M443

52
Alexia Keglevich en Charlas de café Mensajero Turístico mantuvo una charla a fondo con la CEO de ASSIST CARD, que acaba de abrir una clínica en Madrid y sigue expandiéndose por el mundo. Precio del ejemplar $ 10 Leonel Reyes, Director Corporativo Comercial Latinoamérica de Hard Rock Hotel Norte argentino • Tafí del Valle reunió a dos grandes del tenis • Vuelve a andar el Tren a las Nubes • Santiago del Estero con un enero brillante • Los turistas eligieron Jujuy • La Rioja vive su fiesta más importante: La Chaya • Fiambalá atrae y se proyecta Lunes 16 de febrero de 2015 n Brasil lo hizo El gobierno de Dilma Rousseff hizo la mayor devaluación de su moneda en 10 años y le suma presión al peso. Los efectos para el turismo emisivo y receptivo en el corto y mediano plazo. n Siempre en domingo En el 2015 habría hasta 20 domingos con elecciones en todo el país, ¿Cómo afectará al movimiento turístico interno? n El turismo llegó al Super Bowl Para aprovechar uno de los shows televisivos más vistos del mundo, Ecuador Turismo, Carnival y Priceline apostaron al fútbol americano por primera vez. “Ser una marca amigable nos llevó al éxito” Nº 443 -

description

 

Transcript of M443

Page 1: M443

Alexia Keglevich en Charlas de café Mensajero Turístico mantuvo una charla a fondo con la CEO de ASSIST CARD, que acaba de abrir una clínica en Madrid y sigue expandiéndose por el mundo.

Precio del ejemplar $ 10

Leonel Reyes, Director Corporativo Comercial Latinoamérica de Hard Rock Hotel

Norte argentino• Tafí del Valle reunió a dos grandes del tenis

• Vuelve a andar el Tren a las Nubes

• Santiago del Estero con un enero brillante

• Los turistas eligieron Jujuy

• La Rioja vive su fiesta más importante: La Chaya

• Fiambalá atrae y se proyecta

Lunes 16 de febrero de 2015

n Brasil lo hizo El gobierno de Dilma Rousseff hizo la mayor devaluación de su

moneda en 10 años y le suma presión al peso. Los efectos para el turismo emisivo y receptivo en el corto y mediano plazo.

n Siempre en domingo En el 2015 habría hasta 20 domingos con elecciones en todo el

país, ¿Cómo afectará al movimiento turístico interno? n El turismo llegó al Super Bowl Para aprovechar uno de los shows televisivos más vistos del mundo,

Ecuador Turismo, Carnival y Priceline apostaron al fútbol americano por primera vez.

“Ser una marca amigable nos llevó al éxito”

Nº 443 -

Page 2: M443
Page 3: M443
Page 4: M443

Líderes eninformación turística

Doble Plataformas Digitales 2015.indd 2 23/01/2015 02:48:32 p.m.

Page 5: M443

Líderes eninformación turística

Más de 37.000 personasnos siguen día a díaen las redes sociales

Nuestros lectores son los protagonistasque todos los días confirman nuestro liderazgo.

Sumate y sé parte del presente y el futuro del Turismo.

+ de 13.400 seguidores en twitter

+ de 14.300 fans en Facebook

+ de 10.000 visitas diarias en la web

[email protected]

Doble Plataformas Digitales 2015.indd 3 23/01/2015 04:32:44 p.m.

Page 6: M443

• Sumario6 •

SUMARIO #443

10 Brasil lo hizoEl país vecino hizo la mayor devaluación de su moneda en 10 años: ¿qué se viene para el turismo emisivo?

14 Ganancias del 71% en un año Expedia alcanzó el récord gracias, sobre todo, al incremento de reservas en noches de hotel.

18 Leonel Reyes Entrevista al Director Corporativo Comercial Latinoamérica de Hard Rock Hotel.

24 Siempre en domingo El 2015 tendrá 20 domingos electorales en el país, ¿cómo afectará al movimiento turístico interno?

34 Alexia Keglevich

Charla a fondo de Mensajero Turístico con la CEO de ASSIST CARD.

40 Para ganar, hay que hacerBarceló Hotels & Resorts apuesta a su polí-tica de innovación y remodelación.

48 Visto & OídoReuniones, secretos a voces, posibilidades a futuro, enojos y advertencias, bajo la lupa de la opinión pública.

50 En Blanco & NegroPor Manuel Sierra.

Norte argentino• Tafí del Valle deslumbró a Vilas y Gaudio

• Vuelve a andar el Tren a las Nubes

• Santiago del Estero y un enero brillante

• Los turistas eligieron Jujuy

• La Rioja vive La Chaya

• Fiambalá atrae y se proyecta

Page 7: M443
Page 8: M443

• Noticias Breves8 •

Nuevo accionista Tivoli Hotels & Resorts confirmó que Mi-nor International Public Company Limited, es el nuevo accionista Pojuca S.A.La adquisición incluye a Tivoli Ecoresort Praia do Forte y la explotación de Tivoli São Paulo-Mofarrej, así como la propie-dad de la marca Tivoli Hotels & Resorts en Brasil. MINT reconoce el valor de la marca por lo que mantendrá el nombre Tivoli.

Recién casados Para quienes buscan extender la román-tica fase de “luna de miel” el hotel de Miami Beach ofrece un upgrade a una habitación con vista al mar, champán y frutas tropicales, siempre y cuando las parejas reserven y viajen dentro de un año de la fecha de su boda.La estancia mínima requerida para esta oferta es de 5 noches, y el upgrade está sujeto a disponibilidad.

Lady Gaga y Tony Bennett Ambos artistas internacionales, múltiples ganadores del Grammy, se presentarán en un concierto íntimo en Atlantis, Paradise Island el próximo 13 de junio.La presentación es parte de la serie de con-ciertos Atlantis LIVE, y se encuadra dentro de la gira internacional Cheek to Cheek, que comenzó despidiendo el año en Las Vegas con el album realizado en conjunto.

Un febrero repleto La ciudad cordillerana transita los pri-meros días del mes con altos índices de ocupación y un movimiento turístico in-tenso. Estimulado por una aguda política de promoción, un clima inmejorable y un excelente calendario de actividades, la localidad registró el primer fin de se-mana, picos de ocupación que treparon al 95 %, con 172.498 pernoctes.

A todo volumen El pasado 14 de febrero Enjoy Conrad organizó el Outdoor Fest, un espectacu-lar festival musical que reunió la pro-puesta indie pop de Capital Cities y los sets del reconocido DJ y productor dis-cográfico Kaskade. Además, el público pudo vibrar con la presentación de los DJ Matías Carreño, de Uruguay, y Pic Schmitz, de Brasil.

Carrera Llao Llao El hotel de Bariloche estará presentando una nueva edición de Patagonia Sup Race Llao Llao 10K los días 27 y 28 de Febrero. La carrera de Stand Up Paddle recibirá a la élite del deporte nacional e internacional en un circuito que comenzará en Puerto Spie-gel, con un recorrido de diferentes distan-cias para cada categoría, el evento contará con diversas atracciones: stands, dj’s ses-sions, clínicas SUP, SUP yoga, etc.

NOTICIAS BREVES

Page 9: M443
Page 10: M443

• Política10 •

¿Volverá la época dorada de los destinos brasileños? Los operadores tienen opiniones encontradas, aunque con un guiño de esperanza.

Page 11: M443

Política • • 11

Brasil devaluó el real

¿Se despierta el gigante?Con la mayor devaluación de su moneda en una década muchos operadores argentinos se preguntan si todo seguirá igual o será una piedra más en el camino.

La ecuación perdidaen este contexto de devaluación en Brasil, se levantaron un mon-tón de conjeturas, esperanzas, y sospechas, que trajeron a la mesa algunas discusiones sobre qué traerá esta medida.

una de las principales, pero que pasa casi desapercibida, es con qué vara se está midiendo la si-tuación del emisivo argentino en el país de habla portuguesa. la primera tiene su anclaje en to-mar al 2014 en relación a lo que es este verano 2015.

la ecuación más honesta, según algunos operadores, sería com-parar las cifras de este 2015 con las del 2013, cuando el mercado experimentó una baja considera-ble respecto a su año predece-sor. en definitiva, haciendo cál-culos comparativos entre el 2013 y este 2015, la diferencia arroja que se perdió el 10 por ciento de los turistas que vacacionaban en Brasil, perfilando una perspec-tiva diferente a la que se viene tratando.

n a pesar de ostentar un lugar privi-legiado entre los turistas nacionales, es preciso reconocer que no alcanza con que al destino se le tenga “cariño”, sino que también es necesario que la gente lo siga eligiendo para sus vacaciones. en este sentido, parece que la economía del país vecino le dio una mano a la industria: el real tuvo su mayor devaluación en los últimos diez años.el calibre de la depreciación de la mone-da brasileña se cobró un 1,09 por ciento, ubicando al dólar estadounidense en 2,87 reales. en efecto, desde el 2004 no se veía una medida de este tipo, que tiene que ver con la intención del Banco central de Brasil de favorecer sus exportaciones. esta devaluación tiene impactos negati-vos en algunos segmentos de la econo-mía argentina pero, como tantas veces en turismo, crisis significa oportunidad.

Pétalos doradoscomo flores que se marchitan, y dejan sus vestigios sobre la tierra, las playas de Brasil están plagadas de recuerdos de oro.

Más precisamente, estas memorias tie-nen a los argentinos vacacionando en sus ciudades, tanto familias como parejas, caminando por las playas, y gastando en negocios y restaurantes de manera casi indiscriminada. Sin embargo, estos péta-los dorados últimamente tuvieron en su reflejo las imágenes de la copa del Mun-do (que recorrieron todo el mundo) del año pasado: argentinos durmiendo en la calle, y haciendo fila para comer en los refugios para personas sin hogar, por lo caro que nos resultaba todo. Teniendo en cuenta este panorama, y la necesidad de una vuelta de tuerca, esta devaluación podría significar el regreso a mejores tiempos aunque, más allá de las fotos nefastas del Mundial, el turis-mo argentino sigue, y siguió, dejándole mucho dinero a las arcas del gobierno de dilma rousseff.así lo interpretó Oscar Juárez, director de principios Tour Operator, que mani-festó: “Obviamente esta devaluación nos ayuda, aunque todavía tenemos que ver cuál es la reacción de Brasil, porque el costo de vida en el destino se ve afectado, e influyen muchas variables a la hora de interpretar una medida de este tipo pero, en líneas generales, es una situación que nos va a favorecer”. además, Juárez explicó que esto generó una reacción en los hoteles, que optaron por realizar modificaciones para la tem-porada baja, lo que se vio reflejado en “reducciones de tarifas”, y “en distintas promociones”. a pesar de esto, el direc-tor de principios Tour Operator se llamó a la prudencia, y comentó que de todas formas “no hay una decisión uniforme en todos”, y se refirió al contexto de in-certidumbre que se está viviendo en Bra-

sil hoy, y que arrastra desde hace algún tiempo. asimismo, señaló que el gobierno brasi-leño está intentando, por todos los medios que al momento le son posibles, bajar el dólar, y que esto impide asegurar que la baja de tarifas en los complejos hoteleros sea una decisión que “todos vayan a to-mar”. aún así, enfatizó en que hay “una

Page 12: M443

• Política12 •

gran cantidad de establecimientos que han modificado su estrategia” y, en esta misma línea, Juárez explicó que algunos están haciendo “promociones momentá-neas”, que se mantienen vigentes en tan-to y en cuanto “el dólar se mantenga en un piso determinado”. Finalmente, todavía con el desconcierto reinante, el director de la operadora sos-tuvo que, en definitiva, espera que esta paridad cambiaria se mantenga por un largo tiempo, porque “terminará favore-ciendo al turismo emisivo”.

El valle de la dudaEn contraste con el panorama positivo, completando una reverencia total ante la incógnita, algunos especialistas y prota-gonistas de la industria no creen que se viva un cambio radical. Tal es el caso de Claudia Lamarque, gerente General de Agaxtur, quien se pronunció haciendo alusión a que los mismos brasileños están un poco confun-didos (y tomados por sorpresa) por esta devaluación repentina. “Es muy reciente, tanto nuestra economía como la de ellos son muy diversas. No sé cómo vendrá la mano con esto, todavía hay muchas pre-guntas sin resolver, lo mejor es ser lo más precavidos posible”, sugirió Lamarque. Cabe mencionar que la moneda brasile-ña perdió alrededor del 25 por ciento de su valor en el último medio año transcu-rrido, producto del debilitamiento de la economía, posibles rebajas en la califi-cación de crédito del país, y los rumores que sugieren que hay que esperar un alza en la tasa de interés de Estados Unidos para este 2015. En sintonía con esta fórmula interpreta-tiva, Juan Carlos Chervatín, presidente de Consult House, ahondó en la idea y explicó que en los últimos tres meses, sumando esta devaluación, “Brasil su-frió una inflación que ronda el 17 por ciento”. El presidente de Consult House destacó

“Esta devaluación nos ayuda, aunque todavía tenemos que ver cuál es la reacción de Brasil”, Oscar Juárez.

que “es cierto que se han ido modifican-do los precios”, y que esto mostró una baja ostensible en el cuadro tarifario del espectro brasileño. “Ahora están al mis-mo nivel que en Argentina”, dijo Cher-vatín. Yendo contra los augurios de reencon-trarse con los viejos tiempos de gloria en cuanto a los argentinos yendo a Brasil refiere, el presidente de Consult House mantiene sus discrepancias en relación a que “los destinos brasileños ahora se pongan al frente”. Chervatín reconoció que es “una medida de gran impacto”, y que puede jugar a favor pero, al mismo tiempo, confesó que no ve venir una “ex-plosión en el destino”, sino más bien una leve modificación, que no terminará por sacar del cuadro actual al emisivo con el país vecino.Confluyendo en esta teoría, otros perso-najes de la industria aseguraron que Bra-sil logró estabilizarse esta temporada, logrando anteponerse ante el desangrado inicial que el 35 por ciento impuesto por la AFIP provocó tanto a operadores como agencias.

After carnavalComo en cada caso, existen las expecta-tivas positivas y negativas. Entonces, es

cuando las conjeturas comienzan a fluir como agua del grifo: ¿cuándo se dará la baja de precios, si es que finalmente ter-mina ocurriendo? Las primeras suposiciones apuntan a un impacto en lo primero que se viene, casi sin mediar otras condiciones macroeco-nómicas. Es decir, la temporada baja es-taría siendo la principal beneficiada por esta devaluación del 1,09 por ciento del Real. José María Jaroslavsky, titular de Thesys Tour Operator, sugirió que los brasileños “ya tienen sus propios problemas de cos-tos” y que “subió el dólar, pero a ellos también se les complicaron muchas co-sas”. Terminando de trazar su opinión, Jaroslavsky se refirió a la inflación bra-sileña como un factor que “todavía no se está notando en la baja de precios”, y que en hotelería y servicios de traslados “todo sigue igual”. “Yo diría que ellos recién después del carnaval tomarán una postura diferente en materia de tarifas”, completó el titular de Thesys Tour Ope-rator. Finalmente, si la devaluación del Real termina afectando concretamente al tu-rismo, la temporada baja se convertirá en objeto de deseo, y una nueva vieja opción para los profesionales del segmento.

Page 13: M443
Page 14: M443

• Actualidad14 •

La cifra de negocios del grupo alcanzó los 5.763 millones de dólares representando un aumento del 21%, frente a los 4.711 millones de dólares del año anterior.

Page 15: M443

Actualidad • • 15

n No son muchas las empresas, en nin-gún rubro, que puedan jactarse de ganan-cias superiores al 50% en el curso de un año. Pero que una agencia de viajes on line consiga incrementar las suyas en un 71% merece un detallado análisis para comprender el poder de esta nueva herra-mienta de comercialización, como es in-ternet, y copiar lo bueno de sus métodos.La información la brindó la misma empre-sa al anunciar que el grupo de viajes on-line (integrado por Hotels.com, Egencia, Hotwire, trivago, Venere, eLong y Expe-dia Affiliate Network) ganó 398 millones de dólares durante 2014, lo que supone un aumento del 70,9% respecto a 2013.Expedia fue fundada en 1996 como una división de Microsoft. En 1999 se convir-tió en una empresa pública y en 2001 fue comprada por Ticketmaster.La cifra de negocios del grupo alcanzó los 5.763 millones de dólares represen-tando un aumento del 21%, frente a los 4.711 millones de dólares del año ante-rior. Mientras que el beneficio operativo se situó en 517,7 millones de dólares, un 41,4% más que en el año 2013.Las reservas brutas aumentaron un 28%

ExpEdia crEcE

Ganancias del 71% en un añoLa mayor empresa de

turismo on line, con webs

locales en 31 países, logró

ganancias impresionantes

durante el 2014 gracias,

sobre todo, al incremento

de reservas en noches de

Hotel.

en el conjunto del año, impulsadas prin-cipalmente por un aumento del 26% en las noches de hotel del último trimestre del año, cuando informó haber ganado 65,9 millones de dólares, lo que supone un descenso del 30,3% respecto al mismo período de un año antes.La cifra de negocio trimestral alcanzó los 1.355 millones de dólares, un 17,7% superior al año anterior, mientras que el beneficio operativo decreció un 31,7%, hasta los 94,7 millones de dólares.En la cartera de empresas que componen el grupo se encuentra Trivago, que de-mostró un crecimiento del 68% en ingre-sos. Expedia había adquirido el 61,6% del buscador y comparador de precios de ho-teles en diciembre del 2012 por unos 500 millones de dólares. Fundada hace nueve años, Trivago se convirtió con rapidez en una página líder en la búsqueda de hote-les, ya que ofrece unos amplios resultados de búsqueda”con más de 600.000 estable-cimientos de 140 webs de reservas de más de 30 países y en 23 idiomas.Gracias a su modelo de negocio de ‘costo por click’, sus ingresos se duplicaron cada año desde 2008.

Una movida arriesgadaEl grupo adquirió el pasado mes de no-viembre el grupo Wotif por un total de 703 millones de dólares, siendo su última adquisición Travelocity, una empresa pro-piedad de Sabre, en una operación de 280 millones de dólares.Las relaciones entre Expedia y Travelocity comenzaron en 2013, cuando Expedia dio la tecnología para que los sitios de Tra-velocity funcionaran en Estados Unidos y Canadá, de esta forma Travelocity generó

OTrA qUE GANATripAdvisor obtuvo beneficios de 226 millones de dólares en 2014, lo que supone un aumento del 10,2% respecto de los 205 millo-nes de dólares que consiguió en 2013.La facturación de la compañía en el conjunto del año alcanzó los 1.246 millones de dólares, repre-sentando un aumento del 32% respecto de los 945 millones de dólares del ejercicio anterior. En el cuarto trimestre las ganan-cias de Tripadvisor alcanzaron los 36 millones de dólares, un avance del 80% respecto de los 20 millones de dólares de 2013. En el conjunto de 2014 los ingre-sos procedentes de Norteamé-rica para la compañía se incre-mentaron un 27%, representando el 50% del total. La facturación procedente de Europa, Oriente Medio y África creció un 39%, suponiendo el 33% del total.

más tráfico Web para Expedia. Debido a esta relación, los usuarios no notarán nin-gún cambio.“Travelocity es una de las marcas más reconocidas en Norteamérica, ofrecien-do miles de viajes y destinos a más de 20 millones de viajeros al mes”, dijo la pre-sidenta ejecutiva de Expedia, Dara Khos-rowshahi. “Al evolucionar esta relación, damos fuerza a la familia Expedia de con-tinuar innovando y ofreciendo la mejor experiencia de viajes a todos los viajeros alrededor del mundo”.

Page 16: M443

• Actualidad16 •

Invertir e invertirLas ganancias experimentadas vienen de la mano de inversiones previas en accio-nes de marketing, e incluso en tecnolo-gía. Expedia informó haber invertido el 46% de sus ingresos en marketing de viajes, para atraer a los turistas desde nuevos mercados como Brasil, China y Rusia, acercando los viajeros internacionales a los hoteles asociados. Tomando en cuenta la información que maneja Morgan Stanley, se espera que cada vez más personas tengan acceso a Internet en un dispositivo móvil a corto plazo, por lo que Phocuswright predice que aproximadamente el 20% del total de los viajes que se tramitan en línea son a través de un móvil.Por ello mismo la inversión de Expedia en estas plataformas ya está mostrando una fuerte recuperación de la inversión. Las marcas que forman parte del grupo Expedia operan en más de 140 sitios web móviles en cerca de 70 países y en 38 idiomas diferentes, y de forma colectiva, las aplicaciones de la compañía han ex-perimentado más de 125 millones de des-cargas desde su lanzamiento. Sólo el año pasado, Expedia invirtió cerca de 367 mi-llones de euros en tecnología, permitiendo a sus socios hoteleros ser visibles para los viajeros en el canal que ellos escojan para realizar la reserva.Durante el 2014 unos 2800 millones de dólares fueron invertidos en campañas de marketing en su portfolio de marcas, y si siguen manteniendo la misma tendencia es seguro que esa cifra continúe en aumento ya que hacia fines del 2014 concretaron las compras de Wotif, con una importante presencia en el mercado del área Asia-Pa-cífico y tomó el control de Travelocity. Es claro que la inversión que realiza Ex-pedia es para enfrentarse a sus grandes competidores como el imperio de Priceli-ne (con el gigante Booking.com y kayac) al igual que con TripAdvisor, lo que les ha

hecho avanzar principalmente en tecnolo-gías móviles tanto en sus marcas dirigidas al público consumidor como a su agencia de viajes corporativa Egencia.com, in-clusive nuevas aplicaciones y servicios específicos para wearables como relojes inteligentes.Parte de la inversión realizada a inicios del 2014 tuvo que ver con el rediseño de Expedia después de 12 años. También se abocaron a realizar el desarro-llo de un sistema Scratchpad, que permite al usuario continuar con su búsqueda y compra desde distintos dispositivos. Isabelle Pinson, directora de market ma-nagment de Europa del norte de Expedia reconoce que cuentan con “algunos de los ingenieros y diseñadores más talentosos del mundo”. “Además del agregado de destacados avances en tecnología, esta-mos constantemente haciendo cambios en nuestras plataformas para que la experien-cia de los viajeros y de nuestros asociados

sea mejor cada vez que ingresan a nues-tros sitios”, decía la ejecutiva.

Último momento!!El 2015 vuelve a mostrar a Expedia con ánimo comprador, ya que el pasado jueves anunció la adquisición de su competidor Orbitz.com por 1300 millones de dólares en un intento más por seguir ampliando su portafolio de marcas en el competitivo mundo de las agencias de viaje on line. Con esta compra Expedia se hace no sola-mente de la marca orbitz sino también de CheapTickets y HotelClub.Entre las razones exhibidas por sus directi-vos para hacerse de Orbitz figuran el gran reconocimiento de la marca entre el públi-co, la fidelidad de los usuarios y el progra-ma de lealtad, sobre el que la firma com-pradora piensa invertir para hacerlo aún más extenso y poderoso. Además de esa manera se aseguran no ser sobrepasados por sus rivales Google y TripAdvisor.

Page 17: M443
Page 18: M443

• Entrevista18 •

Leonel ReyesDirector Corporativo Comercial Latinoamérica de Hard Rock Hotel

n Con 15 años en el turismo se inició en Méri-da, México, en intercontinental y luego de mudar-se a Cancún trabajó en cadenas independientes y en Hyatt. Más tarde ingresa al grupo All Inclusive Collection y hace tres años está con la marca Hard Rock Hotel.

¿Qué te ha dado trabajar en turismo?Entre las muchas bondades que tiene trabajar en turismo está la posibilidad de crecer. Yo me veo ahora 15 años después de haber comenzado como ejecutivo de cuentas, de salir salir puerta en puer-ta, el estar en el front desk, de haber pasado por aquellos hoteles pequeñitos donde hacía prácticas como jefe de recepción, que es lo mismo que segu-ridad, camarista, portero, pero es realmente donde aprendes. Hoy en día esa capacidad que demues-tras te las da la experiencia, que no te la puede dar la Universidad, o como el viaje al extranjero, que no te la da el curso ni el diplomado ni nada, y que te deja la huella para lo que hagas luego. Yo soy fiel creyente que lo que eres hoy comenzó ayer, y lo que quieras ser mañana comienza hoy. Por eso el tener un poco de conocimiento de todo lo pones en una bolsa y te lo llevas contigo siem-pre para todos lados. No importa la camiseta, no importa la posición, en definitiva todo ese bagaje te va formando profesionalmente y el sello de casa siempre está.Ahora con más de tres años con Hard Rock, tengo la fortuna de estar en una marca que te permite ser tú mismo.

¿Cuál es la ventaja de la marca? Creo que una de las ventajas de nuestra dirección All Inclusive Collection es que te deja ser. Nos quitamos un poquito la corbata, nos salimos del esquema normal de la hotelería, dándote la posi-bilidad de ser tú mismo y la gente lo vive cuando

llega a los hoteles y puede a ver a los empleados siendo ellos. Es decir el recepcionista da un ser-vicio de calidad con todo lo que tienen que hacer pero es Juan Pérez, y no es un recepcionista más, impersonal. Es muy feliz poder trabajar en un lu-gar donde, además de trabajar por una camiseta, lo haces con tu propia camiseta y eso marca muchí-simo tu manera de trabajar. El poder despertarte cada día y sentir que no estás trabajando sino que estás haciendo algo que disfrutas, que te satisface plenamente, y yo creo que es un logro que mucha gente anhela en el día a día. Y hoy en día me sien-to realizado plenamente, estar trabajando en una empresa que te deja crecer, te deja experimentar cosas nuevas aunque en la hotelería mucho ya está hecho pero depende de cómo lo plantees. Yo siem-pre digo que hay que hacer las cosas bien y a la primera, y el hilo negro ya está inventado, nada más hay que personalizarlo al formato Hard Rock. Cuando lo ves ya concretado, con la idea que se te ocurrió en un avión leyendo una revista, te sientes maravillosamente bien.

¿Y qué busca Hard Rock Hotel como marca?Para nosotros lo básico ha sido buscar el “ga-nar- ganar”, creo que cuando al cliente le das una experiencia 100%, explicas en hechos lo que el producto ofrece. Todos los productos tienen sus bondades, ninguno es malo o bueno, simplemente perfila hacia un cliente diferente.Nuestro producto tiene muchas bondades y lo de-jamos claro a la hora de ofrecerlo. Para alguna gente será el producto estrella y para otros no será el producto elegido.Con los operadores buscamos siempre la comu-nicación clara donde damos y pedimos un apoyo recíproco. Mantenemos mucho la lealtad hacia los canales de comercialización, creo que en este mundo del turismo, hoy en día tan globalizado te-

Page 19: M443

Entrevista • • 19

“Mucha gente nos dice que se sienten plenamente satisfechos de lo que estamos haciendo. No nos gusta decir “somos los mejores”, simplemente

somos una propuesta diferente”

Page 20: M443

• Entrevista20 •

que tenemos. Hay mucho trabajo que recorrer aún. Hay mucha oferta en el mercado, el cliente tiene para escoger en todos los colores y en todos los sabores y el estar presente con la irreverencia de esta marca nos permite jugar, ya que no es una marca estructurada, lo que nos permite vender lo mismo pero con otra forma y otros colores. El usar un tatuaje, el poder no usar un traje, que es algo que deberíamos de usar, nos permite que la gente nos vea cercanos. Una marca cercana y amigable que nos ha llevado adonde estamos.

¿Cómo se comunica que los hoteles Hard Rock no son solamente para el público amante de la música y la fiesta sino que también son hoteles familiares?Nosotros nos hemos basado mucho en la capacita-ción constante, el trabajo hormiga, el poder llegar y sentarnos a dialogar, porque lo que hacemos es eso contarles las experiencias. Todos somos fieles usuarios del producto y transmitimos lo que no-sotros vivimos, las experiencias que nos cuentan por eso los que se arriesgan y nos dan ese voto de confianza realmente se convierten en clientes satisfechos. Entendemos que la capacitación es básica para tra-bajar con el trade, y en temas de cliente final, nos basamos mucho en nuestro trabajo en las redes so-ciales para que vean que es un hotel con “onda”. Yo personalmente lo veo así, como un hotel con vida propia que no importa si eres un matrimonio joven, o si vas a celebrar tu luna de miel, porque es un hotel que tiene para todos aquellos huéspe-des que busquen una experiencia diferente. Que sea animada 24 X 7. Siempre hay algo que está pasando. Tenemos desfiles de moda, concierto de los masi-vos y de los pequeños, y de pronto son tantas las cosas que están pasando al mismo tiempo que no nos da la forma de comunicarlo. Están las cenas de

nemos que respetar lo que tiene que ser. Entonces nos enfocamos mucho hacia cuidar la línea del mi-norista, del tour operador, de la agencia de grupos, de nuestros canales de internet. O sea, hay para todos. Simplemente que hay que cuidar la líneas, las formas, el que nadie se sienta agredido y creo que hoy en día el operador, el minorita a quien le ofrecemos incentivos, han logrado que nuestro producto se mantenga. Mucha gente nos dice que se sienten plenamente satisfechos de lo que esta-mos haciendo. No nos gusta decir “somos los me-jores”, simplemente somos una propuesta diferen-te; conócenos danos la oportunidad de que puedas experimentar lo que estamos vendiendo, y si eso es lo que te gusta perfecto, serás nuestro cliente permanente y repetitivo.Tenemos muchos destinos, muchos hoteles, el Hard Rock grande, el hotel chico, el de destino más pla-yero, el de destino más urbano que es Vallarta que hace esa mezcla de México, de tradición, pero que tiene su playa en el Pacífico. Entonces puedes es-tar con nosotros muchas vacaciones si te gusta la filosofía del producto.

¿Cómo es la modalidad de trabajar para una em-presa que propone ser diferente?Afortunadamente contamos con un equipo com-pleto de trabajo de 15 personas en América Latina enfocadas en el área comercial para Hard Rock. Ellos con su trabajo con operadores y agencias minoristas han logrado que valoren al producto, porque incluso hasta cuando hay problemas ahí es cuando se ve realmente quién es el socio, quién es la mano que te va a ayudar, porque entonces es cuando tienes que decir aquí estoy, acá no es la marca, somos nosotros las personas que estamos detrás de la marca las que vamos a hacer que X si-tuación se resuelva de manera positiva para todos y afortunadamente esta filosofía nos ha dado el éxito

Me gusta

Tablet vs diario papel

whatsapp vs Teléfono

Fútbol vs béisbol

vegetales vs carne

Vino vs Champagne

O.Pacífico vs O. Atlántico

dormir vs bailar

cocina mexicana vs internacional

Page 21: M443
Page 22: M443

• Entrevista22 •

gala, la pasarela, llegó un artista y firma autógra-fos, hace notas de prensa, o llega un DJ que trabaja el fin de semana, y siempre el hotel está animado. Nos gusta definirlo como un hotel que le va bien tanto al niño que no tiene cabello como al adulto que ha dejado de tener cabello. No hay edades para el hotel Hard Rock. No segmentamos ni diferenciamos.

¿Cómo se comporta el mercado argentino?La tendencia ha sido afortunadamente para noso-tros muy positiva. El argentino desde el inicio nos ha apoyado, y con nuestro último establecimiento en Riviera Maya apenas se hizo la apertura oficial en abril, cuando inició de cero, a hoy en día tiene una presencia importante, está creciendo bien y todavía queda mucho por hacer para llevar al ar-gentino a vivir esta nueva experiencia. En Rivie-ra Maya tenemos el Hard Rock Hacienda, que es nuestra sección general, y el Hard Rock Heaven que es nuestra sección de adultos, es decir que tienes dos opciones. Son 1264 habitaciones en una propiedad de lujo, todo incluido, para todos los segmentos. Tenemos 7 playas cada una con un concepto diferente, desde la familia a la familiar VIP, la de adultos, hasta aquella opción un poquito más extrema a quienes les guste más el topless, tenemos también una playa un poco más alejada. Ha gustado y han comenzado a hacer estadías combinadas entre el Hard Rock Cancún y el Hard Rock Riviera Maya y salen muy satisfechos. Va-mos por más. 1264 habitaciones que deben mante-nerse ocupadas todo el año es un reto.

¿Qué ofrecen al mercado familiar como atrac-tivo?El hecho de que los menores pagan como tales hasta los 18 años es muy apto para los argentinos que todavía viajan en familia con sus hijos. Es un

gran diferencial para el paquete final más cuando tenemos dos niños gratis hasta los 12 años en habi-tación compartida con sus padres en la temporada alta argentina, porque nos adaptamos a las vaca-ciones de Uds.

¿Tienen nuevos establecimientos en vista?Como novedad tenemos la próxima apertura del Hard Rock Los Cabos, una propiedad 100% nue-va que se prevé esté lista para la comercialización a finales de 2016 y que esperamos sea muy bien recibida por el mercado. Estamos creciendo y con-solidándonos como marca clara, accesible a todos, una marca que está presente y que llegó, no por una tendencia, sino que lo hizo para quedarse. Te-nemos oficinas comerciales aquí en Buenos Aires ya hace 3 años y seguiremos, con los vaivenes de economía, situaciones y demás, porque llegó para ser una opción permanente de alojamiento para el mercado argentino.

Reunieron en el Fam Fest a más de 500 agentes de viajes de todo América, ¿cómo fue esa expe-riencia?Fue el primer evento para América Latina para que durante tres días vivan la Fiesta que caracteriza a nuestros hoteles. La idea era que conocieran dis-frutando los beneficios de la marca viviéndolo, y afortunadamente el éxito fue tal que lo vamos a repetir. Estamos armando para que sea un evento anual fijo, aún no sabemos el destino, Hard Rock Punta Cana nos está pidiendo el evento, pero Hard Rock Riviera quiere que nos quedemos con ellos. Lo bueno es que son los mismos hoteles los que han visto la importancia que tiene el mercado la-tino y los agentes de viajes que nos venden. La fecha se va mantener en septiembre, y muy pronto vamos a estar anunciando la fecha para que se la agenden y puedan estar allí.

“Quienes se arriesgan y nos dan el voto de confianza, realmente se convierten en clientes satisfechos”

Page 23: M443

xxxxx.indd 2 16/01/2015 11:56:03 a.m.

Page 24: M443

• El País24 •

Algunos creen que mientras las urnas se llenan los que más sufrirán serán la hotelería y la gastronomía,¿pájaros de mal agüero o realistas?

Page 25: M443

El País • • 25

ElEccionEs 2015

Jornadas electorales vs. turismoEn un año electoral

con unos 20 domingos

ocupados por comicios en

los distintos distritos del país

el panorama se presenta

complicado o irrelevante,

según quien lo vea.

n Desde el 22 de febrero, al menos una veintena de domingos ya están reservados para las votaciones que dibujarán el nuevo mapa político argentino.En el marco de un verano atípico marcado por los primeros cierres de alianzas y frentes, el panorama provincial quedará delimitado por cuatro elecciones generales a gobernador antes de las PASO nacionales del 9 de agosto: abrirá Neuquén (26 de abril, con el intento del MPN de retener el poder), seguida por Salta (17 de mayo), Santa Fe (14 de junio) y Men-doza (21 de junio), además de la compulsa a jefe de Gobierno porteño (5 de julio).De esta manera, las provincias contarán con cuatro jornadas dedicadas a las elecciones: elecciones generales provinciales, PASO na-cionales, elecciones generales nacionales y PASO provinciales, siempre y cuando no se llegue a un ballotage o segunda vuelta que crearán una quinta o sexta cita con las urnas.

Economía argentinaLa preocupación nacional recae en que la economía argentina estará condicionada a lo largo de este año por “las importantes pre-siones inflacionarias y del tipo de cambio”, sumado a este contexto de elecciones, que “crearán turbulencia en los mercados de ca-

A tENEr EN cuENtATodo aspecto político y social re-percute en el sector comercial y el flujo turístico. Las fechas a tener en cuenta para entender el com-portamiento del mercado son (sin nombrar las fechas de elecciones provinciales): a grandes rasgos, el panorama comienza el 8 de ju-nio, donde cabe el fin del plazo para constituir alianzas electora-les y la presentación de listas de precandidatos ante la junta parti-daria se dará el día 20 y la oficia-lización de boletas el 26.En julio se designarán las autori-dades de mesa y ese mismo día dará inicio la campaña electoral con miras a las PAso.El domingo 9 de agosto, de 8 a 18 horas, se realizarán las PASO.En tanto el mes de septiembre será el prólogo de las elecciones nacionales, por lo que se realiza-rá la oficialización de los candi-datos por la Justicia electoral, el inicio de la campaña electoral el día 20, la publicación de padro-nes definitivos el 25.Así, el domingo 25 de octubre se votará en todo el país y dos días después comenzará el escrutinio definitivo en la Justicia Nacional Electoral.Y con respecto a una eventual segunda vuelta, está previsto que se realice el domingo 15 de no-viembre.incluso, el lunes 23 de noviembre ya fue decretado feriado nacional por conmemorarse el Día de la soberanía nacional.

pital”, según los datos de la calificadora Stan-dard & Poor’s.En tanto el sector del turismo comienza a sa-car cuentas sobre el impacto económico que tendría sobre cada región argentina y la ma-yoría unifica su máxima preocupación en que las fechas electorales no coincidan con un fin de semana largo. Esto significaría la paralización del turismo interno mayormente durante, al menos, 4 fines de semana, en los que si bien la gente se movilizará hasta el lugar donde votarán, el turismo no tendrá movimiento ya que las obligaciones cívicas son prioridad.

El otro lado de la monedaAl respecto las visiones parecen estar dividi-das. Aunque haya análisis sobre el impacto económico que causarán las elecciones 2015, esto no parece ser una preocupación unánime de los diferentes referentes del turismo ver-náculo.Si bien la gran mayoría concuerda en que el año electoral afecta al turismo en general de-bido a la incertidumbre sobre la economía y el tipo de cambio, también coinciden en que las jornadas destinadas a los comicios no afectarán significativamente su mercado.El secretario de turismo de Entre ríos, Hugo Marsó, explicó que en realidad “no afecta en nada”. “cada año electoral el panorama se da de manera parecida. A ninguna provincia le afecta que un día no se viaje, salvo que sea un fin de semana largo, claro”.Por su parte, el secretario de turismo de La Pampa, Santiago Amsé, se unió a esta visión y destacó la importancia de este acto demo-crático para los argentinos. “En sí, no afecta demasiado. una elección aporta a la realidad democrática”.Y por último, agregó: “Si bien hay gente que

Page 26: M443

• El País26 •

tiene que ir a trabajar, en esta ocasión la gen-te se transporta y genera movimiento. Los medios venderán más, habrá más periodistas levantando información y fomentará cierta activación en lo económico y turístico. No es un fin de semana turístico, pero sí de compro-miso ciudadano”.El ministro de turismo de Mendoza, Javier Espina, se mostró positivo ante el panora-ma. “La provincia de Mendoza nunca tuvo un calendario tan extenso, se trata de un fenómeno nuevo para nosotros. Lo bueno es que estas fechas no se superponen con fines de semana largos, por lo que no ten-drá un fuerte impacto”.“Nosotros le damos mayor importancia al nivel económico, a los índices de consu-mo, que los consideramos temas de gran relevancia para la provincia y seguimos de cerca los movimientos de la macroeco-nomía”, agregó.Por otro lado, Espina con postura optimista destacó: “Venimos bien, los fines de semana vienen muy bien aprovechados con el tema del Carnaval, y la Fiesta de la Vendimia ya trae aparejado un muy buen nivel de reservas. Y por último, concluyó: “Mendoza va a en-trar pronto en desdoblamiento de las elec-ciones, en abril tenemos las primeras PASO. Igualmente, estamos atentos y alertas a todas las variables que puedan surgir”.Y desde su punto, el secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo, Matías Sket, aportó al respecto que “se espe-cula con que el movimiento turístico va a ser menor”, pero sin embargo explicó que eso no los “mueve mucho”.“Tenemos muchísimas expectativas sobre los fines de semana largos, pero las elecciones no creo que vayan a incidir en el sector”.“La gente estará cumpliendo con su deber cí-vico. Pero en lo que a nosotros respecta, no nos varía, ya que tenemos nuestros mercados diversificados, no somos mercado depen-dientes”.Sket, finalmente, adujo: “No sé qué tanto im-pactará en el resto de las provincias o secto-res, cada uno tiene una realidad distinta. Pero

más allá de eso, me parece muy bueno que haya elecciones que fomenten la democracia de nuestro país”.

Sector hotelero y gastronómicoSi se observa de forma más puntualizada, el panorama se vuelve más crítico en el sector hotelero y gastronómico. El presidente de FEHGRA, Roberto Brune-llo, se mostró contundente al calificar este fe-nómeno como una fuerte complicación para el mercado turístico, ya que “en buena me-dida, todos estos domingos que se utilizarán para votar se frena todo; la gente que trabaja, hoteles, restaurantes, la gran mayoría de los lugares no abren, todo se modifica. Incluso, la gente a la que esto no le modifica en nada no viaja y el turismo entonces decae”. “Nadie habla de este tema como si fuese un detalle menor, pero cuando los porteños se den cuenta, ahí va a venir la preocupación. Es real, ni siquiera yo había pensado en esto, pero lo considero claramente como un tema de suma importancia al que hay que empezar a prestarle atención”. En tanto, el vicepresidente Primero de FEH-GRA y encargado de fiscalización y tributa-

ción de la entidad, Rafael Miranda, continuó bajo la misma línea. “Imagino que esto de que haya tantos domingo destinados a los comicios afecta, por ejemplo, al hotelero y al sector de la gastronomía, ya que no sola-mente está la problemática de que no todos los lugares abren, sino que también ese día no se puede tomar alcohol. La gente ya no va a tomar algún refresco con graduación alcohó-lica y, en su mayoría, se quedan en la casa, lo cual crea una gran baja de ventas.Según su opinión, los puntos que más sufrirán las repercusiones de estos eventos serán las localidades donde el turismo es más débil. Asimismo, comentó que lo que se verá afec-tado es el turismo local y el “turismo de fin de semana”. Por tanto, comentó: “No creo que se afecte mucho al turismo receptivo, más específicamente el extranjero. Yo fui a otros países en época de elecciones y la verdad es que eso no me importó. Acá pasa lo mismo”.De esta manera, las visiones se dividen para dar paso a tonalidades en la opinión nacio-nal sobre la frecuencia de más de 20 jorna-das en las que los argentinos definiremos las autoridades que nos regirán los siguientes 4 años.

Una imagen que puede repetirse hasta 20 veces en todo el país.

Page 27: M443
Page 28: M443

• Especial Norte28 •

Informe eSPeCIAL NORTE

CAtAmArCA

Fiambalá crece

n El Subsecretario de Turismo de la ciudad de Fiambalá, David Cabrera, anunció que el aumen-to de turistas durante el mes de enero fue positiva para la zona, y esperan una excelente temporada en febrero por las reservas ya realizadas.En el comienzo del Altiplano andino se eleva la ciu-dad de Fiambalá una ciudad termal que se encuentra en óptimas condiciones y atrae cada vez a más turis-tas chilenos, en las últimas temporadas. Los turistas vecinos escogen este destino con el fin de pasar va-rios días en la “Capital de la Cordillera” y disfrutar de sus incomparables e imponentes termas, principal atracción de la zona.También gracias a la temporada festivalera en las distintas comunidades del distrito norte, como Palo Blanco con la XIX Edición del Festival Cosecha y Cultura, el recambio turístico favorece a Fiambalá donde se espera un auge de visitantes.Sin embargo el distrito Fiambalense ofrece múltiples atractivos turísticos para hacer frente a la concurren-cia de turistas con atracciones como la “Ruta de la Fe”, “Ruta del Adobe”, bodegas, Paso de San Fran-cisco, Dunas de Tatón, Sandboard y el balneario de Saujil, Balneario de Palo Blanco, Termas de los Hor-nos y parajes de la herradura, Paraje Los Morteros, Los Seismiles, entre otros llamativos lugares para conocer y que invitan a volver.

Un turista disfrutando de las relajantes termas de Fiambalá.

JuJuy

Seducidos por el norte

LA rIoJA

Con música y alegría

Un enero jujeño que resultó ser un éxito

Los ganadores del concurso de la Pre Chaya en escena.

n La provincia más norteña del país vive una excelente temporada, contabilizando en enero un aumen-to del 26% en la llegada de turistas, en relación al 2014.Juan Martearena, secretario de Turis-mo, informó que desde principios de año unos 106 mil visitantes disfrutaron de Jujuy. El funcionario presentó jun-to a Ignacio Güizzo, presidente de la Cámara de Turismo local, el balance del primer mes del año y destacó la presencia tanto de turistas argentinos como extranjeros. Según el informe, el 84 por ciento de los turistas son argentinos oriundos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mientras que el 16 por ciento restante provino de países limítrofes y Europa. Entre los circuitos turísticos más visi-tados se encuentran El Carmen, San Antonio, la Quebrada de Humahuaca,

n Como todos los años la provincia de La Rioja celebró La Chaya pero esta vez con un concurso musical previo con decenas de inscriptos En el certamen Pre Chaya alrededor de 80 músicos, cantores y autores partici-paron de la peña en el complejo M&M quienes tocaron temas en ritmos origi-narios de la provincia y canciones pro-pias de los autores.Luego en el fin de semana largo la provincia vivió una de sus fiestas folklóricas más importantes donde los barrios, los pueblos y las ca-lles estuvieron cubiertos de harina, albahaca y vino para celebrar una

La Quiaca, Susques, Santa Catalina y Yavi (por el paso del Dakar 2015). Pero la mayoría de los visitantes eli-gieron como destinos Purmamarca, Tilcara y San Salvador de Jujuy, que registró el mayor nivel de ocupación. Martearena manifestó que los turistas dejaron 64 millones de pesos, además de la generación de trabajo.

tradición ancestral. Durante tres días La Chaya despertó la emoción de cada habitante, cualquiera sea su residencia, para rendir tributo a esta histórica festividad que se hunde en los tiempos.

Page 29: M443

xxxxx.indd 2 13/06/2014 05:24:24 p.m.

Page 30: M443

• Especial Norte30 •

Informe eSPeCIAL NORTESALtA

Esperado regreso del Tren a las Nubes

Durante Semana Santa reabrirá el tren más famoso del Norte Argentino.

n Desde su interrupción en el 2014 el icónico tren no vol-vió a circular. Ahora el admi-nistrador del servicio, Diego Valdecantos, anunció que el Tren a las Nubes volvería a funcionar en poco tiempo.La fecha estipulada sería en Semana Santa, “con una tarifa especial para los salteños y con precios más accesibles”.La explotación del servicio estaba a cargo de la empresa Ecotren que no se responsabi-lizó por el descarrilamiento su-frido en julio del año pasado. Fuen entonces cuando el go-bierno provincial decidió qui-tarle la concesión a la empresa

y estatizar el servicio, prome-tiendo reacondicionar el Tren y las vías. Desde ese momen-to, nadie más volvió a viajar y poco se supo del estado de los vagones y las vías.Finalmente, y luego de varios meses de estar parado, su ad-ministrador aseguró que en Abril volvería el Tren a las Nu-bes con más servicios para los turistas a bordo. En una radio local, comentó que incorpo-rarán “servicios de trasbordo para los pasajeros que deseen retornar por tierra y no por las vías ferroviarias”.Como una de las reiteradas quejas de los mismos salteños

era que ellos no podían disfru-tarlo por ser muy caro, el go-bierno ha decidido ofrecer una

tarifa especial para salteños para que también puedan dis-frutar de realizar el viaje.

Page 31: M443

Especial Norte • • 31

informe eSPeCiAL NORTESAntiAgo deL eStero

Empezaron con el pie derecho

Ricardo Sosa se mostró conforme con los resultados de este verano.

n El subsecretario de Turis-mo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, elogió los resul-tados de comienzo de año.“Enero fue un mes altamen-te positivo para el turismo en nuestra provincia”, aseguró el subsecretario, quien también se refirió a este superávit de visitantes como un resultado de la realización de festivales de folklore, en conjunto con la llegada del Dakar a Termas de Río Hondo. “Hubo un movimiento muy im-portante, tuvimos alrededor de 80 mil turistas visitando Santia-go, sumando residentes que se movieron dentro de la provin-

cia”, afirmó Sosa. Haciendo un balance del mes de enero, el subsecretario explicó: “Fue muy positivo, sólo en ese mes hubo un promedio de esta-día del 65 por ciento con picos de 80 por ciento, en Las Termas tuvimos unos 40 mil turistas, lo que marcó un incremento res-pecto al 2014”. Sobre el Dakar, Sosa manifestó que “aportó unos 15 mil turistas en los pocos días que estuvo. De esta cifra, aproximadamente un 30 por ciento fueron turistas extranjeros, unas 5 mil personas incluidas aquellas que vienen a ver el evento y los que se en-cuentran dentro de la organiza-

ción. El turismo no sólo genera bienestar, sino que además es un gran impacto económico”,

dijo. Finalmente, el subsecreta-rio aseguró que sus expectativas para este año siguen en alza.

Page 32: M443

• Especial Norte32 •

Informe eSPeCIAL NORTETuCumán

Dos leyendas enamoradas de Tafí del Valle

Ambos tenistas se enfrentaron en Tafí del Valle.

n Tuvo lugar en Tafí del Valle una clínica de tenis, donde ju-garon Guillermo Vilas y Gas-tón Gaudio.El espectáculo, formó parte de las más de 100 actividades or-ganizadas por la provincia de Tucumán para este verano, y contó con las presencias de Lara Bernasconi y Mario Massaccesi, conductores del evento, y Euge-nia Tobal, Juan Cruz Bordeu y Ginette Reynal.Los deportistas llegaron a Tafí del Valle el sábado, día en el que realizaron una conferencia de prensa, y se hospedaron hasta el lunes en una estancia jesuítica ubicada en la zona de Las Ca-

rreras. Luego, el domingo por la noche, la organización local los agasajó con un fogón y asado en los va-lles. Vilas expresó: “Es un placer poder estar aquí. Cada vez que vengo a Tucumán me reciben de maravilla y en este viaje descu-brí lugares espectaculares. Estoy muy feliz, además estuvimos junto a muchos niños apasiona-dos por este deporte y eso me emociona”.Por su parte, Gastón Gaudio, manifestó: “Tengo que recono-cer que no conocía Tafí del Valle y que no tenía muchas expectati-vas. Y la verdad es que a medida que vamos conociendo Tafí, me

doy cuenta que es un paraíso. Había visitado sólo Tucumán y siempre me sorprenden su gente

y gastronomía y en esta oportu-nidad quedé enloquecido con Tafí del Valle”.

Page 33: M443

xxxxx.indd 2 15/08/2014 02:49:27 p.m.

Page 34: M443

• Negocios34 •

charlaS DE caFÉ

Assist CArd

Hecho realidad en ocho mesesLa empresa de asistencia al viajero abrió un centro médico destinado a la atención de sus clientes en Madrid, marcando un nuevo hito desde su fundación hace más de 43 años. Alexia Keglevich, CEO Global de Assist CArd international, así nos lo cuenta desde España.

n ¿Cómo surgió la idea?En mayo del año pasado vine a Madrid para visitar la central de alarma que te-nemos frente al Campo de las Naciones y estuvimos viendo estadísticas de como venía creciendo el mercado europeo, ya que nuestros clientes que estaban viajan-do más a Europa. Empezamos entonces a analizar el por qué no romper un paradig-ma y asociarnos a una clínica local. Por supuesto que dentro de Europa, la ciudad de más destino para clientes Assist Card y especialmente hispanoparlantes es Ma-drid, y segundo Barcelona, después tenés Londres, Roma, París. Entonces le dije a mi country manager en España: ¿Qué pasa si nos asociamos con una clínica?” y lo tomé de sorpresa porque era algo muy nuevo, pero aceptó la idea. Busca-mos un socio y encontramos una clínica en pleno centro de Madrid, cerca de la Castellana, muy bien ubicado, con 400 metros cuadrados con más de 20 especia-lidades médicas, desde ginecología, trau-matología, oftalmología y hasta dentista. Es muy completa. La verdad estamos muy satisfechos, y ahora es la clínica de Assist Card acá en Madrid, y se hizo rea-lidad en ocho meses.

¿Ahí van a poder centralizar todo lo que suceda en España o sólo lo de Ma-drid?No, es sólo para Madrid, porque obvia-mente es para la aención de los clientes

¿Qué cambios importantes hubo con la salida de tu papá (Nicolás) que era algo así como su cara visible?Tengo que decir que los nuevos accionis-tas son muy buenos, en el sentido de que no han intervenido en la compañía en lo más mínimo, así que te diría que trabajo con mucha libertad y eso es importantí-simo. Seguimos teniendo nuestra cultura. Hemos crecido desde que fuimos adqui-ridos, más de un 64% en tres años, con lo cual creo que somos una empresa que mantiene esa esencia, esa garra que tiene desde el inicio con mi padre. Tal vez el cambio que yo creo más importante es que tenemos algunas prolijidades que antes no teníamos como empresa familiar que éramos. Ahora estamos obligados a tener todos los papeles absolutamente en orden, y eso ayudó mucho también a la empresa, a nosotros y a los ejecutivos a entender y a preocuparnos, tal vez, por algunas cosas que antes no nos preocupábamos tanto.

¿Ese crecimiento se dio en la Argenti-na o en la región?No, no. En el mundo entero. Países como Corea por ejemplo, en el 2014 creció 50%. Argentina cerramos en el 2014 con un 8% de crecimiento, lo cual dentro del marco es bastante aceptable. México tiene un creci-miento de un 45%. En general es a nivel global y en un promedio que me está dando un crecimiento de un 25%. Más info: www.assistcard.com/ar

que necesitan ayuda que están en Madrid o sus cercanías. Al cliente que está en Bar-celona no lo puedo atender desde esta clí-nica. Lo que sí tenemos acá, es la central de alarma justo frente al predio donde se realiza FITUR, que es nuestra Assist Card España que está hace más de 30 años ins-talada, operando para todos los clientes que vienen a Europa y que necesitan ayu-da. Esta es la central regional. España es la central que maneja todas las asistencias de toda Europa.

Page 35: M443
Page 36: M443

• Negocios36 •

Disney Cruise Line

Viaje intergaláctico

Los personajes de Star Wars llegan a bordo en el 2016.

n En 2016, los huéspedes de Disney Cruise Line podrán celebrar las legendarias aventuras y personajes icónicos de la saga Star Wars du-rante una nueva celebración: Star Wars Day at Sea (Día en el Mar de Star Wars). Este nuevo evento, tendrá un día de duración y será presen-tado durante ocho travesías especiales a bordo del Disney Fantasy.Siendo esta la primera vez que los héroes y vi-llanos de Star Wars realizan una visita oficial a un barco de Disney Cruise Line. Star Wars Day at Sea combina el poder de la fuerza, la magia de Disney y la diversión de un crucero para crear una experiencia fuera de este mundo.Star Wars Day at Sea se llevará a cabo durante ocho travesías en Caribe Occidental a bordo del Disney Fantasy. El evento abarca un día entero repleto de celebraciones de Star Wars, incluyen-do una fiesta cósmica en cubierta y la oportu-nidad de conocer a los personajes de la saga. Además, incluye actividades infantiles interga-lácticas, deliciosos platos y cócteles espaciales y merchandising original.Además, el evento incluirá presentaciones de las películas de la saga y la nueva serie animada de Disney XD, Star Wars Rebels.Durante la celebración, huéspedes de todas las edades disfrutarán de actividades y experiencias interactivas de entretenimiento.Más info: www.disneycruise.com

Havanatur argentina

Con las puertas abiertas

King MiDas

Reforzando contactos

Siliquini y González Hernández se preparan.

Iván Topolevsky a las puertas de FITUR.

n La operadora especializada en Cuba cumple 20 años en marzo y para que el aniversario los encuentre de la mejor ma-nera, están trabajando en un plan de cre-cimiento e inclusión, reforzando los pro-gramas multidestinos donde, además de viajar a Cuba, se combine también con destinos como México D.F. o Quito.El presidente de Havanatur Argentina, Adalberto González Hernández, dijo a Mensajero Turístico que la intención de la empresa es honrar su eslogan, que es ser “especialistas en Cuba” a través del fortalecimiento de sus estructuras, diver-sificación de sus ofertas y de darle a sus clientes la suficiente confianza para via-jar y conocer nuevos horizontes.“Nuestro principio es llegar a lugares de Cuba donde otros no han llegado, ven-der productos que otros no han vendido. Estamos incursionando en recorridos en casas de familias, eventos especializa-dos, multidestinos atípicos del mercado, que próximamente se implementarán”.

n La operadora especializada en el Ex-tremo Oriente, Oceanía y África, dijo presente una vez más en FITUR.El director de King Midas, Iván Topo-levsky, realizó los contactos esenciales para el desarrollo del turismo a los des-tinos que la operadora se dedica desde hace ya 20 años, investigando nuevas propuestas en los destinos clásicos y nue-vos circuitos para este 2015. “Es nuestro afán encontrar lo mejor de cada país, analizar las nuevas tendencias y estudios de mercado, mejorar nuestro producto día a día, y por esto es muy importante la presencia en la Feria porque aquí se ge-nera el ambiente ideal para realizarlo”.

Por su parte, Sergio Siliquini, gerente comercial, comentó: “estamos armando productos que sean competitivos y atrac-tivos para crear la necesidad de viajar”.“Cuba sigue siendo el destino más recu-rrente de los argentinos. Estamos dise-ñando con varias compañías aéreas dis-tintos paquetes que nos van a ayudar. El destino es Cuba, pero al regreso la idea es poder visitar México DF o Quito y reali-zar estos viajes de manera grupal”. Más info: www.havanatur.com.ar

Mientras tanto en Argentina continúan trabajando arduamente en los grupos de verano, cuya operación ya está en mar-cha, y en la promoción de la clásica Serie Midas 2015, presentando su nueva pro-puesta Dubai & Turquía, para conocer la tierra de Las mil y una noches. Más info: www.kingmidas.com.ar

Page 37: M443
Page 38: M443

• Negocios38 •

Juliá Tours

Diferenciando el producto

Félix Zerdán en la presentación de TravelPlan en Buenos Aires.

n Durante la mañana del martes 9 de febrero, el Director Comer-cial Internacional de Travelplan, Félix Zerdán, realizó una capa-citación en el hotel NH City & Tower junto a sus representan-tes en Argentina: Eurovips, Juliá Tours, Ola, Trayecto Uno, Vie Tur, Omvesa y Piamonte.El operador español habló sobre la programación 2015, 2016. Entre algunas de las novedades de TravelPlan se encuentran los circuitos con el Eurostar París-Londres; sus productos exóticos como China, Japón, Tailandia o el safari en África; los viajes ae-roterrestres a un precio fijo para acortar distancia entre Madrid-París en 2 horas en lugar de 2 días

o Madrid-Roma en tres horas, en lugar de 3 días. Así también, ofre-cen sus hoteles de dos categorías: “En Travelplan no hablamos de estrellas. Nuestros hoteles no se rigen por estrellas sino por su ubicación: “Clásico” (a 45 minu-tos del centro) y “Superior” (a 15 minutos del centro)”. Zerdán hizo hincapié en el “cir-cuito estrella”, el Euro Oferta de 17 días, 5 países. “Entre las bondades de productos de Tra-velPlan, lo que no tiene nadie en este momento es la posibilidad de vender las excursiones opciona-les desde Argentina. Eso le da un ahorro al pasajero y un beneficio para el agente de viajes”. Más info: www.juliatours.com.ar

Page 39: M443

Negocios • • 39

Cienitours

Propuestas temáticas

Miguel Poots se entusiasma al hablar de los Viajes Temáticos.

n La mayorista especializada en destinos de Europa, ofrece nue-vas propuestas: ViajesTemáticos. Su presidente, Miguel Poots, ex-plicó que la principal novedad para Europa es el turismo temá-tico. Dentro de los más usuales se encuentra el romance, última-mente el más promocionado por San Valentín, aventura, gastrono-mía, fotografía y música.Poots hizo referencia a los incon-venientes con los que el turista se cruza a la hora de decidirse por experimentar un viaje temático, por lo tanto, detalló de qué se tratan estos circuitos: “Algunos se preguntan qué tanta aventura pueden encontrar en París, pero se puede alquilar una Ferrari por

80 euros y manejar ese auto de 250 mil dólares por toda la ciu-dad, y encima te sacás una selfie de lujo”.Algo parecido se puede hacer en Londres con los tours en Mini Cooper, donde “el autito de los años 80, color rojo y deportivo te lleva a recorrer la ciudad y el con-ductor te saca las fotos en los lu-gares más emblemáticos”, o bien tomar aventuras como viajes en lancha de alta velocidad. Para concluir la idea, Poots co-mentó: “Europa no tiene que ser como antes: sólo museos y cate-drales. Hay muchas otras cosas que ofrecer como paseos en bici-cletas a muy bajo costo”. Más info: www.cienitours.com

Page 40: M443

• Negocios40 •

El DestacaDo

n “En el resort de la Riviera Maya se hizo una inversión muy grande para la remo-delación”, expresó Fernando Gutiérrez, director Comercial para Sudamérica de Barceló Hotels & Resorts. En este sen-tido, explicó que agregarle servicios al complejo es una acción fundamental para generar el “boca en boca”. “Cuando el pa-sajero vea el tamaño de las cosas que hici-mos se va a deslumbrar, es decir, estamos hablando de un complejo de 2700 habita-ciones. Todo es grande, magnífico”, des-tacó y enfatizó en la réplica que generan las opiniones de los huéspedes, que se van transmitiendo de uno a otro. “Cuando em-piecen a conocerlo se lo van a recomendar entre ellos. Que se acerquen a conocerlo es fundamental”, subrayó el director Co-mercial para Sudamérica.

Pensando en el entretenimientoEn el Maya Beach se hicieron inversio-nes en todos los hoteles que lo compren-den, y así se amplió el área de servicios. Además, cabe destacar que se trabajó en materia de restaurantes, sumando así nuevas ofertas gastronómicas.Por otro lado, se hizo hincapié en el en-tretenimiento, donde los parques acuá-

BarcEló HotEls & rEsorts

Para ganar, hay que hacerFernando Gutiérrez, director comercial para sudamérica de Barceló Hotels & resorts, aseguró que la empresa apostará por su política de innovación y remodelación.

Fernando Gutiérrez, junto al equipo de Barceló.

ticos fueron los beneficiados, al mismo tiempo que las piscinas para hacer surf. En este sentido, Barceló se abocó al bowling, ofreciendo varias líneas para los huéspedes, y brindando un golfito por otro lado.Gutiérrez manifestó que el entreteni-miento es una prioridad para la cadena, y que por eso el año pasado inauguraron un delfinario, donde los huéspedes pueden asistir a diferentes shows, sin siquiera moverse del hotel.

Nivelar hacia arribaAl concretarse estas renovaciones, se bus-có que los hoteles que conforman el com-plejo tuvieran la misma categoría, de for-ma tal que existiese una oferta pareja en calidad, pero variada en contenido, para todos los establecimientos de Barceló.“Se elevó mucho la categoría de las ha-bitaciones del hotel, muchas ya tienen su propia piscina. Apostamos mucho por los complejos”, comentó el director Comer-cial para Sudamérica, y concretó: “Todas las renovaciones que venimos haciendo nos dan resultados extraordinarios, y por lo que la inversión se traduce en benefi-cios para todos”.

Gutiérrez, finalmente, destacó que este es un año donde los negocios tendrán “un buen crecimiento”, aunque tomó en cuenta que existe una cierta “incertidum-bre” en el mercado. “La clave es seguir apostando por más, y no por menos”, expresó el director Comercial para Sudamérica de Barceló Hotels & Resorts. En esta misma línea, añadió: “Quedarse en el molde es una op-ción peligrosa, sobre todo durante estos tiempos cambiantes en los que vivimos. Adaptarse y buscar mejorar son cosas que nunca se deben abandonar”.

Fernando Gutiérrez Director Comercial Sudamérica

[email protected]

www.barcelo.com

Barceló Partner ClubPor cada reserva que el agente ingrese en su cuenta de Barceló Partner Club, conseguirá puntos que podrá canjear por estadías en los hoteles de la cadena en América La-tina. Para inscribirse se debe ingre-sar a la web de barcelopartnersclub, y allí se ingresan todas las reservas confirmadas desde enero de 2013, que brindará puntos canjeables.

El DEstacaDo

Page 41: M443
Page 42: M443

• El Mundo42 •

xxxxx Airlines adquirió el 10% de IAG, convirtiéndose en su

mayor accionista.

Page 43: M443

El Mundo • • 43

TenTados por la audiencia

Turismo y fútbol americano unidosdespués de 48 ediciones de la gran final del deporte más popular en los estados unidos por primera vez un organismo estatal de turismo llega al show de las publicidades del super Bowl: ecuador.

n No suelen ser los anuncios de turismo los que más presencia han tenido en el Su-per Bowl, ya que las grandes marcas de cervezas, hamburguesas y snacks, telefo-nía móvil, ropa íntima de mujer (Victoria’s Secret) y autos son casi siempre los pro-tagonistas de este mega show en donde se mezcla lo deportivo con lo artístico, ya que sus famosos “medios tiempos” proponen la actuación de artistas muy populares y don-de no faltó nadie. Es así que en los pasados años los espectadores dentro del estadio y los millones de telespectadores pudieron ver a Michael Jackson, Aerosmith, Britney Spears, Justin Timberlake, Paul McCart-ney, The Black Eyed Peas, Madonna y en el 2105 le tocó el turno a Katy Perry. Lo que es muy seguro es que nadie quie-re quedarse fuera ya que históricamente la cadena que lo retransmite obtiene una cuota de pantalla de entre el 40% y el 60%, según datos de AGB Nielsen, lo que se traduce en cerca de 120 millones de es-pectadores que sintonizan con el partido al menos en alguna ocasión, siendo uno de los programas de televisión más vistos en los Estados Unidos.Algo de todo eso ha despertado el interés

de las empresas y organismos públicos de turismo para que en esta pasada edición fueran tres los anuncios del segmento: la empresa de cruceros Carnival, la agencia de viajes on line Priceline y por lo nue-vo en 2015 es que, por primera vez en la historia del evento, vieron un comercial de 30 segundos dedicado a promocionar la imagen de un país (Ecuador), en el que ha sido llamado el horario más estelar de la televisión mundial.

All you need is EcuadorEcuador emprendió una apuesta multimi-llonaria para presentar una campaña turís-tica en el evento con el objetivo de pro-mocionar sus lugares turísticos. Para ello invirtió 3.8 millones de dólares en publici-dad, además de un costo de producción de aproximadamente 3 millones de dólares.Funcionarios de ese país han dicho que el anuncio es parte de una campaña que ha-bía ya conseguido aumentar el número de turistas en un 14%.“All you need is Ecuador” el tema prin-cipal del anuncio muestra imágenes de lugares turísticos y explica parte de las costumbres y tradiciones de aquel país de Latinoamérica con la letra de la canción de los Beatles “All you need is love”.El gobierno de Ecuador, solo espera que los dólares invertidos en tan cara publicidad den frutos con el aumento de turistas sobre todo americanos y canadienses que gene-ralmente son las dos potencias que en 2014 fueron los países más visitados, logrando que 259 mil estadounidenses visitaran ese país. Con una audiencia cautiva en el Su-per Bowl que supera en casi 400 veces ese número, las autoridades ecuatorianas argu-mentan que el gasto en ese breve comercial es una inversión que bien vale la pena.Los expertos en marketing aseguran que el

gasto en publicidad en el Super Bowl trae beneficios extraordinarios. Es, al fin y al cabo, el evento más visto del país y uno de los pocos en esta diversa nación que atrae a televidentes de prácticamente todos los segmentos de edad, raza, estrato social y creencias políticas o religiosas.

Los otros anunciantesPriceline.com, una de las agencias on line más grandes, también apostó a captar el interés de posibles clientes con una publi-cidad emitida en el Super Bowl. En esta ocasión no apeló a promocionar un pro-ducto en especial sino a mostrarse como empresa con sus 18 años de vida a cuenta. “Estamos recordándoles a los consumido-res los grandes ahorros que pueden lograr a través de nuestro sitio”, dijo un vocero de la empresa. En realidad fueron dos los spots emitidos, uno con William Shatner (el capitán Kirk de Viaje a las Estrellas) y otro más breve con “Penny” (Kaley Cuo-co-Sweeting), la novia del nerd Leonard de The Big Bang Theory.Carnival Cruise Lines, por su parte, presentó un spot publicitario en donde se escucha un antiguo discurso de 1962 del ex presidente John F. Kennedy de fondo, mientras se exhi-ben imágenes relacionadas a la vida a bordo y de los destinos que visita el crucero. Según la agencia publicitaria que creó el spot las palabras del ex presidente son más que evocadoras al decir “Es intere-sante el hecho biológico de que tenemos en nuestras venas exactamente el mismo porcentaje de sal que el Oceáno, tenemos sal en nuestra sangre, em nuestras lágri-mas y en nuestro sudor. Estamos atados al mar y cuando regresamos de nuevo al mar, ya sea para navegar o simplemente verlo – estamos regresando al lugar de donde venimos”.

Page 44: M443

• Opiniones de la calle44 •

Fantastic Travel Torremolinos Viajes Get Your Trip¿Qué destinos ves mejor posiciona-dos para este 2015?No sé realmente los que serán los me-jores posicionados, pero actualmente, al menos en mi caso los destinos más vendidos son Brasil y varias partes del Caribe, como República Dominicana y algo de México. Y ya comienza a haber consultas sobre Europa.Y de la Argentina, lo más elegido es Iguazú, Calafate, Ushuaia y creciente-mente el norte: Jujuy y Salta.

¿Qué va a cambiar respecto al año pasado?No sé, pero esperemos que se hagan cambios positivos, queremos vender. Uno siempre busca estar predispuesto a lo que puede llegar a venir.

¿Cuáles serán las mayores dificul-tades para el trabajo del agente de viajes?Yo veo que hoy en día las complicacio-nes vienen por parte de la resolución del AFIP, porque a la hora de vender los viajeros sacan más cuentas. Y además frena las problemáticas del dólar.

¿Qué destinos ves mejor posiciona-dos para este 2015?El destino que sin dudas gana el top ten de los más vendidos es toda la zona del Caribe, especialmente Pun-ta Cana, México y Cuba. Y dentro del país se busca mucho zonas del sur como Calafate y Ushuaia.

¿Qué va a cambiar respecto al año pasado?Los precios son lo que más se ha modificado con relación al año pa-sado. Esto se debe a la inflación y a que salir al extranjero es cada vez más caro y más inalcanzable.

¿Cuáles serán las mayores dificul-tades para el trabajo del agente de viajes?Desde mi lugar, que es el sector de ventas, el mayor desafío que se pre-senta es que la gente muchas veces compra sus pasajes por Internet y no directamente a la agencia de viajes y se nota en el volumen de negocios.

¿Qué destinos ves mejor posiciona-dos para este 2015?Si hablamos de destinos internacio-nales, hablamos claramente de Es-tados Unidos, Europa y el Caribe, principalmente Punta Cana, México y Cuba.

¿Qué va a cambiar respecto al año pasado?No creo que cambie mucho con res-pecto a la producción y tarifas. Sino que, por ahí, el problema esté en la variante de los precios del combus-tible de los aviones, lo cual, clara-mente, encarece todo.

¿Cuáles serán las mayores dificul-tades para el trabajo del agente de viajes?No creo que haya una dificultad pun-tual para este año, ya que el impacto del incremento del 35% hecho por la AFIP ya fue el año pasado. Sí pue-de complicar un poco el panorama la existencia de inestabilidad econó-mica y el hecho de que este año sea un año electoral.

Gabriela Menestrina

Carolina Toscano

Javier Braga

Al cumplirse el primer mes del comienzo de la temporada Alta preguntamos cómo vienen las ventas en las agencias de viajes, sobre qué destinos se vuelca el viajero y cómo creen que continuará.

OPINIONES DE LA CALLE

Chacabuco 1494C.P. (1602) FloridaTel: [email protected]

Av. Antártida Argentina 799, Loc 1015C.P. (1836) LavallolTel: [email protected]

9 de Julio 55C.P. (1878) QuilmesTel: [email protected]

Page 45: M443
Page 46: M443

• La Vidriera del Turismo46 •

la vidriera DEl turismo

1

7

5

3

9

2

6

10

4

8

1 • El Ministro Javier Espina dió a conocer el calendario Vendimial 2015.2 • Assist Card abrió nuevo stand en el aero-puerto de Monterrey, México.3 • Funcionarios de Avianca reciben en San Pa-blo al B787 Dreamliner. 4 • El Ente Tucumán Turismo presentó los Car-navales de la Alegría.5 • El INPROTUR en el workshop de la opera-dora Agaxtur en Brasil. 6 • Santiago Amsé participó de la 47ª edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Intendente Alvear.7 • Inicio del carnaval jujeño en las yungas.8 • Turismo de San Juan estuvo presente en la Fiesta Nacional del Sol.9 • El artista plástico Ariel Cortéz crea arte jun-to a la gente de la ciudad de Nieva en Jujuy. 10 • Se realizó la reunión de Directorio del INPROTUR correspondiente a febrero.

Page 47: M443

La Vidriera del Turismo • • 47

la vidriera DEl turismo

1

7

5

3

9

2

6

10

4

8

1 • Santa Fe también celebra el Carnaval.2 • La CAT participó de la BIT Milán.3 • El Pueblo Turístico de Copetonas recibió su primera jornada de capacitación.4 • “Baradero 2015” tuvo su 41 edición en coincidencia con su 400 aniversario. 5 • El ministro Meyer entregó en FITUR los Argentina Tourism Awards. 6 • El Henn-na Hotel de Tokyo, Japón, será el primero en contar con 90 robots como em-pleados. 7 • IHG realizó la entrega del Best Partner Awards 2014 con más de 150 asistentes en el InterContinental Buenos Aires. 8 • El Sistema de Información y Estadística Turística del MINTUR certificó la Norma ISO 9001.9 • LEGOLAND Hotel en LEGOLAND Flo-rida Resort abre sus puertas el 15 de mayo.10 • La competencia de Stand Up Paddle, Pa-tagonia Sup Race LLAO LLAO 10K se hará el 27 y 28 de febrero.

Page 48: M443

• Visto & Oido48 •

n Dicen que al que madruga Dios lo ayuda, y en algunos destinos del interior ya empezaron con promociones para ... “el invierno que viene!!”. Cerro Chapelco y Caviahue ya tienen en venta hasta el 28 de febrero ski weeks para la baja y hasta la alta temporada de nieve que incluyen 7 noches de alojamiento, seis días de me-dios de elevación y traslado al cerro, con precios congelados al momento del pago total. Lo que no dicen es que pasará si la nieve no se hace presente!! Pero que es barato, es barato!!

n Una ministra de turismo está enfrentada a capa y espada con los guías de pesca de su provincia. La bronca se desató cuando desde el organismo se anunció que el arancel para los extranjeros tendrá un aumento más que sig-nificativo, lo que redundaría en menos negocios para los guías. Pero no sólo eso, el frente de lucha parecería que se extiende hasta dentro del mismo orga-nismo provincial. Como si fuera poco los guías dicen que “Antes era Inés… ahora es la Ministra que no habla con nadie”. Ups!!!

n Un reconocido funcionario provincial tras ser preguntado sobre la incidencia de las jornadas electorales en la actividad, respondió con los tapones de punta. “Las elecciones son una honra para la democracia de nuestra Nación, un poder que el pueblo consiguió con tanta sangre y esfuerzo. Si vamos a buscarle la vuelta a ver si esto afecta o no, estamos perdidos, ni siquiera hay que pensarlo. A ver, somos libres! Qué impor-ta”. Claramente, dejando esto como un off the record, se le reformó la pregunta para que sus valores patrióticos no se sientan dañados. No te enojes!! n ¿Te diste cuenta cómo me miró, no?, le preguntó con los ojos iluminados una periodista a otra en el marco de una conferencia de prensa, segundos después de haber pasado una de las mayores figuras políticas bonaeren-ses del sector turístico. Su compañera, sin mucho cui-dado le respondió que ese hombre alto y adentrado en los cuarenta está felizmente casado hace años. Al parecer, las mariposas en el estómago pue-den aparecer en cualquier ámbito laboral, pero cuidado! Es habitual de Cupi-do el hacer malicias de este tipo!

VISTO & OIDO

Page 49: M443
Page 50: M443

• Editorial50 •

n Apelando a la memoria, recordamos cuando allá por el 2010 se anunciaba la recuperación de los feriados de Carnaval. Muchas voces se alzaron en tono de protesta, denostando una tradición que estuvo virtualmente afuera del ca-lendario de los argentinos durante casi 34 años.Si bien la fiesta popular se mantuvo en las ciudades con mayor arraigo carna-valesco con mayor o menor suerte, en general se había perdido el espíritu que otrora caracterizaba al feriado del Rey Momo.La recuperación de esta tradicional festividad permitió que la gente se moti-vara para viajar y conocer cómo se festeja el carnaval en otros lugares, des-cubriendo sus colores, sonidos y sabores autóctonos. Enfilar rumbo a Corrientes, Gualeguaychú o el Norte argentino, fueron du-rante muchos años las únicas opciones del pasajero argentino.¿Quién pensaba hace 5 años en visitar Esquel, Rawson, Puerto Madryn o Epu-yén en la provincia de Chubut, o Ushuaia y Río Grande en la isla de Tierra del Fuego, o Villa la Angostura y San Martín de los Andes en Neuquén, con la única idea de participar de una fiesta de carnaval? Hoy en cada una de esas localidades hay desfiles de carrozas, murgas y shows que cautivan el interés de los habitantes locales y regionales para divertirse, gastar y permitir generar fuentes de trabajo que en otras épocas no existían.Tampoco parecía muy probable que unas semanas más tardes todo el calor del Carnaval de Río de Janeiro pudiera recrearse en la ciudad de San Luis con scolas de samba llegadas especialmente para dar un excelente espectáculo. Sólo para dejar algunos ejemplos. Sin ir más lejos, la misma ciudad de Buenos Aires volvió a revivir el orgullo de su gente de sentirse parte de La Paternal, Barracas, Flores, Monserrat o Belgrano con sus corsos barriales. Saber que dos millones de argentinos se movilizaron para compartir momen-tos únicos en alguna de las muchas opciones que hubo en estos 4 días a lo largo y a lo ancho de nuestro país es muy estimulante para movilizar las eco-nomías regionales, y ese es también el nuevo espíritu de los carnavales.

Por cuatro días locos

Por Manuel [email protected]

@MensajeroEditor

La recuperación

de esta tradicional

festividad permitió que

la gente se motivara

para viajar y conocer

cómo se festeja el

carnaval en otros

lugares, descubriendo

sus colores, sonidos y

sabores autóctonos.

Page 51: M443
Page 52: M443