luisa-ADA-4.

17
Escuela Preparatoria Estatal No.10 “Rubén H. Rodríguez Moguel” Informática 1. María del Rosario Raygoza Velázquez. Luisa Gamboa Santillán. Semestre 1. 2015-2016. 1°D. María del Rosario Raygoza Velázquez. Informática I.

description

ADA #4

Transcript of luisa-ADA-4.

Page 1: luisa-ADA-4.

Escuela Preparatoria Estatal No.10“Rubén H. Rodríguez Moguel”Informática 1.María del Rosario Raygoza Velázquez.Luisa Gamboa Santillán. Semestre 1.2015-2016.1°D.ADA 4.

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 2: luisa-ADA-4.

Actividad de aprendizaje 4.Con todas las herramientas que se te presentaron realizaras lo que se te indica a continuación:1.- Crear documentos de cada una de las siguientes actividades: Del bloque 1: 4 y 5. Del bloque 2: 2 y 3.

Actividad de aprendizaje 4.Busca en Internet los elementos que conforman las siguientes imágenes, escribe sus nombres al margen y señala con una flecha el lugar donde se ubican:

Tarjeta madre: o mother board en ingles, es la parte principal del hardware, a ella se conectan todos los periféricos y componentes de la computadora.

1

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 3: luisa-ADA-4.

Disco duro:

2

Teclado

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 4: luisa-ADA-4.

3

Ratón (mouse)

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 5: luisa-ADA-4.

Describe las funciones del ratón.

Clic                                                                                         Funciona para seleccionar (marcar) un elemento o abrir un menú.

Doble clic El doble clic funciona para abrir un elemento del escritorio, por ejemplo se puede abrir un programa.

Arrastrar Funciona para apuntar y marcar el archivo y arrastrarlo hasta donde lo queramos poner.

4

Dibuja que forma toma el ratón en los siguientes estados:

  Texto: toma esta forma cuando se encuentra en una zona donde existe la      posibilidad de escribir texto. 

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 6: luisa-ADA-4.

Punto de inserción: es el lugar donde se escribirá la siguiente letra. Este punto se va desplazando conforme introducimos texto o mediante las teclas de las flechas del teclado.

5

Normal: es el aspecto normal del puntero del ratón.

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 7: luisa-ADA-4.

6

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 8: luisa-ADA-4.

Actividad de aprendizaje 5.

Busca en internet las principales diferencias entre Windows 7 y Windows 10, escribe al menos cinco:

Windows 7. Windows 10.

1.)Pantalla de inicio de sesión, Nuevo y renovado diseño.

2.) Iconos planos. Nuevas funciones, escritos múltiples.

3.) Menú de inicio. Pantalla principal.

4.) Explorador Spartan. Un sistema operativo más potente.

5.) Cortana. La actualización es gratis. (siempre y cuando tengas una versión original del sistema operativo)

7

Actividad de aprendizaje 2

Con todas las herramientas que se te presentaron realizaras lo que se te indica a continuación:

1. Edita el documento que creaste al inicio de este bloque.

Establece correctamente todas las propiedades y formato.María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 9: luisa-ADA-4.

Añade lo que escribiste acerca de lo que no pudiste hacer y escribe al final tu

nombre completo, grado y grupo.

Guárdalo en la carpeta del bloque correspondiente de tu portafolio de evidencias

con el siguiente nombre: Mi competencia inicial de Word_ [[TUS INICIALES]].

2. Crea documentos para las actividades planeación del documento, este debe

contener una explicación de cómo la realización, lo que escribieron en el blog los

comentarios de tus amigos o contactos y la conclusión que pusieron en el muro del

Facebook del profesor.

Los documentos deben de tener las siguientes características:

Nombre del archivo Integración_ TUS INICIALES Act13_TUS

INICIALES

Ubicación de almacenamiento

En la carpeta ADAS de la carpeta bloque 3,

el portafolio de evidencias que creaste en tu

dispositivo de almacenamiento.

Datos de identificación

Encabezado de página: *nombre de la

escuela *nombre completo *grado y grupo

Pie de página: *nombre del profesor *nombre

de la asignatura *número de página *fecha

Fuente del titulo Arial 10, negritas

Fuente del texto Arial 10

Fuente de citas, encabezado y pie de pagina

Arial 8 (alineación libre para encabezado y

pie de página)

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 10: luisa-ADA-4.

Alineación Título: centro, texto: izquierda, citas: derecha

Interlineado 1.5 líneas

Espaciado 6 puntos anterior y 6 puntos posterior

Tamaño de papel Carta

Márgenes Normal: 2.5 superior e inferior y 3 cm

izquierda y derecha.

Los formatos que no estén especificados puedes elegirlos libremente.

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 11: luisa-ADA-4.

Edita en un documento de Word el siguiente texto:

Por cada cosa que sabemos, ignoramos infinidades. Y cuantas más cosas nos interesan, más desconocimiento nos acompaña

Ante la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, no hay actitud más estimulante y constructiva

que la humildad. El conocimiento acumulado entre todos los humanos es tan extenso, profundo y

potente que si cada uno pudiera pesar en una báscula lo que sabe y lo comparase con lo que

desconoce, el resultado sería que todos, sin excepción, somos unos pobres ignorantes.

La humildad es la levadura que hace crecer el conocimiento. En cualquier materia, los

“sabelotodo” que se cierran ante cualquier aportación ajena y desprecian cuanto no proviene de

sus propios criterios, lo único que consiguen es blindar su cerebro al aire fresco del exterior: han

entrado en un proceso de oxidación y herrumbre de sus neuronas.

Sin la menor duda, el mayor cambio al que estamos asistiendo y que configura en silencio un

mundo definitivamente nuevo, es la democratización del conocimiento, un buen supremo que a lo

largo de la historia siempre estuvo limitado a ciertas elites. Jamás en la historia de la humanidad

ha habido tanta gente formándose en universidades y escuelas. El nivel de conocimiento medio

no para de elevarse en cada una de las ramas del saber. Desde un punto de vista de elección de

saber, sufrimos un exceso de información.

Estamos viviendo la época más fascinante de extensión del saber. Para los que quieren participar

activamente en la carrera del desarrollo, jamás han tenido enfrente tanta pista.

Por eso es tan decisivo estar abiertos y absorbentes. Inteligente es aquel que cada vez que desea

aprender, toma una intensa conciencia de su ignorancia.

Joaquín Lorente, Piensa, es gratis, Planeta, Barcelona, 2009

Luisa maría gamboa santillán 1°D

Actividad de aprendizaje 3

Con todas las herramientas que se te presentaron realizaras lo que se indica a continuación

1.- crea documentos de cada una de las siguientes actividades :

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 12: luisa-ADA-4.

Del bloque 1: 1,2, 3 y “Recomendación para comprar una computadora”, en la actividad integradora.

Actividad de aprendizaje 1

Realizamos un cuadro que describa los grandes momentos del computo en México llena la siguiente tabla con base en las presentaciones del sitio y describe los significativos de la historia de las TIC en México desde 1958 hasta 2003 escríbelos en tu cuaderno

Año institución Descripción del momento

Modelo de computadora(si la hay)

1958 UNAM Llego a México la primera computadora

IBM650

1960 UNAM Después de adquirir la IBM650 la UNAM uso la computadora

BENDLX GIS

1966 INTEISAT México logro unirse al sistema satelital

1970 INEGI Los datos de censo de población y viviendo en el siglo XIX

1972 TELEUSA Se crea el consolado de televisa

1982 IBM Aparecen las computadoras personales

IBMS3100 Y PC JUNIOR

1984 APPLE Inaugura su fábrica de computadoras en el país

APPLE II

1989 IUSACELL Se vuelve en la primera compañía de teléfonos en México

1995 MICROSOFT Introducen el primer sistema operativo gráficos

WINDOWS 95

2000 IBM Comercializa su computadora

RS 600

2000 E-MEXICO Busca aportarse en las tipos para redara la brecha

2002 ILCE La red de México escolar tiene un total 70000

2003 INTEL Sincroniza su micro procesador

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 13: luisa-ADA-4.

Actividad de aprendizaje 2

Investiga de manera individual o en equipo los conceptos que se listan en la siguiente tabla y sustentado y das crédito al autor del libro o fuente que consultaste. Recuerda en el momento de investigar es necesario hacer referencias así tu trabajo queda

Concepto Dice que: ReferenciaInformación Sirve para construir un

mensajeInternet: definiciones de

Datos Documento, información o un testimonio que permite llegar al conocimiento de algo

Internet: definiciones de

Informática Un cronito de información automático

Internet: definiciones de

Computadoras Uso de telecomunicaciones Internet: definiciones deSoftware Programa informático que

posibilitaInternet: definiciones de

Hardware Parte dura de una computadora

Internet: definiciones de

Procesador Permite crear y editar Internet: definiciones de

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.

Page 14: luisa-ADA-4.

documentosSistema operativo Conjunto de programación

formaticosInternet: definiciones de

Archivos Es para que tengamos un documentos ordenados

Internet: definiciones de

Redes Permite relacionar diversos elementos

Internet: definiciones de

internet Es una red de que permite la interconexión

Internet: definiciones de

USB Puerto que permite extraer y pasarle información a otra computadora

Internet: definiciones de

Multimedia reúne distintos medios integrados, como audio y video

Internet: definiciones de

14

Actividad de aprendizaje 3

Investiga en internet y escribe en la siguiente tabla el nombre de un software de cada categoría y describe brevemente para que se utiliza.

Categoría de software EjemploSoftware de sistema AndroidSoftware de desarrollo PascalSoftware de multimedia CamtasiaSoftware de productividad WordSoftware para el trabajo colaborativo SkypeSoftware educativo y de consulta SalvatSoftware domestico Solitario

15

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Informática I.