m4_imprimible_confeccion

download m4_imprimible_confeccion

of 19

Transcript of m4_imprimible_confeccion

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    1/19

    Imprimible mdulo 4

    Mdulo 4

    Confeccin del pantaln

    Introduccin

    El pantaln es la prenda de vestir inferior, ms importante en el vestuario

    masculino. Durante su confeccin, es necesario preparar y posteriormente

    ensamblar cada una de sus piezas. En este mdulo 4 Confeccin del

    pantaln, estudiars el paso a paso del montaje del cierre, la elaboracin de los

    bolsillos laterales y posteriores, los costados, entre otros procesos para lograr unpantaln bien confeccionado.

    Durante el desarrollo del mdulo encontraremos los temas explicados en forma

    agradable mediante actividades interactivas, para estudiar los conceptos desde el

    anlisis y la comprensin. Al finalizar cada leccin, realizaremos una actividad de

    aprendizaje como preparacin para la evaluacin final. Activa el audio en tu

    equipo, pues algunas partes del curso lo requieren.

    Visitemos todos los enlaces, ellos tienen informacin importante y complementaria

    para el logro de los objetivos de aprendizaje. Mantengamos a la mano una libretade notas para escribir las conclusiones, resumen e inquietudes.

    Objetivos

    Al finalizar el estudio del Mdulo 3 Confeccin y corte de la camisaestaremos

    en capacidad de:

    1. Confeccionarun pantaln.

    2. Describirel paso a paso para el montaje del cierre en un pantaln.

    3. Identificar los pasos a seguir para la elaboracin del bolsillo lateral y

    posterior de un pantaln.

    4. Describirel proceso para la elaboracin de los costados, la entrepierna, los

    pasadores, la pretina y el ruedo de un pantaln.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    2/19

    Imprimible mdulo 4

    Estructura del mdulo 4

    Contenido:

    1. Operaciones en la confeccin del pantaln

    1.1 Montaje de cierre

    1.2 Bolsillo lateral

    1.3 bolsillos posteriores

    1.4 Tiro posterior

    1.5 Costados

    1.6 Entrepierna

    1.7 Pasadores

    1.8 Pretina

    1.9 Ruedo

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    3/19

    Imprimible mdulo 4

    1. Operaciones en la confeccin del pantaln

    El pantaln es la prenda de vestir inferior, ms importante en el vestuario

    masculino. Para su confeccin se debe tener en cuenta una serie de operaciones.

    Miremos cada nmero para que las identifiques:

    1. Cierre

    2. Bolsillo delantero

    3. Bolsillos posteriores4. Cerrada de costados

    5. Cerrada de entrepierna.

    6. Preparacin de pasadores

    7. Montaje de pretina

    8. Ojalada y botonada

    9. Ruedo

    1.1 Montaje de cierre

    El montaje del cierre es la primera operacin que se realiza en proceso de la

    confeccin del pantaln. Aprende a montar un cierre. Para esto analiza cada uno

    de los siguientes pasos, en orden ascendente:

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    4/19

    Imprimible mdulo 4

    a.

    b. Ahora sigue con el aletilln:

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    5/19

    Imprimible mdulo 4

    c. Luego de tener listas las piezas, continuamos con el montaje del cierre:

    d. Teniendo lista la aletilla procedemos a montarla sobre el delantero izquierdo.Analzalo en las siguientes imgenes,

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    6/19

    Imprimible mdulo 4

    e. Para dejar listo el delantero derecho, solo nos falta realizar la J, la cual es lacostura que nos fija la aletilla del todo a este delantero.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    7/19

    Imprimible mdulo 4

    f. Continuamos con la unin de los dos delanteros y el aletilln.

    g. Para dejar lista la zona del cierre del pantaln, solo nos queda por filetear lostiros por separado y unir encarando derecho con derecho a 1cm con puntadarecta.

    Muy bien!Ahora sebes como se monta el cierre sobre un pantaln,

    usando la aletilla y el aletilln.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    8/19

    Imprimible mdulo 4

    1.2 Bolsillo lateral

    El bolsillo lateral consta de un falso, una vista, dos fondos de bolsillo y la

    pernera delantera.

    Conozcamos cada mquina, ordenadamente para estudiar paso a paso el proceso

    del bolsillo lateral:

    1. Sobre la mesa de trabajo ubica las piezas as:

    Coloca el falso sobre elfondo de bolsillo, el cualtiene el revoque deboca de bolsillo.

    Monta sobre en otrofondo de bolsillo lavista, de tal forma quequede en sentidoopuesto al fondo

    anterior ya que despusestos dos fondos seencararan formando labolsa o bolsillo

    Deja lista la perneraque corresponde acada lado.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    9/19

    Imprimible mdulo 4

    2. Doble a la parte

    inferior del falso, 1cm yfije al fondo de bolsillocorrespondiente, conpespunte a 1/16 sobreel centmetro doblado.

    3. Fijar la vista sobre elotro fondo de bolsillo,doblando 1cm ypespuntndolo tambina 1/16, como lo indicael grafico.

    4. Empalme los fondosde bolsillo yapreparados y filetelossobre la parte inferior.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    10/19

    Imprimible mdulo 4

    5. Una el delantero con

    los fondos de bolsillo,ubicando derecho conderecho el fondo debolsillo que tiene elrevoque de boca, con lapernera y cosiendo lastres piezas (pernera,falso, y fondo debolsillo) con puntadarecta.

    6.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    11/19

    Imprimible mdulo 4

    7. Por ltimo fija el

    bolsillo, pasando unacostura recta a mediocentmetro sobre lacintura y parte delcostado.

    1.3 bolsillos posteriores

    A los bolsillos posteriores se les realiza el dobladillo en la boca de stos y se

    ubican en la parte superior de la pernera posterior, entrndole 1cm sobre el

    contorno menos en la boca as:

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    12/19

    Imprimible mdulo 4

    1.4 Tiro posterior

    Habiendo ya pegado los bolsillos posteriores procesemos a unir los tiros en la

    fileteadora con puntada de seguridad, enfrentando derecho con derecho las

    perneras posteriores.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    13/19

    Imprimible mdulo 4

    1.5 Cerrada de los costados

    Teniendo ya preparadas las perneras delanteras y posteriores, las unimos

    enfrentndolas derecho con derecho y cocemos en la fileteadora con puntada de

    seguridad.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    14/19

    Imprimible mdulo 4

    1.6 Cerrada de la entrepierna

    Al tener listos los costados, se procede a terminar de cerrar el pantaln:

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    15/19

    Imprimible mdulo 4

    1.7 Pasadores

    Se realiza una tira completa y se sacan 5 pasadores de 8cm (la medida da cada

    pasador corresponde a el ancho de la pretina + 5cm).

    Estudiemos los pasos para la elaboracin de los pasadores

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    16/19

    Imprimible mdulo 4

    1.8 Pretina

    Para la elaboracin de la pretina, sigue los siguientes seis pasos:

    Paso1Luego de haber cerrado los costados,continuamos montando la pretina,haciendo coincidir el piquete de mitadde pretina con el de la mitad de lasperneras posteriores, ubicando elderecho de tela de la pretina con elrevs de tela del pantaln.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    17/19

    Imprimible mdulo 4

    Paso 2

    Fijamos la pretina a la cintura delpantaln, ya sea con alfileres o conbastas, para evitar perder el centro deestas dos piezas, ya que si notenemos precaucin nos quedafaltando pretina en alguno de los doslados para realizar las puntas oextremos de las pretinas.

    Paso 3Ahora cocemos a mquina conpuntada recta y a 1cm de distancia delos orillos, siempre rematando al inicioy al final del trayecto, en este pasoestamos fijando la pretina al pantaln

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    18/19

    Imprimible mdulo 4

    Paso 4

    Una vez hecho este procedimiento, laotra parte de la pretina se montasobre el derecho del pantaln,doblamos 1cm hacia adentro ycosmos a medio centmetro desde elborde de sta.

    Paso 5Despus de haber montado la

    pretina, hacemos las esquinas, puntaso cabezas en cada extremo de ella,doblado cm y cociendo sobre elorillo.

    Paso 6

    Por ltimo se hace el ojal y se colocael botn.

  • 7/27/2019 m4_imprimible_confeccion

    19/19

    Imprimible mdulo 4

    1.9 Ruedo

    Por ltimo se realiza el ruedo y se cose con puntada recta doblando un centmetro,

    redoblando otro para dar un mejor acabado.