Mal Uso Del Papel

15
TEMA: COMO CONTROLAR EL MAL USO DEL PAPEL DELIMITACIÓN DEL TEMA La contaminación es un problema a nivel mundial, el papel juega un lugar importante ya que es uno de los principales desechos que comúnmente arrojamos a la basura, la ventaja es que su periodo de desintegración es más corto que el de otros materiales. Sin embargo, no solo se trata de contaminar, sino que debido a la gran demanda, cada día se talan más arboles para su elaboración. Este proyecto se enfoca a buscar soluciones de ¿Cómo controlar el mal uso del papel? Principalmente en las escuelas que son los lugares en donde se utiliza con más frecuencia. Este proyecto se enfocará principalmente en las escuelas de la comunidad de San Pedro Mártir. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El papel es una herramienta de trabajo que utilizamos cotidianamente, en la comunidad estudiantil la mayor parte de los trabajos solicitados por los profesores son

Transcript of Mal Uso Del Papel

Page 1: Mal Uso Del Papel

TEMA: COMO CONTROLAR EL MAL USO DEL PAPEL

DELIMITACIÓN DEL TEMA

La contaminación es un problema a nivel mundial, el papel juega un lugar

importante ya que es uno de los principales desechos que comúnmente

arrojamos a la basura, la ventaja es que su periodo de desintegración es más

corto que el de otros materiales. Sin embargo, no solo se trata de contaminar,

sino que debido a la gran demanda, cada día se talan más arboles para su

elaboración. Este proyecto se enfoca a buscar soluciones de ¿Cómo controlar el

mal uso del papel? Principalmente en las escuelas que son los lugares en donde

se utiliza con más frecuencia. Este proyecto se enfocará principalmente en las

escuelas de la comunidad de San Pedro Mártir.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El papel es una herramienta de trabajo que utilizamos cotidianamente, en la

comunidad estudiantil la mayor parte de los trabajos solicitados por los

profesores son entregados en hojas blancas y al término del ciclo escolar o

semestre nos deshacemos de él papel que almacenamos por varios meses en

lugar de darles algún otro uso útil. Esta es la manera en la que se desperdician

grandes cantidades de papel. Los estudiantes y las empresas administrativas son

quienes principalmente están en contacto con el papel, entonces es esta área

más importante que debemos abarcar.

Page 2: Mal Uso Del Papel

JUSTIFICACIÓN

La demanda de papel es cada vez más alta. En un día típico, una persona usará

una gran cantidad de papel al realizar sus actividades cotidianas, como por

ejemplo, al leer el periódico, al recibir su correo, al imprimir algunas copias en la

fotocopiadora, al recibir el almuerzo que viene envuelto en papel, al utilizar las

servilletas de papel, al transportar las cajas de cartón en las que vienen las cosas

que compramos incluyendo los alimentos, cada vez que lee una revista, etc.

Todos alguna vez hemos tenido algún papel en nuestras manos, pero ¿Qué pasa

después que este cumple su función? Normalmente lo tiramos. Pocas personas

tienen conciencia de todo el proceso que lleva a cabo la elaboración del papel, y

peor aun olvidamos que son elaborados con el tronco de los de los arboles; que

estos mismos nos aportan el oxigeno y renuevan los mantos acuíferos. Por esta

razón he decidido enfocarme en el mal uso que le damos al papel y buscar las

posibles alternativas para solucionarlo.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal de este tema es que los estudiantes y la comunidad en

general de San Pedro Mártir puedan comprender la importancia de hacer buen

uso del papel. A demás de crear alternativas al alcance de la población para

controlar el mal uso y así evitar contaminar el medio ambiente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Elaborar publicidad y exponerlas en puntos claves de la comunidad

(escuelas principalmente) para ir haciendo conciencia sobre el mal uso del

papel.

Exponer ante estudiantes el proceso de elaboración del papel, desde la

obtención del recurso natural con que se elabora, hasta que llega a

Page 3: Mal Uso Del Papel

nuestras manos, de esta manera iremos valorando esta herramienta

escolar.

Sugerir a los profesores pedir trabajos escolares en hojas recicladas, para

dar uso a todos las hojas que almacenan los estudiantes de trabajos

anteriores.

Dar a conocer a la comunidad en general, sobre los depósitos en donde

compran el papel usado.

HIPOTESIS

La falta de conciencia en los estudiantes ha generado graves daños al medio

ambiente. ¿Cómo controlar el mal uso del papel? Para dar freno a esta

problemática podríamos dar pláticas en las escuelas y hacer brigadas para el

reciclaje, además de crear depósitos dentro de la comunidad de San Pedro

Mártir, para que la gente pueda ir a depositar el papel que ya no utilice.

MARCO TEORICO

Conocer la elaboración del papel

Evitar en lo mayor posible el desperdicio de papel

Crear depósitos de papel

Orientar a la población en comprar papel reciclado

¿Qué otros usos le podemos dar a las hojas ya utilizadas?

Enseñar a los estudiantes y la comunidad a reciclar el papel

Utilizar el papel reciclado para crear manualidades (forrar libretas, elaborar

carpetas, etc.)

Razones por las que debemos aprender a reutilizar

Page 4: Mal Uso Del Papel

METODOLOGIAMal uso del papel

El mal uso del papel en oficinas, comercios, hogares, industrias y, en cualquiera

de los ámbitos en que es utilizado, trae aparejadas diversas consecuencias para

el medio ambiente y para el futuro inmediato de nuestro planeta.

Su utilización es tan habitual y corriente que casi nadie se pregunta de dónde

viene, qué proceso requiere su fabricación, qué consecuencias ambientales

acarrean las papeleras, cuánto líquido es necesario para hacer una hoja de

papel, cuánto cloro se utiliza, etc.

Al igual que con tantas costumbres de nuestra sociedad moderna y consumista,

no se toma consciencia real de los efectos y consecuencias de nuestros hábitos

más cotidianos y arraigados.

¿Por qué debemos hacer conciencia en la reutilización del papel?

* Debemos saber que una sola hoja de papel blanco requiere 370 cm3 de agua

limpia para ser producida. Con sólo pensar en las miles de hojas que hemos

tirado no podemos evitar sentir remordimiento.

* Fabricar mil kilos de papel blanco implica un consumo de 100.000 litros de

agua. De ellos, un 10% altamente contaminado se vierte a los ríos.

* La industria papelera se ubica entre las industrias más contaminantes del

Mundo. La alta toxicidad de sus métodos industriales se debe,

fundamentalmente, al proceso de blanqueo con Cloro, que constituye la auténtica

pesadilla de la industria papelera.

* Un oficinista promedio imprime unas 10 mil hojas al año, siendo que un árbol

sirve para producir 16 resmas de papel.

Page 5: Mal Uso Del Papel

* Imprimir por imprimir es uno de los tantos atentados inconscientes contra el

medio ambiente.

Tenemos que entender que sólo depende de nuestra voluntad evitar ese mal uso

del papel implementando algunos mínimos ajustes en nuestros hábitos de uso y

consumo.

De donde se obtiene el papel

El papel puede provenir de tres fuentes:

1) Árboles: Los árboles de madera dura como los robles y el arce son utilizados

para producir el papel que usamos para escribir, mientras que la madera blanda

se utiliza para producir el papel para empaquetados, el cartón, etc.

Aproximadamente el 15 por ciento de estos árboles son plantados para ese

propósito en bosques que vuelven a replantarse, o sea, en “granjas de árboles”.

Lamentablemente, el resto, (75% aproximadamente), proviene de bosques que

no son reforestados, sino que tan sólo se desintegran, mueren y desaparecen a

escalas inimaginables. El gran negocio del papel trae aparejada la tala ilegal e

indiscriminada de bosques y selvas tropicales en todo el mundo, principalmente

en Sudamérica.

2) Sobras: El material de desecho (como el aserrín) de las madereras que cortan

los árboles se recolecta y se utiliza para manufacturar papel; generalmente, para

fabricar cartón, papel de embalaje y productos desechables.

3) Papel reciclado: Así se le llama al papel que ya hemos utilizado y desechado y

que es reprocesado.

En la actualidad el porcentaje de venta y de uso de papel reciclado a nivel

mundial es mínimo.

Podemos notar que la mayoría del papel no es marrón, como el color de la

madera. Eso es indicativo de uno de los procesos involucrados en la fabricación

Page 6: Mal Uso Del Papel

del papel –el Blanqueo– considerado uno de los procesos industriales más

contaminantes que existen.

Proceso de fabricación del papel

Una vez que los árboles son talados y llevados a la maderera, la madera se

muele hasta quedar desmembrada en pequeños pedazos que son calentados en

un tanque con agua y productos químicos para producir la ‘pulpa’, que es la masa

formada por los trozos individuales de celulosa que constituye la materia base de

la que está hecha el papel.

Antes de que la pulpa sea calentada y secada, se agregan a la mezcla materiales

como almidón y arcilla que le otorgan brillo y resistencia al papel.

Finalmente, el papel es blanqueado utilizando Hipocloríto de Sodio, que es la

sustancia que comúnmente denominamos “lejía” o “lavandina” en su utilización

doméstica. Se suele utilizar también Peróxido de Hidrógeno, que es más seguro

y menos contaminante.

Luego de todo el proceso de fabricación, los productos de papel suelen ingresar

en las cuatro categorías siguientes:

a) Contenedores: Casi el 30 por ciento de todos los productos de papel está

constituido por el cartón corrugado que se utiliza para los embalajes y los envíos

postales.

b) Papel de escribir/imprimir: En segundo lugar se encuentra el papel que se cree

es el de uso más común. Esta aplicación constituye alrededor del 30 por ciento

de todos los productos de papel.

c) Cajas: Casi el 20 por ciento de los productos de papel terminan como cajas de

cartón, ya sea el cartón de la leche, del vino en tetrapack, de las cajas de

zapatos, etc.

d) El 20 por ciento restante de la producción es compartido por el papel utilizado

para los periódicos, las revistas, los pañuelos, las servilletas, el papel higiénico,

etc.

Page 7: Mal Uso Del Papel

Algunos datos interesantes:

Un mismo papel se puede reciclar de 6 a 15 veces

Existe papel reciclado y ecológico para todos los usos

El papel reciclado puede ser tan duradero y resistente como el papel elaborado a partir de pasta de madera

El papel reciclado es perfecto desde el punto de vista higiénico y de la salud

La blancura del papel no es sinónimo de calidad

Las ventajas del reciclaje del papel son:

Se disminuye el consumo de madera, agua y energía para fabricar papel

Se reducen los residuos y por lo tanto, se alarga la vida de los vertederos

Se disminuye la contaminación del agua y del aire, al no tener que fabricar pasta de papel

Disminuye la tala de los bosques

Disminuye la importación de madera o incluso de papel usado

ANALISIS DE RESULTADOS

Se realizo una encuesta a 30 estudiantes de la comunidad de San Pedro Mártir.

Dentro de los estudiantes encuestados, se encontraban alumnos de la Escuela

Primaria Mariano Escobedo (10) Escuela Primaria Bilingüe Vicente Guerrero (8)

Telesecundaria José María Morelos (12).

Las repuestas a las preguntas fueron las siguientes:

¿Conoces la elaboración del papel?1. Según los resultados de la encuesta aplicada a los alumnos, el 85% de los

estudiantes dijeron tener conocimiento sobre el proceso de elaboración del

Page 8: Mal Uso Del Papel

papel. Mientras el resto desconoce cómo se lleva a cabo la fabricación del papel.

¿Qué haces con las hojas de tareas anteriores que ya no usas?

2. El 40% de los alumnos dijeron guardar sus trabajos escolares (por algún

tiempo) después de haber sido calificados por el profesor, el 55% contesto

que las tira después de ser revisadas, y un 5% mencionaron que las

ocupan como borradores para sus próximos trabajos.

¿Porque medio, entregas tus tareas escolares?

3. El 98% de los encuestados respondieron que entregan sus trabajos

escolares en hojas sueltas. Mientras el 2% respondieron que entregan sus

tareas en libretas o cuardernos.

¿Con que frecuencia entregas trabajos escolares en hojas sueltas?

4. El 65% de los estudiantes mencionaron entregar tareas diariamente en

hojas, el 30% dijo que tres veces por semana y el 5% respondió que una

vez por semana entregan trabajos.

¿Conoces algún depósito donde puedas llevar el papel que ya no utilizas?

5. El 100% de los encuestados dijo No conocer los depósitos donde compran

papel.

CONCLUSIÓN

1.- Pensar antes de imprimir. Todos debemos modificar nuestra manera de ver el

papel y de relacionarnos con él. Antes de imprimir cualquier cosa,

preguntémonos si es realmente necesario. 

2.- Usar siempre la presentación preliminar. El empleado de oficina promedio

imprime 6 páginas al día que no sirven para nada, lo cual se puede solucionar si

Page 9: Mal Uso Del Papel

antes hemos visto la presentación preliminar. Un programa que ayuda a ello es el

llamado Green Print, un paquete que automatiza el proceso.

3.-Imprimir en PDF. Una gran ayuda es digitalizar los documentos en formato

PDF, los mismos que podemos enviar y tener a mano en cualquier momento, sin

descartar cualquier otro formato que creamos conveniente. El PDF ocupa menos

espacio y puede representar un gran ahorro de papel.

4.- Comprar y utilizar sólo papel reciclado.

5.- Fomentar el uso del correo electrónico para comunicaciones internas y

externas.

6.- Guardar y distribuir los documentos en formato digital, compartiendo

información y aprovechando las posibilidades de Intranet, correo electrónico, etc.

7.- Revisar los textos en pantalla antes de imprimir, ortografía, márgenes, “vista

previa”, reducción del tamaño de la fuente, etc. para evitar textos con errores.

8.- Ajustar los documentos para que quepan dos páginas en una carilla si es

imprescindible imprimir documentos de consulta.

9.- Fotocopiar e imprimir a doble cara, reduce el uso de papel de impresión a

exactamente la mitad.

10.- Reutilizar el papel ya impreso en una cara para documentos internos, blog

de notas, borradores, envío de faxes, etc.

11.- No configurar el fax con página de presentación, puesto que así se utiliza

menos papel y la transmisión es más rápida.

12.- Disponer contenedores específicos para la recogida y posterior reciclado del

papel ya inservible.

Page 10: Mal Uso Del Papel

13.- Optar siempre por utilizar en nuestro hogar las servilletas tradicionales de

tela que se usan y se lavan, antes que las de papel, que se usan y se tiran.

ANEXOS

Esta fue la encuesta que se aplico a 30 alumnos.

¡Hola! Te invito a que realices esta encuesta para conocer el uso que le das al papel.

Nombre:_________________________________ Escuela: _________________

Grado: ____________ Edad: _____________________

1. Conoces la elaboración del papel

A) Si B) No

2. ¿Qué haces con las hojas de tareas anteriores que ya no usas?

A) Las ocupo B) Las tiro C) Las guardo por un tiempo

3. Porque medio, entregas tus tareas escolares

A) Correo electrónico B) libreta o cuaderno C) Hojas blancas impresas

4. Con que frecuencia entregas trabajos escolares en hojas sueltas

A) 1 vez por semana B) Diariamente C) 3 veces por semana

5. Conoces algún deposito donde puedas llevar el papel que ya no utilizas

A) Si B) No

Muchas gracias por tu colaboración =)

Page 11: Mal Uso Del Papel

BIBLIOGRAFÍA

http://elblogverde.com/

http://ambienteysustentabilidada46.blogspot.mx/2012/04/el-mal-uso-del-

papel.html

http://www.eldiario.com.co/seccion/EDICION+DOMINICAL/uso-indebido-

del-papel120428.html

http://es.wikipedia.org

http://www.greenpeace.org