maltrato infantil

14
MALTRATO INFANTIL

Transcript of maltrato infantil

Presentacin de PowerPoint

MALTRATO INFANTIL

DEFINICIONToda agresin producida al nio, por sus padres, familiares, hermanos, maestros y otras personas.

TIPOS DE MALTRATOMaltrato fsicoMaltrato emocional o psicolgicoMaltrato por descuido u omisinAbuso sexual.Maltrato entre compaeros (bulliying)

MALTRATO FSICOSon los golpes aplicados a los nios desde el jaln de cabellos, pelliscones, cachetadas, puetes, patadas correazos, latigazos, agua fra o caliente .

MALTRATO PSICOLGICOEs uno de los maltratos mas arraigados a travs de expresiones de desprecio ,insultos, el rechazo, indiferencia, mensajes negativos no sirves para nada, intil, estpido, flojo no te quiero. afecta profundamente al nio se vuelve mentiroso, inseguro, triste.

Maltrato por descuido u omisin

Se produce cuando los padres, vecinos y maestros no velan por las necesidades de los nios.Omisin de padres.- Negarles la pensin de alimentos, salud, proteccin, cuidado, afecto, educacin.Omisin de los vecinos.- Permite que se extravi de su domicilio y de su formacin moral.Omisin de los maestros.- Negarles el ingreso a sus aulas, no reportar las inasistencias injustificadas, desercin escolar, falta de material educativo.

ABUSO SEXUALSe produce cuando un adulto(padre, padrastro, hermano, amigo, maestra o cualquier otra persona) usa su poder sobre el nio(a), para establecer con el una actividad sexual.Se presenta desde palabras insinuantes, caricias, besos, manipulacin fsica, exhibicin de rganos sexuales.

MALTRATO BULLYINGEl termino bulliying es utilizado para describir las conductas de hostigamiento, falta de respeto y/o maltrato verbal o fsico que recibe un estudiante de manera frecuente por parte de otros estudiantes. los abusos de este tipo genera inseguridad desconfianza, depresin y otros problemas en el desarrollo del nio/a y adolescente.

CONSECUENCIAS DEL MALTRATONio/a y adolescente se vuelve agresivo violento y destructor , presenta problemas de sueo o pesadilla.Tiene problemas para jugar con otros nios .Manifiesta miedos excesivos sentimientos de tristeza tiene problemas de lenguaje (tartamudea)Es temeroso con sus padres .Desconfiado con los adultos .Tiene una actitud distrada caprichosa.Baja autoestima .Temor de llegar a casa o escuela .Dice mentirasIntenta fugarse de la casa .Ideas o comportamientos sexuales extraos o muy precoces . Tiene dificultad para caminar o sentarse .

CONSECUENCIASAislamiento socialAgresividadConsumo de alcohol abusivo, dependenciaDesrdenes de la conducta alimentariaAnsiedadProblemas de aprendizajeDisminucin de la atencinBaja autoestimaDisminucin en la capacidad de concentracinCambios de conductaConductas alteradasConductas destructivasConductas delictivasDepresinDesobedienciaProblemas con las drogasEscolarizacin: bajo rendimiento, bajas expectativas escolares.Hostilidad, agresividadCambios de humor bruscosImpulsividadMiedo a la relacin con las personasAlteraciones del sueoSexualidad: conductas sexuales anormales, conductas sexuales agresivasSuicidio , autolesiones

Las consecuencias ms frecuentes que podemos encontrar son:

QUE HACER CUANDO HAY MALTRATODetener el maltrato.- Muchos padres an creen que sus hijos son de su propiedad y no dejan que otros adultos intervengan.Siendo una equivocacin, mereciendo una intervencin colectiva.

Cuando Conozca un caso de maltrato Infantil acude a tu defensora municipal de los nios y adolescentes, denuncia ante las autoridades competentes.

A LA PROTECCION POR LOS DIRECTORES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS:Los directores de los centros educativos comunicaran a la autoridad competente los casos de:Maltrato fsico, psicolgico, de acoso, abuso y violencia sexual en agravio de los alumnos.Reiterada repitencia y desercin escolar;Reiteradas faltas injustificadas.Consumo de sustancias txicas,Desamparo y otros casos que impliquen violacin de los derechos del nio y adolecente.Rendimiento escolar de nios y adolecentes trabajadores, y,Otros hechos lesivos.CODIGO DE LA NIEZ Y ADOLECENCIA

ES POSIBLE EDUCAR SIN MALTRATAR?Recuerde que el nio, la nia o el adolescente est en desarrollo y aprendiendo, por tanto tiene derecho a cometer errores y a equivocarse.Si se equivoca, escchelo y dele la oportunidad de explicar sus razones. No le diga que es Malo, no lo haga sentirse culpable, no lo golpee, ni lo insulte.El nio o nia tiene la necesidad y el derecho a ser querido y respetado.Desde muy pequeo explquele lo que es correcto.