malla curricular ESEN LEN...abanico de oportunidades de desarrollo profesional a quienes obtienen...

2
FORMANDO LÍDERES DE CLASE MUNDIAL PLAN DE ESTUDIOS 2020 CICLO 2020 – 2025 ESTA CARRERA LES PERMITE A NUESTROS ESTUDIANTES DESARROLLAR LAS SIGUIENTES HABILIDADES LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS La Licenciatura en Economía y Negocios ofrece un abanico de oportunidades de desarrollo profesional a quienes obtienen este título. Un graduado de Economía y Negocios puede desempeñarse en el ámbito empresarial, por su fuerte formación en negocios, como también puede trabajar como economista en instituciones gubernamentales, tanques de pensamiento, organismos, etc. Se trata, por tanto, de dos títulos en uno. Mediante materias electivas, un graduado de Economía y Negocios puede especializarse en una de las siguientes áreas: a) Finanzas, b) Tecnología e Innovación, c) Economía y Políticas Públicas. En dicho caso, el graduado tiene una Licenciatura en Economía y Negocios con mención en una de tales áreas. Esta novedad en el actual plan de estudios permite una mayor diferenciación de nuestros graduados. Capacidad de análisis y resolución de problemas. Habilidades numéricas y computacionales. Capacidad de trabajar en equipo. Una efectiva comunicación oral y escrita. Conocimiento amplio de la empresa y sus diferentes áreas funcionales. Comprensión del entorno económico. Sensibilidad hacia las condiciones sociales y económicas del país. Conocimiento del proceso de investigación. El fortalecimiento de las habilidades tecnológicas de los alumnos, de cara a los retos y oportunidades propios de la era digital. El fortalecimiento de habilidades orientadas a la formulación estratégica de la empresa y al desarrollo de procesos de innovación. Habilidades blandas, tales como la capacidad de expresar ideas de manera oral y escrita, la creatividad y las habilidades de negociación. . . . . . . . . . . .

Transcript of malla curricular ESEN LEN...abanico de oportunidades de desarrollo profesional a quienes obtienen...

Page 1: malla curricular ESEN LEN...abanico de oportunidades de desarrollo profesional a quienes obtienen este título. Un graduado de Economía y Negocios puede desempeñarse en el ámbito

F O R M A N D OL Í D E R E S D EC L A S E M U N D I A L

P L A N D E E S T U D I O S 2 0 2 0

C I C L O 2 0 2 0 – 2 0 2 5

ESTA CARRERA LES PERMITE A NUESTROS ESTUDIANTES DESARROLLAR LAS SIGUIENTES HABILIDADES

L I C E N C I AT U R A E NE C O N O M Í A

Y N E G O C I O S

La Licenciatura en Economía y Negocios ofrece un abanico de oportunidades de desarrollo profesional a quienes obtienen este título. Un graduado de Economía y Negocios puede desempeñarse en el ámbito empresarial, por su fuerte formación en negocios, como también puede trabajar como economista en instituciones gubernamentales, tanques de pensamiento, organismos, etc. Se trata, por tanto, de dos títulos en uno.

Mediante materias electivas, un graduado de Economía y Negocios puede especializarse en una de las siguientes áreas: a) Finanzas, b) Tecnología e Innovación, c) Economía y Políticas Públicas. En dicho caso, el graduado tiene una Licenciatura en Economía y Negocios con mención en una de tales áreas. Esta novedad en el actual plan de estudios permite una mayor diferenciación de nuestros graduados.

Capacidad de análisis y resolución de problemas.Habilidades numéricas y computacionales.Capacidad de trabajar en equipo.Una efectiva comunicación oral y escrita.Conocimiento amplio de la empresa y sus diferentes áreas funcionales.Comprensión del entorno económico.Sensibilidad hacia las condiciones sociales y económicas del país.Conocimiento del proceso de investigación.El fortalecimiento de las habilidades tecnológicas de los alumnos, de cara a los retos y oportunidades propios de la era digital.El fortalecimiento de habilidades orientadas a la formulación estratégica de la empresa y al desarrollo de procesos de innovación.Habilidades blandas, tales como la capacidad de expresar ideas de manera oral y escrita, la creatividad y las habilidades de negociación.

.........

.

.

Page 2: malla curricular ESEN LEN...abanico de oportunidades de desarrollo profesional a quienes obtienen este título. Un graduado de Economía y Negocios puede desempeñarse en el ámbito

Historia de las Ideas de Occidente

Lenguaje I

Inglés I

Matemática I

Liderazgo I

Emprendimiento

Lenguaje II

Inglés II

Matemática II

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción a la Economía

Lenguaje III

Inglés III

Álgebra I

Liderazgo II

C I C LO I

C I C LO I I

C I C LO I I I

P R I M E R A Ñ O S E G U N D O A Ñ O T E R C E R A Ñ O C U A R T O A Ñ O Q U I N T O A Ñ O

Introducción a los Negocios y la Estrategia

Cálculo I

Introducción a la Innovación

Análisis y Gestión de Datos

Electiva I

Cálculo II

Trabajo en Equipo I

Sistemas de Información para los Negocios

Macroeconomía I

Electiva II

Álgebra II

Antropología Filosófica

Comunicación y Expresión Oral

Métodos de Optimización

Macroeconomía II

C I C LO I V

C I C LO V

C I C LO V I

Finanzas I

Investigación de Mercados

Finanzas Públicas

Tópicos de Derecho para los Negocios

Empresa y su Entorno

Finanzas II

Ética

Inteligencia de Negocios e Innovación

Estrategia I

Desarrollo Organizacional

Presupuestos

Mercadeo Estratégico

Economía Salvadoreña

Historia de la Filosofía

Ingeniería de Procesos

Innovación Disruptiva

Organización Industrial

Electiva III

Electiva IV

Electiva V

Técnicas de Negociación

Economía Internacional

Electiva VI

Electiva VII

Electiva VIII

Estrategia II

Política Económica

Electiva IX

Electiva X

Electiva XI

L I C E N C I AT U R A E N E C O N O M Í A Y N E G O C I O S

C I C LO V I I

C I C LO V I I I

C I C LO I X

Ciencia Política

Contabilidad I

Gestión del Talento Humano

Estadística y Probabilidades

Microeconomía I

Introducción a la Investigación

Contabilidad II

Inferencia Estadística

Introducción al Mercadeo

Microeconomía II

Programación y Automatización de Datos para los Negocios

Métodos de Investigación I

Trabajo en Equipo II

Econometría

Contabilidad de Costos

C I C LO X I I I

C I C LO X I V

C I C LO X V

C I C LO X

C I C LO X I

C I C LO X I I