LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os...

20
LUNES

Transcript of LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os...

Page 1: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

LUNES

Page 2: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

ACTIVIDAD LOGICOMATEMÁTICA Vamos a repasar la actividad de la semana pasada. Y añadir

una nueva actividad.

Hacemos en un folio una recta numérica del 1 al 10.

Contamos diferentes objetos (garbanzos, pinzas de la ropa,

piezas de puzles, coches, muñecos de superhéroes, …).

_ ACTIVIDAD 1. Le pedimos al niño que coja 4 pinzas, 8

pinzas, 2 pinzas, 6 pinzas, …

_ACTIVIDAD 2. Pedimos que coja 5 pinzas. Una vez que

tenga en su mano las 5 pinzas, le pedimos que la coloque en

la recta numérica.

Ahora le volvemos a pedir que coja 6 pinzas, y repetimos la

anterior operación (coger y colocar en la recta numérica.

Que repita la misma operación con 3 pinzas.

-ACTIVIDAD 3. Cogemos un cartón y sacamos 10 tiras. En

una tira ponemos 1 pinza, en otra 2 tira distinta pinzas, en

la siguiente 3 pinzas, … y así sucesivamente hasta tener una

tira de cartón con 10 pinzas. Le pedimos que ordenen las

tiras del 1 al 10. Se lo desordenamos varias veces y que lo

vuelvan a ordenar.

Page 3: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

MARTES

Page 4: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

REFRÁN: “ABRIL”

Esta semana presentamos como tipo de texto “El Refrán”.

• Leeremos a los niños y niñas el refrán.

• Actividades a partir del refrán:

- Lectura comprensiva:

Establecemos un diálogo a partir del refrán en el que

podemos preguntar a nuestros hijos e hijas: ¿de qué trata

el refrán? ¿Qué mes aparece? ¿Qué anuncia el mes de

abril cuando truena? ¿Cómo es la cosecha? ¿Por qué será

la cosecha buena si llueve? ¿Cómo son las nubes que

aparecen, por qué? ¿Cuántas nubes aparecen? ¿Qué es la

cosecha?

Lectura con errores: volvemos a decirles el refrán de

forma oral introduciendo cambios o modificaciones que

ellos tendrán que averiguar, ejemplo: Mayo…. Cosecha

mala…

Inventamos otras partes para el refrán, principio,

desarrollo o final y lo comparamos con otros cuentos que

conozcamos.

- Actividades de lenguaje oral y discriminación auditiva:

Identificación de los sonidos que aparecen en el siguiente

enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=MxAFuha8Flg

Imitación de los sonidos de algunos fenómenos

metereológicos (onomatopeyas).

https://www.youtube.com/watch?v=noQTk4mOmIQ

- Actividades de expresión corporal:

El refrán mudo: dramatización del refrán través del leguaje

gestual.

Dramatizar distintas fenómenos meteorológicos y estados

del tiempo.

Page 5: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

- Actividades de expresión escrita:

Trabajamos el refrán: lo copiamos en un folio o papel.

Contamos cuántas palabras tiene. Contamos el número de

letras de las palabras: ABRIL y COSECHA y comparamos

su tamaño. Rodeamos la letra inicial de la palabra ABRIL y

COSECHA e inventamos una nueva palabra con cada una

de ellas.

Observamos el tipo de texto y lo comparamos con otros

como el poema, la lista o el cuento.

Poema: frases cortas, con rima.

Lista: unas palabras debajo de otras.

Cuento: narración de una historia.

- Actividades de expresión plástica:

Hacemos dibujos relacionados con el refrán: otros meses

del año, cosechas, paisajes…

Coloreamos la ficha del refrán. Se adjunta dibujos. (En

caso que no se pueda imprimir se copiará en un papel).

- Educación emocional:

Dialogo sobre el mensaje que nos transmite el refrán.

Decirles oralmente otros refranes y compararlos.

Podemos inventarnos nuestro propio refrán sobre el

mes de abril. Escribirlos y enviarlos a la seño.

Page 6: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

ANEXOS.

Page 7: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

EJEMPLOS TIPOS DE TEXTOS:

• EL CUENTO.

• LA LISTA.

• LA POESÍA.

Page 8: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

MIÉRCOLES

Page 9: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

PROYECTO: “CONOCEMOS A VAN GOGH”

Continuamos investigando la vida y obra del pintor

Vincent Van Gogh.

Una vez que descubrimos sobre qué íbamos

a investigar este trimestre, vimos el retrato y

trabajamos el nombre de Van Gohg,

analizamos su nombre y apellidos. Esta

semana vamos a conocer e investigar sobre

su vida. Para ello os proponemos las

siguientes actividades:

• Visionado del vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=m9fdU1

xpoZk

https://www.youtube.com/watch?v=KLIRhg

kGgJQ

• Diálogo a partir del visionado y

comparación con nuestra vida: número de

hermanos, nombre de sus padres, dónde

vivía, costumbres…

• Análisis del árbol genealógico de su familia

(Adjuntamos imágenes). Comentamos

algunos datos de su familia que aparecen

en estos documentos adjuntos.

• Como actividad os proponemos:

“Mi Árbol Genealógico.”

Para ello utilizaremos fotos de los

familiares, fotocopias, dibujos… les

hablaremos a nuestros niños y niñas sobre

la familia, cómo se compone, nombres y

apellidos, parentescos, gustos, tradiciones,

curiosidades y anécdotas familiares.

En folio o cartulina realizaremos cada niño

o niña realizará su árbol. Adjuntamos

modelos.

Page 10: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un
Page 11: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un
Page 12: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un
Page 13: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un
Page 14: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

Inglés

JUEVES

Page 15: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

ACTIVIDAD DE INGLÉS

Este día lo vamos a dedicar a las formas geométricas (shapes). Os dejamos

la rutina de canciones que hacemos en el aula para repasar el saludo, los días

de la semana, meses del año y el tiempo atmosférico. También os dejamos

tres canciones dedicadas a las formas (shapes), para consolidar lo

aprendido.

Como actividad, os proponemos que los alumnos realicen las figuras (shapes)

que aparecen en los vídeos (Shapes 1, Shapes 2 y Shapes 3) utilizando

diferentes tipos de materiales: plastilina, lápices, pasta, legumbres…

Saludo: https://www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8

Días Semana:

https://www.youtube.com/watch?v=36n93jvjkDs&list=PLv6OVhuGkqEqDuft

gsTBqkWP2ES8WFOBY&index=1

Meses año: https://www.youtube.com/watch?v=v608v42dKeI

Tiempo atmosférico: https://www.youtube.com/watch?v=XcW9Ct000yY

Shapes 1:

https://www.youtube.com/watch?v=TJhfl5vdxp4&feature=emb_logo

Shapes 2: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=03pyY9C2Pm8&feature=emb_logo

Shapes 3: https://www.youtube.com/watch?v=teif6M9FjHE

Page 16: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

VIERNES

Page 17: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un

PLÁSTICA: MANUALIDAD

Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis

imprimir la mariposa, dibujarla en un folio.

Coged en casa propaganda de supermercado, o papel de

periódico. Si no tenéis ninguna de las dos cosas tomad otra

folio y colorear con un plastidecor tumbado la superficie para

que quede el papel que vamos a utilizar más vistoso (utilizar

varios colores)

Los niños rasgan en tiras el papel y luego esas tiras las

rasgarán en trozos más pequeños.

Para pegarlas en las alas de la mariposa recordarles que se

empieza por un ladito y se va colocando un papelito junto al

otro sin dejar huequecito.

Page 18: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un
Page 19: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un
Page 20: LUNESsanpedrocrisologo.com/wp-content/uploads/2010/03/SEMANA... · 2020-04-18 · Esta semana os proponemos realizar un collage. Si no podéis imprimir la mariposa, dibujarla en un