.Los_adjetivos Cuarto Lunes

download .Los_adjetivos Cuarto Lunes

of 3

Transcript of .Los_adjetivos Cuarto Lunes

  • 7/25/2019 .Los_adjetivos Cuarto Lunes

    1/3

    GUA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN.

    EL OTOO

    Hoy es un da de oto en el campo. Alumbra un sol tibio. En el patio de la casa de Vctor y Catalina, el pap corta lalea. Vctor le ayuda a cortar lea. Catalina toma la lea y la lleva a un rincn del patio. La lea servir paraencender la chimenea durante los das ms ros.

    El hacha !ue usa el pap es "rande y tiene mucho ilo. #l corta lea sobre un tronco enterrado en la tierra, por!uees ms se"uro.

    Los nios corren sobre el montn de ho$as secas !ue cru$en en sus pies. En el patio no todos los rboles estn sinho$as, al"unos incluso tienen rutas como los naran$os. Los nios sacan al"unas !ue estn maduras y se las comen.

    % &'u( ricas y $u"osas estn)% dicen los nios.

    La mam sale al patio a barrer las ho$as. Vctor y Catalina ayudan amontonndolas para "uardarlas y hacer tierra deho$as antes de !ue la mam "uarde las ho$as, los nios seleccionan al"unas ms decorativas para pintarlas. Entre lasho$as secas ele"idas hay al"unas alar"adas, acora*onadas, brillantes y opacas.

    +a es hora de almor*ar y todos entran a la casa.1. La lectura trata de la historia:a -oms y acarenab /ancy y Vctorc Catalina y Antoniod Vctor y Catalina

    2. La historia se desarrolla en:a primaverab veranoc otood invierno

    3. El lugar en que se desarrolla elcuento es:a el comedorb el patioc la cocinad el dormitorio

    4. Afuera de la casa el pap:a corta leab barre las ho$asc aila el hachad come rutas

    . La fa!ilia utili"a la le#apara:a preparar comidab construir $u"uetesc encender una chimenead construir una casa

    $. %&ctor ' (atalina eran:a lo$osb cooperadoresc aplicadosd peleadores

    ). La for!a que ten&an algunas delas ho*as que seleccionaron losni#os era:

    a cuadradab acora*onadac redondad trian"ular

    +. Las naran*as eran *ugosas 'ricas porque esta,an:a verdes

    b rescasc madurasd cidas

    -. El pap corta le#a so,re un troncoenterrado porque es:a cil

    b se"uroc durod cmodo

    . Escri,e % o / seg0n corresponda en cada una de las siguientes afir!aciones:0 111111 En la casa de los nios todos los rboles estaban sin ho$as.2 111111 Los nios amontonaban las ho$as.3 111111 A los nios les "ust comer naran$as.4 111111 La mam cortaba la lea.

    Ordena las acciones de acuerdo al orden en que aparecen en la lectura:111111 La mam barre las ho$as.111111 El pap corta lea.111111 Los nios seleccionan ho$as.111111 -odos van a almor*ar. dentifica el su*eto ' predicadoEl papa usa el hacha Los nios botan las ho$as1111111111111111111111111111111111111 111111111111111111111111111111111111111Vctor ayuda a su pap La mam corta lea111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

    La mama barre las ho$as Ellos van almor*ar111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

  • 7/25/2019 .Los_adjetivos Cuarto Lunes

    2/3

    5V.% Lee atentamente, busca los ad$etivos en la lectura y subryalos, lue"o cpialos $unto con el sustantivo En nuestro hermoso escudo nacional aparece el "randioso cndor $unto al tmido huemul. #ste 6ltimo es una delas variedades de ciervos !ue hay en Chile. Ellos viven en los cerros, son "iles y rpidos. Cuando $venespermanecen cerca de sus madres. Como sus cuernos son id(nticos a ramas, se esconden entre ellas en presencia deanimales eroces y peli"rosos.

    Los cndores viven en las altas cumbres de la cordillera de Los Andes, son las aves de mayor tamao !ue vuelanen nuestros cielos.0.% 7777777777777777777777 2.%777777777777777777777777777.3.%777777777777777777777 4.%7777777777777777777777...8.%77777777777777777777777777 9.%777777777777777777777:esponde;

  • 7/25/2019 .Los_adjetivos Cuarto Lunes

    3/3