Los secretos del pescado azul

4
Los secretos del pescado azul El concepto de pescado azul alude principalmente a la proporción de grasa que contiene el pescado, por lo que su denominación no atiende a criterios biológicos, sino nutricionales. Para que un pescado sea considerado azul tiene que contener más de un 5% de grasa, Por ejemplo, el caso de la sardina según temporada, alcanza entre un 8 y un 10% de grasa, mientras el pescado blanco o magro contiene aproximadamente sólo un 2%. La cantidad de grasa influye en la coloración, por lo que gran parte de los pescados grasos tienen pigmentación externa azul plateada, de ahí su nombre.

description

Descubre con Tudespensa los secretos del pescado azul. Cómo identificarlo, propiedades nutricionales, tabla de especies, y sus principales usos culinarios. (español)

Transcript of Los secretos del pescado azul

Page 1: Los secretos del pescado azul

Los secretos del pescado   azul

 El concepto de pescado azul alude principalmente  a la proporción de grasa que contiene el pescado, por lo que su denominación  no atiende a criterios biológicos, sino nutricionales. Para que un pescado sea considerado azul tiene que contener más de un 5% de grasa, Por ejemplo, el caso de la sardina según temporada, alcanza entre un 8 y un 10% de grasa, mientras el pescado blanco o magro contiene aproximadamente sólo un 2%. La cantidad de grasa influye en la coloración, por lo que gran parte de los pescados grasos tienen pigmentación externa azul plateada, de ahí su nombre.

 

Page 2: Los secretos del pescado azul

Listado de principales pescados azules

Salmón

Caballa/ Verdel

Arenque Atún Sardina

Anchoa o boquerón

Trucha marina Bonito

Anguila Congrio Cazón/ Tintorera

Pez espada o emperador

Jurel o chicharro común

Salmonete Palometa Bacalao en salazón Angulas

Lamprea

Extremadamente saludable

El pescado azul se ha convertido en una de las mejores opciones a la hora de consumir alimentos saludables, ya contiene unas excelentes propiedades, sobre todo en su composición lipídica, debido a que sus grasas poliinsaturadas aportan aceites esenciales como el omega 3, muy recomendado para prevenir un gran número de enfermedades cardiovasculares.

Por la misma razón, todos los especialistas recomiendan la ingesta de pescado azul al menos dos o tres veces a la semana, puesto que aporta importantes beneficios para evitar la hipertensión y cardiopatías como arritmias o infartos. Además, las grasas omega 3 también tienen grandes efectos sobre el aparato circulatorio y la prevención de artritis.

También se recomienda su consumo por su alto contenido en vitaminas y minerales beneficiosos para nuestro organismo como el calcio, el yodo, el hierro, el potasio o el fósforo, entre otros.

Page 3: Los secretos del pescado azul

 

 

El rey del Omega 3

Es sabida la importancia de los ácidos grasos Omega 3 en cualquier dieta indicada para personas con colesterol alto, debido a los beneficios que reporta en la  prevención de enfermedades coronarias, puesto que se ha demostrado que el consumo de omega-3 aumenta el tiempo de coagulación de la sangre. Esto explica por qué en comunidades con alto consumo de alimentos ricos en este oligoelemento, por ejemplo la población japonesa,  la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja. Además consumir ácidos grasos Omega 3, al igual que los Omega 6 intervienen de forma positiva en la formación de  colesterol HDL o “bueno”, reducen el aumento de colesterol LDL o “malo” y controlan los niveles de formación triglicéridos en sangre.

Múltiples formas de preparación

Page 4: Los secretos del pescado azul

El pescado azul se puede consumir de múltiples formas: Asado o en espeto como las sardinas, a la plancha con limón y perejil si se trata de emperador, en adobo y frito como se suelen preparar habitualmente los boquerones y el cazón o tintorera,  guisado con tomate en el caso del bonito, en conserva o semiconserva como en el caso del atún, las sardinillas, la caballa y la anchoa en aceite de oliva, ahumado como el salmón o el bacalao, en salazón en el caso de los arenques, en paté como el que se prepara con atún o anchoas o simplemente crudo, como en el caso del atún rojo en preparaciones de sushi. De cualquier manera constituyen un verdadero placer para el paladar.

¡Como ves, consumir pescado es extremadamente recomendable! Entra en la sección de pescadería online de Tudespensa y disfruta de una gran variedad de pescado y marisco fresco!