¡Madre! de Mayo BeboValdés -...

28
Bebo Valdés EL PENTAGRAMA expresa Dolor su Mayo 03, 2013 • Año 1 • N 0. 1 GRATIS-FREE 5 DE MAYO PATRIOTISMO Y HONOR ¡MADRE! UNA PALABRA SIN MEDIDA GIBRAN KHALIL ARTíSTA DE CORAZóN

Transcript of ¡Madre! de Mayo BeboValdés -...

Page 1: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

BeboValdésEl pEntagrama

expresaDolorsu

Mayo 03, 2013 • Año 1 • N0. 1

GRATIS-FREE

5 de MayopatriotisMo y Honor

¡Madre!una palabra sin Medida

Gibran KHalilartísta de corazón

Page 2: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

2 |

Page 3: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

4 Del Editor

5 El Taller de Don Cheto R. Angelody

7 Pinceles de la Ciudad Felix Dicló

9 Quién es? Miguel Odio

11 Pasión de Vida Luis Peralta

12 Tema de Portada

15 Testimonio del Cuervo P. Rizo Gutiérrez

17 5 de Mayo R. Angelody

18 Gibran Khalil Pedro Báez

21 Pluma de la Ciudad (H. P. Lovecraft)

23 Mayor General Martí Adán Tanán

25 Madre... Edición General

26 El Baúl del Saber Frank Hernández

CONTENIDO

Page 4: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

4 |

REVISTA CULTURAL

CULTURAL MAGAZINE

“Construyendo Generaciones” “Building Generations”

Mensual/Monthly

Miguel Ángel Odio Editor

Frank Hernández Art Director

Anthony Pérez DíazCorrector de Estilo Graphic DesignEvolution Cultural Group

Colaboradores/CollaboratorsLuis Peralta Chritian CatalánPedro Báez Félix Dicló Adán TanánEvans Molina

Evolution Magazine es publicada mensualmente y se distribuye en todo New England.

Evolution Magazine is published monthly and distributed in all New England.

112 Cleveland St., Suite 21 Central Falls, RI 02863P.O.Box 9042, Providence, RI 02940 Phone: (401) 868-8069 [email protected]

En cualquier esquina del mundo, el Arte y la Cultura

forman un lenguaje universal tan fácil de digerir que

en ocasiones lo llamamos talento. « Y de eso, no esca-

pa nuestro barrio».

América, posee fama de entregarse con pasión a lo

que ama, por tal motivo el colectivo de Colaboradores

y ejecutivos de Evolution Magazine, se ha propues-

to la creación de un espacio cultural donde todos los

miembros de la comunidad tengan la oportunidad de

divulgar, informar y publicar sus trabajos de forma

gratuita; estimulando de esta forma no sólo la crea-

tividad de nuestros escritores y artistas sino también

utilizándola como una herramienta de educación y

promoción de la cultura general en la sociedad.

En esta primera edición, contamos con diversos artícu-

los de interacción e interrogantes; los cuáles pueden

comentar o contestar a través del correo electrónico:

[email protected] Nos dará gran satisfac-

ción conocer sus sugerencias y opiniones.

¡Que Dios los bendiga y esperamos que la disfruten!

DEL EDITOR

Miguel Ángel Odio

Page 5: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 5

por r. angelody

parafraseando a tan ilustre escri-tor y pensador dominicano, que-remos dedicar nuestro segmento “El Baúl del Saber” a todos los

jóvenes y principiantes que desean ingre-sar al fabuloso mundo de las letras. Con ello pretendemos que esta herramienta de enseñanza y soporte puedan contribuir a un mejor desarrollo literario en nuestras comunidades.

Si bien es cierto que lo más importante para crear una obra es sentarse a escribir, no es menos cierto que el dominio de la “técnica” llega con la práctica y el tiempo. también es cierto que la lectura y el estudio acortan dicho plazo. por ende en cada volumen tra-taremos de sintetizar algunos recursos litera-rios a tomar en cuenta

para la eleboración poética; comenzando este estudio con los siguientes elementos:

Atenuación: Es la expresión mediante la cual se resta relieve a lo que se está expresando.

Por ejemplo: mis zapatos no eran muy buenos, pero tampoco eran muy malos.

Eufemismo: Consiste en sustituir un

término por otro que goza de mayor acep-tación en determinadas circunstancias.

Por ejemplo: Dijo que sus primas eran mujeres de vida alegre....

Hablo de los caídos en términos elegio-sos....

Hipérbole: Es una expresión exagerada que constituye la definición de un fenó-meno por una indicación de mismo en mayor número, volumen o intensidad.

Por ejempo: Un mar de lágrimas....En su casa sembró todas las rosas del

mundo...Con mi llorar las piedras enternecen....recuerden que la lectura, el estudio y la

práctica, constituyen la piedra filosofal de todo buen escritor.

Hasta la vista amigos.

“La técnica es el oficio peculiar con que se trabaja el esqueleto de toda obra de creación...”

-Juan Bosch-

El Taller de

cHeto

NOTA:En el próximo

ejemplar, trataremos la rima y el

metro dentro de la poesía

contemporá-nea.

Don

Page 6: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

6 |

Ph: 401. 727.0707Fax: 401. 727.0712

Armando & Son’sMEAT MARKET, INC.

“The Finest Food Products in New England”265 Pine St. Pawtucket, RI 02860

GraciasEvolution Magazinepor difundir nuestra

Cultura

Armando NievesPresident

Page 7: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 7

El proyecto de artistas Visuales His-panoamericano (HaVap), de diferentes bases pero con sede en atlanta, georgia y fundado por el maestro Félix Berroa, en 2009. Inaugura este próximo viernes 5 de abril, el “Studio 905 on Juniper gallery”. Este ambicioso proyecto une bajo un mismo techo dos conceptos básicos de la creación artística (taller-Exhibición).

El proyecto le ofrece la oportunidad a destacadas personalidades latino ame-ricanas, a exponer sus obras y compartir sus experiencias con las nuevas genera-ciones; quienes a su vez podrán crear y exhibir sus frutos en dicho recinto. tam-bién proporciona un espacio portentoso en el desarrollo del mundo de las artes.

HaVap, por sus siglas en Ingles. Es la

unión de varios artistas plásticos de más de once países del área latino-america-na, agrupados por la idea de la difusión, los encuentros y la colaboración artística. Función que ejecutan dentro y fuera del territorio Estadounidense.

la galería abrió sus puertas al público el pasado mes de abril, con una gran cantidad artístas de diferentes países, así como un entusiasta y numeroso público. En el 905 Juniper Street, midtown atlan-ta, georgia.

Esta variada exhibición de creencias y estilos va más alla del realismo, el hiper- realismo, el expresionismo, lo conceptual o lo moderno; creando un perfecto pano-rama de luces, formas y colores, bajo el prisma impávido de la diversidad cultural.

Studio 905 los Colores de américa

Pinceles de la

ciudadpor Félix Dicló

Page 8: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

105 Plainfield St. Providence, RI 02909Tel: (401) 273-8901 / (401)626-9782

FREE DELIVERY

Preguntar por los especiales del díaAsk for our daily specials

Casa Victor’sRestaurant Catering&

Page 9: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 9

?Matilde, nombre de planta o piedra o vino,

de lo que nace de la tierra y dura,palabra en cuyo crecimiento amanece,

en cuyo estío estalla la luz de los limones.

En ese nombre corren navíos de maderarodeados por enjambres de fuego azul marino,

y esas letras son el agua de un ríoque desemboca en mi corazón calcinado.

Oh nombre descubierto bajo una enredaderacomo la puerta de un túnel desconocido

que comunica con la fragancia del mundo!...

El 12 de julio de 1904, fue bautizado como ricardo Eliécer niftalí, nombre que posteriormente sustiuiría de mane-

ra oficial (1946) por el seudónimo que utilizara para publicar su primer trabajo “la Canción de la Fiesta” en 1921.

tres años más tarde y a la edad de 20 alcanza-ba fama internacional con su segundo libro

( ¿?), obra que junto a “tentativa del Hombre Infinito” marcarían el sello de su etapa literaria inicial.

a pesar de haber quedado huérfano de madre con tan sólo un mes de nacido, el

derroche de amor y amistad hace gala de todo su legado.

Dentro de los muchos galardones que decoraron su carrera encontramos:

• 1945 Premio Nacional de Literatura (¿de su país?)

• 1950 Premio Lenin, Internacional por la paz.

• 1953 Premio Estalin, Cosolidación de la paz entre los pueblos.

• 1965 Doctor Honoris Causa, por la Universisad de Oxford.

• 1971 Premio Nóbel de Literatura Siendo las 22:30 del 23 de septiembre de 1973, se enlútece el universo artístico con pérdida de uno de sus grandes baluartes; considerado por gabriel garcía márquez “El más grande poeta del siglo XX...”

¿Quién Es..

AmigOs:gabriela mis-

tral, Picasso,Rafael Alberti,

y Federico garcía Lorcaentre otros.

Para comentarios y respuestas [email protected]

Page 10: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

TEL. 401.781.6860 • FAX 401.781.6470

vEnTA dE MOnEy ORdERS y PAgOS dE uTILIdAdES

484 ELMwOOd AvE. PROvIdEncE, RI 02907

EnvíO dE cAjAS y TAnquESMudAnzAS A TOdAS PARTES dE LA REPúbLIcA dOMInIcAnATARjETAS dE LLAMAdASdOcuMEnTOSnOTARIO PúbLIcOFAXES y cOPIAS

Page 11: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 11

Pasión de VidaPor Luis Peralta

IIItu ausenciaes de perpetuascaídas y otredadde los días sin fin.

El tiempo de la infanciamuestra aún tu sombradiluyéndose en los ojoscomo un espejismo.

la nochedevora el pensamientohundiendo la miradaen el abismo de la espera.

VIUn niñodobla y diluye la sombra cuando ríepara que una muchacha verdecorte girasoles de sus labios.

Page 12: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

12 |

proveniente de un linaje de diapasón, Dionisio ramón Emilio Valdés ama-ro, mejor conocido como Bebo Valdés, integra sin vacilación alguna la conste-lación del movimiento artístico-cultural antillano e internacional.

Este prolífero director, compositor y arreglista cubano, nacido en Quivicán el 9 de Octubre de 1918; comenzó su devoción por las teclas a la edad de siete años, participando desde entonces como cantante y maraquero en agrupacio-nes escolares. Después de culminar sus estudios en el Conservatorio nacional de

la Habana, donde alternaba como “pela papas” en un restaurante Chino, Bebo debuta profesionalmente como pianista.

En la década del 40, interactúa en di-versos grupos musicales, donde conoce a Israel lópez “Cachao”, quien fuera padre del mambo, un ritmo que popularizó pé-rez prado y que compitió con el Batanga (ritmo creado por el Caballón, seudóni-mo con que cariñosamente familiares y amigos llamaban a Bebo, por su promi-nente estatura).

Su acervo musical se acrecentó en 1948 durante un viaje a Haití, en el que logra

BEBoValdésEl pEntagrama

expresaDolorsu

por miguel Ángel Odio

Page 13: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 13

ingresar como pianista y arreglista de la orquesta del legendario Club tropica-na, donde permaneció por más de ocho años. Debido a su talento y conocidas descargas (Secciones de improvisación de Jazz afrocubano), llama la atención del famoso productor estadounidense norman granz, quien motivado por la aceptación del Jazz afrocubano en nueva York le realiza una producción en la que usan a Benny moré como vocalista. De igual forma, es en este período cuando colabora y graba con nat King Cole.

Después de enero del 59, tras discrepan-cias con el régimen imperante, toma la de-cisión más importante de su vida (marchar hacia el exilio). Fue así como salió de la isla sin sospechar que jamás regresaría.

Durante un efímero paso por Estados Unidos y méxico, funge como director musical de lucho gaticas y tras una gira a Europa con los “Havana Cuban Boys” se exilia en Estocolmo, donde se establecería definitivamente. aunque libre de la clave y el compás, la nostalgia con frecuencia lo embestía al recordar a su esposa pilar y sus cinco hijos (entre ellos Chucho) a quienes había dejado atrás.

treinta años más tarde, paquito D’ri-

vera, descubre el perfecto anonimato del Maestro, reiniciando su carrera a los 76 años con “Bebo rides again”, y numerosas producciones discográficas, películas y documentales; entre las que destacan: “El arte del Sabor” que grabó junto a Cachao y patato Valdés (premio grammy 2001); “Lágrimas Negras” en el 2003, la cual marcó el punto cumbre de su última etapa musical.

acompañado por el cantaor Diego el Cigala y dirigida por Fernando trueba, esta selección de inmemoriales clásicos, alcanzó un enorme éxito internacional; (ganó el grammy, premio amigo, premio Ondas, Discos de platino) entre otros galardones.

afectado por el alzeheimer, el médico le recomendó retirarse y dejar de tocar el piano a lo cual Bebo jocosamente contestó: -“Únicamente muerto”-

medio retirado se trasladó desde mála-ga, España a su querida Suecia donde este pasado 23 de Marzo de 2013, nos dió su último adiós. recordemos a esta leyenda del arte antillano, como se recuerdan los grandes:

Con música, <<aunque en esta ocasión sin lágrimas negras>>.

por miguel Ángel Odio

Page 14: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

14 |

Candace Rushton-Head InstructorInnerStrengths Jiu Jitsu

311 Washington Aven. Providence, RICoach Candace (774) 488-6940

Coach Jacob (508) 415-5969

Page 15: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 15

RondaUna canción de lennon desanda el parquees casi media nocheya los viejos no vienen a escupir el céspedni una cuchilladademostrando que hay hombres en el pueblocomo le falta licor a esta ciudadel campanario con ladrillos descubiertosdeja escapar una risa quizás se burla,la lechuza de siempre no ha chillado esta nochelas chimeneas,asomadas como fantasmas centinelasmientras las putas y las otrasfabrican soldados futuros.

Breve Cuentolas hormigastanta imaginacióncomo tejer un par de alaslevantar bloque a bloque su honda casasubir desde un trozo de pan a la copa de un árbolles falta una virtudque pudiera salvar su epitafiofabricar cuerdas para atar lagartos.

Testimonio del CuervoPor Pedro Rizo Gutiérrez

Page 16: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

jhonys repair

• LEAk dETEcTIOn And REPAIR• ShOwER & dRAIn cLEAnIng• ShOwER PAnS, TOILET And TubS

401.516.7900

continental tailoring & dry cleanerCuSTon TAIloRInG

TailorMaria Felix

1570 cRAnSTOn ST.cRAnSTOn, RI 02920 401.944 3766

TAILOR ShOP SASTRERíA

Page 17: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 17

a menudo esta gran celebración mexi-cana es interpretada como un aniversario de independencia, gesta que corresponde al 16 de septiembre.

pero su orígen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando producto de la co-losal crisis económica por la que atraveza-ba el país azteca su entonces presidente, el ilustre Benito Juárez, en 1860 declaró el aplazamiento por dos años de todos los pagos de las deudas externas.

acto que desagradó profundamente a España, Francia y gran Bretaña, quienes de inmediato tomaron enérgicas medidas para obligar al cobro de la misma. Benito ante tal incidente anunció que los pagos se reanudarían en 1863, la promesa calmó los ánimos de gran Bretaña y España, pero no agradó a Francia quien insistió en obtener su dinero por la fuerza.

napoleón III, emperador de los fran-

ceses, nombró su pariente el archiduque maximillian de austria, como líder prin-cipal del país de Juárez.

El ejército francés en su marcha hacia la Ciudad de méxico, encontró una feroz resistencia del pueblo y el ejército mexi-cano.

Y a pesar de su superioridad técnica, tactica y su ardua experiencia militar; el 5 de mayo, 1862, el general Ignacio Zaragoza, apelando al valor y patriotismo mexicano, venció al ejército francés en la Batalla de puebla.

la victoria mexicana fue más que una sorpresa, fue sin duda alguna una prueba irrefutable de coraje, honor y patriotismo contra la opresión.

por lo tanto, les deseamos a todos los decendientes del maíz y la piedra del Sol, un feliz “Cinco de mayo” donde quiera que estén.

5 de Mayouna batalla de Honor

por r. angelody

Page 18: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

18 |

llega a los Estados Unidos en 1895 siendo aún un niño, específicamente a un barrio pobre de Boston, donde asiste a la escuela pública hasta 1898, cuando regresa a Beirut donde vive por tres años más y asiste al colegio de ciencia (Dar al-Hikma) perfeccionando su árabe y aprendiendo francés.

regresa a Estados Unidos en 1901 es-tableciéndose en Washington, pero antes pasa por parís. El contacto de gibran con varias culturas, su talento artístico como pintor y escritor, así como el dominio de varios idiomas, van construyendo en éste, una cuota cultural e intelectual envidiable para la época. Su trabajo como

diseñador de portadas de libros, hace que sus dibujos empiecen a llamar la atención como artista.

En 1904 colabora como corresponsal en el periódico al-muhayir publicado en new York.

En 1905 publica su primera obra lite-raria en lengua árabe, titulada la música, compuesto de poemas místicos en prosas.

Desde 1908 hasta 1910 se radica en paris donde se pone en contacto con la vasta literatura europea, conociendo per-sonalmente a varios exponentes impor-tantes del momento, tales como: auguste rodin, y William Blake, quien ejerció una notable influencia sobre él. Estudió

Nace: 6 de Enero de 1883 en LíbanoMuere: 10 de abril de 1931 en New York a los 48 añosOcupación Poeta, Pintor, Novelista y EnsayistaNacionalidad Líbano – Estados UnidosGéneros Poesía, Parábola, Novela y CuentoObras Notables El Profeta, Alas RotasIdiomas Ingles, Árabe y Francés

Gibran

GibranKhalil

Por Pedro Báez

un artísta de corazón

Page 19: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 19

filosofía alemana, muy particularmente a nietzsche, quien también dejó sus huellas momentáneas.

En 1912 publica su relato autobiográfi-co las alas rotas, unas de sus obras más notables y comienza una relación con may Ziyadah, una escritora árabe que perduró durante los próximos 20 años, es decir, hasta su muerte.

En 1918 publica su libro de poemas fi-losóficos “los Cortejos” y su primer libro en inglés “The madman” (El loco) sin interferir con sus publicaciones en árabe.

En este punto de su vida gibran Khalil es un escritor prolífico con muchas in-quietudes de carácter político y religioso de su país de origen, que lo llevaron a participar y dirigir varias sociedades bajo estas influencias.

En 1923 sale El Profeta, su obra más notable, la cual, ha causado y sigue

causando un gran impacto en el mundo literario. Se ha llegado a decir, que esta obra fue considerada en algún momento, como el segundo libro más vendido des-pués de Biblia. Es mucho lo que se puede hablar de esta obra en particular, con grandes influencias de Jesús, Buda y el misticismo, aborda temas fundamentales de la vida del hombre, causando una gran empatía en el lector. los temas que se cuentan van desde el amor, el matrimo-nio, los hijos, el dar, el comer, el trabajo, la alegría, el dolor, las leyes, la libertad, la pasión, la razón, la belleza, la religión, hasta la muerte, entre otros.

tras publicar “los Dioses de la tierra” Khalil muere pobre, El 10 de abril de 1931 en nueva York, aquejado de cirrosis hepáti-ca y tuberculosis. En agosto del mismo año su cuerpo es trasladado a Beirut y enterrado en mar-Sarkis (Bisharri) donde nació.

EL AMOR(Fragmentos de EL PROFETA)

Cuando el amor te llame, seguidle,aunque sus caminos sean duros y escarpados.Y cuando sus alas te envuelvan, doblégate a él,aunque la espada oculta entre sus plumas te pueda herir.

Y cuando te hable, creed en él,aunque su voz pueda desbaratar tus sueños asícomo el viento del norte convierte al jardín en hojarasca.

Porque así como el amor te corona, te crucifica.Así como te hace crecer, también te poda.Así como se eleva hasta tus copas y acariciatus más frágiles ramas que tiemblan al sol, tambiénpenetrará hasta tus raíces y las sacudirá de su arraigo a la tierra.

El amor sólo da de sí y nada recibe sino de sí mismo.El amor no posee, y no quiere ser poseído.Porque al amor le basta con el amor.

Cuando amen no deben decir “Dios está en mi corazón,”sino más bien “estoy en el corazón de Dios”.Y no piensen que pueden dirigir el curso del amor,porque el amor, si los halla dignos, dirigirá él sus corazones.

Page 20: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

20 |

Page 21: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 21

Oceanusa veces me detengo en la orillaDonde las penas vierten sus flujos,Y las aguas turbulentas suspiran y se quejanDe secretos que no se atreven a contar.Desde las simas profundas de valles sin nombres,Y desde colinas y llanuras que ningún mortal conoce,la mística marejada y el hosco oleajeSugieren como taumaturgos malditosUn millar de horrores, henchidos por el temorQue ya contemplaron épocas hace tiempo olvidadas.¡Oh vientos salados que tristemente barréislas desnudas regiones abisales;Oh pálidas olas salvajes, que recordáisEl caos que la tierra ha dejado tras de sí;Una sola cosa os pido:guardad por siempre oculto vuestro antiguo saber!

Por donde un día paseó PoeDivagan eternamente las sombras en esta tierra,Soñando con siglos que se fueron para siempre;Grandes olmos se alzan solemnes entre lápidas y túmulosDesplegando su alta bóveda sobre un mundo oculto de otro tiempo.una luz del recuerdo ilumina todo el escenario,Y las hojas muertas hablan en susurros de los días idos,Añorando imágenes y sonidos que ya no volverán.

Triste y solitario, un espectro se desliza a lo largoDe los paseos por donde sus pasos le llevaban en vida;Pero no es visible a los ojos de cualquiera, a pesar de que su cantoResuena a través del tiempo con una extraña fascinación.Sólo los pocos que conocen el secreto de su magiaPueden encontrar entre estas tumbas la sombra de Poe.

Versión de Juan Antonio Santos y Sonia Trebelt

Plumas de la

ciudadDE “PoEmAS FAnTáSTICoS” 1929

Howard Phillips Lovecraft

Page 22: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

22 |

LIbRERíA cRISTIAnA

•biblias •Música•ventas y renta de películas cristianas

• Perfumes•Ropas paradamas y caballeros

ARELI ROMERO 401-475-2533684 dexter St. central Falls, RI 02863

Le ofrecemos un surtido de:

Arca de Noé

t a q u e r í a M e x i c a n a

dELIcIOSOS AnTOjITOS MEXIcAnOS PARA cOMER O LLEvAR (TAkE In & OuT)

t el . 4 0 1 . 7 2 5 . 3 3 3 1

• TAcOS• buRROS• TORTAS• guARAchIS• gORdITAS

• chILAquILES• EnchILAdAS• nAchOS• SIncROnOzAdAS• quESAdILLAS

735 dEXTER ST. cEnTRAL FALLS, RI 02860

Page 23: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 23

Mayor General Martípor aDÁn tanÁn

Es 19 de mayo de 1895.Dos ríos,la Habana…Cuba…Un héroe nacional mambí,montado en su caballo blanco,El gran Baconáo…

…proclamó con su arma de guerray con el coraje bravíode un hombre que amó la libertady llevaba una Bandera cubanacolorida de amores en su pecho…

El mayor general, sin miedo a cuesta y su cara frente al solle dijo al enemigo español:Esta es tierra Cubana,Esta es tierra americana,Esta es tierra nuestra…

…Con tres tiros muero yo,pero mi sangre vertidaen los campos de mi tierraproducirán frutos soberanosque alimentaran mileniosde amor, paz y soberanía.

Viva mi tierra cubana, viva la patria mía.

Page 24: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

24 |

Page 25: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 25

El vocablo madre, para nuestro enten-der no es sólo el contexto biológico de un ser del sexo femenino que ha tenido descendencia directa, o un título o estatus social. la palabra madre encierra más que el enlace perfecto entre la vida y lo divino, es algo tan profundo y simple a la vez que no hay medida ni sentimiento capaz de describirlo íntegramente.

Según los historiadores, las primeras celebraciones conocidas del Día de las madres se originaron en la antigua gre-cia, en honor a la diosa rhea, madre de Zeus, poseidón y Hades. Siendo adaptada el Catolicismo para honrar a la Virgen maría, madre de Jesús. los ingleses fes-tejaban un evento similar una vez al año, denominado Domingo de las madres.

En el continente americano las prime-ras celebraciones documentadas corres-ponden a los nativos del imperio azteca, Incas y mayas, quienes también celebra-ban una ceremonia anual dedicada a las madres.

En el año 1870 la poetisa y activista estadounidense Julia Ward Howe, (Crea-dora del “Himno a la república), escribió la proclama del Día de las madres, y pos-teriormente dedicó sus esfuerzos a llevar a cabo un congreso para las madres.

Sin embargo, no fue sino hasta el 12 de

mayo de 1907 cuando por iniciativa de anna Jarvis, quien había perdido su madre dos años antes, se organizó un acto en recomendación de su madre. Después de esto, ella se embarcó en una campaña na-cional dirigida a conseguir que se eligiera un día para resaltar y valorar a las madres.

Sus esfuerzos no fueron en vano, y en 1914 el presidente Woodrow Wilson de-cretó el segundo domingo de mayo, como el “Día de las madres” en los Estados Uni-dos. la celebración fue posteriormente extendiéndose por más de cuarenta países a nivel mundial.

En la actualidad, existen más de veinte fechas diferentes para esta celebración en todo el planeta. En mexico, por ejemplo, se celebra el 10 de mayo; el 8 de diciem-bre en panamá, el 12 de agosto en tai-landia. mientras que el último domingo de mayo es la fecha escogida para honrar a las madres en Francia, Suecia, Cúcuta (Colombia), y república Dominicana, para sólo citar algunos ejemplos.

aunque en la actualidad esta celebración se ha tornado en un evento eminentemen-te comercial, esto no debe ser obstáculo para que valoremos y apreciemos en su justa dimensión, el amor incondicional de una madre, su insustituible sentido de sacrificio y su inconmensurable ternura.

¡Madre!una palabra sin medida

Felicidades Mamá!!!

Page 26: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

26 |

por Frank Hernández

la Organización de las naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UnESCO), en su sección nú-mero treinta, realizada en paris, en 1999 declaró el 21 de marzo como Día mun-dial de la poesía.

la citada fecha coincide intencional-mente con el equinoccio de marzo; época en que los polos se encuentran a igual distancia del sol, marcando el cambio de estaciones anuales, para cada hemisferio de la tierra.

al crear el Día mundial de la poesía, el objetivo principal de la UnESCO ha sido: “Sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la oportunidad de expre-sarse en sus comunidades respectivas...”

Este grandioso festín de la lengua, se celebra en todas las latitudes del planeta, poniendo de vuelta las tradiciones orales,

los recitales públicos, talleres de enseñan-za, etc.; contribuyendo no solo a la vincu-lación poética con las demás manifestacio-nes artísticas, sino también con la propia variedad creativa de la humanidad.

Dentro del homenaje global, se destan-can algunos países que han convertido en tradición tan importante gesta, entre ellos parís (Vaca azul), Berlín (puerto de Brandedurgo), amsterdan, madrid, etc. De latino américa se destacan, por la forma calurosa y apasionada de dichas celebraciones, países como Venezuela con sus “atentados poéticos” donde salen a las calles a regalar sus creaciones, méxico la plata y la Habana. también tomando parques y auditorios, Bogotá, que ostenta la exposición más concurrida del mundo, citando a más de 20 poetas reconocidos en el ámbito internacional; entre otros.

¡así que ya saben! para el próximo equinoccio de primavera, asaltemos de poesía toda la vecindad...

21 de Marzo “Día Mundial de la Poesía”declarado por La Organización de las Naciones Unidas

por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

El BaúlsaberDel

Page 27: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

| 27

Page 28: ¡Madre! de Mayo BeboValdés - nobidadetv.comnobidadetv.com/wp-content/uploads/2014/11/Evolution_Magazine_1.pdf · BeboValdés El pEntagrama expresaDolor su Mayo 03, 2013 • Año

28 |