Madoff

10
El del Sr. El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com) ( El globo del Sr. Madoff)

description

Descripción del auge y la caida del sistema Madoff

Transcript of Madoff

Page 1: Madoff

El del Sr.

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

( El globo del Sr. Madoff)

Page 2: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

Aquí, a la izquierda, nos encontramos con el protagonista de esta historia. El Sr. Bernard L. Madoff, respetable y experimentado financiero, ex presidente de Nasdaq y con más de 50 años de experiencia en el mundo de las finanzas.

Recientemente este señor ha aparecido en todos los periódicos y televisiones del mundo, debido a que su empresa “Bernard L. Madoff Investment Securities LLC” era un fraude.

Esta empresa, ofrecía a sus inversores unas altas rentabilidades (10-12% anual) que no se veían afectadas por las turbulencias de los mercados, algo bastante inusual.

Lo que realmente hacía era pagar estas rentabilidades con el propio dinero que ingresaban sus clientes. Las pérdidas de los inversores afectados se han cifrado en

50.000 Milllones de $ (aproximadamente 4 veces los beneficios anuales del Banco de Santander).

Bernard L. Madoff

Pag 1

Page 3: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

Analicemos el funcionamiento de su sistema pensando que se trata de un globo, cuyo aire es el dinero de sus clientes. Supongamos que además de la entrada de aire convencional, tiene 3 agujeros por los que sale aire (dinero), que definimos a continuación:

Entrada de aire: es el dinero de sus inocentes y yo también añadiría “codiciosos” clientes.

Fuga de aire 1: Es el dinero que retiran sus clientes. Imaginemos que a alguno de sus clientes le da mala espina la inversión y quiere que se le devuelva su dinero, o simplemente quiere invertirlo en otra cosa.

Fuga de aire 2: Son los beneficios que entrega a sus “confiados” clientes. Recordemos (10-12 % anual).

Fuga de aire 3: El Sr Madoff necesita dinero para vivir y para pagar los gastos operativos de su negocio (edificios, empleados, luz, teléfonos, …)

Pag 2

Page 4: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

Ahora va cuando el Sr. Madoff hace magia. Explicaremos el auge y caída de sus sistema, apoyándonos en nuestro globo ejemplo.

Dinero entrante

Retirada dinero clientes (durante esta fase no hay retiradas de dinero o son pequeñas cantidades)

Beneficios clientes (diferidos un año desde la entrada del dinero 10%-12%)

Beneficios y gastos operativos Madoff Investment Securities

En la fase inicial, nuestro afamado financiero se dedica a captar dinero. El globo se va hinchando ya que los clientes no retiran el dinero, y aunque se entregan beneficios (supongamos 10% de lo entregado) entra más dinero del que sale, suponiendo que Madoff y su empresa no se lo lleven todo.

FASE 1: LA CAPTACIÓN

GloboMadoff

Pag 3

NOTA: En las flechas grosor = cantidad de dinero; sentido = entrante o saliente

Page 5: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

FASE 2: LA EXPANSIÓN

Beneficios clientes (10% de lo que historicamente ha entrado en el globo y no ha sido retirado)

Pag 4

Se corre la voz de que hay un mago de las finanzas que proporciona el 10% de beneficio anual. Sólo hay un problema, que está reservado el derecho de admisión. NO TODOS PUEDEN INVERTIR. (Interesante campaña de Marketing donde Madoff es el que selecciona a quién va a timar).

Durante esta fase, la entrada de dinero es muy grande, la salida está controlada ya que se reparte el 10% anual del dinero entrado hasta la fecha. La gente no saca dinero, porque les da mucho beneficio y Madoff se sube el sueldo ya que el globo está muy hinchado.

GloboMadoff

Retirada dinero clientes (la retirada de dinero es baja)

Beneficios y gastos Madoff (como va bien el negocio, el Sr. Madoff se sube el sueldo)

Dinero entrante (Euforia Inversora)

Page 6: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

FASE 3: PELIGRO

Beneficios clientes (10% de lo que historicamente ha entrado en el globo y no ha sido retirado)

Pag 5

Ojo!!!!. La velocidad de entrada del dinero (inversores) se equilibra con la velocidad de salida (retiradas de fondos + Beneficio clientes + Beneficio y costes operativos Madoff Investment Securities).

El globo queda estable, pierde la misma cantidad de aire que se le mete. A partir de este momento o entra más dinero en el sistema… o el globo se deshincha.

GloboMadoff

Retirada dinero clientes (hay una cierta retirada de dinero por parte de los inversores)

Beneficios y gastos Madoff (No pueden bajar debido al tren de vida que lleva Madoff y los gastos operativos han aumentado)

Dinero entrante (Estancamiento)

Page 7: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

FASE 4: COLAPSO

Beneficios clientes (12% de lo que historicamente ha entrado en el globo y no ha sido retirado)

Pag 6

Sálvese quien pueda, el globo empieza a desincharse. Debido a:

1) Hay una crisis mundial de liquidez, la gente no invierte dinero o es muy precavida.

2) Debido a esta crisis, los clientes retiran sus fondos (más vale tenerlos a buen recaudo).

3) Hay que seguir pagando intereses (12% o más para tratar de incentivar la entrada de dinero).

La velocidad de salida de dinero es superior a la entrada (inversión). Se actúa a la desesperada tratando de captar fondos

Retirada dinero clientes (gran retirada de fondos)

Beneficios y gastos Madoff (Es inútil despedir a todo el personal, vender inmobilizado o no obtener beneficios personales. La retirada de fondos y los beneficios a entregar no compensan la escasa entrada de dinero)

Entrada de dinero (Crisis inversora)

GloboMadoff

Page 8: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

FASE 5: AGUJERO NEGRO

Pag 7

Primera plana en periódicos, televisiones, etc, etc…

¿Por qué este afamado financiero fue capaz de idear en un timo tan descomunal?

Quizá, y lo digo con mucha cautela, ésta sea una práctica más común de lo que pensamos. Sólo tiene una pega, que funciona cuando el dinero que entra es mayor que el que sale del sistema, a no ser que seas un banco y que el estado te nacionalice o te inyecte capital o tu banco central te proporcione todo el que quieras a interés 0%.

El dinero desaparece y no queda nada.

Se destapa el timo. Ya no se puede sostener el engaño

Page 9: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com) Pag 8

RESUMEN

Inversores

Retirada fondos

Beneficios inversores

Beneficios y gastos operativos Madoff

Si la velocidad de entrada de dinero ($/mes o $/año) es mayor que la de salida ( retirada fondos+ Beneficio inversores/año + Beneficios y gastos operativos Madoff)/mes o año entonces el globo se hincha.

Si la velocidad de salida del dinero es mayor que la de entrada, el globo se deshincha hasta desaparecer.

1.- CAPTACIÓN 2.- EXPANSIÓN

3.- PELIGRO 4.- COLAPSO 5.- AGUJERO

Page 10: Madoff

El globo de Bernard L. Madoff

El diario de Gaia (http://diariogaia.blospot.com)

¡Va a ser verdad que donde mejor está el dinero es un calcetín, debajo de un ladrillo, de un colchón… en tu casa!

Pag 9