Luis Pacheco Garcia

9
SUSTENTABILIDAD ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Transcript of Luis Pacheco Garcia

Page 1: Luis Pacheco Garcia

SUSTENTABILIDAD ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Page 2: Luis Pacheco Garcia

¿Qué SIGNIFICA?

Sustentabilidad significa satisfacer las necesidades de la

generación presente sincomprometer la capacidad de las

generaciones futuras de satisfacer sus propiasnecesidades. Para lograrla hay que tomar en cuenta los factores implícitos en

estadefinición, que son: bienestar, desarrollo, medio ambiente y

futuro.

Page 3: Luis Pacheco Garcia

¿Qué ES?

Se refiere al equilibrio que existente entre una

especies con los recursosdel entorno que propone satisfacer las

necesidades dela actual generación sin sacrificar las capacidades futuras.

Page 4: Luis Pacheco Garcia

1.2 Principios de la sustentabilidad.

1. Principio precautorio

Si reconocemos que la naturaleza es más sabia que los seres humanosdeberíamos actuar con precaución y cautela cuando no disponemos de lossuficientes conocimientos sobre los efectos que pueden ocasionar en el ambienteciertas tecnologías y compuestos químicos que podrían poner en riesgo a losseres humanos o a las otras especies.

Page 5: Luis Pacheco Garcia

2. Principio de interdependencia e interconexión

Deriva de la premisa de que todo está conectado a todo, es decir

que ni en lanaturaleza ni en la sociedad hay fenómenos que operan

de forma aislada oindependiente. El ser humano no es más que un hilo en el tejido de la vida y eldaño a una parte del tejido puede

afectar a la totalidad del mismo. Dependemosde los sistemas

sustentadores de vida y todas las formas de vida tienen valor yaque

prestan servicios ambientales incluyendo a las bacterias.

Page 6: Luis Pacheco Garcia

3. PRINCIPIOS DE EFICIENCIA Y MESURA

. Deriva de la premisa de que en la naturaleza no hay nada gratuito.

Todo lo queaparentemente nos provee la naturaleza de forma

gratuita como el oxígeno,significa millones de años de evolución, su destrucción implica grandes pérdidas aveces irreversibles. Si

cortamos los bosques a un ritmo más rápido de sucapacidad de

regeneración natural, perderemos el recurso.

Page 7: Luis Pacheco Garcia

4. El principio de equilibrio.

La naturaleza se encuentra en permanente cambio y recomponiendo

equilibriosdinámicos, pero cuando un elemento se pierde o disminuye

mucho, puede ocurriruna ruptura que impida recomponer el equilibrio del ecosistema y, enconsecuencia, producir su colapso. Por eso este

principio significa que el usohumano de un recurso no debiera rebasar

un umbral crítico y el impacto humanono sobrepasar la capacidad de

carga de los ecosistemas.

Page 8: Luis Pacheco Garcia

1.3 DIMENSIONES DE LA

SUSTENTABILIDAD

De acuerdo con el Programa UNESCO "Educating for a Sustainable

Future"(educando para un

futuro sustentable) existen cuatro dimensiones de lasustentabilidad: social, ecológica, económica y política. Cada una de ellas

traeaparejado un principio esencial.La sustentabilidad social se

vincula con los valores/ principios de la paz y

laequidad; la ecológica con la conservación; la sustentabilidad econ

ómica con eldesarrollo adecuado

Page 9: Luis Pacheco Garcia

1.4 VISION SISTEMATICA DE LA

SUSTENTABILIDAD

La visión es un sentido (de la vista), pero sobre todo se concibe como

unaestructura descriptiva, la cual se sustenta en una lógica

imaginativa de la que sediseña una senda que conduce a objetivos futuros.La visión es una forma en particular de interpretar el mundo

que nos rodea que, desuyo, es una fuente inagotable de información,

mientras que sistemática es unobjetivo; sin embargo para los

propósitos de este texto se retoma el enfoque de labiología, donde

sistemática es el estudio de la clasificación de las especies.

Estaclasificación tiene dos planos: uno descriptivo y otro explicativo.