Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís...

18
1 UNA EXPERIENCIA DE MODELACI UNA EXPERIENCIA DE MODELACI Ó Ó N DEL N DEL MOVIMIENTO CON EL USO DE MOVIMIENTO CON EL USO DE CALCULADORAS VOYAGE 200 Y CBR 2. CALCULADORAS VOYAGE 200 Y CBR 2. Presentado por: M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México

Transcript of Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís...

Page 1: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

1

UNA EXPERIENCIA DE MODELACIUNA EXPERIENCIA DE MODELACIÓÓN DEL N DEL MOVIMIENTO CON EL USO DE MOVIMIENTO CON EL USO DE CALCULADORAS VOYAGE 200 Y CBR 2.CALCULADORAS VOYAGE 200 Y CBR 2.

Presentado por:M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís

José David Zaldívar RojasDepartamento de Matemática Educativa

Cinvestav-IPN. México

Page 2: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Estructura de la charla

Aspectos TeóricosEl ambienteSituación de modelación del movimientoReflexiones finales

Page 3: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

La SocioepistemologíaEstudia la construcción social del conocimiento matemático en la organización de los grupos humanos. Se estudia al humano (esencial) a través de sus: ambientes, sentidos, cultura, procesos mentales, en relación con el conocimiento mismo, es decir no solo se estudia la producción matemática del humano sino como es que produce matemáticas, de tal manera que cambia y transforma su naturaleza.

Identificar las prácticas sociales que generan el conocimiento matemático.

Page 4: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

4

Se ha entendido, desde la perspectiva socioepistemológica, que el concepto de “aula tradicional” tiene que cambiar y evolucionar. Es necesario considerar un escenario donde la matemática ya no es el objeto de estudio, sin embargo, el conocimiento matemático subyace (Tuyub, 2008, García-Torres, 2008, Vázquez, 2008).

Una Didáctica sin alumnos

Una Didáctica sin escuela

Una Didáctica en la escuela peros sin escenarios Una Didáctica en

escenarios socioculturales

Cantoral y Farfán (2003)

Page 5: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Estatus epistemológico del “uso de las gráficas”

•Posee estructura propia

•El sistema de la estructura es dinámica

•La graficación puede llevar acabo múltiples realizaciones y hacer ajustesen su estructura para producir un resultado deseable

•Es un medio que soporta el desarrollo del razonamiento y de la argumentación

•Es la selección del lenguaje de las herramientas sobre el lenguaje de los objetos.

Page 6: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

•Las comprensiones de las gráficas en tanto su función y su forma por la clase de actividades que generen sus prácticas institucionales

Estudio sobre el “uso de las gráficas”

•Los métodos de “uso de las gráficas” a través de sus prácticas institucionales

•Las similitudes que alternan con diferentes dominios y reflejan una resignificación institucional

La modelación-graficación

Page 7: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Problemática

1. Representación gráfica de la función f(x) = ln(x)+10sinx(Trouche, 2005a)

Entender

Tecnológica

Percepción

2b. tan(x) = x (Guin y Trouche,1999)

2a. f(x) = 3x2 + 2 y g(x) = x3 − x2 − 6x

Anteccedentes (Génesis instrumental)

Page 8: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Génesis instrumental

Esquemas de acción

instrumentada

Artefacto

Potencialidades Restricciones

Instrumentalización Instrumentación

instrumento

Sujeto

Esquemas de uso

Artigue, (2002); Trouche 2004

Page 9: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

9

Se torna importante que, para poder ampliar la visión sobre lo que es la construcción social del conocimiento, sería necesario entender aquel conocimiento que se construye en una realidad de la vida cotidiana (Luckmann & Berger, 2006).

Entender la construcción de conocimiento del “ciudadano”.

Page 10: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Situación de modelación del

movimiento

10

Page 11: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Situación de modelación del movimiento en un escenario de difusión

11

Diseño de actividades con el uso de Calculadoras Voyage 200 y CBR En la situación, al modelar el movimiento, los participantes simulan, observan y explican resultados del movimiento a través de las gráficas obtenidas. Es decir, hacen un “uso de las gráficas” para explicar fenómenos de cambio con relación a la variación.

Page 12: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Actividad 1 y 2 Confrontación

12

Page 13: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Actividad 3 a la 7 Confrontación entre graficas a papel/lapíz y tecnología

13

Condiciones indícales

Tipo de movimiento

Comportamiento gráfico global del movimiento

Pensamiento variacional

Page 14: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

14

Escenario Escolar Escenario de Difusión

• Nivel de Matemática Utilitaria• Funciones Explícitas• Ecuaciones Explícitas

• Algoritmización de los saberes• Ejercicios• Teoremas• Tecnología

• Modelación como REPRESENTACIÓN

• Gráficas Distancia vs Tiempo• Conocimiento científico escolar

• Nivel de Matemática Utilitaria• Funciones Explícitas• Ecuaciones Explícitas

• Algoritmización de los saberes• Ejercicios• Teoremas• Tecnología

• Modelación como REPRESENTACIÓN

• Gráficas Distancia vs Tiempo• Conocimiento científico escolar

• Nivel de Matemática Funcional• La matemática no es el objeto de

estudio• Uso de la Matemática•La Función es implícita

• La variación no es implícita• Modelación como construcción

• uso de la tecnología • Trayectorias,

Distancia vs Tiempo• Conocimiento Cotidiano

• Nivel de Matemática Funcional• La matemática no es el objeto de

estudio• Uso de la Matemática•La Función es implícita

• La variación no es implícita• Modelación como construcción

• uso de la tecnología • Trayectorias,

Distancia vs Tiempo• Conocimiento Cotidiano

Page 15: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Epistemología del uso de la tecnología orientado hacia las practicas

Page 16: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

16

López (2007)

Zaldívar y Briceño (2009)

Page 17: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Reflexiones finales

Las dificultades de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.El papel del uso de la tecnología integraciónConstrucción de conocimiento matemático a través de las prácticas de modelación y graficaciónNunca se menciona a la función como tal. Descentración en los conceptosIdeas globales de las gráficas.Se establece un uso de la matemática. Conocimiento Funcional

Page 18: Los Usos de la estabilidad en una experiencia de ... · M en C. Eduardo Carlos Briceño Solís José David Zaldívar Rojas Departamento de Matemática Educativa Cinvestav-IPN. México.

Bibliografía

18

Cantoral, R., Farfán, R. (2003). Matemática Educativa: Una visión de su evolución. Revista Latinoamericana de Matemática Educativa 6(1), 27-40. Cordero, F. (1998). La distinción entre construcciones del Cálculo. Una epistemología a través de la actividad humana. Revista Latinoamericana de Matemática Educativa 4(2), 103-128. Cordero, F. (2006). La modellazione e la rappresetazione grafica nell’ insegnameto-apprendimentodella matematica. La Matematica e la sua Didattica, 20(1), 59-7 Berger, P., Luckmann, T. (2006). La construcción social de la realidad. 1ª ed. 20ª reimp. Buenos

Aires: Amorrortu.Artigue M (2002) Learning Mathematics in a CAS Environment: The Genesis of a Reflection about Instrumentation and the Dialectics between Technical and Conceptual Work. International journal of computer for mathematical learning. (2002) v. 7(3) p. 245-274.Guin d. & Trouche l. (1999). The Complex Process of Converting Tools into Mathematical Instruments. The Case of Calculators. International Journal of Computers for Mathematical Learning vol.3 (3), 195-227.Trouche, L. (2004): Managing the Complexity of Human/Machine Interactions in Computerized Learning Environments: Guiding Student's Command Process Through Instrumental Orchestrations, International Journal of Computers for Mathematical Learning, 9(3), 281-307.

Suárez, L. (2009) Modelación – Graficación, Una Categoría para la Matemática Escolar. Resultados de un Estudio Socioepistemológico. Tesis doctoral no publicada. Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav-IPN.