Los Samuráis y Muralla China

3
Los samuráis Estos fueron los guerreros de Japón en la pre modernidad. Ellos representaban a la clase militar que luego se volvió en el grupo dominante hasta el periodo Edo . Se supone que un samurái debía cumplir con el código ético del bushido (el camino del guerrero). Este código hacía énfasis en la lealtad al maestro, autodisciplina y respeto hacia uno mismo, y un comportamiento ético. Su origen data del periodo Heian (794-1185), Durante el periodo Muromachi, el país se dividió en varios pequeños estados que luchaban entre sí, por lo que los guerreros eran muy solicitados. Este periodo es en el que se sitúan las más importantes de Kurosawa un solo estado que posicionó a la clase guerrera en la cima de la estructura social, los granjeros, los artesanos y al último los comerciantes. En este periodo se les obligó a los samuráis a vivir en los castillos de las aldeas bajo la custodia de un daimyo (señor feudal). Los samurái sin un daimyo se llamaban ronin , y eran rebeldes que causaron disturbios durante ese siglo. Duró unos 250 años llegó una paz relativa, por lo que la importancia del conocimiento de artes marciales declinó. Muchos samurái se volvieron burócratas, maestros o artistas. Sin embargo, el periodo feudal llegó a su fin hasta 1868 con el inicio de la restauración Meiji , y unos cuantos años después se abolió la clase de los samurái . Las reformas del Emperador Meiji eran de carácter democrático y contaron con apoyo de la población, y le quitó el poder a los samurái y a los daimyo y movió la capital de Kyoto a Tokyo. Los antiguos samurái terminaron enlistándose en el ejército del gobierno, y muchos otros se levantaron en su contra en la Rebelión de Satsuma, donde fueron derrotados y la era de los samurái llegó a su fin.

description

Breves reseñas de Los Samuráis y La Gran Muralla China

Transcript of Los Samuráis y Muralla China

Page 1: Los Samuráis y Muralla China

Los samuráis

 Estos fueron los guerreros de Japón en la pre modernidad. Ellos representaban a la clase militar que luego se volvió en el grupo dominante hasta el periodo Edo. Se supone que un samurái debía cumplir con el código ético del bushido (el camino del guerrero). Este código hacía énfasis en la lealtad al maestro, autodisciplina y respeto hacia uno mismo, y un comportamiento ético.

Su origen data del periodo Heian (794-1185), Durante el periodo Muromachi, el país se dividió en varios pequeños estados que luchaban entre sí, por lo que los guerreros eran muy solicitados. Este periodo es en el que se sitúan las más importantes de Kurosawa un solo estado que posicionó a la clase guerrera en la cima de la estructura social, los granjeros, los artesanos y al último los comerciantes. En este periodo se les obligó a los samuráis a vivir en los castillos de las aldeas bajo la custodia de un daimyo (señor feudal). Los samurái sin un daimyo se llamaban ronin, y eran rebeldes que causaron disturbios durante ese siglo. Duró unos 250 años llegó una paz relativa, por lo que la importancia del conocimiento de artes marciales declinó. Muchos samurái se volvieron burócratas, maestros o artistas. Sin embargo, el periodo feudal llegó a su fin hasta 1868 con el inicio de la restauración Meiji, y unos cuantos años después se abolió la clase de los samurái. Las reformas del Emperador Meiji eran de carácter democrático y contaron con apoyo de la población, y le quitó el poder a los samurái y a los daimyo y movió la capital de Kyoto a Tokyo. Los antiguos samurái terminaron enlistándose en el ejército del gobierno, y muchos otros se levantaron en su contra en la Rebelión de Satsuma, donde fueron derrotados y la era de los samurái llegó a su fin.

Page 2: Los Samuráis y Muralla China

La muralla china

La Gran Muralla China o Chángchéng, fue contruída en la Dinastía Qin, 200 años

antes de Cristo, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la

actual Mongolia. El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por

hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 a.C y

unió los trechos de muralla construidos previamente. Durante los siguientes mil

años que duró la reconstrucción, la muralla llegó a tener 7300 km de longitud. 

Las crónicas que durante 2100 años, desde el siglo V antes de Cristo hasta el

siglo XVI, los chinos se protegieron con fortificaciones de las invasiones de los

nómadas del norte. Y su principal propósito no era impedir que fuera atravesado,

sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.