Macerando uvas

3
Macerando uvas Mesa #2 Noveno Dos INTRODUCCIÓN La actividad, consiste en realizar un proceso de investigación, a partir de la experimentación y observación, usando como elemento, zumo de uva, al que se le agregarán otros elementos, para ver los diferentes cambios y reacciones del fluido. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Entre el azúcar y la levadura, cual sustancia provoca más crecimiento al ser agregada en un vaso con zumo de uva? HIPÓTESIS El primer vaso, que solo contiene zumo, no crecerá. Los que contienen azúcar y levadura, crecerán un poco más, pero en mayor cantidad, el que contiene una pisca de levadura; y por último, el vaso que contiene azúcar y levadura, crecerá más que los otros VARIABLES Variable Independiente: Materiales usados al zumo

description

 

Transcript of Macerando uvas

Page 1: Macerando uvas

Macerando uvasMesa #2

Noveno Dos

INTRODUCCIÓN

La actividad, consiste en realizar un proceso de investigación, a partir de la experimentación y observación, usando como elemento, zumo de uva, al que se le agregarán otros elementos, para ver los diferentes cambios y reacciones del fluido.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Entre el azúcar y la levadura, cual sustancia provoca más crecimiento al ser agregada en un vaso con zumo de uva?

HIPÓTESIS

El primer vaso, que solo contiene zumo, no crecerá. Los que contienen azúcar y levadura, crecerán un poco más, pero en mayor cantidad, el que contiene una pisca de levadura; y por último, el vaso que contiene azúcar y levadura, crecerá más que los otros

VARIABLES

Variable Independiente: Materiales usados al zumo

Variable Dependiente: Crecimiento del fluido

Page 2: Macerando uvas

CONSTANTE

Cantidad de zumo de uva en cada uno de los vasos.

PROCEDIMIENTO

1. Se extrae el jugo de las uvas y se reparte por iguales cantidades en cada uno de los cuatro vasos

2. Suministrar el azúcar y la levadura en cantidades diferentes en cada uno de los vasos que contienen el zumo de uva de la siguiente manera:

ENSAYO CONTENIDOVaso# 1 Vaso control con solo zumo de uvaVaso# 2 Con zumo de uva y una pizca de levaduraVaso# 3 Con zumo y una cucharadita de azúcarVaso# 4 Con zumo de uva con levadura y azúcar.

RESULTADOS

Vaso# 1: Ningún tipo de crecimiento

Vaso# 2: Fue el vaso, que mas crecimiento presentó, hasta llenarse casi hasta el tope.

Vaso# 3: No presentó crecimiento notable.

Vaso# 4: Creció un poco, más o menos, hasta la mitad del vaso.

CONCLUSIONES

La hipótesis, fue errónea, ya que se creía que el azúcar, provocaría un crecimiento en la sustancia del vaso, pero este no genera este tipo de reacción. Además, se puede observar que la levadura es la que provoca crecimiento en el zumo, pero que al agregarse además azúcar a este, el proceso se vuelve mas lento.