MADRID POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA El Mal estado de los · IES Valle de Camargo La dirección de...

3

Transcript of MADRID POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA El Mal estado de los · IES Valle de Camargo La dirección de...

Page 1: MADRID POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA El Mal estado de los · IES Valle de Camargo La dirección de este centro ha denunciado re-cientemente que la obra que la Consejería empezó para
Page 2: MADRID POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA El Mal estado de los · IES Valle de Camargo La dirección de este centro ha denunciado re-cientemente que la obra que la Consejería empezó para

En lo relativo a reformas educativas, lo habitual es que la televisión muestre tan sólo lo que afecta a todo el estado. Sin embargo, el sector educativo de Can-tabria no tiene al ministro Wert como único enemigo, sino que está sufriendo un grave retroceso, día a día y reforma tras reforma.

Nuestro consejero de educación, Miguel Án-gel Serna, sigue siendo un buen amigo del Opus Dei. Recordemos que fue él quien le dio la evaluación externa del alumnado de 4º de Primaria y 2º de ESO a la “Fundación Europea So-ciedad y Educación”. Esta fundación está vinculada al Opus. Resulta llamativo que esté dirigida por Miguel Ángel Sancho Gargallo, precisamente la persona tit-ular de los colegios Torrev-elo y Peñalabra, también del Opus. Lo escandaloso es que esta evaluación ya es

realizada tanto por la propia consejería como por el con-ocido Informe PISA. Esto no es un simple gesto, es otro paso más en dirección a la privatización paula-tina del sistema educativo.

Otra injusticia es el nuevo trato que recibirán los alum-nos/as de PCPI (Programas de Cualificación Profe-sional Inicial). Antes, el alumno/a que no tenía capa-cidad para cursar 3º y 4º de ESO podía conseguir el tí-tulo de ESO realizando dos cursos más sencillos que servían además como pre-paración para la Formación Profesional. Ahora esto se acabó, y estos alumnos no podrán tener su título de ESO, algo que limitará sus posibilidades profesionales en el futuro. El Partido Pop-ular, una vez más, va a por los que más difícil lo tienen.

Serna también ha ido a por las aulas de dos años (creadas para la educación

de niños de dos años, antes de iniciar la Educación In-fantil. Cada clase es impar-tida por dos personas: un/a técnico y un maestro/a). Se había planteado la posibi-lidad de desmantelarlas por completo, obligando a los padres y madres de los ni-ños a que asumieran el coste de una guardería, y dejando en el paro a los técnicos y maestros que se ocupan de dichas aulas. Nuestro con-sejero está reculando, ya que esta propuesta ha indig-nado profundamente a mae-stros y a técnicos, así como a sindicatos y asociacio-nes de padres y madres.

La comunidad educativa seguirá unida contra los recortes, y por la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. La educación ha de ser un derecho garantizado para todos y todas, y no un ne-gocio para el beneficio de los amigos del consejero.

Las privatizaciones y los recortes

que sufrimos en CantabriaEl Gallo Rojo

Es una publicacion del Colectivo de Estudi-antes y del Colectivo Luis Montero

[email protected]

www.colest.org

Editorial

Los recortes están ahogando la educación pública

Wert no es el único enemigo de la educación cánta-

El pasado día 8 de Fe-brero salió elegida Gema Pérez como la nueva presi-denta de Fapa, después de 10 años con Juan Vilches en la presidencia. Esto ha supuesto un triunfo de la lucha por la educación pública. ¿Por qué? Sencil-lamente, Juan Vilches man-tenía posiciones cercanas a las del gobierno. Comul-gaba con sus políticas de recortes. Ahora que está Gema, el sector crítico es el que dirige la FAPA, ha-ciendo de las asociaciones de padres un instrumento muy útil para oponerse a los brutales recortes que estamos sufriendo. Desde el Colectivo de Estudi-antes felicitamos a Gema y animamos a los padres y madres de alumnos a que tomen partido en la lucha por los derechos fundamen-tales de sus hijos e hijas.

IES BESAYAUna vez más, en diciem-

bre, la situación del edificio del IES Besaya (Torrelave-ga) volvió a los titulares de prensa. Si el año pasado fue por las goteras, esta vez fue por la caída de un muro (por suerte de mampostería), el área de seguridad que se estableció obligó a los estu-diantes a trasladarse a otras aulas mucho más pequeñas, se lleno todo de vallas, pun-tales, obras, humedades...

Tras el gran revuelo y las protestas de los estudiantes, autoridades de la Conse-jería se trasladaron al lugar con el fin de tranquilizar los ánimos, prometieron que las obras acabarían por navidades y que podían estar tranquilos porque el edifico no corría ningún peligro. Ya estamos a fina-les de Febrero y las obras no han acabado, algunas aulas están muy afectadas por humedades y no hay ni suficientes deshumificado-res para poder dar clase en unas condiciones “mínima-mente dignas”. Además las obras producen graves ruid-os que dificultan las clases, y cada vez que llueve la humedad es insoportable.

Mientras la Consejería de Educación no tiene reparos en dar cuantiosos conciertos a colegios segregacionistas

del Opus Dei (Torrevelo), se dedica a “racanear” en el mantenimiento de institu-tos como este, con “chapu-zas” para cada vez que algo pasa, en vez de hacer una rehabilitación como se requiere en el edificio.

IES Valle de CamargoLa dirección de este

centro ha denunciado re-cientemente que la obra que la Consejería empezó para cambiar las ventanas del centro, hace la friolera de cinco años, aún no ha acabado. Este centro tenía unos ventanales muy anti-guos y se están cambiando por unos de PVC. Pero aunque parezca increíble aún hay muchas partes del centro donde no se han cambiado las ventanas, y esto afecta a unas 18 aulas.

Gracias a esto el gasto en calefacción es elevadísimo en estas aulas y también el centro se queja de prob-lemas de seguridad, debido a que las viejas ventanas están desajustadas y no se cierran bien. Mientras en el instituto se vive esta situ-ación “tercermundista” el Alcalde de Maliaño plan-tea, sin ningún tipo de de-bate, una faraónica obra de semipeatonalización de las calles Eulógio Fernán-dez Barrios y Constitución.

El Mal estado de los edificios educativos

EL 22M L@S ESTUDIANTES MARCHAMOS TAMBIÉN SOBRE

MADRID POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Desde el ColEst quere-mos mostrar públicamente nuestro apoyo a la iniciativa de Marchas a Madrid del 22M, donde confluyen dis-tintos movimientos sociales y organizaciones, entre las que nos encontramos para coordinar, aportar y trabajar en estas jornadas con toda la fuerza de que disponemos

L@s estudiantes vemos desde hace años, como se deteriora la situación edu-cativa y derechos de la ju-ventud, algo que ahora, con la excusa de la crisis, se profundiza con vio-lentos ataques contra los derechos de la sociedad en todos los ámbitos sociales, con desahucios, recortes en sanidad, educación, derechos laborales y un creciente nivel de pobreza.

Somos conscientes de que la situación socioeconómi-ca tan solo beneficia a élites empresariales y al modelo político corrupto que pro-mueve estas medidas. Un

modelo ineficaz para dotar de una educación pública, de calidad y universal a todo el pueblo, sin distin-ción elitista, ni intromisión privada dentro del sistema educativo. La educación necesita de un proceso par-ticipativo y democrático que configure sus propias necesidades para ofrecerlas al conjunto de la sociedad, recogiendo las diferentes características lingüísticas y culturales, como fuente de conocimiento e inves-tigación para la sociedad.

Por ello hacemos un lla-mamiento a la participación de las mismas a toda la co-munidad educativa, a la ju-ventud en crisis que no pu-ede optar a un futuro digno ni a sus derechos básicos.

¡La juventud no puede quedarse quieta mientras roban su futuro! ¡Es el mo-mento de marchar por la edu-cación, caminar por nuestro futuro, avanzar unid@s!

Page 3: MADRID POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA El Mal estado de los · IES Valle de Camargo La dirección de este centro ha denunciado re-cientemente que la obra que la Consejería empezó para