASTOS DE ADMINISTRACIÓNRESULTADO TECNICORESULTADO DE INVERSIONESDE RENTA FIJADE RENTA VARIABLEPor pérdidas en valor razonable de inversiones de renta fijaPor pérdidas en valor razonable de inversiones de renta variablePor perdidas por deterioro de inversiones de renta fijaPor perdidas por deterioro de inversiones de renta variablePor perdidas en inversiones de renta variablePOR VENTA DE ACTIVOS FIJOSPOR VENTA, SORTEO O VENCIMIENTO DE VALORES MOBILIARIOSOTROS INGRESOS Y EGRESOSIngresosPOR OTROS CONCEPTOSIntereses de Prestamos sobre polizas de vidaIntereses sobre obligacionesOTROS INGRESOSEgresosCOMISIONES PAGADAS POR OTROS CONCEPTOSSobre préstamos recibidosOTROS EGRESOSProvisiones y castigosProvision fluctuacion de valoresAmortizacion gastos de establecimiento y reorganizaciònDepreciaciones de activos fijosPARA CUENTAS DE DUDOSO RECAUDODiferencias de cambioPor diferencia de cambioPor diferencia de cambioRESULTADO DE EXPLOTACIONRESULTADO FUERA DE LA EXPLOTACIONPOR OTROS CONCEPTOSPor otros conceptosResultados por exposiciòn a la inflaciònRESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIÓNParticipacion utilidadesCONTRIBUCIONES E IMPUESTOSContribucion Superintendencia de Bancos y SegurosImpuestos municipalesImpuesto a la RentaImpuesto a la salida de divisasOtros impuestosRESULTADO DEL EJERCICIO

CODIGO

5151015101015101025101035102510201510202510345450344440144024403

480101480102480103570101570102570103

480201480202570201570202

480401570401

480402570402

480501570501

480502570502

4806570643

4646014602460346044605535301+53025303+5304+5305

480301570301480302570302480303570303

42-42049042014202420342040152-5204520152025203

41-410113

540154024702054702064702074702084702095602-4702035601-470201

5204550255015503+5604

420490470102470101+470103

4703014703024703034705

5603470202

56054702045606

4101134704470401470402470403470404470490

ESTADO TÉCNICO FINANCIEROFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

ESTADO TÉCNICO FINANCIEROFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

PAB/13467/AS

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORB8

WASHINGTON, EFE • Tras los caucus y primarias celebrados el sába-do, la exsecretaria de Estado Hi-llary Clinton lleva casi la mitad de los delegados necesarios para ser declarada la candidata presi-dencial demócrata en la conven-ción del partido en julio

Según el recuento extraoficial de los principales medios de co-municación locales, Clinton lle-va hasta ahora 1.121 delegados, frente a los 481 que suma su rival demócrata, el senador por Ver-mont Bernie Sanders, cuando se requieren 2.383 para lograr la nominación.

Dicha cifra, en el caso de la ex primera dama, incluye 458 su-perdelegados, que son los líderes del partido que tienen libertad para apoyar a cualquier candi-dato, frente a los 22 de Sanders.

Los republicanosPor el lado republicano, el mag-nate Donald Trump ha sumado 382 delegados, casi un tercio de los 1.237 necesarios para garan-tizar ser elegido como candidato a la Presidencia por el partido en la convención que se celebrará en julio en Cleveland (Ohio). Por detrás de Trump va el se-nador por Texas Ted Cruz, con 300 delegados, gracias a las dos victorias logradas el sábado en Kansas y Maine (36 delegados) y los dos segundos puestos en

Kentucky y Luisiana (28 delega-dos más).

Nuevas citas La próxima gran cita electoral para los demócratas es el próxi-mo martes en Michigan donde hay en disputa 147 delegados.

Para los republicanos, es el día 15 en las primarias de Flori-da, donde hay en disputa 99 de-legados y el ganador se los lleva todos, según las normas del par-tido, y donde las encuestas dan a Trump una cómoda ventaja.

LA HABANA, EFE • Los negociado-res de paz de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolciona-rias de Colombia(FARC afir-maron ayer en La Habana que hay “avances sustanciales” en la construcción de un acuerdo para un alto el fuego bilateral y definitivo, sobre lo que habrá “anuncios importantes” en las próximas semanas.

“Hay avances sustanciales en la construcción del acuerdo so-bre cese al fuego y hostilidades bilaterales y definitivo”, respon-dió el comandante ‘Carlos Anto-nio Lozada’ (alias de Luis Anto-nio Losada) a una pregunta de la prensa sobre la posibilidad de cumplir el plazo fijado el pasado septiembre por las partes del 23 de marzo para firmar la paz.

Dos versionesDesde el reinicio de los diálogos de paz, el pasado 2 de marzo, el equipo del Gobierno indicó que va a trabajar duro para lograr el máximo de progresos para el 23 de marzo; mientras que desde la delegación de la FARC seña-laron que es improbable poder firmar la paz para esa fecha, pero sí lograr algún acuerdo importante sobre el fin de las hostilidades.

El portavoz de las FARC indi-có ayer que hay propuestas “muy concretas” de ambas partes sobre el tema del abandono de las ar-mas, uno de los más conflictivos; y señaló que “sin comprometer fechas” habrá también “anuncios importantes sobre temas muy sustanciales”.

En un breve conversatorio con periodistas, ‘Lozada’ dijo que se han realizado “algunos intercambios” en la mesa de negociaciones acerca del tema de los territorios de paz, donde serían concentrados los miem-bros de las FARC para dejar las armas, una propuesta del equi-po insurgente.

InvestigaciónSobre la reciente detención de Santiago Uribe, hermano del expresidente colombiano Álvaro Uribe, por presuntos

vínculos con grupos parami-litares, el negociador insur-gente dijo que se trata de una investigación judicial que data de hace muchos años.

“Creemos que alrededor del tema se ha levantado una pola-

rización producto de la politiza-ción del mismo. Es una investi-gación que viene de muy atrás”, recalcó Losada, quien abogó por esclarecer y desmantelar el paramilitarismo para consoli-dar y construir la paz.

Uribe lidera marcha contra Santos° El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez convocó a una marcha el próximo 2 de abril para protestar porque considera que el Gobierno “está conso-lidando la entrega al terrorismo” y para “defender la democracia“.“Al margen de los acontecimientos contra mis compañeros políticos y contra mi familia, la situación del país es muy grave, están consolidando la entrega al terroris-mo“, manifestó Uribe.El líder del partido opositor Centro Democrático, que él mismo fundó, dijo además que “la salida a las calles es una necesidad para defender la democracia“.Uribe es uno de los principales opositores al proceso de paz entre el Gobierno de su sucesor, Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las FARC que se desarrolla desde hace más de tres años en Cuba. En varias ocasiones ha afirmado que ese proceso genera impunidad para los guerrilleros.

Falleció Nancy ReaganLa ex primera dama estadounidense Nancy Regan murió este ayer a los 94 años debido a una insuficiencia cardíaca, dijo una portavoz de la Fundación y Biblioteca Presidencial Reagan, Joanne Drake.La viuda del presidente Ronald Reagan será enterrada en la fundación, ubicada en Simi Valley (California), junto a su esposo, fallecido el 5 de junio de 2004. (AFP)

CANDIDATA. La ex primera dama habla en Detroit. (EFE)

Clinton va adelanteFARC y Gobierno: llega alto el fuego‘Tenemos dife-rencias mínimas y estamos a días de cerrar ese acuer-do’: guerrilla

VOCERO. El guerrillero Luis Antonio Losada Gallo habla ahora de paz. (EFE)

Nueva propuesta° Las partes, que desde noviembre de 2012 negocian un acuerdo de paz en La Habana, se encuentran en la recta final del proceso de paz y en estos momentos discuten asuntos como el alto el fuego, el abandono de las armas, la desmovilización de guerrilleros y el tránsito de las FARC a un movimiento político. “Ya se está sintiendo el fin de la confrontación armada (...). Lo que hoy tene-mos es un cese bilateral de facto”, apuntó Lozada sobre la disminución de la violencia tras el cese al fuego unilateral decidido por las FARC en julio pasado, a lo que el gobierno respondió con la suspensión de los bombardeos a los campamentos guerrilleros.Lozada dijo que el equipo negociador de las FARC ya entregó su propuesta sobre el proceso de dejación de armas, meollo del punto del fin del conflicto que se discute actualmente en La Habana. “Estamos esperando la respuesta”, apuntó

PROTESTA. El expresidente de Colombia y actual senador Álvaro Uribe Vélez. (EFE)

Page 14: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NOTARÍA SEGUNDA DEL CANTÓN SAQUISILÍAVISO

Pongo en conocimiento del público en general, que en la Notaría Segunda del Cantón Saquisi-li, actualmente a mi cargo, el día de miércoles dos de marzo del año dos mil dieciséis, el señor FRANKLIN PATRICIO MOROCHO TOAPANTA y la señora BLANCA PETITA GUAMANI VILCA, otorgaron una escritura pública mediante la cual, libre y voluntariamente, convinieron en LIQUIDAR LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre ellos de la siguiente forma: Uno) Al señor FRANKLIN PA-TRICIO MOROCHO TOAPANTA se le adjudica: a) El lote de terreno signado con el número DIEZ, de doscientos metros cuadrados con ochenta y nueve decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Once en doce metros con diecisiete centímetros; SUR, con el Lote Nueve en doce metros con diecisiete centímetros; ESTE, con Camino Proyectado en dieciséis metros con cin-cuenta centímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieciséis metros con cincuenta centímetros.- b) El lote de terreno signado con el número ONCE, de doscientos metros cuadrados con ochenta y tres decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Doce en doce metros con diecisiete centímetros; SUR, con el Lote Diez en doce me-tros con diecisiete centímetros; ESTE, con Camino Proyectado en dieciséis metros con cincuenta cen-tímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieci-séis metros con cincuenta centímetros.- c) El lote de terreno signado con el número CATORCE, de doscientos metros cuadrados con sesenta y cinco decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Quince en doce metros con dieciséis centímetros; SUR, con el Lote Trece en doce me-tros con dieciséis centímetros; ESTE, con Cami-no Proyectado en dieciséis metros con cincuenta centímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieciséis metros con cincuenta centímetros.- d) El lote de terreno signado con el número QUINCE, de doscientos metros cuadrados con cincuenta y tres decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con la calle Cinco de Junio en doce metros con dieciséis centímetros; SUR, con el Lote Catorce en doce metros con dieciséis centímetros; ESTE, con Camino Proyectado en catorce metros con cero un centímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieciséis metros con cero cinco centímetros.- Dos) A la señora BLANCA PETITA GUAMANI VILCA se le adjudica: a) El lote de terreno signado con el número UNO, de doscientos setenta y tres metros cuadrados con treinta y tres decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con la calle Cinco de Junio en doce metros con veintiocho centíme-tros; SUR, con el Lote Dos en doce metros con die-ciséis centímetros; ESTE, con Rosa Toapanta en veintitrés metros con quince centímetros; y, OES-TE, con Camino Proyectado en veintiún metros con ochenta y un centímetros.- b) El lote de terreno signado con el número DOS, de doscientos seis metros cuadrados con ochenta y dos decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Uno en doce metros con dieciséis centíme-tros; SUR, con el Lote Tres en doce metros con diecisiete centímetros; ESTE, con Rosa Toapanta en diecisiete metros; y, OESTE, con Camino Pro-yectado en diecisiete metros.- c) El lote de terreno signado con el número CUATRO, de doscientos seis metros cuadrados con noventa y nueve de-címetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Tres en doce metros con diecisiete centímetros; SUR, con el Lote Cinco en doce me-tros con dieciocho centímetros; ESTE, con Rosa Toapanta en diecisiete metros; y, OESTE, con Camino Proyectado en diecisiete metros.- d) El lote de terreno signado con el número CINCO, de doscientos siete metros cuadrados con cero ocho decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Cuatro en doce metros con dieciocho centímetros; SUR, con el Lote Seis en doce metros con dieciocho centímetros; ESTE, con Rosa Toa-panta en diecisiete metros; y, OESTE, con Camino Proyectado en diecisiete metros.- Estos OCHO lotes de terreno fueron adquiridos por el señor FRANKLIN PATRICIO MOROCHO TOAPANTA y la señora BLANCA PETITA GUAMANI VILCA, a Sergio Milton Saragosin Aime y María Esmeralda Cambo Yanchapanta, mediante escritura pública de compraventa otorgada ante el Notario Primero del Cantón Latacunga, Licenciado Hugo Alberto Berrazueta Pastor, el veinte de diciembre del año dos mil uno, e inscrita en el Registro de la Propie-dad del Cantón Saquisili, el tres de septiembre del año dos mil tres, bajo la partida número ciento cuarenta y dos del Registro de Propiedades de Ma-yor Cuantía de ese año, y urbanizados mediante la Ordenanza Particular de la Urbanización “Cin-co de Junio” del Cantón Saquisili, dictada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Saquisili, el ocho de agosto del año dos mil doce.- PASIVOS.- El señor FRANKLIN PATRICIO MOROCHO TOAPANTA y señora BLANCA PETI-TA GUAMANI VILCA, así mismo reconocen que la sociedad conyugal que por este acto se liquida, no adeuda cantidad alguna a terceros y, por lo tanto, no tiene cargas que satisfacer.- Lo que comunico para los fines legales consiguientes, de confor-midad con lo establecido en el artículo dieciocho número veintitrés de la Ley Notarial vigente, y en el artículo ochenta y dos del Código de Procedi-miento Civil.

Abg. Esteban Santacruz Arcos NOTARIO SEGUNDO DEL CANTON SAQUISILI FIRMA ILEGIBLE HAY UN SELLO

F:/*3733 PAP/64957

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORB6

Richie se reencuentra con sus fans en SudaméricaASUNCIÓN, AFP • El rey de las ba-ladas estadounidenses, símbolo de la música pop de los setenta y ochenta, Lionel Richie, se ha reencontrado en su regreso a Sudamérica con miles de faná-ticos que esperan un cierre con broche de oro este fin de semana en Brasil.

El artista de 66 años, que ha sido elogiado por mantener el mismo carisma y cualidades que lo hicieron brillar hace tres dé-cadas, viajó por Chile, Argenti-na y Paraguay acompañado de cinco músicos de primer nivel en su gira “All The Hits, All The Night” (Todos los éxitos en una noche), que lo trajo por primera vez a América Latina.

Hace ocho días conquistó al público chileno en la Quinta Ver-

gara, en el tradicional Festival de la Canción de Viña del Mar, don-de lo premiaron con “Gaviotas” de oro y plata, en tanto que en Buenos Aires deleitó a sus fieles en el estadio Geba.

Continuando con sus éxitosEternamente vigente, a diferen-cia de otros artistas ‘renacidos’ Lionel Richie ha sabido acaparar la atención de los espectadores desde el comienzo hasta el fin de sus shows plenos de nostalgias y emociones, como se vivió el jue-ves en la noche en el Yacht y Golf Club de Asunción.

Con sus famosos éxitos como “Running with the night”, “Easy/My love”, “Hello, “All night long” y “Say you, say me”, entre otros, el cuatro veces ga-

nador de los Grammy y con 100 millones de discos vendidos despidió a los seguidores para-guayos con el tema “We are the world”, archiconocido en 1985 en una campaña por la hambru-na en Etiopía, y que esta vez sir-vió como homenaje a su coautor, el recordado Michael Jackson (1958-2009).

Estela fugazRichie pasó como una estela fugaz por la capital paraguaya, donde realizó un paseo emocio-nal por los años ochenta para el éxtasis de sus fanáticos locales antes de partir este viernes con destino a Curitiba, primera es-cala de tres por Brasil, que abar-ca además Río de Janeiro y Sao Paulo.ÍDOLO. El cantante sigue vigente. (AFP)

FERNA GOITÍA

La nueva promesa colombianaEl cantante ultima los detalles de su pri-mer trabajo discográfico que promete un compilado de melodías románticas.GUAYAQUIL • El artista regresó a Ecuador para promocionar su cuarta melodía titulada ‘Hoy quiero darte’ la cual considera una de las más importantes en su carrera porque es la primera de su autoría.

La canción la hizo pensando en el matrimonio, al que espera llegar en algún momento y con la ‘persona indicada’, sin embar-go, por ahora prefiere centrarse en la música y lograr con el tema la aceptación del público.

“La escribí desde hace mucho tiempo, pero decidí sacarla ahora. Este single tiene un sentido muy pro-fundo y a pesar de ser sol-tero la escribí con mucho amor, pensando en esos enlaces felices”, explica.

Goitía inició su carre-ra profesional hace más de tres años. Su carta de presentación fue el tema ‘No es igual’ con el que confiesa no logró la acepta-ción deseada. Luego de esto, de-cidió probar suerte con ‘Se me olvidaba’ el cual consiguió afian-zar en Perú, Chile, Venezuela y Ecuador.

“Con esta canción llegué a Ecuador y desde allí quedé ena-morado. Me ha recibido bien y se ha hecho fans de mi canciones”, explicó.

AscensoHace 10 años su gusto por la mú-

sica empezó a crecer y lo llevó a involucrarse en organizaciones de vallenato porque dice que en ese entonces era lo más atrayente.

“Tocábamos en reuniones y en lugares abiertos, pero como siempre me gustó lo romántico, fui cambiando de a poco el ritmo hasta llegar a la balada, géne-ro que actualmente mantengo. Esto, porque muchos se ena-moran de una nota romántica,

salida de un pop amplio, donde la balada tiene mu-cha cabida”, manifiesta respecto al género.

Cuenta que sus ganas de superación lo motiva-ron a viajar a Estados Uni-dos y empezar una carre-ra profesional de la mano de expertos de la música. Él espera más adelante hacer escuchar sus can-

ciones en ese país y terminar su disco de 11 canciones al que llamará ‘Te invito a soñar, cuyo material tendrá temas románti-cos en género baladas, pop rock y otros comerciales.

Goitía se siente satisfecho porque estos últimos años fue-ron productivos en su promi-soria carrera. Destaca la opor-tunidad de alternar con figuras representativas de la música actual como Axel, Romeo Santos y Marc Anthony entre otros, du-rante sus presentaciones progra-madas en Colombia y en otros países. (JCL)

El video de ‘Hoy quiero darte’ fue rodado en Bogotá y se incluyeron imá-genes de su gira de conciertos junto al ex Sin Bandera, Noel Schajris.

EL DATO

ORIGEN. Goitía nació en Cartagena pero su juventud la vivió en Bogotá junto a su familia.

La fiesta de Reyes no es propiamente re-ligiosa en el pueblo afrodescendiente. Aunque tiene su origen en la tra-

dición católica, con el tiempo ha derivado en una festividad popular carnavalera, según lo escrito en el libro ‘Religiosidad afroecuatoriana’ de John Antón Sánchez, quien añade que se co-noce que la celebración tiene sus raíces en la época colonial, cuan-do los amos permitían a los es-clavos cierta libertad en la forma de festejar el Día de Reyes.

“En lugar de hacer procesio-nes católicas, más bien los escla-vos salían a la calle con disfraces y máscaras alusivas a demonios y matachines, quizá escondiendo o sincretizando a sus deidades o fuerzas espirituales africanas. La

costumbre colonial era que, en las ciudades, las autoridades es-clavistas les daban un día libre a los esclavos durante el año para que ellos realizaran sus fiestas de acuerdo con sus costumbres y for-mas culturales propias. El día de los Reyes era uno de estos (…). Los relatos coloniales dan cuenta de que los esclavos, ese día, recorda-ban a sus reyes, a sus autoridades africanas, a sus dioses y demás creencias ancestrales, de modo que la conmemoración de reyes se convertía en una especie de carna-val, donde los esclavos recreaban su vida cultural en África. De allí que muchos se disfrazaban de re-yes, guerreros o simbolizaban a sus dioses o deidades africanas”, escribe Antón Sánchez.

Va desapareciendoEl escritor señala en su publica-

ción que en la actualidad el Día de Reyes se celebra con menos frecuencia; sin embargo, el tra-bajo de gestores culturales ha contribuido para que esta cos-tumbre no se pierda.

La festividad dura tres días y se hacen parodias sobre los blan-cos, los indígenas y los ‘negros’.

Cuenta que en la parroquia Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro (En Esmeraldas), aún se festeja de forma tradicional, aunque con baja intensidad.

El autor del libro entrevistó a Carlos Gruezo Corozo, fiestero

de la comunidad de Selva Ale-gre, quien cuenta que en la con-memoración intervienen los si-guientes personajes: “2 culonas, 2 paridoras, 2 monos, una dama, 6cayapas, entre 10 y 15 cucuru-chos”.

Todos son muy especiales, primero porque se disfrazan en una casa o lugar secreto para evi-tar ser identificados por quienes participan de los días de fiesta y luego porque durante su desfile por las principales calles no per-miten que les toquen y si alguien lo hace deberá pagar en dinero, alimento o bebida.

Asimismo, los disfrazados pueden ingresar a las casas a sacar a sus ocupantes a bailar o simplemente a pedir la colabo-ración, pero siempre haciendo chistes.

Hay que destacar que la ma-yoría de los personajes son mu-jeres y, según Gruezo Corozo, estas se toman el poder durante los tres días, para lo cual piden permiso a la autoridad del sector y así realizar los eventos.

Blancos, negros e indígenasEn ‘Religiosidad afroecuato-riana’ se publica lo que Juana y María Salazar Nazareno conta-ron a Juan García, antropólogo e historiador y activista cultu-ral defensor de los derechos del pueblo negro del norte de Esmeraldas, que “los primeros en salir a jugar eran los blan-cos. En este día, los hombres se vestían con las ropas de la mujer y ellas con la de los hom-bres. La situación es que nadie tenía que conocer quiénes eran los jugadores. Por eso hablaba con cepillo (como los blancos), se cubrían todo el cuerpo has-ta las manos para no dejar por donde se reconozca a los juga-

dores. La ropa se la mandaba a prestar a los amigos, pero todo eso era cosa de mucho secreto”.

“Al otro día, salían a jugar los negros. Asimismo, los jugadores se concentraban en una casa o en varias y se vestían de lo que iban a jugar: de paridoras, de netitos, de negros montaraces, de labra-dores de canoa, de buscadores de oro, de cazadores, de todo lo que eran los oficios y los trabajos que los mayores tenían en la tra-dición, de lo que era el trabajo de nosotros, los negros… Antes del mediodía salían las tropas con sus músicos (bomberos y cunu-neros) y sobre todo con su mono que era el que ponía el orden. La marimba no caminaba, esa esta-ba en un solo lugar, donde se te-nían que encontrar todas las tro-pas al final del día para el baile”. Cuenta que todos los jugadores se pintaban el cuerpo con carbón de balsa mojado con agua que se lo preparaba con anticipación y salían a las calles bailando y ha-blando “atravesado, como mon-tacaraces”.

El último día de juego era el de los indígenas, en el cual los jugadores se vestían como tal y hablaban como ellos y a quienes encontraban en la calle le decían compadre o comadre. Se pinta-ban el cuerpo de colorado usan-do achiote, se vestían con bayetas (toallas o pedazos de tela) de la cintura para abajo, se adornaban con plumas, lanzas, canastos… se-ñala Gruezo. Y cuando las tropas de indígenas salían a las calles, sobre todo los pequeños, vendían flores, remedios de monte, achio-te, esteras, petacas, abanicos y to-das las cosas que se conocen de la cultura del indígena.

El último día se organizaba un gran baile y toda la gente po-día ir y amanecer bailando. (CM)

LA FIESTA DE REYES SE PIERDE EN EL PUEBLO AFRO

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B7 I

RecuerdoDe la fiesta

° Antes este juego se lo hacía en casi todos los pueblos grandes del norte de Esmeraldas.

° Empezaba unos días después del 25 de diciembre, que es la fiesta del Niño Jesús.

° Terminaba con el último día de Reyes.

Los festejos duraban tres días y los participantes hacían representaciones de indios, blancos y negros.

RECUERDO. Personajes disfrazados en el día de los Blancos, fiesta de Reyes en La Tola, cantón Eloy Alfaro. (Foto: ‘Religiosidad afroecuatoriana’)

REPRESENTACIÓN. Los esclavos se disfrazaban de reyes, demonios y más en el único día que tenían libre en la época de la Colonia. (Foto: ‘Religiosidad afroecuatoriana’)

Relato° Ahora se dice la fiesta de los Re-yes, pero antes los mayores decían el ‘juego de cucuruchos’ y se lo hacía en tiempos de Reyes, una conme-moración de la Iglesia católica.

Los que la celebraban tenían el decir: “La fiesta es de los Santos Reyes, pero el juego es de noso-tros”, relatan Juana y María Salazar Nazareno en el libro ‘Religiosidad afroecuatoriana’.

Page 15: Los Rios 07 de marzo de 2016

Lunes 07 de marzo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos BALONCESTO. El Laboral Kutxa Baskonia pasó sin contemplaciones por encima del Dominion Bilbao, al que arrolló por

un contundente 108-62. EFE

HOCKEY. La Selección de Australia se proclamó campeona del Mundial de hockey hielo de División II/Grupo B, disputado en la localidad oscense de Jaca, tras ganar en la jornada final a la de Islandia por 3-2, lo que privó del oro a España. EFE

Hace ocho meses Ecuador se ‘bañó’ en oro en los Juegos Pa-namericanos, en Canadá. El esmeraldeño Andrés Montaño logró el primer lugar en la cate-goría de los 59 kilogramos de la lucha grecorromana y demostró que tenía cualidades para más.

Ayer, obtuvo su cupo para participar en los Juegos Olím-picos de Río, que se llevarán a cabo desde el 5 hasta el 21 de agosto de este año. Además, se quedó con la presea dorada, al vencer al venezolano Raiber Ro-dríguez por 9 a 0.

Junto a Montaño, 21 deportis-tas más estarán en Brasil. Se es-pera que más ecuatorianos con-sigan también su clasificación.

ParticipaciónAntes del combate, el ecuatoriano tuvo que participar en el Pa-namericano Absolu-to de Lucha de Frisco, EE.UU., el que fue obli-gatorio si quería estar presente en el torneo Preolímpico.

El esmeraldeño tuvo un cua-dro difícil, pues en el primer

combate cayó ante el cubano Miguel Martínez; sin embargo, ingresó al repechaje y derrotó (10 por 6) al brasileño Diego

Ribeiro. Luego, disputó la medalla de bronce con el mexicano Miguel López, pero perdió 6 por 4.

El luchador esmeral-deño también conquistó en 2014 el oro en los Jue-gos Sudamericanos.

EmociónDesde los 15 años, Montaño se dedicó a este deporte, según el

portal web de los Juegos Pana-mericanos (toronto2015.org). Su nuevo logro fue reconocido por Xavier Enderica, ministro del Deporte. “Felicidades a An-drés Montaño por tu clasifica-ción a #Rio2016”, escribió en su cuenta de Twitter (@xavieren-derica)

El deportista, quien nació el 6 de abril de 1990, arribará ma-ñana, a las 22:30, al país junto a la delegación que viajó, enca-beza por el presidente de la Fe-deración Ecuatoriana de Lucha, Jhonny Zambrano. (JG)

Rusia sigue sin cumplir las reglasEl atletismo ruso, suspendi-do provisionalmente de todas las competiciones, sigue sin cumplir las reglas de la Fede-ración Internacional de Atle-tismo (IAAF) y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), según la tercera entrega de un documental de la cadena de te-levisión alemana ARD. El docu-mental de 30 minutos presenta varios ejemplos de atletas y en-trenadores rusos que continúan violando las normas AFP

Argentina consigue cupo en dúos para RíoArgentina lideró la repesca del Torneo Preolímpico de Nata-ción Sincronizada disputado en Río de Janeiro y que otorgó los últimos cuatro cupos para la modalidad de dúos en los próxi-mos Juegos Olímpicos. EFE

Clarke se impone en el GP LarcianoEl australiano Simon Clarke se impuso en solitario en el GP Larciano, con lo que logra su primera victoria con el equi-po Cannondale. El corredor de Melbourne precedió en la línea de meta a los italianos Andrea Fedi (Southeast-Venezuela) y Giovanni Visconti. EFE

Minuteros

Alrededor de cuatro minutos lo-gró bajar a la marca (3:42:57) el ecuatoriano Andrés Chocho, en su participación en Chihuahua Méxi-co en los 50 km IAAF Challenge.

El segundo y tercer pues-tos fueron para Omar De León y Jorge Martínez, respectiva-mente, con un cronometraje de 03:45:28 y 03:51:51. El ecuato-riano les sacó ventaja de tres y ocho minutos.

En el país ‘azteca’ el ‘tricolor’ obtuvo su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, hace un año, luego de quedar segundo en el Campeonato Internacional de Marcha en Chihuahua. En la prueba de los 50 kilómetros hizo un tiempo de 3 horas, 50 minutos y 34 segundos.

En los Juegos Panamerica-nos, que se llevaron a cabo en

Canadá el año pasado, se colgó la medalla de oro en los 50 km; sin embargo, en el Mundial de atletismo fue descalificado tras recibir tres amonestaciones.

Por otro lado, a inicios de año, Chocho se impuso en el Cam-peonato Nacional de Marcha, en Cuenca, en la modalidad de los 35 kilómetros. La medalla de plata fue para Rolando Saqui-pay. (JG)

Atletismo

Chocho rompe récord Sudamericano

ARCHIVO. Chocho obtuvo oro en los 50 km en los Panamericanos.

Resultados50 km IAAF Challenge

Deportista TiempoAndrés Chocho 03:42:51Omar De León 03:45:28Jorge Martínez 03:51:21José Montaña 03:52:51Edward Araya 03:58:54

El año pasado, el luchador

consiguió el oro Panamericano.

Montaño logra un cupo a los Juegos Olímpicos

PARTICIPACIÓN. Montaño cuando ganó el oro Panamericano (Foto: Comité Olímpico)

RESULTADOS FECHA #6

0 2

Independiente Emelecvs.

1 1

Liga de Quito U. Católicavs.

1 1

Delfín Mushuc Runavs.

1 # 0#

El Nacional River Ecuadorvs.

3 # 0#

D. Cuenca F. Amarillavs.

3 # 0#

Barcelona Aucasvs.

Festejan en lo altoEl Nacional sigue como líder en el Campeonato nacional y Barcelona escala a la segunda casilla.

Page 16: Los Rios 07 de marzo de 2016

D2 D3LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

Los ‘morlacos’ habían derrotado a River Ecua-dor el fin de semana anterior y ayer fueron protagonistas desde el arranque ante Fuerza Amarilla, pero encon-traron el primer tanto apenas al minuto 52, cuando Bryan Oña puso en ventaja a los dueños de casa.

Más adelante, el propio Oña, tras una excelente corrida de Walter Chalá, se encargó de aumentar la cuenta y prácticamente dejar liquidado el cotejo, a falta de veinte minutos

para el final. Los locales no se conformaron, y cuando el reloj ya mar-caba tiempo de des-cuento Jacobo Koufatty eludió a varios rivales y también al arquero, de-finió solo y sentenció el pleito.

Con este resultado, Deportivo Cuenca tre-pa a la sexta posición con siete puntos mien-tras que los macha-leños quedaron en la octava ubicación, con la misma cantidad de unidades pero con peor gol diferencia.(MC)

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

EMBAJADORES. Atlético Mineiro, que contó con los jugadores ecuatorianos Frickson Erazo y Juan Cazares como titulares, se impuso al Tombense por un contundente 4 a 1 con Robinho como la gran figura, ya que anotó tres tantos para su equipo. (MC)

PAB/13468/AS

Liga Deportiva Universitaria buscaba recuperarse de la go-leada que le propinó Gremio en la Copa Libertadores, pero los resultados todavía no lo acom-pañan. Esta vez empató en con-dición de local ante el ‘Trencito azul’ y desperdició dos penales, que fueron atajados por Hernán Galíndez.

Al minuto 14 se abrió el marcador con un golazo del atacante argentino Bruno Vi-des, quien eludió la marca de dos defensores y sacó un riflazo al ángulo que fue impo-sible de contener para Alexander Domínguez. La ‘U’ sintió el golpe y fue en busca del empa-te, pero a los 30’ Diego Morales falló la primera pena máxima.

El empateSin embargo, siete minutos des-pués, luego de un preciso pase aéreo de Brahian Alemán, Da-niel Angulo bajó la pelota de

pecho, regateó hacia adentro y de zurda la clavó en el arco rival, firmando así su primer gol con los ‘centrales’ en su debut oficial con el equipo.

En el segundo tiempo ambos equipos buscaron el triunfo. Liga tenía más el balón pero carecía de precisión en los metros fina-les, mientras que la ‘Chatoleí’ intentaba salir de contra-

golpe cuando los ‘albos’ se lo per-mitían.

Segundo penal erradoYa en los minutos finales, Luis Bo-

laños fue derribado en el área rival y el árbitro decretó el segundo penal del partido, pero una vez más Galíndez se conver-tiría en héroe al tapar el remate de José Francisco Cevallos. De

esa manera finalizó el partido y Claudio Borghi brindó polémi-cas declaraciones en la rueda de prensa. “Hay dos posibilidades: la una que yo no vea soluciones y me vaya, y la segunda que la di-rectiva me diga ‘gracias’”, señaló.

Además, el estratega agregó que siente ver-güenza con la hincha-da cuando los resulta-dos no acompañan al equipo. Finalmente, un autocrítico Norber-to Araujo indicó que el problema no es de

juego sino de actitud y eso lo van a cambiar. “Somos conscientes de que no estamos trabajando bien los juegos”, culminó el defensor central argentino-ecuatoriano. (MC)

El partido inició con do-minio de los dueños de casa, y fruto de aquello el marcador se abriría a los 20’ con una bue-na acción colectiva a un toque que dejó solo a Jordan Sierra, quien tan solo la tuvo que em-pujar ingresando por el medio del área para fir-mar el 1-0 con el que se cerraría el primer tiem-po a favor de la escuadra local.

Para el segundo tiempo, el director téc-nico visitante, Humberto Piza-

rro, movió sus fichas en busca de conseguir por lo menos el tanto del empate en la parte

complementaria, y lo encontraría al minuto 75, cuando Víctor Estu-piñán se anticipó a los zagueros que lo marca-ban y de derecha decre-tó el 1-1 que resultaría definitivo.

Este fue el sexto pun-to de Mushuc Runa en el mismo número de fe-chas jugadas, producto de un triunfo, tres em-pates y dos derrotas. Por su parte, los manabitas sumaron siete unidades gracias a dos victorias,

un empate y dos pérdidas. (MC)

Mushuc Runa empató en Manta

VALIOSO. Mushuc Runa consiguió un importante empate jugando como visitante, en Manta.

Deportivo Cuenca goleó en casa

TRABAJO. Deportivo Cuenca ha mejorado su rendimiento con el paso de las fechas.

Entiendo las frustra-ciones y el malestar del hincha. Me discul-

po ante todos ellos”. CLAUDIO BORGHI, DIRECTOR TÉCNICO DE LIGA.

1 PUNTO

ha sumado el equipo de Borghi en los tres parti-

dos que ha dispu-tado del

Campeonato nacional.

2 TRIUNFOS,

un empate y tres derrotas tiene el conjunto de los ‘colorados’ en lo

que va del torneo.

2 GOLES

tiene Maximiliano Barreiro en el Delfín, que lo

convierten en el máximo anota-dor del equipo.

Liga recibirá al Toluca este jue-ves a las 19:45, por la tercera

fecha del Grupo 6 en Copa

Libertadores.

En la siguiente fecha, Fuerza

Amarilla recibirá la visita del pun-tero, El Nacional,

mientras que Deportivo

Cuenca visitará a la Universidad

Católica.

En la séptima jornada Delfín deberá visitar

a Emelec y Mushuc Runa

recibirá la visita de Barcelona.

CampeonatoD CuencaF. Amarilla 0

3

Liga U. catolica 1

1

Delfin Mushuc Runa 1

1

Campeonato nacionalLas actuaciones de la ‘U’

Partido Fecha

Delfín 2 - 0 Liga PrimeraF. Amarilla 1 - 0 Liga QuintaLiga 1 - 1 U. Católica Sexta

LUCHA. Brahian Alemán pelea por el dominio de la pelota ante la marca de la Universidad Católica.

Fue una semana redonda para El Nacional. Luego de vencer a Emelec el lunes como visitan-tes, los dirigidos por Eduardo Favaro sabían que los ‘azules’ habían ganado el sábado por lo que se veían obligados a su-mar para mantenerse en la punta.

Los locales salieron a proponerEl dueño de casa buscó desde el arranque imponer sus condicio-nes pero la visita se cerró bien desde el inicio. Además, con el afán de no brindarle espacios a su rival, los guayaquileños apli-caron fuertes marcas que termi-naron en amonestaciones para Realpe y López.

Sobre el cierre del primer tiem-po, El ‘Rojo’ tuvo dos opor-tunidades para ponerse en ventaja con sendos dis-paros de Estrada y Corde-ro, pero el primero se fue desviado y en el segundo el golero Tenorio salvó a su equipo enviando el re-mate al tiro de esquina.

El gol llegó en la etapa complementariaPara el segundo tiem-po, El Nacional salió convencido en busca del gol y lo consiguió de arranque. A los 47 minutos, un tiro de esquina ejecutado por Samaniego terminó en la cabeza de Franklin Guerra,

quien la clavó al fondo de las re-des. River por poco consigue el empate a jugada seguida, pero Adrián Bone rechazó un disparo

de Asprilla.A los 55 minutos, los

‘militares’ casi aumen-tan la ventaja por medio de Christian Lara, pero su disparo fue rechazado entre el golero y el poste y el ‘Diablito’ no pudo

anotar su gol 100 en el fútbol ecuatoriano.

Triunfo importanteLos minutos finales fue-ron emocionantes con ata-ques de lado y lado. Sin embargo, ningún equi-po pudo anotar y el parti-do finalizó 1-0 a favor del ‘Rojo’, que mantiene su

invicto y el primer lugar, al sumar 13 puntos. (MC)

El compromiso arrancó con la propuesta en ofen-siva de conjunto local. A los 16 minutos, un mal despeje del golero visi-tante fue aprovechado por Esterilla, quien pa-teó al arco y Blázquez se esforzó al máximo para contener el esférico en dos tiempos.

A los 29 minutos se abrió el marcador, con una bue-na jugada colectiva entre Esterilla Penilla y Álvez, quien terminó empuján-dola al fondo de las mallas para decretar el 1-0. Ape-nas seis minutos después, una serie de rebotes en el área hicieron que el esférico le quede servido a Esterilla, quien

solo tuvo que empujarla ante la mirada de la defensa rival

para aumentar la ventaja e irse tranquilos al des-canso.

En el segundo tiempo, Barcelona mantuvo el control del encuentro y estuvo cerca de anotar la tercera con un penal que Blásquez le atajó a Álvez,

al minuto 74. A los 81’, el árbitro decretó otro penal, pero esta vez

para Aucas, que busca-ba el descuento. Sin em-bargo, Banguera atajó el disparo desde los doce pasos y en el contragolpe Álvez realizó una gran corrida y asistió a Penilla para que este la empuje y

decrete el 3-0 final. Este resultado le permite a

APORTE. Leones Negros derrotó por 2-1 a Murciélagos en la Liga de Ascenso en México, con un gol del ecuatoriano Juan Luis Anan-gonó. Además, Fernando Guerrero también fue titular. (MC)

DEBUT. El fin de semana arrancó la Major League Soccer de los Estados Unidos. El Real Salt Lake, donde milita Joao Plata, empató ante el Orlando City. El atacante ‘tricolor’ anotó los dos goles de su equipo. (MC)

7 TANTOS

ha anotado la dupla conforma-da por Christian

Penilla y Jonathan Álvez, en las primeras

seis fechas.

4 TRIUNFOS

y un empate tie-nen los ‘criollos’, que son los úni-cos invictos del

certamen.

En la próxima fecha, Barce-lona visitará a

Mushuc Runa y Aucas será local

ante Liga de Quito.

El Nacional llegó a 13 puntos mientras que Ri-ver es penúltimo, con apenas tres

unidades.

De Felippe se quejó del arbitrajeA pesar del triunfo de su equipo en Sangolquí, el técnico Omar De Felippe, quien fue expulsa-do, criticó la actuación de los jueces del compromiso. “Con-sidero que la falta de Ayala a Mena era para roja directa y me sentí marcado por el cuar-to árbitro. Me parece que hay una falta de personalidad muy grande en los jueces”, manifes-tó. (MC)

Hay seis partidos diferidosDebido a la participación de los equipos ecuatorianos en Copa Libertadores, son seis los partidos que se mantienen aplazados en el torneo local. Liga ante Independiente (fecha dos), Emelec frente a Liga e In-dependiente contra El Nacional (fecha tres), Aucas ante Inde-pendiente y Liga frente a River (cuarta fecha) y Delfín contra Independiente (quinta jorna-da) son los duelos que deberán encontrar una fecha disponible para jugarse. (MC)

Penilla es el máximo goleador

En el encuentro entre Barcelo-na y Aucas, el delantero ecua-toriano Christian Penilla marcó un tanto y llegó a cuatro en lo que va del Campeonato. Con esto, superó a Ángel Mena y a su compañero Jonathan Álvez, como los máximos artilleros del 2016. Con dos tantos les siguen una lista conformada por va-rios jugadores de los diferentes equipos del torneo local. (MC)

Minuteros

Barcelona gana el choque de ‘ídolos’

DISPUTA. El volante Richard Calderón (i) lucha por el balón con el delantero argentino Esteban Solari.

Barcelona ser segundo en la ta-bla y mantenerse a un punto del líder, el Club Deportivo El Na-cional. Por su parte, Aucas no ha podido ganar desde la fecha

tres, cuando derrotó a domicilio a la Universidad Católica. Aho-ra, los ‘orientales’ son séptimos, con siete unidades y menos uno de gol diferencia. (MC)

Serie ATabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD1. El Nacional 5 13 +52. Barcelona 6 12 +63. Emelec 5 10 +54. U. Católica 6 8 05. D. Cuenca 6 7 +16. Delfín 5 7 07. Aucas 5 7 -18. Fuerza Amarilla 6 7 -39. Mushuc Runa 6 6 -410. Independiente 2 3 -111. River Ecuador 5 3 -512. Liga de Quito 3 1 -3

Serie A

El ‘Rojo’ sigue imparable

GOL. Franklin Guerra (d) se elevó para cabecear y poner el único tanto de El Nacional.

NacionalRiver Ecuador 0

1

BarcelonaAucas 0

3

Liga no encuentra el camino

Page 17: Los Rios 07 de marzo de 2016

D2 D3LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

Los ‘morlacos’ habían derrotado a River Ecua-dor el fin de semana anterior y ayer fueron protagonistas desde el arranque ante Fuerza Amarilla, pero encon-traron el primer tanto apenas al minuto 52, cuando Bryan Oña puso en ventaja a los dueños de casa.

Más adelante, el propio Oña, tras una excelente corrida de Walter Chalá, se encargó de aumentar la cuenta y prácticamente dejar liquidado el cotejo, a falta de veinte minutos

para el final. Los locales no se conformaron, y cuando el reloj ya mar-caba tiempo de des-cuento Jacobo Koufatty eludió a varios rivales y también al arquero, de-finió solo y sentenció el pleito.

Con este resultado, Deportivo Cuenca tre-pa a la sexta posición con siete puntos mien-tras que los macha-leños quedaron en la octava ubicación, con la misma cantidad de unidades pero con peor gol diferencia.(MC)

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

EMBAJADORES. Atlético Mineiro, que contó con los jugadores ecuatorianos Frickson Erazo y Juan Cazares como titulares, se impuso al Tombense por un contundente 4 a 1 con Robinho como la gran figura, ya que anotó tres tantos para su equipo. (MC)

PAB/13468/AS

Liga Deportiva Universitaria buscaba recuperarse de la go-leada que le propinó Gremio en la Copa Libertadores, pero los resultados todavía no lo acom-pañan. Esta vez empató en con-dición de local ante el ‘Trencito azul’ y desperdició dos penales, que fueron atajados por Hernán Galíndez.

Al minuto 14 se abrió el marcador con un golazo del atacante argentino Bruno Vi-des, quien eludió la marca de dos defensores y sacó un riflazo al ángulo que fue impo-sible de contener para Alexander Domínguez. La ‘U’ sintió el golpe y fue en busca del empa-te, pero a los 30’ Diego Morales falló la primera pena máxima.

El empateSin embargo, siete minutos des-pués, luego de un preciso pase aéreo de Brahian Alemán, Da-niel Angulo bajó la pelota de

pecho, regateó hacia adentro y de zurda la clavó en el arco rival, firmando así su primer gol con los ‘centrales’ en su debut oficial con el equipo.

En el segundo tiempo ambos equipos buscaron el triunfo. Liga tenía más el balón pero carecía de precisión en los metros fina-les, mientras que la ‘Chatoleí’ intentaba salir de contra-

golpe cuando los ‘albos’ se lo per-mitían.

Segundo penal erradoYa en los minutos finales, Luis Bo-

laños fue derribado en el área rival y el árbitro decretó el segundo penal del partido, pero una vez más Galíndez se conver-tiría en héroe al tapar el remate de José Francisco Cevallos. De

esa manera finalizó el partido y Claudio Borghi brindó polémi-cas declaraciones en la rueda de prensa. “Hay dos posibilidades: la una que yo no vea soluciones y me vaya, y la segunda que la di-rectiva me diga ‘gracias’”, señaló.

Además, el estratega agregó que siente ver-güenza con la hincha-da cuando los resulta-dos no acompañan al equipo. Finalmente, un autocrítico Norber-to Araujo indicó que el problema no es de

juego sino de actitud y eso lo van a cambiar. “Somos conscientes de que no estamos trabajando bien los juegos”, culminó el defensor central argentino-ecuatoriano. (MC)

El partido inició con do-minio de los dueños de casa, y fruto de aquello el marcador se abriría a los 20’ con una bue-na acción colectiva a un toque que dejó solo a Jordan Sierra, quien tan solo la tuvo que em-pujar ingresando por el medio del área para fir-mar el 1-0 con el que se cerraría el primer tiem-po a favor de la escuadra local.

Para el segundo tiempo, el director téc-nico visitante, Humberto Piza-

rro, movió sus fichas en busca de conseguir por lo menos el tanto del empate en la parte

complementaria, y lo encontraría al minuto 75, cuando Víctor Estu-piñán se anticipó a los zagueros que lo marca-ban y de derecha decre-tó el 1-1 que resultaría definitivo.

Este fue el sexto pun-to de Mushuc Runa en el mismo número de fe-chas jugadas, producto de un triunfo, tres em-pates y dos derrotas. Por su parte, los manabitas sumaron siete unidades gracias a dos victorias,

un empate y dos pérdidas. (MC)

Mushuc Runa empató en Manta

VALIOSO. Mushuc Runa consiguió un importante empate jugando como visitante, en Manta.

Deportivo Cuenca goleó en casa

TRABAJO. Deportivo Cuenca ha mejorado su rendimiento con el paso de las fechas.

Entiendo las frustra-ciones y el malestar del hincha. Me discul-

po ante todos ellos”. CLAUDIO BORGHI, DIRECTOR TÉCNICO DE LIGA.

1 PUNTO

ha sumado el equipo de Borghi en los tres parti-

dos que ha dispu-tado del

Campeonato nacional.

2 TRIUNFOS,

un empate y tres derrotas tiene el conjunto de los ‘colorados’ en lo

que va del torneo.

2 GOLES

tiene Maximiliano Barreiro en el Delfín, que lo

convierten en el máximo anota-dor del equipo.

Liga recibirá al Toluca este jue-ves a las 19:45, por la tercera

fecha del Grupo 6 en Copa

Libertadores.

En la siguiente fecha, Fuerza

Amarilla recibirá la visita del pun-tero, El Nacional,

mientras que Deportivo

Cuenca visitará a la Universidad

Católica.

En la séptima jornada Delfín deberá visitar

a Emelec y Mushuc Runa

recibirá la visita de Barcelona.

CampeonatoD CuencaF. Amarilla 0

3

Liga U. catolica 1

1

Delfin Mushuc Runa 1

1

Campeonato nacionalLas actuaciones de la ‘U’

Partido Fecha

Delfín 2 - 0 Liga PrimeraF. Amarilla 1 - 0 Liga QuintaLiga 1 - 1 U. Católica Sexta

LUCHA. Brahian Alemán pelea por el dominio de la pelota ante la marca de la Universidad Católica.

Fue una semana redonda para El Nacional. Luego de vencer a Emelec el lunes como visitan-tes, los dirigidos por Eduardo Favaro sabían que los ‘azules’ habían ganado el sábado por lo que se veían obligados a su-mar para mantenerse en la punta.

Los locales salieron a proponerEl dueño de casa buscó desde el arranque imponer sus condicio-nes pero la visita se cerró bien desde el inicio. Además, con el afán de no brindarle espacios a su rival, los guayaquileños apli-caron fuertes marcas que termi-naron en amonestaciones para Realpe y López.

Sobre el cierre del primer tiem-po, El ‘Rojo’ tuvo dos opor-tunidades para ponerse en ventaja con sendos dis-paros de Estrada y Corde-ro, pero el primero se fue desviado y en el segundo el golero Tenorio salvó a su equipo enviando el re-mate al tiro de esquina.

El gol llegó en la etapa complementariaPara el segundo tiem-po, El Nacional salió convencido en busca del gol y lo consiguió de arranque. A los 47 minutos, un tiro de esquina ejecutado por Samaniego terminó en la cabeza de Franklin Guerra,

quien la clavó al fondo de las re-des. River por poco consigue el empate a jugada seguida, pero Adrián Bone rechazó un disparo

de Asprilla.A los 55 minutos, los

‘militares’ casi aumen-tan la ventaja por medio de Christian Lara, pero su disparo fue rechazado entre el golero y el poste y el ‘Diablito’ no pudo

anotar su gol 100 en el fútbol ecuatoriano.

Triunfo importanteLos minutos finales fue-ron emocionantes con ata-ques de lado y lado. Sin embargo, ningún equi-po pudo anotar y el parti-do finalizó 1-0 a favor del ‘Rojo’, que mantiene su

invicto y el primer lugar, al sumar 13 puntos. (MC)

El compromiso arrancó con la propuesta en ofen-siva de conjunto local. A los 16 minutos, un mal despeje del golero visi-tante fue aprovechado por Esterilla, quien pa-teó al arco y Blázquez se esforzó al máximo para contener el esférico en dos tiempos.

A los 29 minutos se abrió el marcador, con una bue-na jugada colectiva entre Esterilla Penilla y Álvez, quien terminó empuján-dola al fondo de las mallas para decretar el 1-0. Ape-nas seis minutos después, una serie de rebotes en el área hicieron que el esférico le quede servido a Esterilla, quien

solo tuvo que empujarla ante la mirada de la defensa rival

para aumentar la ventaja e irse tranquilos al des-canso.

En el segundo tiempo, Barcelona mantuvo el control del encuentro y estuvo cerca de anotar la tercera con un penal que Blásquez le atajó a Álvez,

al minuto 74. A los 81’, el árbitro decretó otro penal, pero esta vez

para Aucas, que busca-ba el descuento. Sin em-bargo, Banguera atajó el disparo desde los doce pasos y en el contragolpe Álvez realizó una gran corrida y asistió a Penilla para que este la empuje y

decrete el 3-0 final. Este resultado le permite a

APORTE. Leones Negros derrotó por 2-1 a Murciélagos en la Liga de Ascenso en México, con un gol del ecuatoriano Juan Luis Anan-gonó. Además, Fernando Guerrero también fue titular. (MC)

DEBUT. El fin de semana arrancó la Major League Soccer de los Estados Unidos. El Real Salt Lake, donde milita Joao Plata, empató ante el Orlando City. El atacante ‘tricolor’ anotó los dos goles de su equipo. (MC)

7 TANTOS

ha anotado la dupla conforma-da por Christian

Penilla y Jonathan Álvez, en las primeras

seis fechas.

4 TRIUNFOS

y un empate tie-nen los ‘criollos’, que son los úni-cos invictos del

certamen.

En la próxima fecha, Barce-lona visitará a

Mushuc Runa y Aucas será local

ante Liga de Quito.

El Nacional llegó a 13 puntos mientras que Ri-ver es penúltimo, con apenas tres

unidades.

De Felippe se quejó del arbitrajeA pesar del triunfo de su equipo en Sangolquí, el técnico Omar De Felippe, quien fue expulsa-do, criticó la actuación de los jueces del compromiso. “Con-sidero que la falta de Ayala a Mena era para roja directa y me sentí marcado por el cuar-to árbitro. Me parece que hay una falta de personalidad muy grande en los jueces”, manifes-tó. (MC)

Hay seis partidos diferidosDebido a la participación de los equipos ecuatorianos en Copa Libertadores, son seis los partidos que se mantienen aplazados en el torneo local. Liga ante Independiente (fecha dos), Emelec frente a Liga e In-dependiente contra El Nacional (fecha tres), Aucas ante Inde-pendiente y Liga frente a River (cuarta fecha) y Delfín contra Independiente (quinta jorna-da) son los duelos que deberán encontrar una fecha disponible para jugarse. (MC)

Penilla es el máximo goleador

En el encuentro entre Barcelo-na y Aucas, el delantero ecua-toriano Christian Penilla marcó un tanto y llegó a cuatro en lo que va del Campeonato. Con esto, superó a Ángel Mena y a su compañero Jonathan Álvez, como los máximos artilleros del 2016. Con dos tantos les siguen una lista conformada por va-rios jugadores de los diferentes equipos del torneo local. (MC)

Minuteros

Barcelona gana el choque de ‘ídolos’

DISPUTA. El volante Richard Calderón (i) lucha por el balón con el delantero argentino Esteban Solari.

Barcelona ser segundo en la ta-bla y mantenerse a un punto del líder, el Club Deportivo El Na-cional. Por su parte, Aucas no ha podido ganar desde la fecha

tres, cuando derrotó a domicilio a la Universidad Católica. Aho-ra, los ‘orientales’ son séptimos, con siete unidades y menos uno de gol diferencia. (MC)

Serie ATabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD1. El Nacional 5 13 +52. Barcelona 6 12 +63. Emelec 5 10 +54. U. Católica 6 8 05. D. Cuenca 6 7 +16. Delfín 5 7 07. Aucas 5 7 -18. Fuerza Amarilla 6 7 -39. Mushuc Runa 6 6 -410. Independiente 2 3 -111. River Ecuador 5 3 -512. Liga de Quito 3 1 -3

Serie A

El ‘Rojo’ sigue imparable

GOL. Franklin Guerra (d) se elevó para cabecear y poner el único tanto de El Nacional.

NacionalRiver Ecuador 0

1

BarcelonaAucas 0

3

Liga no encuentra el camino

Page 18: Los Rios 07 de marzo de 2016

Lunes 07 de marzo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos BALONCESTO. El Laboral Kutxa Baskonia pasó sin contemplaciones por encima del Dominion Bilbao, al que arrolló por

un contundente 108-62. EFE

HOCKEY. La Selección de Australia se proclamó campeona del Mundial de hockey hielo de División II/Grupo B, disputado en la localidad oscense de Jaca, tras ganar en la jornada final a la de Islandia por 3-2, lo que privó del oro a España. EFE

Hace ocho meses Ecuador se ‘bañó’ en oro en los Juegos Pa-namericanos, en Canadá. El esmeraldeño Andrés Montaño logró el primer lugar en la cate-goría de los 59 kilogramos de la lucha grecorromana y demostró que tenía cualidades para más.

Ayer, obtuvo su cupo para participar en los Juegos Olím-picos de Río, que se llevarán a cabo desde el 5 hasta el 21 de agosto de este año. Además, se quedó con la presea dorada, al vencer al venezolano Raiber Ro-dríguez por 9 a 0.

Junto a Montaño, 21 deportis-tas más estarán en Brasil. Se es-pera que más ecuatorianos con-sigan también su clasificación.

ParticipaciónAntes del combate, el ecuatoriano tuvo que participar en el Pa-namericano Absolu-to de Lucha de Frisco, EE.UU., el que fue obli-gatorio si quería estar presente en el torneo Preolímpico.

El esmeraldeño tuvo un cua-dro difícil, pues en el primer

combate cayó ante el cubano Miguel Martínez; sin embargo, ingresó al repechaje y derrotó (10 por 6) al brasileño Diego

Ribeiro. Luego, disputó la medalla de bronce con el mexicano Miguel López, pero perdió 6 por 4.

El luchador esmeral-deño también conquistó en 2014 el oro en los Jue-gos Sudamericanos.

EmociónDesde los 15 años, Montaño se dedicó a este deporte, según el

portal web de los Juegos Pana-mericanos (toronto2015.org). Su nuevo logro fue reconocido por Xavier Enderica, ministro del Deporte. “Felicidades a An-drés Montaño por tu clasifica-ción a #Rio2016”, escribió en su cuenta de Twitter (@xavieren-derica)

El deportista, quien nació el 6 de abril de 1990, arribará ma-ñana, a las 22:30, al país junto a la delegación que viajó, enca-beza por el presidente de la Fe-deración Ecuatoriana de Lucha, Jhonny Zambrano. (JG)

Rusia sigue sin cumplir las reglasEl atletismo ruso, suspendi-do provisionalmente de todas las competiciones, sigue sin cumplir las reglas de la Fede-ración Internacional de Atle-tismo (IAAF) y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), según la tercera entrega de un documental de la cadena de te-levisión alemana ARD. El docu-mental de 30 minutos presenta varios ejemplos de atletas y en-trenadores rusos que continúan violando las normas AFP

Argentina consigue cupo en dúos para RíoArgentina lideró la repesca del Torneo Preolímpico de Nata-ción Sincronizada disputado en Río de Janeiro y que otorgó los últimos cuatro cupos para la modalidad de dúos en los próxi-mos Juegos Olímpicos. EFE

Clarke se impone en el GP LarcianoEl australiano Simon Clarke se impuso en solitario en el GP Larciano, con lo que logra su primera victoria con el equi-po Cannondale. El corredor de Melbourne precedió en la línea de meta a los italianos Andrea Fedi (Southeast-Venezuela) y Giovanni Visconti. EFE

Minuteros

Alrededor de cuatro minutos lo-gró bajar a la marca (3:42:57) el ecuatoriano Andrés Chocho, en su participación en Chihuahua Méxi-co en los 50 km IAAF Challenge.

El segundo y tercer pues-tos fueron para Omar De León y Jorge Martínez, respectiva-mente, con un cronometraje de 03:45:28 y 03:51:51. El ecuato-riano les sacó ventaja de tres y ocho minutos.

En el país ‘azteca’ el ‘tricolor’ obtuvo su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, hace un año, luego de quedar segundo en el Campeonato Internacional de Marcha en Chihuahua. En la prueba de los 50 kilómetros hizo un tiempo de 3 horas, 50 minutos y 34 segundos.

En los Juegos Panamerica-nos, que se llevaron a cabo en

Canadá el año pasado, se colgó la medalla de oro en los 50 km; sin embargo, en el Mundial de atletismo fue descalificado tras recibir tres amonestaciones.

Por otro lado, a inicios de año, Chocho se impuso en el Cam-peonato Nacional de Marcha, en Cuenca, en la modalidad de los 35 kilómetros. La medalla de plata fue para Rolando Saqui-pay. (JG)

Atletismo

Chocho rompe récord Sudamericano

ARCHIVO. Chocho obtuvo oro en los 50 km en los Panamericanos.

Resultados50 km IAAF Challenge

Deportista TiempoAndrés Chocho 03:42:51Omar De León 03:45:28Jorge Martínez 03:51:21José Montaña 03:52:51Edward Araya 03:58:54

El año pasado, el luchador

consiguió el oro Panamericano.

Montaño logra un cupo a los Juegos Olímpicos

PARTICIPACIÓN. Montaño cuando ganó el oro Panamericano (Foto: Comité Olímpico)

RESULTADOS FECHA #6

0 2

Independiente Emelecvs.

1 1

Liga de Quito U. Católicavs.

1 1

Delfín Mushuc Runavs.

1 # 0#

El Nacional River Ecuadorvs.

3 # 0#

D. Cuenca F. Amarillavs.

3 # 0#

Barcelona Aucasvs.

Festejan en lo altoEl Nacional sigue como líder en el Campeonato nacional y Barcelona escala a la segunda casilla.

Page 19: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NOTARÍA SEGUNDA DEL CANTÓN SAQUISILÍAVISO

Pongo en conocimiento del público en general, que en la Notaría Segunda del Cantón Saquisi-li, actualmente a mi cargo, el día de miércoles dos de marzo del año dos mil dieciséis, el señor FRANKLIN PATRICIO MOROCHO TOAPANTA y la señora BLANCA PETITA GUAMANI VILCA, otorgaron una escritura pública mediante la cual, libre y voluntariamente, convinieron en LIQUIDAR LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre ellos de la siguiente forma: Uno) Al señor FRANKLIN PA-TRICIO MOROCHO TOAPANTA se le adjudica: a) El lote de terreno signado con el número DIEZ, de doscientos metros cuadrados con ochenta y nueve decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Once en doce metros con diecisiete centímetros; SUR, con el Lote Nueve en doce metros con diecisiete centímetros; ESTE, con Camino Proyectado en dieciséis metros con cin-cuenta centímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieciséis metros con cincuenta centímetros.- b) El lote de terreno signado con el número ONCE, de doscientos metros cuadrados con ochenta y tres decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Doce en doce metros con diecisiete centímetros; SUR, con el Lote Diez en doce me-tros con diecisiete centímetros; ESTE, con Camino Proyectado en dieciséis metros con cincuenta cen-tímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieci-séis metros con cincuenta centímetros.- c) El lote de terreno signado con el número CATORCE, de doscientos metros cuadrados con sesenta y cinco decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Quince en doce metros con dieciséis centímetros; SUR, con el Lote Trece en doce me-tros con dieciséis centímetros; ESTE, con Cami-no Proyectado en dieciséis metros con cincuenta centímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieciséis metros con cincuenta centímetros.- d) El lote de terreno signado con el número QUINCE, de doscientos metros cuadrados con cincuenta y tres decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con la calle Cinco de Junio en doce metros con dieciséis centímetros; SUR, con el Lote Catorce en doce metros con dieciséis centímetros; ESTE, con Camino Proyectado en catorce metros con cero un centímetros; y, OESTE, con Galo Morocho en dieciséis metros con cero cinco centímetros.- Dos) A la señora BLANCA PETITA GUAMANI VILCA se le adjudica: a) El lote de terreno signado con el número UNO, de doscientos setenta y tres metros cuadrados con treinta y tres decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con la calle Cinco de Junio en doce metros con veintiocho centíme-tros; SUR, con el Lote Dos en doce metros con die-ciséis centímetros; ESTE, con Rosa Toapanta en veintitrés metros con quince centímetros; y, OES-TE, con Camino Proyectado en veintiún metros con ochenta y un centímetros.- b) El lote de terreno signado con el número DOS, de doscientos seis metros cuadrados con ochenta y dos decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Uno en doce metros con dieciséis centíme-tros; SUR, con el Lote Tres en doce metros con diecisiete centímetros; ESTE, con Rosa Toapanta en diecisiete metros; y, OESTE, con Camino Pro-yectado en diecisiete metros.- c) El lote de terreno signado con el número CUATRO, de doscientos seis metros cuadrados con noventa y nueve de-címetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Tres en doce metros con diecisiete centímetros; SUR, con el Lote Cinco en doce me-tros con dieciocho centímetros; ESTE, con Rosa Toapanta en diecisiete metros; y, OESTE, con Camino Proyectado en diecisiete metros.- d) El lote de terreno signado con el número CINCO, de doscientos siete metros cuadrados con cero ocho decímetros cuadrados de superficie, ubicado en la parroquia Matriz del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, el cual se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el Lote Cuatro en doce metros con dieciocho centímetros; SUR, con el Lote Seis en doce metros con dieciocho centímetros; ESTE, con Rosa Toa-panta en diecisiete metros; y, OESTE, con Camino Proyectado en diecisiete metros.- Estos OCHO lotes de terreno fueron adquiridos por el señor FRANKLIN PATRICIO MOROCHO TOAPANTA y la señora BLANCA PETITA GUAMANI VILCA, a Sergio Milton Saragosin Aime y María Esmeralda Cambo Yanchapanta, mediante escritura pública de compraventa otorgada ante el Notario Primero del Cantón Latacunga, Licenciado Hugo Alberto Berrazueta Pastor, el veinte de diciembre del año dos mil uno, e inscrita en el Registro de la Propie-dad del Cantón Saquisili, el tres de septiembre del año dos mil tres, bajo la partida número ciento cuarenta y dos del Registro de Propiedades de Ma-yor Cuantía de ese año, y urbanizados mediante la Ordenanza Particular de la Urbanización “Cin-co de Junio” del Cantón Saquisili, dictada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Saquisili, el ocho de agosto del año dos mil doce.- PASIVOS.- El señor FRANKLIN PATRICIO MOROCHO TOAPANTA y señora BLANCA PETI-TA GUAMANI VILCA, así mismo reconocen que la sociedad conyugal que por este acto se liquida, no adeuda cantidad alguna a terceros y, por lo tanto, no tiene cargas que satisfacer.- Lo que comunico para los fines legales consiguientes, de confor-midad con lo establecido en el artículo dieciocho número veintitrés de la Ley Notarial vigente, y en el artículo ochenta y dos del Código de Procedi-miento Civil.

Abg. Esteban Santacruz Arcos NOTARIO SEGUNDO DEL CANTON SAQUISILI FIRMA ILEGIBLE HAY UN SELLO

F:/*3733 PAP/64957

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORB6

Richie se reencuentra con sus fans en SudaméricaASUNCIÓN, AFP • El rey de las ba-ladas estadounidenses, símbolo de la música pop de los setenta y ochenta, Lionel Richie, se ha reencontrado en su regreso a Sudamérica con miles de faná-ticos que esperan un cierre con broche de oro este fin de semana en Brasil.

El artista de 66 años, que ha sido elogiado por mantener el mismo carisma y cualidades que lo hicieron brillar hace tres dé-cadas, viajó por Chile, Argenti-na y Paraguay acompañado de cinco músicos de primer nivel en su gira “All The Hits, All The Night” (Todos los éxitos en una noche), que lo trajo por primera vez a América Latina.

Hace ocho días conquistó al público chileno en la Quinta Ver-

gara, en el tradicional Festival de la Canción de Viña del Mar, don-de lo premiaron con “Gaviotas” de oro y plata, en tanto que en Buenos Aires deleitó a sus fieles en el estadio Geba.

Continuando con sus éxitosEternamente vigente, a diferen-cia de otros artistas ‘renacidos’ Lionel Richie ha sabido acaparar la atención de los espectadores desde el comienzo hasta el fin de sus shows plenos de nostalgias y emociones, como se vivió el jue-ves en la noche en el Yacht y Golf Club de Asunción.

Con sus famosos éxitos como “Running with the night”, “Easy/My love”, “Hello, “All night long” y “Say you, say me”, entre otros, el cuatro veces ga-

nador de los Grammy y con 100 millones de discos vendidos despidió a los seguidores para-guayos con el tema “We are the world”, archiconocido en 1985 en una campaña por la hambru-na en Etiopía, y que esta vez sir-vió como homenaje a su coautor, el recordado Michael Jackson (1958-2009).

Estela fugazRichie pasó como una estela fugaz por la capital paraguaya, donde realizó un paseo emocio-nal por los años ochenta para el éxtasis de sus fanáticos locales antes de partir este viernes con destino a Curitiba, primera es-cala de tres por Brasil, que abar-ca además Río de Janeiro y Sao Paulo.ÍDOLO. El cantante sigue vigente. (AFP)

FERNA GOITÍA

La nueva promesa colombianaEl cantante ultima los detalles de su pri-mer trabajo discográfico que promete un compilado de melodías románticas.GUAYAQUIL • El artista regresó a Ecuador para promocionar su cuarta melodía titulada ‘Hoy quiero darte’ la cual considera una de las más importantes en su carrera porque es la primera de su autoría.

La canción la hizo pensando en el matrimonio, al que espera llegar en algún momento y con la ‘persona indicada’, sin embar-go, por ahora prefiere centrarse en la música y lograr con el tema la aceptación del público.

“La escribí desde hace mucho tiempo, pero decidí sacarla ahora. Este single tiene un sentido muy pro-fundo y a pesar de ser sol-tero la escribí con mucho amor, pensando en esos enlaces felices”, explica.

Goitía inició su carre-ra profesional hace más de tres años. Su carta de presentación fue el tema ‘No es igual’ con el que confiesa no logró la acepta-ción deseada. Luego de esto, de-cidió probar suerte con ‘Se me olvidaba’ el cual consiguió afian-zar en Perú, Chile, Venezuela y Ecuador.

“Con esta canción llegué a Ecuador y desde allí quedé ena-morado. Me ha recibido bien y se ha hecho fans de mi canciones”, explicó.

AscensoHace 10 años su gusto por la mú-

sica empezó a crecer y lo llevó a involucrarse en organizaciones de vallenato porque dice que en ese entonces era lo más atrayente.

“Tocábamos en reuniones y en lugares abiertos, pero como siempre me gustó lo romántico, fui cambiando de a poco el ritmo hasta llegar a la balada, géne-ro que actualmente mantengo. Esto, porque muchos se ena-moran de una nota romántica,

salida de un pop amplio, donde la balada tiene mu-cha cabida”, manifiesta respecto al género.

Cuenta que sus ganas de superación lo motiva-ron a viajar a Estados Uni-dos y empezar una carre-ra profesional de la mano de expertos de la música. Él espera más adelante hacer escuchar sus can-

ciones en ese país y terminar su disco de 11 canciones al que llamará ‘Te invito a soñar, cuyo material tendrá temas románti-cos en género baladas, pop rock y otros comerciales.

Goitía se siente satisfecho porque estos últimos años fue-ron productivos en su promi-soria carrera. Destaca la opor-tunidad de alternar con figuras representativas de la música actual como Axel, Romeo Santos y Marc Anthony entre otros, du-rante sus presentaciones progra-madas en Colombia y en otros países. (JCL)

El video de ‘Hoy quiero darte’ fue rodado en Bogotá y se incluyeron imá-genes de su gira de conciertos junto al ex Sin Bandera, Noel Schajris.

EL DATO

ORIGEN. Goitía nació en Cartagena pero su juventud la vivió en Bogotá junto a su familia.

La fiesta de Reyes no es propiamente re-ligiosa en el pueblo afrodescendiente. Aunque tiene su origen en la tra-

dición católica, con el tiempo ha derivado en una festividad popular carnavalera, según lo escrito en el libro ‘Religiosidad afroecuatoriana’ de John Antón Sánchez, quien añade que se co-noce que la celebración tiene sus raíces en la época colonial, cuan-do los amos permitían a los es-clavos cierta libertad en la forma de festejar el Día de Reyes.

“En lugar de hacer procesio-nes católicas, más bien los escla-vos salían a la calle con disfraces y máscaras alusivas a demonios y matachines, quizá escondiendo o sincretizando a sus deidades o fuerzas espirituales africanas. La

costumbre colonial era que, en las ciudades, las autoridades es-clavistas les daban un día libre a los esclavos durante el año para que ellos realizaran sus fiestas de acuerdo con sus costumbres y for-mas culturales propias. El día de los Reyes era uno de estos (…). Los relatos coloniales dan cuenta de que los esclavos, ese día, recorda-ban a sus reyes, a sus autoridades africanas, a sus dioses y demás creencias ancestrales, de modo que la conmemoración de reyes se convertía en una especie de carna-val, donde los esclavos recreaban su vida cultural en África. De allí que muchos se disfrazaban de re-yes, guerreros o simbolizaban a sus dioses o deidades africanas”, escribe Antón Sánchez.

Va desapareciendoEl escritor señala en su publica-

ción que en la actualidad el Día de Reyes se celebra con menos frecuencia; sin embargo, el tra-bajo de gestores culturales ha contribuido para que esta cos-tumbre no se pierda.

La festividad dura tres días y se hacen parodias sobre los blan-cos, los indígenas y los ‘negros’.

Cuenta que en la parroquia Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro (En Esmeraldas), aún se festeja de forma tradicional, aunque con baja intensidad.

El autor del libro entrevistó a Carlos Gruezo Corozo, fiestero

de la comunidad de Selva Ale-gre, quien cuenta que en la con-memoración intervienen los si-guientes personajes: “2 culonas, 2 paridoras, 2 monos, una dama, 6cayapas, entre 10 y 15 cucuru-chos”.

Todos son muy especiales, primero porque se disfrazan en una casa o lugar secreto para evi-tar ser identificados por quienes participan de los días de fiesta y luego porque durante su desfile por las principales calles no per-miten que les toquen y si alguien lo hace deberá pagar en dinero, alimento o bebida.

Asimismo, los disfrazados pueden ingresar a las casas a sacar a sus ocupantes a bailar o simplemente a pedir la colabo-ración, pero siempre haciendo chistes.

Hay que destacar que la ma-yoría de los personajes son mu-jeres y, según Gruezo Corozo, estas se toman el poder durante los tres días, para lo cual piden permiso a la autoridad del sector y así realizar los eventos.

Blancos, negros e indígenasEn ‘Religiosidad afroecuato-riana’ se publica lo que Juana y María Salazar Nazareno conta-ron a Juan García, antropólogo e historiador y activista cultu-ral defensor de los derechos del pueblo negro del norte de Esmeraldas, que “los primeros en salir a jugar eran los blan-cos. En este día, los hombres se vestían con las ropas de la mujer y ellas con la de los hom-bres. La situación es que nadie tenía que conocer quiénes eran los jugadores. Por eso hablaba con cepillo (como los blancos), se cubrían todo el cuerpo has-ta las manos para no dejar por donde se reconozca a los juga-

dores. La ropa se la mandaba a prestar a los amigos, pero todo eso era cosa de mucho secreto”.

“Al otro día, salían a jugar los negros. Asimismo, los jugadores se concentraban en una casa o en varias y se vestían de lo que iban a jugar: de paridoras, de netitos, de negros montaraces, de labra-dores de canoa, de buscadores de oro, de cazadores, de todo lo que eran los oficios y los trabajos que los mayores tenían en la tra-dición, de lo que era el trabajo de nosotros, los negros… Antes del mediodía salían las tropas con sus músicos (bomberos y cunu-neros) y sobre todo con su mono que era el que ponía el orden. La marimba no caminaba, esa esta-ba en un solo lugar, donde se te-nían que encontrar todas las tro-pas al final del día para el baile”. Cuenta que todos los jugadores se pintaban el cuerpo con carbón de balsa mojado con agua que se lo preparaba con anticipación y salían a las calles bailando y ha-blando “atravesado, como mon-tacaraces”.

El último día de juego era el de los indígenas, en el cual los jugadores se vestían como tal y hablaban como ellos y a quienes encontraban en la calle le decían compadre o comadre. Se pinta-ban el cuerpo de colorado usan-do achiote, se vestían con bayetas (toallas o pedazos de tela) de la cintura para abajo, se adornaban con plumas, lanzas, canastos… se-ñala Gruezo. Y cuando las tropas de indígenas salían a las calles, sobre todo los pequeños, vendían flores, remedios de monte, achio-te, esteras, petacas, abanicos y to-das las cosas que se conocen de la cultura del indígena.

El último día se organizaba un gran baile y toda la gente po-día ir y amanecer bailando. (CM)

LA FIESTA DE REYES SE PIERDE EN EL PUEBLO AFRO

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B7 I

RecuerdoDe la fiesta

° Antes este juego se lo hacía en casi todos los pueblos grandes del norte de Esmeraldas.

° Empezaba unos días después del 25 de diciembre, que es la fiesta del Niño Jesús.

° Terminaba con el último día de Reyes.

Los festejos duraban tres días y los participantes hacían representaciones de indios, blancos y negros.

RECUERDO. Personajes disfrazados en el día de los Blancos, fiesta de Reyes en La Tola, cantón Eloy Alfaro. (Foto: ‘Religiosidad afroecuatoriana’)

REPRESENTACIÓN. Los esclavos se disfrazaban de reyes, demonios y más en el único día que tenían libre en la época de la Colonia. (Foto: ‘Religiosidad afroecuatoriana’)

Relato° Ahora se dice la fiesta de los Re-yes, pero antes los mayores decían el ‘juego de cucuruchos’ y se lo hacía en tiempos de Reyes, una conme-moración de la Iglesia católica.

Los que la celebraban tenían el decir: “La fiesta es de los Santos Reyes, pero el juego es de noso-tros”, relatan Juana y María Salazar Nazareno en el libro ‘Religiosidad afroecuatoriana’.

Page 20: Los Rios 07 de marzo de 2016

B5LUNES07 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

GLOBAL

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

Código11111011101011101021101031101041101051101061101071101081101091101101101111101121101981101991102110312120112021313011302130313041305139914140114021403221210121022103210421052106222201220222032204232301230224240124022525012502250425902626012602331310131023232013202320332043205320634340134023402013402024414101410242420142024203420443430143024444014402440345450145024503450445054506450745084509464601460246034604460547470147024703470447054848014802480348044805480649490155151015102510352520152025203520453530153025303530453055454015402555501550255035656015602560356045605560657570157025703570457055706585801663630164640177171017102719072

Saldo50,223,288.7425,675,430.1021,359,957.03

6,276,365.19

3,685,165.68590,132.72

2,620,710.78

8,358,987.52

-38,201.46-133,203.40

1,526,950.762,788,522.31

12,215,582.927,715,596.474,499,986.45

10,212,043.96

2,231,089.28

8,347,796.85-366,842.17

2,120,231.76680,244.60

1,001,061.33438,925.83

38,020,733.3512,146,120.29

1,809,974.43

9,877,825.90158,319.96

300,000.0015,745,537.1515,726,292.60

19,244.55

344,513.32344,513.32

9,784,562.592,626,866.792,793,194.20

4,364,501.60

12,202,555.396,875,000.006,875,000.00

3,317,671.801,710,798.21

67,350.311,207,936.20

331,587.082,009,883.59

2,009,883.592,009,883.59

104,383,082.238,097,197.135,574,094.192,523,102.943,353,858.173,118,212.85

235,645.32366,045.41

366,045.4125,305,429.88

25,289,749.1415,680.74

4,076,812.851,899,838.082,176,974.77

54,767,528.2730,018,640.76

1,080,109.5223,668,777.99

3,498,687.107,759.84

1,062,607.62128,961.23

1,731,313.62568,044.79

2,869,294.50975,668.70

1,855,769.9637,855.84

2,048,228.922,048,228.92

104,383,082.2336,756,292.5536,753,915.84

2,376.71

9,585,364.22

9,585,364.22

53,818,043.3029,491,236.59

24,326,806.71

1,651,988.81749,268.64902,720.17309,068.70214,607.51

94,461.19312,409.16

11,404.091,602.49

31.06

299,371.52

1,949,915.49205,892.47

1,230,576.37

513,446.65

0.003,922,854,331.80

10,211,499.653,910,528,300.26

2,114,531.893,922,854,331.80

Nombre de la CuentaACTIVOINVERSIONESFINANCIERASRenta Fija Tipo I a Valor RazonableRenta Fija Tipo I a Costo AmortizadoRenta Fija Tipo II a Valor RazonableRenta Fija Tipo II a Costo AmortizadoRenta Fija Tipo III a Valor RazonableRenta Fija Internacional a Valor RazonableRenta Fija Internacional a Costo AmortizadoRenta Variable a Valor RazonableRenta Variable al CostoRenta Variable Internacional a Valor RazonableRenta Variable Internacional al CostoOtras Inversiones(Provisión fluctuación de valores) (crédito)(Deterioro acumulado de inversiones financieras)CAJA Y BANCOSACTIVOS FIJOSDEUDORES POR PRIMASPRIMAS POR COBRARPRIMAS DOCUMENTADASDEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROSPrimas por cobrar reaseguros aceptadosDeudores por siniestros de reaseguros cedidosPrimas por cobrar coaseguros aceptadosDeudores por siniestros de coaseguros cedidosRecuperación de siniestros avisados por reaseguros cedidos(Provisiones (crédito))OTROS ACTIVOSDEUDAS DEL FISCODEUDORES VARIOSDIFERIDOSPASIVOSRESERVAS TECNICASRESERVAS DE RIESGO EN CURSORESERVAS DE SEGUROS DE VIDARESERVAS PARA OBLIGACIONES DE SINIESTROS PENDIENTESRESERVAS DESVIACION DE SINIESTRALIDAD Y CATASTROFICASReservas de estabilizaciónOtras reservasREASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSPrimas por pagar reaseguros cedidosAcreedores por siniestros reaseguros aceptadosPrimas por pagar coaseguros cedidosAcreedores por siniestros coasegurados aceptadosOTRAS PRIMAS POR PAGARPrimas por pagar aseguradosOtras primasOBLIGACIONES CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIEROCorto plazoLargo plazoOTROS PASIVOSIMPUESTOS, RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSCUENTAS POR PAGAR AL PERSONALINTERESES POR PAGAR OBLIGACIONES EN CIRCULACIÓNOTROS PASIVOS POR PAGARValores en circulaciònPapeles comerciales en circulación a corto plazoObligaciones en circulación a largo plazoPATRIMONIOCAPITALCAPITAL PAGADOCAPITAL OPERATIVO (SUCURSALES DE COMPAÑIAS EXTRANJERAS)RESERVASLEGALESESPECIALESREVALORIZACION DEL PATRIMONIODIVIDENDOS ACCIONOTRASRESERVAS DE CAPITALRESULTADOSACUMULADOSDEL EJERCICIOUtilidades(Pérdidas)EGRESOSGASTOS DE ADMINISTRACIONDEL PERSONALVARIOSCOMISIONES PAGADASPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS ACEPTADOSPOR OTROS CONCEPTOSPRIMAS POR REASEGUROS NO PROPORCIONALESEN EL PAISAL EXTERIORPRIMAS DE REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS EN EL PAISPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS AL EXTERIORPRIMAS DE COASEGUROS CEDIDOSLIQUIDACIONES Y RESCATESPOR ANULACIONESPOR CANCELACIONESDEVOLUCIONES DE PRIMAS DE REASEGUROS ACEPTADOSCANCELACIONES POR NO CADUCIDAD AUTOMATICAVENCIMIENTOS DOTALES VIDARESCATES VIDAPAGOS RENTA VIDADIVIDENDOS DE ASEGURADOS VIDADEVOLUCIONES DE PRIMAS DE COASEGUROS ACEPTADOSSINIESTROS PAGADOSDE SEGUROSDE COASEGUROSDE REASEGUROS ACEPTADOSGASTOS LIQUIDACIONES DE SINIESTROSPARTICIPACION DE REASEGURADORES EN SALVAMENTOSOTROS EGRESOSINTERESES PAGADOSOTROSPROVISIONES, AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESCONTRIBUCIONES E IMPUESTOSPARA CUENTAS DE DUDOSO RECAUDOCONSTITUCION DE RESERVAS TECNICASPARA RIESGO EN CURSOPARA SEGUROS DE VIDAPARA SINIESTROS PENDIENTESPARA DESVIACIÓN DE SINIESTRALIDAD Y CATASTRÓFICASPARA ESTABILIZACIÓNPARA OTRAS RESERVASPERDIDAS Y GANANCIASUTILIDADESINGRESOSPRIMA EMITIDADE SEGUROS DIRECTOSDE REASEGUROS ACEPTADOSDe coaseguros aceptadosCOMISIONES RECIBIDASPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS CEDIDOSPOR OTROS CONCEPTOSRECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE SINIESTROSRECUPERACIONES DE REASEGUROS CEDIDOSRECUPERACIONES DE COASEGUROS CEDIDOSSALVAMENTOS DE SEGUROS DIRECTOSSALVAMENTOS DE COASEGUROS ACEPTADOSSALVAMENTOS DE REASEGUROS ACEPTADOSRENDIMIENTO DE INVERSIONESDE RENTA FIJADE RENTA VARIABLEOTRAS RENTASIntereses sobre obligacionesIntereses de préstamos sobre pólizas de vidaOtrosOTROS INGRESOSPOR VENTA, SORTEO O VENCIMIENTO DE VALORES MOBILIARIOSPOR VENTA DE ACTIVOS FIJOSPOR DIFERENCIA DE CAMBIOPOR DEUDAS O PERDIDAS RECUPERADASPOR OTROS CONCEPTOSResultados por exposición a la inflaciónLIBERACION DE RESERVAS TECNICASDE RIESGOS EN CURSODE SEGUROS DE VIDADE SINIESTROS PENDIENTESDE DESVIACIÓN DE SINIESTRALIDAD Y CATASTRÓFICASDE ESTABILIZACIÓNOtras reservasPERDIDAS Y GANANCIASPERDIDASCONTINGENTESACREEDORAS POR CONTRAValores no retenidos por contribución Seguro Social Campesino, período 2001-2007ACREEDORASValores no retenidos por contribución Seguro Social Campesino, período 2001-2007CUENTAS DE ORDENDEUDORASValores en custodiaValores en garantiaOtrasDEUDORAS POR CONTRA

BALANCE GENERALFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

SALDO6,713,818.996,604,273.597,374,049.82

32,663,798.9636,756,292.5536,753,915.84

0.000.00

36,753,915.842,376.712,376.71

0.000.00

4,076,812.850.00

25,305,429.880.00

25,289,749.1415,680.74

769,776.23975,668.70

0.000.00

205,892.470.000.00

0.000.000.000.00

0.000.00

37,855.8437,855.84

0.00

0.000.00

0.000.00

-513,446.650.00

513,446.65366,045.41

1,574,678.5654,767,528.2730,018,640.76

0.000.00

1,080,109.5223,668,777.9953,818,043.3029,491,236.5924,326,806.71

625,193.591,855,769.961,210,576.37

0.0020,000.00

0.000.00

6,467,151.373,118,212.853,118,212.85

0.000.000.00

9,585,364.220.000.00

9,585,364.2211,606,291.807,601,805.284,004,486.52

752,377.39749,268.64902,720.17169,947.57714,725.20

14,938.650.000.00

1,540.61-68,933.3665,663.54

309,068.700.000.00

214,607.5194,461.19

243,405.16235,645.32

0.007,759.84

697,006.020.000.00

128,961.23568,044.79

-3,096.4631.06

3,127.524,055,032.22

219,902.17299,371.52

79,469.350.00

4,274,934.39495,391.85

1,731,313.6244,146.2763,238.65

758,991.54678,780.87186,156.29

2,048,228.92

NOMBREINGRESO DEVENGADOPRIMA RETENIDA NETA DEVENGADAPRIMA NETA RETENIDAPRIMA NETA EMITIDAPRIMA EMITIDADE SEGUROS DIRECTOSVida individualVida en grupoSeguros generalesDE REASEGUROS ACEPTADOSEn el paisDel exteriorDe coaseguros aceptadosLIQUIDACIONES Y RESCATESDEVOLUCIONES DE PRIMAS DE REASEGUROS ACEPTADOSPRIMAS DE REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS EN EL PAISPRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS AL EXTERIORPRIMAS DE COASEGUROS CEDIDOSAJUSTE DE RESERVA DE RIESGOS EN CURSOPrimas no devengadasRiesgos no expiradosEspeciales para reaseguradosPrimas no devengadasRiesgos no expiradosEspeciales para reaseguradosAJUSTE DE RESERVA DE VIDAReservas matemáticas - vida individualReservas de vida en grupo y coberturas adicionalesRervas matemáticas - vida individualReservas de vida en grupo y coberturas adicionalesAJUSTE DE RESERVA CATASTRÓFICAReservas catastróficasReservas catastróficasAJUSTE DE RESERVA DESVIACIÓN DE SINIESTRALIDADDesviación de siniestralidadDesviación de siniestralidadAJUSTE RESERVA DE ESTABILIZACIÓN RAMO NUEVORamos nuevosRamos nuevosAJUSTE RESERVA DE ESTABILIZACIÓN RAMO EXISTENTERAMO EXISTENTERAMO EXISTENTEAJUSTE OTRAS RESERVASPARA OTRAS RESERVASDE OTRAS RESERVASPRIMAS POR REASEGUROS NO PROPORCIONALESCOSTO DE SINIESTROSSINIESTROS PAGADOSDE SEGUROSDE COASEGUROSDE REASEGUROS ACEPTADOSGASTOS LIQUIDACIONES DE SINIESTROSPARTICIPACION DE REASEGURADORES EN SALVAMENTOSRECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE SINIESTROSRECUPERACIONES DE REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOSSALVAMENTOS CON SEGUROS DIRECTOS, COASEGUROS Y REASEGUROS ACEPTADOSAJUSTE NETO DE RESERVA DE SINIESTROSSiniestros por liquidar vida y generalesSiniestros liquidados por pagar vida y generalesSiniestros ocurridos y no reportados vida y generalesSiniestros ocurridos y no reportados vida y generalesDividendos acumulados polizas de vidaDividendos acumulados polizas de vidaRESULTADO DE INTERMEDIACIÒNComisiones pagadasPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS ACEPTADOSPor intermediacion de reasegurosComisiones RecibidasPOR SEGUROSPOR COASEGUROSPOR REASEGUROS CEDIDOSMARGEN DE CONTRIBUCIÓNGASTOS DE ADMINISTRACIÓNRESULTADO TECNICORESULTADO DE INVERSIONESDE RENTA FIJADE RENTA VARIABLEPor pérdidas en valor razonable de inversiones de renta fijaPor pérdidas en valor razonable de inversiones de renta variablePor perdidas por deterioro de inversiones de renta fijaPor perdidas por deterioro de inversiones de renta variablePor perdidas en inversiones de renta variablePOR VENTA DE ACTIVOS FIJOSPOR VENTA, SORTEO O VENCIMIENTO DE VALORES MOBILIARIOSOTROS INGRESOS Y EGRESOSIngresosPOR OTROS CONCEPTOSIntereses de Prestamos sobre polizas de vidaIntereses sobre obligacionesOTROS INGRESOSEgresosCOMISIONES PAGADAS POR OTROS CONCEPTOSSobre préstamos recibidosOTROS EGRESOSProvisiones y castigosProvision fluctuacion de valoresAmortizacion gastos de establecimiento y reorganizaciònDepreciaciones de activos fijosPARA CUENTAS DE DUDOSO RECAUDODiferencias de cambioPor diferencia de cambioPor diferencia de cambioRESULTADO DE EXPLOTACIONRESULTADO FUERA DE LA EXPLOTACIONPOR OTROS CONCEPTOSPor otros conceptosResultados por exposiciòn a la inflaciònRESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIÓNParticipacion utilidadesCONTRIBUCIONES E IMPUESTOSContribucion Superintendencia de Bancos y SegurosImpuestos municipalesImpuesto a la RentaImpuesto a la salida de divisasOtros impuestosRESULTADO DEL EJERCICIO

CODIGO

5151015101015101025101035102510201510202510345450344440144024403

480101480102480103570101570102570103

480201480202570201570202

480401570401

480402570402

480501570501

480502570502

4806570643

4646014602460346044605535301+53025303+5304+5305

480301570301480302570302480303570303

42-42049042014202420342040152-5204520152025203

41-410113

540154024702054702064702074702084702095602-4702035601-470201

5204550255015503+5604

420490470102470101+470103

4703014703024703034705

5603470202

56054702045606

4101134704470401470402470403470404470490

ESTADO TÉCNICO FINANCIEROFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

ESTADO TÉCNICO FINANCIEROFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

PAB/13467/AS

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORB8

WASHINGTON, EFE • Tras los caucus y primarias celebrados el sába-do, la exsecretaria de Estado Hi-llary Clinton lleva casi la mitad de los delegados necesarios para ser declarada la candidata presi-dencial demócrata en la conven-ción del partido en julio

Según el recuento extraoficial de los principales medios de co-municación locales, Clinton lle-va hasta ahora 1.121 delegados, frente a los 481 que suma su rival demócrata, el senador por Ver-mont Bernie Sanders, cuando se requieren 2.383 para lograr la nominación.

Dicha cifra, en el caso de la ex primera dama, incluye 458 su-perdelegados, que son los líderes del partido que tienen libertad para apoyar a cualquier candi-dato, frente a los 22 de Sanders.

Los republicanosPor el lado republicano, el mag-nate Donald Trump ha sumado 382 delegados, casi un tercio de los 1.237 necesarios para garan-tizar ser elegido como candidato a la Presidencia por el partido en la convención que se celebrará en julio en Cleveland (Ohio). Por detrás de Trump va el se-nador por Texas Ted Cruz, con 300 delegados, gracias a las dos victorias logradas el sábado en Kansas y Maine (36 delegados) y los dos segundos puestos en

Kentucky y Luisiana (28 delega-dos más).

Nuevas citas La próxima gran cita electoral para los demócratas es el próxi-mo martes en Michigan donde hay en disputa 147 delegados.

Para los republicanos, es el día 15 en las primarias de Flori-da, donde hay en disputa 99 de-legados y el ganador se los lleva todos, según las normas del par-tido, y donde las encuestas dan a Trump una cómoda ventaja.

LA HABANA, EFE • Los negociado-res de paz de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolciona-rias de Colombia(FARC afir-maron ayer en La Habana que hay “avances sustanciales” en la construcción de un acuerdo para un alto el fuego bilateral y definitivo, sobre lo que habrá “anuncios importantes” en las próximas semanas.

“Hay avances sustanciales en la construcción del acuerdo so-bre cese al fuego y hostilidades bilaterales y definitivo”, respon-dió el comandante ‘Carlos Anto-nio Lozada’ (alias de Luis Anto-nio Losada) a una pregunta de la prensa sobre la posibilidad de cumplir el plazo fijado el pasado septiembre por las partes del 23 de marzo para firmar la paz.

Dos versionesDesde el reinicio de los diálogos de paz, el pasado 2 de marzo, el equipo del Gobierno indicó que va a trabajar duro para lograr el máximo de progresos para el 23 de marzo; mientras que desde la delegación de la FARC seña-laron que es improbable poder firmar la paz para esa fecha, pero sí lograr algún acuerdo importante sobre el fin de las hostilidades.

El portavoz de las FARC indi-có ayer que hay propuestas “muy concretas” de ambas partes sobre el tema del abandono de las ar-mas, uno de los más conflictivos; y señaló que “sin comprometer fechas” habrá también “anuncios importantes sobre temas muy sustanciales”.

En un breve conversatorio con periodistas, ‘Lozada’ dijo que se han realizado “algunos intercambios” en la mesa de negociaciones acerca del tema de los territorios de paz, donde serían concentrados los miem-bros de las FARC para dejar las armas, una propuesta del equi-po insurgente.

InvestigaciónSobre la reciente detención de Santiago Uribe, hermano del expresidente colombiano Álvaro Uribe, por presuntos

vínculos con grupos parami-litares, el negociador insur-gente dijo que se trata de una investigación judicial que data de hace muchos años.

“Creemos que alrededor del tema se ha levantado una pola-

rización producto de la politiza-ción del mismo. Es una investi-gación que viene de muy atrás”, recalcó Losada, quien abogó por esclarecer y desmantelar el paramilitarismo para consoli-dar y construir la paz.

Uribe lidera marcha contra Santos° El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez convocó a una marcha el próximo 2 de abril para protestar porque considera que el Gobierno “está conso-lidando la entrega al terrorismo” y para “defender la democracia“.“Al margen de los acontecimientos contra mis compañeros políticos y contra mi familia, la situación del país es muy grave, están consolidando la entrega al terroris-mo“, manifestó Uribe.El líder del partido opositor Centro Democrático, que él mismo fundó, dijo además que “la salida a las calles es una necesidad para defender la democracia“.Uribe es uno de los principales opositores al proceso de paz entre el Gobierno de su sucesor, Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las FARC que se desarrolla desde hace más de tres años en Cuba. En varias ocasiones ha afirmado que ese proceso genera impunidad para los guerrilleros.

Falleció Nancy ReaganLa ex primera dama estadounidense Nancy Regan murió este ayer a los 94 años debido a una insuficiencia cardíaca, dijo una portavoz de la Fundación y Biblioteca Presidencial Reagan, Joanne Drake.La viuda del presidente Ronald Reagan será enterrada en la fundación, ubicada en Simi Valley (California), junto a su esposo, fallecido el 5 de junio de 2004. (AFP)

CANDIDATA. La ex primera dama habla en Detroit. (EFE)

Clinton va adelanteFARC y Gobierno: llega alto el fuego‘Tenemos dife-rencias mínimas y estamos a días de cerrar ese acuer-do’: guerrilla

VOCERO. El guerrillero Luis Antonio Losada Gallo habla ahora de paz. (EFE)

Nueva propuesta° Las partes, que desde noviembre de 2012 negocian un acuerdo de paz en La Habana, se encuentran en la recta final del proceso de paz y en estos momentos discuten asuntos como el alto el fuego, el abandono de las armas, la desmovilización de guerrilleros y el tránsito de las FARC a un movimiento político. “Ya se está sintiendo el fin de la confrontación armada (...). Lo que hoy tene-mos es un cese bilateral de facto”, apuntó Lozada sobre la disminución de la violencia tras el cese al fuego unilateral decidido por las FARC en julio pasado, a lo que el gobierno respondió con la suspensión de los bombardeos a los campamentos guerrilleros.Lozada dijo que el equipo negociador de las FARC ya entregó su propuesta sobre el proceso de dejación de armas, meollo del punto del fin del conflicto que se discute actualmente en La Habana. “Estamos esperando la respuesta”, apuntó

PROTESTA. El expresidente de Colombia y actual senador Álvaro Uribe Vélez. (EFE)

Page 21: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

LUNES 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR B9

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

DESCRIPCIÓN VALOR US$CAPITAL ADECUADO EN FUNCION DE PRIMAS 3,758,140.17CAPITAL ADECUADO POR CARGA MEDIA DE SINIESTRALIDAD 3,499,181.90REQUERIMIENTO DE CAPITAL ADECUADO (El mayor entre Primas y Siniestos) 3,758,140.17CAPITAL ADECUADO PARA EL RIESGO DE CREDITO DE REASEGURO -CAPITAL ADECUADO CON FACTOR DE CORRECCIÒN POR CONCENTRACIÒN 4,509,768.20TOTAL REQUERIMIENTO DE CAPITAL ADECUADO 4,509,768.20

PATRIMONIO TÉCNICOPATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIOCAPITAL PAGADO 6,875,000.00CAPITAL OPERATIVO -RESERVA LEGAL 1,710,798.21RESERVAS ESPECIALES APORTES DE ACCIONISTAS -RESERVAS ESPECIALES - UTILIDADES RETENIDAS PARA FUTURASCAPITALIZACIONES (por requerimiento del organismo de control) -

RESERVAS - DIVIDENDOS ACCION -RESULTADOS ACUMULADOS - UTILIDADES -RESULTADOS ACUMULADOS - PERDIDAS -RESULTADOS DEL EJERCICIO - PERDIDAS O 5-4 (PERDIDAS PERIODOS INTERMEDIOS) -RESERVAS DE DESVIACIÒN DE SINIESTRALIDAD Y CATASTROFICAS 158,319.96TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO 8,744,118.17DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO 665,827.07TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO DESPUES DE DEDUCCIONES 8,078,291.10

PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIORESERVAS ESPECIALES - UTILIDADES RETENIDAS PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES 67,350.31OTRAS RESERVAS -45% RESERVA DE CAPITAL 149,214.19RESULTADOS DEL EJERCICIO - UTILIDADES O 5-4 (PERIODOS INTERMEDIOS) 2,009,883.59TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO 2,226,448.09

TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO 10,304,739.19

EXCESO O DEFECTO DE PATRIMONIO TÉCNICOCAPITAL ADECUADO REQUERIDO 4,509,768.20PATRIMONIO TÉCNICO REPORTADO 10,304,739.19EXCEDENTE / DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TÉCNICO 5,794,970.99% EXCEDENTE / DEFICIENCIA SOBRE CAPITAL ADECUADO REQUERIDO 128%

CAPITAL ADECUADOFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

CAPITAL ADECUADOFecha de Corte: 31 de diciembre del 2015

NOMBRE CONFIANZA TOTAL SISTEMALIQUIDEZ 1.1 1.16LIQUIDEZ INMEDIATA 0.66 0.57SEGURIDAD 1.07 1.18RENTABILIDAD PARA ACCIONISTAS ROE 19.79% 8.91%RENTABILIDAD DE ACTIVOS ROE 52.02% 28.38%RENTABILIDAD DE OPERACIONES 6.15% -0.38%TASA DE GASTOS DE ADMINISTRACION 23.27% 15.29%TASAS DE GASTOS DE PRODUCCION 9.55% 10.62%TASAS DE GASTOS DE OPERACION 32.82% 25.91%ENDEUDAMIENTO CON TERCEROS 2.12% 1.38%COBERTURAS PRIMAS POR COBRAR VENCIDAS 44.08% 10.85%COBERTURA PRIMAS DOCUMENTADAS VENCIDAS 25.63% 16.27%CESION DE REASEGURO 77.42% 39.53%RENTABILIDAD DEL REASEGURO 37.9% 24.82%TASA DE SINIESTRALIDAD RETENIDA 23.84% 43.3%RAZON COMBINADA 40.35% 77.16%TASA DE UTILIDAD TECNICA 59.65% 22.84%RESULTADO TECNICO / PATRIMONIO PROMEDIO 39.43% 40.55%RESULTADO TECNICO / ACTIVO PROMEDIO 103.65% 129.09%RESERVAS TECNICAS / PRIMAS NETAS RETENIDAS 164.71% 65.96%RESER DE RIESGO EN CURSO 24.55% 24.33%RESERVAS TECNICAS / SINIESTROS RETENIDOS 48.05% 152.16%RESERVAS SINIESTRO PENDIENTES / SINIESTROS RETENIDOS 6.05% 38.01%ACTIVO / PRIMA NETA RETENIDA 153.76% 121.16%

INDICADORES TÉCNICOS FINANCIEROSINDICADORES TÉCNICOS FINANCIEROS

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

RESUMEN INVERSIONESINVERSIONES OBLIGATORIASINVERSIONES ADMITIDASEXCEDENTE/DEFICIT

15,479,733.8116,466,108.77

986,374.96

INVERSIONES OBLIGATORIAS ReservaAcumulada

Total

ReservaPendiente de

Amortizar(Activo

Diferido)

ReservaObligatoriaInvertida

Cta. 140303

Capital Pagado:Reserva Legal:Reservas Técnicas:Reservas Riesgos en CursoReserva de primas no devengadasReservas de insuficiencia de primasReservas Especiales para ReasegurosReservas para Seguros de VidaReservas de Seguros de Vida IndividualReservas de Seguros Colectiva y coberturas adicionalesOtras reservas Seguros de vida - ahorroReservas para obligaciones de Siniestros PendientesSiniestros liquidados por pagar vida y generalesSiniestros por liquidarSiniestros ocurridos y no reportados vida y generalesSeguros vencidos de vidaDividendos acumulados pòliza de vida(Recuperaciòn de Siniestros avisados por reaseguros cedidos)Reservas de desviación de siniestralidad y catastròficasReservas CatastróficasReservas de desviación de siniestralidadOtras ReservasPrimas Anticipadas PagadasTOTAL DE INVERSIONES

6,875,000.001,710,798.213,798,323.441,809,974.431,809,974.43

0.00

1,530,029.05

9,877,825.900.00

8,347,796.85158,319.96

158,319.96300,000.00

3,095,612.1615,479,733.81

6,875,000.001,710,798.213,798,323.441,809,974.431,809,974.43

0.00

1,530,029.05

9,877,825.900.00

8,347,796.85158,319.96

158,319.96300,000.00

3,095,612.1615,479,733.81

0.000.000.00

0.00

0.00

Ing. Teresa Peña HurtadoPRESIDENTA EJECUTIVA

Ing. CPA Eduardo Rodríguez Y.CONTADOR Reg. # 09017

INVERSIONESFecha de Corte: 31 de diciembre de 2015

PAB/13467/AS

ZURICH, AFP • La crisis financiera ha acrecentado las desigualda-des entre ricos y pobres en los países desarrollados, según un informe publicado este do-mingo por el Banco de Pagos Internacionales (BPI), que lo atribuye en parte a las políticas monetarias.

“La flexibilización moneta-ria sin precedentes desde que empezó la crisis financiera suscita interrogantes sobre el efecto de la política monetaria en las desigualdades”, indican Dietrich Domanski, Michela Scatigna y Anna Zabai, los au-tores del estudio.

Tras la caída del banco esta-dounidense Lehman Brothers en 2008, los bancos centrales pusieron en marcha políticas no convencionales, bajando las tasas de interés a niveles histó-ricamente bajos y aplicando la llamada expansión cuantitati-va, un aumento de la oferta de dinero para comprar luego ac-tivos financieros, en particular deuda pública.

Según el estudio, hay dos argumentos que apuntan a que estas políticas hicieron aumen-tar las desigualdades.

El primero es que los ren-dimientos, cercano a cero, han afectado el valor de los activos. Y el segundo es que estas polí-ticas excepcionales iban dirigi-das a algunos sectores en parti-cular, como el inmobiliario.

Para demostrar su hipótesis, los economistas del BPI, una institución con sede en Suiza considerada como “el banco central de los bancos centra-les”, llevaron a cabo una simu-lación sobre el patrimonio de los hogares en seis países.

El objetivo era determinar la proporción de acciones, obliga-ciones, depósitos, fondos, bie-nes inmobiliarios y deuda en el patrimonio de los hogares más ricos y de los más pobres.

Los resultados de esta simu-lación teórica muestran que en Alemania e Italia el patrimonio de los hogares más ricos au-mentó dos veces más que en el de las familias más pobres. En Estados Unidos el aumento fue cuatro veces superior y en Francia cinco.

La tendencia de baja en las ex-portaciones que se venía regis-trando durante el año pasado se acentúo al revisar las cifras del cierre de 2015, donde se revela una caída del 6,1% en las ventas no petroleras al exterior.

Entre los factores que influye-ron está la reducción de precios internacionales de productos como el aceite de palma, la ma-dera, el camarón, el atún, etc., según explicó Daniel Legarda, vicepresidente de la Federación ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), quien además señaló que los productos no tradiciona-les tuvieron una reducción más fuerte, tanto en valor como en volumen, que llegó al 11,5%.

Legarda indicó que el valor se impactó porque los productos manufacturados tuvieron que competir con la producción de Colombia, Perú, Brasil, etc., que tienen la devaluación de su mo-neda lo que hizo que los empre-sarios ecuatorianos tuvieran que bajar un poco sus precios.

En el caso del volumen, la re-ducción se dio por esa misma di-ficultad de competir, sumado a las medidas ‘espejo’ que tomaron paí-ses como Perú, en respuesta a las

sobretasas ecuatorianas, que afec-taron a productos entre los que se cuentan a los plásticos, la línea blanca, algunos de madera, etc.

Destinos de exportaciónMercados como la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Estados Unidos y la Unión Eu-ropea presentaron bajas en sus compras al Ecuador en 2015 en el orden del 15%, 12% y 6% res-pectivamente.

En el caso de la CAN, no se puede desconocer la afectación por el tema cambiario, dijo Le-garda, quien recordó que la de-valuación de Colombia (80%) afecta mucho al Ecuador, segui-da de la de Perú (25%), por lo que es necesario el diálogo.

Sin embargo, los mercados del Medio Oriente, Asia y China tuvieron crecimientos del 52% en el caso del primero y del 24% en los dos siguientes, impulsa-dos por dos productos: el bana-no (que decreció en Europa por la competitividad de precios) y el cacao (con un excelente primer semestre de ventas).

Acuerdos comercialesSi bien se espera que este año en-

tre definitivamente en vigencia el acuerdo comercial con la Unión Europea, los exportadores ad-vierten que es necesario evitar cualquier medida que pueda generar problemas.Aunque la agenda comercial que plantea el Gobierno se ve como positiva, hay algunas observaciones con productos con determinadas sensibilidades con Turquía y Co-rea del Sur que deben revisarse.

“Lo que sí sorprende es que dentro de la agenda no esté Es-tados Unidos”, dijo Legarda al confirmar que como país inde-pendiente es el principal destino de las exportaciones no petrole-ras. Pese a que se ha manteni-do el crecimiento, el mismo es a una tasa mucho más baja que los competidores y eso se debe a la falta de certidumbre sobre las condiciones de comercio a largo plazo. Por ejemplo, los produc-tos que tenían La Ley de Pree-

fencias Andinas (Atpdea) hasta julio de 2013 pasaron a tener el Certificado de Abono Tributa-rio (CAT) como mecanismo de compensación, pero este año flores, brócoli, entre otros, no tienen la certeza de qué pasará

con este mecanismo. Por otro lado, el Drawback (restitución o devolución, total o parcial, de los derechos de importación) que es otro sistema de compensación para los exportadores sigue con pagos pendientes. (ABT)

SITUACIÓN. La inequidad aumenta los problemas en todas partes. (Foto ONU)

La crisis acrecienta las desigualdades

EXPORTACIÓN. Las flores ecuatorianas son un producto de alta sensibilidad por la falta de acuerdo con Estados Unidos.

La falta de un acuerdo comercial con Estados Unidos genera incertidumbre sobre el comercio a largo plazo.

Flores: exportaciones se afectaron por sobretasas

Adiós a Rusia° Los productores de flores ecuato-rianos dejaron el mercado ruso por la crisis económica de ese país (con una devaluación de más del 50% del rublo) y por los embargos patro-cinados por la Unión Europea.También reconocen la sobreoferta del producto en el mercado mundial, lo que ha incidido en los precios a la baja para los consumidores.

Page 22: Los Rios 07 de marzo de 2016

B10 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES07 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

B A C O N

N A R AI R A

KA S AR A S A

V O L A N T EE N

B O A

S R

R E L OR E L A T A R

A M N O I

A R A

N I

O R A C

A G

A D A B A

O R A R R A L O

L A S AI C A R O

A O O R N

R O A

C E R AL A B R A R

A R A N A

V A G OS O L

O B R AA R

E C I T

S A NC TM

B A L O NA M AT O R OO R A V A

A R O J

Muérdago, unión

destruir, asolar

Contar, narrar

Holgazan, oCioso

inHalar

astro rey

Hijo de dédaloseñor

abreviado

síMbolo de azufre

atreverse, arriesgarse

Cansada

ofidio de gran taMaño

CoCHe, veHíCulo

saludo indio

aCeite

disponible, libre

dios del vino

Ciudad de japón

utensilio de CoCina

lodo, fango

esCritor MexiCano

labrar

eMbuste, traMpa

Mes del año

disperso

ola

lleno de presunCiónsíMbolo de

níquelfaMilia

alfa

pelota

Maíz para la CHiCHa

tarea, trabajodueña

aparato radio-loCalizador

equipar

laborar, Cultivar

parte del Huevo

síMbolo de teCneCio

Capital de italia

de MuCHo valor

síMbolo de nobelio

espepCie de búfalo pigMeo

rezar, supliCar

Cueva, subterráneo

tostar, dorar

HoMbre

extensión

estdo de venezuela

trozo de Car-bón enCendido

aCtor de ee. uu. de la pelíCula

superA R M A R

L V

O R O N D O

C T

S A

UA S

C

S

parafina

Capital de tunguraHua

artíCulo feMeninosíMbolo

del sodio

voz de arrullo

extensión de agua salada

fraganCia

rinoCeronte

altar

apóCope de MaMá

apóCope de santo

fallar

síMbolo del Cobalto

perezoso del brasil

esposa de abraHaM

síMbolo de radio

síMbolo de bario

taCaño

astado

alfa

aCtriz de ee. uu. de la pelíCula

speCtaCular!

Bóvido salvaje

Huelgadistante, apartadoaplanar, allanar

ofidio de gran tamaño

Continente

apóCope de valle

mensaje, enCargo

CetáCeo mari-no gigantetonto en quiCHua

símBolo del CalCio

extraño

ladrón

instrumento de ataque

tela gruesa y fuerte

símBolo del rutenio

lodo, fango

valuar, avaluar

lista

Carro en inglés

extraer

terminaCión verBal

estado de Brasil,

Bañado por el atlántiCo

amarrar,

taBernaConCluir, terminar

símBolo del sodio

tostar, dorar

laBrar

rostro

volCán del eCuador

proBar, gustar

taCaño

relativo a la BoCaCHiflado, demente

saludo indio

argolla

primera nota musiCal

destruir, arrasar

ser supremo

esposa de aBraHam

artíCulo femeninodignidad

papalaltar

arBusto CHino

ConvoCar, llamar

BatraCio

pareja

dios en el islam

BellaCo

Ciudad de turquía

Cumpleaños

falda indígena

provinCia del eCuadorCortar

Ciudad de italia

símBolo de Bario

río de franCia

Ciudad de rumania

toque militar al amaneCerestrella en

inglésterminaCión

verBal

avaroCiudad de venezuela

voz de arrullo

estado de venezuela

atreverse, arriesgarse

aCtriz de la telenovela Corona de

lágrimas

direCtor español de la

pelíCulavolver

Solución anterior

Aunque estás obligAdo A AmAr A tus enemigos,

no estás obligAdo A poner unA espAdA en

sus mAnos

FRACE CÉLEBRE

pluma en inglés

artíCulo neutro

látex

enfermedad, padeCimiento

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

BoyhoodHBO, 20:00

° Mason es un niño de padres divorciados que vive con su madre y su hermana. Año tras año verá cómo su vida se desarrolla a través de las decisiones de los adultos. Una historia sobre el crecimiento donde literalmente pasan 12 años en la vida de esta familia.

TVFAN

ValienteMAXPRIME, 17:25

° Erica es locutora de radio en Nueva York y lleva una vida tranquila. Todo cambia cuando en un brutal ataque ella queda malherida y su novio muere. Ahora, solo tiene un propósito: buscar a los responsables

MICROBIOGRAFÍA

Tomás de Aquino(1224-1274)

Santo italiano, uno de los pensadores claves de la teología y la filosofía, fallece un día como hoy en Lacio. Su trabajo intelectual consolidó al aristo-telismo como sustrato filosófico del pensamiento cristiano. Se le debe el rescate y la reinter-pretación de la metafísica, así como una teoría del Derecho. Fue canonizado en 1323, declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudios católicos en 1880. Su pensamiento continúa vigente y es parte de los programas de estudios filosóficos. (DVD)

Nro.3479

Nro.3478

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Astrónomos de una univer-sidad canadiense han detectado por primera vez repetidas “emi-siones de radio rápidas” (FRB, en inglés), cuyo origen sitúan probablemente más allá de la Vía Láctea, según un estudio publicado por la revista Nature.

Las FRB -que se percibieron por primera vez en 2007 gra-cias al radiotelescopio de Areci-bo (Puerto Rico)- son estallidos de ondas de radio que aparecen temporalmente y de forma alea-toria y fugaz, con lo que dificul-

tan su estudio y localización.Los científicos han tratado en

vano de determinar qué las pro-duce y por qué duran tan solo unas milésimas de segundo.

Los nuevos hallazgos, reali-zados por un equipo liderado por Paul Scholz, de la Universi-dad McGill de Quebec (Canadá), indican que esas nuevas FRB proceden de un objeto extrema-damente poderoso que produce, ocasionalmente, múltiples emi-siones en menos de un minuto.

La publicación señala que,

Detectan nuevas emisiones de radio

hasta la fecha, según la eviden-cia científica, parecía que todos los estallidos de ondas de radio rápidas detectadas eran fenó-menos aislados.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

CASO. Su emisión es desconocida. (El Mostrador)

¿Nació un 07 de marzo?Ud. tiene una fe inquebrantable y por lo general el destino está de su lado. El azar es una de sus más grandes fanatismos pero debe saber que todo lo que sube baja y esto es una ley. Trabaje por elevar su espíritu ya que esto le dará un poder extraordinario.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sea más paciente y actúe con mayor tranquilidad en los asuntos relacio-nados al trabajo. Evite la comida muy condimentada o picante ya que afecta a su estómago. Recuerde: Casi siempre la palabra burla significa pobreza de espíritu.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La educación de sus hijos requerirá más paciencia de parte suya. ELlamor y la comprensión serán muy importantes en esta área. Recuerde: La burla y el ridículo, son entre todas las injurias, las que menos se perdonan.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Procure enfrentar con valentía y madurez los asuntos que le molesten dentro de su hogar. Saque sus emociones y sentimien-tos para así liberarse.Recuerde: Los mediocres jamás cosechan rosas por temor a las espinas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. debe tratar de mantener el equilibrio y la armonía en la relación con sus her-manos. Por el momento no le conviene cerrar negocios ya que no le beneficiarán.Recuerde: Cada uno labra su propia coro-na, cada quien es hijo de sus obras.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. tiene muchas ambiciones de tipo material pero deberá trabajar duramente por alcanzar lo que desea.Recuerde: Hay un límite donde la tole-rancia deja de ser virtud.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su temperamento deberá ser más relajado y tranquilo Trate de ser sincero y abierto con respecto a las cosas que le molestan. Recuerde: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores, y Ud. de sus aciertos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Será indispensable que realice una limpieza interna y se desligue del pasado que le resulta tortuoso. Recuerde: La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Posee un poco más de fortaleza para llevar a cabo sus planes; deje de lado los temores e indecisiones para así llegar a donde quiere. Recuerde: No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Mantenga la serenidad y trabaje con fuerza para así obtener lo que desea a nivel profesional. El temperamento de sus jefes tiende a ser irritable. Recuerde: Es de gran alivio conocer las propias limitaciones.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Si tiene en mente realizar algún tipo de viaje o emprender estudios será conve-niente que los postergue momentánea-mente ya que le resultarán difíciles. Recuerde: Gota a gota se crean los lagos.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ayude a su pareja para que exteriorice sus emociones ya que si no lo hace puede estallar en cualquier momento. Trate de ser considerado y afectuoso con ella.Recuerde: La mente en calma es el mejor atributo del hombre superior.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Trate de conservar la serenidad sobre todo con los cambios que se presentan en su vida. Recuerde: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

El Pleno de la Asamblea trata-rá este lunes en primer debate el proyecto de reforma laboral, remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en mate-ria económica. La propuesta de normativa contempla reformas al Código de Trabajo, a la Ley de Pasantías y a la de Seguridad So-cial y en esencia busca estable-cer el seguro de desempleo y la reducción de la jornada laboral en casos excepcionales de 40 a 30 horas semanales, por un de-terminado plazo.

La oposición legislativa ha cuestionado la propuesta del ofi-cialismo. La asambleísta Cristina Reyes (PSC-Madera de Guerrero) dijo que el tratamiento que se le ha dado a este proyecto ha sido irresponsable, ya que las reformas que se quieren realizar en materia de seguridad social y laboral no cuentan con sustentos técnicos actuariales que demuestren la viabilidad de las propuestas para combatir de manera real el pro-blema de desempleo.

Sin estudiosIncluso en la sesión de la Comi-sión de los Derechos de los Traba-jadores, el pasado viernes cuando se aprobó el informe, Reyes pidió que la secretaría de esa Mesa Le-gislativa certifique si diversas autoridades entregaron estudios del Ministerio de Trabajo con los impactos por sectores de la reduc-ción de jornada laboral, dónde se aplicaría el empleo juvenil o si el IESS entregó los estudios técni-cos actuariales que justifiquen la sostenibilidad del seguro de de-sempleo.

Desde la secretaría se certi-ficó que los documentos solici-tados por la legisladora de opo-sición no habían llegado a esa Comisión. “Inaudito que un pro-yecto de Ley de esta magnitud y con este impacto no cuente con informes técnicos ni del Minis-terio de Trabajo ni del Seguro Social”, manifestó Reyes.

Algunas propuestas no entraronEn el informe para primer debate del proyecto de reforma laboral se dejaron de lado algunos plantea-mientos que realizaron algunos sectores que comparecieron a la Comisión. Por ejemplo, represen-tantes de los empresarios habían solicitado que para establecer la jornada laboral reducida no se tenga que pasar por la autori-zación previa del Ministerio de Trabajo, sino que se ejecute di-rectamente una vez que haya un acuerdo entre las partes. (HC)

El volcán Tungurahua arrojó gasesCon una “emisión continua de gas vapor con contenido moderado a alto de ceniza con dirección al noroccidente, a una altura máxima de 3000 metros sobre el nivel del cráter”, el volcán Tungurahua se dejó apreciar la mañana y tarde de ayer tras una jornada de emisión de material incandescente en la víspera.Así lo señaló el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en un informe de sus labores de monitoreo, que ayer se facilitaron gracias a un cielo des-pejado. El coloso de los Andes continúa bajo alerta naranja.

El desbordamien-to de diversos ríos ha obligado a eva-cuar a más de 100 familias.

Lluvias afectan a varios cantones de la Costa

LOS RÍOS Y GUAYAQUIL• La provin-cia de Los Ríos ha soportado fuertes lluvias lo que ha genera-do afectaciones en al menos seis cantones con el desbordamiento de ríos y el colapso de puentes y vías.

Uno de los perjudicados es el cantón Ventanas debido a que en el sector La Poza varias fami-lias se encuentran anegadas.

Asímismo en la vía a Echean-día, a la altura del recinto Ca-cheli Grande, parte de la carre-tera ha colapsado por lo que se ha impedido el paso a vehículos pesados. En la capital de Los Ríos el agua corría como si fuese un afluente debajo de las casas en la vía a Febres Cordero a la altura de Cedegé.

Más desbordamientosOtro de los cantones donde la naturaleza puso a correr a todos fue Valencia, donde se desbor-dó el río San Pablo afectando a seis viviendas. En Aguas Claras hubo tres domicilios inundados, de los cuales dos se encuentran en casas de familias acogientes.

Otros afectadosMientras tanto, en Quevedo el sector San José Tres de la parro-quia rural La Esperanza ama-neció inundado por el desbor-damiento del río San Bartolo, afectando a casi 60 familias de las cuales cuatro tuvieron que ser evacuadas hasta hogares

acogientes.

También en GuayasParalelamente, el fuerte tempo-ral que soporta Guayas, afecta a cantones como Milagro, Na-ranjal, El Triunfo, Naranjito, Yaguachi, Durán y Playas, por inundaciones en algunos de sus sectores.

Esto debido a las intensas llu-vias que ocasionaron el desbor-damiento de los ríos aledaños a dichas localidades, causando que el agua alcance altos niveles y dejando anegadas las vías. El río Payo se desbordó a la altu-ra del kilometro 26 en la vía El Triunfo-Guayaquil, causando serios problemas al tráfico ve-hicular.

Milagro, el más afectadoMilagro fue el cantón con ma-yor afectación. El río del mismo nombre se desbordó inundan-

do alrededor de 5 cuadras, afec-tando a 3 casas con 6 familias damnificadas en la ciudadela El Samán. Casos similares se reportaron en San Francisco, Margaritas 2, recinto La Gar-ganta, vía a Carrizal y recinto Las Avispas.

El río Bulubulu rebasó su caudal, lo cual afectó al cantón Naranjal, específicamente a la altura del km. 11 de la vía a Tau-ra hacia esa localidad.

Alerta en otros sectoresSectores como el recinto Cas-cajal, Pocos Palos y Zanja se vieron afectados. Al mismo tiempo, en una camaronera ubicada en el recinto El Mango, fue necesario hacer trasbordo en canoa para la evacuación de personas afectadas.

En Naranjito, unas 100 vi-viendas se encontraban en si-tuación vulnerable debido a la

acumulación de agua, por lo que fue necesario la evacuación de los habitantes del barrio Ligas, en la vía a San Carlos. Yaguachi también soportó acumulación de agua en el barrio Pedro J. Montero y en la parroquia Vir-gen de Fátima, recinto La La-drillera, en el km. 18 vía Durán - Tambo.

En El Triunfo se reportaron domicilios anegados en el sector Patria Nueva y la manzana G de la ciudadela Huancavilca.

En Playas, hubo acumula-ción de agua en vías de segundo y tercer orden, en los barrios San Jacinto y Los Esteros. En el mismo cantón, en el sector San Antonio vía a San Juan del Mo-rro, el desbordamiento del río arrastró un vehículo dejándolo atrapado.

Las lluvias además causaron serios estragos en la cooperativa de vivienda Una Sola Fuerza de Durán. (DAB-MRG)

Reforma laboral va hoy a primer debate

PANORAMA. En Ventanas parte de la vía colapsó y solo pueden pasar vehículos livianos.

Más de 400 albergados° La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Milagro señaló que “hasta el momento (la tarde de ayer 6 de marzo) existen 112 familias damnificadas, distribuidas en tres albergues: 12 familias (48 personas) en el albergue Las Piñas, 62 familias (248 personas) en el albergue municipal Velasco Ibarra y 38 familias (152 personas) en el albergue Otto Arosemena. Esto re-presenta un total de 448 personas albergadas”.INUNDACIONES. Las intensas lluvias afectaron también a Durán.

Page 23: Los Rios 07 de marzo de 2016

SÁBADO 07 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR B11REPORTE

B2 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

EN COLABORACIÓN CON:

www.focus.com www.lahora.com.ec

“Pensé que iba a hacer una pre-gunta más interesante. La próxi-ma vez no le doy la palabra. En todo caso, ya estamos pagando la deuda a Solca”, respondió Rafael Correa el pasado jueves, en Zamo-ra, a un periodista que le consultó sobre las deudas del Gobierno con esa institución, que alcanzan los 130 millones de dólares.

Pero a Guadalupe López, quien tiene a su madre con cán-cer de seno en la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) de Guayaquil, sí le parece intere-sante. Su preocupación comenzó desde que escuchó las primeras noticias sobre la crisis derivada de esas millonarias deudas.

La denuncia de la falta de di-nero llegó en un comunicado de los presidentes de los seis nú-cleos de Solca, quienes estaban esperanzados en una reunión con el presidente Correa. “Me he reunido varias veces ¿Para qué quieren otra?”, fue la tajante res-puesta del mandatario.

Lo que ocurre en Sol-ca no es un tema aislado de la crisis de la salud, que en teoría no debió afectarse. Para 2016, el Gobierno respetó el in-cremento anual de pre-supuesto para este sector y subió 512 millones de dólares al monto desti-nado en 2015. En total, para 2016, se planificaron 3.925 millones de dólares. Sin embar-go, parece ser que por este sector ha reventado la crisis.

Sobran los casosAl 2 de marzo, los hospitales de Solca de Machala, Manabí, Cuenca y Loja ya no operaban pacientes. Tampoco entregaban medicinas.

En Quito, el presidente de Sol-ca, Solón Espinosa, reveló que a este núcleo el Gobierno adeuda 35 millones y que todos sus ser-vicios están por paralizarse.

De hecho, el hospital de Solca de Cuenca está a punto de cerrar. Su presidente, Gustavo Malo, sostiene que si la situación no varía, el hospital solo podrá estar abierto hasta fin de mes.

Esto obligó a los directivos a sacar un comunicado pidiendo que el Gobierno les pague lo que la Ley establece y por las atencio-nes a pacientes que el Ministerio de Salud derivó.

En respuesta, la ministra de Salud, Margarita Guevara, ase-guró que “a los señores de Solca,

más respeto por la dignidad de los pacientes” y añadió que ya se están gestionando los pagos.

Los perjudicadosDentro de la preocupación que le ocasiona tener a su hermana Janeth internada en el hospital de Solca en Guayaquil, Maryuri Loor, agradece por la cálida aten-ción y la gratuidad del servicio que recibe como paciente deriva-da del Ministerio. Comenta que su hermana, quien padece de cáncer uterino, está estable, mejorando y será sometida a una intervención para evacuar coágulos. Pero su rostro se descompone cuando es consultada sobre una posible sus-pensión de la atención. “No sé qué sería de mi hermana”, manifiesta la mujer que bordea los 50 años, vendedora ambulante de cloro y desinfectantes. Ambas viven en la Cooperativa Balerio Estacio, sec-tor de invasiones de Guayaquil, en una casa de construcción mixta llena de filtraciones.

Guadalupe López es hija de una paciente con cáncer de seno, también derivada a Solca desde el Ministerio. Cuenta que su madre empezó el tratamiento en el hos-pital del Suburbio Abel Gilbert Pontón y que el plan era operarla des-pués de cuatro sesiones

de quimioterapia. Pero la satu-ración de quirófanos hizo que la espera se dilate y que las cuatro quimioterapias se conviertan en nueve. Finalmente fue transferi-da a Solca donde la intervinieron inmediatamente. “La atención es buena, queremos que la sigan tratando aquí”, comenta Guada-lupe.

Solca debe más de 40 millo-nes a proveedores de medicinas, insumos y suministros, los equi-pos pueden colapsar por falta de mantenimiento y no se pue-den renovar. No cuentan con el dinero suficiente para pagar a médicos, enfermeras y personal. Las razones: Solca no ha recibi-do el pago trimestral de la recau-dación del 0,5% del impuesto para el tratamiento del cáncer y el Ministerio de Salud no ha cancelado sus planillas de ser-vicios auditados. Dan una cifra: 130 millones. Solo el Ministerio de Salud debe 87 millones, pero también deben el IESS y el Issfa.

“Si tanto les está costando ser samaritanos (a Solca) y ayudar con plata ajena, no se preocupen, man-

demos nomás sus instalaciones y nosotros (el Estado) atentemos a los ciudadanos (pacientes con cáncer), pero estas cosas tienen que acabar”, dijo el presidente, Rafael Correa, el sábado pasado.

Focus/La Hora solicitó una entrevista al Ministerio para abordar el tema de las deudas con Solca, con las clínicas pri-vadas, presupuestos, pero hasta la fecha de la elaboración de este reportaje no hubo respuesta.

Más deudas con la saludLos pacientes de cáncer no son los únicos. Los enfermos renales vienen convocando desde el año anterior a manifestaciones por atrasos y deudas del Gobierno con las clínicas privadas que pro-porcionan el servicio de diálisis.

Asimismo, el Grupo Hospita-lario Kennedy de Guayaquil ha revelado a través de su director Édgar Lama, una deuda impaga de 40 millones que mantiene el Estado por la prestación de ser-vicios a pacientes referidos por hospitales públicos.

Y está el caso de la clínica Pa-namericana, que hasta finales de febrero separó a la mitad de su plantilla: 185 empleados. El mo-tivo, la deuda de 7 millones que mantiene el IESS con el hospital, y que no será cancelada porque no ha sido debidamente “justi-ficada”, según el presidente del directorio del Seguro Social, Ri-chard Espinosa. De paso, dijo Espinosa, el caso está en investi-gación penal.

Faltan medicinas Bessy Posligua, de 51 años, viaja 12 horas de Manabí a Quito para re-cibir atención en el hospital Euge-nio Espejo, el centro de especiali-dades más grande del país. Padece glaucoma, una enfermedad ocular que culmina en la pérdida de la vi-sión. Hace tres años se realizó ahí una intervención para reducir la presión intraocular en el ojo dere-

cho. Desde entonces, cada cuatro meses, que es el intervalo de tiem-po entre las citas, recibe siempre la misma receta: 3 tubos de gel of-tálmico, 3 goteros de lágrimas na-turales y 3 unidades de Dorzopt.

En su penúltimo viaje en no-viembre de 2015 acudió a la far-macia del hospital y no había dos de ellos: “Tuve que comprar de mi bolsillo, pero no me alcanza-ba para todos los meses, por eso no me puse”. Cuando no usa los goteros, sus ojos se irritan, siente dolor, molestias. Su visión está en riesgo.

El 22 de febrero pasa-do, en su último viaje, su-cedió lo mismo, no hubo la receta completa. Solo le entregaron las lágrimas naturales y no le explica-ron nada, simplemente le dijeron “no hay”.

En una farmacia cada gotero de Dorzopt tiene un costo aproxi-mado de 10,50 dólares y el gel of-tálmico Nyolol 8,40. Eso significa que esta ama de casa debe gastar 57 dólares de su bolsillo.

Hace seis meses Juan V. entró por emergencia al Eugenio Es-pejo a causa de un fuerte males-tar, días después le informaron que era portador de VIH. Desde entonces, cada mes acude a con-sulta médica y retira sus medi-cinas. El miércoles 24 de febrero se acercó a la primera ventanilla

de las tres que tiene la farmacia y entregó su recetario. Le devol-vieron su comprobante subraya-do con líneas verdes.

Cada paciente está obligado a firmar los comprobantes y ha-cer nuevamente una fila en otra ventanilla donde le entregan los productos. Se acercó y sin el menor problema recibió los remedios, creía tenerlos todos. Este medio, conjuntamente con Juan, chequeó cada uno de los

medicamentos que le en-tregaron; el resultado fue que faltaban las tabletas de ampicilina/sulbactam, que debía tomar cada seis horas para tratar infec-ciones. El paciente no fue avisado que la farmacia no disponía del medicamen-to. Cuando se acercó a pre-

guntar, le dijeron que “el medi-camento que está subrayado no hay, que tiene que comprar en la farmacia”.

La versión del Hospital fue la siguiente: “Se ha averificado con la Subdirección de Medicamen-tos que tenemos todas las me-dicinas para VIH en stock, mis-mas que cubren las necesidades de nuestros pacientes. Este caso muy particular puede responder a que la medicina faltante que in-dica el paciente, no se encuentra dentro del Cuadro Básico de Me-dicamentos del MSP”.

La crisis pone a la salud en

MEDICACIÓN. Un paciente del Hospital Eugenio Espejo asegura que las medcianas marcadas no le fueron entregadas.

Los problemas económicos hacen metástasis en el sector. Solca está contra la pared, pero el problema es mayor.

45% del total del gasto salud lo asumen

las familias, según el Centro

de Derechos Económicos y

Sociales.

En enero inició la Subasta Inversa de Medicamentos para adquirir 425 tipos de medicamentos, con un presupuesto de unos 500 millones.

EL DATO

coma

CÁNCER. El temor es constante en los enfermos que se atienden en Solca.

Page 24: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES07 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 07 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Entre los estudiantes de colegios y universidades hay preocupación tras el anuncio realizado por el Gobierno de eliminar la asigna-ción de 32 millones de dólares que cada año entrega el Estado a las instituciones de posgrado Andina y Flacso, con sede en Quito.

El argumento del presidente, Rafael Correa, es que esas insti-tuciones “no educan a los más po-bres”, aunque los rectores de am-bas sostienen que eso permite que los costos de los cursos de cuarto nivel sean más asequibles.

“Esto tiene que acabar, no po-demos dar subsidios a quienes

no lo necesitan y pueden pagar-se sus estudios y preferimos en todo caso dar becas directas a es-tudiantes destacados”, enfatizó Correa.

Se juega el futuroEl presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios, Mau-ricio Chiluisa, consideró que “se está jugando con el futuro de los jóvenes” y que esto responde al momento de crisis económica que atraviesa el país. Esta medi-da, dijo, significa “un retroceso para la educación”.

De su lado, Andrés Quispe,

coordinador nacional de la Fe-deración de Estudiantes Uni-versitarios, señaló que “es ab-surdo” que, después de nueve años, el Gobierno ponga en el tapete la discusión el tema de las asignaciones a las univer-sidades cuando pudo haberlo hecho antes.

Cuestionó, por ejemplo, el hecho de que mientras el año pasado la Universidad Central manejó un presupuesto de 127 millones de dólares para la for-mación de 37 mil estudiantes, la Universidad Yachay, creada por el Régimen, haya contado con

20 millones a pesar de tener solo 400 alumnos.

Otros cofinanciamientosErik Mozo, presidente de la Fe-deración de Estudiantes Univer-sitarios Particulares del Ecuador (Feupe), informó que este gremio se reunirá el martes en Loja para analizar esta situación y emitir un pronunciamiento al respecto.

Además, lo que les preocupa es que disminuya el cofinancia-miento que tienen la Católica, la Tecnológica Equinoccial, Técni-ca Particular de Loja y Laica, y muchos sean afectados. (RVD)

SUBSIDIO. La Andina es una de las universidades perjudicadas.

Preocupa el recorte gubernamental para las instituciones de posgrado

Pedirán intervención de la Contraloría en Gama TV

Los representantes legales de los trabajadores y empleados del canal de televisión Gama TV preparan un pedido para que la Contraloría General del Estado intervenga y examine la admi-nistración de este medio de co-municación incautado.

“Estamos resolviendo temas laborales, pero en el corto plazo lo vamos a hacer”, anunció el abo-gado de los trabajadores de Gama, Cristóbal Buendía, horas después de que extraoficialmente tras-cendió la presunta renuncia del gerente general de Gama, Ulises Alarcón, en el cargo desde julio de 2015.

“Al parecer así es; noso-tros también tenemos esta versión extraoficial (de la renuncia de Alarcón)”, dijo Buendía, y cree que la ra-zón principal de su salida se circunscribe a su “inca-pacidad” para resolver el problema de alrededor de 290 trabajadores, relacio-nada, básicamente con la contratación colectiva (estabilidad mínimo de un año para los tra-bajadores a partir de la firma del contrato), y al cumplimiento de las obligaciones laborales.

Menciona por ejemplo el pago oportuno con el Instituto de Segu-ridad Social, la dotación de unifor-mes, y otros aspectos determina-dos con el artículo 42 del Código de Trabajo.

Los reclamosEsto provocó que los trabajadores

acudan a las autoridades labora-les para presentar los reclamos del caso. Según explicó, en lo refe-rente a las obligaciones laborales ha sido aceptada en forma íntegra

por la autoridad laboral, y en lo que atañe a la contra-tación colectiva está por constituirse un tribunal de conciliación y arbitraje para que dirima en virtud de que las partes no han podido ponerse de acuerdo.

Cristóbal Buendía acla-ró que el pedido a la Con-traloría no solo será para que se investigue la ges-tión de Alarcón, sino in-

cluso las administraciones des-de mediados de 2008 cuando se produjo la incautación de este medio de comunicación.

Igual que en TCBuendía insistió que los trabaja-dores también son propietarios del 22% de las acciones. “Nos in-teresa que la autoridad de control también realice un examen como el que se hizo a TC Televisión para determinar exactamente cuáles son las circunstancias en lo socie-

tario, económico y financiero en el que encuentra el canal, si la valo-ración del canal se ha mantenido, si ha aumentado o se ha deprimi-do, si la administración del canal ha cumplido con la Ley”.

El gerente general, Ulises Alarcón, ha-bría renunciado. Trabajadores acuden a las autoridades laborales.

SEDE. Instalaciones de Gama TV en Quito.

Cinco funcionariosTras la incautación

Desde el 2008 Gama ha tenido cinco gerentes: ° Nicolás Vega° Enrique Arosemena° Fernando Proaño° Claudio Moya° Ulises Alarcón

Fútbol y TV° Diego Salgado, legislador de CREO, dice que la Comisión de Fiscalización debería pedir la comparecencia de los principales responsables de los canales incau-tados para determinar, incluso, por ejemplo, presuntas negociaciones con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, por los derechos del futbol en Gama. Pero reconoce que esto es muy poco probable porque PAIS no permite que se investigue nada. Sin embargo, aclara que todo lo que se presuma sospechoso, la Contraloría puede realizar exámenes especiales.

El asambleísta Gabriel Rivera (PAIS) señala que al igual que el examen que hizo la Contraloría a TC Televisión, en cualquier institución en la que exista recursos públicos, como por ejemplo los canales incautados, las dudas deben ser despejadas y los funcionarios expli-car el uso de estos recursos.

La Contraloría deter��n� re����n� re��pon�ab�l�dade� ad��n��trat�va� en el canal �ncautado TC Telev����n por �á� de 6 ��llo�ne� de d�lare� por re�pon�ab�l��dade� c�v�le�.

EL DATO

GERENTE. Ulises Alarcón.

GUAYAQUIL • Este fin de semana se realizó el I Tope Ranking Nacio-nal de Judo, en la categoría abso-luta en el coliseo Juan Carlos Fai-dutti, de la Federación Deportiva del Guayas.

El sábado iniciaron las acti-vidades en las que participaron más de 100 deportistas de las provincias de Imbabura, Esme-raldas, Manabí, Cañar, Pichin-cha, Morona Santiago, Bolívar, Chimborazo, Los Ríos, El Oro y la Liga Cantonal de Guano.

Fernando Ibáñez, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), se mostró contento por la acogida que tuvo esta con-vocatoria que finalizó ayer en el ‘Puerto principal’.

CompetenciasLa idea fue realizar el ranking en las diferentes categorías absolu-tas y para tomarlos en cuenta en

próximos torneos, así lo indicó el máximo dirigente de la FEJ. “Al cierre de las inscripciones, que fueron el miércoles, contamos con más de 100 deportistas de diferentes provincias”, manifestó.

Añadió que “la ida es entre-nar a un gran número de depor-tistas para las competencias que se realicen en un futuro en el ex-tranjero. En la actualidad tene-mos un equipo bien preparado y que ha obtenido logros fuera del país”.

Las judocas Vanessa Chalá, Estefanía García, Freddy Figue-roa y Diana Cobos no participa-ron de este torneo ya que inter-vendrán en los Open de Perú y Argentina. (SJMS)

Tope Nacional de Judo se realizó en Guayaquil

Keniana y ecuatorianas, en el podio de la Huarmi

ARCHIVO. Vanessa Chalá fue una de las deportistas ausentes en el tope.

En Quito, Guayaquil y Cuenca se llevó a cabo la quinta edición de la Huarmi Runner 5k. En las tres ciudades los recorridos eran planos, para que las participan-tes no tengan dificultades.

Jefferson Pérez, creador de la competencia, estuvo presente en la capital. Se mostró feliz desde que la keniana Margaret Toroi-tich cruzó la meta, hasta que la última participante también lo hizo.

Pérez manifestó que la idea es que la familia se reúna y dis-frute del deporte. El objetivo se cumplió un año más, puesto que mientras las mujeres competían, los esposos, hijos, hermanos o nietos apoyaban desde los cos-tados.

Los resultadosEn Quito, Toroitich sacó ventaja en los primeros metros y luego fue superada por la ecuatoriana Diana Landi, quien obtuvo el primer lugar el año pasado.

Como parte de la estrategia, la keniana pasó a segundo lugar, para dejar que Landi se desgas-te y así ella pudo rematar en los metros decisivos. El tercer lugar

fue para Jéssica Paguay, quien en 2015 ganó la cuarta edición, pero en Guayaquil.

Luego de finalizar la compe-tencia, la keniana explicó que pese a que fueron 5 kilómetros la carrera es dura por la altura y también por las rivales que tuvo.

Por otro lado, en Guayaquil el triunfo fue para la maratonista Silvia Paredes, quien está clasifi-cada a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el guía la llevó por un tramo más corto, por lo que Gre-cia Toapanta adujo que el primer lugar le pertenecería a ella, por-que hizo el recorrido correcto.

Pese a esto Paredes, quien participó por primera vez en esta carrera, dijo que clima es-tuvo feo, puesto que por la lluvia se hizo resbaloso y se tornó “pe-ligroso”.

Por último, Lorena Velázquez fue la triunfadora en Cuenca, donde se originó la Huarmi. (JG)

ORGANIZACIÓN. Desde los 12 años podían competir las mujeres.

La Huarmi es una carrera bonita para

homenajear a la mujer”. SILVIA PAREDESATLETA

GUAYAQUIL • El boxeador Carlos Mina se prepara para interve-nir en el Preolímpico de Ar-gentina, a disputarse desde hoy hasta el 18 de marzo.

El deportista capitalino va con la mentalidad de adjudi-carse un boleto para asistir a la justa de Río de Janeiro. “Me gustaría plantar bandera de Ecuador en Brasil. Es uno de mis grandes objetivos, estoy en el tiempo de ir a Río y cambiar la historia de lo que no se hizo en el pasa-do”, comentó.

Asimismo, manifes-tó que estar en un Preo-límpico no es fácil, pues “la presión es bastante fuerte”. “Queremos dar lo mejor por Ecuador, su gente que nos brinda apoyo siempre”, añadió.

Medalla de oro Regresó al país con una gran sonrisa y una medalla de oro colgada en su cuello. La trajo desde Bulgaria, donde se im-

puso a grandes exponentes del boxeo.

El pugilista y compositor participó en el Torneo Interna-cional Strandja, en la localidad de Sofía. Allá, disputó una gran pelea, en la que se enfrentó al ucraniano Oleksandr Khyzh-niak.

Desde el inicio de la com-petencia, Mina se mostró im-ponente ante su rival. Buscó

hacer daño a su adver-sario, quien también le respondió con varios golpes; sin embargo, el ecuatoriano se llevó la victoria por 29-28, 28-29 y 29-28. “Agradezco a Dios por esta meda-lla de oro, este era mi objetivo, ganar en Eu-

ropa. Estoy muy motivado y pienso llegar a Río de Janeiro, para ello debo seguir ganando en otros torneos”, expresó el pichinchano.

Mina concentró por más de un mes en Bielorrusia y Bul-garia, junto con los entrenado-res Iván Bravo y Édgar Loor, y otros compañeros de Selección. “Las peleas eran extensas, me tocaban tres o cuatro adver-sarios que pasan por su mejor momento. La presión era bas-tante fuerte, porque había ga-

nado peleas en América, pero no en Europa”, contó.

No se conformaEl deportista nacional consi-dera que está en el mejor mo-mento de su carrera. “Siempre voy con mi Dios por delante, en todo lo que me pasó y me está pasando. No me quiero tirar flores, pero las cosas me están saliendo de lo mejor y es por mi esfuerzo”, indicó.

Mina dice que sabe lo com-plicado que es estar en unas Olimpiadas ya que las sigue con emoción desde Beijing (2008) y Londres 2012. “En Londres estaba en el mejor momento para salir a guerrear, pero por alguna razón, Dios tiene el mo-vimiento de lo que pasa. Ahora me siento más maduro y prepa-rado, tengo lista la armadura”, sostuvo.

Se alista para el Preolímpico

CARLOS MINA

No solo quiere clasificar a Río sino que también buscará ‘plantar’ la bandera de Ecuador en esa justa.

REPRESENTANTE. Mina busca un cupo a las Olimpiadas. (Foto de Cortesía)

Estoy en el tiempo de ir a Río y cambiar la historia de lo que no

se hizo en el pasado” CARLOS MINA BOXEADOR.

Hoy e�tá prev���to �u v�aje a Argent�na, para �nterven�r e�te 11 de �arzo en el Preolí�p�co.

EL DATO

DatosDel deportista

° Nombres: Carlos Andrés Mina Caicedo

° F. Nac: 30 de abril de 1992

° Lugar: Guayaquil

° Disciplina: Boxeo

Page 25: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 lunes 07 dE MArzO dE 2016la Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9lunes 07 dE MArzO dE 2016

la Hora LOs rÍOsE D

P-22531-EM.

Apertura de su negocioAtentos al lente de Diario La Hora estuvieron en la inaugu-ración de Tecnicentro J & M.

Carlos, Stalin, Karla y Adriana Reina prepararon una fiesta sor-presa para su mamá, Ercilia García por su cumpleaños. Amigos y familiares festejaron junto a la homenajeada. (MRG)

CELEBRACIÓN

Grandes amigos celebraron el cumpleaños de Geomai-ra, Ledesma. Sus amigos Sheng Wong, Katerine Tapia, Neiva Riera, y Jorge Veloz le desearon éxitos. (MCC)

ONOMÁSTICO

Jenny Robalino, Carmen Calderón y Verónica Vélez, fun-cionarias de la Agencia Municipal de Tránsito, hicieron un alto a sus labores y posaron para La Hora. (MCC)

LABORANDO

Juliana y Michelle Alva-rado disfrutaron de una jornada deportiva en el malecón Eloy Alfaro.

ATENTAS

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Janeth Tenorio, Alexandra Sánchez, Katherin Calderón y Carolina Márquez.

Ángel Calderón, Julio Calderón, Silvana Cedeño y Marco Calderón.

Karol Tuarez, Julissa Mendoza y Joselyn Palma.

Manuel Calderón, Alejandra Maldonado y Manuel Calderón Ramírez.

QUEVEDO • Con zapatos deporti-vos y ropa ‘sport’, participaron decenas de féminas en la carrera 5k y 10k denominada ‘Quevedo Women Running’

El clima favoreció a las mu-jeres que asistieron, quienes arribaron desde las 07:00 hasta el parqueadero del male-cón Eloy Alfaro.

La ale-gría era no-toria en cada una de ellas ya que mañana se celebra el Día Internacional de La Mujer, las mismas que se apegaron a esta opción para así salir de la

rutina y del sedentaris-mo.

La competencia de gran acogida fue organizada por: el Grupo Todo Terreno, Li-brería Mundo Office, Telco-net y Diario La Hora, quienes fueron los mentalizadores de esta carrera. “Creemos que la mujer tiene un espacio diferente en la que tam-bién se la debe tomar en cuenta como el sexo fuerte y es por eso que hoy (ayer), nos hemos dado cita a esta competencia donde se exalta a la mujer de la mejor manera”, fueron las palabras de inicio de la gerente de Diario La

Hora, Elizabeth Carpio.

Quien ade-más explicó que con

esfuerzo y la unión de varios grupos han podido cristalizar la primera carrera de mujeres en la que aseguró que tuvieron un éxi-to total que era el esperado.

Mientras tanto, el coordina-dor del Grupo Todo Terreno, Yo-gui Rivera, comentó que la idea es hacer que Quevedo sea un cantón netamente deportivo en la que se involucren personas de toda clase social.

Por lo cual agregó que en esta ocasión le rinden un tributo a la mujer siendo ellas las principa-les protagonistas en la compe-tencia, ya que mañana se celebra su Día clásico.

Así mismo, el ge-

rente de la empresa Telconet, Franklin Montes Zavala, estuvo a gradeciendo a los presentes por sumarse a la competitividad y participar de este programa.

Por favor pase a la Pág. A10

La competencia fe-menina llamó la atención de las par-ticipantes, quienes llevaron premios en la parte final.

‘Women Running’ con buena acogida‘Women Running’ con buena acogida

éxITO. En el evento se realizaron diferentes actos previo a la carrera, el mismo que tuvo la gran acogida de las féminas que participaron.

Euro Torres y José Guillén.

Page 26: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7lunes 07 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10lunes 07 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

GENTEBABAHOYO

... viene de la Pág. A9

En la carrera Desde muy temprano las fémi-nas iban llegando para sumarse al grupo de chicas que se ins-cribían en la ma-ratón 5k y 10k, la competencia era abierta y lo podían hacer caminan-do, trotando o co-rriendo la idea era que cumplan con lo dispuesto.

También los varones que que-rían competir lo podían hacer y acompañarlas en la cual muchos lle-varon preseas por su participación.

Fue así que en orden se colocaron su número distintivo el mismo que demos-traba la llegada de cada una de ellas en la categoría que se ins-cribieron. Pero no todo quedó allí, luego de haber terminado con los dos circuitos se llevó a cabo una bailoterapia con la fi-nalidad de hacer que los múscu-los se relajen y no haya ninguna anomalía en las competidoras. El esfuerzo fue premiado por los auspiciantes que no duda-ron en prestar su contingente para darle el realce necesario a la ‘Women Running’.

Fue así que se premió a las tres primeras de cada categoría, las mismas que estuvieron con-tentas de recibir sus obsequios, trofeos y medallas. Como parte final se entregó los premios a gran parte de los presentes por medio de un sorteo que se rea-lizó con el número que llevaban puestos. Con esto se dio por culminado la primera edición en la provincia de, de la compe-tencia femenina en la que se bus-có homenajear a la mujer con esta iniciativa. (VVC)

D E

P-22530-EM.

P-22988-MM.

Nieva Arboleda, Jorge Arias y Ángela Intriago.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Atentos al flash de La HoraEn el auditorio del Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES), funcionarios y ciudadanos se mostraron sonrientes tras la ren-dición de cuentas. (NDA)

Nancy Litardo, Iliana Osorio y Mario Sánchez. Luis Sánchez, Evelin Reyna, Juan Iturralde, Gabriel Iturralde y Rosa Sulita.

Julexy León, Fabián Romero y Rubí Mora. Henry Manjarrez, Brenda Sánchez y José Torres Susana Fernández y Maricela Pérez.

Érica Arriaga, Jesús Narváez (director distrital del MIES), Janina Ponce y Lissette Toapanta. Elva Rodríguez, Elisabeth Gonzales y Jinsop Zimenz.

Ganadoras Carrera 5k

Ganadoras Carrera 10k

AuspiciantesCarrera femenina

1. Cinthya Pinta # 160 2. Lady Varela # 433. Raiza Bone # 27

1. Yadira Pinta # 592. Verónica Vásquez # 1813. Judith Moreira # 122Ana Solórzano premiada categoría en 61 años.

° Comercial Richard

° Prefectura Los Ríos

° Gim -Zona Cardio

° Club Rotario Quevedo 7 de Octubre

° Club Rotario Internacional

° Belleza de Mujer

° Centro Corporativo Baden Powell

° Aserrío Canuto

° Fundación Quevedo es Mi Ciudad

° Dra. Olga Gray

° Sr. Orlando Barros

° Arq. Humberto Alvarado E.

° Lcda. Marcia Quiñonez.

Los organizado-res del evento fueron: Grupo Todo Terreno, Diario La Hora, Mundo Office y Telconet.

tome nota

PREMIOS. Para las gana-doras de la carrera 10K

Page 27: Los Rios 07 de marzo de 2016

cronos

A11lunes 07 de mArzo de 2016

la Hora Los rÍos

ciudAd

A6 lunes 07 de mArzo de 2016la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

BABAHOYO • El pimponista ba-bahoyense Giuliann Vargas, de los registros de la Federación Deportiva de Los Ríos (Fede-ríos), integra la selección del Ecuador que participará en el Campeonato Sudamericano de Microtenis Infantil que del 18 al 23 de marzo se realizará en Asunción, Paraguay.

Su derecho a defender el tri-color nacional lo ganó en Quito en un torneo selectivo orga-nizado la semana pasada por la Federación Ecuatoriana de este deporte.

Finalizado este torneo en la misma ciudad de Asunción, el pimponista riosense, de 14 años de edad, que ha sido entrenado por el profesor Rafael Piza Oroz-co participará en un circuito

mundial, y de él se espera una destacada actuación.

Cuatro deportistas de Ba-bahoyo y cuatro de Quevedo in-tegraron la selección de Los Ríos que intervino en el torneo selec-tivo en Quito. (JVV)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 6-11

D

I

BABAHOYO • Todo está listo para el pregón que se llevará a efecto el día de mañana en la capital flu-minense, denominado ‘Juntas por nuestros derechos a vivir libres de violencia’.

Esta actividad, cuya consuma-ción será precisamente en el Día Internacional de la Mujer’, tiene como objetivo promover el respe-to, mayores oportunidades y re-conocimiento a la clase femenina.

La organización está a cargo de las Redes de Familias, Edu-cadoras y Acompañamiento Familiar, y encabezado por la presidenta de Red de padres y Madres de Familia, Dora Nava-rrete; la técnico de Acompaña-miento Familiar, Nancy Litardo; y la representante de la Red de Educadoras, Jessenia Ponce.

Recorrido La movilización arrancará desde las 13:00 luego de que se hayan concentrado en la explanada del estadio Rafael Vera Yépez, y tendrá un recorrido por las prin-cipales calles y avenidas de la ciudad hasta finalizar en la Pla-za del Artista; donde se ofrecerá

un show musical y artístico en el que interactuarán las asistentes.

No obstante, Navarrete indi-có que habrá socio dramas, con la finalidad de sensibilizar a los participantes sobre el buen trato de las mujeres. Asimismo, infor-mó que se les facilitará rutas de acceso en defensa a los derechos de las féminas en contra la vio-lencia “Es la oportunidad donde las mujeres gritaremos que nos queremos vivas y libres para construir una sociedad sin vio-lencias machistas”, enfatizó la Presidenta de Red de padres y Madres de Familia.

Detalles Por su parte, la Técnica de Acompañamiento Familiar re-señó que aproximadamente el 80% de la población de las polí-ticas públicas de inclusión social y económica son mujeres.

“Los ejes de la política si bien están en el ámbito de las agendas de igualdad, no han sido sufi-cientemente transversalizados desde el enfoque de género. Sin embargo, se inició proceso de sensibilización desde la Geren-

cia a funcionarios Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES)”, aseveró Litardo.

Mientras que y la Represen-tante de la Red de Educadoras, sostuvo que se ha iniciado en conjunto con otras entidades la construcción del Sistema de Cui-dados (tema demandado en la agenda del Movimiento de Mu-jeres), a fin de dar mayores ga-rantías a la población femenina.

“En los diferentes espacios de diálogo y articulación de actores y actoras vinculados a las políti-cas públicas, el tema de violencia intrafamiliar sale con fuerza”, precisó Ponce. Por otra parte, indicó que ac-tualmente cuentan con orga-nizaciones formalmente cons-tituidas que en sus propuestas recogen la necesidad de trabajar en la prevención-erradicación de la violencia intrafamiliar.

En el 2015, se reportaron 32 casos de muertes violentas de menores de cero a 11 años. Adi-cionalmente se denunciaron 763 casos de violencia a niñas y niños. “Es por eso que a través de esta movilización se realizará posicionamiento de propuestas en el territorio local, vamos a generar espacios de sensibili-zación, promover la difusión y vocerías sobre el impacto de la violencia”, detalló Ponce. (NDA)

Preparan el pregón por Día de la MujerLa ciudadanía en general podrán ser parte del evento para promover el res-peto y oportunidad hacia las féminas.

ORGANIZADORAS. Invitaron a la comunidad fluminense a participar de esta caminata.

BABAHOYO • Pequeños y media-nos productores de los can-tones: Babahoyo, Montalvo, Urdaneta, Baba, Puebloviejo, Vinces, Ventanas, Palenque, Quinsaloma y Valencia, reci-bieron 22 mil 940 kits fitosa-nitarios, esto, como parte del Proyecto de Reac-tivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma.

“Hay que va-riar la producción a escala nacional y en la provincia el cacao fino de aro-ma en calidad es mucho mejor. Con estos kits que recibimos vamos a mejo-rar mucho y la producción va a incrementar”, dijo uno de los productores beneficiados, Au-relio Seas.

Paralelamente los produc-tos establecen compromisos para ayudar a controlar la mo-nilla y escoba de bruja en el cultivo de cacao, que común-mente se presentan en la etapa invernal.

Detalles La directora provincial agro-pecuaria de Los Ríos, Jackeline

Arreaga, indicó que cada uno de los agricultores recibe asis-tencia técnica para la adecua-da aplicación de los kits.

No obstante, informó que los productores que necesiten créditos para mantenimiento, riego en el cultivo de cacao, en

conjunto con los técnicos de la Di-rección Provincial de Los Ríos y la Unidad de Finan-ciamiento Produc-tivo, se les elabora el plan de inver-sión. “Es igual que como en la línea

de créditos de Cacao, Maíz y Arroz (CMA), que tienen en conjunto el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería, acuacultu-ra y Pesca (Magap) y el Banco Nacional de Fomento, donde los productores son atendi-dos de manera prioritaria”, precisó Arreaga.

Finalmente invitó a los agricultores a asegurar sus cultivos de maíz, arroz, y ca-cao, y que apliquen a los kits para mantener a buen recaudo la producción”, puntualizó la Directora provincial sobre la labor que realizan. (NDA)

22.940 kits

fitosanitarios se entregaron a los

agricultores.

Se busca cuidar la producción del cacao

AGRICULTORES. Recibieron los kits fitosanitarios.

QUEVEDO • Manchester United y Real Madrid serán los equipos que disputen esta tarde la final del campeonato de fulbito en el marco de las IV Olimpiadas de la Asociación de Árbitros Amateur.

El lugar de la gran final será en la cancha deportiva La Isla, ubicada en el sector de la Ruta Ecológica, en la parroquia San Camilo. Ambos finalistas vienen cumpliendo con grande actua-ciones, con las que llegaron a instancia del campeonato.

Por otra parte, ya hay cam-peones y vicecampeones en otras disciplinas deportivas. En el caso de la disciplina de mona, el campeón es PSG y el vicecam-peón Borussia.

En villa ganó Bayern Munich y Juventus logró el subcampeo-nato. Mientras que en la discipli-na de cuarenta el primer lugar fue para Real Madrid y el segun-do para Bayern Munich.

Programación La jornada final empezará a las 14:00, con el duelo entre PGS y Borussia por el tercer lugar. A la misma hora se jugará la final del vóley entre Bayern Munich y PSG.

Mientras que a las 15:00 será el duelo de vuelta por la Copa Amistad entre Juventus y Ba-yern Munich, que tiene ventaja de 3-0 en el primer partido.

La final será a las 16:00, te-niendo como protagonistas a Manchester United y Real Ma-drid, cerrando de esta forma la

jornada. Tras los partidos, se procederá al acto de premia-ción, donde el equipo que resulte

campeón podrá levantar la copa, además de dar la vuelta olímpi-ca en La Isla. (JVV)

FULBITO

Hoy es la gran final en La IslaSe definirá al nuevo ‘monarca’ del campeonato de árbitros.

Deportista en selección nacional

DESTACADO. El deportista Giuliann Vargas ha logrado varios torneos a nivel local y nacional.

QUEVEDO • Directivos de la Liga Deportiva Cantonal de Que-vedo informaron mediante las redes sociales que en la parte posterior en el coliseo de judo, se construiría un coliseo de aje-drez para los deportistas que son parte de esta institución.

Esto se haría “debido a que en el lugar en el que ellos ac-tualmente practican, se en-cuentra en un lugar estrecho y que cada vez hay más niños y jóvenes que están interesados en practicar el deporte ciencia”, expone el comunicado.

Según la directiva, se busca-rá hacer autogestiones para ini-ciar esta obra en los próximos meses, y se espera concretar dicho apoyo. (JVV)

Construirán coliseo para jugar ajedrez

LUGAR. El escenario se construiría detrás del coliseo de judo.

BABAHOYO • “Sin duda alguna es una buena noticia para la comu-nidad de nuestra parroquia, ya era hora de que la tecnología esté al alcance de todos”, expresó el joven estudiante Roberto Suá-rez, quien dijo que de esta mane-ra podrá realizar sus investiga-ciones sin problema alguno.

Las expresiones afloraron luego de que se enterara que los

habitantes de la parroquia rural de Babahoyo, Caracol, serán be-neficiados con servicios de inter-net gratuito.

La iniciativa que forma par-te del proyecto Babahoyo Digi-tal que se ejecuta en la sede del Gobierno Parroquial de Cara-col, cuyo objetivo es otorgar a la ciudadanía esta herramienta tecnológica de gran importan-

cia para mantener comunicada oportunamente a la colectividad caracoleña.

Los técnicos de instalación llegaron hasta la parroquia rural del cantón para proceder con la instalación de todo lo necesario y de esta manera dejar habilitado el servicio para el adecuado uso de la comunidad, en quienes se generó expectativas. (NDA)

Internet gratuito para Caracol

INSTALACIÓN. Se efectuó por intermedio de un grupo de técnicos.

ENCUENTROS. Se espera una final llena de emociones en La Isla.

RECUERDO. El año pasado se jugó la final en Santa María, donde se premió a los campeones. (Foto: Archivo)

En la semifinal° Durante la semifinal, que se cumplió el pasado lunes, Real Madrid se impuso con la mínima (1-0) a PSG, mientras que Man-chester United forzó al alargue para llegar a la gran final, donde superó en penales a Borussia. Actualmente el máximo goleador del torneo es Diego Andrade, de PSG.

EJERCICIO. Las féminas asisten a poner en movimiento el cuerpo.

En Baba se ejercitan bailandoBABA • Féminas del cantón Baba participaron activa-mente del inicio de las jorna-das de bailoterapia que lleva adelante el Gobierno Munici-pal del cantón.

Esto es parte de los cur-sos vacacionales y que han motivado a las damas a de-jar el hogar en horas de la tarde y disfrutar del bai-le y la actividad física que les hacer mucho bien para mantenerse sanas.

La actividad se cumple por las tardes a partir de las 18:00, en el parque infantil, donde se invita a dejar el se-dentarismo

Las participantes se sien-ten satisfechas porque están convencidas que no sol apor-ta a su salud sino también al cuerpo para estar en forma aprovechando las vacaciones de sus hijos en los planteles educativos. (JGA)

Page 28: Los Rios 07 de marzo de 2016

A12 lunes 07 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

AVISoS NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5lunes 07 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

eNTorNo

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

IP

Crece el monte en el parque ° URDANETA • Varios ciudada-nos de la parroquia Catarama en el cantón Urdaneta se encuentran admirados de ver cómo la maleza está creciendo en el parque Central. En ese sentido dicen que se debe tomar en cuenta este sitio por parte de las autoridades para poder tener un lugar público donde asistir en familia sin inconvenientes. (VVC)

MINutERO

Letras son un atractivo° URDANETA • En el malecón de la parroquia Ricaurte se ha colocado letras gigantes con el nombre de la misma con la finalidad de atraer el turismo de la zona. El presidente de la parroquia Cristian Lara indicó que esta es una forma de darle un cambio a este sector y que tenga una mejor acogida para los que lleguen. (VVC)

Entregan plantas en Valencia ° VALENCIA • En coordinación con la Prefectura de Los Ríos y el Municipio de Valencia se realizó la entrega de 550 plantas de cacao a cada uno de los socios de la asociación Asovale. El coordinador del Área Productiva Municipal, Marco Mena, explicó que este convenio es para beneficiar a todos los agricultores de la zona. (VVC)

QUINSALOMA • Hasta la Unidad de Tránsito Municipal llegan de-cenas de usuarios diariamente para realizar sus trámites de ma-triculación o algún título habili-tante que necesiten.

Es así que desde agosto de 2015 se asumió la competencia Municipal para poder hacer la revisión vehicular y así se otor-guen los permisos correspon-dientes a los conductores.

La demanda de usuarios es fluida a pesar de que se atien-den a unos 30 turnos diarios en

la cual llegan vehículos de can-tones cercanos para efectuar el servicio.

Detalles El jefe de la unidad, Antonio Santos, indicó que una vez que asumieron la categoría B han podido realizar servicios como emisión de certificaciones, cam-bio de dominios, matriculación y entrega de títulos habilitantes.

Explicó además que están trabajando con un solo módulo de atención al usuario, debido al

número poblacional que tiene el cantón que les permite trabajar de manera normal.

Santos recalcó que la distribución de los turnos es en horas de la mañana y que el mayor inconve-niente que presentan se registra los últimos días de cada mes en la que existe mayor afluencia de usuarios.

Lo que se ha imple-mentado es que para emi-tir los turnos digitales es con la documentación completa; esto lo hacen con una ventanilla de in-formación la misma que entrega el tiquete para poder empezar a realizar el trámite correspon-diente en el lugar.

LogísticaDe su lado, el alcalde Braulio Manobanda señaló que de a poco

han empezado a adquirir la experiencia necesaria para atender de la mejor manera a los que llegan hasta la Unidad de Matri-culación Municipal .

Manobanda agregó que han cumplido con las expectativas para otor-gar los títulos correspon-dientes a los que llegan,

así como lo hicieron los socios de una compañía de taxis de la localidad. Además enfati-zó que los precios son están-dar a nivel nacional para que puedan llegar de a realizar sus documentaciones. (VVC)

En Quinsaloma reciben unos 30 turnos a diario El mayor inconveniente que tienen es el fin de mes donde nadie quiere que-darse fuera de la matriculación.

REVISIóN. Con los documentos en regla se puede realizar el trámite correspon-diente para poder matricular.

PANORAMA. Decenas de usuarios llegan diariamente a la Unidad de Tránsito para tramitar sus documentos.

En la mañana se entregan los tiquetes con la documentación lista para hacer la revisión.

El dato

VINCES • El Distrito de Policía Vinces-Palenque promueve el proyecto denominado ‘Mi Poli-cía y la juventud’ en el recinto Estero de Caña, ubicado en el sector norte del cantón.

En el cual 35 jóvenes de 12 a 25 años forman parte del cur-so vacacional que tendrá como duración seis clases intensivas de dos horas y media en capa-citaciones y prácticas, en el que vivirán experiencias únicas y aprenderán a renovar valores de amistad, liderazgo y afianzar

el compañerismo.Las entidades que forman

parte del vacacional son la Po-licía Nacional (Dinapen, Polco del circuito), Cuerpo de Bombe-ros, Ministerio de Salud Vinces-Palenque 12D05.

Se abordan temas como: dengue, chikunguña, zika, sa-lud mental, planificación fami-liar, teoría y práctica de prime-ros auxilios, problemas sociales en la adolescencia.

En una de las jornadas, los elementos del orden y bom-

beros les enseñaron a realizar cuatro tipo de camillas con dos palos, fundas, sábana y una tabla, en caso que se presente alguna emergencia. Además se les inculca el respeto, valores y los tipos de alineaciones. Saber andar con cilindro y fuego, es otra de las prácticas que impar-tieron estos organismos.

Los adolescentes ponen em-peño en los talleres, ya que les sirve para aplicarlos en cual-quier instante que se presente la oportunidad. (JGA)

Promueven integración y plan de prevención social para jóvenes

LABOR. A los adolescentes se les enseña los tipos de alineaciones

VALENCIA • En la vía Guampe San Melecio se están culminando los trabajos de asfaltado que se ejecutan en convenio con el Go-bierno Municipal y Provincial. Moradores de la zona esperan que se culmine lo antes posible para no tener problemas al sa-car los productos. Pues indican que con una buena carretera la transportación es fluida y au-mentan sus ganancias al mo-mento de comercializar la pro-ducción agrícola.(VVC)

Vías en variosrecintos son asfaltadas

tRABAJO. Se realiza mediante con-venio con la Prefectura.

Page 29: Los Rios 07 de marzo de 2016

REMATESDIVORCIOS

ANULACIONESEJECUTIVOS

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfono: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected]

avisos

a13lunes 07 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

opinióna4 lunes 07 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-13

En el mundo no hay nada peor que la

maldad humana”. AUgUSTO ROA BASTOSESCRITOR y pERIODISTA pARAgUAyO (1917-2005)

Me parece absurdo que los hombres

quieran parecer otra cosa que lo que ellos son”. VINCENT VAN gOghpINTOR NEERLANDéS (1853-1890)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

P

O

R. del E.UNIDAD JUDICIAL

ESpECIALIZADA pRIMERA DE LO CIVIL y MERCANTIL EN

QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ROSA ELENA MUECKAY MONTIEL Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑORA ROSA CRISTINA MONTIEL VASQUEZ.-

SE LE hACE SABER: Que mediante el sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, la demanda Ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 2014-0379, seguido por la señora Eufrasia Esther Coello Muñoz, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: EUFRASIA ESTHER COELLO MUÑOZ.-DEMANDADOS: ROSA ELENA MUECKAY MONTIEL Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO ROSA CRISTINA MONTIEL VASQUEZ-

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite Ordinario se declare haberse operado a su favor, la

prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre el terreno rural de 0.7259 has (Siete mil doscientos cincuenta y nueve metros), ubicado en el sector El Delirio, antes de llegar a la Parroquia La Esperanza, del Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, singularizado dentro d los siguientes linderos: Por el Norte, con posesión de la señora Delia Graciela Coello Muñoz, en 52.78 metros RN 67031'3"E; Por el Sur, con Estero S/N, en 115,40 metros rumbo variable; Por el Este, con la posesión de la señora Rosa Victoria Coello Muñoz, en 93.81 metros RS 38°41'54'E; y, Por el Oeste, con Estero S/N en 123.95 metros Rumbo Variable; Que la posesión la adquirió de sus señores padres quienes estuvieron en posesión hace más de 40 años; y a su vez desde los primeros días del mes de enero del año 1994, que sus padres le entregaron la posesión en la que se encuentra en poseyendo de manera pública, notoria, pacifica, ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia, con ánimo de señora y dueña; Durante este lapso de tiempo, por más de 15 años consecutivos, ha venido ejecutando, actos de señora y dueña en el indicado raíz, en donde existen cultivos de plátanos y resiembra de cacao ramilla, todos estos actos los viene ejecutando a la vista de los moradores del sector.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 603, 2392, 2410 y 2411, y más pertinentes del Código Civil.

CUANTÍA: INDETERMINADA.TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Abogada Cinthia Cajas Párraga, Jueza Encargada de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante Auto de Calificación de fecha 25 de marzo del 2015, las 12h43; admite la demanda a trámite Ordinario por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y ordena citar a los demandados por la prensa conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, a ROSA ELENA MUECKAY MONTIEL y a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ROSA CRISTINA MONTIEL VASQUEZ, por cuanto la actora bajo juramento manifiesta no poder determinar las individualidades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presenten las excepciones que se crean asistidos.- Que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón Quevedo y mediante decreto de fecha 20 de junio del 2014, las llh27 ordena que se cuente con los representantes del GAD municipal de Quevedo.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última

publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.-Certifico.-

Quevedo, octubre 26 del 2015.

Abg. Nancy Arteaga Bustamante

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL

ESpECIALIZADA pRIMERA DE LO CIVIL y MERCANTIL

P-22977-M.A

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAhOyO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE hACE SABER:

A: LOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN FUE EN VIDA MIGUEL FRANCISCO VELASCO CARVAJAL.

ACTOR: VELASCO PINTO ESTEBAN NICOLAS.JUICIO: No. 2016-00025. CAUSA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO.JUEZ DE LA CAUSA: CRISTÓBAL TEODORO VELIZ NAVARRETE

AUTO DE CALIFICACION. En Auto de fecha Lunes 01 de febrero del 2016, las 18h15.- en la acción propuesta por VELASCO PINTO ESTEBAN NICOLAS, dispone SE C I T E, a LOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN FUE EN VIDA MIGUEL FRANCISCO VELASCO CARVAJAL, o de quien se creyere con derecho alguno sobre el bien inmueble de conformidad con lo dispuesto en el artículo Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (antes art. 82 del Código de Procedimiento Civil) mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación provincial y que se editan en esta ciudad de Babahoyo, que se harán en tres distintos días.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor amparado en lo que disponen los artículos 603, 715, 2.392, 2.398, 2.405, 2.410, 2.413 y más pertinentes del Código

Civil, en concordancia con el Art. 395 y siguientes del Código de Procedimiento Civil solicita al señor Juez, que en sentencia se le reconozca el derecho de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO sobre un lote de terreno apto para cultivos de ciclo corto, ubicado en la hacienda Los Miguelitos de ubicación parroquia Pimocha Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos y que fue de propiedad del señor Miguel Francisco Velasco Carvajal, hoy de sus herederos, en una extensión aproximadamente once cuadras, circunscrito entre los siguientes linderos: Por el Norte, con Estero Jobo , Por el Sur, con terrenos de Félix Adalberto Zambrano Delgado, por el Este, con terrenos de Rodrigo Águila Arguello, y, por el Oeste, Terreno de la Hda. Las Cañitas y de los herederos de Miguel Velasco Carvajal. Hace más de veinte y cinco años, he venido manteniendo la posesión tranquila, continua, ininterrumpida, pacífica, pública, no equívoca trabajando en cultivos de ciclo corto y en concepto de propietario, con ánimo de señor y dueño dicho inmueble.- Se le advierte a los demandados que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 15 de febrero del 2016

AB. gEORgINA ANNABELL ESpÍN DÍAZ

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN El CANTON BABAhOyO

P-5953-A.B

EXTRACTOS

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243798-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h38, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR. Se dispone que a ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor ORLY DIOMEDES FUENTES TOBAR que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo.Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243796-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h35, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA. Se dispone que a JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor JOSÉ RICARDO BASURTO MENDOZA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo. Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRAMITE: Visto Bueno: 243787-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h36, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA. Se dispone que a HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor HERNÁN ROBERTO IBARRA ESPINOZA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.-NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo.Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243799-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.

ACCIONADO: BYRON ANTONIO BARRIOS VERA.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS.-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h37, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor BYRON ANTONIO BARRIOS VERA. Se dispone que a BYRON ANTONIO BARRIOS VERA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor BYRON ANTONIO BARRIOS VERA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo. Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

P-22998-MA.

MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: Visto Bueno: 243797-2016

ACTOR: ABG. DANNY BALLADARES MAZZINI en calidad de Procurador Judicial de la compañía REYBANPAC.

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO,

ACCIONADO: NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS.

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS RÍOS-Quevedo, 23 de febrero del 2016.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, 23 de febrero del 2016; las 09h22, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad del trabajador accionado señor NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS. Se dispone que a NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 inciso 3 del Código de Procedimiento Civil y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, haciéndole saber al señor NESTOR DANIEL CABEZAS BURGOS que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta el Casillero Judicial 190 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE.- Abg. Cristina Cordero Martínez, en calidad de Inspectora Integral del Trabajo de los Ríos.- Quevedo. Lo que comunico a usted para los fines de ley.-

Abg. Cristina Cordero MartínezINSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO

DE LOS RÍOS - QUEVEDO

EXTRAVIO DE PÓLIZASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Póliza # 33807455 con serie # 350475 Perteneciente al Sr (a). TOBAR FRANCO JESSICA LETICIA / REYES GARZON TITO FERNANDO

MUTUALISTA PICHINCHA

P-22921-T.R

ANULACION DE CHEQUE

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de los cheques # 5427-5429 correspondiente a la CUENTA CORRIENTE N.- 3001058301Perteneciente al Sr (a). SALAZAR OBANDO VIVIANA PRISCILA BANCO NACIONAL DE

FOMENTO P-22991-T.R

ANULACIÓN DE COMPROBANTES

PROVISIONALES DE DEPÓSITO

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A Informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Depósito “CPD”, de la siguiente numeración, quedan anulados por haberse extraviado: 0407862, 0407863 y 0407864“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

P-22987-F.M

ANULACIÓN DE NOTIFICACIONES DE

COBRANZACREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A Informa al público en general que Las NOTIFICACIONES DE COBRANZA de la siguiente numeración: CND1 6640 Y CND1 6641 y CND3 16250 y CND4 52162 Y CND4 52163 y CNG1 6354 Y CNG1 6355“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

P-22987-F.M

presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRíO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor generalLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Directora provincialGRACIELA ABRAHAM MORÁN

Editor Los RíosRONALD CAMPOVERDE LAJE

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy AlfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7521

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

SARA SERRANO ALBUJA

“Mujer si te han crecido las ideas/ de ti van a decir cosas muy feas/ que no eres buena, que si tal cosa/ que cuando callas te ves mucho más her-mosa”. Amparo Ocho, mexi-cana, inmortalizó este poema de la venezolana Gloria Marín que exalta la belleza que no ve el machismo: “Pensar es alta-mente femenino”, sentenciaba Gloria y amalgamaba su uto-pía de equidad en esta línea: “Mujer, di lo que vales/ la vida empieza donde todos somos iguales.”

A pocas horas de celebrar el Día Internacional de la Mu-jer, se asesina a Bertha Cá-ceres, activista ambiental y defensora de los derechos de pueblo Lenca en Honduras. La cadena CNN en español ha recordado los testimonios de Bertha quien, con sus vivaces ojos negros, muestra su belle-za, más allá del superficial ca-non, cuando habla de su gente, de los bosques amenazados. “Es ahora que tenemos que lu-char”, afirmaba Bertha. Este 8 de marzo, ONU Mujeres refor-zará su lema: “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”. La lucha es también por la soste-nibilidad y la vida.

En Ecuador, la violencia de género ha pasado una dolorosa factura a Marina Menegazzo y María José Coni, dos jóvenes turistas argentinas asesina-das en Montañita. Su doloro-sa historia es un símbolo para que las mujeres y los hombres de Ecuador y el mundo sigan trabajando por la equidad y la no violencia. No revictimizar es un concepto clave para tra-tar el femicidio. Hay mujeres que no venden sus principios ni solo piensan en cargos o las necesidades básicas. El 8 de marzo es fiesta y reflexión de las mujeres.

[email protected]

8 de Marzo, violencia y futuro

FRANkLIN BARRIgA LÓpEZ

Perteneció a una generación de intelectuales de alta categoría, entre los que menciono por hoy a Benjamín Carrión. Hace más de medio siglo, llegaba a La-tacunga con el fundador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, al Núcleo de Cotopaxi de esta entidad, cuando era presidente Leonardo Barriga López. Fue la oportunidad para hacer amistad con Oswaldo Muñoz Mariño, a quien visité hace pocos años, en su residencia de Quito, y tuve la satisfacción de mantener larga tertulia, poblada de gratas re-membranzas y del aporte que él dio al Núcleo en referencia, para la restauración de su sede.

Oswaldo es un ejemplo de su-peración. Nacido en Riobamba, quedó huérfano en condiciones económicas precarias; desde allí, como hacen los triunfado-res, supo vencer muchos obstá-culos y llegar a México, donde encontró magníficas oportuni-dades para su realización perso-nal y profesional. Mexicana es Cristina Chequer, su esposa por más de 60 años y quien supo amar y apoyar a este maestro de talla internacional.

En la UNAM obtuvo su título de arquitecto, profesión a la que honró con realizaciones nota-bles, además de profesor que fue posteriormente de esta renom-brada universidad. Allí fue con-tertulio de sus célebres muralis-tas; en 1965, ganador del Primer Premio en el Salón Anual de Acuarela. Pintor de ciudades y paisajes en lejanas latitudes; los barrios quiteños quedaron plas-mados en sus magníficas obras; en San Marcos, funciona el mu-seo de acuarela y dibujo que lleva su nombre. Se le reconoció con el Premio Eugenio Espejo, máxi-mo galardón ecuatoriano. A los 93 años de edad, hace pocos días, en Quito falleció este personaje de relieve en nuestra cultura.

[email protected]

Un maestro

El ‘callEjón sin salida’

MIgUEL MOLINA DÍAZ

Se prendió la fiesta, esta noche van a bailar, traigan la maicena, que en Carondelet habrá sanco-cho, yapingachos y serrucho. Pa-tiño se va a la Recoleta, mientras Long se va al Palacio de Najas. La guapa churona del Cisne asume el Ministerio que no hace tanto fue de Paco Velasco.

Así la revolución avanza, es el verdadero cambio: “Tú con tú, tú con ella, él con tú. ¿Y el Corcho? Ya no le invitaron a la fiesta. En Carondelet suena: ¡La estoy ca-lentando/ La estoy provocando/ Pa’ que suba suba/ la tempera-

El baile ‘verdeflex’

tura”. Después de acabar con la imagen del Ecuador y de liderar una persecución regional contra César Montaño, el rector de la Andina, a Patiño le encargan la misión de recuperar la armonía y el baile con los militares. ¡El baile de Patiño llegará a los cuarteles! ¿Cómo en las épocas de los pati-videos?

Todos en el salón de banque-tes bailan, con minifaldas y sin equidad de género, como le gus-tan las farras al señor presidente. Entra el francés Guillaume Long y suena por los parlantes: “¡Yo quiero hacer locuras contigo/ que nos llamen locos a los dos/ que parezca un accidente/ y ter-minaremos frente a frente!”.

El primer francés al frente de la diplomacia ecuatoriana. Justo el francés que nada dijo cuando la pesadilla autoritaria obligó a Manuela Picq, su com-patriota, a partir al exilio. ¿Será

ahora Long quien le niegue la visa a Picq?

Entra despampanante la Anita Rodríguez, feliz de ser mi-nistra de Cultura (encargada), y se pone a mover el esqueleto. Suena: “¡Ella no ta’ enamora’ de mí/ pero le gusta como yo le doy/ yo la ponga a volar cuando le doy besos!”. Todo el gabinete se pone en fila y hacen el tren por el Salón Amarrillo.

Mientras el Presidente juega a reciclar ministros, el desempleo y la delincuencia crecen, la crisis económica arrasa con la econo-mía de las familias, Solca a pun-to de desmoronarse por falta de dinero y los enfermos al borde del abismo. Y el pueblo, ante la indiferencia del Gobierno, canta: “¡Cuando desperté yo te quise llamar/ y ahora me dice que bo-rró casete!”.

@[email protected]

El “estilo” de hacer política de nuestros días, caracterizado por la demagogia y la polariza-ción, como vemos a diario es la plasmación de una estrategia política cuyo objetivo es ejercer y retenerlo a través del tiempo al costo que sea necesario. No importa el gasto irresponsable, el desbordamiento irracional de los servicios públicos y la quiebra de las finanzas estatales. Los casi diez años de correísmo son el expe-diente a la vista.

Cada semana la terminamos con la puesta en práctica, de manera visible y teatral, de una estrategia política que tiene ese objetivo. Es una manera de mantener el posiciona-miento de un liderazgo en una masa hete-rogénea de seguidores reales y potenciales. Luego siguen a intervalos, y según la coyun-tura política, toda una parafernalia de míti-nes masivos, inacabables comparecencias en

radio y televisión e interacción directa en las redes sociales.

Poco a poco hemos visto que, en el fondo, nuestro populismo local no busca, en verdad, distribuir riqueza o hacer justicia. Basta aso-marse a los debates en la Asamblea Nacional del eufemísticamente llamado Proyecto de Ley para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo, que viola con torpeza claros preceptos constitucionales.

Con la puesta en práctica inevitable de esta nueva norma, serán los trabajadores quienes carguen sobre sus hombros las consecuencias de una política económica irresponsable y manirrota. Pronto los sectores más vulnerables de la sociedad ecuatoriana se darán cuenta del callejón sin salida en el que un supuesto proceso de cambio los ha metido, pues será muy difícil darle marcha atrás.

Page 30: Los Rios 07 de marzo de 2016

A3lunes 07 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

curioSo

A14 lunes 07 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

REPÚBLICA DEL ECUADOR.

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DEL TRABAJO DE QUEVEDO

-EXTRACTO DE CITACIÓN-

JUICIO: 12371-2015-00802A: Herederos presuntos y desconocidos del de cujus JUAN ANTONIO ZAMBRANO RAMOS.- Se le hace saber que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio laboral No. 12371-2015-00802 seguido por SORNOZA VERA JENNY LUCRECIA, en contra de la compañía REYBANPAC C.A. Rey Banano del Pacifico representada legalmente por Luis Vicente Domínguez Ordoñez y José Gustavo Ricaurte Sánchez, en la que se ha dispuesto citar a Usted al tenor de lo siguiente:

OBJETO DE LA DEMANDA: La parte accionante en el libelo de su demanda inicial manifiesta que con la escritura pública de posesión efectiva que adjunta justica ser la cónyuge sobreviviente y viuda de quien en vida se llamó JUAN ANTONIO ZAMBRANO RAMOS, como también demuestra ser la madre y representante de Fabián Antonio y Diana Carolina Zambrano Sornoza, quienes son hijos del fallecido. Manifiesta que la precitada persona fallecida presto sus servicios lícitos y personales desde el 15 de marzo del 2000, hasta el 12 de febrero del 2014, fecha en la que falleció a causa de un accidente de tránsito cuando salía del trabajo rumbo a su domicilio. Que los primeros años laboraba como guardia de seguridad para las haciendas: Roblecito Binkimay, San Jacinto, Rio Palenque, Vanguardia,

Lastenia, Salapí Chico, Vaca Mena; últimamente como trabajador agrícola en la hacienda San Jacinto en la vía Buena Fe, hasta el día de su deceso, a órdenes y dependencia de sus empleadores Ing. Luis Vicente Domínguez Ordoñez, Ing. José Gustavo Ricaurte Sánchez, con contrato de trabajo. Que percibía una remuneración inicial de $300 dólares, pagados en dos quincenas, y como una última remuneración le pagaron $354 dólares pagados de la misma forma, en un horario de trabajo de 06h00 hasta la 15h00, de lunes a viernes.- Que el día 12 de febrero del 2014 su esposo salió hacia su trabajo como era de costumbre, y en su retorno fue atropellado por un trailer, gracias a una llamada telefónica se logró enterar del suceso, cuando acudí al lugar ya había fallecido cuatro días después recibió una llamada telefónica de la Sra. Mayra López, diciendo ser Trabajadora Social de la compañía REYBANPAC C.A., haciéndole conocer que debía ir a las oficinas de la precitada compañía, y así mismo que debía ir a Babahoyo a fin de que realice los trámites para la pensión de montepío, cuando fue a las oficinas de la compañía demandada, le dieron $29 por concepto de liquidación del señor Juan Antonio Zambrano Ramos, le hicieron firmar un recibo, luego de esto acudió a la Inspectoría de Trabajo y le sugirieron busque asesoría jurídica, y realizo el trámite correspondiente de Impugnación de Acta de Finiquito y de la liquidación de haberes.- Que por el tiempo de servicio que su esposo laboro para la Compañía Reybanpac C.A., fue afiliado al IESS, pero no se le cancelaron los siguientes rubros: vacaciones, décimo tercer, décimo cuarto sueldo, utilidades, bonificación complementaria, horas extra, horas suplementarias, bono

de transporte, bono de comisariato, ropa de trabajo, y demás que la legislación exige, por los doce años que prestó sus servicios para la compañía demandada, y no que no es justo que reciba únicamente $29 dólares por liquidaciones de haberes.- En decreto de fecha 10 de noviembre del 2015, la Abogada Sara Marlene Solis Solorzano, Jueza de la Unidad Judicial Primera del Trabajo de Quevedo, dispone que previo avocar conocimiento de la demandada, la accionante complete la demanda en los términos que determina el articulo 67.2 del Código de Procedimiento Civil en la forma que indica el artículo 56 inciso segundo del C.O.G.P., lo que se ha cumplido.- Reformada la demanda en fechas 14 de enero del 2016, las 16h08; y, 28 de enero del 2016, las 12h57; la que se calificó de clara y precisa.-CUANTIA.- $25.825,oo TRAMITE: Procedimiento Oral

JUEZ DE LA CAUSA.- La señora jueza de esta Unidad Judicial, mediante auto de fecha 05 de febrero del 2016, a las l0hll, admite a trámite de juicio oral la demanda de la presente causa, así como dispone citar a los herederos desconocidos y presuntos del señor JUAN ANTONIO ZAMBRANO RAMOS, por la prensa de conformidad con lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.-Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes.-

Quevedo, 03 de marzo del 2016

AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN

SECRETARIA PRIMERA DE LA UNIDAD JUDICIAL

PRIMERA DEL TRABAJO QUEVEDO

P-22994-MA.

EXTRACTOS

El Top 5 de noticias curiosasEstos hechos ‘de película’ causaron revuelo en las redes sociales en los últimos días.

El récord de Leo° La ceremonia 88 de los Premios Oscar se vivió con intensidad en Twitter, donde el momento más comentado fue el triunfo de Leonar-do DiCaprio como Mejor actor por su trabajo en ‘El Renacido’, película dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu.

El triunfo de DiCaprio generó más de 440 mil tuits por minuto, consiguiendo ser el más tuiteado en la historia de los Oscar. El récord lo tenía Ellen Degeneres, que con su selfie en la que aparecían algunas de las estrellas mejor pagadas de Hollywood había generado 255 mil tuits por minuto. (PlanetaCurioso)

Matrimonio de escándalo° La indignación llegó a Times Square ante la escena de un supuesto matrimonio entre un anciano y una niña de 12 años. Sin embargo, todo se trata de un experimento social publicado en YouTube por Cobi Persin, que intenta mostrar una realidad mundial a la que Estados Unidos no es ajena ya que más de 33.000 niñas son forzadas a contraer matrimonio a diario con adultos.

Aunque esto parece increíble, el matrimonio con menores de edad es legal en algunos estados de EE.UU. El vídeo de YouTube muestra cómo reacciona la gente contra el hombre mayor, empiezan cuestionándolo y luego pasan a insultarlo. Un par de hombres intentan incluso separar a la menor del supuesto novio. (Planeta-Curioso)

El celular más barato ° La compañía india Ringing Bells ha lanzado al mercado el teléfono inteligente más barato del mundo, el modelo Free-dom 251 se venderá por 251 rupias, unos 3.66 dólares. El teléfono hasta ahora más barato de la India cuesta el doble.

El aparato cuenta con Android 5.1, tiene una pantalla a color de 4 pulgadas, un procesador de 1.3 Ghz y dos cámaras, una de 3.2 megapíxeles en la parte de atrás y una frontal de 0.3 megapíxeles. Ringing Bells dijo en un comunicado que el teléfono fue desarrollado con el “enorme apoyo” del Gobierno indio. (PlanetaCurioso)

Increíble olvido° Leonardo DiCaprio también es el protagonista del olvido de la semana. Si bien el pasado domingo consiguió su primer Oscar, el momento más curioso de la noche fue cuando el actor olvidó la estatuilla en un restaurante.

Al terminar la ceremonia en el Dolby Theatre, Leonardo se dirigió a las fiestas del Governors Ball y a la de Vanity Fair. Luego de celebrar un par de horas allí, DiCaprio abandonó el lugar. Minutos después, uno de los empleados del restauran-te salió con el Oscar en la mano para devolvérselo. (PlanetaCurioso/Foto: AFP)

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

El ‘pan’ decada día° QUEVEDO • Los conductores que transitan a diario por la avenida Walter Andrade, se quejan porque dicha calzada está llena de huecos. Piden que se la mande a rebachar de manera urgente, ya que los carros sufren desperfectos cuando caen en una de esas ‘trampas’. (MCC)

MINUTERO

No tienen ningún uso° QUEVEDO • En la cancha central del sector Galo Plaza, existen tres faroles que no prestan ningún uso a la población. Los habitantes del lugar solicitan se los retire, ya que uno de ellos está a punto de caerse y temen se generen accidentes en el futuro. (MCC)

Hay que mejoralos° QUEVEDO • En la ciudad muchos de los tachos de basura colocados en las calles céntricas de la urbe, están en mal estado, algunos incluso lucen despintados y oxidados. Algunos ciudadanos piensas que la Municipalidad debe mejorarlos y así cambiar un poco el ornato del centro de la ciudad. (MCC)

QUEVEDO • Según el coordinador de la Unidad de Gestión de Ries-gos Municipal, Wilson Pérez, la comunidad debe de estar alerta ante las lluvias permanentes que se avecinan sobre la ciudad y en la cordillera de Los Andes.

La idea, según el funcionario, es evitar que ocurran eventos adversos tal y como sucedió hace aproximadamente un mes, con los habitantes del sector Cruz María, parroquia San Camilo.

Para evitar que existan per-sonas en riesgo, el COE cantonal mantiene activas sus mesas de trabajo, a fin de crear conciencia entre la población y a quienes se les enseña sobre las medidas que deben adoptar en caso de que las lluvias sean fuertes.

DesarrolloEl Instituto Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Inamhi) indicó a través de la Unidad de

Gestión de Riesgos Municipal, que durante los próximos 10 o 15 días existirán lluvias con-sideradas, moderadas pero consecutivas.

Pérez informó que ese cons-tante nexo con el mencionado instituto, les da una pauta para estar atentos ante cualquier emergencia. “Aquello nos ha per-mitido intervenir algunos secto-res, es decir, lastrado, relastrado, limpieza de esteros y canales”.

Por ejemplo, en la parroquia San Cristóbal, sector Salvador Allende, están haciendo un nuevo cause para evitar inun-daciones, incluso los volunta-rios de la Unidad de Riesgos se

encuentran trabajando con la comunidad para estar prepa-rados para las futuras lluvias que se presenten”, informó el coordinador. (MCC)

Organismos están alerta a los reportes del InhamiEl Comité de Operaciones de Emergen-cia se mantiene en vigilia para atender cualquier emergencia que se presente.

Reuniones frecuentes° Las mesas operativas de trabajo del Ministerio de Salud Pública, Infraestructura, seguridad y MIES, mantiene reuniones periódicas, con la finalidad de estar alertas, en caso de que existan emergencias y ofrecer una respuesta inmediata a los damnificados.

REUNIONES. Se realizan de manera constante para estar listos para atender alguna emergencia. (Foto archivo)

QUEVEDO • George Romero Gan-chozo, es el nombre de pila del conocido payasito ‘Pillín’, este humorista quevedeño, cuenta que lleva más de 30 años de vida artística y asegura haber tenido una vida llena de satisfacciones y cosechado gran-des éxitos a tra-vés de su dicha actividad.

Pillín fue uno de los primero alumnos funda-dores del colegio Eloy Alfaro, fue parte del Grupo de Teatro Quevedo, incursionó en distintos circos, localmente, así como internacionalmente.

“Salí del país cuando fui parte de los circos, mi trayectoria la he hecho en mi linda ciudad, Que-vedo, el ser payaso fue un jobi que lo admiré desde pequeño, seguía a Chespirito, quien fue un gran humoristas, caracterizo a ‘Pillín’ y lo hago con el alma y

corazón”, indicó el artista.Pillín no solamente es un hu-

morista local, con su espectáculo ha recorrido otros países como: Panamá, Colombia, Perú, Vene-zuela, entre otros. Cuenta que en los circos hacía de acróbata, payaso y mago. “Me inicié a los 14 años en este mundo, creo que vale la pena ser reconocido, esta es mi profesión, con la que gano dinero para sustentar a mi fami-lia y de la cual me siento muy or-gulloso”, enfatizó.

En la actualidad George es presidente de la Asociación de Payasos Afines de Quevedo, ade-más de ser quien está al frente de la Federación Nacional. (MCC)

‘Pillín’ lleva 30 años de buen humor

HUMOR. Es uno de los payasito más conocidos de la ciudad y el país.

La idea de Pillín, es lograr que los payasos sean mucho más pro-fesionales, por eso asegura que existen acerca-mientos con el Ministerio del Interior.

el dato

Situación de calle empeoraQUEVEDO • Un tramo de la avenida principal, que conduce a la cooperativa 20 de Febrero (altura del Departamento de Desarrollo Social del Municipio), se sigue deteriorando. Los conductores se quejan porque dicha calzada se ha vuelto intransitable. (MCC)

QUEVEDO • Las instituciones particulares graduarán a sus alumnos. Por ello, Green Hills School realizará hoy la incor-poración de la VII promoción de bachilleres. El evento será en el aula magna de la institu-

ción, a las 09:30.Mientras tanto, el miércoles

la unidad educativa Rafael Mo-rán Valverde efectuará el acto en el auditorio de la Universi-dad Estatal de Quevedo, a las 10:00. (MCC)

Siguen las graduaciones

Page 31: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 lunes 07 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15lunes 07 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CIUdAdQUEVEDO

Cuidado a los bañistas En las tardes el sol suele estar intenso y eso hace que las familias acudan al río a refrescarse pero ayer me percaté que está creciendo bastante por las lluvias, por eso es que recomiendo a los padres de familia que mejor no acudan al río porque podría ocurrir alguna tragedia.Lo digo por lo que ha pasado antes, donde muchas personas se han ahogado en el río porque cuando excavan dejan huecos.Por favor también deberían señalizar los sitios más peligrosos porque luego lo único que hacen es lamentarse en lugar de prevenir.

SOnia LaScanOSan Camilo Norte

Un trabajo de limpiezaUn grupo de personas que cola-boran en el Municipio realizó la limpieza en la conocida Loma de San Pedro para retirar la gran can-tidad de maleza que ha crecido en el lugar y también toda la basura. Muy bueno el trabajo efectuado.Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

La HOra DEL LEctOr

Parque con malezaQuienes habitamos en el sector Santa Rosa de la parroquia 24 de Mayo necesitamos que las autoridades se den una vuelta por el parque, para que vean que hace falta el mantenimiento al lugar, que es muy frecuentado por vecinos. Mail reporte [email protected]

I

I

QUEVEDO • La fuerte tempestad caída la noche del sábado y ma-drugada del domingo, provocó que en la parroquia rural La Es-peranza el río San Pablo aumen-tara su nivel.

60 familias que habitan en la lotización San José Tres se vie-ron afectadas ya que el estero San Bartolo se desbordó y ame-nazaba con colapsar un puente.

Cuatro familias tuvieron que ser evacuadas ya que agua in-gresó a sus viviendas, algunas de ellas de madera y caña.

El comité de Operaciones de Emergencia se mantiene activa-do ante la emergencia.DetallesUna de las afectadas fue Veróni-ca Mendoza, quien fue alertada por sus padres que el agua ha-bía entrado a su vivienda. “A las 05:00 empezamos a salir de las casas porque el agua seguía au-mentando” relató la mujer.

El panorama para las fami-lias perjudicadas es desolador, a pesar que han recibido la ayuda de las autoridades del cantón, te-men que las lluvias continúen y el agua arrase con todo.

Iván Chenche, quien perdió a sus animales de corral y sus enseres quedaron bajo el agua, detalló que lo primero que hizo fue colocar a buen recaudo a su familia y ayer en la mañana iba a trasladarse a otra vivienda.

autoridadesEl Sistema Integrado del ECU-911 dio la voz de alerta a las 05:00, desde ese momento se habrían movilizado unidades de socorro y rescate para evacuar a las familias afectadas.

Verónica Herrera, presidenta del Gobierno Parro-quial de La Esperan-za, dijo que esta sería la segunda vez que la lotización San José tres se ve afectada como producto de las fuertes lluvias.

Por lo cual dialoga-rán con el represen-tante de la lotización para que se construya un muro de contención y evitar que el estero se vuelva a desbordar.

Además, buscaran que se evite “por lo pron-to la venta de terrenos en el sitio ya que no estaría prestando las garantías de seguridad para que el lugar sea habitable” enfatizó Herrera.

Por su parte, el jefe político, Euro Torres, manifestó que tras recibir la noticia de la inundación acu-dió junto a la Policía Nacional y militares para ayudar. “En el sitio estamos tra-bajando en el tema

seguridad para evitar cualquier anomalía con las personas afectadas”, detalló Torres.

Según las autoridades locales tras la evacuación representantes del Minis-terio de Inclusión Econó-mico y Social levantaron

información para ayudar a las familias perjudicadas. (MZA)

Las fuertes lluvias causan inundaciónHubo cuatro fami-lias damnificadas en La Esperanza pero 60 fueron las afectadas.

traSLaDO. Los ciudadanos empezaron a sacar sus pertenencias al amanecer.

caUDaL. Pasada las 10:00 empezó a disminuir el agua en algunas casas.

ayUDa. Militares ayudaron a evacuar a las familias afectadas.

4.500DólAREs

es el costode los terrenosen la lotización San

José Tres.

Las familias eva-cuadas fueron trasladadas a hogares de fami-lias de acogida. En esos sitios será donde lle-gue la ayuda del MIES.

La creciente de la cabecera del río San Pablo habría provoca-do la inundación del estero San Bartolo.

El DATO

TOmE NOTA

En un triciclo en la calle Décima Segun-da entre 7 de Octu-bre y Bolívar se ubica Ismael Mora Ma-cías, para expender frutas picadas.Se dedica al comer-cio debido a que pese a ser albañil se en-cuentra desemplea-do por lo que hace unos meses optó por este negocio.Mora comenta que así puede llevar el sustento a su familia en especial a sus hijos de 6 y 12 años. (MRG)

Es albañil y comerciante

resultados del ‘Operativo aniversario’BABAHOYO • La Policía Nacional reportó la detención de cuatro personas por el presunto delito tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y el decomiso de 230 gramos de marihuana y 5,88 gramos de clorhidrato de cocaína (MZA)

QUEVEDO • Una per-sona dete-nida y 18 gramos de marihua-na fueron d e c o m i -sados por elementos de la Unidad de Antinarcóti-cos de Quevedo, en la parro-quia San Camilo.

El operativo se habría efectuado en el sector conoci-do como ‘El Caserío’ ubicado a un costado de la cooperati-va Gustavo Campi.

Datos policiales señalan que tras las labores de inte-ligencia lograron identificar a un sujeto que estaría pre-suntamente involucrado en el microtráfico.

Al momento del operativo habrían localizado a Carlos M., por lo cual le realizaron una requisa encontrándo-le en su poder 18 gramos de marihuana distribuidas en siete fundas.

El sujeto fue detenido y trasladado hasta la Policía donde registraron su deten-ción y realizaronla audiencia de flagrancia. (MZA)

Sujeto fuedetenido en ‘El Caserío’

18 gRAmOs

demarihuanale habrían

decomisado

SUcESO. El ciudadano y las evidencias pasaron a mano de las autoridades competentes.

DrOga. Era distribuida en fundas a los consumidores.

EL EMPALME • Cuatro personas ha-brían sido detenidas en el cantón El Empalme por un presunto de-lito de asociación ilícita.

Se los vincula con el robo de químicos en una tienda de venta de fertilizantes.

La captura de los sujetos se llevó a cabo tras varias semanas de seguimiento.

El propietario del local afecta-do aportó en las investiga-ciones con la colocación de cámaras de vigilancia, donde captaron la pre-sunta sustracción.

DetallesLas investigaciones en tor-no al robo de los químicos se llevaron a cabo luego de que Fabricio F., propieta-rio de la tienda perjudi-cada descubriera a través de una auditoria el faltante de más de 14 mil dólares en productos.

Tras esa situación dijo que se vieron obligados a pedir la ayu-

da de las autoridades po-liciales con el fin de que se abra la investigación sobre el caso de forma secreta.

Para el efecto fue ne-cesario revisar los videos de seguridad ubicados en lugares estratégicos de la comercial.

“Establecimos que existían cómplices desde aden-tro del negocio quienes sacaban los productos, pero presumimos que son más personas las que es-tén vinculadas”, dijo Fabricio F.

capturaSegún datos policiales, lograron reunir los elementos de convic-ción para solicitar al juez compe-tente las órdenes de detención, incautación y allanamiento de un domicilio.

En el operativo, que se llevó a cabo el pasado miércoles en la tarde, resultaron detenidos, Alexi M., de 20 años de edad, Geovanny P., (22), Elvis E., (30) y un menor (16).

En el domicilio allanado ha-brían encontrado parte de los fertilizantes que presuntamente

habían sido sustraído minutos antes del comercial.

Además, habrían hallado dos fundas plásticas con una sustan-cia de color blanco en su interior, presumiblemente droga.

Los detenidos fueron puestos de inmediato a órdenes de las au-toridades competentes con el fin de que se investigue.

El perjudicado pidió que den-tro de este caso las autoridades se manejen con celeridad y se sanciones a los ciudadanos con el fin de que el delito no quede en la impunidad. (MZA)

Cuatro personas presaspor un presunto roboa los sujetos se los estaría vincu-lando en un su-puesto delito de asociación ilícita.

PrUEbaS. Previo a la detención de los ciudadanos el propietario de la comercial mostró los videos donde se hacían los seguimientos.

inVEStigaciOnES. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que sean procesados.

EViDEnciaS. Parte de los productos encontrados en la vivienda allanada en el cantón El Empalme.

Fabricio F., pro-pietario del local comercial afec-tado dijo que entre los produc-tos sustraídos existen produc-tos de alto costo.

TOmE NOTA

Una motocicleta también habría sido incautada en el operativo.

El DATO

VENTANAS • El destino le jugó una mala pasada a Pedro Pablo Cas-tro, de 87 años de edad, quien bajó hasta el río Calabí a bañarse como de costumbre, pero un in-farto lo habría sorprendido.

El hecho ocurrió la tarde del

viernes. Isabel Castro, hija del fallecido detalló que su padre te-nía problemas del corazón y de la presión alta.

“Sabemos que él se fue a ba-ñar y horas después una niña lo fue a buscar y solo encontró el

jabón y un tacho a orillas del rio, luego algunos ciudadanos ayu-daron a buscarlo y lo encontra-mos varios metros más abajo del río ahogado”, relató Castro.

Según los familiares del falle-cido, al momento que el hombre

estaba en la orilla le dio el infarto cayendo al caudaloso afluente. El cuerpo del adulto mayor fue sepultado ayer en el cantón Pue-bloviejo en medio del dolor de sus siete hijos quienes lamenta-ban el fatal suceso. (MZA)

Un adulto mayor sufre un infarto y cae al río

Page 32: Los Rios 07 de marzo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

Final en torneo arbitralHoy, desde las 16:00, se jugará la última fecha del torneo de la Asociacion de Árbi-tros Amateur en La Isla. PÁGINA A11

Los RíosluNes 07 de mArzo de 2016 32 páginas luNes 07 de mArzo de 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.012

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

01 0605 07

08 1109 12

13 2120 22

24 25

ANIMAL: BAlleNA

Página B4

Celebración por elDía de la MujerBABAHOYO • Todo está listo para el pregón que se llevará a efecto mañana en la capital de Los ríos, denominado ‘Juntas por nuestros derechos a vivir libres de violencia’. La concentración será en el estadio rafael Vera Yépez y arrancará a las 13:00.Las féminas pueden ir acompaña-das inclusive por hombres.Página A6

Mujeres festejan ejercitándosela carrera Women Running 5k y 10k se realizó ayer en Quevedo para ce-lebrar a las féminas en su Día que se festeja mañana. Páginas A9 y A10

Vinculados a un robo

el empalme

quevedo

los sujetos fueron capturados tras varias semanas de investigación y se presume que habrían estado sacando mercadería de un comercial de fertilizantes. PÁGINA A15

se fue a bañar y cae al ríoUn paro cardiaco habría sido el motivo por el cual un adulto mayor sucumbió en las turbulentas aguas del afluente Calabí,en el recinto el Pailón B. PÁGINA A15

Barcelona le gana al Aucas Con goles de Álvez y de esterilla los ‘canarios’ se antepusieron ante el ‘Papá’, con un tanto de 2-0 en la sexta fecha de la primera etapa del Campeonato nacional. PÁGINAs D1 y D3

ventanas

una promesa románticael colombiano Ferna Goitía regresa con partituras del amor. PÁGINA B6

QuevedO • Cuatro familias tuvie-ron que ser evacuadas de emer-gencia ya que el agua ingresó a sus viviendas, en la lotización San José Tres de la parroquia ru-ral La Esperanza.

Al menos 60 familias se ha-brían visto afectadas, según die-ron a conocer las autoridades parroquiales y cantonales.

Por esto, el Comité de Opera-ciones de Emergencia se man-tiene activado ante los reportes debido a las fuertes lluvias.

Entre los cantones perjudica-dos constan: Ventanas, Valencia, Quevedo, Montalvo y Babahoyo.

En este último en la vía a Febres Cordero a la altura de Cedegé varias familias se nega-ron a ser evacuadas pese a que el agua ingresó a las viviendas.

Mientras tanto, el Instituto Nacional de Meteorología e Hi-drología informó a través de la Unidad de Gestión de Riesgos

que en los próximos 10 o 15 días existirán lluvias consideradas moderadas pero consecutivas.

Página A2, A3 y B3

lluvias azotan a la zona ruralen seis cantones de la provincia se registraron inun-daciones y colap-so de vía y puente.

TRAslADo. Las afectaciones fueron graves, muchos ciudadanos debieron cargar sus enseres domésticos.

El Gobierno y las Fuerzas Ar-madas Revolcionarias de Co-lombia, que desde noviembre de 2012 negocian un acuer-do de paz en La Habana, se encuentran en la recta final del proceso. Ahora discuten asuntos como el alto el fuego, el aban-

dono de las armas, la desmo-vilización de guerrilleros y el tránsito de las FARC a un mo-vimiento político.

Los negociadores de paz de la guerrilla afirmaron ayer en La Habana que ya hay “avan-ces sustanciales”.

Página B5

Negociaciones por la paz en etapa final

INFoRMes. Son expuestos durante los diálogos realizados.

El gerente general de Gama TV, Ulises Alarcón, habría renunciado a su cargo. Los representantes legales de los trabajadores y empleados del canal de televisión preparan un pedido para que la Con-traloría General del Estado intervenga. Desde el 2008 ha tenido cinco gerentes.

Página B1

Problemas en Gama TV

eMPResA. Es uno de los medios que fueron incautados.