Lottt

6
LOTTT CASO PRÁCTICO Integrante: Higuerey, Jennifer. CI: 22.200.946 Cátedra: Auditoria de Recursos Humanos. CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2015. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Transcript of Lottt

Page 1: Lottt

LOTTTCASO PRÁCTICO

Integrante:Higuerey, Jennifer. CI: 22.200.946

Cátedra:Auditoria de Recursos Humanos.

CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2015.

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”VICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Page 2: Lottt

LOTTT(Ley Orgánica del Trabajo, de Trabajadores y Trabajadoras)

Fecha de ingreso: 18/01/2012

Fecha de Egreso: 22/05/2012

Tipo de salida: Despido

 • Artículo 142 de la LOTTT

Garantía y cálculo de prestaciones sociales.LOTTT Artículo 142.

Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera: a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el trimestre.b) Adicionalmente y después del primer año de servicio, el patrono o patrona depositara a cada trabajador o trabajadora dos días de salario, por cada año, acumulativos hasta treinta días de salario.c) Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa se calcularán las prestaciones sociales con base a treinta días por cada año de servicio o fracción superior a los seis meses calculada al último salario.d) El trabajador o trabajadora recibirá por concepto de prestaciones sociales el monto que resulte mayor entre el total de la garantía depositada de acuerdo a lo establecido en los literales a y b, y el cálculo efectuado al final de la relación laboral de acuerdo al literal c.e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por mes trabajado o fracción.f) El pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los cinco días siguientes a la terminación de la relación laboral, y de no cumplirse el pago generará intereses de mora a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.

Page 3: Lottt

ANALICEN EL CASO PRESENTADO Y DETERMINEN A CUAL NUMERAL CORRESPONDE DE LOS INDICADOS EN EL REFERIDO ARTÍCULO:

• a)     El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el trimestre.

• e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por mes trabajado o fracción.

Page 4: Lottt

INDICAR LA CANTIDAD DE DÍAS QUE LE CORRESPONDE Y EXPLICAR PORQUE, DEBEN ARGUMENTAR SU PLANTEAMIENTO.

Hacemos una comparación entre la Ley antigua a la actual, tomando en cuenta que la LOTTT de la actualidad toma vigencia en mayo del 2012.

LEY ANTIGUA LEY VIGENTE

Al trabajador le tocaría: 5 días porque los

primeros 3 meses no generan prestaciones,

tomando en cuenta las fechas de ingreso y

egreso del trabajador.

En esta Ley las utilidades, vacaciones y bono

vacacional eran a base a 15 días por año,

ejemplo: 5 días de vacaciones, 5 días de bono

vacacional y 5 días de utilidades.

Le tocarían 20 días porque desde el primer día

generan prestaciones.

La nueva LOTTT son:

 30 días de utilidad por año,

15 días de vacaciones por año + 1 día adicional

después del primer año.

Se fracciona de esta manera: 5 días de vacaciones, 5

días de bono vacacional y 10 días de utilidad.

Page 5: Lottt

ADICIONALMENTE INDICAR QUE OTROS DERECHOS TIENE Y CUANTO LE CORRESPONDERÍA.

Otros derechos que le pertenecen al trabajador: Vacaciones fraccionadas, Utilidad fraccionada y Bono vacacional.

• Vacaciones fraccionadas: Fórmula para calcular las vacaciones fraccionadas: VF= (días de vacaciones que hubieran correspondido x meses completos trabajados) / 12 meses

•  Utilidad fraccionada: UF = (UTILIDAD QUE CORRESPONDERÍA) x MESES COMPLETOS TRABAJADOS / 12

•  Bono vacacional: 15 días+1= 16 días (Días de bono vacacional + los años de servicio, en este ejemplo 1 año)

Page 6: Lottt

CÁLCULO DE LOS DÍAS A PAGAR, FECHA CORRESPONDIENTE 18/01/2012 AL 22/05/2012:

Va a depender de si la empresa ya se rige por la nueva Ley, tomando en cuenta que para la fecha del despido la nueva Ley Orgánica no tenía ni un mes de vigencia. Si la organización se rige por la Ley antigua le toca 5 días y si se rige por la nueva Ley le tocarían 20 días, tomando en cuenta que en la nueva Ley se multiplica por 2 ya que la causa de salida es  despido.