Los Testículos-Ó cómo logarar que los machos se comprometan en la vida privada

download Los Testículos-Ó cómo logarar que los machos se comprometan en la vida privada

of 3

Transcript of Los Testículos-Ó cómo logarar que los machos se comprometan en la vida privada

  • 7/28/2019 Los Testculos- cmo logarar que los machos se comprometan en la vida privada

    1/3

    P g i n a

    1

    Los Testculos

    ( cmo lograr que los machos se comprometan en la vida privada)

    A la atencin de: Copulantes bienamados

    Cuando empez a funcionar esto del sexo, el nico esfuerzo que realizabanmachos y hembras para perpetuar sus genes era arrojar una gran cantidad de

    clulas sexuales para que se fertilizasen a su aire aunque las echaban al agua

    y... si te he visto, no me acuerdo. Esta estrategia reproductiva se llama de baja

    inversin, y todava la usan la mayor parte de los machos.

    De todas estas clulas abandonadas, muy poquitas llegaban a ser individuos

    adultos, porque a todo el mundo le gusta comer huevos. Pero, en algn momento

    de la evolucin, las hembras empezaron a reducir el nmero de huevos y a dotar a

    cada uno de ellos con sustancias nutritivas. Como eso era una ventaja para elembrin, las madres que realizaron este pequeo esfuerzo extra tuvieron ms

    xito, y la seleccin natural presion sobre ellas hacia una estrategia de gran

    inversin, que consiste en dar prioridad a la calidad de la prole sobre la cantidad.

    Las hembras cayeron en una trampa, porque cada uno de sus huevos

    resultaba muy caro; as que, para que no se perdieran, empezaron a cuidarlos; y

    despus los cuidaron ms y se sentaron encima para empollarlos; y ms tarde otras

    hembras altruistas se inventaron las tetas y convirtieron a las cras en mamones; y

    lleg la hembra humana, con ella el absurdo, y convirti a los mamones eningenieros. Y cuanto ms se sacrificaban y ms invertan las hembras en las cras,

    ms propagaban sus genes altruistas. Eso es la cruel atadura, como la denomin

    Trivers. Richard Dawkins, autor de El gen egosta, lo expone as: "El sexo femenino

    es explotado, y la base evolutiva fundamental para dicha explotacin radica en el

    hecho de que los vulos son ms grandes que los espermatozoides".

    Las hembras estn atrapadas en una huida hacia adelante. Su lema es "Todo

    por la cra". No pueden comparar su estrategia con la de los machos. Si dejan de

    ser altruistas, la especie se acaba. Si una hembra tratara de desviar la custodia haciael macho, ste ganara ms olvidando su pequea inversin un espermatozoide

    y empezando de nuevo con otra hembra ms altruista que la primera. Muchas

    hembras habrn abandonado sus huevos, o sus cachorros las primerizas sobre

    todo, espantadas por el trabajo de un hogar monoparental. Pero los genes de la

    madre egosta no han tenido mucho xito en la naturaleza. Por qu? Pues porque

    mientras los machos, siendo egostas e infieles, son ms prolficos, ellas no. Una

  • 7/28/2019 Los Testculos- cmo logarar que los machos se comprometan en la vida privada

    2/3

    P g i n a

    2

    vez que termina el celo se acaba el sexo para ellas y empieza una larga temporada

    de crianza, mientras que el macho seduce a otras o se rasca la barriga.

    Queridos mos: Ojal pudiera decirles otra cosa, pero slo puedo decirles coman

    mierda. Aqu no hay determinismo ni gaitas . Esto no tiene nada que ver con la

    justicia, ni con la igualdad de gnero ni con la conciliacin. Es biologa.

    Casi todos los machos de los mamferos el humano tambin estn

    biolgicamente programados para la estrategia egosta de baja inversin. Vean

    estas cifras: un espermatozoide humano es 85.000 veces ms pequeo que un

    vulo. Tan barato es que, por ejemplo, en cada eyaculacin humana se arrojan

    entre 100 y 200 millones de espermatozoides, que viene siendo un nmero 175.000

    veces superior a la cantidad de vulos que produce una hembra humana durante

    toda su vida, que son slo unos 400. Un hombre normal, eyaculando solamenteuna vez cada veintiocho das durante el tiempo que necesita su compaera para

    tener un hijo 280 das de embarazo, emitira el esperma suficiente para fertilizar

    a cada una de las mujeres en edad frtil del mundo (alrededor de 2.000 millones).

    Aun en el supuesto de que lleven una vida de feliz monogamia, la mayor

    parte de los hombres se definiran a s mismos como promiscuos o polgamos. Lo

    que ocurre es que, para montrselo con un gran nmero de mujeres, tropiezan, al

    menos, con tres obstculos importantes: el primero es la estrategia de gran

    inversin de las mujeres, que al menos hasta ahora priorizan la calidad sobre lacantidad y, por lo tanto, buscan un buen padre proveedor ms que uno del montn;

    otro obstculo es la competencia de los dems hombres, que tambin quieren sexo.

    Qu cul es el tercer obstculo? Bueno, a ver si me entendis: una cosa es tener un

    espermatozoide para cada chica del mundo y otra tener 2.000 millones de

    erecciones (bastante difcil como podrn ver).

    Esto de la reproduccin es como crear una empresa en la que un socio

    aporta un euro y el otro ochenta y cinco mil. El que menos aporta puede estar

    seguro de que el otro se va a descornarse invirtiendo y trabajando para no perder

    su gran inversin. Pero lo ms exasperante es que luego las ganancias se reparten

    por igual, o sea, la mitad de los genes de la cra es del padre y la mitad de la

    madre.

    Es cierto que los hombres han ayudado mucho a las mujeres en su estrategia

    de gran inversin y pueden ser excelentes padres dependiendo de la cultura en

    que vivan, pero, durante la evolucin, todo eso lo incluy la hembra dentro de su

  • 7/28/2019 Los Testculos- cmo logarar que los machos se comprometan en la vida privada

    3/3

    P g i n a

    3

    estrategia de gran inversin y lo pag con servicios, entre ellos los sexuales. Su

    cuerpo da testimonio de las transformaciones que fueron necesarias para llevar a

    cabo una negociacin que volvi al macho relativamente mongamo y proveedor.

    Las hembras chimpancs, nuestras primas, siguen criando a sus hijos sin ninguna

    ayuda de los machos.

    No exagero si digo terror que me provoca cuando veo que los polticos

    confunden la igualdad de derechos con la igualdad de estrategias e intentan que

    los hombres sean maternales y altruistas y que las mujeres sean egostas y se

    avergencen de su estrategia femenina, porque es posible que estn metiendo la

    pata hasta la parte de la ingle. Desde luego, es fcil convencer a las mujeres de que

    dejen de ser tontas tiles, de hecho ya casi lo han conseguido, pero es muy difcil

    persuadir a los hombres de que asuman un papel altruista. Si consiguen lo primeroy no lo segundo, el resultado puede ser una generacin de solteros y solteras

    acaparadores de rentas. La ltima generacin de una sociedad que est viviendo

    de espaldas a la biologa. Que se dejen de estupideces y dejen de pensar que la igualdad

    se da en los espacios pblicos, ah slo se distribuyen el poder publico y eso no tiene que

    ver con el gnero, mientras ms leyes especiales se emita a favor de la mujer, ms se

    perpetua su condicin de responsable absoluta de crianza (cuidados por maternidad,

    guardera, etc.) la nica forma de que la Ley procure Justicia es garantizando que sea

    absolutamente igual para TODOS; La verdadera paridad (que no igualdad) ser real

    cuando los machos de nuestra especie se comprometan por partes iguales en todo lo

    particular que concierne a la crianza y la perpetuacin de la especie (que por cierto nada

    tiene que ver con el amor).

    Dicho esto, no s si releer el Corn o prenderle el cirio a San Judas. Por lo

    pronto momento, voy a reajustarme mis partes y seguirr pensando cmo lograrlo.