los virus.docx

8
Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos. Cómo infecta un virus el computador? El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse. El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante. Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso. Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro. Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar tu hardware, software o archivos. Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que

Transcript of los virus.docx

Page 1: los virus.docx

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos. Cómo infecta un virus el computador?

El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.

El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.

El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.

Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso. Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.

Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.

Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar tu hardware, software o archivos.

Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, (por ejemplo ejecutando un programa infectado).

La gente contribuye a la propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e-mails con virus como archivo adjunto en el email.

La inserción del virus en un programa se llama infección, y el código infectado del archivo (o ejecutable que no es parte de un archivo) se llama hospedador (host).

Page 2: los virus.docx

Los virus son uno de los varios tipos de Malware o software malévolo.

Algunos virus tienen una carga retrasada, que a veces se llama bomba. Por ejemplo, un virus puede exhibir un mensaje en un día o esperar un tiempo específico hasta que ha infectado cierto número de hospedadores. Sin embargo, el efecto más negativo de los virus es su autoreproducción incontrolada, que sobrecarga todos los recursos del ordenador.

Debido a Internet, hoy en día son más comunes los gusanos que los virus. Los programas antivirus, diseñados originalmente para proteger los ordenadores contra virus, se han ampliado para cubrir gusanos y otras amenazas tales como el spyware.

Preguntas relacionadas:

Diferencia entre un virus, un gusano y un troyano

Qué no es un virus

¿Cuál es el mejor programa antivirus? A la hora de hablar de virus de ordenador la mayoría de la gente se refiere equivocadamente a los gusanos y a los caballos de Troya como si fueran virus.

Aunque los términos troyano, gusano y virus se utilizan a menudo alternativamente, no son iguales.

Los virus, los gusanos y los caballos de Troya son todos programas malévolos que pueden causar

daño a tu ordenador, pero hay diferencias entre los tres, y saber esas diferencias puede ayudarte a

proteger mejor tu ordenador contra sus efectos, a menudo, muy perjudiciales: Un ataque mixto o blended threat es un ataque sofisticado combinando en un ataque los peores aspectos de virus,

gusanos, caballos de Troya y código malévolo.

Los ataques mixtos utilizan el servidor y vulnerabilidades de Internet para iniciar, transmitir y para

separar un ataque. Esta combinación de métodos y técnicas permiten a las amenazas mixtas

propagarse muy rápidamente y causar mucho daño.

Para que un ataque sea considerado mixto, el ataque serviría normalmente para transportar

ataques múltiples en una carga. Por ejemplo, además de lanzar un ataque DoS, instalaría un

backdoor y dañaría un sistema local todo en un ataque.

Page 3: los virus.docx

Además, las amenazas mixtas se diseñan para utilizar múltiples modos de transporte. Por ejemplo,

un gusano puede viajar con E-mail, pero una sola amenaza mixta podría utilizar múltiples rutas,

como E-mail, IRC y archivos compartidos en redes compartidas.

El ataque real en sí tampoco se limita a un solo acto específico. Por ejemplo, más que un ataque

específico contra archivos .exe, un ataque mixto podría modificar archivos .exe, archivos HTML y el

registro al mismo tiempo, es decir, puede causar daños dentro de varias áreas de tu red al mismo

tiempo.

Las amenazas mixtas están consideradas como el mayor riesgo para la seguridad desde la

parición de los virus, pues la mayoría de los ataques mixtos no requieren ninguna intervención

humana para propagarse.

Eliminar virus, gusanos y troyanos

El primer paso para proteger tu ordenador de virus, gusanos y troyanos es asegurarte de que

tu sistema operativo (OS) esté actualizado. Esto es esencial si utilizas Microsoft Windows.

En segundo lugar, debes tener un programa antivirus instalado y asegurarte de actualizarlo con

frecuencia para asegurarte de que tienes las últimas soluciones para los nuevos virus, gusanos y

caballos de Troya. Además, asegúrate de que tu programa antivirus tenga la capacidad de explorar

los E-mail y archivos que te descargues de Internet. Esto ayudará a evitar que los programas

malévolos lleguen a tu ordenador. También debes instalar un cortafuego o firewall.

El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una

variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático suele aplicarse de

forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos. l

malware es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora.

La palabra malware proviene del término en inglés malicious software, y en español es conocido

con el nombre de código malicioso. l malware es un término general que se le da a todo aquel

software que perjudica a la computadora. La palabra malware proviene del término en

inglés malicious software, y en español es conocido con el nombre de código malicioso. Existen

varias clasificaciones de código malicioso entre las que se encuentran:

Virus.

Caballos de Troya (troyanos).

Puertas traseras (backdoors).

Gusanos de Internet (worms).

Bots.

Spyware.

Page 4: los virus.docx

Adware.

Combinaciones de las anteriores

Cuáles son las formas en que puedo contraer una infección por malware?

Algunas de las formas de contraer una infección son variadas, a continuación te mencionamos las

más comunes:

A través de correo electrónico (al abrir correos electrónicos de remitentes

desconocidos sin antes analizarlos con un software antivirus).

Por medio de redes para compartir software.

Cuando navegas en Internet sin actualizaciones instaladas en tu sistema

operativo y tus aplicaciones, como por ejemplo tu navegador Web.

Cuando abres archivos de extraña apariencia sin antes analizarlos con un

antivirus.

Page 5: los virus.docx

El camino que lleva a Belén 

baja hasta el valle que la nieve cubrió. 

Los pastorcillos quieren ver a su Rey, 

le traen regalos en su humilde zurrón 

al Redentor, al Redentor. 

Yo quisiera poner a tu pies 

algún presente que te agrade Señor, 

mas Tú ya sabes que soy pobre también, 

y no poseo más que un viejo tambor. 

(rom pom pom pom, rom pom pom pom) 

¡En tu honor frente al portal tocaré 

con mi tambor ! 

El camino que lleva a Belén 

voy marcando con mi viejo tambor, 

nada hay mejor que yo pueda ofrecer, 

su ronco acento es un canto de amor 

al Redentor, al Redentor. 

Cuando Dios me vió tocando ante El me sonrió

Page 6: los virus.docx
Page 7: los virus.docx