LYN_U1_A3_xxx1

10
MATERIA: LEGISLACIÓN Y NORMATIVADAD UNIDAD 1. ESTRUCTURA DEL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL. Activiada3. Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México Facilitador: Abner Saúl Cuevas Caballero. Alumno: Javier Ramírez Esteban.

Transcript of LYN_U1_A3_xxx1

MATERIA: LEGISLACIN Y NORMATIVADAD

UNIDAD 1. ESTRUCTURA DEL MARCO JURDICO AMBIENTAL.

Activiada3. Estructura jerrquica del marco jurdico ambiental en Mxico

Facilitador: Abner Sal Cuevas Caballero.

Alumno: Javier Ramrez Esteban.

Actividad 3. Estructura jerrquica del marco jurdico ambiental en Mxico

Realiza la siguiente actividad, de manera individual: 1. Elabora un diagrama en el que se representen las correlaciones existentes entre las instituciones y rganos que integran la Estructura jerrquica del marco jurdico ambiental. Incluye: Nombres de las instituciones centralizadas rganos administrativos Caractersticas y ejemplos

Diagramas de de correlaciones entre instituciones y organismos que integran el marco jurdico ambiental en Mxico.

Caractersticas y ejemplos de las instituciones y organismos que integran el marco jurdico ambiental en Mxico.INSTITUCIONCARACTERISTICASEJEMPLO

SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES(SEMARNATSUBSECRETARIASPLANEACION Y POLITICA AMBIENTALDisea y aplica lineamientos para dar seguimiento y evaluar el desempeo de la SEMARNAT, promueve la incorporacin de los criterios ambientales en el diseo de instrumentacin y evaluacin de las polticas pblicas, formula y evala la poltica de integracin regional vinculada esquemas de planeacin participativa. Mantiene vigente el derecho a la informacin ambiental a travs del sistema Nacional de informacin ambiental y de recursos naturales.

FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL

Es responsable de la regulacin ambiental por sectores y/o actividades productivas, promociona la ecoeficiencia y el mejoramiento del desempeo ambiental de los sectores productivos, disea y promociona los instrumentos de fomento y normatividad ambiental para proteger los recursos naturales y ecosistemas de la contaminacin.Promueve el desarrollo y aprovechamiento sustentables de los recursos naturales

GESTION PARA LA PROTECCION AMBIENTALPromueve la conservacin de la biodiversidad del pas, prevenir y revertir el deterioro de los ecosistema s forestales, la restauracin de suelos, el manejo adecuado de los materiales y desechos peligrosos. Gestiona la mejora de la calidad del aire.

ORGANOS DESCONCENTRADOSCOMISION NACIONAL DEL AGUA(CONAGUA)Administra y preserva las aguas nacionales y sus bienes inherentes, para lograr su uso sustentable.

Permisos de descarga de aguas residuales. Concesin de aprovechamiento de aguas superficiales. Concesin de aprovechamiento de aguas subterrneas.

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA(INE)Genera, integra y difunde el conocimiento e informacin de investigacin cientfica y aplicada, apoya la formulacin de poltica ambiental y la toma de decisiones que promuevan el desarrollo sustentable.

Formula metodologas y lineamientos tcnicos y cientficos de apoyo para: el ordenamiento ecolgico, la conservacin y el manejo integral de cuencas hdricas., establece convenios de colaboracin con instituciones de investigacin, para la realizacin de estudios e investigaciones sobre ordenamiento ecolgico, conservacin de ecosistemas y manejo integral de cuencas hdricas.

PROCURADURIA FEDERA DE PROTECCION AL AMBIENTE(PROFEPA)Promueve la observancia de la normatividad ambiental para el desarrollo sustentable, vigila el cumplimiento de las disposiciones legales, salvaguardar los intereses de la poblacin en materia ambiental procurando el cumplimiento de la legislacin ambiental, sanciona a las personas fsicas y morales que violen los preceptos legales.Canaliza las denuncias de tala no autorizada en bosques, el derrame y disposicin de lquidos, slidos, materiales y residuos peligrosos a los cuerpos de agua de jurisdiccin federal, estatal o municipal.

COMISION NACIONAL DE LASA AREAS NATURALES PROTEGIDAS(CONANP)Se encarga de la conservacin del patrimonio natural mediante las reas Naturales Protegidas y otras modalidades de conservacin, fomenta la cultura de conservacin y desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en su entornoAcredita a guas de turistas, certificacin de reas naturales protegidas

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOSCOMISION NACIONAL FOERSTAL(CONAFOR)Desarrollar fortalecer e impulsar las actividades productivas de conservacin y de restauracin en materia forestal, participa en la formulacin de los planes de programas en la aplicacin de la poltica de desarrollo forestal sustentable.Imparte asesora tcnica forestal

INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGIA DEL AGUA(IMTA)Enfrenta los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua; perfila nuevos enfoques en materia de investigacin y desarrollo tecnolgico para proteger el recurso y asignarlo de manera eficiente y equitativa entre los distintos usuarios Ofrece soluciones integrales adaptadas a necesidades especificas, propiciando reduccin de costos mediante la incorporacin de tecnologas para el ahorro y uso eficiente del agua apegadas a las normas oficiales

INSTITUCIONCARACTERISTICAS

SECRETARIA DE ECONOMIAORGANISMODESCENTRALIZADOCENTRO NACIONAL DE METROLOGIA (CENAM)El CENAM es el laboratorio nacional de referencia en materia de medicines, responsable de establecer y mantener los patrones nacionales, ofrecer servicios metrolgicos como calibracin de instrumentos y patrones, certificacin y desarrollo de materiales de referencia, cursos especializados en metrologa

COMISION NACIONAL DE NORMALIZACION (CNN)

La CNN es el rgano de coordinacin de la poltica de normalizacin a nivel nacional, estando integrada por miembros de dependencias de la administracin publica federal, cmaras, organismos nacionales de normalizacin y asociaciones que se encuentran vinculadas al mbito de la normalizacin.Aprueba anualmente el programa de nacional de normalizacin, establece reglas de coordinacin entre las dependencias y entidades de la administracin pblica federal para la elaboracin y difusin de normas, resuelve las discrepancias que puedan presentarse en los comits consultivos nacionales de normalizacin y opinar sobre el registro de organismos nacionales de normalizacin.

INSTITUCIONCARACTERISTICAS

CONABIOCOMISION NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO)

La CONABIO es una comisin intersecretarial que se encarga de promover, coordinar apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biolgica, as como a su conservacin y uso sustentable para beneficio de la sociedad, sirve de puente entre la academia, el gobierno y la sociedad.Instrumenta y opera el Sistema Nacional de Informacin sobre la Biodiversidad de acuerdo al artculo 80 de la LGEEPA.

Referencias:http://www.correduriapublica.gob.mx/correduria/archivos/Norma6.pdfhttp://www.tuobra.unam.mx/obrasPDF/publicadas/021202003037.htmlhttp://www.semarnat.gob.mx/Pages/Inicio.aspxhttp://www.conabio.gob.mx/uicn/SEMARNATCONANP.htmlhttp://www.conanp.gob.mx/http://www.conafor.gob.mx/portal/http://www.cna.gob.mx/http://www.profepa.gob.mx/http://www.ine.gob.mx/http://www.imta.mx/http://www.economia.gob.mx/http://www.mific.gob.ni/QUEESELSISTEMANACIONALDELACALIDAD/SISTEMANACIONALDENORMALIZACION/COMISIONNACIONALDENORMALIZACION/tabid/128/language/en-US/Default.aspx