Mañas en el paraíso_2016-04-06_#14.pdf

download Mañas en el paraíso_2016-04-06_#14.pdf

of 1

Transcript of Mañas en el paraíso_2016-04-06_#14.pdf

  • 8/18/2019 Mañas en el paraíso_2016-04-06_#14.pdf

    1/1

    -14- MUNDO Miércoles 6 de abril del 2016

    Panamá Papers

    Historias ● Primer ministro islandés renunció tras conocerse que tiene conflictos de interés por una ‘offshore’● La enfermera y el ex jefe de seguridad de Hugo Chávez figuran en la filtración, además de un divorcio millonario.

    La filtración masiva deno-minada los Panamá Paperscobró su primera víctima po-lítica. Ayer, acorralado porla presión de las calles y poruna moción de censura en elParlamento, el primer minis-tro de Islandia, SigmundurGunnlaugsson, renunció asu cargo un año antes de quefinalizara su mandato.

    Se trata de la primera di-misión tras la divulgación de11,5 millones de documen-tos que muestran cómo po-

    líticos, empresarios, depor-tistas y mafiosos mueven sudinero en paraísos fiscales.

    Los documentos del bu-fete panameño MossackFonseca evidenciaron queSigmundur Gunnlaugssonutilizó desde el 2007 una so-ciedad ‘offshore’, llamadaWintris, junto con su mujer.

    La empresa tenía inver-siones en los bonos de tresbancos importantes de Islan-dia que colapsaron durantela crisis financiera del 2008.

    El conflicto se generacuando Gunnlaugsson asu-

    me como primer ministro enel 2013 y pasa a formar partede las negociaciones relacio-nadas con los bancos, lo cualpodría afectar el valor de losbonos que posee Wintris.

    La de Gunnlaugsson essolo una de las numerosashistorias que se conocen trasla divulgación del ConsorcioInternacional de Periodistasde Investigación (ICIJ), quetiene en su poder los llama-dos Panamá Papers.

    –La enfermera de Chávez– Adrián José Velásquez Fi-gueroa fue jefe de la segu-ridad del presidente vene-zolano Hugo Chávez. Estácasado con quien fuera laenfermera del mandatario

     y jefa de la Oficina Nacionaldel Tesoro y la Secretaría delFondo de Desarrollo (Fon-den), Claudia Díaz. El militarfigura en la filtración.

    De acuerdo con los do-cumentos, Velásquez bus-có los servicios de MossackFonseca en el 2013. Cuatrodías después de la victoriadel presidente Nicolás Ma-duro, abrió una cuenta en laRepública de las Seychelles.

    –Divorcio con trampa–El protagonista del que fueen su momento el divorciomás caro de la historia tam-bién está en los Panamá Pa-pers. El multimillonario rusoDimitri Rybolovlev, dueñodel club de fútbol AS Móna-co, buscó a Mossack Fonse-ca para ocultar parte de susbienes tras una demanda dedivorcio que le interpuso suesposa Elena.

    Rybolovlev creó una em-presa en las Islas Vírgenesque pasó a tener un enormecapital en cuadros de Picas-so, Van Gogh y Monet, ade-

    más de muebles antiguos.Todos tasados en más deUS$650 millones. Estas pie-zas se trasladaron desde suresidencia en Suiza a Lon-dres y a Singapur para evitarque Elena se las llevara.

    Finalmente, en el 2014la justicia de Suiza deter-minó que Rybolovlev de-bía indemnizar a Elena conUS$4.500 millones, cifraque lo convirtió en el divor-cio más caro de la historia.Tras una apelación, el montofue rebajado a US$600 mi-llones.

    REDACCIÓN MUNDO Revelaciones sobre el poder

    FRANCIA

    Personas cercanas a Ma-rine Le Pen, la presiden-ta del partido francés deextrema derecha FrenteNacional (FN), crearonun complejo entramadode empresas en paraísosfiscales.

    PAKISTÁN

     Ayudados por MossackFonseca, tres de los cuatro

    hijos del primer ministrode Pakistán, Nawaz Sharif,crearon compañías en lasIslas Vírgenes Británicas através de las que controlanpropiedades en Londres.

    REINO UNIDO

    El fallecido padre del pri-mer ministro británico Da- vid Cameron era directorde Blairmore Holdings,un fondo de inversión condomicilio en las Bahamasfundado en 1980 y que to-davía existe.

    AFP

    AFP

    REUTERS

    Sigmundur Gunn-

    laugsson y su esposa

    Anna Sigurlaug

    Palsdottir registran la

    empresa Wintris Inc.en las Islas Vírgenes

    Británicas.

    2007

    Quiebran los tres

    principales bancos

    del país. El Estado

    los dejó caer

    cuando se dio

    cuenta de que era

    imposible rescatar-

    los. El país cae en la

    bancarrota.

    2008

    2009

    2009

    2010   2011

    2012

    2013

    2015

    2016

    Gunnlaugsson entra en el

    Parlamento y vende su50% de participación en

    Wintris a su esposa por solo

    un dólar.

    Las protestas ciudadanas

    frente al Parlamento

    logran que se convoquen

    elecciones anticipadas.

    Wintris tenía casi 4 millones

    de dólares en bonos en los

    tres principales bancos

    islandeses que se hundieron

    en la crisis del 2008.

    Se celebra un referéndum y el 93% de losciudadanos rechaza pagar la deuda de

    3.500 millones de euros que los bancos

    tenían con Reino Unido y Holanda.

    Se emite una orden de captura internac-

    ional para los banqueros que originaron la

    crisis y que escaparon del país.

    Islandia prepara una

    Constitución con propuestas

    reunidas a través de las redes

    sociales. Sin embargo, esta

    nunca se aprueba.

    El PBI del país empieza a

    crecer, con lo que se da

    por superada la crisis.

    Gunnlaugsson asume

    como primer ministro y no

    revela que su esposa es

    dueña de una ’offshore’

    que tiene bonos de los

    bancos quebrados.

    Como cabeza del Gobierno,

    Gunnlaugsson está vinculado

    en las negociaciones con los

    bancos sobre los bonos, lo

    cual podría afectar el valor de

    estos.

    Anna Sigurlaug Palsdottir

    declara que Wintris fue

    creada para administrar una

    herencia.

    El 3 de abril se revela que

    el primer ministro tuvo

    participación en Wintris.

    Dos días después

    renuncia.

    El primer ministro Los bancos 

    El ex jefe de seguridadde Chávez es un contratistadel Estado que tiene cuen-tas en Suiza y en RepúblicaDominicana, según Univi-sión.

    Hasta junio del 2015 te-nía una propiedad en uncomplejo residencial de Re-pública Dominicana dondeel precio de una vivienda va-ría entre 400.000 y 1,6 millo-nes de dólares, declaró Ve-lásquez al bufete panameño.Hasta su retiro de las Fuerzas

     Armadas, recibía un sueldoque no superaba los 200 dó-lares al mes.

    Mientras que su espo-sa, además de administrarlos valores e inversiones delpaís, también manejó los ex-cedentes petroleros y las di-

     visas de la banca estatal. Soloen el 2011, cuando dirigióel Fonden, administró unosUS$15.000 millones.

    No se han encontradopruebas de que las empresasde Velásquez hubiesen sidoutilizadas para lavar dinero oalguna otra actividad ilícita.

     Velásquez no quiso dar unaentrevista a Univisión, queforma parte del ICIJ.

    Las mañas en el paraíso