LR PROGRAMA FIESTAS BDRM 2015 19 REDES · mejor ofrenda que le podemos hacer, ... sembrando en los...

31

Transcript of LR PROGRAMA FIESTAS BDRM 2015 19 REDES · mejor ofrenda que le podemos hacer, ... sembrando en los...

SALUDAALCALDESean mis primeras palabras en estas líneas, donde me dirijo a vosotros por primera vez, como Alcalde de Bedmar y Garciez de agradecimiento a todos los vecinos y las vecinas que han confiado en el equipo de hombres y mujeres, que tengo el placer de liderar para estar al frente del Ayunta-miento de nuestro municipio. No tengáis duda alguna de nuestro compromiso con nuestro pueblo y con sus vecinos, parar trabajar por todos y todas con humildad y tenacidad. Siendo consciente de la situación que estamos atravesando y al mismo tiempo con ilusión, sabiendo que es nuestro momento "el de la gente de Bedmar" y hacer de este tiempo una oportunidad para nuestro pueblo. Estamos ante unas fechas entrañables , donde comienza a dormirse el verano y aflorar el otoño, brotan nuestros sentimientos y diversión en su máxima expresión como son nuestras Fiestas Patronales en honor a la Santísima Virgen de Cuadros. Quiero que estas palabras sean de motiva-ción para que, de manera temporal aparquemos dificultades y disfrutemos de los bonitos momen-tos que nos brindan estos días, acompañados de nuestras familias y amigos, que nos harán tener momentos inolvidables, acordándonos de aquellos que ya no están entre nosotros y de aquellos hijos de Bedmar que se encuentran fuera y que durante las fiestas, en especial el día 25 de septiembre su mirada la tienen puesta en Bedmar, ellos también son clave para la celebración de nuestras fiestas y para nuestro pueblo. Desde esta líneas hago también un llamamiento a todos los que quieran visitarnos para animarlos a disfrutar de nuestro pueblo y de su gente. Hemos intentado organizar una agenda de actividades que este a la altura de lo que nos merecemos, donde solo tenga cabida el disfrute y donde la buena convivencia, sea la que emane por encima de todo. Grandes sentimientos los que en estos días vamos a vivir, desde este equipo de gobierno queremos que se trasladen a lo largo del año, recordando siempre cual es nuestra historia y nuestros hechos, para que los grandes valores que tenemos el pueblo de Bedmar: esfuerzo, trabajo, compromiso y humildad, sean los que llevemos en nuestro día a día, haciendo gala de buenos bedmareños. Os deseo felices Ferias y Fiestas 2015, que hagáis de estos días momentos inolvidables, donde solo tenga cabida la felicidad para vosotros y vuestras familias.

¡VIVA LA VIRGEN DE CUADROS! Juan Francisco Serrano Martínez Alcalde de Bedmar y Garciez

FIESTAS PATRONALES 2015

DEL HERMANO MAYOR DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE CUADROS

Queridos hermanos y hermanas:

Es para mi un honor, dirigirme a todos vosotros/as como Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de Cuadros, a través de este programa de Ferias y Fiestas en honor a la Virgen; Patrona de nuestro querido pueblo de Bedmar.

En María, nuestra madre, tenemos un ejemplo a seguir. Ella aceptó el anuncio del Ángel Gabriel, de sus labios salió el: “Hágase en mi según tu Palabra” y el “Si” que cambió el rumbo de la humanidad, que permitió que su Hijo Jesús, el mismo que lleva entre sus brazos; se hiciera hombre para nuestra Salvación y Redención.

En Ella encontramos el mejor ejemplo de entrega a Dios: “con humildad, desde el silencio y confiando plenamente en la voluntad del Padre”.

Por ello, hagamos un hueco si cabe, más grande en nuestro corazón para darle cabida a su Amor Maternal.María, la Virgen, nos conduce de su mano a su Hijo Jesús, siendo el camino más firme y el puente más seguro que nos conduce a Él.

Demostremos nuestro amor a Virgen de Cuadros con la mejor ofrenda que le podemos hacer, nuestra vida; y nuestra entrega generosa a Jesús y a nuestros hermanos, pero sobretodo con los más necesitados: los que pasan por momentos de tiniebla y no ven la luz en sus vidas, los enfermos, los ancianos, los que se encuentran solos, los marginados, los que sufren las injusticias sociales….es el mejor ramillete que le podemos ofrecer a Nuestra Señora.

El 25 de Septiembre, Bedmar, toda la comarca de Sierra

Mágina e incluso más allá de estas queridas tierras, recibire-mos con gozo, con alegría y con emoción a Virgen de Cuadros, Nuestra Patrona y Ella abrirá sus brazos y extende-rá su manto protector para colmarnos de gracias y bendecir-nos.

Tengamos muy presentes, a tantos hijos de María Santísima de Cuadros que por diferentes motivos no pueden estar estos días de gozo entre nosotros; al igual que tantos seres queridos, que otros años nos acompañaron y que ya han partido a la Casa del Padre.

Finalizo esta saluda con esta hermosa oración de la novena:“Sé, pues, para nosotros, oh dulce Virgen de Cuadros, faro luminoso que nos guíe, ángel tutelar que nos defienda, puerto seguro que nos reciba, báculo firme que nos sosten-ga, y abogada solícita, que gane nuestra causa ante el tribunal del supremo juez”

Con mis mejores deseos para estos días y esperando que paséis unas felices fiestas junto a vuestros familiares y amigos.

¡¡Viva la Virgen de Cuadros!!, ¡¡Viva la Patrona de Bedmar!!¡¡Viva la Reina de los Cielos!!

Vuestro amigo y vecinoJuan José Romero

Hermano Mayor

HNO. MAYORSALUDA

FIESTAS PATRONALES 2015

ESTIMAD@S AMIG@S Y VECIN@S:

Llega de nuevo la fecha en la que l@s bedmareñ@s celebramos nuestras Fiestas Patronales, donde las calles de Bedmar se engala-nan para recibir el día más esperado del año. Ha llegado Septiembre y con él, la ilusión de nuestro pueblo.

Como cada 25 de septiembre, el pueblo de Bedmar espera con ilusión, unidos por un mismo sentimiento, la llegada de su Patrona, la Virgen de Cuadros, que un año más deja su santuario para reencontrarse con su pueblo que tanto la quiere y admira.En estos días las calles, las gentes, el pueblo…tienen un color especial. Son jornadas lúdicas y de fervor religioso, donde dejamos la rutina y los problemas a un lado. Bedmar se engrandece para convertirse en un punto de encuentro donde vecin@s y visitantes aprovechan para aparcar lo cotidiano del día a día y disfrutar entre amig@s y familiares.

Por ello quiero invitaros a salir, a disfrutar y a participar de todos los actos que tenemos preparados, así como solicitar la compren-sión y paciencia de tod@s l@s vecin@s que por motivos de las Fiestas ven alterada su vida diaria Quiero aprovechar la oportunidad que me brindan estas líneas para mandar un mensaje de agradecimiento a tod@s l@s que de un modo u otro colaboran con nuestras fiestas; con especial atención al equipo humano de la Comisión de Festejos por su valioso trabajo y al resto de Áreas por su tesón e implicación. Agradecer también a Policía Local y a ese equipo de voluntari@s como es Protección Civil por la implicación y el trabajo tan importante que desempeñan para velar por nuestra seguridad durante estos días de fiesta.

Desde estas líneas agradezco su tiempo y dedicación ya que sin el trabajo conjunto nada de esto sería una realidad.Me gustaría reservar unas líneas para dedicar un recuerdo especial a quienes están ausentes, a l@s que no pueden asistir por diversos motivos, a l@s que están pasando por momentos difíciles y a l@s que compartieron fechas pasadas y hoy no se encuentran entre nosotr@s.

Desde esta ventana abierta que me permite llegar a tod@s vosotr@s os invito a que nos acompañéis y disfrutéis intensamente estas fiestas y participéis en todas las actividades que se han programado para estos días.

¡FELICES FIESTAS!Trini Torres Amezcua

Concejala de Juventud y Festejos

CONCEJALA DE JUVENTUD Y FESTEJOS

SALUDA

FIESTAS PATRONALES 2015

SALUDA

FIESTAS PATRONALES 2015

JUAN GUERRERO MORENO

Un año más, cuando llega el mes de Septiembre, el ánimo y el espíritu de todo bedmañero se remueve interiormente porque se aproxima la llegada, la fiesta y la estancia en el pueblo de su Madre y Patrona la Virgen de Cuadros.

Con gran ilusión, como siempre y desde hace siglos, este pueblo con su Hermandad, su Parroquia, su Ayuntamiento y con cada uno de los fieles que quieren y veneran a su Patrona, preparan de la mejor forma la estancia de su Madre en esta su casa de Bedmar. Y como de la mejor visita que recibe en el año, este pueblo limpia, adorna y engalana todas las estancias de la casa, (no hablo de las construcciones, plazas, parques, calles o monumentos que se intentan cuidar cada día), me refiero a las estancias personales e interiores de cada uno de nosotros y las relaciones fraternales de unos con los otros.

"Mirad la joven está encinta y dará a luz un hijo…” En María las promesas y el tiempo se cumplieron y dio a luz un Hijo, al cual cuidó y se entregó con amor de Madre, sabiendo de renuncias, de sacrificio, de privaciones, pero también de alegrías: su primera sonrisa, las primeras palabras, sus primeros pasos… María es mujer, Madre y Esposa que con solicitud atiende las necesidades de su familia, sin olvidar lo que verdaderamente importa: hacer la voluntad del Padre.

Los devotos de la Virgen de Cuadros no podemos permanecer indiferentes a estos gestos: es Ella quien nos enseña a acercarnos a los más débiles, a los más necesitados, a ser humildes y sencillos de corazón, a tener mirada limpia, a brindarle a todos el gesto afable, sembrando en los corazones el deseo de llevar con alegría el camino marcado por Dios.

Que este fiestas en honor a nuestra Madre y Patrona la Virgen de Cuadros, sirvan en las Celebraciones y en las procesiones, en la diversión y el descanso, en el baile y en la convivencia, en las distintas actividades culturales y deportivas, para entablar nuevos lazos de fraternidad entre cada uno de nosotros, los hijos de la Virgen.Felices días de fiesta y estancia de la Virgen en Bedmar.

Vuestro Párroco, Juan Guerrero Moreno

DEL PÁRROCO

LA REINA Y DAMAS OS DESEAN FELICES FIESTAS PATRONALES 2015

DISCURSODE INVESTIDURA DE JUAN FRANCISCO SERRANOCOMO ALCALDE DE BEDMAR Y GARCIÉZ , 13 de JUNIO de 2015

Señoras y señores concejales, autoridades, vecinos y vecinas, buenos tardes a todos. Permitidme que mis primeras palabras sean de profundo agradecimiento hacia todos los vecinos y vecinas de Bedmar que han depositado la confianza en este equipo humano para liderar un nuevo tiempo, y trabajar por nuestro pueblo y todos sus ciudadanos en los próximos cuatro años.

Agradecerle a los compañeros y las compañeras del Equipo de Gobierno anterior, en especial, hacia la que ha sido Alcaldesa de Bedmar durante los últimos años, Micaela Valdivia. Estoy muy orgulloso de vuestra labor realizada en estos años donde Bedmar se reconoce como un municipio más abierto, más completo y más preparado para afrontar los desafíos de un mundo cada vez más complejo. Sé que durante el tiempo que yo dirija este Ayuntamien-to contaré con vuestro apoyo, trabajo y compromiso, para hacer de Bedmar un pueblo cada vez mejor.

En actos solemnes como éste, uno se siente tentado de llenar su discurso de grandes palabras. Hablar de progreso, de unidad, desarro-llo, futuro, esperanza. Pero creo para la tarea que nos aguarda, es mejor una visión sencilla de la gente.Desde hoy representamos a los vecinos de Bedmar y ¿qué mejor que imaginarlos? Imaginemos a la mujer que va a la tienda a comprar o al que toma el fresco sentado a la puerta de su casa; a la pareja que sale de paseo o al que vuelve del campo. Personas con cara, gestos, nombre,… En esta tarea de representación que ahora comienza, no los perdamos de vista. Y no dejemos de pregun-tarnos ¿qué piensan de nosotros? ¿Atendemos sus necesidades? ¿Hacemos lo mejor por su futuro, que es el de Bedmar? El progreso, la unidad, el desarrollo, el futuro, son para ellos. Y son ellos. Les pido que los tengamos siempre presentes durante nuestra tarea en esta legislatura, que sean nuestra permanente ocupación. Y que ese propósito común esté por encima de disputas y recriminacio-nes. No soy tan ingenuo como para pedir que acaben nuestras diferencias. Tenemos puntos de vista distintos, cuando no enfrentados, como hemos puesto de evidencia durante la campaña electoral, como tantas veces aquí, en este mismo salón de plenos. Pero ampliemos la mirada.

FIESTAS PATRONALES 2015

FIESTAS PATRONALES 2015

Creo que nadie nos pide que estemos de acuerdo. Lo que sí nos piden es que vayamos en la misma dirección, la dirección de un futuro mejor para Bedmar. Tampoco es ingenuidad hablar de un futuro mejor cuando la realidad nos enfrenta a enormes problemas. El paro, la falta de oportunidades,… Se perfectamente que hay dificultades que exceden incluso de las competencias de este ayunta-miento, pero estamos obligados a buscar soluciones. Estamos obligados a idear estrategias, a buscar complicidades; estamos obligados a mirar a nuestro alrededor identifi-cando oportunidades.

Bedmar es un municipio dinámico, abierto al cambio y permeable a las ideas de mejora. Hoy abrimos un nuevo tiempo donde el desarrollo económico y el fomento de otros yacimientos de empleo debe de ser nuestra prioridad. Apoyando a la agricultura como principal pilar económico de nuestro municipio, y apostando por los productos comple-mentarios al olivar.

Apoyando a los vecinos de Bedmar a realizarse profesionalmente sin necesidad de salir de su pueblo. A todos ellos, empresarios, emprendedores y trabajadores, mi reconocimiento, y mi apoyo.Debemos de aprovechar nuestro entorno, convirtiendo el paraje de Cuadros en un destino apetecible, trabajando en el Castillo que es nuestro monumento más visible o recuperando otros edificios y lugares de nuestra historia y nuestra memoria. Ahora es tiempo, además, de acrecentar las posibilidades turísticas de nuestro pueblo como un nuevo pilar económico, así como una industria auxiliar ligada al olivar que permita la creación de empleo y la sujeción de la población del territorio. Comprometo todo mi esfuerzo y toda mi capacidad en continuar fortaleciendo el papel de nuestro Ayunta-miento como principal agente dinamizador económico y social en Bedmar.

Garantizando el buen funcionamiento de los servicios municipales, lo que nos dará margen para atender más en necesi-dades,educación o para personas mayores. Y siendo una administración transparente para animar a todos los vecinos a que no se conformen con votar cada cuatro años y participen activamente en el gobierno de su realidad más cercana. Pero no tengo la ingenuidad de soñar con un Bedmar perfecto, sin problemas e impecable. A lo que yo aspiro es a que entre todos construyamos un pueblo que cada día pueda ser algo mejor, algo más justo, algo más solidario, algo más fuerte y rico en todos los sentidos.

Algunos pueden seguir pensando que es una ingenuidad. Yo prefiero pensar que es una prudente ilusión. Prudente para huir de la grandilocuencia y de las grandes palabras vacías que tanto nos han alejado de los ciudadanos. Pero ilusión para huir del conformismo que nos aleja de nuestros sueños, siempre tan necesarios.

Voy a ir terminando mi intervención. No sin antes fortalecer los lazos que me unen a la juventud de Bedmar, a la que pertenezco, y a nuestros mayores. Un joven puede soportar no tener presente, pero es muy difícil que tolere que no tener futuro, por eso tiendo la mano a los jóvenes de Bedmar para que la ilusión sea la que nos inunde y nos lleve a conquistar sueños inalcanzables.

Y con todos nosotros, nuestros mayores. De ellos admiro su amor por el trabajo bien hecho, su generosidad para con sus hijos y con la comunidad en la que viven y también su gratitud con la vida. Ellos son un pilar fundamental para mí, no sólo como persona, también como joven Alcalde que se va sacudiendo la inexperiencia política a base de trabajo y compromiso. Quiero que sepan que ellos, nuestros mayores, todos y cada uno de ellos, van a tener la puerta abierta de este Alcaldía sabiendo como sé de que son un poderoso activo para Bedmar, por sus conocimientos y experiencia vital impagables. Por último quiero agradecer a mis compañeros y mis compañeras del PSOE de Bedmar, en especial, a las juventudes socialistas de Bedmar por el apoyo incondicional a lo largo de todo este tiempo, pero también por ir enseñándome los valores de jóvenes con convicciones conmovidos por un fuerte compromiso por nuestro pueblo.

Al compañero y amigo, Paco Reyes, por enseñarme el lado bonito de la política, el amor por nuestro pueblo.Y como no por último, a los dos pilares que me sustentan como persona, a mi amigos por aguantarme el tiempo robado y a mi familia, a la familia amo, en especial a mis padres y mi hermana a los que adoro por su pasión hacia mi y yo hacia ellos. Os pido comprensión por las pasadas, pero también, por las futuras horas de ausencia; por los compromisos que adquie-ro con este cargo y que, seguramente, hará que nuestros encuentros sean más escasos. Gracias por vuestro apoyo y aliento que para mí son fundamentales y que da sentido a todo lo que hago en cada gesto de mi vida.Todos sabemos cómo son esos hombres y mujeres a los que os he pedido que no perdamos de vista. Este es un pueblo trabajador, humilde y valiente, así que no tiene porqué estar condenado a un futuro peor. Escojamos la esperanza en lugar del desánimo.

No solucionaremos todo, no llegaremos a todo, no lo resolveremos todo, pero que ese sea nuestro horizonte. Si asumimos que éste es el momento de creer, éste habrá sido el momento de empezar a ganar.Cervantes puso en palabras de Don Quijote: “Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisio-nes; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposi-ción para hacer el bien y combatir la injusticia dónde quiera que esté”.

Muchas gracias, por vuestra confianza.

FIESTAS PATRONALES 2015

ESTIMAD@S AMIG@S Y VECIN@S:

Llega de nuevo la fecha en la que l@s bedmareñ@s celebramos nuestras Fiestas Patronales, donde las calles de Bedmar se engala-nan para recibir el día más esperado del año. Ha llegado Septiembre y con él, la ilusión de nuestro pueblo.

Como cada 25 de septiembre, el pueblo de Bedmar espera con ilusión, unidos por un mismo sentimiento, la llegada de su Patrona, la Virgen de Cuadros, que un año más deja su santuario para reencontrarse con su pueblo que tanto la quiere y admira.En estos días las calles, las gentes, el pueblo…tienen un color especial. Son jornadas lúdicas y de fervor religioso, donde dejamos la rutina y los problemas a un lado. Bedmar se engrandece para convertirse en un punto de encuentro donde vecin@s y visitantes aprovechan para aparcar lo cotidiano del día a día y disfrutar entre amig@s y familiares.

Por ello quiero invitaros a salir, a disfrutar y a participar de todos los actos que tenemos preparados, así como solicitar la compren-sión y paciencia de tod@s l@s vecin@s que por motivos de las Fiestas ven alterada su vida diaria Quiero aprovechar la oportunidad que me brindan estas líneas para mandar un mensaje de agradecimiento a tod@s l@s que de un modo u otro colaboran con nuestras fiestas; con especial atención al equipo humano de la Comisión de Festejos por su valioso trabajo y al resto de Áreas por su tesón e implicación. Agradecer también a Policía Local y a ese equipo de voluntari@s como es Protección Civil por la implicación y el trabajo tan importante que desempeñan para velar por nuestra seguridad durante estos días de fiesta.

Desde estas líneas agradezco su tiempo y dedicación ya que sin el trabajo conjunto nada de esto sería una realidad.Me gustaría reservar unas líneas para dedicar un recuerdo especial a quienes están ausentes, a l@s que no pueden asistir por diversos motivos, a l@s que están pasando por momentos difíciles y a l@s que compartieron fechas pasadas y hoy no se encuentran entre nosotr@s.

Desde esta ventana abierta que me permite llegar a tod@s vosotr@s os invito a que nos acompañéis y disfrutéis intensamente estas fiestas y participéis en todas las actividades que se han programado para estos días.

¡FELICES FIESTAS!Trini Torres Amezcua

Concejala de Juventud y Festejos

En el Testamento cerrado que mandó hacer Dª. Juana de Mendoza, en la villa de Bedmar a 25/VII/1551, ante D. Francisco de Viedma, escribano de Su Majestad y público de dicha villa y en presencia de los testigos: Reverendo Padre D. Ramón Alonso del Bayo, clérigo de Baeza.

D. Luis Ximénez. D. Pedro Díaz de Espinosa. D. Juan Hernández de Viedma, Alcaide de la fortaleza de Bedmar. D. Cristóbal de Espinosa. D. Juan Sánchez y D. Diego de Carranza y que se ejecutó el 18/I/1559, tras recibirse en el Concejo de Bedmar la correspondiente certificación de su fallecimiento, ocurrido en La Goleta de Túnez –(norte de África)- en la primavera de 1558, donde a la sazón estaba con su marido, D. Alonso de la Cueva y Benavides, Capitán General de dicha Plaza, con respecto a la Virgen de Cuadros y su Ermita, se dice lo que sigue: "Mando a la obra de la Iglesia de Nuestra Señora Santa María de Bedmar e a laobra de Nuestra Señora Santa María de Quadros, a las ermitas de esta villa y su término, a cada una tres reales... Digo que por cuanto Dª. María de Manrique, mi señora, por su testamento mandó que se dijeren las Fiestas de Nuestra Señora continuamente para siempre jamás e que en ellas se diese a los clérigos nueve reales en cada un año, por tanto que mandaba e mandó que se den a los dichos clérigos, donde las dichas Fiestas se hubieren de hacer otros nueve reales, que sean por todas diez e ocho reales e que las dichas Fiestas se digan asimismo por mi e por mis difuntos para siempre jamás” .

En 1593 D. Juan de la Cueva, hermanastro de D. Luis de la Cueva, segundo Señor Jurisdiccional de Bedmar, que en vida fue Alcaide de Cádiz, Capitán y Maestre de Campo en La Goleta de Túnez (África), Teniente de Capitán General en el Rosellón (Francia) y Maestre de Campo del Tercio de Lombardía (Italia), llegó a ser tan devoto de NUESTRA SEÑORA DE CUADROS, que tras su fallecimiento ocurrido en Novara(Italia), el 23 de julio del año citado, dejó fundada por su Testamento una Capellanía en el Santuario de Cuadros, con la obligación de que el Capellán

CAPELLANES DEL SANTUARIO DE CUADROS (BEDMAR) DESDE 1593 HASTA 1806.Por José Manuel TroyanoViedma. Cronista Oficial de la Villa de Bedmar.

CRONISTA OFICIAL

FIESTAS PATRONALES 2015

BIBLIOTECA DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA. Colección...: Testamento de Dª. Juana de Mendoza. Bedmar, 25/VII/1551. Folios 229v-230r. En 1731 se produjo el nombramiento de uno de los Capellanes de esta Capellanía instituida en el Santuario de Cuadros por D. Juan de la Cueva, por el Marqués –consorte- de Bedmar,D. Marciano José Fernández Pacheco, esposo de Dª. María Francisca de la Cueva y Acuña, VIª Marquesa de Bedmar (1700-1754),

JUAN GUERRERO MORENO

Un año más, cuando llega el mes de Septiembre, el ánimo y el espíritu de todo bedmañero se remueve interiormente porque se aproxima la llegada, la fiesta y la estancia en el pueblo de su Madre y Patrona la Virgen de Cuadros.

Con gran ilusión, como siempre y desde hace siglos, este pueblo con su Hermandad, su Parroquia, su Ayuntamiento y con cada uno de los fieles que quieren y veneran a su Patrona, preparan de la mejor forma la estancia de su Madre en esta su casa de Bedmar. Y como de la mejor visita que recibe en el año, este pueblo limpia, adorna y engalana todas las estancias de la casa, (no hablo de las construcciones, plazas, parques, calles o monumentos que se intentan cuidar cada día), me refiero a las estancias personales e interiores de cada uno de nosotros y las relaciones fraternales de unos con los otros.

"Mirad la joven está encinta y dará a luz un hijo…” En María las promesas y el tiempo se cumplieron y dio a luz un Hijo, al cual cuidó y se entregó con amor de Madre, sabiendo de renuncias, de sacrificio, de privaciones, pero también de alegrías: su primera sonrisa, las primeras palabras, sus primeros pasos… María es mujer, Madre y Esposa que con solicitud atiende las necesidades de su familia, sin olvidar lo que verdaderamente importa: hacer la voluntad del Padre.

Los devotos de la Virgen de Cuadros no podemos permanecer indiferentes a estos gestos: es Ella quien nos enseña a acercarnos a los más débiles, a los más necesitados, a ser humildes y sencillos de corazón, a tener mirada limpia, a brindarle a todos el gesto afable, sembrando en los corazones el deseo de llevar con alegría el camino marcado por Dios.

Que este fiestas en honor a nuestra Madre y Patrona la Virgen de Cuadros, sirvan en las Celebraciones y en las procesiones, en la diversión y el descanso, en el baile y en la convivencia, en las distintas actividades culturales y deportivas, para entablar nuevos lazos de fraternidad entre cada uno de nosotros, los hijos de la Virgen.Felices días de fiesta y estancia de la Virgen en Bedmar.

Vuestro Párroco, Juan Guerrero Moreno

cuyo texto es el que sigue: "Don Marciano Joseph Fernández Pacheco Cueva Benavides Cabrera Bovadilla Girón y Portocarrero, Marqués de Bedmar, Moya y de Asentar. Comendador de las Encomiendas del Corral de Almaguer y Villanueva de la Fuente en la Orden de Caballería de Santiago. Escribano Mayor de Privilegios y Confirmaciones de los Reinos de Castilla. Capitán de una Compañía de Caballos Corazas Guardias Viejas de Castilla. Teniente General de los Ejércitos de Su Majestad y Capitán de la Primera Compañía de sus Reales Guardias de Corps, como Patrono que soy de la Capellanía que en el Santuario de María Santísima de Cuadros de mi villa de Bedmar, Diócesis de Jaén, fundó el Sr. Don Juan de la Cueva, que al presente está vacante por muerte de el Licenciado Don Diego Carrillo, su último capellán y tocándome como tal Patrono el nombrar Capellán que sirva la dicha Capellanía usando de este derecho nombro para que la sirva y sea Capellán de ella, al Ministro de Dios don Francisco de Gámez Peñas y suplico al Ilmo. Sr. Obispo de Jaén y a su Provisor y Vicario General le haga al dicho Ministro colación y canónica institución de la dicha Capellanía para que la obtenga y goce como la han obtenido y gozado los demás

su Testamento de 1651, y su hermano y segundo Marqués de Bedmar, D. Juan, fue el que mandó construir la actual Ermita de Cuadros entre el 4/II/1614 y 20/IX/1615, según reza en una inscripción de su interior y en la cartela que se encuentra sobre su portada: "Esta obra hizo el Sr. D. Juan de la Cueva. Año 1615", tras ordenar la demolición de la primitiva Ermita y sobre su solar levantar la actual, más acorde con la importancia de dicha Casa Señorial y Marquesal de la familia Cueva en la villa de Bedmar, con el apoyo explícito del Obispo de Jaén en esos momentos, D. Sancho Dávila y Toledo , mientras que D. Gaspar de la Cueva, su otro hermano, heredó el Marquesado de Bedmar, tras el fallecimiento de su hermano D. Juan y de D. Alonso el Patronazgo de todos sus bienes así como la buena gestión de los mismos, en beneficio de las sencillas y humildes gentes de Bedmar, como veremos a continua-ción.

residiese en el mismo y decir misa diaria, en honor de la Señora de Cuadros y por el eterno descanso de su alma. Además, en él, se especificaba que si sus dos hijos –D. Cristóbal y D. Manuel- morían sin sucesión, pasarían todos sus bienes al Santuario de Cuadros, al declarar a la Virgen de Cuadros como su Heredera Universal . D. Alonso de la Cueva-Benavides y Mendoza-Carrillo, el 15/VI/1614, en "orden a sus méritos y los de su Casa", lo que supuso el añadir a su escudo de armas la leyenda "Et si oportuerit memore tecum non negabo", por Real Orden de Felipe III se convirtió en el primer Marqués de Bedmar, y luego, desde 1622, en Cardenal de la Santa Iglesia de Roma. Un importante personaje de la “diplomacia” de la Monarquía Hispánica en Europa, que a pesar de haber nacido en La Alhambra de Granada en 1574, donde su padre, D. Luis de la Cueva, era Teniente de Gobernador, pasó toda infancia y juventud (1575-1589) en Bedmar junto a su madre, Dª. Elvira de Mendoza-Carrillo y Cárdenas, mujer de profundas convic-ciones cristianas y muy devota de la Señora de Cuadros, circunstancias éstas que supo inculcar en sus hijos mayores, pues D. Alonso, tuvo su recuerdo para Bedmar y Cuadros en

FIESTAS PATRONALES 2015

El Cardenal de la Cueva, D. Alonso de la Cueva-Benavides y Carrillo-Mendoza, por su Testamento dictado en Roma en 1651 -como ya hemos anunciado anteriormente-, creó la Diputación de los Cinco, conformada por cinco personas con igual poder y dichos oficios recaerían en los siguientes vecinos y autoridades bedmaren-ses: en el Arcipreste de la Iglesia Parroquial; en dos Capellanes "de los de la Fundación contenida y de los seis de ellos se hayan de mudar del mismo cuerpo cada año de manera que de los dos capellanes será siempre uno del año pasado y otro del presente" y en dos Seglares "el uno Regidor de la Villa aquél año y otro hombre honrado de todo el cuerpo de la villa y nombrado por los cuatro sobredichos, el cual hombre honrado haya de durar un año y el Regidor, otro año", sin que éstos ni los dos Capellanes pudieran ser reelegidos por más tiempo, con la finalidad de que gobernasen, distribuyesen, rigiesen y administrasen el Depósito Pío de Cereales de Bedmar, el cual habría de ser el sustento de las seis Capellanías creadas por él en la Parroquia de Bedmar y en el Santuario de Nuestra Señora de Cuadros, entre otros fines sociales , bajo la única supervisión y“corrección del Obispo de Jaén".Los seis capellanes, habrían de proceder de matrimonios legítimos, ser cristianos viejos, limpios de toda mácula y naturales de Bedmar por parte de padre y madre, así como sus dos abuelos, no podían haber desempeñado oficios mecánicos, tales como carniceros, pescaderos, taberneros, horneros, zapateros u otros oficios semejantes, para poder alcanzar la Capellanía. Sus obligaciones eran las que siguen: decir dos misas semanales, asistir al servicio de Coro y Procesiones -(la no asistencia a estas obligaciones les acarrearía una multa de medio real por cada falta)-. También habrían de decir las Misas de Réquiem por la familia de la Cueva, ayudar a cantar los Oficios Divinos así en las Misas Solemnes -(días de la Asunción de Nuestra Señora, Virgen de Cuadros y Concepción, en sus respectivas

capellanes, sus antecesores. Y declaro que para hacer este nombramiento no han intervenido ni se espera intervenga grande simonía ni otra ilícita fracción ni corruptela en derecho reprobada, sino que lo haga por el servicio de Dios nuestro Señor a honra e Gloria de su Santísima Madre para lo cual mandé dar y doy el presente, firmado de mi mano y sellado de mis armas y refrendado de mi infrascrito Secretario. Dado en el Real sitio de Aranjuez a... de mayo de 1731. Firmado el Marqués de Bedmar" [TROYANO VIEDMA, José Manuel. Cuadros en la Historia. El sentimiento de un pueblo hacia su Patrona. Diputación Provincial de Jaén. Jaén, 2007. Pp. 83-84]. A mediados del siglo XVII los patronos, los marqueses de la Casa de Bedmar, dispensaron a los Capellanes de la obligación de residir en el Santuario y por el Libro de Capellanías de 1751, sabemos que esta Capellanía aún existía y que el Capellán "por tres censos percibía 44 reales" [TROYANO VIEDMA, José Manuel. La villa de Bedmar durante la Edad Moderna (1450-1840). Tesis Doctoral, defendida en la Universi-dad de Córdoba el 18/III/1992. Volumen IIº, pp. 292 y 305. Volumen IIIº, pp. 360 y 362].

FIESTAS PATRONALES 2015

Iglesias-Ermitas)-, Vísperas de todas las Fiestas Religiosas del Año Litúrgico, Maitines de Navidad y Resurrección, y "a los que comúnmente se llaman de tinieblas del miércoles, jueves y viernes Santos", así como el acudir a la Procesión del Santísimo Sacramento del día del Corpus Christi, a las Letanías Mayores y Menores, a la Procesión del día de San Sebastián en su Iglesia y "otras cualesquiera procesiones generales o particulares que se hagan o celebren por causa pública". Tales capellanías serían perpetuas y colativas, por lo que a cada Capellán se le asignó "la catorcena parte de lo que rentase el cuerpo de hacienda", es decir, unos 200 reales, aproximadamente para cada uno de ellos que fuese sacerdote, ya que si sólo tenían algunas órdenes tomadas, tendrían el deber de ayudar a los otros capellanes a decir las Misas encomendadas y por lo tanto se habían de repartir las rentas de la Capellanía hasta que en legal plazo alcanzasen el presbiterado.

Durante las reparaciones llevadas a cabo en 1990 tuve la suerte de ver y grabar en video las letras mayúsculas que de forma incompleta hacían alusión al Obispo D. Sancho Dávila y Toledo en el lienzo de pared más próximo al lado del Evangelio o lado de la derecha: “…DE JAÉN DON SANCHO DE ÁVILA Y TOLEDO. …CAVALLERO DEL AVITO DE CALATRAVA…”, -descubiertas por D. Juan Luis Quesada Valdivia y D. Horacio Viedma Troyano-, “gran hombre de Dios e impulsor de un fenómeno de revitalización de las antiguas Ermitas, sitas extramuros de las villas y ciudades de Jaén, donde bajo el pretexto de antiguas tradiciones se veneraban determinadas imágenes sagradas como era el caso de la Virgen de Cuadros” [TROYANO VIEDMA, José Manuel. Cuadros en la Historia. El sentimiento de un pueblo hacia su Patrona. Diputación Provincial de Jaén. Jaén, 2007. Pp. 73-74]. "La administración y gobierno, cobranza y distribución de los frutos del dicho cuerpo de hacienda de 15.000 ducados de valor para seiscapellanías, depósito de trigo y cebada, sustento de cuatro estudiantes y dotar –dote- a las cuatro doncellas castas de Bedmar" [TROYANO VIEDMA, J. M. Cuadros en la Historia. El sentimiento de un pueblo hacia su Patrona. Diputación Provincial de Jaén. Jaén, 2007. Pp. 77-79]

FIESTAS PATRONALES 2015

A.H.M.BEDMAR (Jaén). Libro I. Declaración general de la Villa y Maestro de Legos (1751). Respuesta a la pregunta nº 25, folio 25v. Respuesta a las preguntas números 9 y 10, folios 13r-14r. Copia autorizada de 1760, de la existente en el A. H. P. DE JAÉN. Declaración General de la Villa y personal de legos (1751). Libro nº 7.642. Folios 11v y 20r. Libro personal de eclesiásticos (1751). Libro nº 7.640. Folios 5r y 14v. Una de ellas fue reclamada por vía judicial por D. Juan Marín Gámez, Presbítero de la Parroquia de Bedmar, el 19/VIII/1763, al comparecer ante el Notario Público Apostólico estante en Bedmar y decirle: "que por cuanto se hallan vacantes ciertas capellanías que de varios bienes fundaron e instituyeron en esta Parroquial, la una Magdalena Redondo y la otra el Eminentísimo Señor Cardenal D. Alonso de la Cueva, Obispo que fue de la ciudad de Málaga y por el derecho que a ellas me asisten, tengo entablada demanda ante su Señoría el Señor Provisor y Vicario General de este Obispado de Jaén, para cuyo fin tengo dirigido todo mi poder a D. Manuel Francisco González, Procurador de Número y de la Audiencia Eclesiástica y que por ciertas causas que a ello me mueven quiero revocárselo en un todo para que no use de él ... y para que se pueda seguir la dicha demanda y juicio sobre el repetido derecho que me asiste a dichas dos Capellanías, otorgo que lo sustituya y lo sustituyo en D. Francisco Marín Rodríguez, Procurador de la dicha Audiencia" [Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. "Respuesta dada por los vecinos y justicias de la villa de Bedmar a los Intendentes que hicieron el Interrogatorio de 1751", en Actas del XIV Congreso de la AECO (Betanzos, octubre de 1987). Betanzos (A Coruña), 1990.Pp. 27-29]. TROYANO VIEDMA, José Manuel y TROYANO CHICHARRO, José Manuel. Paseos por Bedmar y su entorno. Nuevas aportaciones histórico-artísticas de la villa de Bedmar. Tomo IV de la Colección: Bedmar. Geografía, Historia, Arte y Cultura (Desde los orígenes hasta nuestros días). Imprintalia. Madrid, 2015. Pp. 183-185.

La Capellanía que D. Juan de la Cueva fundara en el Santuario de Cuadros, en 1751 estaba servida por tres censos, los cuales rentaban al Capellán 44 reales. Mientras que, en ese mismo año, las seis Capellanías que fundara D. Alonso de la Cueva-Benavi-des y Carrillo-Mendoza, y a las que se ha hecho referencia más arriba, quedaban de la siguiente manera: la primera de ellas "cargaba 200 reales sobre la Obra Pía que fundó, para el Capellán de turno, quien había de ofrecer por el alma del fundador 45 misas al año"; la segunda, "como la anterior cargaba sobre la Obra Pía otros 200 reales, con la obligación para el Capellán de celebrar 106 misas al año"; la tercera, "cargaba otros 200 reales sobre la citada Obra Pía y la obligación de celebrar 145 misas al año"; mientras que las otras tres, "con cargo de 600 reales sobre la Obra Pía ", sabemos que dos de ellas fueron reclamadas por eclesiásticos que cumplían con las obligaciones exigidas por el Patronazgo que recaía en los descendientes de la Casa Marque-sal de Bedmar.En 1771 ejercía como Capellán del Santuario de Cuadros el presbítero D. Fernando Alonso de Ortega, un hombre que ejerció

su sagrado ministerio por y para la santísima Virgen de Cuadros, y como tal, en 1777,se convirtió en el promotor de la primera Estampa conocida de la Virgen de Cuadros, a cuyo pie se puede leer de forma literal: "Verdadero Retrato de la Milagrosaimagen / de Nuestra Señora de Quadros que se venera en el/ término de la villa de Bedmar. A deboción del Señor Don/ Fernando de Ortega Capellán de este Santuario". En esa estampa-grabado, que va al inicio del trabajo, se nos presenta a una Virgen de Cuadros “coronada”, con doble estela de estrellas de seis puntas, -(la una con 12 y la otra con 17)- y ubicada a la izquierda del Santuario y a la entrada de la Serranía de Cuadros, la cual se encontraba y se encuentra flanqueada por dos picachos del Cerro de la Carluca, uno de ellos, el de la Canaleja, coronado por el Torreón árabe de Cuadros, mientras que el otro nos muestra la roca viva y escasa vegetación, separados ambos por el cauce del río Cuadros que fue capaz de horadar la roca y crear el Puente Natural, sobre el que se asienta el Molino del Batán.

De acuerdo con el Informe-Encuesta que con fecha 28/I/1806 envió al Obispado de Jaén el Párroco-Arcipreste de la Iglesia de

Bedmar D. Bartolomé Cristóbal Gutiérrez y Puerta,las seis Capellanías que fundara D. Alonso de la Cueva-Benavides en 1651 estaban servidas por:D. Fernando Alonso de Ortega, presbítero y cura de la Parroquia –como ya queda dicho-; D. Antonio Marín, presbítero; D. Francisco Marín Chamorro, presbítero y D. Pedro Chamorro, también presbítero,“todos ellos naturales de Bedmar”. La quinta capellanía la detentaba otro cura, también de Bedmar, D. Francisco Manuel Chamorro, presbítero y cura en Cabra del Santo Cristo, mientras que la sexta estaba vacante.D. Josef Manuel Caballero, presbítero, prior y cura de la Parroquial de Linares, tenía adjudicada la Capellanía que fundara en Cuadros, en 1593, D. Juan de la Cueva .

FIESTAS PATRONALES 2015

Felices Ferias y Fiestas Patronales os desea el Cronista Oficial de la Villa en este año del inicio del Proyecto de Coronación

Canónica Pontificia de nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Santísima Virgen de Cuadros.Jose Manuel Troyano

Cronista Oficial de la Villa de Bedmar

FIESTAS PATRONALES 2015

SÁBADO, 19 - DÍA JOVENPASACALLES Y CONCURSO DE PEÑAS DISFRAZADAS. Durante toda esta jornada y sobretodo durante la realización del pasacalles, se celebrará un Concurso de Peñas Disfrazadas. Para poder participar, deben de ser grupos superiores a 4 personas. Para participar se podrán apun-tar en ese mismo día antes del comienzo del pasacalles indicando la persona de contacto y un teléfono. Deberá haber un mínimo de 4 peñas inscritas para que se celebre el concurso. Un jurado se encargará de emitir el fallo y la Comisión de Festejos se reserva el derecho de decla-rar los premios desiertos. Premio: Un jamón y un queso.A las 19:00 horas: PASACALLES de animación a cargo de la Charanga “LOS SOPHAMIDAS” de Bedmar.Salida: Plaza del Ayuntamiento.

A las 20:30 horas: PASACALLES de animación a cargo de “BRASIL MULATA SHOW”.Organiza: Asociación Juvenil “Al-Manzar”

A las 00:00 horas: CONCIERTO a cargo del grupo de rock andaluz “TRIANA”, que nos hará pasar una bonita velada, con canciones que nos harán recordar aquellos maravillosos años del Rock Andaluz.Precio de la entrada: 3 euros

A partir de las 2:00 horas: FIESTA JOVEN donde DJ Y PERCUSSION LIVE ALEX AVIÑO (ASERE MUSIC JUAN MAGAN) y DJ MAR DANNY (Gran Hermano 2014) nos harán vibrar hasta altas horas de la madrugada. Todo ello envuelto con sonido e iluminación espectacular.Lugar: Caseta MunicipalPrecio de la entrada: 3 euros

DOMINGO, 20 – DÍA DEL NIÑO

A partir de las 12:00 horas: Ven y participa en nuestro gran TALLER DE MANUALIDADES “La vuelta al cole”. Actividad lúdica y creativa en el que se utilizarán diferentes materiales de reciclaje, cuyos objetivos principales son lo de desarrollar la creatividad, la autoestima y poten-ciar las relaciones interpersonales y en el que podrán, además, expresar sus emociones de forma constructiva. Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Programa de Prevención Comunitaria de Drogodependencias “Ciudades Ante las Drogas”.

TALLER PINTACARAS. ¿Quieres convertirte por un día en tu animal favorito, en princesa o en un gran superhéroe? Pues no lo dudes, ven y expresa tu creatividad e imaginación además de pasar un rato divertido. ¡¡TE ESPERAMOS!! Lugar: Caseta Municipal.Organiza: Programa de Prevención Comunitaria de Drogodependencias “Ciudades Ante lasAnte las Drogas”.

FIESTAS PATRONALES 2015

A las 14:00 horas: GRAN FIESTA INFANTIL, con bocadillos y refrescos para todos los niñ@s. A continuación se procederá a la elección de la REINA y DAMAS infantiles de las fiestas 2015.Lugar: Caseta Municipal

a partir las 14:30 horas: Con el fin de dar a conocer los JUEGOS TRADICIONALES de nuestro pueblo como un nuevo recurso de ocio saludable entre los más pequeñ@s, se llevarán a cabo numerosos juegos populares lúdicos y divertidos con carácter socializador de vital importancia en los que se aportarán valores como la tolerancia, el respeto, el compañerismo, la amistad, etc.Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Asociación “Find-Adventure”. Colaboran: Asociación de Mujeres “Nuevo Renaci-miento”, Programa de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones “Ciudades Ante las Drogas” y Asociación Juvenil “Al- Manzar”.

A partir de las 16:00 horas: Ven y disfruta del fantástico mundo de las Mil y una Noches. Espec-táculo único y sensacional con marionetas de hilos de más de un metro de altura con efectos de luces LED y luz Negra que harán que el disfrute y la diversión estén asegurados para todos los públicos. A cargo de la genial compañía de teatro LAS MARIONETAS DE IRENE, artistas que cuentan en su haber con más de 40 años de experiencia en el mundo de las artes escénicas y que representarán en esta ocasión ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA. ¡¡Ven…Que no te lo cuenten!! Lugar: Caseta Municipal.Organiza: Asociación Juvenil “Al- Manzar”. Colabora: Programa de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones “Ciudades Ante las Drogas”.

A las 20:30 horas: EXPECTÁCULO DEL CHAVO DEL 8. ¿Te acuerdas del Chavo del 8? ¿De Quico? ¿De la Chilindrina? Vuelven las travesuras de estos niños a Bedmar. Entrada: 1€Lugar: Caseta Municipal.Organiza: Ocio y Tiempo Libre “Find Adventure". Colabora: Asociación de Teatro “Veremos a Ver" y Excmo. Ayuntamiento de Bedmar

· NOTA: LAS ATRACCIONES PARA ESTE DÍA SERÁN A LA MITAD DE PRECIO PARA TODOS LOS NIÑ@S.

LUNES, 21 – DIVERSIONES JUVENILESA las 19:30 horas: PARTIDO FUTBOL SALA JUVENIL. Partido de presentación del equipo del Bedmar Fútbol Sala Juvenil, que se enfrentará al equipo juvenil de Belmez de la Moraleda. No te pierdas este bonito espectáculo entre dos grandes equipos de la Provincia. ¡Pasión por el deporte!.

A las 20:30 horas: I BIBLIOTEKA. Atrevidas pruebas, basadas en el programa de neox. Partici-pación por equipos de 6 personas. Inscripciones 25 por equipo. Mínimo 6 equipos. Premio 1 jamón un queso una caja de cerveza y un pequeño lote de liga para esta feria. Anímate participa. Más información al número 667882282. Plazo de inscripciones del 7 al 14 de Septiembre.Lugar: Caseta Municipal.Organiza: Ocio y Tiempo Libre “Find Adventure". Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Bedmar.

FIESTAS PATRONALES 2015

A las 21:30 horas: PASACALLES, a cargo de la banda de cornetas y tambores “Stmo. Cristo Las Tres Caídas”.

MARTES, 22 – DÍA ROCIEROA las 10:00 horas: MARATÓN DE GIMNASIA, a cargo de Diego Linares Expósito. Lugar: Caseta Municipal.

A las 19:00 horas: PARTIDO FUTBOL SALA FEMENINO. Partido de presentación del equipo del Bedmar Fútbol Sala Femenino, que se enfrentará al equipo A.d. la circunstancia fsf.¡Pasión por el deporte!.

A las 21:30 horas: FIESTA ROCIERA, con la actuación del grupo de baile "La Seda" de albanchez de Mágina y del coro rociero Albanchez "El Adelfal" de Bedmar, que nos deleitarán con una maravillosa actuación, que nos servirá de preámbulo para el comienzo de las Ferias y Fiestas 2015.Lugar: Caseta Municipal

MIÉRCOLES, 23 – DÍA DEL FLAMENCOA las 19:00 horas: PASACALLES DE ANIMACIÓN a cargo de la Charanga “LOS SOPHAMIDAS” de Bedmar, que recorrerá todas las calles del ferial, animando y haciendo bailar a tod@s l@s presentes.

A las 20:30 horas: INAUGURACIÓN OFICIAL de las Fiestas Patronales de 2015 con el ENCENDI-DO DEL ALUMBRADO extraordinario de Fiestas. Este encendido se hará desde la Pililla y se procederá con el cortado de la banda por parte del alcalde de la localidad, Dª Juan Francisco Serrano, acompañado por el pregonero de las Ferias y Fiestas 2015, así como de la Reina y Damas del año 2014 y los acordes de la Banda de Música Jerónimo Caballero de Bedmar.Lugar: Pililla

A las 21:00 horas: PASACALLES a cargo de la Banda de Música Jerónimo Caballero de Bedmar, que recorrerá las principales calles de la localidad, así como el recinto ferial.

A las 21:30 horas: XXIX MIGA FLAMENCAAl cante: Antonio Reyes, ganador del “Giraldillo” bienal Sevilla 2015, Bonela hijo, Antonia Contreras y Amalia Andujar.Al toque: Diego Amaya, J. Ramón Caro y Antonio Carrión Al baile: Grupo de Belén ArisaLugar: Caseta Municipal Precio de la entrada: 5 euros · Nota: todo pensionista que presente su tarjeta en taquilla, podrá retirar una única entrada al precio de 3 €.

FIESTAS PATRONALES 2015

JUEVES, 24 – ANIMEMOS LA FERIA DE DIAA las 10:30 horas: CAMPEONATO DE TRUCO, DOMINÓ Y GUIÑOTE con Importantes premios para las parejas ganadoras.Lugar: Caseta Municipal.

A las 11:30 horas: CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.Salida desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrido de costumbre acompañados por los acordes de la Banda de Música ‘Jerónimo Caballero’. Al término de la misma se celebrará la gran tirada de bombas japonesas y cohetes en la Plaza del Ayuntamiento.Durante el transcurso de estas actividades se realizará el ya tradicional PASEO EN BURRO TAXI y PASEO EN PONY donde los más pequeños disfrutarán de lo lindo a lomos de este maravilloso animal que se encuentra en vías de extinción. Salida desde la puerta de la Caseta Municipal.Nota: Este año no habrá premio al burro que luzca el aparejo más bonito y original.

A las 15:00 horas: FERIA DE DIA: Actuación del grupo de animación “ESTO ES LO QUE HAY” desde Venezuela.Lugar: Plaza de España (la de Abajo).

A las 18:00 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS, donde los más jóvenes tendrán que demostrar su habilidad sobre las dos ruedas, con importantes premios para los ganadores. Lugar: Parque del Pilarejo. Nota: Se ruega que no se aparquen coches en dicha calle durante la tarde para facilitar su celebración.

A las 19:30 horas: PASACALLES DE ANIMACIÓN a cargo de la Charanga “LOS SOBRAOS” de Mancha Real, que recorrerá todas las calles del ferial, animando y haciendo bailar a tod@s l@s presentes.Salida: desde la Pililla.

A las 21:00 horas: CONCIERTO. I Parte. A cargo de la Banda de Música JerónimoCaballero de Bedmar. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

A las 21:30 horas: PREGÓN DE LAS FIESTAS 2015. Desde el balcón del Ayuntamiento, el bedmareño Don Fernando Viedma Fernández pronunciará el pregón oficial de las Ferias y Fies-tas de 2.015. Nació el 20 de agosto de 1955 en Bedmar. Estudió Bachillerato en Baeza y termino los estudios de Magisterio en la Escuela Universitaria de Jaén. Aprobó las oposiciones en el año 1975 y obtuvo su primer destino provisional en septiembre de ese mismo año en Jimena. Al año siguiente, le dieron destino definitivo en Quesada donde fue director del colegio Virgen de Tíscar. Desde el año 1980 ha sido maestro en el colegio Doctor Fleming hasta su jubilación el 31 de agosto de este año. Desde el año 1994 hasta el el 2014 ha combinado la docencia con su labor como Juez de Paz de Bedmar y Garciez. Siempre ha residido en Bedmar y ha colaborado de forma activa en numerosas actividades de la vida local. Un placer para tod@s, contar con un pregonero de este prestigio y que seguro nos hará disfrutar de un pregón digno de su talla.

En el pregón, contaremos con la presencia del alcalde de Azagra, Ignacio Gutierrez que pasara unos días por nuestras tierras y disfrutará de las fiestas patronales de Bedmar.

FIESTAS PATRONALES 2015

A las 22:00 horas: CONCIERTO. II Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo Caballero de Bedmar.Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Primera velada de bailes de ahora y siempre de las Fies-tas Patronales 2015, que estarán amenizadas por la gran orquesta LA MAGIC BAND y MILE-NIUM, dos de las principales orquestas del panorama actual. Durante la velada se procederá a la elección de la Reina y Damas de las Fiestas Patronales de 2015.Lugar: Caseta Municipal. Precio entrada: 3 Euros.

VIERNES, 25 – ENTRADA DE NUESTRA PATRONA, LA VIRGEN DE CUADROSA las 11:30 horas: JUEGOS Y CUCAÑAS. Diversión en los entretenidos juegos con los que los más pequeños podrán demostrar su habilidad en los palos de ciego.Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

A las 12:30 horas: Concurso de MASCOTAS. Lleva a tu mascota disfrazada y consigue importan-tes premios. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

A las 20:00 horas: ENTRADA DE NUESTRA PATRONA. Solemne recibimiento que tod@s l@s bedmareñ@s y vecin@s de la comarca de Sierra Mágina rinden a la Virgen de Cuadros, Patrona y Alcaldesa perpetua de Bedmar, en el Peñón de San José.

A las 22:00 horas: PASACALLES DE ANIMACIÓN a cargo de la Tuna “LOS ULTIMOS ROMANTI-COS”, que amenizarán todos los bares de nuestra localidad, cantando canciones de ayer y de siempre.

A las 0:00 horas: CASTILLO PIROMUSICAL. Desde el marco incomparable del Castillo de Bedmar se procederá a la quema de una vistosa colección de fuegos artificiales y pirotécnicos. Un vistoso espectáculo de luz y sonido a cargo de la Pirotecnia Sánchez que se podrá ver y oír desde cualquier punto del pueblo. Podrá oírse en cualquier receptor de radio en la frecuencia 102.0 de la FM.

A las 0:15 horas: TORO DE FUEGO. Un año más y como viene siendo costumbre en los últimos años, podremos disfrutar de este tradicional espectáculo con la salida de dos toros de fuego desde el Pilarejo. Aquellas personas que deseen cogerlo, se deberán de poner en contacto con antelación con la concejala de festejos Trini Torres y apuntarse.NOTA IMPORTANTE: Todo aquel/aquella que cojan el toro sin haberse apuntado previamente o se salgan del recinto establecido por la organización, tendrán una multa de 350 €.Salida: Parque del Pilarejo.

A las 00:30 horas de la madrugada: VERBENA POPULAR. Segunda cita de las Fiestas 2015 con los bailes tradicionales y modernos, que esta noche vendrán marcados por los ritmos de las grandes orquestas: EL PEKADO y PENTAGRAMA.Lugar: Caseta Municipal.Precio de la Entrada: 3 Euros

CONCIERTOS

FIESTAS PATRONALES 2015

SABADO, 26 – DÍA DE NUESTRA PATRONAA las 8:00 horas: DIANA FLOREADA. Esta mañana serán los acordes de la Banda de Música de Bedmar los que llenarán de música las principales calles de la localidad, al tiempo que llevarán a cabo la tradicional recogida de los Hermanos de la Virgen de Cuadros.

A las 12:00 horas: MISA MAYOR en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de Cuadros.Iglesia Parroquial de la Asunción.

A las 14:30 horas: FERIA DE DIA: PASACALLES ROCIERO a cargo de los coros “Aires de Mágina”, “Ecos del Guadalquivir”, “Adelfal” y “Aire andaluz” que recorrerán el ferial animando a tod@s los presentes.Lugar: Plaza de España (la de Abajo).

A las 20:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN de la venerada imagen de la Patrona deBedmar, la Virgen de Cuadros, que arropada por todos sus fieles recorrerá el itinerario de costumbre.

A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Tercera velada de baile con la actuación de las magnífi-cas orquestas LA FARÁNDULA y BLANCO Y NEGRO. Durante la velada se procederá a la elec-ción de la Serrana y el Serrano de las Fiestas Patronales 2015.Lugar: Caseta Municipal.Precio de la Entrada: 3 Euros.

DOMINGO, 27 – DÍA DEL CABALLOA las 11:30 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS CON CABALLOS, donde podremos disfrutar de este bonito espectáculo con el caballo como protagonista.Colabora: Peña Caballista Sierra Mágina.lugar: Eras Segundas (En frente Suministros Latorre).

A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: PAELLA PARA TODO EL PUEBLO. Contaremos con la actua-ción del grupo «RITMO DEL SUR», que nos harán pasar un rato muy agradable disfrutando de su música. Plato de paella con cerveza o refresco a 1 euro. Durante la velada se procederá a Elección y PREMIO a la mejor BATA o TRAJE ROCIERO/CAMPERO entre los presentes.Lugar: Caseta Municipal

A las 18:30 horas: EXPECTACULO DE BAILE FLAMENCO CON CABALLOS “ARTE Y EMBRUJO”, donde la bailaora ANABEL HIDALGO ZAMORA, nos brindará un gran espectáculo de baile con este animal, que constará de una sevillana a caballo, un número de garrucha, un solo de doma clásica, un solo de alta escuela y por último un solo de fusión gitana. No te pierdas esta bonita actividad donde los amantes del caballo disfrutarán de una velada inolvidable.Colabora: Peña Caballista Sierra Mágina.lugar: Eras Segundas (En frente Suministros Latorre).

FIESTAS PATRONALES 2015

Teléfonos de interés de Bedmar

-AYUNTAMIENTO ·

-AYTO GARCIEZ ·

-JUZGADO DE PAZ ·

-CONSULTORIO MEDICO

-URGENCIAS JODAR

-SALUD RESPONDE

-GUADERIA INFANTIL

-COLEGIO VIRGEN DE CUADROS-INSTITUTO ACCABE

-BIBLIOTECA Y GUADALINFO

-RESIDENCIA DE MAYORES

-HOGAR DEL PENSIONISTA

-POLIDEPORTIVO

-CAJA RURAL

-BANCO MARE NOSTRUM (CajaGranada)

-CAJASUR

-URGENCIAS

-GUARDIA CIVIL

-BOMBEROS

-VIOLENCIA DE GENERO

953 760002 · Fax953 760043

953 359079

953 760015

953 772060

902 505061

902 505060

687 091216953 366900

953 366857

953 760351

953 760349

953 760423

687 092 680

953 760151

953 760233

953 760564

061

953 772209 · 062

080

016

NOTAS DE I NTERÉS

1. La Concejalía de Festejos se reserva el derecho de alterar, suprimir omodificar cualquiera de las actividades de este programa, cuando así lo requie-ran las circunstancias.

2. El Ayuntamiento de Bedmar-Garciez dispone de una póliza de Seguro de ResponsabilidadCivil pública para lo que atañe a las actividades por él organizadas, no así para cualquier incidenteque pudiera derivarse de la libre participación ciudadana en las actividades programadas.

3. Esta Comisión de Festejos se reserva también el derecho de declarar desierto cualquierade los concursos programados si no se cumplen las bases establecidas.

4. La Comisión de Festejos ruega especialmente a los grupos de jóvenes que durante estosdías organizan sus locales de reunión y diversión, que procuren causar las mínimas molestias a losvecinos colindantes de estos locales.

5. RECOMENDACIONES DE LA POLICIA LOCALEntre las grandes dificultades a las que hace frente la Policía Local todos los años

para la organización de las Fiestas Patronales, se encuentra el hecho de compaginar elgran número de visitantes y consecuentemente de vehículos, con el realce de los distin-tos actos; pero sobre todo, que los vehículos no sean un problema para el desarrollo de lasprocesiones, por lo que se pide ESPECIAL COLABORACIÓN de todas las personas, tantovisitantes como residentes, para la retirada de los coches del recorrido de las procesionesy del ferial.

De igual modo, hacer una especial mención a las calles MARQUES DE SANTILLANA,AVDA. VIRGEN DE CUADROS, ANDALUCIA, GARCIA MORATO y MAYOR, por donde pasan lasprocesiones y que soportan el mayor número de coches, que con su retirada embellece-rían los actos.

Durante estos días se colocarán vallas que permitirán una mayor tranquilidad ydisfrute de las Fiestas por parte de todos, en especial los hosteleros, a los que se lespermite la colocación de sus terrazas en zonas que sin las mismas no sería posible; poreste hecho se pide la colaboración ciudadana y la de los diferentes establecimientos, enla retirada de las MESAS Y SILLAS con anterioridad a las procesiones para evitar deslucir elpase de NUESTRA PATRONA.

Por todo lo expuesto, rogamos colaboren con la Policía Local, con el Grupo deProtección Civil de Bedmar y con los diferentes miembros de la Comisión de Festejospara el buen funcionamiento de todos los actos programados para estos días por la COMI-SION DE FIESTAS.

La Comisión de Festejos recomienda que a lo largo de todos los días de Fiesta no seutilicen los vehículos, a no ser por alguna urgencia, en las horas de los cortes, procurandorespetar en todo momento las señales de indicación repartidas por todo el recorrido,asimismo se ruega retirar los vehículos de los recorridos de las procesiones.

PROCESIONES:Día 25: Marqués de Santillana, Avda. Virgen de Cuadros, Avda. Andalucía, Iglesia.Día 26: C/ Mayor, Iglesia, Avda. Andalucía, Avda. Virgen de Cuadros, García Morato y Mayor.

A VOSOTROS…LOS PADRES

Educar no es fácil, nunca lo ha sido. Sin embargo, es una tarea que padres y madres no pueden delegar. No hay, por desgracia, una “fórmula mágica” para asegurar que nuestros hijos/as no sean “carne de cañón” ante las drogas, pero sí existen algunas claves que pueden ayudarnos a que nuestros hijos/as se enfrenten con menor vulnerabilidad a los riesgos asociados a éstas. Educar desde que son pequeños/as en valores de protección como la autoestima, el autocontrol, la empatía o en habilidades de negación, pueden ser la clave para prevenir que en un futuro se manifiesten en ellos/as conductas problemáticas como el consumo de drogas. El objetivo, no es otro, que el de formar personas. Futuros adolescentes y jóvenes con capacidad crítica, que puedan enfrentarse a la presión del grupo de iguales, las modas, los estereotipos sociales…manteniendo su propio criterio y autonomía. Para conseguirlo es necesario que desde el ámbito familiar y el ámbito educativo se aúnen esfuerzos para trabajar con ellos/as estos valores desde edades muy tempranas. Para comenzar a prevenir el consumo de drogas los padres y madres no sólo debemos disponer de información suficiente sobre las sustancias, sino que también debemos de saber las formas de intervenir para evitar su abuso. Asimismo podemos desarrollar estrategias que potencien los factores de protección de los hijos/as y para ello debemos tener en cuenta cuatro áreas: 1- Establecer normas adecuadas. 2- Crear una buena relación afectiva con los hijos/as. 3- Mejorar la comunicación con los hijos/as. 4- Favorecer el uso satisfactorio del tiempo libre. Como es lógico, para abordar cada una de estas cuatro áreas, tenemos que considerar la edad de los hijos/as. Cada etapa evolutiva tiene sus propias características y debemos adaptarnos a ellas. Por ejemplo, de 3 a 6 años, la etapa infantil, es importante hacer hincapié en variables como la empatía, la autoexpresión emocional, habilidades de autoafirmación y el autocontrol. A partir de los 6 años y hasta los 12 hay que seguir trabajando en estos valores y, además, hay que trabajar con éstos en actitudes positivas hacia la salud, la autoestima y las habilidades de interacción (habilidades para relacionarse con los demás). A partir de los 12, es necesario trabajar específicamente en la toma de decisiones, habilidades de oposición (habilidades para decir NO) y las actitudes hacia las drogas. Sin embargo, la prevención en una labor de todos, no sólo de expertos, padres, madres o educadores, la prevención se compone de la suma de de aportaciones que cada uno podemos ofrecer desde el papel que desempeñamos y desde el lugar que ocupamos: médicos, personal sanitario, policías, jueces, políticos, medios de comunicación….Todos tenemos algo que decir y algo que hacer nadie puede hacerlo todo solo.NO DEBEMOS OLVIDAR QUE…

· Las drogas han existido y existirán; por tanto debemos educar a nuestros hijos/as para vivir junto a ellas, evitando que lleguen a establecer una relación problemática con ellas.V· No es imprescindible saber mucho sobre drogas, pero sí necesitas saber cómo educar a tus hijos/as.· No intentes que elija las opciones que tú crees que son mejores. Enséñale a tomar sus propias decisiones y a responsabilizarse de sus elecciones.

FIESTAS PATRONALES 2015

· No temas conflictos con los hijos/as. Afróntalos.· Sírvele de modelo de empleo satisfactorio y saludable de tiempo libre.· Si tu hijo/a ha tomado contacto con las drogas, no dramatices y reflexiona antes de actuar.· No pienses que no tienes conocimientos suficientes para educar. Si tienes verdadera voluntad de hacerlo, lo harás bien. Dedícale tiempo, ten en cuenta unas ideas elementales y aplica el sentido común.

CATALINA PILAR ADÁN CHAMORROCOORDINADORA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA

"CIUDADES ANTE LAS DROGAS"

FIESTAS PATRONALES 2015

En mi patio interior brutonunca pasa nada,

y si pasa, se saluda.

Ante la duda, bebo agua,madrugo porque así me ayuda,

me arrepiento porque así me salva.

Siempre camino de rodillas,sin alma nominal,

que la mía ya tiene dueño.

Soy feliz con un par de sillas, un cordón, un militar,

¡Estoy tuerto de sueño!

Si llueve, San Paraguas,si escampa, gafas de sol sostenido,

si tengo hambre, vuelvo a rezar.

No me cepillo los dientes, prefiero mis clientes, mas si son dependientes,

serán gases del oficio.

Ni pincho ni aborto,ni píldora del día sin pies,

no me gusta morir cuando no me toca.

Lo que si me descolocaes lo del poder absoluto,

lo de crear la piedra y no poder por bruto.

Ellos, los reyes calvos,ellas, hermanitas de la vanidady cada cinco años, uno de luto.

En lo horizontal, soy muy vertical,el amor no se sirve en escabeche,en el lecho, como dios plancha.

En el voto, lo que llene el plato,pero en mi casa el arrebato,

que yo prefiero la fe con leche.

El Capitán VenenoRAFAEL GARCIA NARVAEZ

GRACIAS A DOS

FIESTAS PATRONALES 2015

SABADO, 26 – DÍA DE NUESTRA PATRONAA las 8:00 horas: DIANA FLOREADA. Esta mañana serán los acordes de la Banda de Música de Bedmar los que llenarán de música las principales calles de la localidad, al tiempo que llevarán a cabo la tradicional recogida de los Hermanos de la Virgen de Cuadros.

A las 12:00 horas: MISA MAYOR en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de Cuadros.Iglesia Parroquial de la Asunción.

A las 14:30 horas: FERIA DE DIA: PASACALLES ROCIERO a cargo de los coros “Aires de Mágina”, “Ecos del Guadalquivir”, “Adelfal” y “Aire andaluz” que recorrerán el ferial animando a tod@s los presentes.Lugar: Plaza de España (la de Abajo).

A las 20:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN de la venerada imagen de la Patrona deBedmar, la Virgen de Cuadros, que arropada por todos sus fieles recorrerá el itinerario de costumbre.

A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Tercera velada de baile con la actuación de las magnífi-cas orquestas LA FARÁNDULA y BLANCO Y NEGRO. Durante la velada se procederá a la elec-ción de la Serrana y el Serrano de las Fiestas Patronales 2015.Lugar: Caseta Municipal.Precio de la Entrada: 3 Euros.

DOMINGO, 27 – DÍA DEL CABALLOA las 11:30 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS CON CABALLOS, donde podremos disfrutar de este bonito espectáculo con el caballo como protagonista.Colabora: Peña Caballista Sierra Mágina.lugar: Eras Segundas (En frente Suministros Latorre).

A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: PAELLA PARA TODO EL PUEBLO. Contaremos con la actua-ción del grupo «RITMO DEL SUR», que nos harán pasar un rato muy agradable disfrutando de su música. Plato de paella con cerveza o refresco a 1 euro. Durante la velada se procederá a Elección y PREMIO a la mejor BATA o TRAJE ROCIERO/CAMPERO entre los presentes.Lugar: Caseta Municipal

A las 18:30 horas: EXPECTACULO DE BAILE FLAMENCO CON CABALLOS “ARTE Y EMBRUJO”, donde la bailaora ANABEL HIDALGO ZAMORA, nos brindará un gran espectáculo de baile con este animal, que constará de una sevillana a caballo, un número de garrucha, un solo de doma clásica, un solo de alta escuela y por último un solo de fusión gitana. No te pierdas esta bonita actividad donde los amantes del caballo disfrutarán de una velada inolvidable.Colabora: Peña Caballista Sierra Mágina.lugar: Eras Segundas (En frente Suministros Latorre).

FLORI TAPIA

Si pudieras imaginarteEl espacio que ocupa tu ausencia

Aún estaríasBebiendo a sorbos de mi espalda,

Como cuando éramos tú, yo, -y el mundo invisible-.

Si sintieras un látigo de sedaRecorriendo cada tramo de pielComo un estruendo silencioso

y devastador,ya me habrías regalado el relicario

de tus labios,-cereza en flor-

fruta fresca en el peor de los inviernos.

Si quisieras podrías convertirte en ceniza, En duna,

En reloj de arenaY desaparecer para siempre.

Tuve que aprender a bailar con tu sombra,A dormir sobre tu huella en mi almohada,

A despertar soñando Tus pestañas en mi hombro,A vivir contigo aunque sin ti.Sin que nadie me enseñara,Sin que nadie me preguntara

Si estaba dispuesta a confundirLa realidad y el deseo.

Qué ácidas se volvieron las manzanasQue ayer relamías como caña de azúcar,

Qué lejos y que cerca las manosQue abarcaban tanta fruta hecha pasión..

Qué bien que eligieras quedarteAún convertido en sombra, en huella,

En todo, en nada

Luna Ventura

FIESTAS PATRONALES 2015

SI SUPIERAS Acaba y empieza cuando tú lo decides,antes tan buscada, ahora tan sufrida.

Otra noche, otro día, se suma,y yo…………….., y yo sigo sin entenderte.

Antes me enseñabas, y ahora me destruyes,te encuentro sin quererlo,

sutilmente desapareces si no estoy cuerdo,Pero vuelves…………., siempre vuelves.

Y las sabanas……………….., las sabanas siguen frías,y en blanco sigue mi mente

sin la respuesta a mi propia pregunta,sin entenderte, sin entenderme.

Intermitente cuchilla sangrientaque me destrozas cuando me pierdo,y me revives cuando me encuentro,

te entrego melodías divinasy me devuelves pensamientos ahogados.

Piano, violín, rimas.Húmeda, perdida, sincera y transparente mirada.

Nado, pero siempre toco fondoporque solo cubre cuando tú lo decides.

Me hielan las noches de estíoComo gotea el sudor en tus diciembres ausentes.

Te abandoné………….., te abandoné y me regocijé,Y ahora te vengas comiéndome el alma.Te buscaba pero no quise encontrarte.

No sé convivir contigo ahora que has vuelto.

Te odio. Te quiero.

Esencia Asonante

Acaba y empieza cuando tú lo decides,antes tan buscada, ahora tan sufrida.

Otra noche, otro día, se suma,y yo…………….., y yo sigo sin entenderte.

Antes me enseñabas, y ahora me destruyes,te encuentro sin quererlo,

sutilmente desapareces si no estoy cuerdo,Pero vuelves…………., siempre vuelves.

Y las sabanas……………….., las sabanas siguen frías,y en blanco sigue mi mente

sin la respuesta a mi propia pregunta,sin entenderte, sin entenderme.

Intermitente cuchilla sangrientaque me destrozas cuando me pierdo,y me revives cuando me encuentro,

te entrego melodías divinasy me devuelves pensamientos ahogados.

Piano, violín, rimas.Húmeda, perdida, sincera y transparente mirada.

Nado, pero siempre toco fondoporque solo cubre cuando tú lo decides.

Me hielan las noches de estíoComo gotea el sudor en tus diciembres ausentes.

Te abandoné………….., te abandoné y me regocijé,Y ahora te vengas comiéndome el alma.Te buscaba pero no quise encontrarte.

No sé convivir contigo ahora que has vuelto.

Te odio. Te quiero.

Esencia AsonanteGUILLERMO CHAMORRO MINAYA

FIESTAS PATRONALES 2015

LA SENDA DE LA AUSENCIA

FIESTAS PATRONALES 2015

DESDE BEDMAR OS AGRADECEMOS

Vue�ra Colaboración· Muchas gracias, por vuestra confianza. ·

FIESTAS PATRONALES 2015

2015OS DESEA

AL CANTE ANTONIO REYESGANADOR DEL “ GIRALDILLO ” BIENAL SEVILLA 2014

BONELA HIJO · ANTONIA CONTRERAS · AMALIA ANDÚJAR

AL TOQUEDIEGO AMAYA · J.RAMÓN CARO · ANTONIO CARRIÓN

AL BAILEGRUPO DE BELÉN ARISA

XXIXMIGA FLAMENCABEDMAR 2015

23DE SEPTIEMBRE

A LAS 21:30H