Ludopatia

23
LUDOPATIA Presentado por: Soledad A. Sierra D. Psicóloga Clínica

Transcript of Ludopatia

Page 1: Ludopatia

LUDOPATIA

Presentado por:Soledad A. Sierra D.Psicóloga Clínica

Page 2: Ludopatia

Definición

Es un trastorno del comportamiento que consiste en la pérdida de control en relación con cualquier juego de apuestas.

Es la incapacidad que tiene una persona de abstenerse y detenerse respecto al juego (Juego de Azar, máquinas tragamonedas, póquer, bingo, entre otros).

Page 3: Ludopatia

El juego patológico se clasifica en el DSM-IV-R en trastornos del control de los impulsos, que también incluyen la cleptomanía, piromanía y tricotilomanía, en los que estaría implicada la impulsividad, pero no presenta comorbilidad con dichos trastornos.

Page 4: Ludopatia

La investigación sobre la adicción al juego ha avanzado mucho en los últimos 25 años; sin embargo, las amplias posibilidades que ofrece actualmente el juego 'on line' a los ludópatas obliga a replantearse este terreno de estudio y a llevar a cabo investigaciones más innovadoras para hacer frente al nuevo escenario. (Diario El Mundo)

Page 5: Ludopatia

Estudio realizado en Panamá

El Magíster Bellido señalo que el 48% de los estudiantes encuestados hacen algún tipo de apuestas, principalmente a través de móviles y videojuegos.

En esta investigación se encontró que el 81.4% de los estudiantes se clasifican como jugadores sociales o sin problemas, mientras que el 12.9% se catalogan como jugadores en riesgo y 5.8% como jugadores problema.

Page 6: Ludopatia

Estadísticas en Panamá

En Panamá debe haber por lo menos entre 25 mil y 30 mil personas con problemas de juego patológico o ludopatía, según los estudios.

Las máquinas tragamonedas generan el 54% de la ludopatía en la población panameña, la lotería el 25% y el resto por otros juegos de azar.

Entre el 80% y 90% de las apuestas son realizadas por los nacionales, mientras que los pocos turistas que juegan lo hacen por diversión y con poco dinero

Page 7: Ludopatia

Estadísticas en Azuero

El 86% de la población adulta de las Provincias de Herrera (109,955 habitantes) y Los Santos (89,592 habitantes), ubicadas en la República de Panamá, realiza apuestas en juegos de azar, determinó la encuesta a 600 personas residentes en estas regiones, señaló Carlos Bellido, catedrático de economía del Centro Regional.

Page 8: Ludopatia

Características

Una característica general en las personas con este problema es el fracaso en resistir el impulso de jugar, la sensación creciente de excitación y tensión antes de ir a jugar y la experiencia placentera o de alivio en el momento de ganar.

Page 9: Ludopatia

“El perfil más clásico de quien juega de modo patológico es el de una persona caprichosa, con problemas de ansiedad, dificultades de adaptación social y escasa tolerancia a las frustraciones”

“siempre hay un fracaso de la persona en cuanto a la imposibilidad que siente de contener o frenar el impulso a realizar la conducta indeseable”

Page 10: Ludopatia

Factores de riesgo

Exposición temprana a actividades de juego

Incorporación de figuras de identidad vinculadas al juego

Consumo habitual de cigarrillo, bebidas alcohólicas y/o otras drogas

Poca valoración de la constancia y el trabajo

Tendencia al riesgo

Page 11: Ludopatia

Sintomas de la enfermedad

Preocupación Tolerancia

El sujeto tiene pensamientos frecuentes sobre experiencias relacionadas con el juego, ya sean presentes, pasadas o producto de la fantasía.

Como en el caso de la tolerancia a las drogas, el sujeto requiere apuestas mayores o más frecuentes para experimentar la misma emoción.

Page 12: Ludopatia

Abstinencia. Evasión.

Inquietud o irritabilidad asociada con los intentos de dejar o reducir el juego.

El sujeto juega para mejorar su estado de ánimo o evadirse de los problemas.

Page 13: Ludopatia

Revancha. Mentiras.

El sujeto intenta recuperar las pérdidas del juego con más juego.

El sujeto intenta ocultar las cantidades destinadas al juego mintiendo a su familia, amigos o terapeutas.

Page 14: Ludopatia

Pérdida del control. Actos ilegales.

La persona ha intentado sin éxito reducir el juego.

La persona ha violado la ley para obtener dinero para el juego o recuperar las pérdidas.

Page 15: Ludopatia

Arriesgar relaciones significativas. Recurso a ajenos.

La persona continúa jugando a pesar de que ello suponga arriesgar o perder una relación, empleo u otra oportunidad significativa.

La persona recurre a la familia, amigos o a terceros para obtener asistencia financiera como consecuencia del juego.

Page 16: Ludopatia

Por qué se considera una enfermedad y no un vicio. De acuerdo con el Illinois Institute for

Addiction Recovery, las últimas evidencias indican que el juego patológico es una adicción similar a las químicas. Se ha visto que algunos jugadores patológicos tienen menores niveles de norepinefrina que los jugadores normales.

Page 17: Ludopatia

Se han descrito en ludópatas diversas alteraciones en el electroencefalograma, similar al encontrado en niños con ADHD, mientras que en otros estudios se objetivan alteraciones localizadas en lóbulos frontales y temporales.

Determinados tests neuropsicológicosapuntan hacia una asociación de la ludopatía con la impulsividad y la falta de atención encontrada en niños con ADHD

Page 18: Ludopatia

Relación con otros problemas

Hechos delictivos: En el caso de los jugadores que buscan soluciones rápidas a sus problemas de deudas por juego

Fracaso matrimonial (el 10% se han casado más de tres veces)

Page 19: Ludopatia

Depresión

Ansiedad y estrés

Ataques cardíacos

Intentos suicidas

Page 20: Ludopatia

Medidas de prevención

El Estado debe aplicar una política más rígida que la actual. La participación en actividades de juegos de azar se debe considerar como un servicio suntuoso o de lujo y no como un servicio necesario para la población.

Los padres de familia deben ser conscientes de su responsabilidad en la cultura del juego (lotería muy especialmente)

En las escuelas se debe hablar sobre el tema y el riesgo de la adicción al juego.

Page 21: Ludopatia

Tratamiento

Jugadores Anónimos Terapia Cognitivo Conductual Terapia de Hipnosis Farmacoterapia (paroxetina o litio) En Panamá existe la Clínica Psicológica para

aquellas personas que presenten síntomas de jugadores patológicos teléfono 523-7471 horario de 8.00 a.m. a 5.00 p.m. de lunes a

viernes. También pueden escribir

a [email protected]

Page 22: Ludopatia

Fuente

Blog “Ludopatía en Panamá” del Catedrático Carlos Bellido.

Etiopatogenia neuroquímica de la ludopatía.

J. Saiz, A. Ibáñez

Unidad de Ludopatía. Servicio de Psiquiatría. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de

Alcalá. Madrid. (España).

Diario El Mundo

Page 23: Ludopatia

¡Gracias!