m3 u3 a2 aplicando los conceptos económicos básicos mediante el analisis de noticias.doc

4
MII-U3- Actividad 2. Aplicando los conceptos económicos básicos mediante el análisis de noticias Datos de identificación Nombre del alumno: -Andrea Nadxieli Cruz Fuentes Matrícula : A07005669 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 21/11/2014 I. Noticia El precio de la gasolina se debe basar en la oferta y demanda: experto CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo (Quadratín México).- El precio de las gasolinas en México ya es similar entre un 80 y 90 por ciento al que se ofrece en algunas ciudades de Estados Unidos, por lo que el país se encuentra en el momento de cambiar el esquema de precios a uno basado en la oferta y demanda, consideró el especialista del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz. El director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) de esa institución, campus estado de México, sostuvo que sería oportuno detener los deslizamientos mensuales -que en su opinión tienen ya un fin recaudatorio- y operar como en el vecino país. En ese sentido, De la Cruz se pronunció por impulsar la construcción de refinerías, a fin de que México tenga los beneficios de ser productor de petróleo, pues el hecho de que no se puedan producir las gasolinas las encarece aún más. En este contexto, el titular de la Unidad de Política de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rodrigo 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013 Economía y Estado

Transcript of m3 u3 a2 aplicando los conceptos económicos básicos mediante el analisis de noticias.doc

MII-U3- Actividad 2. Aplicando los conceptos econmicos bsicos mediante el anlisis de noticiasDatos de identificacin

Nombre del alumno:-Andrea Nadxieli Cruz FuentesMatrcula:A07005669

Nombre del tutor:-Escribe aqu-Fecha:21/11/2014

I. NoticiaEl precio de la gasolina se debe basar en la oferta y demanda: experto

CIUDAD DE MXICO, 5 de mayo (Quadratn Mxico).- El precio de las gasolinas en Mxico ya es similar entre un 80 y 90 por ciento al que se ofrece en algunas ciudades de Estados Unidos, por lo que el pas se encuentra en el momento de cambiar el esquema de precios a uno basado en la oferta y demanda, consider el especialista del Tecnolgico de Monterrey, Jos Luis de la Cruz.

El director del Centro de Investigacin en Economa y Negocios (CIEN) de esa institucin, campus estado de Mxico, sostuvo que sera oportuno detener los deslizamientos mensuales -que en su opinin tienen ya un fin recaudatorio- y operar como en el vecino pas.

En ese sentido, De la Cruz se pronunci por impulsar la construccin de refineras, a fin de que Mxico tenga los beneficios de ser productor de petrleo, pues el hecho de que no se puedan producir las gasolinas las encarece an ms.

En este contexto, el titular de la Unidad de Poltica de Ingresos de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP), Rodrigo Barros Reyes Retana, seal que, ajustado por estacionalidad, los precios de los combustibles en Mxico siguen siendo considerablemente inferiores a los de Estados Unidos.

Refiri que los precios de las gasolinas en la Unin Americana estn sujetos a un alto grado de estacionalidad, porque los patrones de consumo varan demasiado durante el ao.

El funcionario record que en lo que va de 2013, la administracin federal ha mantenido la poltica de suavizacin de los incrementos en el precio del combustible, a fin de atenuar los efectos econmicos en los hogares y empresas.

El viernes pasado, la SHCP anunci el aumento de 11 centavos a los precios de las gasolinas Magna y Premium y del diesel, manteniendo la poltica de mitigar los efectos de las variaciones en los precios internacionales del petrleo y de sus derivados sobre el bienestar de las familias y la competitividad de las empresas.

La dependencia sostuvo que an con el ajuste anunciado, los consumidores mexicanos seguirn recibiendo un apoyo que, en el primer trimestre de 2013, ascendi a 23.1 mil millones de pesos y que ha sido captado principalmente por los hogares con mayores ingresos, los cuales tienen un consumo de combustibles ms elevado.

Resalt que la medida es congruente con lo sealado por la Auditora Superior de la Federacin, en los resultados de su auditora a la Cuenta Pblica de 2011, de impulsar de manera gradual esquemas de precios y tarifas que reflejen seales econmicas para el uso eficiente de los energticos.

Con ello se mitigan efectos negativos sobre el medio ambiente y la congestin, subray.

La decisin que se anuncia refleja el objetivo de la presente administracin de mantener unas finanzas pblicas sanas, que ayuden a sostener la confianza de los actores econmicos en la solidez de nuestra economa, anot.II. Cuestionario

Contesta las siguientes preguntas.

1. Cul es el problema o el tema central de la noticia?El precio de la gasolina2. Quin es el protagonista o sujeto del hecho o suceso?La secretaria de hacienda y crdito pblico (SHCP)3. Cundo ha pasado?

5 de mayo del 20144. Dnde ha pasado?

En la ciudad de Mxico 5. De qu manera se ha suscitado el hecho o suceso? Identifica los datos, hechos o eventos relevantes.

Pues ya que es un suceso muy importante para los mexicanos, muchos se han alterado al saber la noticia.6. Por qu? Cul ha sido, o cul pudo haber sido, la causa o el origen? Fundamenta tu respuesta aplicando tus conocimientos del mdulo.

La causa por cobrar ms la gasolina, es por lo demandado que es esta.7. Qu conceptos de los que viste durante la unidad de microeconoma se mencionan en la noticia y cmo se ven aplicados a la realidad de tu comunidad o pas? Al menos dos.

8. Si tu noticia cuenta con una grfica, un mapa o alguna otra imagen, menciona si sirve de apoyo para el tema en cuestin.

No presenta ninguna grafica o imagen. 9. Cules son, o cules podran ser, las consecuencias del hecho o suceso? Fundamenta tu respuesta aplicando tus conocimientos del mdulo.

En que muchas personas pueden estar disgustadas por el nuevo precio de la gasolina, y tambin se les hara ms difcil de comprarla10. Analiza las fuentes de la noticia: Aparecen? Quedan claras? Son confiables? Justifica tu respuesta.

http://www.indicepolitico.com/el-precio-de-la-gasolina-se-debe-basar-en-la-oferta-y-demanda-experto/Es una pgina de poltica y de noticias 11. Cul es el aprendizaje obtenido?

12. Para qu te sirve esta informacin para tu uso diario? Por qu es importante saber este tipo de informacin?

Para estar informada de los problemas econmicos de nuestro pas 1D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2013