M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

4
7/26/2019 M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx http://slidepdf.com/reader/full/m1133-ivonne-i-novelo-helgueradocx 1/4 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES MODULO 1. SENSIBILIZACIÓN AL TUTOR ACTIVIDAD 1.3.3 Formato M 1.1.3 Nombre: Ivonne Ivette Novelo Helguera Fecha: 09 de Diciembre de 2015. Instituto Tecnológico de Mérida 1.3.3 Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo para el i!lo ""#. rinci!ios "ilosó"icos #$!licación %cción de "omento 1. Persona El ser humano como persona es un fin en s$ mismo% innmanente en tanto mantiene su esencia humana& tiene identidad propia% 'nica e irrepetible& es autónomo y al mismo tiempo interdependiente& es un ser histórico% creador de su cultura% consciente de s$ y del (niverso& es di!no% libre y por tanto responsable de sus actos. Es un ser en constante evolución y b's)ueda del conocimiento% la *usticia% la felicidad y autorreali+ación% capa+ de transformar su entorno y trascender por sus acciones. Ense,arle al alumno a ser autónomo e independiente% capa+ de crear cultura% hacerlo consciente de si mismo y de las consecuencias de sus actos% con la finalidad de transformar sus entorno y trascender por sus acciones. -. Formación inte!ral Es desarrollar las potencialidades% el autoconocimiento% en un individuo a través de la ciencia y la tecnolo!$a.   través de técnicas de ense,an+a/aprendi+a*e% desarrollar sus potencialidades como individuo% fomentando el autoconocimiento y ense,0ndoles a amar la ciencia y la tecnolo!$a. 3. Educación Proceso de sociali+ación )ue contribuye a su formación para la vida% )ue lo orienta en el ser% el pensar y el hacer con actitud anal$tica% refleiva y ética en y ante la sociedad& )ue potencia y perfecciona sus capacidades intelectuales% f$sicas% emocionales y culturales% y lo impulsa a ad)uirir y desarrollar un c'mulo de competencias profesionales Prepararme constantemente para contribuir en la formación del ser% el pensar y el hacer del alumno d$a con d$a% haciéndolo competente profesionalmente.

Transcript of M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

Page 1: M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

7/26/2019 M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

http://slidepdf.com/reader/full/m1133-ivonne-i-novelo-helgueradocx 1/4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES

MODULO 1. SENSIBILIZACIÓN AL TUTOR

ACTIVIDAD 1.3.3

Formato M 1.1.3

Nombre: Ivonne Ivette Novelo Helguera  Fecha: 09 de Diciembre de 2015.

Instituto Tecnológico de Mérida

1.3.3 Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo para el i!lo ""#.

rinci!ios"ilosó"icos

#$!licación %cción de "omento

1. Persona

El ser humano como persona es un fin ens$ mismo% innmanente en tanto mantienesu esencia humana& tiene identidad propia%'nica e irrepetible& es autónomo y almismo tiempo interdependiente& es un serhistórico% creador de su cultura% conscientede s$ y del (niverso& es di!no% libre y portanto responsable de sus actos. Es un seren constante evolución y b's)ueda del

conocimiento% la *usticia% la felicidad yautorreali+ación% capa+ de transformar suentorno y trascender por sus acciones.

Ense,arle al alumno a serautónomo eindependiente% capa+ decrear cultura% hacerloconsciente de si mismo yde las consecuencias desus actos% con la finalidadde transformar sus entornoy trascender por sus

acciones.

-. Formacióninte!ral

Es desarrollar las potencialidades% elautoconocimiento% en un individuo a travésde la ciencia y la tecnolo!$a.

  través de técnicas deense,an+a/aprendi+a*e%desarrollar suspotencialidades comoindividuo% fomentando elautoconocimiento yense,0ndoles a amar laciencia y la tecnolo!$a.

3. Educación Proceso de sociali+ación )ue contribuye asu formación para la vida% )ue lo orientaen el ser% el pensar y el hacer con actitudanal$tica% refleiva y ética en y ante lasociedad& )ue potencia y perfeccionasus capacidades intelectuales% f$sicas%emocionales y culturales% y loimpulsa a ad)uirir y desarrollar un c'mulode competencias profesionales

Prepararmeconstantemente paracontribuir en la formacióndel ser% el pensar y elhacer del alumno d$a cond$a% haciéndolocompetenteprofesionalmente.

Page 2: M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

7/26/2019 M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

http://slidepdf.com/reader/full/m1133-ivonne-i-novelo-helgueradocx 2/4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

)ue le permiten afrontar y resolver losproblemas de su entorno% reali+andoprocesos mentales y acciones de elevada

precisión y comple*idad.

&onsideracioneséticas

#$!licación %cción de "omento

2. i!nidadhumana

4iene tres aspectos: 5espeto a la persona%respeto a la diversidad y respeto ypreservación a la vida. Por lo tanto% sedebe cimentar y promover el desarrollointelectual% f$sico y emocional del

estudiante% con la finalidad de cultivar susinteli!encias% fortalecer la epresión de sussentimientos y emociones% y contribuir a laformación de una conciencia cr$tica de larealidad% con sentido de responsabilidad ylibertad% para )ue desarrolle plenamentesus capacidades y potencialidades enbeneficio propio y de la sociedad.4ambién permitir al alumno% conocer%asumir y compartir la ri)ue+a multiculturalde nuestro pa$s& fomentar su pr0ctica%

difundirla por el mundo y crear la firmeconciencia de )ue la identidad% esencia yuniversalidad de lo meicano dimanan deesa diversidad.Por 'ltimo% ense,arle al alumno% )ue elrespeto y la preservación de la vida soncondición esencial del desarrollosostenido% sustentable y armonioso%contribuyendo a una convivencia sana yuna me*or calidad de vida presente yfutura.

Me comprometo a respetar a todos mis alumnosindependientemente de sucolor% reli!ión% ra+a%preferencia seual% nivel

social o cultural. s$ comorespetar la vida de cadauno de ellos.

6. e libertad% *usticia ye)uidad.

4iene tres aspectos: 5espeto a la libertad%a la *usticia y a la e)uidad.

Ense,arles )ue la libertad es condición yderecho inherente al ser humano% si biensu e*ercicio est0 acotado por los actos dela persona en sociedad. 7 )ue la *usticiaemana del erecho y )ue ello supone laeistencia de normas 8leyes9 )ue re!ulan y

onfiar en ellos para )uepuedan e*ercer su libertadense,0ndoles a respetar alos dem0s en el e*erciciode la misma% respetando ycuidando la e)uidad de!énero.

Page 3: M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

7/26/2019 M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

http://slidepdf.com/reader/full/m1133-ivonne-i-novelo-helgueradocx 3/4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

e)uilibran las relaciones de las personasen sociedad% con el fin de dar a cada )uienlo )ue le corresponde% dentro de lo

posible& y éste es el sentido )ue prevaleceen la formación de nuestros profesionales.Por 'ltimo% la e)uidad con*u!anplenamente la di!nidad% la i!ualdad% lalibertad% la *usticia%la ética% el respeto% el esp$ritu desolidaridad y la armon$a )ue debenprevalecer en la formación de la persona.

;. #dentidad%sentido yética

#dentidad nacional emana de lamulticulturalidad )ue nos distin!ue y )ueen ella misma se acu,a y fortalece su

universalidad% de modo )ue al promover elintercambio y la convivencia entrecomunidades y naciones% se impulsa laifusión y enri)uecimiento de nuestrapropia cultura en esos 0mbitos.entido ético de la ciencia y la tecnolo!$a.Por 'ltimo hay )ue ense,ar al alumno aaplicar% transferir y difundir el conocimientocient$fico y tecnoló!ico% as$ como deinnovar en materia de tecnolo!$a% y entodas estas actividades con ética )ue

autorre!ule el e*ercicio profesional% para)ue todos los enfo)ues y resultados desus acciones redunden en beneficio de lahumanidad.

Ense,arles a respetar suidentidad y promover sucultura con di!nidad y

or!ullo% as$ mismo%ense,arles a e*ercer sucarrera de manera ética eintachable en beneficio dela sociedad.

De acuerdo con la in"ormación anterior integre su !ers!ectiva 'olista de su !ersonacomo !ro"esor.

omo profesora/tutora% )ue pretende ense,ar de manera hol$stica o con una educación

inte!ral y de forma constructivista% basada en la premisa de )ue toda persona encuentrasu identidad% y el si!nificado y sentido de su vida% a través de neos con la comunidad% elmundo natural% y los valores humanos tales como la compasión y la pa+% ya )ue se tratade una educación completa e inte!radora% )ue busca despertar una devoción intr$nsecapor la vida y la pasión por el aprendi+a*e.

esde esta perspectiva% la educación es considerada un sistema vivo y en constantepro!reso y evolución. <os principios hol$sticos de interdependencia% diversidad% totalidad%flu*o% cambio% unidad% sostenibilidad% etc. est0n en la base de este nuevo paradi!ma

Page 4: M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

7/26/2019 M1.1.3.3. Ivonne I. Novelo Helguera..docx

http://slidepdf.com/reader/full/m1133-ivonne-i-novelo-helgueradocx 4/4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

educativo% cuyo ob*etivo es la formación inte!ral del ser humano% una formación )uesupera el paradi!ma Ne=toniano/artesiano de la ciencia mec0nica del si!lo ">## y )uehoy todav$a si!ue primando en los diferentes sistemas educativos.

Por su parte% la espiritualidad es al!o indefectible% pues es la conciencia del mismo ser dentro del Mundo y el (niverso. Es la naturale+a esencial del ser humano% el cual escapa+ de percibirla m0s all0 de creencias% do!mas e instituciones o l$deres or!ani+ados.

<a Educación ?ol$stica toma pues% los aportes de la nueva ciencia como base% y reconoceel Mundo como una comple*a red de relaciones entre las distintas partes de un todo !lobal.

el mismo modo% no considera tan importante el aprendi+a*e de teor$as y modelos como elverdadero desarrollo de mentes cient$ficas% capaces de hacer un uso inteli!ente y creativode los recursos tecnoló!icos actuales.

• ino% m0s bien el de reconocer con cierta facilidad las relaciones )ue eisten entre las

diferentes asi!naturas y el mundo )ue les rodea.

•  daptarse a situaciones nuevas.

• ombinar los conocimientos pertinentes con la inteli!encia pr0ctica y social% a la hora

de resolver problemas reales por s$ mismos o en !rupo.