Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de...

14
Luis Carlos González M.

Transcript of Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de...

Page 1: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

Luis Carlos González M.

Carlos Villada
Ayuda
Si hace clic sobre el nombre de Luis Carlos González M. regresará al documento inicial. Si quiere imprimir la partitura utilice el comando Control P y defina las preferencias de impresión. Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de flecha adelante y flecha atrás. Para ir al inicio de la partitura use la tecla home o inicio y para ir al final de la partitura use la tecla fin.
Page 2: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

FONDAS DE AYERBambuco

Letra: Luis Carlos González M.Música: José Macías

Transcr ipción: Fernando León Rengifo

Edición y Revis ión

Carlos Alberto Vil lada C.Grupo de Estudios e Invest igación Interdiscipl inar ia en Educación, Arte , Música y Estét ica

Universidad Tecnológica de PereiraCentro de Documentación Musical CAMINANDES

[email protected]

Fundación Luis Carlos GonzálezPereira - Colombia

2005

Page 3: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

LUIS CARLOS GONZÁLEZ M.

Poeta nacido en la ciudad de Pereira el 26 de septiembre de 1908, Fue el artífice con sus letras-que fueron inicialmente musicalizadas por el compositor Enrique Figueroa- de una transcendental ruptura en el ámbito estético del bambuco, al posicionar en la década del 40 en los nacientes escenarios de la radiodifusión colombiana un estilo de bambuco que se destaca por representar el espíritú, progresista, liberal y comercial de su ciudad natal.

Con Luis Carlos González M. el bambuco renuncia a su carácter bucólico, para gestar un concepto citadino, una nueva armonía ciudadana; pues sus obras son el escenario espiritual y poético a través del cual observamos el transito de un contexto cultural campesino hacia la masificación en la gran ciudad.

El poeta muere en Pereira el 17 de agosto de 1985, dejando una página abierta para todo aquel que quiera trasegar por nuestra historia regional.

JOSÉ de JESÚS MAZO MARTÍNEZ (JOSÉ MACÍAS)

Compositor nacido en Samaria, corregimiento del municipio de Filadelfia departamento de Caldas el 22 de diciembre del año de 1.912. Desde muy temprana edad presentó interés por la actividad artística, siendo integrante de numerosos duetos y tríos.

El compositor José Macías, es considerado como uno de los creadores musicales más importantes de la canción colombiana con éxitos que han trascendido el ámbito local y en consecuencia convocó el interés de las grandes editoriales musicales e interpretes extranjeros. Temas como "Muchacha de Risa Loca" -interpretada originalmente por Lucho Ramírez, en el año de 1.954 en el Festival Internacional de la Canción en Sevilla España, donde obtiene el primer puesto- consagran su popularidad y aceptación por el público, destacándose además composiciones como "La Ruana", Mi Casta , Las Moras y Ojos Miradme.

El compositor alternó en duo con el músico Octavio Ríos, en la ciudad de Calí en el departamento del Valle, constituyendo uno de los más célebres y reconocidos grupos bambuqueros.

El maestro Macías muere el 28 de septiembre del año 2.003.

LUIS FERNANDO LEÓN RENGIFO

Músico y compositor nacido en Bogotá el 13 de agosto de 1952. Su formación se desarrolla en la Universidad Nacional de Bogotá y en San José de Costa Rica. Complementó sus estudios con los maestros Blas Emilio Atehortua, Alex Tobar y Gustavo Yepes.

Su carrera artística lo ubica como uno de los más importantes instrumentistas y arreglistas del pais, que además ha tenido por principio y vocación redimensionar las músicas populares de la nación.

Fue director del Trío Joyel, La Orquesta Típica de Cuerdas Colombianas Nogal y arreglista de la Orquesta Típica Colombiana.

Page 4: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

FONDAS DE AYER Sobre el pecho del camino que muele polvo y cansancio, es la fonda bisabuela que bosteza su retardo, quieto espolín desprendido de recio tropel de cascos que pasó rompiendo estrellas fustigadas por el diablo. Vocalizan sus paredes sencillos nombres de guapos, con corazones y cruces rabia y celos pregonando; lucen sus ruinas de cedro mordiscos de machetazos, cicatrices de justicia de código legendario. Fingiendo perros que ladran lame el viento el empedrado que añora, sobre su lomo, un huracán de caballos, y es la luna, desangrada sobre sus tejas de barro, inútil farol de nácar por arrieros olvidado. Huellas rotas de herradura, tolda limpia, grito largo, gallardo sudor labriego, aguardiente, tiple y dados; sobre el terrón de mi patria son las fondas, ya sin cantos, adiós de gloria viajera sobre relojes descalzos.

Page 5: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

&

&

?

####

####

####

####

43

43

43

43

Voz

Bandola

Tiple

Bajo

1%

Moderato

Œ ‰

‰ œ œ

Œ ‰

Œ ‰

œ œ œ œœ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

œ œ œ# œœ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œ œ œ‹ œ œ# œ#

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

œ œ œ# œ œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œ œ œ œœ œ#

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

&

&

&

?

####

####

####

####

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

7

œ œn œ# œ œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œn œ œ# œnœ# œ"

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

"

B7

Œ œœ "

Œ Œ ‰ jœSo -

‰ jœ .œ

jœœœœ

....

œœœœ‰

E

‰Jœ .œ ‰

jœjœjœ œ

breel pe - cho del ca -

....

œœœœggggg

.

..

.

œœœœ

E B7

.œ.œ

jœjœjœjœœ

mi - no que mue - le

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

.œ jœjœ

pol - voy can - san

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

&

&

&

?

####

####

####

####

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

13jœjœ .œ

cio, es

p

jœ œ œ

œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

JœJœ

Jœ œn

la fon - da bi - sa -

æ

.œn

æ

....

œœœœ

...

.

œœœœn

A E7

.œ.œ

JœJœ œ œ

bue - la que bos -

æ

æ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

Œœ œ

œJœ

JœJœ

te - za su re - tar

˙# Œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œ œ

Jœ .œ ‰

do,

‰ jœ œœ œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

JœJœJœJœ

JœnJœn

quie - toes - po - lín des - pren

æ

.œn

æ

J

œœœœ

nbnœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

C7

Œ œn œ

FONDAS DE AYERBambuco

Letra: Luis Carlos González M.Música: José Macías

Transcripción: Fernando León Rengifo

Page 6: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

&

&

?

####

####

####

####

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

19

JœJœ œ

‰ Jœ

di - do de

.œn

æ

æ

J

œœœœ

nbnœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

Gm6

Œœnœn

JœJœJœ

Jœn

Jœn

re - cio tro - pel de - cas

.œn

æ

æ

J

œœœœ

nbnœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

C7

Œ œn œ

Jœ œ ‰ J

œ

cos que pa -

˙

Œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œœ

œ

JœJœjœJœ

só rom - pien - does - tre

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œ œ

Jœjœ œœ

llas fus - ti -

‰ jœ œ œœ œ#

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œJœ jœjœ

ga - das por el - dia

˙ Œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œ œ

&

&

&

?

####

####

####

####

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

25jœjœ .œ ‰

blo.

Œ Œ

f

œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œ œ œ œœ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

œ œ œ# œœ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œœ

œ œ œ‹ œ œ# œ#

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

œ œ œ# œ œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œ œ œ œœ œ#

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

&

&

&

?

####

####

####

####

n###

n###

n###

n###

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

31

œ œn œ# œ œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œn œ œ# œnœ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œ œ

Œ Œ jœ

Vo - ca -

‰ jœ .œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

œ

jœJœJœJœ

li - zan sus pa - re

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E7

Œœœ

JœJœ œ œ

des sen -

‰ jœ œœ œœ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E9

Œœœ

JœJœ

JœJœ

ci - llos nom - bres de - gua

˙Œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E7

Œœ

œ

Page 7: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

&

&

?

###

###

###

###

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

37

Jœ œ œ

pos, con

‰jœ œ

œ œœ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

Œœ œ

JœJœJœ

JœJœ jœ

co - ra - zo - nes y - cru

˙

Œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

Œœœ

jœjœœ œ

ces ra - biay

‰ jœœ œ œ

œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E7

Œœœ

œjœ

jœJœJœ

ce - los pre - go - nan

œ œœ œ

œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E7

Œœ

œ

Jœ ˙

do;

‰jœ œ œ

œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

Œœœ

.œ .œ#

....

œœœœ

.

...

œœœœ##

A A#7

.œ .œ#

&

&

&

?

###

###

###

###

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

43

Jœ#JœJœJœ

lu -so -

cenbreel

suste -

rui -rrón

nasde

de -mi

˙

Œ

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œœ

œ

œ ˙

pa -ce -

triadro

‰ Jœ œ# œœœ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œœ

.œ ‰ œ

sonmor -

œœœ œ œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œœœ

lasdis

.˙# æ

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

Œ œœ

Jœ jœ

jœjœ Jœ

cosfon -

dedas,

ma -ya

che -sin can -

ta

.œ# æ‰ Œ

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

Jœ œ ‰ J

œ

zos,tos,

ci -a -

ca -diós

‰ Jœ œ œ

œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

&

&

&

?

###

###

###

###

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

49

œjœ

jœJœ

tri -de

cesglo -

deria

jus -via - je -

ti

.œ.œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

Œœ œ

fi

Jœ œ Œ

ciara

deso˙

Œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

JœJœJœ jœjœ

có - di - go le - gen - da

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

Œ œœ

D.S. al Codajœjœ .œ ‰

rio.

Œ Œ œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

Œ œ œ

Page 8: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

&

&

?

###

###

###

###

Vz.

Band.

Tpl.

Bjo.

53 fi

bre

‰ jœ#œ œ œ

œ

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

Œ œœ

JœJœJœJœ#JœJœ

re - lo - jes des - cal

˙# Œ

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

Œ œœ

Jœ ˙

zos.

‰ jœ œ# œ

œ œ

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

‰Jœ œ# œ

œ œ

˙Œ

.œ .œ

....

œœœœ

.

..

.

œœœœ#

E B7

.œ.œ

Fine

.œU

....

œœœœu

E

.œU

Page 9: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

####43

1%

Moderato

Œ ‰7

Œ Œ ‰ jœSo -

jœjœjœ œ

breel pe - cho del ca -

jœjœjœjœœ

mi - no que mue - le

.œ jœjœ

pol - voy can - san

&

####

13jœjœ .œ

cio, es

JœJœ

Jœ œn

la fon - da bi - sa -

JœJœ œ œ

bue - la que bos -

œJœ

JœJœ

te - za su re - tar

Jœ .œ ‰

do,

JœJœJœJœ

JœnJœn

quie - toes - po - lín des - pren

&

####

19

JœJœ œ‰ Jœ

di - do de

JœJœJœ

Jœn

Jœn

re -cio tro - pel de - cas

Jœ œ ‰ Jœ

cos que pa -

œ

JœJœjœJœ

só rom - pien - does - tre

Jœjœ œœ

llas fus - ti -

œJœ jœjœ

ga - das por el - dia

&

#### n##

#25

jœjœ .œ ‰

blo.

7Œ Œ jœ

Vo - ca -

œ

jœJœJœJœ

li - zan sus pa - re

JœJœ œ œ

des sen -

JœJœ

JœJœ

ci - llos nom-bres de - gua

&

###

37

Jœ œ œ

pos, con

JœJœJœ

JœJœ jœ

co - ra - zo - nes y - cru

jœjœœ œ

ces ra - biay

œjœ

jœJœJœ

ce - los pre - go - nan

Jœ ˙

do;

&

###

43

Jœ#JœJœJœ

lu -so -

cenbreel

suste -

rui -rrón

nasde

de -mi

œ ˙

pa -ce

triadro

.œ ‰ œ

sonmor -

lasdis

Jœ jœ

jœjœ Jœ

cosfon -

dedas,

ma -ya

che -sin -

tacan

Jœ œ ‰ Jœ

zos,tos,

ci -a -

ca -diós

&

###

49

œjœ

jœJœ

tri -de

cesglo -

deria

jus -via -

tije

fi

Jœ œ Œ

ciara -

deso

JœJœJœ jœjœ

có-di-go le - gen-da

D.S. al Codajœjœ .œ ‰

rio.

&

###

53 fi

bre

JœJœJœJœ#JœJœ

re - lo - jes des - cal

Jœ ˙

zos.

˙Œ

Fine

FONDAS DE AYERBambuco

Letra: Luis Carlos González M.Música: José Macías

Transcripción: Fernando León RengifoVoz

Page 10: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

####43

1%

Moderato

Œ ‰7

Œ Œ ‰ jœSo -

œ œjœ œ

breel pe - cho del ca -

œ œ œ œœ

mi - no que mue - le

.œ jœ œ œ

pol - voy can - san

&

####

13

œ œ .œjœ

cio, es

œ œ

Jœ œn

la fon - da bi - sa -

œ œ œ œ

bue - la que bos -

œ œ œ œ œ

te - za su re - tar

œ œ .œ ‰

do,

œ œ œ œ œn œn

quie - toes - po - lín des - pren

&

####

19œ œ œ

‰ Jœ

di - do de

œ œ œ œn œn œ

re - cio tro - pel de - cas

Jœ œ ‰œ œ

cos que pa -

œ œ œ œ œ

só rom - pien - does - tre

œ œ œœ

llas fus - ti -

œ œœ œ œ

ga - das por el - dia

&

#### n##

#25

œ œ .œ ‰

blo.

7Œ Œœ œ

Vo - ca -

œ œ œœ œ

li - zan sus pa - re

œ œ œ œ

des sen -

œ œ œ œ œ œ

ci - llos nom-bres de - gua

&

###

37

œ œ œ œ

pos, con

œ œ œ œ œ œ

co - ra - zo - nes y - cru

œ œœ œ

ces ra - biay

œ œ œœ œ

ce - los pre - go - nan

œ œ ˙

do;

&

###

43

œ# œ œ œ œ œ

lu -so -

cenbreel

suste -

rui -rrón

nasde

de -mi

œ ˙

pa -ce

triadro

.œ ‰ œ

sonmor -

lasdis

œœ œ œ œ

œ

cosfon -

dedas,

ma -ya

che -sin -

tacan

Jœ œ ‰œ œ

zos,tos,

ci -a -

ca -diós

&

###

49

œ œ œ œœ

tri -de

cesglo -

deria

jus -via -

tije

fi

Jœ œ Œ

ciara -

deso

œ œ œœ œ œ

có-di -go le -gen-da

D.S. al Codaœ œ .œ ‰

rio.

&

###

53 fi

bre

œ œ œ œ# œœ

re - lo - jes des - cal

œ œ ˙

zos.

˙Œ

Fine

FONDAS DE AYERBambuco

Letra: Luis Carlos González M.Música: José Macías

Transcripción: Fernando León RengifoVoz

Page 11: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

####43

Moderato1%

‰ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ# œ

œ œ œ œ œ‹ œ œ# œ# œ œ œ# œ œ œ œ œ œ œœ œ#

&

####

7

œ œn œ# œ œ œ œn œ œ# œnœ# œ"‰ jœ .œ

‰3

p

jœ œ œœ œ .œ

æ

.œn

æ

&

####

15

æ

æ

˙# Œ ‰ jœ œœ œ œ

æ

.œn

æ.œn

æ

æ

.œn

æ

æ

&

####

21 ˙

Œ ∑ ‰ jœ œ œ

œ œ# ˙ Œ Œ Œ

f

œ œ œ œ œ œœ œ

&

####

27

œ œ œ# œœ œ œ œ œ‹ œ œ# œ# œ œ œ# œ œ œ œ œ œ œ

œ œ# œ œn œ# œ œ œ œn œ œ# œnœ œ

&

#### n##

#33

‰ jœ .œ

‰ ∑ ‰ jœ œœ œœ ˙

Œ ‰jœ œœ œœ ˙

Œ

&

###

39

‰ jœœ œ œœ œ œ

œ œœ œ ‰

jœ œ œ

œ œ.œ .œ# ˙

Œ ‰ Jœ œ# œ

œœ

&

###

45

œœœ œ œ œ .˙# æ .œ# æ

‰ Œ ‰ Jœ œ œœ œ

.œ.œ

fi˙

Œ

&

###

51

∑ D.S. al CodaŒ Œ œ œ

&

###

53 fi

‰ jœ#œ œ œœ ˙# Œ ‰ j

œ œ# œœ œ

.œ .œ

Fine.œU

FONDAS DE AYERBambuco

Letra: Luis Carlos González M.Música: José Macías

Transcripción: Fernando León RengifoBandola

Page 12: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

####43

Moderato1%

Œ ‰ ‰

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

&

####

7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

"

B 7

jœœœœ

....

œœœœ‰

E

....

œœœœggggg

.

..

.

œœœœ

E B7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

&

####

13

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

....

œœœœ

...

.

œœœœn

A E7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

J

œœœœ

nbnœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

C 7

&

####

19

J

œœœœ

nbnœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

G m6

J

œœœœ

nbnœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

C 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

&

####

25

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

&

#### n##

#31

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E9

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E7

&

###

37

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

A

....

œœœœ

.

...

œœœœ##

A A#7

&

###

43

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

FONDAS DE AYERBambuco

Letra: Luis Carlos González M.Música: José Macías

Transcripción: Fernando León RengifoTiple

Page 13: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

&

###

49

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

Afi

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B7

D.S. al Coda‰

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

&

###

53fi

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ#

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

B 7

jœœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

œœœœ

E

....

œœœœ

.

..

.

œœœœ#

E B 7Fine

....

œœœœu

E

Page 14: Luis Carlos González M. Si hace clic sobre el nombre de ...antioquialecanta.com/obras_otr/Fondasdeayer.pdf · Si quiere navegar por esta partitura utilice el comando de f ... la

? #### 43

Moderato1%

Œ ‰ Œ œœŒ œ

œŒ œ

œŒ œ

œŒ œ

œ

? ####

7

Œ œœŒ œ

œ "‰Jœ .œ ‰ .œ

.œŒ œ

œŒ œ

œ

? ####

13

Œ œœ .œ

.œ Œœ œ

Œ œ œ Œ œ œ Œ œn œ

? ####

19

Œœnœn Œ œn œ Œ œ

œŒ œ œ Œ œ œ Œ œ œ

? ####

25

Œ œ œ Œ œ œ Œ œœŒ œ

œŒ œ œ Œ œ œ

? #### n##

#31

Œ œ œ Œ œ œ Œ œ œ Œœœ Œ

œœ Œ

œœ

? ###

37

Œœ œ

Œœœ Œ

œœ Œ

œœ Œ

œœ

.œ .œ#

? ###

43

Œœœ Œ œ

œŒœœ Œ œ

œŒ œ

œŒ œ œ

? ###

49

Œœ œ fi

Œ œ œ Œ œœ

D.S. al CodaŒ œ œ

? ###

53 fi

Œ œœŒ œ

œ‰Jœ œ# œ

œ œ .œ.œ Fine

.œU

FONDAS DE AYERBambuco

Letra: Luis Carlos González M.Música: José Macías

Transcripción: Fernando León RengifoBajo