LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

11
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

description

LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde la perspectiva de un ambiente de aprendizaje?. MEDIANTE EL ANDAMIAJE , LA PARTICIPACIÓN GUIADA Y LA ZDP EL APRENDIZAJE ESCOLAR - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

Page 1: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

LUCÍA: UNA MAESTRA CON

BUENOS PRINCIPIOS

Page 2: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde la perspectiva de un ambiente de aprendizaje?

Page 3: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

OMEDIANTE EL ANDAMIAJE, LA PARTICIPACIÓN GUIADA Y LA ZDP EL APRENDIZAJE ESCOLAR

OEs un proceso activo desde el punto de vista del alumno, en el cual este construye, modifica, enriquece y diversifica sus esquemas de conocimiento con respecto a los distintos contenidos escolares, a partir del significado y el sentido que puede atribuir a esos contenidos y al propio hecho de aprenderlos.

Page 4: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

OLA ENSEÑANZA: La enseñanza debe apuntar fundamentalmente no a lo que el alumno ya conoce o hace ni a los comportamientos que ya domina, sino a aquello que no conoce, no realiza o no domina suficientemente; es decir que debe ser constantemente exigente con los alumnos y ponerlos ante situaciones que les obliguen a implicarse en un esfuerzo de comprensión y actuación.

Page 5: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

O PAPEL DEL PROFESOR: tres elementos básicos: la planificación detallada y rigurosa de la enseñanza, la observación y la reflexión constante de y sobre lo que ocurre en el aula, y la actuación diversificada y plástica en función tanto de los objetivos y la planificación diseñada como de la observación y el análisis de se vaya realizando. 

Page 6: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

O PAPEL DEL ESTUDIANTE: la participación del alumno es activa (construye, modifica, enriquece y diversifica sus esquemas de conocimiento); puesto que el profesor es el encargado de suponer retos abordables en donde él pueda.

O COGNICIÓN SITUADA Y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

A través de un proyecto o actividad propositiva que entusiasma e involucra al que aprende, es posible articular una enseñanza acorde a las leyes del aprendizaje, las cualidades éticas de la conducta, las actitudes individuales del alumno y la situación social en que vive.

Page 7: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

O Resolverlos o solventarlos por sí solo, esto gracias a la combinación de sus propias posibilidades y de los apoyos e instrumentos que reciba del profesor. el grado de relevancia cultural de las actividades en que participa el estudiante el tipo y nivel de actividad social que éstas promueven. Animar al alumnado hacia el reto cognitivo. - Enseñar a través de la conversación La conversación instructiva.

Los comentarios y situaciones en el caso de Lucia

Page 8: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

OEl aprendizaje es más eficaz cuando personas expertas y principiantes trabajan conjuntamente para conseguir un objetivo o producto común y están motivados, por tanto, para ayudarse mutuamente. Enseñar significa “proporcionar ayuda”, por lo tanto, la actividad productiva conjunta maximiza la enseñanza y el aprendizaje.

Page 9: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

Rezago educativo

O De acuerdo con Muñoz (2009), el rezago educativo es el resultado de un proceso en el que intervienen diversos eventos, como la exclusión del sistema educacional; el aprovechamiento escolar inferior al mínimo necesario; la extracción y el abandono prematuro de los estudios emprendidos (también conocido como “deserción escolar”).

Page 10: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

Principales causas del rezago educativo

O Se origina en que la educación formal a la que tienen acceso los alumnos pertenecientes a los estratos sociales de menores recursos está pauperizada y no es administrada de acuerdo con los intereses de esos sectores.

O Una evidencia de cómo la pobreza y marginación están relacionadas con el rezago educativo la proporcionan los indicadores de diferentes índices de desarrollo y pobreza; como los de desarrollo humano, rezago social y marginación (COEPO, 2010a)

Page 11: LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN:

O Para dar inicio con la intervención me presentaría con los alumnos, preguntaría a cada uno de ellos quien sabe leer y escribir, a partir de ese diagnóstico, pediría a los alumnos que tengan mayor desarrollo cognitivo apoyen a los alumnos que no sepan ciertas cosas y de esta forma estar trabajando siempre en colaboración. -Dar tiempo a sus actividades de desarrollo intelectual, como a lo físico, dando mantenimiento a la escuela. -Reparando los daños que pueda haber en la escuela trabajando de manera conjunta, alumnos y yo como docente. -Fomentar en los alumnos reglas y valores. -Planificar junto con el alumnado que se puede hacer para mejorar el salón de clases y se sientan más cómodos estando en ella -Recolectar por equipo en el campo materiales que puedan ser útiles para trabajar en la clase - Monitorizar y apoyar el trabajo colaborativo.