Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto,...

18
“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución” Plantel Ticomán Dirección CICLO ESCOLAR 2010-2011 Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270 Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293 Correo Electrónico: [email protected] ; [email protected] . [email protected]

Transcript of Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto,...

Page 1: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

CICLO ESCOLAR

2010-2011

Septiembre 2010.

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 2: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

1. PLAN ACADÉMICO DEL PLANTEL1. PLAN ACADÉMICO DEL PLANTELTICOMÁNTICOMÁN

PRESENTACIÓN

El presente documento contiene el Plan Académico del Plantel Ticomán, correspondiente al ciclo escolar 2010-2011, el análisis de datos se basa en los resultados del aprovechamiento académico, generados en el último periodo escolar, así como lo referente a los índices de deserción y reprobación escolar; fenómeno que se manifiesta en los semestres iniciales y aún más con el Modelo Académico 2008 en las carreras que oferta el Plantel, lo que representa un grave problema en la retención de la matrícula escolar y en los índices poco favorables de la Eficiencia Terminal, Titulación y Certificación.

Es importante mencionar que durante los ciclos escolares anteriores, los índices de reprobación y deserción en el plantel eran altos, debido a la falta de compromiso de los prestadores de Servicios Profesionales (PSP) contratados, clima escolar y de aula desfavorable, falta de recursos financieros y materiales del plantel, poca optimización del tiempo en las aulas, poco involucramiento de los padres en las actividades de sus hijos, falta de capacitación a los prestadores de Servicios Profesionales.

Con base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna la problemática que incide en la Deserción y Reprobación Escolar en el Plantel Ticomán, que nos permita revertir los resultados ya mencionados, ello en total apego con el Reglamento Escolar para Alumnos del Sistema Conalep y los Programas instituidos por el propio Conalep como el de Preceptorias y Cero Deserción, Así mismo programas como ConstruyeT.

OBJETIVO

Establecer acciones para prevenir y atender la problemática que genera el bajo aprovechamiento académico, la reprobación y la deserción de alumnos del plantel CONALEP TICOMAN, en congruencia con los principios rectores de la Reforma Integral de la Educación Media Superior y con las características del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, con lo cual se espera mejorar la calidad de los servicios educativos que se ofrecen.

Este plan se instrumentará en el plantel bajo el Programa “Cero Deserción” y “Preceptorias”

DEFINICIÓN DE RESPONSABLES

Director del Plantel

Como máxima autoridad del plantel, es de su responsabilidad asegurar y garantizar, la aplicación y desarrollo operativo, así como los resultados del Plan Académico para abatir los índices de deserción y reprobación escolar en el propio plantel, estando en congruencia con el perfil que marca la RIEMS.

Coordinador Ejecutivo de Formación Técnica y CapacitaciónCalle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270

Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293Correo Electrónico: [email protected]; [email protected].

[email protected]

Page 3: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

Es de su responsabilidad la instrumentación, programación y supervisión de la ejecución de las acciones y servicios de carácter académico que refuercen la motivación, prevengan y aseguren la permanencia del alumnado a partir de su ingreso al plantel, todo ello coordinado con la Jefatura de Proyecto de Servicios Escolares, Jefatura de Proyecto de Formación Técnica, con la participación de los Prestadores de Servicios Profesionales y con el apoyo del servicio del cuerpo de Orientadoras Educativas a su cargo.

Prestadores de Servicios Profesionales

Es el personal académico encargado de llevar a cabo la aplicación y seguimiento de los programas de estudio, acciones estratégicas y servicios que implementa el plantel Ticomán, con el objeto de alcanzar los objetivos del Programa para abatir el índice de deserción y reprobación escolar en el plantel mismo; siendo uno de los principales en el proceso de enseñanza – aprendizaje y de llevar la aplicación del programa de Preceptorias.

Se busca también que el personal que haya concluido el diplomado de PROFORDEMS y el que se certifico logre aplicar las competencias docentes y el estudiante genere las competencias del bachiller.

Preceptores.

En esencia orienta, acompaña y canaliza oportunamente las necesidades de los estudiantes, fomentando el desarrollo de los valores humanos y ciudadanos, además de fortalecer los vínculos de las familias con la vida de los planteles, incentivando la participación de los padres, lo cual significa gran utilidad para entender, comprender y ayudar a sus hijos en los diversos ámbitos que se han mencionado con anterioridad.

Orientadoras Educativas

Es el Prestador de Servicios Profesionales que tiene bajo su responsabilidad instrumentar, programar y dar seguimiento a las acciones de carácter académico preventivas para evitar la deserción y reprobación escolar.

Jefe de Proyecto de Servicios Escolares

Es de su responsabilidad generar los controles y seguimiento de los resultados de las acciones académicas y de su aprovechamiento, con el propósito de abatir el índice de deserción y reprobación escolar, apoyándose en la herramienta informática del Sistema de Administración Escolar (SAE) que tiene como objetivo registrar cada una de las etapas del estudiante, que van desde su inscripción, evaluación de módulos, hasta la certificación y titulación.

Jefe de Proyecto de Formación Técnica

Es de su responsabilidad coordinar y supervisar las actividades de los Prestadores de Servicios Profesionales con el propósito de instrumentar estrategias didácticas que faciliten a los alumnos la comprensión de los programas de estudio, así como el desarrollo de las competencias del bachiller, así mismo generar los programas suficientes que permitan identificar las deficiencias en los resultados de aprendizaje previo a concluir el período semestral, así como del trabajo colegiado que se realiza dentro de las academias.

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 4: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

Jefe de Proyecto de Promoción y Vinculación

Es de su responsabilidad concertar y programar aquellos eventos de carácter extracurricular, así como conseguir invitados procedentes del Sector Productivo de Bienes y Servicios, quienes funjan como ponentes en los eventos que así lo requieran, todo ello a efecto de motivar al alumnado y propiciar en ellos la convicción en conductas interesadas en su desarrollo personal y cumplimiento de sus expectativas académicas, que finalmente se manifiesten en la dedicación y esmero comprometido en su aprovechamiento académico escolar.

ACCIONES A DESARRROLLAR DENTRO DEL PLAN ACADÉMICO

1.Elaboración del Plan Académico

Definición de Responsables

2. Información Cualitativa y Cuantitativa de Indicadores o Factores que inciden en la Deserción Escolar en el Plantel Ticomán

Diagnóstico de la Situación Actual del Plantel.- Informe a los P.S.P. sobre los resultados obtenidos en el periodo 2-0910

Estadística del Análisis efectuado sobre la Deserción y Reprobación Académica Escolar.- Informe a los P.S.P. sobre los resultados obtenidos en el periodo 2-0910

3.Formación, Capacitación y Actualización de Prestadores de Servicios Profesionales.

Programa de Capacitación y Actualización de PSP

4.Apoyos Escolares

Programa de Jornadas de Inducción Asesorías Académicas Atención a la Problemática Académica Escolar Programa de Charlas y Conferencias Programa de Atención a Padres de Familia

5.Programas de mejoramiento y acompañamiento académico

Programa de Reconocimiento Académico al Alumnado Programa de Guardias y Atención por el Personal Administrativo Programa de Preceptorias individuales o grupales Programa de “Cero Deserción” Operativo de Bienvenidas a los Alumnos de Nuevo Ingreso Programa de Control de Asistencia Escolar y Permanencia en el Aula

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 5: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

Programa de Reuniones Académicas Programa para Elaboración de Materiales de Autoestudio Programa para Incremento del Acervo Bibliográfico Programa de Acomodamiento de Espacios para Asesorías y Estudio Programa de Aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación Participación activa del comité de mejora continua.

6.Evaluación y Seguimiento del Plan Académico

A todas las Acciones Programadas A los Indicadores Académicos

7.Supervisión

Programa de Supervisión Académica Permanente

2.2. INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LOS INDICADORES O FACTORES QUEINFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LOS INDICADORES O FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCION ESCOLAR EN EL PLANTEL TICOMÁNINCIDEN EN LA DESERCION ESCOLAR EN EL PLANTEL TICOMÁN

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DEL PLANTEL

Fortalezas del plantel

El plantel Ticomán ofrece las siguientes carreras: P.T.B. en Electricidad Industrial, P.T.B. en Metalmecánica (carrera en liquidación), P.T.B. en Química Industrial, P.T.B. Asistente Directivo y P.T.B. en Mecatrónica.

La población durante el ciclo escolar 2-0910 fue de 1663 alumnos y 78 prestadores de servicios profesionales, se cuenta con 21 aulas, 5 talleres y 14 laboratorios. La plantilla de personal administrativo esta conformada por 51 personas.

Nuestros avances y fortalezas es que actualmente contamos con un sistema de control escolar denominado SISTEMA DE ADMINISTRACION ESCOLAR que nos permite obtener información verídica, oportuna, expedita, para la toma de decisiones.

Con el nuevo sistema de administración escolar (SAE) permite a los alumnos y padres de familia ver a través del Internet su situación académica en cualquier momento y desde cualquier lugar, solo necesitan conectarse via internet.

Las carreras con que se cuenta pueden desarrollar el autoempleo en los alumnos y egresados para la creación de su propia empresa. Contamos con tres carreras acreditadas además con personal administrativo, prestadores de servicios profesionales y alumnos que tienen la posibilidad de certificarse en al menos una competencia laboral.

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 6: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

El entorno geográfico del plantel facilita la vinculación con el sector productivo.

Debilidades del plantel

El personal administrativo no cubre el perfil adecuado para el desempeño de sus responsabilidades, se encuentran distribuidos inequitativamente en los dos turnos que manejamos.

Los talleres y laboratorios se encuentran con un atraso significativo en cuanto a equipamiento, software y hardware, así como en las áreas académico - administrativas, aunado a que no se cuenta con equipo para la carrera de Mecatrónica en algunos semestres.

Mala distribución y aprovechamiento de espacios físicos dentro del plantel.

Falta de recursos financieros y materiales y en tiempo.

Alumnos que ingresan al primer semestre con bajo nivel académico por la asignación que realiza la COMIPEMS.

El mobiliario es inadecuado e insuficiente para las funciones asignadas a Prestadores de Servicios Profesionales y personal administrativo.

CAUSAS DE LA DESERCIÓN

Falta de un proyecto de vida por parte de los alumnos. Inconformidad con la opción asignada a través de la COMIPEMS.Nula orientación vocacional en los alumnos que se inscriben al plantel. Inconformidad con los controles establecidos por el plantel a los alumnos.Desconocimiento del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad por parte de los alumnos Prestadores de Servicios Profesionales y padres de familia.Falta de personal capacitado en la atención al alumnado, padres de familia y prestadores de servicios profesionales.Problemas económicos, desintegración familiar, adicciones. Impacto del entorno socio-económico.

CAUSAS DE LA REPROBACIÓN

Las causas más comunes detectadas que inciden en la reprobación del aprovechamiento académico escolar del alumno, son las siguientes:

Bajo nivel académico con que ingresan los alumnos al ColegioLos PSP no cubren el perfil de acuerdo a los módulos que impartenFalta de actualización en el uso de herramientas técnico/pedagógicasEquipo obsoleto en talleres y laboratoriosFalta de insumosFalta de interés en las clases.Carencia de hábitos de estudio. Incumplimiento con las labores académicas (tareas, trabajos escolares, participación en clases, etc.)

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 7: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

Problemas personales o familiares que propician su baja autoestima.Falta de convicción por la carrera que estudia.Falta de integración del alumno al Sistema Escolar del Conalep.Falta de un proyecto de vida

ESTADÍSTICA DEL ANÁLISIS EFECTUADO SOBRE LA DESERCIÓN Y REPROBACIÓN ACADÉMICA ESCOLAR.

SEGUNDO SEMESTRE

CARRERA

TOTAL DE

ALUMNOS

COMPETENTES

AUN NO COMPETENTE

S

% DE APROVECHAMIENT

O

% DE REPROBACIO

NASISTENTE DIRECTIVO 281 145 136 52% 48%ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 149 72 77 48% 52%MECATRONICA 83 40 43 48% 52%QUIMICA INDUSTRIAL 128 73 55 57% 43%  641 330 311 51% 49%

CUARTO SEMESTRE

CARRERATOTAL DE ALUMNOS COMPETENTES

AUN NO COMPETENTES

% DE APROVECHAMIENTO

% DE REPROBACION

ASISTENTE DIRECTIVO 140 106 34 76% 24%ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 63 49 14 78% 22%MECATRONICA 23 14 9 61% 39%QUIMICA INDUSTRIAL 67 48 19 72% 28%  293 217 76 72% 28%

SEXTO SEMESTRE

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 8: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

CARRERATOTAL DE ALUMNOS COMPETENTES

AUN NO COMPETENTES

% DE APROVECHAMIENTO

% DE REPROBACION

ASISTENTE DIRECTIVO 169 134 35 79% 21%ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 94 75 19 80% 20%MECATRONICA 30 27 3 90% 10%QUIMICA INDUSTRIAL 83 67 16 81% 19%  376 303 73 82% 18%

CERTIFICACION

TURNO MATUTINO

CARRERA TOTALASISTENTE DIRECTIVO 62ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 44METALMECANICA 26QUIMICA INDUSTRIAL 50  182

TURNO VESPERTINO

CARRERA TOTALASISTENTE DIRECTIVO 68ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 28QUIMICA INDUSTRIAL 14  110

TOTAL 292

3.3. FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOSFORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALESPROFESIONALES

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 9: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

Se establecerá un programa para la capacitación y actualización de prestadores de servicios profesionales, con base en la detección de necesidades que realice el Plantel.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES.

Con base en la detección de necesidades se capacitará a los Prestadores de Servicios Profesionales a efecto de revertir los resultados sobre todo en la reprobación del aprovechamiento escolar. Para tal efecto se considerarán aspectos importantes en la labor docente como son:

Competencias Docentes para la Educación Media SuperiorHabilidades didácticas para la educación para la paz.Habilidades didácticas para la regularización y recuperación de alumnos con problemas de desempeño académicoHabilidad para realizar labores docentes desde un enfoque de derechos de las y los jóvenes.Habilidad para hacer tareas de mediación de conflictos escolares.

4.4. APOYOS ESCOLARESAPOYOS ESCOLARES

Como parte del apoyo al Programa para abatir el índice de deserción y reprobación escolar, a continuación se enumeran acciones que refuercen la prevención de dicho problema, en donde algunas de ellas son el resultado de la implementación por parte del plantel y otras son acciones que aunque ya han operado de tiempo atrás, bajo la indicación de instancias centrales del colegio; aquí se proponen ahora con ciertas modalidades efectuadas por el propio Plantel y que pretenden obtener mejores resultados de su aplicación.

PROGRAMA DE JORNADAS DE INDUCCION

Con el objeto de garantizar que la fase de inducción aplicada a la población estudiantil que recién acaba de ingresar al Plantel y con la convicción de encontrarse en un sistema educativo novedoso y prometedor que le satisfaga y por lo tanto lo valore como una verdadera oportunidad de crecer a través de la formación académica que le ofrece el Plantel Ticomán; así como también de provocar en él un sentimiento de pertenencia al Sistema Educativo Conalep en donde ahora se encuentra; las jornadas de inducción se aplicarán en tiempo y forma bajo el cumplimiento formativo de las actividades señaladas en el documento recibido en el Plantel para tal fin.

PROGRAMA DE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

En base a la detección de problemas, como el ausentismo, reprobación y conductuales; el área de Orientación Educativa desde el inicio del periodo escolar 1 1011, establecerá el enlace con profesores,

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 10: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

padres de familia, alumnos, autoridades e instancias pertinentes para atender de manera oportuna a aquellos alumnos que requieran de uno o más servicios.

PROGRAMA DE CHARLAS Y CONFERENCIAS CONALEP - CONSTRUYET

La concertación, programación y desarrollo, será manejado por la Jefatura de Promoción y Vinculación del Plantel, en coordinación con la Jefatura de Proyecto de Formación Técnica y Orientación Educativa junto con CONSTRUYET y tendrá como finalidad la de informar a los alumnos y padres de familia acerca de temas de interés general como son: drogadicción, alcoholismo y desordenes alimenticios. Además de ofrecer a los alumnos información que les permita desarrollar una perspectiva objetiva y amplia de las bondades de estudiar una carrera técnica y la proyección que pueden dar al termino de la misma, al incorporarse al mercado laboral.

PROGRAMA DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA

La atención a Padres de Familia se desarrolla de manera ordinaria en este Plantel y en cumplimiento de la norma institucional sobre las actividades programadas en el Operativo de Bienvenida a los Alumnos de Nuevo Ingreso, que a su vez incluye Pláticas Informativas con Padres de Familia, a través de las cuales se atiende a todos ellos, desde la primer semana en que inicia el semestre y en la cual se les informa sobre la función, estructura y características del Modelo Académico del Conalep, así como aquellos aspectos referentes a los servicios que oferta el Plantel, así como dar a conocer los derechos y obligaciones que adquieren sus hijos al momento de matricularse como alumnos de este colegio.

5. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO

PROGRAMA DE REUNIONES DE ACADEMIA.

Un elemento importante para garantizar los objetivos académicos propuestos dentro la función docente de los PSP, son las Reuniones de Academia, que tienen como fin la planeación, el manejo y desarrollo de los contenidos programáticos vertidos en los Programas de Estudio de cada módulo-asignatura, considerando en ello el cumplimiento de las diversas actividades requeridas para el logro de los objetivos educativos marcados en los Programas de Estudio y por consiguiente el manejo y definición de criterios para evaluar dichas actividades. Estas reuniones se realizarán de forma bimestral y como elemento extra, tendrán que analizar la información generada en la estadística de reprobación, deserción y aprobación que genera la Jefatura de Servicios Escolares ; con la finalidad de generar acciones que permitan la oportuna intervención para disminuir o mejorar los índices reportados.

PROGRAMA DE PRECEPTORIAS

Dos razones justifican la necesidad de promover decididamente servicios de apoyo estudiantil en la educación media superior: en primer lugar, la etapa de desarrollo en que se encuentran los estudiantes; en

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 11: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

segundo lugar, los datos preocupantes de fracaso escolar expresados en altas tasas de reprobación y deserción y una pobre eficiencia terminal. La escuela al reconocerse como un espacio privilegiado para el desarrollo de los jóvenes en ámbitos más allá de lo estrictamente académico, puede jugar un papel determinante en la atención integral a sus necesidades”.

PROGRAMA DE “CERO DESERCIÓN”

El programa “Cero deserción” es una estrategia institucional que busca apoyar a lo alumnos que lo requieran, para eliminar los riesgos potenciales que puedan motivar su deserción en cualquier momento de su trayectoria formativa en el CONALEP.

En este sentido se han identificado algunas de las causas de deserción más frecuentes, entre las que se encuentran las siguientes:

Nivel académico de ingreso2.Reprobación3.Falta de interés en el estudio o no le gusta lo que le tocó estudiar4.Problemas económicos5.Problemas familiares6.Adicciones7.Carencia de Hábitos de estudio8.Falta de asesoría académica9.Violencia10.Problemas de Salud y Embarazo

6.6. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN ACADÉMICOEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN ACADÉMICO

A TODAS LAS ACCIONES PROGRAMADAS

Con el objeto de garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las acciones aquí programadas y aplicadas de acuerdo a lo propuesto como estrategia para revertir los resultados sobre la deserción, así como abatir los índices de reprobación, es necesario el seguimiento y supervisión por parte de los responsables de cada área de trabajo. Este seguimiento será medido al término de cada uno de los periodos de exámenes parciales; el resultado obtenido en los indicadores de reprobación, aprobación y deserción permitirá analizar al plantel sobre las estrategias y resultados obtenidos.

A LOS INDICADORES ACADEMICOS

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx

Page 12: Lugar, fecha · Web viewCon base en lo antes expuesto, el Plan Académico tiene como objeto, establecer las acciones estratégicas que permitirán detectar y atender de manera oportuna

“2010, Año de la Patria, Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución”

Plantel TicománDirección

Del mismo modo y con base en el reporte de los indicadores enviado periódicamente a la UOD del D.F, se podrá contar con elementos en datos confiables para llevar a cabo la evaluación del Programa de Trabajo para Abatir los índices de Deserción y Reprobación en este Plantel.

7.7. SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN

PROGRAMA DE SUPERVISION ACADEMICA PERMANENTE

Será responsabilidad del Director del Plantel y de manera conjunta con el personal directivo de este centro educativo, asegurar y garantizar a través de la supervisión permanente la aplicación y desarrollo operativo, así como de los resultados de las distintas acciones propuestas en el “ Plan Académico del Plantel Ticomán ciclo escolar 2010-2011”

CONALEP PLANTEL TICOMAN

Calle de la Borrasca S/N., Col. Res Acueducto de Guadalupe, México D.F. G.A.M., CP 07270Teléfono 01 (55) 53927665,53889337, 53693293

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]@conalep.edu.mx