Manejo de Conflictos

16
Manejo de Conflictos Nombre: Moisés Moyano Vega Curso: 2ºH Fecha: 02/07/09 Profesor: Abraham Peña

description

Documento hecho por alumno para clase

Transcript of Manejo de Conflictos

Page 1: Manejo de Conflictos

Manejo de Conflictos

Nombre: Moisés Moyano Vega

Curso: 2ºH

Fecha: 02/07/09

Profesor: Abraham Peña

Page 2: Manejo de Conflictos

¿Qué es un conflicto?

Cuando existen diferencias de opiniones en cómo resolver una situación dada.

Usualmente se manifiestan tensiones, se hieren los sentimientos, el nivel de emotividad es alto, el ego es amenazado y la comunicación se reduce a frases: sí, no, buenas noches, adiós, etc.

Page 3: Manejo de Conflictos

El Conflicto es…

Una señal de que se debe crecerUna oportunidad para superarnos en mejorar en algún sentido nuestras actitudesUna oportunidad para conocernos a nosotros mismos (confianza en sí mismo)Un reto para perdonar, aceptar a los demás y amar (madurar emocionalmente y espiritualmente)Una oportunidad para la acción (ocuparse y No PRE-OCUPARSE)

Page 4: Manejo de Conflictos

Anatomía de un conflicto

Diferencia de opiniones acerca de situaciones problemáticas por resolvertrae distanciamiento

Esto provoca los desacuerdos

Resultando en un conflicto

Page 5: Manejo de Conflictos
Page 6: Manejo de Conflictos

Retraimiento - cuando nos aislamos del otro. Es cuando debemos tratar de mantener una actividad objetiva y bregar con nuestros sentimientos, especialmente aquellos que tiendan a reducir nuestra sensibilidad hacia la persona o personas envueltas.

Reacciones al conflicto

Page 7: Manejo de Conflictos

Persuasión - Se intenta persuadir a la otra parte para cambiar su posición.

1. Proveer evidencia (argumentos) que apoyen la posición de uno.

2. Desacreditar información que apoye la posición de la otra persona señalando sus errores de lógica.

3. Recalcando los posibles costos (material, emocional, espiritual) y desventajas de la posición de la otra parte.

4. Señalando los beneficios que la otra parte recibiría de la posición de uno.

Reacciones al conflicto

Page 8: Manejo de Conflictos

Presión - Usualmente se utilizan tácticas como Amenazas, Castigos, Posiciones Intransigentes, Manipulación; por sentimientos, teatro, me siento enfermo, etc.A largo plazo la presión provoca:

a) Agresividadb) Resentimientosc) Sabotaje físico o psicológicod) Ausentismo

Reacciones al conflicto

Page 9: Manejo de Conflictos

Conciliación - Pasar por alto las diferencias. Es muy buena para evitar una hostilidad total y para bregar con conflictos que se originan en aspectos personales. Sin embargo, a veces es una técnica o acción EVASIVA. Se caracteriza por EVITAR hacer acusaciones, amenazas o comentarios negativos hacia la otra parte. Puede perder efectividad si se le usa continuamente para evitar confrontamientos.Los conflictos tienden a agravarse si se ignoran prolongadamente.

Reacciones al conflicto

Page 10: Manejo de Conflictos

Negociación- Es el proceso de intercambiar condiciones hasta que se llegue a un compromiso. Las negociaciones usualmente comienzan con demandas difíciles de conseguir. Si una parte concede muy fácilmente lucirá como débil y la otra parte se animará a demandar más y ofrecer menos.

Reacciones al conflicto

Page 11: Manejo de Conflictos

Solución de problemas - Esta forma intenta encontrar un acuerdo que reconcilie o integre las necesidades de ambas partes. Se define el conflicto como un problema mutuo y las partes cooperan en la búsqueda de una solución satisfactoria para ambas partes. ( Yo gano, tu ganas)

Reacciones al conflicto

Page 12: Manejo de Conflictos

Conflictos constantes y molestosos

Presupuesto - Cómo gastar el dinero, o en que gastar el dinero. Prioridades en el presupuesto.Tareas del hogar- Maridos- se quejan de que sus esposas les molesten tanto con :no botas la basura, cuando vas a arreglar el baño. Esposas- se quejan de que sus maridos se las pasan en la TV y la computadora.

Page 13: Manejo de Conflictos

Conflictos constantes y molestosos

Intimidad - ¿Es la intimidad un deber o un placer? En un artículo sobre la vida sexual en el matrimonio se afirmaron dos interesantes preguntas:

1) Lo que las esposas no se atreven a decirle a sus esposos con relación a la vida sexual.

2) Lo que los esposos no se atreven a decirle a sus esposas con relación a la vida sexual.

Page 14: Manejo de Conflictos

Conflictos constantes y molestosos

Las relaciones con la familia del cónyuge - Cuando uno se casa, no es únicamente para ser esposo o esposa. Uno se casa con la suegra, suegro, el tío buena gente, y con la tía criticona, con el cuñado drogadicto, en fin con todo el paquete familiar.

Page 15: Manejo de Conflictos

La dinámicadel conflicto

¿Cuál fue la situación que ocasionó el conflicto?¿En qué consistía el conflicto y quiénes están envuelto en el mismo?¿En que se caracterizó la conducta conflictiva?¿Cuáles fueron las consecuencias de la solución del conflicto?

Page 16: Manejo de Conflictos

Guía para el análisisdel conflicto

1) Defina el problema2) Recopile toda la información posible acerca de los

que está sucediendo3) Analice el problema racionalmente4) Busque posibles soluciones5) Examine los pro y los contra de cada posible

solución.6) Escoja la mejor solución posible7) Actúe y ponga en ejecución la solución8) Observe los resultados