Los últimos días de Tenochtitlan

download Los últimos días de Tenochtitlan

of 1

Transcript of Los últimos días de Tenochtitlan

  • 7/22/2019 Los ltimos das de Tenochtitlan

    1/1

    Los ltimos das del siti o de Tenochti tl an

    Este poema o cantar refleja como tema principal la derrota de los mexicas frente a los

    conquistadores espaoles en el sitio de Tenochtitln. En l resalta la muerte, la devastacin y las

    privaciones que sufrieron los indgenas hacia el ao 1524, como as tambin la falta de

    reconocimiento de la floreciente cultura nativa basada en un sistema organizado con ciudades,

    produccin de metales y minerales finos como el oro, vestimenta y objetos decorativos.

    En primer lugar, se nota la conciencia grupal mediante la utilizacin de verbos en primera

    persona del plural, como por ejemplo golpebamos, comimos, masticado. Luego, se destaca el

    anonimato, ya desde el primer verso dice Y todo esto pas con nosotros, sin especificar

    quienes son nosotros. Esta manera colectiva y annima intensifica y aumenta el dolor sufrido

    por los indgenas y al mismo tiempo aumenta la acusacin hacia los conquistadores.

    Resalta el verso que dice y en las paredes estn salpicados los sesos, ya que, a manera

    de graffiti, es una escritura en sangre, indeleble, de los sucesos acaecidos durante las batallas. En

    este verso, tambin, se nota la objetivacin del ser humano a travs de la palabra sesos, parte

    fsica, desmembrada, de cualquier organismo. Si bien los indgenas tenan rituales de muerte eran

    con un fin religioso. Adems de la mutilacin fsica hay tambin una desvalorizacin del ser vivo

    cuando dice slo era nuestro precio veinte tortas de grama salitrosa.

    En resumen, la muerte en relacin al dinero, no comprendieron los indgenas pues no constitua

    un fin religioso-cultural sino de simple exterminio por la codicia individual de los espaoles.

    Matilde Pettengill