Los seres vivos javi

57
Clasificación de los seres vivos Javier De Lacour. IES Mediterráneo Curso 2012-2013

description

Los seres vivos

Transcript of Los seres vivos javi

Page 1: Los seres vivos javi

Clasificación de los seres vivosJavier De Lacour. IES Mediterráneo

Curso 2012-2013

Page 2: Los seres vivos javi

ÍNDICE

1.TABLA DE LAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LOS 5 REINOS

2.REINO MONERA3.REINO DE LOS PROTOZOOS4.REINO DE LOS HONGOS 5.REINO DE LAS PLANTAS6.REINO DE LOS ANIMALES

Page 3: Los seres vivos javi

Moneras Protoctistas Hongos Plantas Animales

Tipo de

célulasProcariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas

ADN Circular Lineal Lineal Lineal Lineal

Nº de células UnicelularesUnicelulares /

Pluricelulares

Unicelulares /

PluricelularesPluricelulares Pluricelulares

NutriciónAutótrofos /

Heterótrofos

Autótrofos /

HeterótrofosHeterótrofos Autótrofos Heterótrofos

Energía que

utilizan

Química /

Luminica

Química /

LuminicaQuímica Luminica Química

Reproducción AsexualAsexual

/Sexual

Asexual

/Sexual

Asexual

/SexualSexual

Tejidos

diferenciadosNo existen No existen No existen Existen Existen

Existencia de

pared celularExiste

Existe / No

existeExiste Existe No existe

Movilidad Sí / No Sí / No No No Sí

CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

Page 4: Los seres vivos javi

REINO MONERA

Page 5: Los seres vivos javi

Características generales reino Monera:* Son unicelulares* Poseen núcleo* Poseen membrana plasmática* Se reproducen asexualmente* Algunas poseen flagelos* Efectúan su alimentación por medio de la absorción, fotosintéticos o quimiosintéticos.* Pueden ser inmóviles o móviles.* Anatomía: Muy pequeñas. Carecen de núcleo verdadero, contiene el material genético en forma de ADN, y carecen de los orgánulos citoplasmáticos.

Page 6: Los seres vivos javi

Importancia ecológica de las bacterias* Las bacterias del mar suministran alimento y oxígeno a comunidades enteras y tienen un papel muy importante en el ciclo global del carbono.* Otras bacterias junto con otros organismos provocan descomposición, y ayudan a reciclar de nutrientes que sirven para sostener comunidades enteras.* Las cianobacterias producen y regulan la cantidad de oxígeno que hay en la atmósfera, cuando estas bacterias aparecieron empezaron a realizar fotosíntesis.* Son la fuente de alimento de una gran cantidad de microorganismos que se alimentan de ellas.

Page 7: Los seres vivos javi

TIPOS DE BACTERIAS

Page 8: Los seres vivos javi

REINO PROTISTA

Page 9: Los seres vivos javi

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO PROTISTA

-Son organismos unicelulares y pluricelulares sencillos-No forman tejidos-Son eucariotas (principal diferencia con los moneras)-Tienen una alimentación autótrofa fotosintética (algas) o heterótrofa (protozoos)(Clasificamos el reino protista en algas y protozoos)

Page 10: Los seres vivos javi

LAS ALGAS -Son organismos autótrofos fotosintéticos -Viven en ambientes acuáticos -Hay algunas que son unicelulares y otras pluricelulares -Adoptan diversas formas

EXISTEN 5 TIPOS DE ALGAS

1. Algas diatomeas

son algas unicelulares que viven en agua dulce o marina. Poseen un caparazón de sílice formado por dos valvas

2. Algas euglenas

son algas unicelulares que viven en agua dulce . Poseen clorofila y se mueven mediante flagelos

Page 11: Los seres vivos javi

3. Algas clorófitas

Son algas verdes con gran cantidad de clorofila . Algunas son unicelulares y otras pluricelulares. Viven en aguas dulces, marinas y lugares húmedos.

4. Algas feófitas

Son las algas pardas y además de clorofila tienen fucoxantina, pigmento de color pardo. Son todas pluricelulares y muchas de gran tamaño

Page 12: Los seres vivos javi

5. Algas rodófitas

Son las algas rojas y además de clorofila tienen ficoeritrina, pigmento de color rojo. Son todas pluricelulares y viven en ambientes marinos de gran profundidad

Page 13: Los seres vivos javi

LOS PROTOZOOS -Son organismos heterótrofos -Pueden estar en ambientes acuáticos libremente o en otros organismos siendo parásitos y provocando determinadas enfermedades-Hay algunas que son unicelulares y otras pluricelulares -La mayoría se mueven gracias a su cilio o flagelo

EXISTEN 4 TIPOS DE PROTOZOOS

Son protozoos de vida libre que habitan en aguas dulces y marina. Se caracterizan por moverse mediante pseudópodos, deformaciones del citoplasma que además les sirve para alimentarse

1.Rizópodos

Page 14: Los seres vivos javi

2. Ciliados

Son protozoos que se caracterizan por moverse mediante cilios, estructuras filamentosas con capacidad de vibración que también utilizan para atraer alimento

3.Flageados

Son protozoos que se caracterizan por moverse mediante flagelos, prolongaciones finas y largas que se mueven de forma ondulatoria

Page 15: Los seres vivos javi

Son protozoos que no tienen capacidad de movimiento y se reproducen mediante esporas. Son parásitos, y provocan enfermedades como la malaria

4. Esporozoos

Page 16: Los seres vivos javi

REINO DE LOS HONGOS

Características fundamentalesorganismos unicelulares y pluricelulares sencillos,no forman tejidos, son eucariotas y heterótrofos

Page 18: Los seres vivos javi

Reino Fungi

Quitridiomicetos ZigomicetosAscomicetos Basidiomicetos

Zoosporas: esporas con flagelos

Esporas no flageladas

Células multinucleadasZigosporas

Ascosporas Basidisosporas

CLASIFICACIÓN Y TIPOS DENTRO DEL REINO FUNGI

Page 19: Los seres vivos javi

Zoospora: espora flagelada.

Ascospora: esporas contenidas en una asca. Basidiosporas:

espora formada en un basidio

Zigospora: espora formada por fusión gametangial.

Page 20: Los seres vivos javi

REINO DE LAS PLANTAS

Características fundamentalesSon organismos pluricelulares con verdaderos tejidos, son eucariotas y autótrofos fotosintéticos

Page 21: Los seres vivos javi
Page 22: Los seres vivos javi

REINO PLANTAS

Sin flores ni semillas.

Con esporas

Con flores y semillas.

DIVISIÓN

BRIOFITAS.

•Musgos.

•Organización tipo

talo

•Tejidos primitivos.

•Dependen del agua

para la fecundación:

el gameto

masculino tiene

flagelos para nadar

DIVISIÓN

PTERIDOFITAS

•Helechos,

•Organización tipo cormo

(verdaderos tejidos)

•También dependen del

agua para la fecundación.

DIVISIÓN ESPERMATOFITAS.

Organización tipo cormo

SUBDIVISIÓN

ANGIOSPERMAS.

•Flores con ovario.

•Semillas protegidas

en el interior del

fruto.

•Flores muy vistosas

(pétalos, sépalos, esta

mbres y carpelos

SUBDIVISIÓN

GIMNOSPERMAS.

•Flores sin ovario.

•Semillas desnudas, no

encerradas en frutos.

•Flores poco vistosas

agrupadas en conos.

•Coníferas.

MONOCOTILEDÓNEAS.

•Embrión con un solo cotiledón.

•Gramíneas y plantas bulbosas

(ajo, tulipan..)

DICOTILEDÓNEAS.

•Embrión con dos cotiledones.

•La mayoría de las

angiospermas.

Page 23: Los seres vivos javi

DIVISIÓN BRIOFITAS

Son los musgos.

Sin flores y semillas.

Presentan esporas.

Presentan tejidos primitivos.

Organización tipo “talo”, sin raíces,

tallos y hojas verdaderas. Se habla de

rizoides, filoides y cauloides.

Page 24: Los seres vivos javi
Page 25: Los seres vivos javi
Page 26: Los seres vivos javi
Page 27: Los seres vivos javi

DIVISIÓN PTERIDOFITAS.

Son los helechos.

Carecen de flores y semillas.

Tienen esporas.

Presentan verdaderos tejidos y

vasos conductores.

Organización tipo cormo

Page 28: Los seres vivos javi
Page 29: Los seres vivos javi

Los tallos son subterráneos y se llaman rizomas, de los cuales salen grandes hojas ofrondes, formadas por hojitas más pequeña llamadas pínnulas. En envés de laspínnulas hay unos abultamientos o soros donde se forman las esporas.

Page 30: Los seres vivos javi

SOROS

Esporangios de los helechos

Page 31: Los seres vivos javi

DIVISIÓN ESPERMATOFITAS

• Presentan flores y semillas

• Organización tipo cormo.

• Según las semillas estén protegidas en el interior del fruto o desnudas se distinguen dos grupos:

angiospermas.

gimnospermas.

Page 32: Los seres vivos javi

Angiospermas

Las semillas están protegidas en el interior del fruto. Plantas con ovario Flor mucho más vistosa que la de las gimnospermas..

Page 33: Los seres vivos javi

Transformación de la flor en fruto.

Page 34: Los seres vivos javi

Monocotiledóneas y dicotiledóneas

embrión

Maíz

Judía

Ricino

Page 35: Los seres vivos javi

Germinación de la judía

Page 36: Los seres vivos javi

Gimnospermas• Semillas desnudas parcialmente protegidas por escamasleñosas o brácteas.

CIPRES. Cupressus sempervirens

ABETO. Abies alba

TEJO. Taxus baccata

Page 37: Los seres vivos javi

Inflorescencias femeninas

semillas

Page 38: Los seres vivos javi

Cono o inflorescencia masculina

Cono o inflorescencia femenina

Flor masculina

Flor femenina

Page 39: Los seres vivos javi

Características fundamentalesorganismos pluricelulares con verdaderos tejidos, son eucariotas y heterótrofos

REINO DE LOS ANIMALES

Page 40: Los seres vivos javi
Page 41: Los seres vivos javi

PORÍFEROSCARACTERÍSTICAS

• Cuerpo forma de saco, perforado: poros.• Poros comunicados por canales. Cavidadinterior: atrio. Cavidad exterior: ósculo.• Animales filtradores, fijos al sustrato.• Carecen de órganos y aparatos.• Organización sencilla.• Gran poder regeneración.

ESPONJA NATURAL

Page 42: Los seres vivos javi

CELENTÉREOSCARACTERÍSTICAS• Anémonas - Corales – Medusas• Cuerpo blando y con tentáculos. Abertura: cavidadgastrovascular.• Tentáculos con sustancias urticarias: paralizar ycapturar presas.• Simetría radial.• Dos formas: pólipos (fijo al sustrato) y medusa (vidalibre).• Carnívoros.• Marinos menos la hidra.

ANÉMONA MEDUSAS

CORALES

Page 43: Los seres vivos javi
Page 44: Los seres vivos javi

GUSANOS• Cuerpo blando.• Sin esqueleto.• Simetría bilateral.

Anélidos: Lombriz de Tierra

Nematodos: Lombriz Intestinal Platelmintos: Tenia

Page 45: Los seres vivos javi

MOLUSCOS• Animales acuáticos: marinos y de agua dulce. Tambiénde ambiente terrestre: caracol.• Cuerpo blando (cabeza, masa visceral, pie).• Simetría bilateral. Muchos con conchas• Respiran branquias (acuáticos) - pulmones (terrestres)• Hermafroditas: Fecundación externa e interna.• Mayoría ovíparos.• Sufren metamorfosis.• Alimentación variada.

Bivalvos: Mejillón

Cefalópodos: Calamar

Gasterópodos: Caracol

Page 46: Los seres vivos javi

ARTRÓPODOS CARACTERÍSTICAS GENERALESGrupo más numeroso: más de 1 millón de especies.Viven en todos los medios.Gran nivel de adaptación a los medios.Exoesqueleto de quitina y patas articuladas.Cuerpo segmentado (cabeza, tórax, abdomen).Arácnidos y crustáceos (cefalotórax y abdomen).Alimentación variada.Sexos separados.Ovíparos.

Algunos sufren metamorfosis.

Page 47: Los seres vivos javi

Insectos: Escarabajo

Arácnidos: Escorpión Crustáceos: Cangrejo

Miriápodos: Ciempiés

Page 48: Los seres vivos javi

Características generales • Simetría radial.• Cuerpo cilíndrico (holoturia: estrellada).• Esqueleto interno.• Cabeza no diferenciada.• Boca parte inferior del cuerpo.• Aparato ambulacral.• Respiración a través de la piel.• Carnívoros (crustáceos y moluscos).• Sexos separados. Hermafroditas (algunos).• Fecundación externa.• Gran poder de regeneración.

EQUINODERMOS

ESTRELLA DE MAR

HOLOTURIA

ERIZO DE MAR

Page 49: Los seres vivos javi

Animales Vertebrados

Su cuerpo se compone de: Se caracteriza por tener :

Cabeza

Tronco

Extremidades

Se clasifican en:

Columna vertebral

Peces

Anfibios

Reptiles

Aves

Mamíferos

Page 50: Los seres vivos javi

Mamíferoscaracterísticas principales

Tienen cuatro extremidades.

Son de sangre caliente.

Son vivíparos: nacen vivos del vientre de la madre.

Cuidan de sus crías amamantándolas.

Su piel está recubierta de pelo.

Algunos son marinos y otros vuelan.

Page 51: Los seres vivos javi

AvesCaracterísticas principales

Tienen cuatro extremidades y dos de ellas son alas

Son de sangre caliente.

Son ovíparos: nacen de huevos.

La mayoría vuelan.

Su piel está recubierta de plumas.

Page 52: Los seres vivos javi

AnfibiosCaracterísticas principales

Tienen cuatro extremidades y alguno de ellos, cola.

Son de sangre fría.

Son ovíparos: nacen de huevos.

Tienen que vivir cerca del agua.

Su piel está desnuda y tiene que estar húmeda.

Page 53: Los seres vivos javi

ReptilesCaracterísticas principales

Respiran por pulmones.

Son de sangre fría.

Son ovíparos: nacen de huevos.

Su piel está recubierta de escamas.

Algunos se desplazan reptando, otros tienen patas.

Page 54: Los seres vivos javi

PecesCaracterísticas principales

Respiran por branquias.

Son de sangre fría. Son ovíparos: nacen de

huevos. Su piel está recubierta

de escamas. Viven en el agua.

Page 55: Los seres vivos javi

GRÁFICO

Page 56: Los seres vivos javi

Aproximadamente de cada 100 especies de

animales que hay en nuestro planeta,

95 son invertebrados y solo 5 son vertebrados.

Page 57: Los seres vivos javi