Mago de oz

10

Click here to load reader

Transcript of Mago de oz

Page 1: Mago de oz

MAGO DE OZ

Mägo de Oz es un grupo español de folk metal, formado en mayo de 1988 por el baterista Txus di Fellatio en el Barrio

de Begoña,Madrid. Inicialmente llamado Transilvania, en honor a Iron Maiden, no sería hasta 1989 cuando pasaría a llamarse

Mägo de Oz.

Page 2: Mago de oz

LA LEYENDA DE MANCHA

Y FINESTERRA

En 1998 graban el disco La leyenda de la Mancha inspirados por la novela de Miguel

de Cervantes deciden contar la historia de Don Quijote de una forma peculiar característica

del grupo, en este álbum es donde se encuentra su sencillo Molinos de viento.

A finales de 1999 decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: un disco doble.

Este fue su cuarto LP y se llamó Finisterra. Para este disco se incorporaron al grupo Sergio

Cisneros "Kiskilla" a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo

de este disco fueFiesta pagana. La gira de este disco se llamó Santiago y vuelca España

Tour. Luego de eso lanzan un disco con temas en directo, que recogiera la gira. El disco se

tituló Fölktergeist, que se grabó también en las Fiestas del Pilar, en Zaragoza (en la carpa

Interpeñas, en aquel entonces situada en el Recinto Ferial de la Calle Miguel Servet de la

ciudad). Y con motivo de este nuevo disco se embarcaron en otra gira llamada

"Apechungando Tour" grabando un DVD llamado A costa da rock. Es en este momento es

cuando Salva decide abandonar el grupo sustituyéndole un joven bajista: Sergio Martínez

(ex-Ankhara).

Page 3: Mago de oz

En 2003 se embarcan en el proyecto de realizar tres álbumes que

compondrán la trilogía de Gaia: el primero con título Gaia. En este disco se puede

notar una composición más madura del grupo que en sus trabajos anteriores,

dando más importancia a los violines, flautas y teclados, relegando a las guitarras

en segundo plano. En él se muestra la historia que cuenta Alma Echegaray

después de muerta al magnate codicioso que la pena a la silla eléctrica. Pedro

Alcázar, simple soldado de un buque español en el que navega una expedición de

508 hombres, comandada por Hernán Cortés (año 1519), nos cuenta la

despiadada conquista de los españoles a Sudamérica, en la que los soldados

españoles violan a mujeres y asesinan a hombres indígenas, exceptuando a los

esclavizados, obviamente en condiciones precoces. La banda de folk-metal viajó a

Sudamérica para informase sobre la cultura indígena, pudiendo así escribir sus

canciones de una forma más "personal" y "argumentada". De este disco se

desprendieron los sencillos La costa del silencio, La rosa de los vientos y El atrapasueños.

GAIA

Page 4: Mago de oz

En el año 2005 salieron dos discos de Mägo de Oz. El primero fue Madrid Las Ventas, disco grabado en directo en

la plaza de toros madrileña de Las Ventas; fue un disco con mucha polémica ya que lo publicó Locomotive Music sin tener

en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. Dejaron 8 canciones fuera del repertorio, entre ellas

Hasta que el cuerpo aguante cantada con Sherpa (ex-Barón Rojo), Mägo de Oz con el primer cantante del grupo, Alma, Resacosix

en Hispania con Joaquín Arellano "El Niño" en la batería, etc.

El segundo disco, puesto a la venta el 14 de noviembre de 2005, fue Gaia II, la voz dormida, editado ya con su

nueva discográfica Warner Music Latina, con el que dieron un toque más "atrevido" y casi "satánico" así criticando de

forma satírica a la manipulación de la iglesia católica en "La cantata del diablo"´. Obtuvieron también en este trabajo formas

oscuras en su música. Su primer single fue "La posada de los muertos". Para Gaia II entró en el grupo un nuevo bajista

llamado Pedro Díaz "Peri" (ex-Ars amandi) sustituyendo a Luis Miguel Navalon, quien a su vez había sustituido a Sergio

Martínez. El siguiente sencillo sería la canción Hoy toca ser feliz.

En la gira de Gaia II, la voz dormida, el baterísta y líder, Txus abandonaba el grupo temporalmente a causa de

agotamiento y de compromisos a los que tenía que dedicar su tiempo. En esta gira también se incorpora al grupo Salva (El

Cuervo) como teclista apoyando a Kiskilla. La gira también incluyó gran parte de Latinoamérica y parte de Estados Unidos.

En un periodo de tiempo no superior a un mes y medio Mägo de Oz siguió dando conciertos por toda la geografía española

ya con Joaquín Arellano "El Niño" a la batería sustituyendo a Txus. Algunos lugares donde actuaron fueron Miajadas

(provincia de Cáceres) o Chiclana (Cádiz). El 8 de septiembre de 2006 Txus volvería a la banda y reaparecería en directo ese

día en el concierto que el grupo ofreció en Rivas Vaciamadrid.

El 23 de octubre de 2006 se lanzó el libro El cementerio de los versos perdidos con una recopilación de 50 poemas y un

disco, todos de la autoría de Txus y con la música de Juanmi Rodríguez (Cuatro Gatos), que incluye temas originales y

grabado con artistas de otros grupos, como Savia y Saratoga. Este álbum salió bajo el sello de Pägana Records, firma creada

por el grupo Mägo de Oz y que reside bajo la tutela de Warner Dro (División de Warner music en España).

El 5 de diciembre de 2006, Mägo de Oz saca el box set recopilotario The Best Oz.

El 1 de mayo de 2007 empiezan un festival organizado por los mismos, llamado Mago de Oz Fest en cuatro

ciudades diferentes, con artistas invitados como, UDO, WarCry,Liberkía, Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se

extenderá con el nombre de Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007 por otros puntos de México, Estados Unidos, Argentina,

Chile, Nicaragua y por España.

GAIA II: LA VOZ DORMIDA

Page 5: Mago de oz

El disco fue publicado el 6 de abril de 2010. "Que el viento sople a tu

favor" sería el primer sencillo del álbum. El disco contó con la colaboración de

artistas como Kutxi Romero, Leo Jiménez, Carlos Escobedo y Tete Novoa. Este

disco narra el fin de la civilización debido a el egoísmo y la ambición del ser

humano, haciendo referencia a la Atlántida, ciudad que fue tragada por el mar.

La primera actuación en vivo con los temas del nuevo disco se realizo en

México en la ciudad de Monterrey, posteriormente estuvieron en el festival Vive

Latino en la Ciudad de México, y poco después participarían en el festival Rock

in Rio en Madrid. La gira del nuevo disco, "Gaia III: Atlantia", se llamó

"aGAIAte que vienen curvas" y se realizó por toda España y posteriormente por

Sudamérica, y que comenzó el 28 de junio en el festival "Rock de Cervantes".

El día 10 de junio de 2010, Fernando Ponce de León dejó un comunicado

en la web oficial de Mägo de Oz diciendo que se despedía del grupo.[4]

El día 26 de junio de 2010, coincidiendo con la actuación del grupo en la

primera edición del "Rock de Cervantes", Fernando Ponce se despidió del grupo

y presentó a Josema, el nuevo flautista del grupo.

GAIA III: ATLANTIA

Page 6: Mago de oz
Page 7: Mago de oz
Page 8: Mago de oz
Page 9: Mago de oz
Page 10: Mago de oz