Mamá de andrea mendoza

2
Poema Tu mirada de amor descubre lo que otros no quie- ren ver. Tu nobleza te hace apreciar lo que los de- más desprecian. Tu amor desinteresado te hace defender a los pequeños que otros atacan o menospre- cian. Tu presencia despierta confianza, amor a la vida y espe- ranza en un futuro mejor Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: [email protected] CIFO Día de la madre <3 <3 CIFO Pie de imagen o gráfico. Autor : Andrea Mendoza

Transcript of Mamá de andrea mendoza

Page 1: Mamá de andrea mendoza

Poema

Tu mirada de amor

descubre lo que otros no quie-

ren ver.

Tu nobleza

te hace apreciar lo que los de-

más desprecian.

Tu amor desinteresado

te hace defender a los pequeños

que otros atacan o menospre-

cian.

Tu presencia

despierta confianza, amor a la

vida

y espe-

ranza

en un

futuro

mejor

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

CIFO

Día de la

madre <3 <3

CIFO

Pie de imagen o gráfico.

Autor :

Andrea

Mendoza

Page 2: Mamá de andrea mendoza

Cómo se creó??

La conmemoración oficial del "Día de la

Madre" se remonta a los tiempos de la

antigua Grecia cuando Rea era la gran

madre de los Dioses. A lo largo de la

historia se van encontrando manifesta-

ciones de esta celebración. En la Inglate-

rra del siglo XVII se celebraba el "servir

de domingo". Ese día las sirvientas iban

a sus hogares a visitar a su madre, y fes-

tejaban el encuentro con una torta. No

sería hasta el siglo XX que esta conme-

ración recibiría un carácter oficial de la

mano de Anna M. Jarvis. Tras un en-

cuentro familiar con motivo del tercer

aniversario de la muerte de su madre,

esta profesora americana tuvo la idea de

dedicar un día a todas las madres. A raíz

de aquí el

segundo

domingo de

mayo de

1907 se

celebró por

primera vez

el "Día de

la Madre".

Gracias

CIFO

Tradiciones

El Día de la Madre posiblemente tiene diversos

orígenes, que se remontan a la Antigüedad grie-

ga (cuando se celebraba a mediados de marzo

una fiesta en honor de la Diosa Cibeles, que

simbolizaba a la Madre Tierra) y

la Antigüedad romana (cuando

se celebraba la fiesta de la Ma-

tronalia en honor a la Diosa

Juno, que se consideraba la que

"traía a los niños a la luz", es

decir, a su nacimiento).

Ya en tiempos más recientes, las

celebraciones en honor de las

madres que se realizaban en Inglaterra y, poste-

riormente, en Estados Unidos, parecen haber

originado la fiesta del Día de la Madre que se

celebra en los países hispanohablantes.

En el Reino Unido y en Irlanda se celebraba des-

de el siglo XVI el "Mothering Sunday", o Domin-

go de las Madres, el cuarto domingo de la Cua-

resma. En ese día, los hijos debían visitar la igle-

sia de sus madres, y era una ocasión para que

toda la familia se reuniera.

En Estados Unidos, la activista social Julia Ward

Howe escribió una Proclamación del Día de la

Madre en 1870, después de la guerra civil, con la

intención de que éste fuera un llamado a la paz y

al desarme. Le influenció el trabajo realizado un

par de décadas antes por Ann Marie Reeves

Jarvis, un ama de casa que intentó mejorar

las condiciones sanitarias de ambos bandos

durante la guerra civil, organizando lo que

llamó Días de Trabajo de la Madre