Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y...

16
Resolución: RPC-SO-41-No.702-2018 ugp.espe.edu.ec I N I C I O : ABRIL 2019

Transcript of Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y...

Page 1: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

Resolución: RPC-SO-41-No.702-2018 ugp.espe.edu.ec

I N I C I O : ABRIL 2019

Page 2: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

1. OBJETIVO DE LA MAESTRÍA

Formar investigadores profesionales e investigadores académicos de cuarto nivel capaces de contribuir al desarrollo teórico científico y de soluciones prácticas a través de metodologías requeridas para el diseño, creación, mantenimiento y mejora de los sistemas estructurales apoyados en modelos numéricos, evaluación del rendimiento estructural, desarrollo de modelo de estructuras existentes, evaluación de vulnerabilidad y la aplicación de tecnologías innovadoras para el logro de una mejor seguridad pública, gestión de riesgos, y el uso económico y sostenible de los recursos.

Page 3: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

2. PERFIL DEL ASPIRANTE

Título de tercer nivel debidamente registrado en el SENESCYT, en los siguientes campos:

CAMPO AMPLIO CAMPO ESPECÍFICO CAMPO DETALLADO

Ingeniería y

Profesionales afines

(1)

Mecánica y

profesiones afines a la

metalistería

Industria y

profesiones afines (2Materiales

Arquitectura y

Construcción (3)Todas

INGENIERÍA, INDUSTRIA Y

CONSTRUCCIÓN (7)

Page 4: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

3. REQUISITOS DE INGRESO

Además, el aspirante debe contar con certificado de suficiencia en un idioma extranjero recomendado inglés) nivel de suficiencia A2 del Marco Común Europeo para el ingreso. Para la titulación deberá tener nivel de suficiencia B2.

El aspirante a la Maestría deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Contar con título de tercer nivel debidamente reconocido por el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE)

2. Formulario de datos personales, obtenido en la página web institucional.

3. Copia notariada del título de grado o tercer nivel. 4. Hoja de vida resumida. 5. Impresión del registro de título de grado de la

página web de SENESCYT. 6. Copias a color de la cédula de ciudadanía y papeleta

de votación. 7. Copia a color del pasaporte para el caso de

extranjeros. 8. Comprobante de pago por concepto de matrícula y

aranceles por su participación en el programa. 9. Copia de la orden de rectorado, si el aspirante es

beneficiario de una beca conferida por la Universidad

10. Entrevista con la Comisión de Admisión.

Page 5: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

4. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

La metodología de enseñanza-aprendizaje que se va a emplear en la maestría, se basará en la aplicación de métodos didácticos y estrategias participativas a ser aplicadas en el desarrollo del proceso formativo y de autoaprendizaje, estos permitirán a su vez el uso de software de simulación y otras herramientas de las TIC's,

Page 6: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

4. CUERPO DOCENTE

El talento humano docente está conformado por profesionales que han obtenido sus títulos de cuarto nivel en instituciones extranjeras de prestigio, quienes poseen amplia experiencia en su respectiva área de conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente.

Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan entre el aspecto teórico y la práctica, a través de talleres, laboratorios, observaciones de campo, análisis de casos, sesiones de discusión e investigación autónoma de los estudiantes.

El resultado de aprendizaje se garantiza mediante el permanente sistema de evaluación de desempeño al personal docente

Page 7: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

5. PLAN DE ESTUDIOS

No. Introducción a Métodos Numéricos para

Ingenieros Civiles

Número

de

créditos

1 Introducción a Métodos Numéricos para

Ingenieros Civiles 3

2 Dinámica Estructural 3

3 Resistencia de Materiales 3

4 Método de elementos Finitos en Ingeniería

Estructural 3

5 Sistemas de Protección contra Terremotos 3

6 Análisis de Peligro Sísmico y Demandas de

Diseño 3

7 Estructuras de Concreto 3

8 Estructuras de Acero 3

9 Proyecto de Tesis I 1

10 Ingeniería Sismo-Geotécnica 3

11 Ingeniería Sísmica basada en Desempeño 3

12 Fortalecimiento y Reparación de

Estructuras 3

13 Bioestructuras Resistentes a Terremotos 3

14 Proyecto de Tesis II 5,5

TOTAL 42,5

Page 8: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

6. PERFIL DEL GRADUADO

Al finalizar el masterado, los graduados poseerán un alto nivel de conocimientos y habilidades, que les permitirá:

Aplicar conocimientos científicos de análisis estructural y software tecnológico en la modelación, experimentación y evaluación de la mecánica estructural, diseño, análisis, reparación y reforzamiento de las estructuras, para fomentar el desarrollo de comunidades.

Page 9: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

7. MODALIDAD DE ESTUDIOS Y HORARIOS

MODALIDAD: Presencial

HORARIOS:

Clases presenciales: Lunes a Jueves de 18:00 a 21:15

8. DURACIÓN DEL PROGRAMA

Se calcula en base al número de créditos y número de semestres:

14 Módulos 42,5 Créditos 04 Semestres

Page 10: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

9. COSTOS DEL PROGRAMA

Inscripción: $98,50 Colegiatura: $ 7.500,oo Titulación: $1.260,oo

Los pagos de la colegiatura será en dos partes, la primera parte al matricularse y la segunda parte en enero 2020 y deberán presentar los siguientes documentos:

• Formulario de datos y situación financiera del

estudiante y cónyuge y del garante y cónyuge, debidamente legalizado.

• Copia de reporte de buró de crédito (Equifax) de: estudiante y cónyuge y del garante y cónyuge

El reporte se obtiene en cualquier agencia de Servipagos a nivel nacional.

Es importante que el estudiante y garante tengan una calificación mínima de 600 puntos en este reporte.

• Copia clara y legible (en una sola hoja) de la cédula de ciudadanía y papeletas de votación del estudiante y garante (con sus respectivos cónyuges).

• Copia clara y legible del pago de un servicio básico de los últimos tres meses.

• Certificado laboral a la fecha de presentación de ser el caso.

• Copia clara y legible de los roles de pago de los tres últimos meses del estudiante y garante, que tenga la condición de trabajar en relación de dependencia.

• Copia clara y legible de la declaración mensual del IVA de los últimos tres meses y la última declaración del impuesto a la renta del estudiante y garante, con generación de recursos propios.

Page 11: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

11. PROCESO DE ADMISIÓN

1. Inscripción:

Registro de inscripción: Las personas interesadas, deben registrar su inscripción en la página WEB de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, en el micrositio de posgrados ugp.espe.edu.ec y realizar el pago del 25% del sueldo básico correspondiente al valor de la inscripción.

Page 12: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

La prueba y entrevista se realizará en las fechas establecidas en el cronograma. Se remitirá los resultados del proceso de selección a los aspirantes, a través de correo electrónico .

2. Prueba de admisión, entrevista y publicación de resultados:

Nota: Los estudiantes que no cancelen en los plazos previstos, no podrán asistir a clases.

Page 13: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

La Secretaría Académica de Posgrados receptará los siguientes documentos para legalizar su matrícula:

1. Hoja de Datos: (a ser llenada a computador y entregada en secretaria académica impresa por el estudiante) éste documento lo puede obtener de la página web: (link servicios académicos // secretaría académica // matricula // hoja de datos matrícula de posgrados).

2. Título de grado (tercer nivel) registrado en la SENESCYT (copia notariada).

3. Registro del título de tercer nivel (impresión de la página web SENESCYT).

4. Cédulas (ciudadanía, militar) y papeleta de votación (copias notariadas).

Recepción de documentos para Matricula:

3. Matrícula:

Page 14: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

5. Hoja de vida resumida, con todos los datos personales (cédulas, dirección domiciliaria y teléfonos de domicilio, trabajo, email, etc.) Sin respaldos. 6. Una foto de medio cuerpo a color tamaño postal y tres fotos tamaño pasaporte a color, papel mate sin brillo, fondo blanco, traje formal (militares uniforme 4-A).

7. Certificado o diploma de suficiencia en un idioma extranjero; conferido por institutos, academias, universidades o escuelas politécnicas reconocidas por el Ministerio de Educación o por la SENESCYT. (Copia notariada).

8. Impresión de la factura electrónica del pago del valor por concepto de colegiatura, que Tesorería lo emitirá una vez que haya realizado el pago.

Page 15: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

4. Inicio de clases: Abril 2019

La entrega de los documentos, se realizará en carpeta de cartón de color azul y con protectores plásticos debidamente numeradas (con stickers).

Cualquier inquietud respecto a la documentación, comunicarse con la Ab. Liceth Mera al e-mail: [email protected] / Teléfono: 3989400 ext. 2546.

CENTRO DE POSGRADOS

Page 16: Maestría en sistemas de gestión ambiental³n-e… · conocimiento, reconocida trayectoria y experiencia docente. Las actividades relacionadas con la docencia e investigación interactúan

12. INFORMACIÓN

Información General:

Marketing Oficinas:

Bloque D, 4to piso

Teléfonos: 3 989 400 exts.: 2550

E-mail: [email protected]

Horario de atención: Lunes a viernes: 11h00 a 16h00

Campus Universitario Sangolquí, Av. Gral. Rumiñahuí s/n.

Información Académica:

Coordinador de la Maestría: Ing. Dario Bolaños Guerrón, Ph.D.

Teléfonos:3989400 Ext.1701 E-mail: [email protected]

Micrositio: http://ugp.espe.edu.ec