Los Tics

4

Click here to load reader

Transcript of Los Tics

Page 1: Los Tics

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

DEFINICION: son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos, también es el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.

CAMPOS DE APLICACIÓN: En relación a las Tics, se denominan "Tecnologías de la Información y Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las Tics incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual".

Con el paso del tiempo y el nacimiento cada vez más masivo de tecnología se hace necesario implementar nuevas técnicas y materiales para la utilización de ésta en la educación.

Es por esto, la fuerte necesidad que el docente tiene a actualizarse y a hacer uso de estos recursos en el aula, ya que los alumnos a muy temprana edad utilizan sus habilidades a este tipo de recursos (en general la computación), por lo mismo, es importante y enriquecedor saber y poder utilizar el potencial de los alumnos en función de la tecnología en educación.

Se tomará como ejemplo de aplicación de Tics el NM1, específicamente la unidad Nº2: Propagación de la luz: reflexión, con el propósito de verificar que sí hay contenidos que se pueden apropiar de estos recursos tecnológicos.

El objetivo de esta unidad, es comprender la formación de imágenes, en la superficie de un lago, en los distintos tipos de espejos, como los planos y curvos, es decir, comprender el fenómeno de de la reflexión de la luz en una superficie, desde el punto de vista de la Física.

Existen conceptos básicos, como la propagación de los rayos de luz es en línea recta, que existen dos tipos de reflexión; especular y difusa, etc., además, existen leyes para aplicar la reflexión en un espejo cualquiera, como el trazado de los rayos, la formación de imágenes, si son reales o virtuales, mas grande o más pequeñas, etc. Lo anteriormente expuesto, es complejo al momento de explicarlo a los alumnos, ya que ellos necesitan evidenciar tales definiciones, reglas y leyes, entre otros.

En nuestra vida cotidiana, podemos encontrar sobre todo espejos planos, que es el tradicional, también encontramos espejos curvos, como el utilizado en los espejos de los automóviles, es de mucha utilidad una gran cuchara bien pulida, ya que representa tanto un

Page 2: Los Tics

espejo cóncavo y un espejo convexo, (ambos son espejos curvos). Sin embargo, a pesar de que podemos contar estos materiales, los alumnos no se convencen de las características de la formación de las imágenes de un objeto cualquiera. El problema es que cada espejo tiene características específicas, como su centro, foco, vértice, etc., y en espejos tan pequeños es complejo saber ubicarlos. Además, para poder demostrar estos fenómenos, necesitaríamos espejos de gran tamaño, el cual tienen un valor muy costoso.

En relación a lo anterior, surge la necesidad de acceder a las clase o laboratorios virtuales, que permitan dar a conocer como suceden los fenómenos y sus leyes aplicadas a cada caso. La idea es que los alumnos tengan otra o más versiones de la materia, además de la que el docente dicta en una clase tradicional.

COLOMBIA FRENTE A LAS Tics: Colombia se Conecta es una propuesta que surge al interior del Ministerio de Comunicaciones por medio de la Dirección de Acceso y Desarrollo Social (DADS), de la mano con los programas Compartel, Computadores para Educar y Agenda de Conectividad, en la que se propone aunar esfuerzos con diferentes actores del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, a través de la campaña COLOMBIA SE CONECTA.

Colombia se Conecta es una propuesta que surge al interior del Ministerio de Comunicaciones por medio de la Dirección de Acceso y Desarrollo Social (DADS), de la mano con los programas Compartel, Computadores para Educar y Agenda de Conectividad, en la que se propone aunar esfuerzos con diferentes actores del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, a través de la campaña COLOMBIA SE CONECTA.

El objetivo de esta gran propuesta es sensibilizar a los sectores de productos y servicios en particular y a la ciudadana en general, frente a la importancia y la urgencia de fortalecer y apoyar procesos que nos permitan alcanzar la inclusión digital de las y los Colombianos, a través de la alfabetización digital, la apropiación y el aprovechamiento de las TIC.

Pero todo eso no será posible sin la inclusión de más actores al proyecto. Es por esta razón que también se han convocado a Gremios, Universidades, Centros de Investigación, Gobernaciones, Alcaldías, Medios de Comunicación, Organizaciones, Empresas, Portales de Internet, Blogs, Operadores, Proveedores, Desarrolladores, Entidades del Estado y “gomosos†� de las TIC y de Internet para que hagan parte de Al.

Para promover el Uso Intensivo de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, Colombia se Conecta propone la Semana Nacional de las TIC, en la que del 20 al 27 de Junio de 2007, se realizarán diferentes actividades tanto virtuales como presenciales, estas Últimas en la ciudad de Bogotá¡ como un primer

Page 3: Los Tics

acercamiento que busca ser el inicio de nuevas propuestas en el Pas.

Colombia - Plan Nacional de TIC, a un paso de convertirse en política de Estado     MERCADOS. Tendencias     En Asia y en África las estrategias de banda de oportunidades y lucha contra la pobreza, se han basado en la conectividad móvil.El próximo lunes 19 de mayo se expedirá un documento Conpes que establece como política de Estado, el Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y en el que se apruebe el presupuesto y se fijan los lineamientos que deben seguir los Ministerios para su ejecución.

La directora del Plan, Martha Rodríguez, explicó que la estrategia es poner al alcance de todos las TIC y utilizar las herramientas tecnológicas para hacer más competitivo el país, aumentar el acceso a la educación, la salud y la justicia, generar oportunidades de empleo, incrementar las fuentes de conocimiento, incentivar la investigación y contribuir a que las empresas sean más productivas.Los recursos iníciales que se aprobarán para los siguientes tres años, provienen del Fondo de Comunicaciones, Conciencias y de los Ministerios de Hacienda, Educación, Protección Social y otras entidades involucradas.

Esta inversión incluye programas que ya están en desarrollo como Computadores para Educar, Gobierno en línea y Compartel. Se espera, entonces, un trabajo conjunto entre los sectores público y privado para desarrollar acciones que se vean reflejadas en aumentar la penetración de Internet en el país y crear una cultura del uso de la tecnología.

Precisamente, el primer acercamiento entre los dos sectores se concretó la semana pasada cuando Bill Gates, fundador y presidente de Microsoft, ofreció su apoyo incondicional al plan.

El ejecutivo está interesado especialmente en poner en marcha el centro de biotecnología y biodiversidad que aumente la investigación en esta área y proporcione recursos a los centros nacionales ya existentes que no han podido hacer grandes desarrollos.

Weblografia:

Page 4: Los Tics

http://es.wikipedia.org/wiki/Tic

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_informaci%C3%B3n_y_comunicaci%C3%B3n

http://www.monografias.com/trabajos64/tics-aula/tics-aula2.shtml#xaplicac