ManApliAL-KOAT/3 (Page 1) · Esta junta de traslape deberá ser de 15 cms. de ancho. Para detallar...

16
MR IMPERMEABILIZANTES PREFABRICADOS MANUAL DE APLICACIÓN

Transcript of ManApliAL-KOAT/3 (Page 1) · Esta junta de traslape deberá ser de 15 cms. de ancho. Para detallar...

MR

IMPERMEABILIZANTES PREFABRICADOS

MANUALDE APLICACIÓN

3

Í N D I C E

5 Tipos de aplicación

6 Transportación, manejo y almacenaje

7 Equipo y herramientas

8 Preparación de la superficie

9 Colocación de la membrana

14 Seguridad y prevención de accidentes

MR

IMPERMEABILIZANTES PREFABRICADOS

4

MR

IMPERMEABILIZANTES PREFABRICADOS

5

MANUALTIPOS DE APLICACIÓN

1. TECHO PLANO - Pavimento para tráfico

2. TECHO PLANO - Tráfico ligero

3. REIMPERMEABILIZACIÓN

4. PUENTES Y VIADUCTOS

5. CIMENTACIONES

6. TECHOS METÁLICOS

7. TECHOS CON TEJADO

8. ESTACIONAMIENTOS

9. CISTERNAS

10. DETALLES

11. JARDÍNES AÉREOS

12. CIMENTACIONES ANTISÍSMICAS

13. TÚNELES

14. BAÑOS

15. TECHOS CON PENDIENTES

16. TERRAZAS

Tomar solo el número de rollosnecesarios para el trabajo del día.Manténgase los rollos en posición verticalen una superficie plana. Si se hacenmaniobras de los rollos con equipo,manéjese siempre sobre su tarima.

LUGAR DE LA OBRA

Almacénese en lugares secosevitando al máximo estar expuestos a laluz solar. No almacenar el producto pormás de 12 meses. Si los rollos seencontrasen empacados en tarimaspor un periodo largo y expuestos a la luz solar, se deberán hacer unoscortes a la envoltura para permitir la ventilación.

ALMACENAJE

6

TRANSPORTACIÓN

A pesar de la alta resistenciamecánica de nuestros materiales, debetenerse cuidado para evitar el contactocon objetos cortantes; al descargar losrollos, debe prevenir daños en losextremos del mismo.

Los rollos se deberán almacenarsiempre en posición vertical; estos sepodrán dejar en posición horizontal porun periodo corto, siempre y cuando losrollos contengan un refuerzo al centroque venga previsto de fabrica. Se podrán hacer máximo 2 estibas derollos siempre y cuando se utilize unabase plana entre estibas.

NO

ENVOLTURA

CORTES

NO

SIBASE

PLANA

REFUERZOCENTRAL

NO

SI

MANEJO

Transportación, manejo y almacenaje

7

Equipo y herramientasCEPILLO

RODILLO

LLANA CON PUNTA REDONDASe utiliza para detallar los trabajos, así como para sellar las membranasen su junta o traslape.

SOPLETEEsta es la herramienta básica para la aplicación de las membranas por fusión,existen diferentes tipos según el trabajo a desarrollar; para su operación se requiere de un tanque de gas así como de un reguladorde presión y manguera.

8

En todo peralte o esquina de lasuperficie a impermeabilizar, es recomendableredondear o achaflanar dichas esquinasevitando ángulos de 90 grados; para estose puede utilizar mortero, madera o algúnmaterial prefabricado.

ESQUINAS Y PERALTES DE LA SUPERFICIE

Cuando se observe la presencia deagua o humedad excesiva sobre la superficiea preparar, es recomendable esperar untiempo de secado de entre 8 a 20 días.

AGUA

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS

Es recomendable hacer la aplicaciónen condiciones ambientales favorables, lalluvia, así como el exceso de humedadpueden interferir con una buena adherenciade la membrana, así como de sus juntasde traslape. La presencia de humedadatrapada entre la membrana y el áreasobre la cual se está aplicando, se puedemanifestar por la formación de burbujas oámpulas en la membrana.

La superficie sobre la cual descansarála membrana deberá estar lisa y uniforme. Es recomendable checar la uniformidadde la superficie utilizando una regla de 2 metros y presentarla sobre la superficieen todas las direcciones, para lo cual nodeberán existir depresiones mayores a 10 mm. Las grietas o depresiones existentesdeberán ser resanadas con mortero; dichasuperficie a preparar deberá estar limpiaantes de la aplicación de la membrana.

LLUVIA OHUMEDAD

HUMEDAD

AGUA

NO

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

Preparación de la superficie

9

Coloque la membrana sobre lasuperficie en su posición correcta ydesenrolle la mitad del rollo para cerciorarse de llevar a cabo un traslapepreciso y alineado con el rollo anterior, una vez checado lo anterior, enrollar lamembrana sin moverla de posición ycomenzar a aplicar esta ya sea consoplete, adhesivo o asfalto en caliente.NOTA: EN EL CASO DE ROLLOS CON REFUERZO DEPOLIESTER NO TEJIDO, SE RECOMIENDA EL DEJARREPOSAR LOS MISMOS CON EL FIN DE LIBERAR LOSESFUERZOS QUE PUDIERÁN PRESENTARSE.

En el caso de productos con acabadode polipropileno o arena, esta será la caradel rollo que deberá ser aplicada hacia lasuperficie; en el caso de productos quetengan polipropileno o arena por los doslados, será indiferente cual de las caras seaplique contra la superficie.

1/2

1/2

PENDIENTE

POLIPROPILENO ARENA

COLOCACIÓN DE LA MEMBRANA

IDENTIFICACIÓN DE LA POSICIÓN DE APLICACIÓN

Colocación de la membrana

Es necesario la aplicación de un primario asfáltico previamente a la colocaciónde la membrana, lo cual ayudará a mejorarla adherencia de la misma superficie.Considere de 2 a 24 horas como tiempode secado del primario. Cuando se trate de construcciones yaimpermeabilizadas anteriormente, esrecomendable remover y hacer limpieza dedicho sistema para garantizar la adherenciade la membrana prefabricada.

PRIMARIOASF LTICO

ARENA

Cuando el uso de la membrana sehaga directamente sobre una superficie nofirme como grava, arena o tierra (canalesde riego, acueductos, etc.) esta deberáser compactada y uniforme y de preferenciarecubierta por una plantilla de arena antesde la colocación de la membrana.

SUPERFICIES DE MATERIALSUELTO

SUPERFICIES DE CONCRETOY METAL

10

La aplicación por termo-fusión selleva a cabo desenrollando lentamente elrollo de membrana y aplicando simultánea-mente la flama del soplete con movimien-tos de izquierda a derecha por la carainferior del rollo. El tiempo necesario parasemifundir el asfalto de la membrana,determinará la velocidad de aplicación dela misma.

APLICACIÓN POR TERMO-FUSIÓN

Para la correcta instalación de lamembrana es necesario que antes de lacolocación del adhesivo se presente elrollo sobre la superficie para cerciorarsedel correcto traslape y alineación delmismo con el rollo anterior. (Ver sección colocación de la membrana).

Una vez checado lo anterior, se procede a lacolocación del adhesivo sobre la superficie

y extendiéndolo con el cepillo sobre el áreade cobertura del rollo impregnando perfectamente toda el área de coberturadel rollo incluyendo su traslape yprocurando dejar un espesor del adhesivono menor a 1 mm. Una vez colocado eladhesivo, se dejará secar por un tiempoaproximado de 10 minutos.

Posteriormente se procede a la colocaciónde la membrana extendiéndola conformese va desenrollando el rollo cuidando sualineamiento y traslape con el rollo previamente colocado y evitando dejarbolsas de aire atrapadas bajo la membrana.

Finalmente y una vez extendido el rollo se recomienda repasar la fijación de lamembrana mediante el uso de un rodilloapisonador recorriendo sobre la superficiedel rollo colocado.

El tiempo de curado del adhesivo para asegurar una correcta adherencia de lamembrana a la superficie es de aproxi-madamente de 72 horas en condicionesde tiempo favorables.

NOTA: SE DEBERÁ COLOCAR ÚNICAMENTE EL ADHESIVONECESARIO PARA CADA ROLLO QUE SE VAYAINSTALANDO.

COLOCACIÓN CON ADHESIVOAL-KOAT

11

El toque final en la aplicación de lamembrana es el sellado de sus juntas otraslapes y detalles, utilizando gravillapara protección.

Se deberá prestar especialatención al adherir los extremos de cadarollo de membrana. Los traslapes deberánser de 15 cms. cuidando de lograr unaexcelente adherencia, desfasados conrespecto a los demás traslapestransversales.

15 cms.

JUNTAS EN LOS EXTREMOS

SELLADO

En estos casos la membrana no seadhiere a la superficie y sólo se adhiereentre sí por sus traslapes laterales asícomo por sus extremos, para esto deberádesenrollarse completamente el rollo,traslaparlo con el siguiente rollo y aplicardirectamente el soplete o el adhesivo a lajunta de traslape.

Estas juntas laterales que van a lolargo del rollo a 10 cms. de la orilla,deberán adherirse por cualquiera de lostres métodos mencionados con muchocuidado.

JUNTAS LATERALES

APLICACIÓN DE MEMBRANAS SIN FIJACIÓN A LA SUPERFICIE

12

Las juntas de expansión se deberánpreparar como se ilustra en la figura y utilizando el siguiente material:1) Tira o recorte de membrana.2) Membrana.3) Junta o empaque resistente al calor. 4) Tira o recorte de membrana.

JUNTAS DE EXPANSIÓN

En el caso de ventilaciones orespiraderos, se deberá llevar a cabo elterminado como se muestra en la figura.

VENTILACIONES

TRASLAPE Y SELLADO DE EXTREMOS ENMEMBRANAS CON ACABADO MINERAL

Para el traslape de los extremoscon acabado de piedra mineral, esnecesario hundir en el asfalto esterecubrimiento con la llana como se muestra en la figura. Esta junta detraslape deberá ser de 15 cms. de ancho.

Para detallar los trabajos enbajadas de agua, proceda de la siguienteforma:1) El asiento alrededor de la bajada de agua,

deberá impreganarse previamente conprimario asfáltico.

2) Colóquese un recorte de membranaalrededor de la bajada de agua.

3) Prepare un recorte de membrana yemboquillese contra la bajada de agua.

4) Colóquese la membrana final recubriendola bajada de agua y posteriormentehagánse los recortes para abrir dichabajada.

VENTILACION

MEMBRANA

RECORTE DEMEMBRANA

BARRERADE VAPOR

AISLAMIENTO(OPCIONAL)

3

CORTES

2

4

1

2

4

3

BAJADAS DE AGUA

13

En el caso de muros verticales quese encuentren colindando con la superficiea impermeabilizar, es recomendable lacolocación de un pequeño botaguas(angulo de lámina) en la parte superior dela membrana que recubre la parte inferiorde ese muro y sellar el mismo contra elmuro utilizando sellador de silicón opoliuretano.

Si la membrana recubre la partesuperior de una guarnición, es recomendableprotegerla con una moldura hecha de lámina como se muestra en la figura.

SELLADORSILICÓN

SUPERFIENO ADHERIDA (10 cms.)

PRIMARIOASFÁLTICO

SUPERFICIEADHERIDA

BOTAGUAS

PRIMARIOASF LTICO

SUPERFICIEADHERIDA

MOLDURA

BOTAGUAS

GUARNICIONES

En las esquinas internas se deberácortar y traslapar la membrana paralograr una junta. Es recomedable reforzary sellar la junta con una tira extra demembrana.

En estos casos se deberá recubrirlas esquinas traslapando la membrana yutilizando recortes de membranas parasellar y reforzar perfectamente la junta.

ESQUINAS EXTERNAS

ESQUINAS INTERNAS

14

En caso de membranas aplicadascon asfalto oxidado, deberá tenerse la precaución de mantener el equipo alejadocuando menos 10 metros de los tanquesde gas, así como de pinturas o solventesque se vayan a utilizar.

USO DE ASFALTO CALIENTE

Utilizar siempre guantes que resistanel fuego y zapatos de trabajo de preferenciacon suelas no rugosas. Cuando se apliqueprimario o pintura, utilizar siempre unamascarilla.

SEGURIDAD PERSONAL

PISOS DE ADOQUIN

Es necesario colocar una cama dearena de 5 cms. de espesor entre la membrana y el piso de adoquin.

El recubrimiento de membranasmediante pintura, puede aplicarse conrodillo. Se debe utilizar pintura base aguacambiando la dirección de aplicación encada mano de pintura que se le de.NO se deberán utilizar impermeabilizanteselastómericos sobre superficies asfálticas.

ARENA

MEMBRANA

SUPERFICIE

PINTURA SOLVENTE

Gas

10 mts.

10 mts.

RECUBRIMIENTOS CON PINTURA

Seguridad y prevención de accidentes

15

1) Nunca dejar el soplete en lugares oposiciones donde se pueda dañaralgún material como domos, etc.

2) Siempre dejese sobre el soporte dedescanso incluido con el soplete.

3) Antes de dejar el soplete sobre subase, observe que la manguera de gasno se encuentre enrollada de modoque pueda ocasionar que el soplete secaiga.

4) Así mismo, si se abandona aunque seatemporalmente el lugar de trabajo, nodeje el soplete encendido.

NO

Los trabajos de impermeabilización, frecuentemente sufren daños cuando en el mismolugar de la obra se estan realizando otro tipo de trabajos simultáneamente; por lo tanto,es recomendable que la impermeabilización se lleve a cabo al término de otros trabajosque lo pudieran dañar.

PRECAUCIONES GENERALES

Es recomendable que en lugar de la obra se tenga un número considerable deextinguidores localizados accesiblemente, así mismo, deberá tenerse cuidado al aplicarla membrana con soplete, de que el primero haya secado totalmente.

PREVENCIÓN DE FUEGO

PRECAUCIONES CON EL SOPLETE

MR

IMPERMEABILIZANTES PREFABRICADOS

IMPERMEABILIZANTES PREFABRICADOS

MR

Grupo Industrial Alce, S.A. de C.V.

Toluca:(Planta) Camino a Sta.Ma.Totoltepec No.505

C.P. 50200 Toluca, Edo. de MéxicoTels.: (722) 275-0640 al 47 • Fax: (722) 275-0650

Cd. de México:Jaime Balmes No.11 Edificio "A" PH, Col. Los Morales

C.P. 11510 México, D.F. Tel.: (55) 5395-4333 • Fax: (55) 5395-5445

Guadalajara:Circ. Jorge Álvarez del Castillo No.1373 - 4° Piso Col. Country Club

C.P. 44610, Guadalajara, Jal. Tels.: (33) 3824-8706 • (33) 3824-8771 • Fax: (33) 3824-9003

Monterrey: Av. Adolfo Ruiz Cortines Pte. No.2415, Col. Mitras Centro

C.P. 64460, Monterrey, N.L. Tels.: (81) 8333-5022 • (81) 8333-5023

Veracruz:Ejército Mexicano No.3750 Oficina 1, Col. Ex-Hacienda Boticaria

C.P. 94290, Boca del Río, Ver. Tel.: (229) 130-1997 • Fax: (229) 130-1995

Villahermosa:Calle Niquel S/N, Zona IndustrialC.P. 86010, Villahermosa, Tab.

Tel.: (993) 353-0486 • Fax: (993) 353-0376

Grupo Industrial Alce, S.A. de C.V.

Toluca:(Planta) Camino a Sta.Ma.Totoltepec No.505

C.P. 50200 Toluca, Edo. de MéxicoTels.: (722) 275-0640 al 47 • Fax: (722) 275-0650

Cd. de México:Jaime Balmes No.11 Edificio "A" PH, Col. Los Morales

C.P. 11510 México, D.F. Tel.: (55) 5395-4333 • Fax: (55) 5395-5445

Guadalajara:Circ. Jorge Álvarez del Castillo No.1373 - 4° Piso Col. Country Club

C.P. 44610, Guadalajara, Jal. Tels.: (33) 3824-8706 • (33) 3824-8771 • Fax: (33) 3824-9003

Monterrey: Av. Adolfo Ruiz Cortines Pte. No.2415, Col. Mitras Centro

C.P. 64460, Monterrey, N.L. Tels.: (81) 8333-5022 • (81) 8333-5023

Veracruz:Ejército Mexicano No.3750 Oficina 1, Col. Ex-Hacienda Boticaria

C.P. 94290, Boca del Río, Ver. Tel.: (229) 130-1997 • Fax: (229) 130-1995

Villahermosa:Calle Niquel S/N, Zona IndustrialC.P. 86010, Villahermosa, Tab.

Tel.: (993) 353-0486 • Fax: (993) 353-0376

RE

VIS

IÓN

1.

Fec

ha d

e Im

pres

ión:

220

901.

www.al-koat.com