LOS VALORES

7
LOS VALORES LOS DISTINTOS VALORES Aquí podrás encontrar los diferentes valores que el ser humano por naturaleza posee; por otra parte te divertirás jugando y aprendiendo nuevos conceptos… el mundo de los valores espera por ti… ESTUDIANTE: LEIDY JOHANA SANCHEZ RAMIREZ JUNIO/JULIO DEL 2010

description

en esta revista encontraras los valores, los cuales te ayudaran a descubrir cuales de ellos posees...

Transcript of LOS VALORES

Page 1: LOS VALORES

LOS VALORES LOS DISTINTOS VALORES

Aquí podrás encontrar los diferentes valores que el

ser humano por naturaleza posee; por otra parte te

divertirás jugando y aprendiendo nuevos

conceptos… el mundo de los valores

espera por ti…

ESTUDIANTE: LEIDY JOHANA SANCHEZ RAMIREZ JUNIO/JULIO DEL 2010

Page 2: LOS VALORES

Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.

El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.

El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.

Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito.

Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.

Para lograr comprender plenamente los valores morales debemos analizar la relación que éstos guardan con otro tipo de valores. Siendo el ser humano el punto de referencia para los valores, cabe ordenarlos de acuerdo con su capacidad para perfeccionar al hombre. Un valor cobrará mayor importancia en cuanto logre perfeccionar al hombre en un aspecto más íntimamente humano.

Los valores infrahumanos: Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

Los valores humanos infra morales: Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito.

Page 3: LOS VALORES

POR UN MUNDO MEJOR…

Page 4: LOS VALORES
Page 5: LOS VALORES

SOPA DE LETRAS

R E S P E T O A S D E D S

Y U W Y T O A E P F F A O

Q P V U R L F W E T B D L

A S A I E E L Q D U B I I

G G D Z W R Ñ F G I H T D

L I 0 O Q A U K B O F S A

R 5 9 P Y C Y U J Ñ A E R

W S E N C I L L E Z C N I

S C B N M A M O R M N O O

A U T O E S T I M A V H Z

PALABRAS

Respeto

Tolerancia

Amor

Paz

Fe

Honestidad

Autoestima

Sencillez

Solidario

Page 6: LOS VALORES

El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir.

La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín “tolerare”, la que se traduce al español como “sostener”, o bien, “soportar”.

Page 7: LOS VALORES

.

El amor (del latín, amor, -ōris) es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Con frecuencia el término se asocia con el amor romántico. Su diversidad de usos y significados, combinada con la complejidad del sentimiento implicado en cada caso, hace que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente. Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. Con todo, el amor interpersonal se considera sano o «verdadero» cuando es constructivo para la personalidad, para lo cual es indispensable tener una buena autoestima.