Mallacurriculardefisica10o11o 130522063242 Phpapp02 (1)

13
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PADRE RAFAEL GARCIA HERREROS Aprobado según Resolución Oficial Nº 000529 del 28 de Agosto de 2006 NIT. 807.000.831-1 DANE Nº 154001008967 MALLA CURRICULAR AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: FISICA GRADO: DECIMO 10º PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: PRIMERO I 2013 ESTANDAR EJES TEMATICOS COMPETENCIAS LOGROS PROMOCIONALES INDICADORES DE DESEMPEÑO Descripción del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen. Establezco relaciones entre las variables de un movimiento rectilíneo. (cognitivo).Describo gráficamente las propiedades de un Vectores libres y en el plano cartesiano Cinemática: Conceptos de desplazamiento, velocidad, rapidez y Velocidad media. SABER CONOCER Comprender las características, relaciones propiedades y operaciones del conjunto de los Escalares (Números reales) y los vectores, para la construcción del conocimiento del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen SABER HACER Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos Clasifica las cantidades escalares y vectoriales hallando y representando su resultante en el plano cartesiano. Clasifica y analiza los diferentes movimientos en una y dos dimensiones sin tener en cuenta las causas que lo producen. Identifica los conceptos de Posición, velocidad y Reconoce las magnitudes básicas de la física. Describe las propiedades y características de las cantidades vectoriales. Determino analítica y gráficamente la resultante de cantidades vectoriales, en el plano (Cognitivo- Procedimental) Describo gráficamente fenómenos de la naturaleza utilizando relaciones de proporcionalidad directa o inversa entre las

description

PLAN DE TRABAJO FISICA BACHILLERATO GRADO MAYORES 10 Y 11

Transcript of Mallacurriculardefisica10o11o 130522063242 Phpapp02 (1)

INSTITUCION EDUCATIVA

COLEGIO PADRE RAFAEL GARCIA HERREROSAprobado segn Resolucin Oficial N 000529 del 28 de Agosto de 2006

NIT. 807.000.831-1 DANE N 154001008967

MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: DECIMO 10

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: PRIMERO I2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Descripcin del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen. Establezco relaciones entre las variables de un movimiento rectilneo.(cognitivo).Describo grficamente las propiedades de un movimiento rectilneo en el plano .(procedimental)

Establezco relaciones entre las variables de un movimiento parablico y circular en el plano.(cognitivo-aplicativo Vectores libres y en el plano cartesiano

Cinemtica: Conceptos de desplazamiento, velocidad, rapidez y Velocidad media.

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones del conjunto de los Escalares (Nmeros reales) y los vectores, para la construccin del conocimiento del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para la solucin de problemas de una partcula en movimiento rectilneo y con velocidad constante (M:U(. SABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo. Clasifica las cantidades escalares y vectoriales hallando y representando su resultante en el plano cartesiano. Clasifica y analiza los diferentes movimientos en una y dos dimensiones sin tener en cuenta las causas que lo producen.

Identifica los conceptos de Posicin, velocidad y tiempo y su relacin, demostrando su comprensin en la identificacin de estos en situaciones problema

Reconoce las magnitudes bsicas de la fsica.

Describe las propiedades y caractersticas de las cantidades vectoriales. Determino analtica y grficamente la resultante de cantidades vectoriales, en el plano (Cognitivo- Procedimental) Describo grficamente fenmenos de la naturaleza utilizando relaciones de proporcionalidad directa o inversa entre las variables.(Procedimental)

Identifico y utilizo propiedades de los reales como herramientas para la fsica (procedimental). Describe las caractersticas del MU (movimiento rectilneo uniforme) con velocidad constante Establezco relaciones entre las variables de un movimiento rectilneo uniforme (velocidad constante).(cognitivo)

MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: DECIMO 10

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: SEGUNDO II2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Descripcin del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen. Establezco relaciones entre las variables de un movimiento rectilneo.(cognitivo).Describo grficamente las propiedades de un movimiento rectilneo en el plano .(procedimental)

Establezco relaciones entre las variables de un movimiento parablico y circular en el plano.(cognitivo-aplicativo)

Movimiento Rectilneo Uniformemente Acelerado MUV (trayectoria una lnea recta) con aceleracin constante Movimiento en el plano (con trayectoria parablica y/o semi parablica), MUV en dos dimensiones

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones del conjunto de los Escalares (Nmeros reales) y los vectores, para la construccin del conocimiento del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para la solucin de problemas de una partcula en movimiento rectilneo y con velocidad constante (M:U(. SABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo.Clasifica y analiza los diferentes movimientos en una y dos dimensiones sin tener en cuenta las causas que lo producen. Describe las propiedades y caractersticas del Movimiento Rectilneo Uniformemente Variado MUV, con aceleracin constante

Describe las caractersticas del movimiento parablico y/o semi parablico (movimiento en el plano) con aceleracin constante

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: DECIMO 10

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: TERCER III2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Descripcin del movimiento teniendo en cuenta las causas que lo producen. Establezco relaciones entre las variables de un movimiento circular (en el plano. cognitivo-aplicativo).

Describe y analiza las condiciones que debe cumplir una partcula y/o un cuerpo para considerar que est en equilibrio.

Relaciona la aceleracin, fuerza y masa en slidos aplicando la ley de la dinmica.(cognitivo-aplicativo)

Movimiento circular. Leyes de Newton

Esttica de partculas. Esttica de slido. Dinmica.

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones del movimiento Circular, una partcula o un cuerpo que est en equilibrio y de un cuerpo que se mueve como reaccin a una fuerza que acta sobre l.

SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para la solucin de problemas de una partcula(s) (o de un cuerpo) en equilibrio. SABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo.

Clasifica y analiza los diferentes movimientos en una y dos dimensiones sin tener en cuenta las causas que lo producen. Clasifica y analiza los diferentes movimientos en una y dos dimensiones teniendo en cuenta las causas que lo producen.

Describe las propiedades del movimiento circular uniforme.

Describe las propiedades y caractersticas de la Esttica del la partcula y de la esttica del slido rgido.

Describe las caractersticas de la dinmica (movimiento de un cuerpo como reaccin a un fuerza que acta sobre l)

Describe las Leyes de Newton

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: DECIMO 10

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: CUARTO IV2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Establezco relaciones entre las variables del movimiento de los planetas en el Universo. (cognitivo-aplicativo).

Describe y analiza las condiciones que debe cumplir una cuerpo celeste para considerar que est cumpliendo con las Leyes de Kepler.

Gravitacin universal Energa

Cantidad de movimiento

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones del movimiento de los planetas que se mueven como consecuencia de la Ley de atraccin Universal.

SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para describir del movimiento de los planetasSABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo.

Analizar y describir los fenmenos de los cuerpos celestes.

Aplicar la Ley de la atraccin Universal.

Aplicar las Leyes de Kepler.

Aplicar la Leyes de Kepler en el movimiento de satlites Calcular la fuerza que existe entre dos planetas

Calcular la trayectoria de un planeta segn las Leyes de Kepler.

Calcular la cantidad de movimiento que puede lograr un satlite con base en la reaccin del cohete impulsor.

MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: Once 11

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: PRIMERO I2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Descripcin del movimiento Armnico simple.

Establezco relaciones entre las variables del movimiento de un pndulo (cognitivo). Describo grficamente las propiedades del movimiento de un pndulo.(procedimental)

Establezco relaciones entre las variables de una fuerza recuperadora en un resorte. Movimiento armnico simple El Pndulo.

Resortes

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones del Movimiento armnico simple

SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para la solucin de problemas del pndulo y los resortes por una fuerza recuperadora. SABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo. Clasifica las variables y sus caractersticas, su relacin y propiedades del Movimiento armnico simple

Clasifica y analiza los diferentes movimientos en un pndulo y un resorte por influencia de una fuerza recuperadora.

Reconoce las variables del movimiento armnico simple. Describe las propiedades y caractersticas del movimiento armnico simple. Determino analtica y grficamente la elongacin, velocidad y aceleracin de un movimiento armnico simple. Describo grficamente la elongacin, velocidad y aceleracin de un del movimiento armnico simple..(Procedimental)

Identifico y utilizo propiedades de del pndulo (procedimental). Describe las caractersticas del pndulo Establezco relaciones entre las variables de un del movimiento armnico simple en los resorte.(cognitivo)

MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: Once 11

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: SEGUNDO II2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Descripcin del movimiento Ondulatorio. Establezco relaciones entre las variables de un movimiento Ondulatorio. (procedimental)

Establezco relaciones entre las variables de un movimiento parablico y circular en el plano.(cognitivo-aplicativo)

Movimiento Ondulatorio

Reflexin

Refraccin Acstica

ptica: Fotometra

Lentes convergentes

Lentes divergentes

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones del movimiento Ondulatorio SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para la solucin de problemas de la energa en movimiento a travs de un medio de propagacin SABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo.Clasifica y analiza los diferentes variables del movimiento Ondulatorio. Describe las propiedades y caractersticas del Movimiento Ondulatorio. Describe las caractersticas del fenmeno Ondulatorio de la Reflexin, Refraccin; de la Acstica y de la luz en los lentes convergentes y divergentes en la formacin de imgenes reales o virtuales

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: Once 11

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: TERCER III2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Descripcin de la energa. Establezco relaciones entre las variables del Trabajo, potencia, energa potencial y cintica. (cognitivo-aplicativo).

Establezco relaciones entre las variables de la Cantidad de movimiento(cognitivo-aplicativo).

Describe y analiza las condiciones que debe cumplir un fluido partcula para considerar que est en equilibrio o en movimiento Relaciona las variables de Temperatura y Calor (cognitivo-aplicativo).

Trabajo Potencia Energa y Cantidad de Movimiento

Hidrosttica

Hidrodinmica

Neumtica

Temperatura y Calor

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones del Trabajo, Potencia, energa y Cantidad de movimiento, los fluidos en equilibrio o en movimiento

SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para la solucin de problemas de Trabajo, Potencia, energa y Cantidad de movimiento, los fluidos en equilibrio o en movimiento

SABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo.

Clasifica y analiza los diferentes variables del trabajo, potencia, energa y cantidad de movimiento; de los fluidos en equilibrio y en movimiento.

Clasifica y analiza los diferentes comportamientos de un fluido en equilibrio o en movimiento

Describe las caractersticas del trabajo, potencia, energa potencial o cintica; de los fluidos en equilibrio o en movimiento.

Describe las propiedades y caractersticas de la Hidrosttica e Hidrodinmica. Describe las caractersticas de la Temperatura y del calor para entender las leyes de la termodinmica.

AREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FISICA

GRADO: Once 11

PROFESOR: MG: CESAR AUGUSTO CANAL MORA IHS: 3H PERIODO: CUARTO IV2013ESTANDAREJES TEMATICOSCOMPETENCIASLOGROS PROMOCIONALESINDICADORES DE DESEMPEO

Descripcin de la energa elctrica Establezco relaciones entre las variables de la Ley de Coulomb. (cognitivo-aplicativo).

Describe y analiza las condiciones que debe cumplir una carga elctrica para considerar que est cumpliendo con las Ley de Coulomb.

Establezco relaciones entre las variables de la Ley de Ohm. (cognitivo-aplicativo).

Describe y analiza las condiciones que debe cumplir una carga elctrica en movimiento a travs de un conductor para considerar que est cumpliendo con la Ley Ohm y de Kirchoff.

Electrosttica:

Carga Elctrica

Ley de Coulomb

Fuerza Elctrica

Campo elctrico

Electrodinmica

Potencial elctrico

Ley de OhmCircuitos elctricos Circuitos de Resistencias Serie. Paralelo.

Mixtos.

Leyes de Kirchoff

SABER CONOCERComprender las caractersticas, relaciones propiedades y operaciones de la Ley de Coulomb, de Ohm y de Kirchoff SABER HACER

Aplica habilidades y estrategias en los diferentes procesos matemticos para describir la Ley de Coulomb, de Ohm y de Kirchoff.SABER SER

Demostrar aptitudes en el mbito social, cultural y productivo que le permita desempearse como un ciudadano autnomo, responsable y activo.

Analizar y describir los fenmenos de los cuerpos celestes.

Aplicar la Ley de la atraccin Universal.

Aplicar las Leyes de Kepler.

Aplicar la Leyes de Kepler en el movimiento de satlites Calcular la fuerza que existe entre dos planetas

Calcular la trayectoria de un planeta segn las Leyes de Kepler.

Calcular la cantidad de movimiento que puede lograr un satlite con base en la reaccin del cohete impulsor.