MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

download MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

of 11

Transcript of MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    1/11

    Nlusect41.'t'\rqueologlcoNacionalPIEZA DEL MESCcl,o rygg - 2oooCreencias, smbolos y ritos re ligioso s

    EL RELIEVE DEL NACIMIENTO DE ATENEAEN EL PLITEAL (BROCAL DE POZO)DE LA MONCLOAPor Beatriz Domingo

    Sala 15

    MAty.O 2000

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    2/11

    PresentacinLa palabra latina puteal significa pozo o brocal de pozo. El Puteal de la Moncloahallado en el Palacio del que ha tomado el nombre, es un pozo o brocal de pozoromano de poca julio- claudia (siglo I d.C.). Est realizado en mrmol y decorado

    con relieves que narran dos mitos griegos: el del nacimiento de Atenea en el Olimpoy el de las Moiras, encargadas de tejer el destino de los hombres y de Ios dioses.La importancia de los relieves esculpidos en el Puteal reside en la relacin quemuchos investigadores han visto entre stos y los del Partenn, templo que losgriegos dedicaron a la diosa Atenea. Hasta hace poco tiempo el Puteal de la Moncloase ha utilizado para reconstruir el perdido grupo central del frontn oriental delpartenn. Tanto el Partenn como el Puteal narran el mismo mito, sin embarSo, seha comprobado que la relacin entre ambos no es tan exacta como se haba credohasta entonces.

    En nuestra explicacin analizaremos los relieves de una y otra obra para esta-blecer cul es su relacin.EI mito del nacimiento de AteneaoA ella la engendr por s solo el prudenteZeus de su augusta cabeza, prouista debelicoso armamento de radiante oro'Un religioso temor se apoder de todos los inmortales al uerla. Y ella, delante de Zeusegidfero, salt impetuosamente de la cabeza inmortal, agitando una aguda jabalina- Elgran Olimpo se estremeca terriblemente, bajo el mpetu de la de ojos de lechuza. En tornosuyo, la tiena bram espantosamente. Se conmoui, por tanto, el ponto, henchido deagitadas olas, y qued de sbito inmuil la salada superficie. Detuuo eI ilustre hijo deHiperin sus corceles de raudos pies por largo rato, hasta que se hubo quitado de sus inmor-tales hombros las armas diuinales la virgen Palas Atenea. Y se regocij eI prudente Zeus'

    As que te saludo a ti tambin, hija del egidfero Zeus, que yo tambn me acordar deotro canto y de ti

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    3/11

    l-f /'t I-i:Reconstuccin del Puteal de la Moncloa, segn Tegel, Pireo, Da C. Despinis, Parthenonieia.Ias generaciones de hombres. Zeus, Poseidn y Hades son hijos de Crono, quiennaci de Ia unin entre Urano, el cielo estrellado y Gea, la tierra.A su vez a la derecha de Zeus se muestra a Hefesto, joven e imberbe, represen-tado como dios auxiliador, con una doble hacha biluk1t) en la mano izquierda.Interviene en el parto como comadrn y, cumplida su misin, parece querer huir,pero vuelve la cabeza fascinado por Ia doncella armada, mientras que ella gira lacabeza hacia l y hacia Zers.Hefesto, nacido slo de Hera es el dios de las artes del fuego, de la forja arresana;Atenea, tambin nacida slo de Zeus, es la patrona de los artesanos y la diosa deltelar. Los dos compiten por la defensa de las tcnicas y los oficios.Las Moiras y el nacimiento deAtenea

    A continuacin vemos aIas Moiras, diosas teiedoras deldestino de la recin nacidaAtenea. Cloto est sentada conla rueca, tiene en sus manos elpasado, el presente y el futuro.La figura central es Lquesis,que nos mira y nos muestra unobjeto indefinido. Es la orde-nadora o distribuidora de la tra-ma de la vida. Aunque a vecesse la representa con un rollo es-crito con el horscopo de lasPersonas, parece ms acertado que lleve aqu una esptula para fijar y afianzar latrama resultando as el tejido ms prieto y homogneo. La tercera, tropo, abre unacaia, probablemente con el huso lleno de hilo. El autor clsico Sneca seala quecuando una de las Moiras abre la cajita es que una persona va a morir. La aparicindc esta figura en el Puteal puecle representar la muerte planificada por el destincrclcsclc el msici

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    4/11

    acontecimientos que marcarn su futuro.Siempre aparecen representadas en los mo-mentos ms significativos del ciclo vital delhombre: nacimiento, matrimonio y muerte.Sus nombres aparecen por primera vez enLa Repblica de Platn: Cloto, Lquesis ytropo. Este autor nana cmo Lquesis can-taba las cosas pasadas, Cloto las presentes ytropo las futuras.El hilo representa la continuidad de lavida, va llenando el huso que configura lavida de cada hombre en particular. Cuandosta toca a su fin, o cuando la hilandera Iocree conveniente, se corta esa continuidad.La ruptura del hilo supone siempre un actoviolento, traumtico como la propia muer-te; pero a veces ese hilo en el momento desu confeccin, puede romperse fortuitamen-te entre las manos y los dientes de la hilan-dera, si tal era su destino. De ah el que lafigura de Cloto pueda interrumpiruier griega con el huso.involuntariamente la vida de losun destino a quien nadie controla

    trabajo.Las tres hermanas colaboran en la confeccindel hilo. tropo ya ha enrollado y acabado su huso(el pasado de la vida de una persona), Cloto es elpresente, lo que todava est girando entre sus de-dos, momento significativo en la confeccin delhilo, en el que un effor supone la ruptura, la muer-te. Lquesis es el futuro, con las fibras en la rueca.Las fibras son simples proyectos hasta que llega elpresente, Cloto, y los transforma en una realidad.El nacimiento en Atenea en el Partenn

    ffiffilffintlll\rU

    esptul

    El Partenn es el templo dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudacl deAtenas. En l aparece representado el nacimiento de Atenea en el frontn oriental,la lucha entre Atenea y Poseidn por el dominio del tica en el frontn occidentaly la procesin de las Panateneas en el friso.Las Panateneas eran las fiestas en honor de Atenea, conmemoraban su ex-traordinario nacimiento. Segn la mitologa griega la patrona haba regalaclo a laciudad el olivo base de su prosperidad. Se haca una gran procesin que sala dc lapuerta de la ciudad y suba hasta la Acrpolis, lugar sagraclo cle la citlclacl. lirl elinterior del l)artenn, templo dedicado a la cliosa, sr: etrcontrrl>a la estrtLrr tlc ladiosa realizada en oro y marfil por l;iclias. (lacla cttatr() aos clr t'stas fiest;rs st'

    hombres, comoen su maquinal

    il(ilDiferentes muestras detelar.

    -i?.. (:

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    5/11

    llevaba un peplo nuevo para la diosa, tnica suntuosamente bordada, que durantenueve meses haban tejido doncellas atenienses especialmente elegidas. No pode-mos imaginamos, ni comprender la historia griega sin la presencia de los ritos y deestas fiestas religiosas, a travs de los cuales los hombres se acercaban a los diosespara implorar su favor o su piedad. Los rituales estaban presentes en todos losaspectos importantes de la vida: nacimiento, matrimonio, muerte, guerra, vida p-blica y tenan especial protagonismo en las fiestas.Las Panateneas celebraban la solidaridad de la comunidad ateniense, repre-sentada en la gran procesin de todos los ciudadanos caminando hacia el templode Ia diosa para ponerse bajo su proteccin. En estas fiestas se celebraban tambinlos juegos atlticos y los vencedores reciban como premio el nfora panatenaica,Ilena del aceite de los olivos sagrados de Atenea.Distintos avatares de la historia han llevado a la desaparicin casi completade los conjuntos escultricos de los frontones del Partenn. Para saber qu figurascomponan estos frontones y qu mitos representaban hay que recurrir a diversasfuentes.Gracias a algunas fuentes antiguas como la Descripcin de Grecia del siglo IId.C., escrita por Pausanias conocemos el tema que narra el grupo central del fron-tn oriental: el nacimiento de Atenea. Tambin Pausanias describe, en esta mismaobra, el tema del frontn occidental: Ia lucha entre Atenea y Poseidn por el domi-nio del tica, Pero estas referencias son muy generales y resulta complicado diluci-dar qu dioses habra escogido el artista a la hora de esculpir la escena del Partenn.Otro documento inte-resante son los dibujos delviajero Carrey (167a). steapasionado por el Partenndibuja los relieves de losdos frontones tal y como seencuentran en el siglo XVII:el occidental bastante com-pleto ; el oriental muy de-teriorado y sin las figurascentrales. Es por esto quelas nicas referencias parareconstruir el grupo centraldel frontn oriental son las apreciaciones de Pausanias y los relieves del Puteal quedescriben, en poca romana, el mismo mito del nacimiento de Atenea.As van a surgir una serie de teoras, algunas cle ellas contradictorias en cuantoa la aparicin o no de determinadas frgr,rras. Aunque, si existe conformidad respec-to a la trada central que estara compuesta por Zeus situado entre Atenea y Hera.[,a composicin y la ubicacin de los personaies en el frontn oriental del Partennno es caprichosa, responde a una interpretacin cosmognica de la mitologa

    Dentro cle la concepcin cle I-lclrnero y de l-{esodo, la tierra es un clisco ms onen()s plano, rocleaclo por un ro circular, Ocano, sin orige n y sin fin porque des-rrnboca cr l rnisrno. l:l S

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    6/11

    PRADERAS NISIAS.ofqj

    Reconstruccin del Nacimiento de Atenea en el Frontn Oriental del Partenn, segn K. f eppesen.

    del frontn (da) y se sumergira por occidente, en Ia esquina derecha (noche).En el frontn oriental del Partenn surge del ocano la corriente circular, en lacual la noche se sumerge, indicando que el nacimiento de Atenea ha tenido lugar enun momento determinado del da, en la aurora.El artista que proyect el frontn introduce a Helios en la escena, Participan-do en el nacimiento de Atenea, igual que se describe en el XXVlll Himno Homricodedicado a este acontecimiento. En la esquina izquierda del frontn aParece rePre-sentado el amanecer, momento en el que la cudriga del Sol sale del ocano. Ante

    la visin sobrenatural de Atenea, con sus armas saliendo de la cabeza de Zeus, Helios,muy sorprendido, reacciona y detiene la cudriga paralizando as el curso del tiem-po. Esta detencin ha alcanzado a la biga de la noche (esquina derecha del fron-tn), cuyos caballos estn tranquilos y serenos, detenindose en su descenso.En las dos esquinas del frontn aparecen dos figuras recostadas, a la izquierdaDioniso y a la derecha Afrodita, participando en el nacimiento de Atenea de unaforma indirecta, observando a Helios (da) y a Nyx (noche) resPectivamente. Lomismo le sucede a la figura que est a la izquierda de Dioniso. Es una de las diosaseleusinas, Demter, hermana de Zeus, ligada al cultivo del trigo. Y a la figura queest a Ia derecha de Afrodita, Artemis. Demter y Artemis tampoco miran directa-rnente aZeusy Atenea, sino a t-{elios y Nix, en cuya actitud ven un hecho inslito.Sin embargo, las diosas que estn sentadas junto a ellas miran al centro de la esce-na. A la izquiercla de Demter est Persfone. Madre e hiia parecen estar sentadasen cestas como si estuvieran en el santuario de Eleusis. En estas cestas en los ritualescelebraclos en este santuario se depositaban diversos obietos que se tnostrabatr a losiniciaclos. 'lh'rbi Dioniso era venerado en lllcusis tras habcr vagaclo por las tie-rras cie Leva)te, >r>r clo{e sale el sol. [)c esta I)atlt:ra cl iingttlo izcltrit'r'cltl clcl

    OLIMPOr----_-----_l IARDNDE TASHESPzuDES

    0.)

    'a,r ! .qJdJla ozof!N,L o(\?q.J

    J

    qqJ-Q'l

    U 0,,

    q..)E

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    7/11

    frontn muestra una regin mtica del oriente, las Praderas Nisias, a partir de losdioses representados que han creado su propio entomo.La diosa que colre hacia las eleusinas es Hcate quien socorri a Demter en labsqueda de su hija cuando fue raptada por Hades y llevada a los infiernos. Ellaque fue testigo ocular del nacimiento de Atenea, transmiti Ia noticia hasta la ciu-dad de Eleusis.

    En el ngulo derecho, Leto, la diosa a quien Hermes transmite la noticia del aconte-cimiento, vuelve la cabeza hacia el mensaiero. Est sentada en una roca, como sifuera un trono. A su izquierda aparece Artemis encogiendo las piemas, como siestuviera sentada cerca del agua y no quisiera mojarse los pies. El agua parece haberllegado de repente, como un torrente, EI gr-upo de diosas del ngulo derecho habraque situarlo por tanto junto al agua, lo que concuerda con Afrodita, nacida de mar,y con la prodmidad del ocano, en el que la noche se sumerge. En el ocano occi-dental se situaba otro pas mtico al que podran aludir estas diosas: la isla de lasHesprides con el jardn de los dioses.Hasta aqu hemos descrito las figuras que se han conservado en mejor o peorestado en el frontn oriental del Partenn. El grupo central, totalmente destruido,puede reconstruirse siguiendo la descripcin del Nacimiento de Atenea en la obrade Pausanias. Zeus estara de frente al espectadot, sentado en un trono sosteniendoen su mano izquierda un rayo. A su izquierda encontraramos a Hera, su esposa y asu derecha a Atenea y a Hefesto. En el frontn oriental del Partenn las razones deculto han tenido menos peso que las mticas para representar en el centro a estatrada, pues Hera no juega ningn papel impor-tante en los cultos de Atenas.El nacimiento de Atenea tiene lugar en elOlimpo, donde se encuentran los dioses del gru-po central.A la izquierda de Hera se muestra aPoseidn conduciendo un caballo. ConPoseidn, coincida simtricamente la biga deAres, a quien corresponda como atributo el ca-rro de guera, en Ia mitad izquierda del frontn.De este modo el dios de los artistas y el dios de

    la guerra acompaan a la recin nacida,Conclusin

    E,n la actualiclacl se puede demostrar cmo las relaciones existen(e.s e'ltre elPartenn y el Puteal, no son tan estrechas como se haba pensaclo en el pasaclo. Flayimportantes diferencias estilsticas e iconogrficas. E,n cuanto a las primeras nopodemos comparar la tcnica perfecta de Fidias con la tcnica descuiclada que seobserva en El Puteal de la Moncloa, caracterstica de un taller neotico procluctor deuna obra de segr.rnda categora clestinada a unos clientes poco exigentes pcr() ansit>-stts cle tener en su casa prodr-tctos helenizantes, c()nro imrona la nrocla clcl lnolne rr-t(). [:n segtrndo ltrga Ficlias iarns hubiera escrrlrickr a Zetrs clc rerfil.

    Represntacin del nacimicuto de Ateneaen un escudo del Museo dc Olimnia.

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    8/11

    El Puteal parece ms bien una adaptacin libre y transformada del originalfidiaco. Seguramente imitara un modelo griego, probablemente de mediados delsiglo IV a. C.Por lo que se refiere a las diferencias iconogrficas, debemos sealar que lasfientes de inspiracin de una y otra obra no son las mismas. Aunque las dos narranel mismo mito, en el Partenn, Atenea aparece rodeada de muchos dioses, como sedescriba en las fuentes arcaicas, en las que todo suceso importante requera unespacio lleno de figuras. Por el contrario, en el nacimiento representado en el Putealde la Moncloa, se ha limitado el nmero de figuras y se ha reducido la escena a susprotagonistas principales dando mayor importancia a las relaciones psicolgicasentre los personajes. Todo esto sugiere que la fuente de inspiracin no es del sigloV a.C. sino ms bien de Ia poca helenstica. Por otro lado, hasta el siglo IV a.C. latradicin iconogrfico indica que slo se representaba una nica Moira. Y es, apartir de entonces cuando van a aParecer por primea vez las tres Moiras.

    Uno de los principales relieves en los que aparecen representadas las tes Moirases la llamada basa de Mantinea. En una de las caras de esta basa, se observan tresMoiras en una actitud muy similar a la que presentan las del Puteal de Madrid, porlo que puede pensarse que esta peza escultrica bien pudo ser la fuente directa deinspiracin de los copistas neoticos que realizaron el Puteal de la Moncloa. Porltimo, en el Partenn, el nacimiento de la diosa Atenea, es un acontecimiento deresonancias csmicas. La sorpresa domina a los dioses olmpicos, al cielo y a latierra, al sol y al mar, a Helios y a Selene. Sin embargo, en el Puteal, estos testigos sehan sustituido por las tres Moiras, diosas del nacimiento, la muerte y el destino delos hombres y los dioses.APENDICEHistoria de la pieza

    La primera referencia sobre esta pieza Ia encontramos en 1654, cuando for-maba parte de la coleccin de obras artsticas de la reina Cristina de Suecia. Almorir sta, en 1689, su nico heredero ser su secretario Azzolino, quien deiar estacoleccin a su sobrino Pompeyo.Aos despus, Pompeyo Azzolino, vende la coleccin a Livio Odescalchi ycuando ste muere, en 1 773,la hereda el prncipe d'Erba. A partir de este momentose divide la coleccin en tres secciones principales, -pintura, escultura, libros y otrosobjetos varios-, y por primera vez, se vetrde por separado provocando la dispersinde la misma por diferentes pases euroPeos.En el siglo XVlll, poca en la que se genera un efecto de redescubrimiento delarte clsico, el monarca espaol Felipe V se interesa por Ia seccin de escultura de lacoleccin del prncipe d'Erba, ms por la influencia de la moda francesa e italianaque por el valor intrnseco que posean las piezas de esta coleccin. Posteriormente,lsabel de l;arnesio se lrace cargo de estos objetos creando un importante Sabinete deescu I tu ra.l)ara (larlos llI este gabinete pasa a ser ttn col'tittnto de olljct

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    9/11

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    10/11

    ATENEA. Es la diosa consejera y protectora de la ciudad de Atenas y de las institu-ciones polticas. Introdujo en el tica el olivo como smbolo de la civilizacin y estambin patrona de los artesanos.DIONISO. Es el dios de la vid y de la yedra, del delirio, del entusiasmo, del xtasis,de la danza, de la tragedia y de las fiestas. Dos veces nacido (de su madre, Smele, ydel muslo de su padre, Zeus) Fue criado por el deforme Sileno. Armado con el nadabelicoso tirso, su culto conquista Grecia y las tierras de Asia hasta la India. A suregreso a Tebas se presenta con el cortejo de sus adeptas bacantes en su ciudad natal,donde asistimos al castigo de Penteo.HADES Dios de la muerLe. Nadie ha visto su faz y sobre l slo caben especulacio-nes. Son sus dominios las profundidades del Erebo, el lote que le correspondicuando Zeus se hizo cargo del Cielo y Poseidn de las aguas. El can Cerbero, perroinfemal de tres cabezas, vigila la entrada de su palacio. El barquero Caronte letransporta los muertos. Algunos lo representan con el cuerno de la abundancia.HEFESTO. Hiio de Hera. Es el dios del fuego, orfebre de las joyas de los dioses y delas andaduras de los hroes.HERA. Legtima esposa de Zeus. Protectora del matrimonio, es envidiosa y a vecescelosa de su marido. Odia a las mujeres amadas por su marido y a los hijos que deellas tuvo.HERMES. Es el dios mensajero, el que anuncia las noticias, protector de los cami-nos, gua del viajero y el que conduce a los muertos al reino del Hades. Hif o de Zeusy de Maya invent la lira y se la cambi a su hermano Apolo por el caduceo o bastnde la concordia. Protector del comercio y de lo que se pacta en los tratos, pasa porser el inventor de las pesas y medidas usadas en las transacciones comerciales.POSEIDN. Es el dios del mar y de las aguas continentales. Su sonrisa es abierta yrefrescante pero su clera terrible. Cuando blande su tridente toda la mar se estre-mece. Infinitas criaturas habitan sus aguas: las Nercidas, Proteo, las Sirenas, suesposa Anfitrite.ZEUS. Padre de dioses y de hombres, es el soberano de las alturas, lanza el rayo yadministra iusticia.Visitas recomendadasr La Acrpolis de Atenasr El Museo de la Acrpolis de Atenasr El Museo Arqueolgico de AtenasI El Museo BritnicoI Ill Museo Nacional de Reproducciones Artsticas dc Maclricl (sc cxhibc cn sr.rssalas reproducciones del frontcin oriental del Partcnn)

    l0

  • 8/9/2019 MAN El relieve del nacimiento de Atenea en el puteal de la Moncloa

    11/11

    BibliografaALFARO, C. (1986): .El hilado y el teiido antiguos en el simbolismo del Puteal,, Coloquio sobre el Puteal de laMoncloa. Estudios de lconografia II, l7l-182, Madrid.BERNAB, A. (1986): nEl nacimiento de Atenea en la literatura griega arcaica,, Coloquio sobre el Pureal de laMoncloa. Estudios de Iconografa ll, 87 -96, Madrid.CABRERA, P. ( i 99a): Cermica e lmgenes de la Crecia Clsica,CABREM, P. (E.P.): El mito griego.COOK, B.F. (198a): The Elgin Marbles, British Museum.GUZMN, A. ( 1995): Dioses y hroes de la mitologa griega, ladrid.Himnos Homricos.