Los Virus-Ciclo Lítico y Lisogénico

download Los Virus-Ciclo Lítico y Lisogénico

of 6

Transcript of Los Virus-Ciclo Lítico y Lisogénico

  • 7/25/2019 Los Virus-Ciclo Ltico y Lisognico

    1/6

    Los Virus: Ciclo Ltico y Lisognico

    Los virus son partculas submicroscpicas capaces de causar enfermedades enlas plantas y otros organismos vivos. Debido a que no tienen metabolismo

    propio, los virus slo pueden vivir en las clulas vivas por lo que no puedenmultiplicarse en medios de cultivos articiales. Estos agentes slo pueden serobservados bajo el microscopio electrnico y consisten en una protena queencapsula a un cido nucleico. La clasicacin de estos patgenos est basadaen sus propiedades morfolgicas, bioqumicas, biofsicas, inmunolgicas ymoleculares.

    !n virus biolgico se trata de una partcula infecciosa, un organismo que sereplica a s mismo en el interior de las clulas que ataca "clulas animales,vegetales o bacterianas#.$odemos decir que no es un organismo totalmentevivo, ya que si anali%amos la denicin de ser vivo nos encontramos con que&nacen, crecen, se reproducen y mueren, de las cuales el virus por si solos solo

    nacen y mueren, necesitan una clula a la que infectar para crecer yevolucionar. 'o tienen metabolismo propio, necesitan una clula a la cualinfectar, son (parsitos).

    Virus del VIH

    Las enfermedades *umanas, causadas por virus, ms conocidas, son lapoliomielitis, gripe, viruela, sarampin, ebre amarilla, encefalitis, paperas,tracoma, etc. +ctualmente se cree que algunos tumores cancerosos sontambin de origen vrico. Las infecciones vricas en general, no pueden sertratadas con antibiticos sin embargo, el interfern, producto biolgicosinteti%ado por los tejidos invadidos por un virus, es activo contra infeccionescausadas por otros.

  • 7/25/2019 Los Virus-Ciclo Ltico y Lisognico

    2/6

    El surgimiento y resurgimiento de los virus se deben en parte a su relativo bajonivel de complejidad, por lo que peque-os cambios en su informacin genticaocasionan grandes cambios en su estructura y funcionamiento general, lo cualpermite evadir la respuesta inmunolgica de los organismos, variar suscomportamientos dentro de las clulas *ospederas y perder su sensibilidad atratamientos comunes para esas enfermedades.

    e *a discutido muc*o si los virus son o no seres vivos. $or una parte sereproducen, aunque dependientes de la clula de la que utili%an en%imas yribosomas no metaboli%an substancias para producir energa, y slo tienen untipo de cido nucleico, +D' o +/' adems son cristali%ables. $osiblemente,sistemas parecidos a los virus, pero de vida libre, fueron los primeros seresvivos.

    Estructura General

    ($eque-os agentes patgenos intracelulares obligados que, no se consideranvivos, ya que no se pueden dividir de manera directa esta divisin es

    necesaria para la 0eora 1elular de la 2ida). 3acia nes del siglo pasado seformul la teora de que cada enfermedad era producida por un germenespecco. 3asta ese momento los patlogos estaban convencidos de que paracada enfermedad sera posible encontrar el microorganismo responsable,utili%ando las siguientes tcnicas&

    a# 4bservacin del germen con la ayuda del microscopio

    b# 1ultivo sobre un medio nutritivo

    c# /etencin por ltros.

    in embargo, en 5678, 9vanovs:y pudo demostrar que el agente productor de

    la enfermedad del mosaico de tabaco pasaba a travs de los ltros parabacterias y no poda ni verse ni cultivarse. Luego en 5676 tanley, determinque la enfermedad del mosaico del tabaco era provocada por un nuevo agenteinfeccioso a los que denomino virus ltrables "virus& palabra de origen latinoque signica veneno#. Los virus estn ampliamente distribuidos en lanaturale%a y afectan a todo tipo de organismos, tanto del reino animal, vegetalo protista.

    Caractersticas estructurales de los virus

    La estructura de los virus est integrada por dos tipos de macromolculas&cidos nucleicos y protenas, los que forman las partculas virales o viriones.

    ;sicamente e

  • 7/25/2019 Los Virus-Ciclo Ltico y Lisognico

    3/6

    0odos los viriones estn constituidos por material gentico D'+ o /'+ "pero noambos# y una cpside formada por protenas.

    Los virus desnudos, seg=n el tipo de cpside, se diferencian en > tipos&

    ? 9cosadricos. La cpside es un icosaedro.

    ? 3elicoidales. La cpside es un cilindro *ueco.? 1omplejos. 0ienen diferentes estructuras anejas a la cpside "cola,..#.

    Los virus con envoltura se diferenciar tambin en tres tipos&

    ? 9cosadricos.? 3elicoidales.? 1omplejos.Ciclo de crecimiento Lisognico y Ltico de los Virus

    El ciclo de multiplicacin de los virus tiene lugar cuando el virin penetra en la

    clula *ospedadora y utili%a la maquinaria replicativa de sta para generarnuevas partculas vricas. Este proceso recibe el nombre deciclo ltico. 4trosvirus, penetran en las clulas *ospedadoras y permanecen en ellas sin producirnuevas partculas vricas completas estos virus siguen un ciclo lisognico.

    Ciclo de crecimiento ltico

    En el cual el +D' viral circular se replica varias veces, la progenie debacterifagos lisan la clula *ospedera liberando nuevas partculas viralesinfectantes.

    En todos los ciclos lticos de multiplicacin viral se pueden distinguir lassiguientes etapas&

    5. @ase de jacin o absorcin& Las clulas *ospedadoras tienen en susmembranas receptores especcos para los virus que las infectan, unindoseprotenas de la cpsida o de la envoltura a stos. e *an encontrado algunosvirus animales o vegetales que no necesitan receptores especcos para jarse.

    8. @ase de penetracin& En funcin del tipo de virus, e

  • 7/25/2019 Los Virus-Ciclo Ltico y Lisognico

    4/6

    >. @ase de replicacin y sntesis de componentes virales& En esta fase no sedetectan virus en el interior de la clula. El genoma vrico dirige elmetabolismo de la clula *ospedadora *acia la sntesis de los componentesvricos, utili%ando todos los recursos de la clula *ospedadora "materiasprimas, nucletidos, aminocidos, +0$, ribosomas, en%imas,...#.

    Ciclo Ltico

    En esta etapa ocurren dos fenmenos principales&

    Antesis de protenas del virus& protenas de replicacin del +D' o +/',protenas estructurales de la cpsida y protenas que intervienen en procesosde maduracin y liberacin de los futuros virus. e produce en el citoplasma dela clula *ospedadora.

    A/eplicacin del cido nucleico viral& $uede ocurrir en el citoplasma o en eln=cleo de la clula *ospedadora.

    !n caso particular lo constituyen los retrovirus. Estos virus tienen +/' en ve%de +D' y por medio de una en%ima, la retrotranscriptasa o transcriptasainversa son capaces de crear una molcula de +D' a partir de su +/'. Estefenmeno posee una importancia e

  • 7/25/2019 Los Virus-Ciclo Ltico y Lisognico

    5/6

    virus puede causar la muerte de la clula *ospedadora, ya sea por *aberagotado sus nutrientes, roto su membrana si la liberacin *a sido masiva, odestruido su genoma.

    En este ciclo, se e

  • 7/25/2019 Los Virus-Ciclo Ltico y Lisognico

    6/6

    !n ejemplo es el ciclo lisognico del fagoF "lambda# que parasita a la bacteriaE. coli. El virus introduce su +D' en la bacteria y ste se incorpora al genomadel *ospedador. Gue siga un ciclo ltico o lisognico depende de laconcentracin de determinadas protenas represoras. i el represor es losucientemente abundante, impide que se e