Manejo de Informacion

9
LA AUTONOMÍA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN

description

temas hacerca de la informacion electronica

Transcript of Manejo de Informacion

Presentacin de PowerPoint

LA AUTONOMA DEL DERECHO A LA INFORMACIN

LA AUTONOMA DEL DERECHO A LA INFORMACINEl derecho a la informacin es una facultad jurdica del derecho de todo hombre a la verdad; susceptible de tratamiento jurdico independiente y unitario es algo ms que una libertad que implicara la ausencia de trabas.

EL DERECHO A SABER Y LA OBLIGACIN DE INFORMARLa ley federal de transparencia y acceso a la informacin pblica gubernamental es una extensin jurdica del artculo 6 constitucional modificado el 6 de diciembre de 1977, donde se establece que le derecho a la informacin ser garantizado por el estado por esta razn los actores polticos y sociales tiene la tarea de salir del vaco legal de las instituciones sobre este aspecto y principalmente orientar a los ciudadanos a conocer esta ley

LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTALLa ley establece que cada uno de los sujetos obligados se detallara un procedimiento de acceso a la informacin, y un rgano encargado de revisar la procedencia de las solicitudes, salvo para el caso del ejecutivo, ya que se encuentra previsto en el proyecto de decreto. En caso de que la informacin sea negada, el particular podr, en ltima instancia, apelar la decisin ante el poder judicial mediante el juicio de amparo. La ley consta de 64 artculos y 11 transitorios.PLAZOS Y COSTOS PARA TENER ACCESO A LA INFORMACIN PBLICALos tiempos legales de una solicitud de informacin son1.- desde el momento del envi de la solicitud son 20 das hbiles para recibir la notificacin de si la informacin es publica o no.

2.- si la notificacin es positiva, la unidad de enlace tiene 10 das hbiles para entregarla.

3.- el costo ser de un peso por copia simple, 11 por copia certificada, cinco por un disquete y 10 por CD. Aqu se tienen tres meses a partir de la notificacin, que tiene el solicitante, para pagar los costos de reproduccin y envi de la informacin. Si transcurre ese tiempo se deber repetir el trmite.

IMPLICACIONES DEL DERECHO A LA INFORMACINUna vez analizado el derecho a la informacin hay que considerar que existen tres implicaciones de este derecho, segn Juan Jos Ros Estavillo son: frente al hombre, frente al estado y frente al derecho.

EL DERECHO A LA INFORMACIN EJERCITADO POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIN SOCIAL Y LA NECESIDAD DE REGULAR SU INTROMISIN EN LA VIDA NTIMA DE LOS PARTICULARESTodo individuo tiene derecho a la libertad de opinin y de expresin; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar recibir informaciones y opiniones, difundirlas, sin limitaciones de fronteras por cualquier medio de expresin; por lo que la actividad informativa es de carcter universal por su difusin a travs de los medios de informacin. Es un derecho de todas las personas que atraviesan fronteras y que adems, como hemos mencionado, este derecho implica el derecho a la expresin. Debemos considerar que el derecho a la informacin ha impactado a la prensa, radio y televisin, que tanto para dichos medios de comunicacin y la sociedad, consideramos que la libertad de difundir la informacin implica el fortalecimiento del pluralismo democrtico y que se fomente un amplio debate para la participacin de la ciudadana.

El artculo 7 constitucional que es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene ms lmites que el respecto a la vida privada, moral y paz pblica.

EL MANEJO DE LA INFORMACIN JURDICA.Es aquella que se conforma de la determinacin de las fuentes formales del derecho, como son la jurisprudencia, la ley, la doctrina, costumbre y si analizamos la cantidad de informacin que se desprende de cada una de las fuentes mencionadas, nos encontramos ante el universo de informacin jurdica que podemos obtener de internetAhora los abogados al momento de hacer estudios documentales legislativos nos enfrentamos al problema de saber si la informacin jurdica que manejamos es vlida, vigente y actual, a esto es lo que se le llamado crisis en el manejo de la informacin jurdica y se ha buscado utilizar la tecnologa y crear instrumentos del tratamiento de la informacin como una forma de resolver estos problemas, es decir, aplicar la computadora a problemas de tratamiento de la informacin jurdica.