Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...

7
APROXIMACIÓN AL PLE Según Stephen Downes, investigador del National Research Council de Canadá y experto en formación e-learning, concibe el PLE como aquel entorno diseñado para estimular el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad y no a través de una presentación de hechos . Según Dolors Reig, psicóloga social, profesora (UOC), ponente y autora en Social Media, Comunidades, Innovación social, educativa, tendencias web, un EPA o Entorno Personal de Aprendizaje (PLE según sus siglas en ingles, Personal Learning Environment) es una forma colaborativa de construcción del conocimiento . Como cita Dolors Capdet en el I Encuentro Innovación Educativa 2010, un PLE sería un conjunto de recursos susceptibles de ser utilizados para adquirir información o capacidades ante una situación

Transcript of Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...

Page 1: Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...

APROXIMACIÓN AL PLE

Según Stephen Downes, investigador del National Research Council de Canadá y experto en formación e-learning, concibe el PLE como aquel entorno diseñado para estimular el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad y no a través de una presentación de hechos.

Según Dolors Reig, psicóloga social, profesora (UOC), ponente y autora en Social Media, Comunidades, Innovación social, educativa, tendencias web, un EPA o Entorno Personal de Aprendizaje (PLE según sus siglas en ingles, Personal Learning Environment) es una forma colaborativa de construcción del conocimiento.

Como cita Dolors Capdet en el I Encuentro Innovación Educativa 2010, un PLE sería un conjunto de recursos susceptibles de ser utilizados para adquirir información o capacidades ante una situación determinada, compensando así las carencias del aprendizaje formal e informal que:

Page 2: Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...

Se adecua a nuestras necesidades formativas

Ha de ser dinámico y cambiante

Sus elementos han de ser fácilmente almacenables, combinables, recuperables y reutilizables

Su principal utilidad es que a través de ellos los estudiantes (término genérico que designa a toda persona que consulta, aprende o estudia un tema, no solo a los alumnos propios de la educación formal) pueden gestionar su propio aprendizaje ya que se les ofrece el apoyo necesario para establecer los propios objetivos de aprendizaje, gestionar contenidos y

procesos y comunicarse con otros alumnos o estudiantes durante el mismo.

Su esencia la constituye la unión de diferentes sistemas y escenarios de aprendizaje formal e informal (aplicaciones y servicios 2.0 como wikis, blogs, marcadores sociales, canales RSS, redes sociales...), en un único entorno que agrupa multitud de herramientas, recursos y formas de comunicación en un espacio gestionado individualmente.

Page 3: Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...

SANACIÓN A TRAVÉS DEL MANDALA

Algunas veces con solo pensar en un mandala sentimos un poco de tranquilidad, de consuelo; como si hubiera una atracción innata, tangible, hacia estos símbolos, probables embajadores del inconsciente. Y si existe un punto determinado en el cual podamos sumergirnos para sanar, ese lugar bien pudiera ser, precisamente, la rueda de la medicina.

El arte es una herramienta de la imaginación que puede sanar el cuerpo, quizá por que impulsa, en esencia, el florecimiento del espíritu.

En el mandala todo está relacionado al centro –al mandala–, origen figurativo del punto desde el que brotamos. Y ya que todos queremos cumplir nuestra “misión” en la vida, o, en otras palabras, ser todo lo que podemos ser, observar el centro de nuestra personalidad puede resultar poderosamente sanador.

Page 4: Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...

PENTÁGONO DE COMPETENCIAS

Se entrego un pentágono de competencias  sobre el uso de las TIC, con el fin de revisarnos en nuestro campo profesional estamos abordando las competencias pedagógicas, comunicativas, de investigación y tecnológica. La exploración de dichas competencias ubican nuestro quehacer en la escuela y proporciona un momento de reflexión para saber en que estamos como estamos y a donde debemos ir, para generar cambios.

Realizando esta actividad me encuentro ubicada en un proceso de exploración en cada competencia valorada, he aquí la tarea de empezar abiertamente el recorrido hacia los otros estadios del saber hacer que requiere el docente del siglo XXI.

Page 5: Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...

RUEDA DE LA VIDA

Aunque muchas personas puedan pensar que no es tan importante conocerse a uno mismo, creo que es algo fundamental para enfrentarnos a cualquier objetivo o iniciar cualquier acción en nuestra vida.

Saber a qué queremos dedicarnos, cuáles son nuestros puntos fuertes y los no tan fuertes, qué empresas son a las que queremos optar, qué contactos son importantes para nuestra estrategia, qué posibilidades tenemos de ganar visibilidad y lograr los objetivos, son pasos importantísimos que hemos de plantearnos para lograr el éxito en lo que deseamos lograr.

En este sentido el autoconocimiento sigue ocupando un lugar destacado ya que, si no nos conocemos y sabemos qué objetivos tenemos personal y profesionalmente, difícilmente acabaremos alcanzándolos

Es así como la Rueda de La vida nos permite identificar aquellas habilidades que necesitamos reforzar para seguir avanzando profesionalmente. Sin duda, una herramienta sencilla y potente para conocernos un poco más y reflexionar sobre nuestras habilidades “mejorables”.

Page 6: Mandala, ple, pentagono rueda de la vida...