Los Signos de Puntuación

6
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: El Punto, La coma y El Punto y Coma DEFINICIÓN Son importantes para comunicar efectivamente, Dan sentido a las frases y establecen las pausas: Coma – pausa corta Punto – pausa larga CLASIFICACIÓN Entre los más resaltantes tenemos los siguientes: El punto La coma El punto y coma LA COMA La coma es un signo gráfico que representa una pausa más breve que la del punto, y se utiliza con frecuencia en toda clase de textos Las reglas para su uso son las siguientes: Se utiliza la coma: Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo: Me gustan sus ojos, sus labios, su cabello, sus hombros.

Transcript of Los Signos de Puntuación

LOS SIGNOS DE PUNTUACIN:El Punto, La coma y El Punto y ComaDEFINICIN Son importantes para comunicar efectivamente, Dan sentido a las frases y establecen las pausas: Coma pausa corta Punto pausa largaCLASIFICACIN Entre los ms resaltantes tenemos los siguientes: El punto La coma El punto y coma LA COMALa coma es un signo grfico que representa una pausa ms breve que la del punto, y se utiliza con frecuencia en toda clase de textosLas reglas para su uso son las siguientes:Se utiliza la coma: Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo:Me gustan sus ojos,sus labios,su cabello,sus hombros.

Para separar elementos incidentales en la oracin, es decir, aquellos que equivalen a una explicacin. En este caso cumplen una funcin semejante a la del parntesis y por ello esta clase de comas se llaman parentticas, como ocurre en el siguiente ejemplo (la expresin incidental est en cursivas):La vi llegar,ms bella que nunca,a la casa de sus padres.

Para separar los vocativos, es decir, las palabras que se usan para llamar la atencin de un interlocutor, pueden ser stos nombres propios, apodos o sustantivos asignados, los cuales pueden estar al principio, en medio o al final de una oracin como en los siguientes ejemplos (Los vocativos estn en letra cursiva):Perla,por favor dile que se apure.No,Hctor,no es as.Por qu insistes,Manuel?

Antes de las oraciones introducidas por expresiones como: "si", "aunque" y otras semejantes, por ejemplo:Puedes invitarme,si quieres.

CLASIFICACIONLas comas en un texto pueden cumplir diferentes funciones, de acuerdo a su ubicacin, as tenemos:1. LA COMA ENUMERATIVA.Ejemplo: Asistieron al circuito turstico Jess, Liz, Franco, Jos y t. 2. LA COMA EXPLICATIVA.Ejemplo: Huancayo, la ciudad incontrastable, es una ciudad muy bella. 3. LA COMA VOCATIVA.Ejemplo: Amigo, creo en ti. 4. LA COMA ELPTICA.Ejemplo: El sendero bajo lleno de espinas, de malezas, de piedras, de cactus. 5. LA COMA HIPERBTICA. Ejemplo: Yo por ahora, estoy afuera. (Orden normal.) Estoy afuera, por ahora. (Orden alterado.)

REGLAS PARA EL USO DE LA COMA.La coma no se utiliza a criterio personal, obedece a ciertas reglas. Se emplea para separar las palabras de una enumeracin, menos las que van precedidas por alguna de las conjunciones y,o,e,u., pueden ser sustantivos, adjetivos o verbos. Usaremos una coma si al interrumpir una oracin se hace para aclarar o sealar de donde se retoma lo que se esta expresando Los elementos explicativos son frases que amplan o precisan una informacin ya dada, la coma se usa para introducir ese elemento Cuando una oracin tiene mas de una y, se usara coma delante, y se usara solo cuando se pueda perder la jerarqua de enumeracin Cuando el nombre y apellido de una persona se invierte la coma se utiliza para separarlos.

EL PUNTO Es un signo que indica finalizacin de una oracin. Adems seala los lmites de las unidades con sentido completo, se coloca detrs de las inciales, abreviaturas, siglas, cantidades, fracciones de una determinada hora. cuatro modalidades de puntos: Punto seguido: Separa oraciones referidas al mismo asunto. Punto aparte: Separa prrafos. Punto final: Es una pausa definitiva. Va al final de una escritura.

PUNTOS SUSPENSIVOS (...)Los principales usos que tiene este signo es:a) Enumeracin incompleta: Seala la enumeracin continua (equivale decir al etc). Ejemplo: En la cita estuvieron delegaciones de Per, Argentina, Venezuela, Chile... b) Dubitacin: Expresa duda, inseguridad, sorpresa. Ejemplo: Se reunieron a las ...seisc) Reticencia: Se ha omitido algo que se da conocido en el lector. Ejemplo: Al que le caiga el guante...(que se aguante) EL PUNTO Y COMA (;)Indica una pausa menor que el punto pero mayor que la coma.Se usa Punto y Coma:a) Separar enunciados donde ya hay comas. Ejem. El pblico acabado el mitin, inici la salida; ms que entusiasmo, mostraba fatiga.b) En todo enunciado de cierta extensin, antes de las conjunciones adversativas; mas, pero, aunque, sin embargo, etc. Ejem. Caminamos toda la tarde buscndote y llamndote; pero nadie te haba visto por esos lares.c) Para separar pensamientos opuestos o comparativos no unidos por conjuncin. Ejm. El trabajo paga las deudas; la ociosidad las aumenta.