LYN_U1_A3_MGRQ

4
[LEGISLACION Y NORMATIVIDAD] Unidad 1. Estructura del marco jurídico ambiental Actividad 3. Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México Por Maria Gertrudis Rosario Quintin Introducción. Para el Estado Mexicano, contar con un marco jurídico ambiental se ha convertido en un elemento esencial para diseñar y evaluar programas encaminados a la conservación de la biodiversidad, la protección del ambiente y la promoción de un desarrollo sustentable. Para la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la información no sólo debe estar disponible para las autoridades ambientales responsables, sino también para la sociedad interesada en conocer el estado y las tendencias del ambiente y, pueda, además de ejercer su derecho a la información, participar de manera más informada en la solución de los problemas ambientales que enfrenta el país. La información ambiental incluye, según la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), cualquier información escrita, visual o en forma de base de datos, en materia de agua, suelo, flora, fauna y recursos naturales, así como de las actividades o medidas que les afecten o puedan afectarlos. Estructura Jerárquica del Marco Legal Hoja 1 de 3

Transcript of LYN_U1_A3_MGRQ

Page 1: LYN_U1_A3_MGRQ

[ ]

Unidad 1. Estructura del marco jurídico ambientalActividad 3. Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México

Por Maria Gertrudis Rosario Quintin

Introducción.

Para el Estado Mexicano, contar con un marco jurídico ambiental se ha convertido en un elemento esencial para diseñar y evaluar programas encaminados a la conservación de la biodiversidad, la protección del ambiente y la promoción de un desarrollo sustentable.

Para la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la información no sólo debe estar disponible para las autoridades ambientales responsables, sino también para la sociedad interesada en conocer el estado y las tendencias del ambiente y, pueda, además de ejercer su derecho a la información, participar de manera más informada en la solución de los problemas ambientales que enfrenta el país. La información ambiental incluye, según la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), cualquier información escrita, visual o en forma de base de datos, en materia de agua, suelo, flora, fauna y recursos naturales, así como de las actividades o medidas que les afecten o puedan afectarlos.

Estructura Jerárquica del Marco Legal

Ley General del Equilibrio Ecológico y la protección al ambiente

(1998 actualizada 2007)

- Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de

emisiones y transferencia de contaminantes

- Ley General para la prevención y gestión integral de los residuos

- Ley de aguas nacionales

- Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

- Ley general de vida silvestre

Hoja 1 de 3

Page 2: LYN_U1_A3_MGRQ

[ ]

Unidad 1. Estructura del marco jurídico ambientalActividad 3. Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México

Por Maria Gertrudis Rosario Quintin

Diagrama en el que se representa la correlación existente entre las instituciones y órganos que integran la Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México.

SEMARNAT

SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y POLITICA

AMBIENTAL

DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y EVALUACION

DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA E

INFORMACION AMBIENTAL

DIRECCION GENERAL DE POLITICA AMBIENTAL E

INTEGRACION REGIONAL Y SECTORIAL

SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y

NORMATIVIDAD AMBIENTAL

DIRECCION GENERAL DE LA INDUSTRIA

DIRECCION GENERAL DEL SECTOR PRIMARIO Y

RECURSOS RENOVABLES

DIRECCION GENERAL DE FOMENTO AMBIENTAL URBANO Y TURISTICO

DIRECCION GENERAL DE ENERGIA Y ACTIVIDADES

EXTRACTIVAS

SUBSECRETARIA DE GESTION PARA LA

PROTECCION AMBIENTAL

DIRECCION GENERAL DE GESTION INTEGRAL DE

MATERIALES Y ACTIVIDADES RIESGOSAS

DIRECCION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO

AMBIENTAL

DIRECCION GENERAL DE GESTION FORESTAL Y DE

SUELOS

DIRECCION GENERAL DE VIDA SILVESTRE

DIRECCION GENERAL DE ZONA FEDERAL MARITIMO Y AMBIENTALES COSTEROS

DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL

AIRE Y REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA

DE CONTAMINANTES

OFICIALIA MAYORDELEGACIONES FEDERALES

(31)

COMISION NACIONAL DEL AGUA

PROCUDADURIA FEDERAL DE PROTECCION AL

AMBIENTE

COMISION NACIONAL DE AREAS NATURALES

PROTEGIDAS

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA

COMISION NACIONAL FORESTAL

INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGIA DEL AGUA

ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES , ASOCIACIONES CIVILES

La Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) establece las facultades de la Federación, de los Estados, del Distrito Federal y de los Municipios, asignándoles funciones ambientales, todas dentro del marco regulatorio contenido por la misma LGEEPA.

Hoja 2 de 3

Page 3: LYN_U1_A3_MGRQ

[ ]

Unidad 1. Estructura del marco jurídico ambientalActividad 3. Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México

Por Maria Gertrudis Rosario QuintinSiendo así, la autoridad ambiental federal rectora, es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la cual se desprende su correlación con las instituciones y órganos con las que interactúa tal y como se indica en el diagrama expuesto.

La SEMARNAT cuenta con tres subsecretarías: Planeación y Política Ambiental; Gestión para la Protección Ambiental; Fomento y Normatividad Ambiental. Las subsecretarías son el motor central de la gestión y cuentan con el apoyo de los siguientes órganos desconcentrados: Delegaciones federales; Comisión Nacional del Agua (CNA); Instituto Nacional de Ecología (INE); Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), los órganos descentralizados son: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Es importante destacar que el Instituto Nacional de Ecología se dedica a la investigación y se relaciona directamente con las instituciones científicas, teniendo como programa de trabajo las necesidades de SEMARNAT.

Hoja 3 de 3