Los Tesauros

12
TEMA 3 Tesauros

Transcript of Los Tesauros

Page 1: Los Tesauros

TEMA 3Tesauros

Page 2: Los Tesauros

Definición

• “Tesoro” (palabra acuñada en la década de 1820)• Pueden ser definidos según:– Su función: instrumento de control terminológico

usado para trasponer a un lenguaje más estricto el idioma natural empleado en los documentos y por los indizadores

– Su estructura: un vocabulario controlado y dinámico de términos que tienen, entre ellos, relaciones semánticas y genéricas . El vocabulario se aplica a un dominio particular del conocimiento

Page 3: Los Tesauros

Significado

– LiteraturaLiteratura lista de palabras con significados similares sinónimos, habitualmente acompañada por otra lista de antónimos

– BibliotecnologíaBibliotecnología o Ciencias de la InformaciónCiencias de la Información lista de temas relacionados entre sí jerárquicamente (términos generales y subordinados) y utilizada para la indexación y la recuperación de documentos

Page 4: Los Tesauros

Algunos tipos

• Tesauro monolingüe: es el que contiene términos o descriptores en una lengua

• Tesauro multilingüe: es el que contiene términos o descriptores en más de una lengua

Page 5: Los Tesauros

Qué incluye un tesauro• Lista de términos “preferidos” (ordenados por

orden alfabético y por temas) • Lista de sinónimos de esos términos, seguidos de

la palabra "úsese/use (término preferido)" o una expresión similar

• Jerarquía o relaciones entre los términos, divididos en "términos generales" y "términos restringidos"

• Definiciones de los términos, para orientar al usuario con vistas a su selección

• Reglas de uso del tesauro

Page 6: Los Tesauros

SECCIÓN ALFABÉTICA• Auto: úsese automóvil• Autómata• Automatismo• AUTOMÓVIL– Término general: Medios de Transporte– Término(s) subordinado(s): • sedán • coupé • todo terreno

• Baloncesto• Bicicleta• Camión • Carro: úsese automóvil• Coche: úsese automóvil

Page 7: Los Tesauros

SECCIÓN TEMÁTICA

[De lo más general a lo más específico]

• Medios de transporte– Medios de transporte terrestre• Automóvil– Sedán– Coupé– Todo terreno

– Medios de transporte aéreo– Medios de transporte marítimo

Page 8: Los Tesauros

Otros conceptos

• Los tesauros no tienen por qué ser completos• Su función no es la definición de palabras,

aunque a veces la incluyan• Modificación del papel de los tesauros con la

aparición de los digitales

Page 9: Los Tesauros

Los descriptores

• Qué es un descriptor– Es el término o símbolo autorizado y formalizado

que figura en un tesauro, que se utiliza para representar sin ambigüedad los conceptos contenidos en los documentos y en las peticiones de recuperación de la información (ej. AUTOMÓVIL)

• Simples o compuestos

Page 10: Los Tesauros

Evitar la ambigüedad

• Sinonimia relaciones de equivalencia• Polisemia relaciones semánticas (por la

pertenencia a un grupo semántico y por las relaciones jerárquicas)

• Adición de una descripción al descriptor (cualificador). Ej.: Mercurio (planeta) / Mercurio (mineral)

Page 11: Los Tesauros

Los no descriptores

• Qué es un no descriptor– Palabra incluida en el tesauro, que pertenece a

una lista de sinónimos o casi sinónimos y ‑términos emparentados unidos a los descriptores por una relación de equivalencia semántica

Ej.: automóvil es un descriptor; coche es un no descriptor que nos envía al descriptor

– Coche (úsese AUTOMÓVIL)

Page 12: Los Tesauros

Bibliografía

Guías y manuales en castellano:• Felipe Núñez Díez. El tesauro en los archivos:

http://members.fortunecity.es/archivos/articulo.htm • Félix del Valle: Lenguajes documentales: Los tesauros. Universidad

Complutense: http://www.ucm.es/info/multidoc/prof/fvalle/tesauro.htm

• Universidad de Salamanca: http://web.usal.es/~alar/Bibweb/Temario/Tesauro.PDF

• Wikipedia. Tesauro. http://es.wikipedia.org/wiki/Tesauro