maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del...

6
maestría en ZOOTECNIA MENCIÓN: NUTRICIÓN ANIMAL

Transcript of maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del...

Page 1: maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Producción Animal y Doctor en Veterinaria por la Universidad

maestría enZOOTECNIAMENCIÓN:NUTRICIÓN ANIMAL

Page 2: maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Producción Animal y Doctor en Veterinaria por la Universidad

maestría enZOOTECNIAMENCIÓN:NUTRICIÓN ANIMAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Sede Santo Domingo:Vía Chone, Km 4 ½ y Av. ItaliaCoordinadora de la Maestría:Dra. Luz María MartínezTeléfono: 3767-811/812/813Extensión: 132Correo:[email protected]

www.ute.edu.ec

PARA MAYOR INFORMACIÓN:Llama sin costo al 1800 101020

Page 3: maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Producción Animal y Doctor en Veterinaria por la Universidad

El programa es una opción para que los profesionales innoven sus conocimientos en

el área pecuaria, ambiental y específicamente en nutrición animal, profundizando el

desarrollo teórico-práctico, tecnológico y profesional para la producción e investigación.

La maestría en Zootecnia tiene el objetivo de proporcionar las herramientas para

formar talento humano con perfil pertinente y útil para la zona y el país, con alta

capacidad intelectual, enfocándose en la investigación y en nuevas técnicas de la

nutrición animal.

Serán profesionales capaces de desarrollar funciones a nivel privado y gubernamental,

convirtiéndose en un ente colaborador en la producción pecuaria sostenible del país.

En el programa se desarrollarán bajo el marco de actividades como el aprendizaje

asistido y prácticas de aplicación y/o experimentación, visitas de campo, participación en

eventos científicos de investigación, trabajo autónomo y extensión lo que fortalecerá su

perfil profesional.

Su campo laboral estará garantizado puesto que en Santo Domingo y el país existen

zonas con grandes extensiones destinadas a la producción de pastos para ganado de

carne y leche, además fincas y haciendas dedicadas a la producción avícola, cerdos y

especies menores que requieren de asesoramiento de técnicos en el área, que les

permita aumentar la productividad a bajo costo y por ende mejorar la calidad de vida de

los que se dedican a estas actividades, con el menor impacto posible a los recursos

naturales.

SOBRE LA MAESTRÍA

VENTAJASDesempeñarse en cargos públicos y privados

Asesor técnico

Incursionar en el campo de la investigación

Mejorar situación económica y laboral

Liderar grupos en el área agropecuaria

Hoja de vida que incluya su foto en tamaño carné actualizada

Copia a color del título de pregrado, legalmente registrado en la Senescyt

Copia a color de la cédula de ciudadanía o pasaporte, papeleta

de votación Certificado de suficiencia de un idioma extranjero, reconocido por

alguna institución registrada en la Senescyt

REQUISITOS:

TÍTULO QUE OTORGA: Magíster Zootecnia con

mención Nutrición Animal

RESOLUCIÓN CES Nº: RPC-SO-33-No.660-2016

MODALIDAD:Presencial

HORARIOS:Sábados y domingos de

08h00 a 18h00

SEDE: Santo Domingo

Page 4: maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Producción Animal y Doctor en Veterinaria por la Universidad

JORGE GRIJALVA Ingeniero Agrónomo por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Producción Animal por la

Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctor en Agricultura, Alimentación, Biología y Ambiente por el

Institut National Agronomique Paris-Grignon INAP-G (AGROPARIS-TECH). Experiencia en docencia en

nutrición animal, pastos y forrajes; nutrición animal, fisiología, manejo avanzado de pasturas y sistemas de

producción. Exinvestigador del Programa Nacional de Forestería.

JUAN AVELLANEDA Ingeniero Zootecnista por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Magíster en Ciencias en Nutrición

Animal (no rumiantes) por la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán; Doctor en Ciencias con

Especialidad en Ganadería (nutrición de rumiantes) por el Colegio de Posgraduados, Montecillo

(Chapingo), ambos en México; Diplomado en Microbiología Avanzada y mención Industrial por la

Universidad de Guayaquil. Docente Titular en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ).

FRANCISCO CAIZA Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en

Producción Animal y Doctor en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona España.

Experiencia en docencia en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad San Francisco de

Quito, Posgrado en Reproducción Animal en la Universidad Nacional de Loja y Ciencias Pecuarias en la

UTE. Asesor de granjas en control clínico y reproductivo, Gerente General de PRODUBIOGENSA Cía. Ltda.

Page 5: maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Producción Animal y Doctor en Veterinaria por la Universidad

MÓDULOS

Metodología de la Investigación

Bioquímica Orientada a la Nutrición

Animal

Estadística

Diseño Experimental

Fisiología y Metabolismo de la

Nutrición Animal

Nutrición de no Rumiantes

Nutrición de Rumiantes

Técnicas de Valoración de Alimentos

Producción Manejo de Pastos y

Forrajes

Sistemas de Alimentación de Aves

Sistemas de Alimentación de Cerdos

Sistemas de Alimentación de

Rumiantes

Proyectos Productivos

Sistemas de Alimentación de Especies

Menores

Page 6: maestría en ZOOTECNIA · Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Producción Animal y Doctor en Veterinaria por la Universidad

ww

w.u

te.e

du.

ec

maestría enZOOTÉCNIAMENCIÓN:NUTRICIÓN ANIMAL