Mamyzin® Secadolaboratoriouniversal.com/home/wp-content/uploads/2015/09/...Mejor calidad de leche...

12
Primera terapia de secado inteligente que ofrece la protección justa en el momento oportuno Mamyzin® Secado

Transcript of Mamyzin® Secadolaboratoriouniversal.com/home/wp-content/uploads/2015/09/...Mejor calidad de leche...

Primera terapia de secado inteligente que ofrece la protección justa en el momento oportuno

Mamyzin® Secado

Período seco: una etapa crucial de descanso

• El objetivo final de este período es optimizar la producción de leche para la próxima lactancia.

• Sea corto o largo (5-10 semanas) dependiendo del manejo del predio lechero, es crucial para la regeneración del tejido productor de leche y la preparación de la ubre para una óptima performance productiva.

• Da tiempo a la vaca para restaurar parte de sus reservas corporales para la lactancia siguiente.

01

La incidencia de nuevas IMI

es baja

Incremento de la susceptibilidad a

nuevas IMI

Secado

Incremento de la susceptibilidad a

nuevas IMI

INVOLUCION ACTIVA TRANSICION INVOLUCION ESTABLE

Decrecela producción

de leche

Inmunidad pasivase instala

progresivamente

Descanso

Alta inmunidadcontra IMI

(fagocitos, lactoferrina)

Desarrollo de tejido.Se restaura

la función mamaria

Inmunidadsuprimida

Período seco: un momento crítico para las mastitis

• El período seco es de gran importancia para el control de las mastitis contagiosas y ambientales.

- Para curar las infecciones subclínicas que vienen de la lactancia

- Para prevenir las nuevas infecciones que ocurren durante el período seco

- Para reducir el riesgo de nuevas infecciones en el peri parto y durante la lactancia siguiente.

• Las infecciones adquiridas durante el período seco reducen la producción de leche e incrementan la probabilidad de que las vacas desarrollen mastitis clínica durante las lactancias subsiguientes.

8 a 12% de los cuartos mamarios pueden infectarse en este período

INVOLUCION ACTIVA FORMACION DE CALOSTRO INVOLUCION ESTABLE

Hasta el parto*

Secado Parto

28 días 28 días

42 días 51 días

60 días Mamyzin Secado

Clox. 500 + Amp. 250 Cefalexina Cloxacilina 600 Cefalonium

StreptococosklebsiellasEnterobacteriasContagiosos

E. ColiS.uberisAmbientales

Penetamato

Benetamina

Framicetina

02

Menos riesgo de infección persistente al final del período seco

Mamyzin®S: Eficacia contra las mastitis

Alta tasa de curación para patógenos Gram +

con S. aureus 0

35

20

5

cuar

tos

infe

ctad

os e

n e

l sec

ado

30

25

10

15

con CNS con Strep. dysgalactiae

Mamyzin S®

Sin TS(Terapia de Secado)

33.3

6.8 5.31

*p<0.001

*p<0.01

*p<0.001

Tasa de probabilidad de estar libres de patógenos al parto

Osterås O, Aursjø J, Gjul GG, Jørstad A. J. Vet Med B. 1994

03

Hay una reducción significativa de las mastitis ambientales, ej. E. coli en los primeros 100 días de lactancia comparado con productos que sólo actúan frente a patógenos Gram +

Prevención de mastitis post parto

Bradley AJ, Green MJ. J Dairy Sci. 2001

Coliformes 0

10

7

1

caso

s en

un

trim

estr

e po

r 100

vac

as

9

8

3

5

E. coli

2

4

6

Mamyzin S®

Cloxacillin

3.39 3.61

Strep. uberis Estaphilococcuscoagulasa +

1.81

3.16

*p<0.05

6.16

7.31

1.6

5.7 -50%* -45%* -45%

Incidencia de mastitis clínica en los primeros 100 días de lactancia (post DCT)

• Se utilizaron 881 vacas en este estudio.

• Se observó una significativa reducción en la incidencia de mastitis en los primeros 100 días de lactancia en el grupo tratado con Mamyzin S

• Significativamente menos casos clínicos de mastitis por E. Coli y coliformes y una tendencia hacia una menor incidencia de mastitis clínica por Strep. Uberis en el grupo tratado con Mamyzin S

• Las vacas tratadas con Cloxacilina tuvieron más predisposición a ser rechazadas por razones asociadas a mastitis que las del grupo tratado con Mamyzin S.

• No hubo diferencias significativas considerando CCS antes y después del período de secado.

04

Reducir la tasa de rechazo significa una vida productiva más larga

Menos vacas rechazadas

Porcentaje acumulado vacas rechazadas en la lactancia siguiente a la terapiade secado

Osterås O, Sandvik L. J Vet Med B. 1996

0

50

%

20

40

30

10

>330 sin preñezDespués del parto

330 300 270 240 210 180 150 120 90 60 30 5

Mamyzin S®

Sin TS(Terapia de Secado)

• Se utilizaron 608 vacas en este ensayo

• Hubo una reducción significativa en el promedio del conteo células somáticas de cuartos que se habían infectado al momento del secado (182.000 Cel/ ml vs 304.000 Cel/ml en el grupo control).

• Se redujo del riesgo relativo de contraer al menos un caso de mastitis clínica dentro de los primeros 30 días de lactancia (comparado con el no tratamiento)

• Se redujo del riesgo relativo de contraer al menos un caso de mastitis clínica aguda dentro de los primeros 30 días de lactancia (comparado con el no tratamiento)

• Se redujo la tasa de incidencia de casos de mastitis clínica durante todo el período (comparado con no tratamiento 47% vs 66.5%)

• Mayor producción de leche desde el 3° mes en adelante después de la terapia .

05

Mejor calidad de leche

Osterås O, Sandvik L. J Vet Med B. 1996

Reducción significativa en el CCS en leche a lo largo de toda la lactancia luego de la terapia de secado con Mamyzin S® Mejor Calidad de leche!

4.8

6.4

5.4

6.0

5.8

5.0

Antes de la

l

actancia

loga

ritm

o n

atur

al d

e S

CC 6.2

5.6

5.2

31-90d

91-150d

151-210d

211-270d

271-330d

Terapia0-30d

31-90d

91-150d

151-210d

211-270d

271-330d

de parto

días relacionados con día de parto y terapia

Promedio de CCS previo y subsecuente a la terapia de secado

Mamyzin S®

Sin TS(Terapia de Secado)

06

Sin preocupaciones por los residuosRápida eliminación de los residuos minimizando el descarte de leche

Período de retiro en leche

37 díasde protección con Mamyzin S®

de protección con Mamyzin S®

Período de secado corto (<35 días)

Período de secado largo (≥35 días)

Parto

Parto

+36 horas

Terapia de secadocon Mamyzin S®

A pesar de que Mamyzin S puede persistir en la ubre hasta 10 semanas, es rápidamente eliminado al comienzo de la lactancia

• Esto se debe la que la Framicetina se une a las proteínas de la leche y, cuando se produce el parto, es rápidamente eliminada de la ubre.

• Por eso decimos que Mamyzin Secado es la primera terapia de secado inteligente , que ofrece la protección justa en el momento oportuno. Permite trabajar con flexibilidad, adaptándose a períodos de secado cortos o largos.

07

1. Penetamato

• Es el ingrediente activo de Mamyzin®

• Es un ester de Penicilina G

• Penetra rápidameante en los tejidos con altas concentraciones

• Extremadamente efectivo para infecciones clínicas y subclínicas causadas Strep. spp., Staph. aureus y CNS

• Causa la muerte intracelular de Strep. uberis y Staph. aureus

• Termina de inmediato con infecciones latentes Gram +

2. Benetamina Penicilina

• Mantiene la presencia de la penicilina en la ubre seca hasta 3 semanas

• Actividad bactericida prolongada de Penicilina G, el medicamento de elección para Strep. spp y Staph. spp. sensibles a la penicilina

• Para la prevención efectiva contra infecciones existentes Gram + al comienzo del período seco, que es un momento crítico.

3. Framicetina

• Un aminoglicósido con poca absorción sistémica

• Corresponde a la neomicina B purificada, la más efectiva fracción de neomicina

• Excelente actividad contra Staph. aureus, E.coli, Pseudomonas & Klebsiella

• Hace sinergia con las penicilinas contra Staph. aureus (Lohuis, 1995)

• Excepcional persistencia en los conductos de la leche y en el tanque

• Concentraciones terapéuticas sostenidas en la ubre a lo largo de todo el período seco (hasta 10 semanas de actividad)

• Se elimina rápidamente de la ubre cuando comienza el ordeñe

• Para una efectiva protección contra pagógenos Gram – hasta el parto.

08

Mamyzin S - Terapia de Secado

• Es una combinación única de antibióticos que se complementan entre sí

• Cura las infecciones existentes

• Proporciona protección a largo plazo

• Es una solución flexible para períodos de secado cortos o largos

CARACTERISTICAS

• Amplio espectro de acción.

• Mayor efectividad del tratamiento de infecciones

de la lactancia pasada.

• Prevención de nuevas infecciones en los dos

períodos de mayor susceptibilidad del período

seco (inicio y final).

• Efectiva protección contra gérmenes ambientales.

DESCRIPCION/ACCION

• Inyector intramamario estéril.

• Exclusivamente para secado de vacas lecheras.

COMPOSICION

Penetamato yodhidrato ................................ 20 mg

Benetamina penicilina ................................ ..56 mg

Framicetina sulfato ................................... 20mg/ml

INDICACIONES

Utilizado rutinariamente en el momento de secado

reduce los perjuicios de las mastitis.

DOSIFICACION

Un inyector por cuarto mamario.

PRESENTACION

Caja de 20 inyectores.

PERIODO DE RETIRO

Usar sólo en el período de vaca seca.

No utilizar durante las 4 semanas previas al parto.

Registro SAG: 2183-B

09

Av. Gral. Rivera 4370 - Montevideo - Uruguay - Telefax: 2613 0122 - www.laboratoriouniversal.com